SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTABILIDAD DE
                 INSTITUCIONES
                  FINANCIERAS

                        NOVENO SEMESTRE

                                    MARZO AGOSTO



CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERAS          LENYN G. VASCONEZ A.
UNIDAD CUATRO
OBJETIVOS DE ESTA UNIDAD

• Definir a las Operaciones Interbancarias.
• Conocer los grupos que conforman las Operaciones
  Interbancarias vendidas.
• Conocer los grupos que conforman las Operaciones
  Interbancarias compradas.
• Desarrollar Ejercicios Prácticos.
• Conocer los grupos que conforman las Inversiones.
• Determinar los intereses.
• Establecer la Maduración.
• Desarrollar Ejercicios Prácticos.
• Motivar en el estudiante el aprendizaje de esta unidad.

   NOVENO SEMESTRE                     LENYN G. VASCONEZ A.
OPERACIONES INTERBANCARIAS E
            INVERSIONES
•   OPERACIONES INTERBANCARIAS.
    –   Definición.
    –   Grupos que conforman las Operaciones
        Interbancarias.
    –   Ejercicios Prácticos.
•   INVERSIONES
    –   Definición.
    –   Grupos que conforman las Inversiones.
    –   Cálculo de intereses.
    –   Maduración de las Inversiones.
    –   Ejercicios Prácticos.
OPERACIONES INTERBANCARIAS VENDIDAS

 Registra los fondos interbancarios vendidos hasta un plazo de 8 días y las
 compras con pactos de reventa hasta un plazo de 30 días a entidades del
 sistema financiero cuando la entidad tiene excesos de liquidez, así como las
 provisiones requeridas, según disposiciones emitidas por la Superintendencia
 de Bancos y Seguros.
 En el evento que la operación no sea recaudada al vencimiento, su registro
 debe hacerse en la subcuenta pertinente del Grupo 13 - Inversiones o del
 Grupo 14 - Cartera de Créditos, según corresponda.
 Las transacciones concretadas a través de medios de comunicación inmediata
 deberán registrarse el mismo día que se producen, debiendo estar
 respaldadas por la documentación pertinente.                 Las efectuadas
 telefónicamente serán reconfirmadas vía telex o cualquier otro medio que deje
 constancia escrita de la operación y que contenga en cada caso la firma del
 funcionario competente y las realizadas a través de notas de débito o de
 crédito deberán registrarse el día de la recepción de estas.
 Las entidades autorizadas no podrán realizar operaciones de activas y
 pasivas con la misma entidad al mismo tiempo.
OPERACIONES INTERBANCARIAS
         COMPRADAS


Registra los fondos obtenidos por
la institución de las entidades que
integran el sistema financiero
nacional, para atender problemas
transitorios de liquidez a plazos no
mayores a 30 días.
GRUPOS QUE CONFORMAN LAS OPERACIONES
                     INTERBANCARIAS

1201Fondos interbancarios vendidos.- Registra el monto de los fondos
que coloca las entidades financieras legalmente autorizadas a corto plazo
(no mayor de 8 días) en otras entidades del país, en las cuales el BCE
interviene y actúa como intermediario, utilizando el servicio que para el
efecto ofrece entre cuentas e instituciones.
1202 Operaciones de reporto con Instituciones Financieras.- Registra
los fondos que la entidad entrega a las instituciones del sistema
financiero, por el cumplimiento de aquellas operaciones, en las que
adquiere la propiedad del portafolio de inversiones o de crédito con la
obligación de transferir al vendedor dicha propiedad o la de otros de la
misma especie y características, en un plazo que no podrá ser mayor de 30
días, más un premio o interés.
1299 (Provisión para Operaciones Interbancarias.- Es una cuenta de
valuación del activo (acreedora) que registra los valores que
periódicamente se van acumulando, con cargo a la cuenta de resultados
4407 Provisiones – Operaciones interbancarias, con el fin de cubrir
eventuales pérdidas de las cuentas que integran este grupo.
GRUPOS QUE CONFORMAN LAS OPERACIONES
           INTERBANCARIAS


22.01 Fondos Interbancarios Comprados.- Registra los fondos obtenidos por la
institución de las entidades que integran el sistema financiero nacional, para atender
problemas transitorios de liquidez, en las cuales el Banco Central del Ecuador
interviene y actúa como intermediador.
Estos fondos deben concertarse a plazos no mayores de 30 días y se sujetarán a las
disposiciones emitidas por el Directorio del Banco Central del Ecuador. Las
operaciones vencidas y las que se pactaren a más de 30 días deben instrumentarse
y contabilizarse en el grupo 26 Obligaciones financieras.

22.02 Operaciones de Reporto con Instituciones Financieras.- Registra los
fondos que la entidad recibe de las instituciones del sistema financiero, por el
cumplimiento de aquellas operaciones en las que vende, por una suma de dinero, la
propiedad de portafolio de inversiones o de crédito, con la obligación de transferir al
comprador dicha propiedad, o la de otros de la misma especie y características, en
el plazo concedido, el cual no podrá ser mayor de 30 días; y contra el reembolso del
mismo precio más un premio o interés.
Las operaciones que no se hayan cancelado dentro del plazo de 30 días deben
instrumentarse y contabilizarse en la cuenta 26 Obligaciones financieras.
CONSIDERACIONES GENERALES

•   Este tipo de operaciones se deben realizar
    contractualmente, de acuerdo con las normas legales
    y reglamentarias, sin excederse de las tasas de
    interés establecidas por el BCE.
•   Recuerde, para las operaciones interbancarias, el
    banco que paga los rendimientos financieros retendrá
    el 1% por concepto de Impuesto a la Renta.
•   Es importante señalar que las operaciones entre
    instituciones financieras con fondos interbancarios
    comprados y vendidos, se canalizarán siempre con el
    Banco Central del Ecuador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas De Exposicion Modulo 5
Diapositivas De Exposicion Modulo 5Diapositivas De Exposicion Modulo 5
Diapositivas De Exposicion Modulo 5
Oswaldo Pérez
 
contabilidad de instituciones financieras
contabilidad de instituciones financierascontabilidad de instituciones financieras
contabilidad de instituciones financieras
Luisa Anabel Leiva Escobar
 
Cartera por vencer, vencida, no devenga intereses.
Cartera por vencer, vencida, no devenga intereses. Cartera por vencer, vencida, no devenga intereses.
Cartera por vencer, vencida, no devenga intereses.
Alli Jamilec Sanchez
 
CUENTA 15 “CTA. POR COBRAR” Y CUENTA 18 “INMUEBLES, MOBILIARIA Y EQUIPO”.
CUENTA 15 “CTA. POR COBRAR”  Y CUENTA 18 “INMUEBLES, MOBILIARIA Y EQUIPO”.CUENTA 15 “CTA. POR COBRAR”  Y CUENTA 18 “INMUEBLES, MOBILIARIA Y EQUIPO”.
CUENTA 15 “CTA. POR COBRAR” Y CUENTA 18 “INMUEBLES, MOBILIARIA Y EQUIPO”.
july21melgarejo
 
Soportes Contables Y No Contables[1]
Soportes Contables Y No Contables[1]Soportes Contables Y No Contables[1]
Soportes Contables Y No Contables[1]kikedj
 
Importante del efectivo
Importante del efectivoImportante del efectivo
Importante del efectivo
cinthya vargas
 
Pasivo a largo plazo
Pasivo a largo plazoPasivo a largo plazo
Pasivo a largo plazo
SM SOLUCIONES
 
Operaciones bancarias exponer
Operaciones bancarias exponerOperaciones bancarias exponer
Operaciones bancarias exponer
Katy Ludeña Melendrez
 
1. registro de las cuentas por pagar. alejandra rangel rangel
1. registro de las cuentas por pagar. alejandra rangel rangel1. registro de las cuentas por pagar. alejandra rangel rangel
1. registro de las cuentas por pagar. alejandra rangel rangelHarakanova
 
Contabilidad pasivo a largo plazo
Contabilidad pasivo a largo plazoContabilidad pasivo a largo plazo
Contabilidad pasivo a largo plazo
Deidis Delgado
 
Factoraje
FactorajeFactoraje
Factorajeacesora
 
Soportes de contabilidad (1)
Soportes de contabilidad (1)Soportes de contabilidad (1)
Soportes de contabilidad (1)deysi lorena
 
Pasivo a largo plazo.pptx 3
Pasivo a largo plazo.pptx 3Pasivo a largo plazo.pptx 3
Pasivo a largo plazo.pptx 3Diannarm
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
PresentacionYuliana
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas De Exposicion Modulo 5
Diapositivas De Exposicion Modulo 5Diapositivas De Exposicion Modulo 5
Diapositivas De Exposicion Modulo 5
 
contabilidad de instituciones financieras
contabilidad de instituciones financierascontabilidad de instituciones financieras
contabilidad de instituciones financieras
 
Cartera por vencer, vencida, no devenga intereses.
Cartera por vencer, vencida, no devenga intereses. Cartera por vencer, vencida, no devenga intereses.
Cartera por vencer, vencida, no devenga intereses.
 
CUENTA 15 “CTA. POR COBRAR” Y CUENTA 18 “INMUEBLES, MOBILIARIA Y EQUIPO”.
CUENTA 15 “CTA. POR COBRAR”  Y CUENTA 18 “INMUEBLES, MOBILIARIA Y EQUIPO”.CUENTA 15 “CTA. POR COBRAR”  Y CUENTA 18 “INMUEBLES, MOBILIARIA Y EQUIPO”.
CUENTA 15 “CTA. POR COBRAR” Y CUENTA 18 “INMUEBLES, MOBILIARIA Y EQUIPO”.
 
Aula 5 contabilidad bancaria
Aula 5  contabilidad bancariaAula 5  contabilidad bancaria
Aula 5 contabilidad bancaria
 
Contabilidad Bancaria
Contabilidad BancariaContabilidad Bancaria
Contabilidad Bancaria
 
Soportes Contables Y No Contables[1]
Soportes Contables Y No Contables[1]Soportes Contables Y No Contables[1]
Soportes Contables Y No Contables[1]
 
Importante del efectivo
Importante del efectivoImportante del efectivo
Importante del efectivo
 
Pasivo a largo plazo
Pasivo a largo plazoPasivo a largo plazo
Pasivo a largo plazo
 
Operaciones bancarias exponer
Operaciones bancarias exponerOperaciones bancarias exponer
Operaciones bancarias exponer
 
1. registro de las cuentas por pagar. alejandra rangel rangel
1. registro de las cuentas por pagar. alejandra rangel rangel1. registro de las cuentas por pagar. alejandra rangel rangel
1. registro de las cuentas por pagar. alejandra rangel rangel
 
Contabilidad pasivo a largo plazo
Contabilidad pasivo a largo plazoContabilidad pasivo a largo plazo
Contabilidad pasivo a largo plazo
 
Factoraje
FactorajeFactoraje
Factoraje
 
Operaciones Bancarias
Operaciones BancariasOperaciones Bancarias
Operaciones Bancarias
 
Soportes de contabilidad (1)
Soportes de contabilidad (1)Soportes de contabilidad (1)
Soportes de contabilidad (1)
 
Pasivo a largo plazo.pptx 3
Pasivo a largo plazo.pptx 3Pasivo a largo plazo.pptx 3
Pasivo a largo plazo.pptx 3
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Cuentas Bg
Cuentas BgCuentas Bg
Cuentas Bg
 
Operaciones bancarias
Operaciones bancariasOperaciones bancarias
Operaciones bancarias
 
Análisis financiero
Análisis financieroAnálisis financiero
Análisis financiero
 

Destacado

Contabilidad bancaria-documento
Contabilidad bancaria-documentoContabilidad bancaria-documento
Contabilidad bancaria-documento
Moisés Mejia Sánchez
 
clasificacion-de-riesgos
clasificacion-de-riesgosclasificacion-de-riesgos
clasificacion-de-riesgos
ANN DOMINGUEZ
 
Banca de desarrollo
Banca de desarrolloBanca de desarrollo
Estrategia de financiamiento monica palmeth
Estrategia de financiamiento monica palmethEstrategia de financiamiento monica palmeth
Estrategia de financiamiento monica palmethMonica Palmeth
 
Tema 2 el mercado de dinero - 2014-i
Tema 2    el mercado de dinero - 2014-iTema 2    el mercado de dinero - 2014-i
Tema 2 el mercado de dinero - 2014-i
haydee_centeno
 
Unidad4_Sesion 2 Direccion y control ventas.ppt
Unidad4_Sesion 2 Direccion y control ventas.pptUnidad4_Sesion 2 Direccion y control ventas.ppt
Unidad4_Sesion 2 Direccion y control ventas.pptXimena Gómez
 
4. Control y Registro de Mercancias
4. Control y Registro de Mercancias4. Control y Registro de Mercancias
4. Control y Registro de Mercancias600582
 
Clasificaciones de agentes de riesgo
Clasificaciones de agentes de riesgoClasificaciones de agentes de riesgo
Clasificaciones de agentes de riesgo
Daniela Vega RedWitch
 
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOSPORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOSadrisoto
 
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoFuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoLiliana Morán
 
Tipos De Financiamiento
Tipos De FinanciamientoTipos De Financiamiento
Tipos De Financiamientoguest4f6930
 

Destacado (12)

Contabilidad bancaria-documento
Contabilidad bancaria-documentoContabilidad bancaria-documento
Contabilidad bancaria-documento
 
clasificacion-de-riesgos
clasificacion-de-riesgosclasificacion-de-riesgos
clasificacion-de-riesgos
 
Banca de desarrollo
Banca de desarrolloBanca de desarrollo
Banca de desarrollo
 
Estrategia de financiamiento monica palmeth
Estrategia de financiamiento monica palmethEstrategia de financiamiento monica palmeth
Estrategia de financiamiento monica palmeth
 
Tema 2 el mercado de dinero - 2014-i
Tema 2    el mercado de dinero - 2014-iTema 2    el mercado de dinero - 2014-i
Tema 2 el mercado de dinero - 2014-i
 
Unidad4_Sesion 2 Direccion y control ventas.ppt
Unidad4_Sesion 2 Direccion y control ventas.pptUnidad4_Sesion 2 Direccion y control ventas.ppt
Unidad4_Sesion 2 Direccion y control ventas.ppt
 
4. Control y Registro de Mercancias
4. Control y Registro de Mercancias4. Control y Registro de Mercancias
4. Control y Registro de Mercancias
 
Credito comercial
Credito comercialCredito comercial
Credito comercial
 
Clasificaciones de agentes de riesgo
Clasificaciones de agentes de riesgoClasificaciones de agentes de riesgo
Clasificaciones de agentes de riesgo
 
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOSPORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
 
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoFuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
 
Tipos De Financiamiento
Tipos De FinanciamientoTipos De Financiamiento
Tipos De Financiamiento
 

Similar a Ifis capitulo iv

Ley general del sistema financiero
Ley general del sistema financieroLey general del sistema financiero
Ley general del sistema financieroMichael Cabrera
 
Operaciones bancarias
Operaciones bancarias Operaciones bancarias
Operaciones bancarias
kevin silva salas
 
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
unidad-I-la-contabilidad-de-seguros-y-su-regulacic3b3n.pdf
unidad-I-la-contabilidad-de-seguros-y-su-regulacic3b3n.pdfunidad-I-la-contabilidad-de-seguros-y-su-regulacic3b3n.pdf
unidad-I-la-contabilidad-de-seguros-y-su-regulacic3b3n.pdf
felixcolucci
 
FINANCIERAS - DOCTORADO.pptx
FINANCIERAS - DOCTORADO.pptxFINANCIERAS - DOCTORADO.pptx
FINANCIERAS - DOCTORADO.pptx
JuanRicardoAlmestarL
 
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Rosma09M
 
Mercados financieros 2
Mercados financieros 2Mercados financieros 2
Mercados financieros 2
Elizabeth_Castillo
 
Actividades 62 70
Actividades 62 70Actividades 62 70
Actividades 62 70abraham
 
Fundamentos de la Contabilidad 11-05-2023.pptx
Fundamentos de la Contabilidad 11-05-2023.pptxFundamentos de la Contabilidad 11-05-2023.pptx
Fundamentos de la Contabilidad 11-05-2023.pptx
armand2008
 
Presentaciones sociales[1][1]
Presentaciones sociales[1][1]Presentaciones sociales[1][1]
Presentaciones sociales[1][1]Jennifer1995
 
Gestion del entorno
Gestion del entornoGestion del entorno
Gestion del entornolesly bulla
 
Presentaciones sociales[1][1]
Presentaciones sociales[1][1]Presentaciones sociales[1][1]
Presentaciones sociales[1][1]Jennifer1995
 

Similar a Ifis capitulo iv (20)

Ley general del sistema financiero
Ley general del sistema financieroLey general del sistema financiero
Ley general del sistema financiero
 
Resumen tema 15
Resumen tema 15Resumen tema 15
Resumen tema 15
 
Operaciones bancarias
Operaciones bancarias Operaciones bancarias
Operaciones bancarias
 
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Actividades 62 70
Actividades 62 70Actividades 62 70
Actividades 62 70
 
unidad-I-la-contabilidad-de-seguros-y-su-regulacic3b3n.pdf
unidad-I-la-contabilidad-de-seguros-y-su-regulacic3b3n.pdfunidad-I-la-contabilidad-de-seguros-y-su-regulacic3b3n.pdf
unidad-I-la-contabilidad-de-seguros-y-su-regulacic3b3n.pdf
 
Fag
FagFag
Fag
 
FINANCIERAS - DOCTORADO.pptx
FINANCIERAS - DOCTORADO.pptxFINANCIERAS - DOCTORADO.pptx
FINANCIERAS - DOCTORADO.pptx
 
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
 
Mercados financieros 2
Mercados financieros 2Mercados financieros 2
Mercados financieros 2
 
Actividades 62 70
Actividades 62 70Actividades 62 70
Actividades 62 70
 
Fundamentos de la Contabilidad 11-05-2023.pptx
Fundamentos de la Contabilidad 11-05-2023.pptxFundamentos de la Contabilidad 11-05-2023.pptx
Fundamentos de la Contabilidad 11-05-2023.pptx
 
Presentaciones sociales
Presentaciones socialesPresentaciones sociales
Presentaciones sociales
 
Presentaciones sociales[1]
Presentaciones sociales[1]Presentaciones sociales[1]
Presentaciones sociales[1]
 
Presentaciones sociales[1][1]
Presentaciones sociales[1][1]Presentaciones sociales[1][1]
Presentaciones sociales[1][1]
 
Gestion del entorno
Gestion del entornoGestion del entorno
Gestion del entorno
 
Gestion del entorno
Gestion del entornoGestion del entorno
Gestion del entorno
 
Presentaciones sociales[1][1]
Presentaciones sociales[1][1]Presentaciones sociales[1][1]
Presentaciones sociales[1][1]
 
Presentaciones sociales
Presentaciones socialesPresentaciones sociales
Presentaciones sociales
 
Presentaciones sociales[1]
Presentaciones sociales[1]Presentaciones sociales[1]
Presentaciones sociales[1]
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Ifis capitulo iv

  • 1. CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERAS NOVENO SEMESTRE MARZO AGOSTO CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERAS LENYN G. VASCONEZ A.
  • 2. UNIDAD CUATRO OBJETIVOS DE ESTA UNIDAD • Definir a las Operaciones Interbancarias. • Conocer los grupos que conforman las Operaciones Interbancarias vendidas. • Conocer los grupos que conforman las Operaciones Interbancarias compradas. • Desarrollar Ejercicios Prácticos. • Conocer los grupos que conforman las Inversiones. • Determinar los intereses. • Establecer la Maduración. • Desarrollar Ejercicios Prácticos. • Motivar en el estudiante el aprendizaje de esta unidad. NOVENO SEMESTRE LENYN G. VASCONEZ A.
  • 3. OPERACIONES INTERBANCARIAS E INVERSIONES • OPERACIONES INTERBANCARIAS. – Definición. – Grupos que conforman las Operaciones Interbancarias. – Ejercicios Prácticos. • INVERSIONES – Definición. – Grupos que conforman las Inversiones. – Cálculo de intereses. – Maduración de las Inversiones. – Ejercicios Prácticos.
  • 4. OPERACIONES INTERBANCARIAS VENDIDAS Registra los fondos interbancarios vendidos hasta un plazo de 8 días y las compras con pactos de reventa hasta un plazo de 30 días a entidades del sistema financiero cuando la entidad tiene excesos de liquidez, así como las provisiones requeridas, según disposiciones emitidas por la Superintendencia de Bancos y Seguros. En el evento que la operación no sea recaudada al vencimiento, su registro debe hacerse en la subcuenta pertinente del Grupo 13 - Inversiones o del Grupo 14 - Cartera de Créditos, según corresponda. Las transacciones concretadas a través de medios de comunicación inmediata deberán registrarse el mismo día que se producen, debiendo estar respaldadas por la documentación pertinente. Las efectuadas telefónicamente serán reconfirmadas vía telex o cualquier otro medio que deje constancia escrita de la operación y que contenga en cada caso la firma del funcionario competente y las realizadas a través de notas de débito o de crédito deberán registrarse el día de la recepción de estas. Las entidades autorizadas no podrán realizar operaciones de activas y pasivas con la misma entidad al mismo tiempo.
  • 5. OPERACIONES INTERBANCARIAS COMPRADAS Registra los fondos obtenidos por la institución de las entidades que integran el sistema financiero nacional, para atender problemas transitorios de liquidez a plazos no mayores a 30 días.
  • 6. GRUPOS QUE CONFORMAN LAS OPERACIONES INTERBANCARIAS 1201Fondos interbancarios vendidos.- Registra el monto de los fondos que coloca las entidades financieras legalmente autorizadas a corto plazo (no mayor de 8 días) en otras entidades del país, en las cuales el BCE interviene y actúa como intermediario, utilizando el servicio que para el efecto ofrece entre cuentas e instituciones. 1202 Operaciones de reporto con Instituciones Financieras.- Registra los fondos que la entidad entrega a las instituciones del sistema financiero, por el cumplimiento de aquellas operaciones, en las que adquiere la propiedad del portafolio de inversiones o de crédito con la obligación de transferir al vendedor dicha propiedad o la de otros de la misma especie y características, en un plazo que no podrá ser mayor de 30 días, más un premio o interés. 1299 (Provisión para Operaciones Interbancarias.- Es una cuenta de valuación del activo (acreedora) que registra los valores que periódicamente se van acumulando, con cargo a la cuenta de resultados 4407 Provisiones – Operaciones interbancarias, con el fin de cubrir eventuales pérdidas de las cuentas que integran este grupo.
  • 7. GRUPOS QUE CONFORMAN LAS OPERACIONES INTERBANCARIAS 22.01 Fondos Interbancarios Comprados.- Registra los fondos obtenidos por la institución de las entidades que integran el sistema financiero nacional, para atender problemas transitorios de liquidez, en las cuales el Banco Central del Ecuador interviene y actúa como intermediador. Estos fondos deben concertarse a plazos no mayores de 30 días y se sujetarán a las disposiciones emitidas por el Directorio del Banco Central del Ecuador. Las operaciones vencidas y las que se pactaren a más de 30 días deben instrumentarse y contabilizarse en el grupo 26 Obligaciones financieras. 22.02 Operaciones de Reporto con Instituciones Financieras.- Registra los fondos que la entidad recibe de las instituciones del sistema financiero, por el cumplimiento de aquellas operaciones en las que vende, por una suma de dinero, la propiedad de portafolio de inversiones o de crédito, con la obligación de transferir al comprador dicha propiedad, o la de otros de la misma especie y características, en el plazo concedido, el cual no podrá ser mayor de 30 días; y contra el reembolso del mismo precio más un premio o interés. Las operaciones que no se hayan cancelado dentro del plazo de 30 días deben instrumentarse y contabilizarse en la cuenta 26 Obligaciones financieras.
  • 8. CONSIDERACIONES GENERALES • Este tipo de operaciones se deben realizar contractualmente, de acuerdo con las normas legales y reglamentarias, sin excederse de las tasas de interés establecidas por el BCE. • Recuerde, para las operaciones interbancarias, el banco que paga los rendimientos financieros retendrá el 1% por concepto de Impuesto a la Renta. • Es importante señalar que las operaciones entre instituciones financieras con fondos interbancarios comprados y vendidos, se canalizarán siempre con el Banco Central del Ecuador.