SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES
 Se le conoce como administración
bancaria a todas las actividades que realiza un
banco con el fin de administrar los recursos de
los que dispone el banco. Es importante
mencionar que la mayor parte de los recursos
que administra un banco no le pertenecen y son
solo préstamos de la gente que “ahorra con
ellos”.
 Los recursos que obtiene el banco se dedican
a inversiones o al consumo. Las inversiones
que realice el banco le permiten un flujo
positivo de dinero, por otro lado el consumo
son las obligaciones que pueda tener el
banco.
 El flujo de dinero en
un banco es rápido
y en un día se
realizan tanto
depósitos como
retiros en montos
de distintos tipos.
Por lo general este
flujo es constante y
los bancos pueden
hacer los pagos
debidos con el
mismo flujo del
dinero de los
depósitos, de no ser
así, el banco
siempre dispone de
dinero en caja para
entregar al cliente.
 Los bancos deben de estimar un monto
mínimo disponible siempre en caja, el cual es
el dinero con el que pueden hacer sus
operaciones de inversión y préstamo estando
seguros de que siempre se podrán pagar
hasta determinado valor de obligaciones. El
peor escenario sería que todos los clientes
quisieran disponer de su dinero el mismo día.
María Esther Vásquez - 2010 5060
 Cuando hablamos de las entidades bancarias
debemos considerar que el entorno en el cual
desarrollan todas sus actividades financieras
ha cambiado con el paso de los años en una
empresa dinámica, demandando el mismo
tipo de flexibilidad en sus procesos como así
también las herramientas financieras que
ofrecen y lógicamente una mejor y mas
eficiente gestión bancaria.
El conocimiento real de los costos
Conocimiento de
rentabilidad
Control de las variables
 Generalmente cuando los márgenes de la
actividad correspondiente a la gestión
bancaria comienza a disminuir por el
incremento de la competencia, para la
disminución de los tipos de intereses, entre
otros factores, es esencial conocer y controlar
todos los costos de los productos y
lógicamente adecuar sus precios a los
mismo.
 En la actualidad son
muchos los bancos que
además de buscar el
crecimiento de su negocio
en el campo competitivo,
están interesado en poder
lograr mediante la gestión
bancaria el control del
riesgo ya que este es un
aspecto que contribuyen
al saneamiento de dicho
negocio.
 Es el sistema encargado de ocuparse de la
captación, medición y valoración de los
movimientos internos de un banco, así
como también de su nacionalización y
control que resulta fundamental para poder
suministrar a los distintos directivos de la
empresa bancaria, de la información
relevante para que los mismos puedan
llevar a cabo la toma de decisiones
correspondientes.
CONTABILIDAD BANCARIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Doc descontados son 13pag
Doc descontados son 13pagDoc descontados son 13pag
Efectivo en caja y bancos
Efectivo en caja y bancosEfectivo en caja y bancos
Efectivo en caja y bancos
SM SOLUCIONES
 
Conciliación Bancaria
Conciliación BancariaConciliación Bancaria
Conciliación Bancaria
vinasegovia
 
Ejercicios conciliacion bancaria
Ejercicios conciliacion bancariaEjercicios conciliacion bancaria
Ejercicios conciliacion bancaria
Gustavo Carrió
 
contabilidad de seguros
contabilidad de seguroscontabilidad de seguros
contabilidad de segurosFavio Meneses
 
Conciliacion Bancaria
Conciliacion BancariaConciliacion Bancaria
Conciliacion Bancaria
Manuel Moreno
 
libro mayor
libro mayorlibro mayor
libro mayor
elenapereztorres
 
Auditoria caja y banco
Auditoria caja y bancoAuditoria caja y banco
Auditoria caja y banco
Nadhaly Ramos
 
Productos Y Servicios Bancarios
Productos Y Servicios BancariosProductos Y Servicios Bancarios
Productos Y Servicios Bancarios
leidyjoapo
 
Documentos Mercantiles
Documentos MercantilesDocumentos Mercantiles
Documentos Mercantiles
Rosenry
 
Factoring (2)
Factoring (2)Factoring (2)
Factoring (2)
unidaddetitulacion
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
falinatm
 
Los documentos comerciales
Los documentos comercialesLos documentos comerciales
Los documentos comercialesMCristina1110
 

La actualidad más candente (20)

El Cheque
El ChequeEl Cheque
El Cheque
 
Cuenta corriente
Cuenta corrienteCuenta corriente
Cuenta corriente
 
Doc descontados son 13pag
Doc descontados son 13pagDoc descontados son 13pag
Doc descontados son 13pag
 
Efectivo en caja y bancos
Efectivo en caja y bancosEfectivo en caja y bancos
Efectivo en caja y bancos
 
Credito
CreditoCredito
Credito
 
El cheque
El chequeEl cheque
El cheque
 
Conciliación Bancaria
Conciliación BancariaConciliación Bancaria
Conciliación Bancaria
 
Ejercicios conciliacion bancaria
Ejercicios conciliacion bancariaEjercicios conciliacion bancaria
Ejercicios conciliacion bancaria
 
contabilidad de seguros
contabilidad de seguroscontabilidad de seguros
contabilidad de seguros
 
Conciliacion Bancaria
Conciliacion BancariaConciliacion Bancaria
Conciliacion Bancaria
 
libro mayor
libro mayorlibro mayor
libro mayor
 
Auditoria caja y banco
Auditoria caja y bancoAuditoria caja y banco
Auditoria caja y banco
 
Productos Y Servicios Bancarios
Productos Y Servicios BancariosProductos Y Servicios Bancarios
Productos Y Servicios Bancarios
 
Documentos Mercantiles
Documentos MercantilesDocumentos Mercantiles
Documentos Mercantiles
 
Qué es un bono
Qué es un bonoQué es un bono
Qué es un bono
 
Factoring (2)
Factoring (2)Factoring (2)
Factoring (2)
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
 
Los documentos comerciales
Los documentos comercialesLos documentos comerciales
Los documentos comerciales
 
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Auditoría del Capital o Patrimonio de la EmpresaAuditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
 
Factoring presentacion1
Factoring presentacion1Factoring presentacion1
Factoring presentacion1
 

Destacado

CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA
WILSON VELASTEGUI
 
Aula 5 contabilidad bancaria
Aula 5  contabilidad bancariaAula 5  contabilidad bancaria
Aula 5 contabilidad bancaria
denisseyagualsuarez
 
Contabilidad bancaria
Contabilidad bancariaContabilidad bancaria
Contabilidad bancaria
Cesar David Huaringa Machuca
 
Contabilida bancaria
Contabilida bancariaContabilida bancaria
Contabilida bancariamarioprosper
 
Contabilidad Bancaria Presentación 1
Contabilidad Bancaria Presentación 1Contabilidad Bancaria Presentación 1
Contabilidad Bancaria Presentación 1
Videoconferencias UTPL
 
4033 pagliano hector_tp9
4033 pagliano hector_tp94033 pagliano hector_tp9
4033 pagliano hector_tp9
hectorpag
 
Administracion bancaria y de grupos financieros
Administracion bancaria y de grupos financierosAdministracion bancaria y de grupos financieros
Administracion bancaria y de grupos financieros
Educaciontodos
 
Contabilidad bancaria
Contabilidad bancariaContabilidad bancaria
Contabilidad bancaria
ALCISEGUIN
 
contabilidad bancaria
contabilidad bancariacontabilidad bancaria
contabilidad bancariaRene
 
4033_gheco yanina_tp9
4033_gheco yanina_tp94033_gheco yanina_tp9
4033_gheco yanina_tp9
sabrii14
 
Manual de contabilidad bancaria
Manual de contabilidad bancariaManual de contabilidad bancaria
Manual de contabilidad bancaria
JohnEddson Burgos
 
Contabilidade de seguros
Contabilidade de segurosContabilidade de seguros
Contabilidade de seguros
Universidade Federal Fluminense
 
Supermercados peruanos
Supermercados peruanosSupermercados peruanos
Supermercados peruanos
Yesenia Marca Mendoza
 
Qué es la contabilidad de gestión bancaria
Qué es la contabilidad de gestión bancariaQué es la contabilidad de gestión bancaria
Qué es la contabilidad de gestión bancariaVanina Gonzalez
 
Contabilizacion de-operaciones-bancarias
Contabilizacion de-operaciones-bancariasContabilizacion de-operaciones-bancarias
Contabilizacion de-operaciones-bancarias
ceciliaguaquipana
 
Contabilidad bancaria
Contabilidad bancariaContabilidad bancaria
Contabilidad bancaria
LIDALY
 
Bancaria y Seguros
Bancaria y SegurosBancaria y Seguros
Bancaria y Seguros
bancaria2009
 
Reajuste Regular Por Inflacion
Reajuste Regular Por InflacionReajuste Regular Por Inflacion
Reajuste Regular Por Inflacion
guest945d7a5
 

Destacado (20)

CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA
 
Aula 5 contabilidad bancaria
Aula 5  contabilidad bancariaAula 5  contabilidad bancaria
Aula 5 contabilidad bancaria
 
Contabilidad bancaria
Contabilidad bancariaContabilidad bancaria
Contabilidad bancaria
 
Contabilida bancaria
Contabilida bancariaContabilida bancaria
Contabilida bancaria
 
Contabilidad Bancaria Presentación 1
Contabilidad Bancaria Presentación 1Contabilidad Bancaria Presentación 1
Contabilidad Bancaria Presentación 1
 
4033 pagliano hector_tp9
4033 pagliano hector_tp94033 pagliano hector_tp9
4033 pagliano hector_tp9
 
Administracion bancaria y de grupos financieros
Administracion bancaria y de grupos financierosAdministracion bancaria y de grupos financieros
Administracion bancaria y de grupos financieros
 
Contabilidad bancaria
Contabilidad bancariaContabilidad bancaria
Contabilidad bancaria
 
Contabilidad bancaria
Contabilidad bancariaContabilidad bancaria
Contabilidad bancaria
 
Contabilidad bancaria
Contabilidad bancariaContabilidad bancaria
Contabilidad bancaria
 
contabilidad bancaria
contabilidad bancariacontabilidad bancaria
contabilidad bancaria
 
4033_gheco yanina_tp9
4033_gheco yanina_tp94033_gheco yanina_tp9
4033_gheco yanina_tp9
 
Manual de contabilidad bancaria
Manual de contabilidad bancariaManual de contabilidad bancaria
Manual de contabilidad bancaria
 
Contabilidade de seguros
Contabilidade de segurosContabilidade de seguros
Contabilidade de seguros
 
Supermercados peruanos
Supermercados peruanosSupermercados peruanos
Supermercados peruanos
 
Qué es la contabilidad de gestión bancaria
Qué es la contabilidad de gestión bancariaQué es la contabilidad de gestión bancaria
Qué es la contabilidad de gestión bancaria
 
Contabilizacion de-operaciones-bancarias
Contabilizacion de-operaciones-bancariasContabilizacion de-operaciones-bancarias
Contabilizacion de-operaciones-bancarias
 
Contabilidad bancaria
Contabilidad bancariaContabilidad bancaria
Contabilidad bancaria
 
Bancaria y Seguros
Bancaria y SegurosBancaria y Seguros
Bancaria y Seguros
 
Reajuste Regular Por Inflacion
Reajuste Regular Por InflacionReajuste Regular Por Inflacion
Reajuste Regular Por Inflacion
 

Similar a CONTABILIDAD BANCARIA

Diapositivas de administracion financiera dayana
Diapositivas de administracion financiera dayanaDiapositivas de administracion financiera dayana
Diapositivas de administracion financiera dayanaDayoHi
 
Investigacion formativa yeisy_maguina_ruiz_gerencial
Investigacion formativa yeisy_maguina_ruiz_gerencialInvestigacion formativa yeisy_maguina_ruiz_gerencial
Investigacion formativa yeisy_maguina_ruiz_gerencial
raulraul1
 
Contabilidad bancaria convertido (1)
Contabilidad bancaria convertido (1)Contabilidad bancaria convertido (1)
Contabilidad bancaria convertido (1)
DanielElias55
 
Gestion tesoreria
Gestion tesoreriaGestion tesoreria
Gestion tesoreriapocketbox
 
Seminario "Administración de créditos y cobranzas" - Parte 01
Seminario "Administración de créditos y cobranzas" - Parte 01Seminario "Administración de créditos y cobranzas" - Parte 01
Seminario "Administración de créditos y cobranzas" - Parte 01
Lima Innova
 
PPT MODULO III pptx.pptx
PPT MODULO III pptx.pptxPPT MODULO III pptx.pptx
PPT MODULO III pptx.pptx
AdgamSelaznogZeuqsav
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
legendariogls
 
BANCARIA
BANCARIABANCARIA
BANCARIA
Sandry Sandoval
 
Informe factor interés en las decisiones
Informe factor interés en las decisiones Informe factor interés en las decisiones
Informe factor interés en las decisiones
MAGNO CARDENAS
 
Dinero Inteligente
Dinero InteligenteDinero Inteligente
Dinero Inteligente
carmen_sofi
 
Contabilidad bancaria 4 to c2
Contabilidad bancaria 4 to c2Contabilidad bancaria 4 to c2
Contabilidad bancaria 4 to c2
Lizeth Calderòn
 
Principios Fundamentales de las Finanzas
Principios Fundamentales de las FinanzasPrincipios Fundamentales de las Finanzas
Principios Fundamentales de las Finanzas
Gustavo Vallejos Adrianzen
 
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJOADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
MaRthyta M C
 
Expo dos-financiera
Expo dos-financieraExpo dos-financiera
Expo dos-financiera
Paola Cruz
 
CULTURA FINANCIERA Y BANCARIA
CULTURA FINANCIERA Y BANCARIACULTURA FINANCIERA Y BANCARIA
CULTURA FINANCIERA Y BANCARIA
Max Lapa Puma
 
planificacion estrategica y tecnologica
planificacion estrategica y tecnologica planificacion estrategica y tecnologica
planificacion estrategica y tecnologica
Keila Gimenez
 
Sistema financiero simple
Sistema financiero simpleSistema financiero simple
Sistema financiero simple
mariamontilla33
 
Diferencia entre ctacte y cta de ahorro
Diferencia entre ctacte y cta de ahorroDiferencia entre ctacte y cta de ahorro
Diferencia entre ctacte y cta de ahorro
abasto175
 

Similar a CONTABILIDAD BANCARIA (20)

Diapositivas de administracion financiera dayana
Diapositivas de administracion financiera dayanaDiapositivas de administracion financiera dayana
Diapositivas de administracion financiera dayana
 
Investigacion formativa yeisy_maguina_ruiz_gerencial
Investigacion formativa yeisy_maguina_ruiz_gerencialInvestigacion formativa yeisy_maguina_ruiz_gerencial
Investigacion formativa yeisy_maguina_ruiz_gerencial
 
Dpto tesoreria
Dpto tesoreriaDpto tesoreria
Dpto tesoreria
 
Contabilidad bancaria convertido (1)
Contabilidad bancaria convertido (1)Contabilidad bancaria convertido (1)
Contabilidad bancaria convertido (1)
 
Gestion tesoreria
Gestion tesoreriaGestion tesoreria
Gestion tesoreria
 
Seminario "Administración de créditos y cobranzas" - Parte 01
Seminario "Administración de créditos y cobranzas" - Parte 01Seminario "Administración de créditos y cobranzas" - Parte 01
Seminario "Administración de créditos y cobranzas" - Parte 01
 
PPT MODULO III pptx.pptx
PPT MODULO III pptx.pptxPPT MODULO III pptx.pptx
PPT MODULO III pptx.pptx
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
BANCARIA
BANCARIABANCARIA
BANCARIA
 
Informe factor interés en las decisiones
Informe factor interés en las decisiones Informe factor interés en las decisiones
Informe factor interés en las decisiones
 
Dinero Inteligente
Dinero InteligenteDinero Inteligente
Dinero Inteligente
 
Contabilidad bancaria 4 to c2
Contabilidad bancaria 4 to c2Contabilidad bancaria 4 to c2
Contabilidad bancaria 4 to c2
 
Principios Fundamentales de las Finanzas
Principios Fundamentales de las FinanzasPrincipios Fundamentales de las Finanzas
Principios Fundamentales de las Finanzas
 
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJOADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
 
Expo dos-financiera
Expo dos-financieraExpo dos-financiera
Expo dos-financiera
 
CULTURA FINANCIERA Y BANCARIA
CULTURA FINANCIERA Y BANCARIACULTURA FINANCIERA Y BANCARIA
CULTURA FINANCIERA Y BANCARIA
 
Mercado financiero
Mercado financieroMercado financiero
Mercado financiero
 
planificacion estrategica y tecnologica
planificacion estrategica y tecnologica planificacion estrategica y tecnologica
planificacion estrategica y tecnologica
 
Sistema financiero simple
Sistema financiero simpleSistema financiero simple
Sistema financiero simple
 
Diferencia entre ctacte y cta de ahorro
Diferencia entre ctacte y cta de ahorroDiferencia entre ctacte y cta de ahorro
Diferencia entre ctacte y cta de ahorro
 

Último

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (20)

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

CONTABILIDAD BANCARIA

  • 2.
  • 3.  Se le conoce como administración bancaria a todas las actividades que realiza un banco con el fin de administrar los recursos de los que dispone el banco. Es importante mencionar que la mayor parte de los recursos que administra un banco no le pertenecen y son solo préstamos de la gente que “ahorra con ellos”.
  • 4.  Los recursos que obtiene el banco se dedican a inversiones o al consumo. Las inversiones que realice el banco le permiten un flujo positivo de dinero, por otro lado el consumo son las obligaciones que pueda tener el banco.
  • 5.  El flujo de dinero en un banco es rápido y en un día se realizan tanto depósitos como retiros en montos de distintos tipos. Por lo general este flujo es constante y los bancos pueden hacer los pagos debidos con el mismo flujo del dinero de los depósitos, de no ser así, el banco siempre dispone de dinero en caja para entregar al cliente.
  • 6.  Los bancos deben de estimar un monto mínimo disponible siempre en caja, el cual es el dinero con el que pueden hacer sus operaciones de inversión y préstamo estando seguros de que siempre se podrán pagar hasta determinado valor de obligaciones. El peor escenario sería que todos los clientes quisieran disponer de su dinero el mismo día.
  • 8.  Cuando hablamos de las entidades bancarias debemos considerar que el entorno en el cual desarrollan todas sus actividades financieras ha cambiado con el paso de los años en una empresa dinámica, demandando el mismo tipo de flexibilidad en sus procesos como así también las herramientas financieras que ofrecen y lógicamente una mejor y mas eficiente gestión bancaria.
  • 9. El conocimiento real de los costos
  • 11.  Generalmente cuando los márgenes de la actividad correspondiente a la gestión bancaria comienza a disminuir por el incremento de la competencia, para la disminución de los tipos de intereses, entre otros factores, es esencial conocer y controlar todos los costos de los productos y lógicamente adecuar sus precios a los mismo.
  • 12.  En la actualidad son muchos los bancos que además de buscar el crecimiento de su negocio en el campo competitivo, están interesado en poder lograr mediante la gestión bancaria el control del riesgo ya que este es un aspecto que contribuyen al saneamiento de dicho negocio.
  • 13.  Es el sistema encargado de ocuparse de la captación, medición y valoración de los movimientos internos de un banco, así como también de su nacionalización y control que resulta fundamental para poder suministrar a los distintos directivos de la empresa bancaria, de la información relevante para que los mismos puedan llevar a cabo la toma de decisiones correspondientes.