SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 11
LA TESORERÍA
1. LIBROS REGISTRO DE TESORERÍA:
CAJA Y BANCO
• La confección de libros de contabilidad por parte de la empresa es una exigencia
legal. Según el código de comercio todos los libros y documentos deben expresarse
con claridad por orden de fecha; son documentos que gozan de valor probatorio en
caso de litigio ante los tribunales. La empresa está obligada a conservar los libros y
toda la correspondencia y documentación durante 6 años.
• Estos libros son: libro diario, libro de inventarios y cuentas anuales, libro mayor, de
actas, de registros de socios, de contratos, registro de IVA, y registro de
aportaciones al capital.
• La empresa tiene una serie de libros que son de carácter obligatorio, contienen
información complementaria que resulta de gran utilidad para las empresas. Estos
libros pueden ser: Libro de registro de caja, de bancos, de efectos comerciales a
pagar, de efectos comerciales.
1.1 LIBRO DE REGISTRO DE CAJA
Es el documento en que se registra todo el dinero en efectivo que mueve el
empresario y documentos de cobros y pagos. También debe controlar y dejar
constancias de esta información. Consta de cinco columnas que registran la fecha, el
concepto, las entradas, las salidas y el saldo que corresponde a cada operación.
Una vez anotados todos los movimientos se realiza el recuento de caja que consiste
en contar el dinero y calcular el total. Luego se hará el arqueo de caja que consiste en
comprobar que el recuento coincide con el saldo final de la caja.
SALDO FINAL = Saldo inicial + Entradas – Salidas
1.2 LIBRO REGISTRO DE BANCOS
Cada libro registro de banco es un documento que registra todas las operaciones con
una entidad financiera. Es en la cuenta corriente donde la empresa realiza sus cobros
y pagos de efectivo, transferencias, cheques, en definitiva, la gestión de su tesorería.
El registro de las cuentas se hace de manera individual agrupados en función de las
cuentas que tengamos. Tiene libertad de forma pero debe de incluir los datos de la
entidad de referencia, domicilio, tipo de cuenta, número de cuento y número de hoja
del libro.
Los extractos bancarios no coinciden con los datos que arroja el libro mayor, estas
diferencias de saldos pueden deberse a:
 Cheques emitidos por la empresa y que aún no han sido cobrados por el
beneficiario.
 Apuntes realizados en los libros registro de banco por el cobro de cheques, pero
que todavía no han sido abonados por la entidad financiera.
 Demoras de la contabilización de la empresa.
 Gastos bancarios, intereses por descubiertos y otros gastos de los cuales la
empresa no tiene constancia de ellos y por lo tanto no están contabilizados.
 Errores por parte de la empresa en el momento de realizar los asientos contables.
 Errores del banco al liquidar determinados conceptos.
2. OPERACIONES DE COBRO Y PAGO CON
LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Tiene dos objetivos fundamentales, uno, transformación de las oficinas desde el
punto de vista organizativo en puntos de trabajo donde no se utilice el papel, para
incorporar la vía telemática como un medio usual y segundo agilizar todos los
procesos para la mejora de la productividad, la transparencia y la simplificación de las
gestiones con la Administración.
Todo esto tiene unas ventajas que son:
 Proporciona una alta flexibilidad horaria.
 Potencia el teletrabajo, porque ya no es necesario acudir físicamente a las
diferentes administraciones.
 Reduce la movilidad y el consiguiente ahorro de tiempo en las gestiones.
 Reduce errores, al automatizar muchos procesos, sobre todo los relacionados con
el cálculo.
Aparte de ser necesario tener un entorno seguro de trabajo también debemos tener
un documento que nos identifique como usuarios del sistema, estos sistemas son:
DNI
Certificado digital.
Firma digital o @firma
2.1 OPERACIONES CON HACIENDA
PÚBLICA
Hacienda exige el pago de una deuda y los medios a través de los que puede efectuar dicho pago son:
 Bancos y cooperativas de crédito.
 Mediante adeudo en la cuenta corriente del contribuyente a través de internet.
 Medios habituales del tráfico bancario, en bancos…
 Compensación de deudas con créditos frente a la Hacienda Pública.
Los servicios más destacados de la que está dotada la sede electrónica pueden ser algunos de estos:
 Declaraciones informáticas.
 Impuesto sobre sociedades
 Impuestos y recaudación
 Aduanas
 Solicitud de aplazamientos
 Participación de subastas
2.2 OPERACIONES CON LA
SEGURIDAD SOCIAL
La domiciliación en cuenta o cargo en cuenta permite domiciliar los pagos en la
entidad financiera y cuenta que elija el empresario. El plazo para que se pueda
efectuar la domiciliación en cuenta es hasta el día 18 de cada mes.
El pago electrónico se formaliza mediante la emisión, por parte de la Tesorería de la
Seguridad Social de un recibo de liquidación de cotizaciones con las cuotas
correspondientes a partir de la relación nominal de trabajadores que previamente
habrá enviado el empresario. Estas cuotas se pueden abonar en cajeros automáticos,
por teléfono o por internet.
3. PRESUPUESTO DE TESORERÍA
El presupuesto de tesorería es un documento que permite hacer previsiones de
tesorería a corto plazo, buscando siempre el equilibrio entre las entradas y las salidas
de caja. Sirve como instrumento de control, en el cual se plasma los cobros y los
pagos que se prevé que va a tener la empresa, de forma que se pueda detectar si con
los cobros se puede hacer frente a los pagos.
Dentro del grupo de cobros incluiremos partidas de ingresos que tenga la empresa,
como ventas, deudas con clientes…
Dentro del grupo de pagos, incluiremos partidas de gastos como compras, pagos a
proveedores…
Todas las partidas de ingresos y gastos que vayamos a tener en cuenta debemos
establecer una unidad de criterio a la hora de valorarlas. Y también establecer un
margen de seguridad de tesorería que nos permita anticiparnos a desvíos
presupuestarios.
4. HERRAMIENTAS ESPECÍFICAS. LA
HOJA DE CÁLCULO
Es conveniente que todos los cálculos que se vayan a realizar se hagan en una hoja de
cálculo, así cualquier modificación que vayamos a realizar se recalcularán
automáticamente los resultados y obtendremos un nuevo presupuesto, sin necesidad
de perder tiempo en realizar las operaciones numéricas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Activo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y PatrimonioActivo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y Patrimonioaroncalm
 
Diapositivas operaciones bancarias (1)
Diapositivas operaciones bancarias (1)Diapositivas operaciones bancarias (1)
Diapositivas operaciones bancarias (1)mariyone
 
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRARCUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRARjulia mendoza
 
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)Rosma09M
 
LIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLESLIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLESlalo1352
 
Organizacion, direccion y control bancario
Organizacion, direccion y control bancarioOrganizacion, direccion y control bancario
Organizacion, direccion y control bancariojengunera
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL ELEMENTO 5
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL ELEMENTO 5PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL ELEMENTO 5
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL ELEMENTO 5StefanyCord
 
Plan de cuentas para entidades financieras privadas
Plan de cuentas para entidades financieras privadasPlan de cuentas para entidades financieras privadas
Plan de cuentas para entidades financieras privadasJazmín Sánchez
 
Ejemplo hoteles sistema contable
Ejemplo hoteles sistema contableEjemplo hoteles sistema contable
Ejemplo hoteles sistema contableantonio riutort
 
257823840 matrices-y-subsidiarias
257823840 matrices-y-subsidiarias257823840 matrices-y-subsidiarias
257823840 matrices-y-subsidiariasDionicia Zorrilla
 
Nomenclatura De Las Cuentas
Nomenclatura De Las CuentasNomenclatura De Las Cuentas
Nomenclatura De Las Cuentasamericana
 
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDADDIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDADJennifer Tonato
 
Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B"
Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B"  Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B"
Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B" Maria Pilieri
 
Diapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 csDiapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 csAsael Sanabria
 

La actualidad más candente (20)

Pasivos
PasivosPasivos
Pasivos
 
Activo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y PatrimonioActivo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y Patrimonio
 
Diapositivas operaciones bancarias (1)
Diapositivas operaciones bancarias (1)Diapositivas operaciones bancarias (1)
Diapositivas operaciones bancarias (1)
 
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRARCUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
 
Cuenta 60
Cuenta 60Cuenta 60
Cuenta 60
 
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
 
El estado de resultado
El estado de resultadoEl estado de resultado
El estado de resultado
 
LIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLESLIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLES
 
Operaciones Bancarias
Operaciones BancariasOperaciones Bancarias
Operaciones Bancarias
 
Pasivos
PasivosPasivos
Pasivos
 
Organizacion, direccion y control bancario
Organizacion, direccion y control bancarioOrganizacion, direccion y control bancario
Organizacion, direccion y control bancario
 
Gastos pagados por_anticipado
Gastos pagados por_anticipadoGastos pagados por_anticipado
Gastos pagados por_anticipado
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL ELEMENTO 5
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL ELEMENTO 5PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL ELEMENTO 5
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL ELEMENTO 5
 
Plan de cuentas para entidades financieras privadas
Plan de cuentas para entidades financieras privadasPlan de cuentas para entidades financieras privadas
Plan de cuentas para entidades financieras privadas
 
Ejemplo hoteles sistema contable
Ejemplo hoteles sistema contableEjemplo hoteles sistema contable
Ejemplo hoteles sistema contable
 
257823840 matrices-y-subsidiarias
257823840 matrices-y-subsidiarias257823840 matrices-y-subsidiarias
257823840 matrices-y-subsidiarias
 
Nomenclatura De Las Cuentas
Nomenclatura De Las CuentasNomenclatura De Las Cuentas
Nomenclatura De Las Cuentas
 
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDADDIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
 
Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B"
Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B"  Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B"
Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B"
 
Diapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 csDiapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 cs
 

Similar a Power point tesorería

Similar a Power point tesorería (20)

Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
1. registro de las cuentas por pagar. alejandra rangel rangel
1. registro de las cuentas por pagar. alejandra rangel rangel1. registro de las cuentas por pagar. alejandra rangel rangel
1. registro de las cuentas por pagar. alejandra rangel rangel
 
Documentos soporte angelica
Documentos soporte angelicaDocumentos soporte angelica
Documentos soporte angelica
 
Guia bancos
Guia bancosGuia bancos
Guia bancos
 
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagarProcedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
 
Folle to 2
Folle to 2Folle to 2
Folle to 2
 
Folle to 2
Folle to 2Folle to 2
Folle to 2
 
Folle to 2
Folle to 2Folle to 2
Folle to 2
 
Folle to 2
Folle to 2Folle to 2
Folle to 2
 
Folle to 2
Folle to 2Folle to 2
Folle to 2
 
Folle to 2
Folle to 2Folle to 2
Folle to 2
 
Folle to 2
Folle to 2Folle to 2
Folle to 2
 
Folle to 2
Folle to 2Folle to 2
Folle to 2
 
Dispositiva útil para los amantes de los números
Dispositiva útil  para los amantes de los númerosDispositiva útil  para los amantes de los números
Dispositiva útil para los amantes de los números
 
Soportes Contables Y No Contables[1]
Soportes Contables Y No Contables[1]Soportes Contables Y No Contables[1]
Soportes Contables Y No Contables[1]
 
Importante del efectivo
Importante del efectivoImportante del efectivo
Importante del efectivo
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
Conciliacion bancaria
Conciliacion bancariaConciliacion bancaria
Conciliacion bancaria
 
Soportes documentales contables
Soportes documentales contablesSoportes documentales contables
Soportes documentales contables
 
Repositorio de Conciliación Bancaria
Repositorio de Conciliación BancariaRepositorio de Conciliación Bancaria
Repositorio de Conciliación Bancaria
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Power point tesorería

  • 2. 1. LIBROS REGISTRO DE TESORERÍA: CAJA Y BANCO • La confección de libros de contabilidad por parte de la empresa es una exigencia legal. Según el código de comercio todos los libros y documentos deben expresarse con claridad por orden de fecha; son documentos que gozan de valor probatorio en caso de litigio ante los tribunales. La empresa está obligada a conservar los libros y toda la correspondencia y documentación durante 6 años. • Estos libros son: libro diario, libro de inventarios y cuentas anuales, libro mayor, de actas, de registros de socios, de contratos, registro de IVA, y registro de aportaciones al capital. • La empresa tiene una serie de libros que son de carácter obligatorio, contienen información complementaria que resulta de gran utilidad para las empresas. Estos libros pueden ser: Libro de registro de caja, de bancos, de efectos comerciales a pagar, de efectos comerciales.
  • 3. 1.1 LIBRO DE REGISTRO DE CAJA Es el documento en que se registra todo el dinero en efectivo que mueve el empresario y documentos de cobros y pagos. También debe controlar y dejar constancias de esta información. Consta de cinco columnas que registran la fecha, el concepto, las entradas, las salidas y el saldo que corresponde a cada operación. Una vez anotados todos los movimientos se realiza el recuento de caja que consiste en contar el dinero y calcular el total. Luego se hará el arqueo de caja que consiste en comprobar que el recuento coincide con el saldo final de la caja. SALDO FINAL = Saldo inicial + Entradas – Salidas
  • 4. 1.2 LIBRO REGISTRO DE BANCOS Cada libro registro de banco es un documento que registra todas las operaciones con una entidad financiera. Es en la cuenta corriente donde la empresa realiza sus cobros y pagos de efectivo, transferencias, cheques, en definitiva, la gestión de su tesorería. El registro de las cuentas se hace de manera individual agrupados en función de las cuentas que tengamos. Tiene libertad de forma pero debe de incluir los datos de la entidad de referencia, domicilio, tipo de cuenta, número de cuento y número de hoja del libro.
  • 5. Los extractos bancarios no coinciden con los datos que arroja el libro mayor, estas diferencias de saldos pueden deberse a:  Cheques emitidos por la empresa y que aún no han sido cobrados por el beneficiario.  Apuntes realizados en los libros registro de banco por el cobro de cheques, pero que todavía no han sido abonados por la entidad financiera.  Demoras de la contabilización de la empresa.  Gastos bancarios, intereses por descubiertos y otros gastos de los cuales la empresa no tiene constancia de ellos y por lo tanto no están contabilizados.  Errores por parte de la empresa en el momento de realizar los asientos contables.  Errores del banco al liquidar determinados conceptos.
  • 6. 2. OPERACIONES DE COBRO Y PAGO CON LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Tiene dos objetivos fundamentales, uno, transformación de las oficinas desde el punto de vista organizativo en puntos de trabajo donde no se utilice el papel, para incorporar la vía telemática como un medio usual y segundo agilizar todos los procesos para la mejora de la productividad, la transparencia y la simplificación de las gestiones con la Administración. Todo esto tiene unas ventajas que son:  Proporciona una alta flexibilidad horaria.  Potencia el teletrabajo, porque ya no es necesario acudir físicamente a las diferentes administraciones.  Reduce la movilidad y el consiguiente ahorro de tiempo en las gestiones.  Reduce errores, al automatizar muchos procesos, sobre todo los relacionados con el cálculo.
  • 7. Aparte de ser necesario tener un entorno seguro de trabajo también debemos tener un documento que nos identifique como usuarios del sistema, estos sistemas son: DNI Certificado digital. Firma digital o @firma
  • 8. 2.1 OPERACIONES CON HACIENDA PÚBLICA Hacienda exige el pago de una deuda y los medios a través de los que puede efectuar dicho pago son:  Bancos y cooperativas de crédito.  Mediante adeudo en la cuenta corriente del contribuyente a través de internet.  Medios habituales del tráfico bancario, en bancos…  Compensación de deudas con créditos frente a la Hacienda Pública. Los servicios más destacados de la que está dotada la sede electrónica pueden ser algunos de estos:  Declaraciones informáticas.  Impuesto sobre sociedades  Impuestos y recaudación  Aduanas  Solicitud de aplazamientos  Participación de subastas
  • 9. 2.2 OPERACIONES CON LA SEGURIDAD SOCIAL La domiciliación en cuenta o cargo en cuenta permite domiciliar los pagos en la entidad financiera y cuenta que elija el empresario. El plazo para que se pueda efectuar la domiciliación en cuenta es hasta el día 18 de cada mes. El pago electrónico se formaliza mediante la emisión, por parte de la Tesorería de la Seguridad Social de un recibo de liquidación de cotizaciones con las cuotas correspondientes a partir de la relación nominal de trabajadores que previamente habrá enviado el empresario. Estas cuotas se pueden abonar en cajeros automáticos, por teléfono o por internet.
  • 10. 3. PRESUPUESTO DE TESORERÍA El presupuesto de tesorería es un documento que permite hacer previsiones de tesorería a corto plazo, buscando siempre el equilibrio entre las entradas y las salidas de caja. Sirve como instrumento de control, en el cual se plasma los cobros y los pagos que se prevé que va a tener la empresa, de forma que se pueda detectar si con los cobros se puede hacer frente a los pagos. Dentro del grupo de cobros incluiremos partidas de ingresos que tenga la empresa, como ventas, deudas con clientes… Dentro del grupo de pagos, incluiremos partidas de gastos como compras, pagos a proveedores… Todas las partidas de ingresos y gastos que vayamos a tener en cuenta debemos establecer una unidad de criterio a la hora de valorarlas. Y también establecer un margen de seguridad de tesorería que nos permita anticiparnos a desvíos presupuestarios.
  • 11. 4. HERRAMIENTAS ESPECÍFICAS. LA HOJA DE CÁLCULO Es conveniente que todos los cálculos que se vayan a realizar se hagan en una hoja de cálculo, así cualquier modificación que vayamos a realizar se recalcularán automáticamente los resultados y obtendremos un nuevo presupuesto, sin necesidad de perder tiempo en realizar las operaciones numéricas.