SlideShare una empresa de Scribd logo
Pasivo A largo Plazo
Por Manuel Solís
Márquez
CONCEPTO
 Los pasivos a largo plazo están representado
por los adeudos cuyo vencimiento sea
posterior a un año, o al ciclo normal de las
operaciones de éste es mayor. Se originan de
la necesidad de financiamiento de la empresa
ya sea, para la adquisición de activos fijos,
cancelación de bonos, redención de acciones
preferentes, etc. El pasivo a largo plazo más
común dentro de las empresas son Los
Préstamos hipotecarios.
NIF
 C-9. PASIVO
 Este boletín establece las reglas
particulares de aplicación de los
principios de contabilidad relativos al
pasivo de empresas comerciales e
industriales y no incluye relativos a
instituciones de crédito ni
organizaciones auxiliares ni de
seguros.
 NIF A5
 Pasivo es una obligación presente,
virtualmente ineludible, identificada,
cuantificada en términos monetarios y
que representa una disminución futura
de beneficios económicos, derivada de
operaciones ocurridas en el pasado que
han afectado económicamente a dicha
entidad.
NIF
CONTROL INTERNO
 El boletín 5170 de las Normas de
Auditoria Generalmente Aceptadas
establece las reglas de control interno
referentes al pasivo; son los controles
internos claves:
 Segregación de funciones, recepción,
pago, enajenación, verificación,
registro y pago.
 Autorización a diferentes niveles para
contraer pasivos y garantizarlos.
 Uso y control de efectivo de órdenes de
compra y notas de recepción
prenumeradas.
 Revisión de facturas, precios y cálculos
contra órdenes de compra y notas.
 Determinación del monto de los pasivos por
impuestos.
CONTROL INTERNO
PROCEDIMIENTOS
(CON EJEMPLOS)
 Cualquier crédito debe ser
autorizado por la alta
administración y debe evaluar las
garantías otorgadas (por ejemplo
la solicitud del gerente de ventas al
gerente general la autorización de
una compra acredito)
PROCEDIMIENTOS
(CON EJEMPLOS)
 El importe de los préstamos
recibidos debe depositarse siempre
en una cuenta de cheques de la
entidad (por ejemplo el deposito
bancario del préstamo recibido por
un ente bancario)
 Llevar un registro de los documentos
por pagar a largo plazo (por ejemplo
llevar el control de la duración de
dichos contratos con la finalidad de
realizar los pagos de forma oportuna
y evitar pago de intereses)
PROCEDIMIENTOS
(CON EJEMPLOS)
 Informar por escrito al área de
contabilidad de los créditos obtenidos
con la finalidad de que se reconozcan
contablemente en forma oportuna
este tipo de pasivos (por ejemplo los
informes de nuevos pasivos a L.P. a
la gerencia general)
PROCEDIMIENTOS
(CON EJEMPLOS)
 Verificar que la suma de los
documentos a largo plazo sea igual a
las cifras que se presentan en el
estado de situación financiera (por
ejemplo una simple conciliación de
mayores y auxiliares para verificar
que cuadren los saldos)
PROCEDIMIENTOS
(CON EJEMPLOS)
 En los casos donde se otorga a los
acreedores una garantía hipotecaria o
cualquier otro activo de la entidad, es
conveniente asegurarlo (en esta la
verdad no se me ocurre un ejemplo
de cómo asegurar el bien inmueble
ante una hipoteca)
PROCEDIMIENTOS
(CON EJEMPLOS)
Conclusiones
 El pasivo a largo plazo es muy parecido al
pasivo circulante la diferencia mas grande
es que sus montos son mucho mas
grandes y su plazo de tiempo es mayor a
un año, por lo tanto esta cuenta tiene que
esta bien regulada y controlada ya que
representa sumas grandes de deuda, las
cuales sus pagos deben se asegurados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de estados financieros nic 1 pdf
Presentacion de estados financieros nic 1 pdfPresentacion de estados financieros nic 1 pdf
Presentacion de estados financieros nic 1 pdf
maximiliano yaguas
 
Caso practico agencias y sucursales
Caso practico agencias y sucursalesCaso practico agencias y sucursales
Caso practico agencias y sucursales
Jonathandiaz29
 
Ajustes contables
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contables
Nathy97rocha
 
Asociación en participación y copropiedades
Asociación en participación y copropiedadesAsociación en participación y copropiedades
Asociación en participación y copropiedades
Jesus Adolfo Bautista Vasquez
 
Nic 24
Nic 24Nic 24
Nic 24
Adriana Ruiz
 
Contabilidad pasivo a largo plazo
Contabilidad pasivo a largo plazoContabilidad pasivo a largo plazo
Contabilidad pasivo a largo plazo
Deidis Delgado
 
Nic 37
Nic 37Nic 37
el pasivo
el pasivoel pasivo
el pasivo
femeza5555
 
Pasivos
PasivosPasivos
PASIVO Obligaciones 21
PASIVO Obligaciones 21PASIVO Obligaciones 21
PASIVO Obligaciones 21
ABBEY0106
 
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoriaPasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
luis jimenez
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTALPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
WILSON VELASTEGUI
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
ivette_lopez_5
 
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
WILSON VELASTEGUI
 
Los estados financieros amigable
Los estados financieros amigableLos estados financieros amigable
Los estados financieros amigable
rocapio1987
 
Explicacion del Ciclo de tesoreria
Explicacion del Ciclo de tesoreriaExplicacion del Ciclo de tesoreria
Explicacion del Ciclo de tesoreria
Erwin Morales Berroterán
 
Sociedad colectiva
Sociedad colectiva Sociedad colectiva
Sociedad colectiva
KATTY 925
 
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrarControl interno para las operaciones de cuentas por cobrar
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar
BENJI SILVA RUIZ
 
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRARCUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
julia mendoza
 
Leasing Peru
Leasing  PeruLeasing  Peru
Leasing Peru
Carlos Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de estados financieros nic 1 pdf
Presentacion de estados financieros nic 1 pdfPresentacion de estados financieros nic 1 pdf
Presentacion de estados financieros nic 1 pdf
 
Caso practico agencias y sucursales
Caso practico agencias y sucursalesCaso practico agencias y sucursales
Caso practico agencias y sucursales
 
Ajustes contables
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contables
 
Asociación en participación y copropiedades
Asociación en participación y copropiedadesAsociación en participación y copropiedades
Asociación en participación y copropiedades
 
Nic 24
Nic 24Nic 24
Nic 24
 
Contabilidad pasivo a largo plazo
Contabilidad pasivo a largo plazoContabilidad pasivo a largo plazo
Contabilidad pasivo a largo plazo
 
Nic 37
Nic 37Nic 37
Nic 37
 
el pasivo
el pasivoel pasivo
el pasivo
 
Pasivos
PasivosPasivos
Pasivos
 
PASIVO Obligaciones 21
PASIVO Obligaciones 21PASIVO Obligaciones 21
PASIVO Obligaciones 21
 
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoriaPasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTALPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
 
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
 
Los estados financieros amigable
Los estados financieros amigableLos estados financieros amigable
Los estados financieros amigable
 
Explicacion del Ciclo de tesoreria
Explicacion del Ciclo de tesoreriaExplicacion del Ciclo de tesoreria
Explicacion del Ciclo de tesoreria
 
Sociedad colectiva
Sociedad colectiva Sociedad colectiva
Sociedad colectiva
 
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrarControl interno para las operaciones de cuentas por cobrar
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar
 
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRARCUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
 
Leasing Peru
Leasing  PeruLeasing  Peru
Leasing Peru
 

Destacado

Pasivo a Largo Plazo
Pasivo a Largo PlazoPasivo a Largo Plazo
Pasivo a Largo Plazo
Guadalupe Jasiel López González
 
Pasivo A Corto Y Largo Plazo
Pasivo A Corto Y Largo PlazoPasivo A Corto Y Largo Plazo
Pasivo A Corto Y Largo Plazo
Luis Alejandro Rodríguez Campos
 
Gastos acumulados por pagar
Gastos acumulados por pagarGastos acumulados por pagar
Gastos acumulados por pagar
SM SOLUCIONES
 
PASIVO NO CORRIENTE: DEFINICIÓN Y GRUPOS DE CUENTAS
PASIVO NO CORRIENTE: DEFINICIÓN Y GRUPOS DE CUENTASPASIVO NO CORRIENTE: DEFINICIÓN Y GRUPOS DE CUENTAS
PASIVO NO CORRIENTE: DEFINICIÓN Y GRUPOS DE CUENTAS
Joselyne Yadira Oyola Orrala
 
Creditos diferidos
Creditos diferidosCreditos diferidos
Creditos diferidos
Lakshmi Gomez
 
Capitulo 18 Gastos acumulados por pagar
Capitulo 18 Gastos acumulados por pagarCapitulo 18 Gastos acumulados por pagar
Capitulo 18 Gastos acumulados por pagar
Guadalupe Jasiel López González
 
Control interno de pasivos ctas por pagar
Control interno de pasivos ctas por pagarControl interno de pasivos ctas por pagar
Control interno de pasivos ctas por pagar
V G
 
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazo
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazoAuditoria del pasivo a corto y mediano plazo
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazo
Mónica Blanchard
 
NIF C-9
NIF C-9NIF C-9
Pasivo y creditos diferidos
Pasivo y creditos diferidosPasivo y creditos diferidos
Pasivo y creditos diferidos
genesisereu
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Jose Zalazar
 
Ana Maria Hernandez
Ana Maria  HernandezAna Maria  Hernandez
Ana Maria Hernandez
martha10
 
Cuentas pasivas
Cuentas pasivasCuentas pasivas
Cuentas pasivas
Wendy Mora
 
Contabilidad ejemplos de activos
Contabilidad ejemplos de activosContabilidad ejemplos de activos
Contabilidad ejemplos de activos
Samir Benavente Condori
 
El Pasivo II - Contabilidad I
El Pasivo II - Contabilidad IEl Pasivo II - Contabilidad I
El Pasivo II - Contabilidad I
ISIV - Educación a Distancia
 
Los activos de_una_empresa
Los activos de_una_empresaLos activos de_una_empresa
Los activos de_una_empresa
Eider Jose Manzano Villegas
 
Twitter en México - Julio 2010
Twitter en México - Julio 2010Twitter en México - Julio 2010
Twitter en México - Julio 2010
Guillermo Perezbolde V
 
Cuentas de Activo y Pasicvo en Contabilidad
Cuentas de Activo y Pasicvo en ContabilidadCuentas de Activo y Pasicvo en Contabilidad
Cuentas de Activo y Pasicvo en Contabilidad
Marvin Martinez
 
Activos y pasivos
Activos y pasivosActivos y pasivos
Activos y pasivos
Cleiderman Amaya Pardo
 
Sesión 12 pasivos (1)
Sesión 12 pasivos (1)Sesión 12 pasivos (1)
Sesión 12 pasivos (1)
aalcalar
 

Destacado (20)

Pasivo a Largo Plazo
Pasivo a Largo PlazoPasivo a Largo Plazo
Pasivo a Largo Plazo
 
Pasivo A Corto Y Largo Plazo
Pasivo A Corto Y Largo PlazoPasivo A Corto Y Largo Plazo
Pasivo A Corto Y Largo Plazo
 
Gastos acumulados por pagar
Gastos acumulados por pagarGastos acumulados por pagar
Gastos acumulados por pagar
 
PASIVO NO CORRIENTE: DEFINICIÓN Y GRUPOS DE CUENTAS
PASIVO NO CORRIENTE: DEFINICIÓN Y GRUPOS DE CUENTASPASIVO NO CORRIENTE: DEFINICIÓN Y GRUPOS DE CUENTAS
PASIVO NO CORRIENTE: DEFINICIÓN Y GRUPOS DE CUENTAS
 
Creditos diferidos
Creditos diferidosCreditos diferidos
Creditos diferidos
 
Capitulo 18 Gastos acumulados por pagar
Capitulo 18 Gastos acumulados por pagarCapitulo 18 Gastos acumulados por pagar
Capitulo 18 Gastos acumulados por pagar
 
Control interno de pasivos ctas por pagar
Control interno de pasivos ctas por pagarControl interno de pasivos ctas por pagar
Control interno de pasivos ctas por pagar
 
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazo
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazoAuditoria del pasivo a corto y mediano plazo
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazo
 
NIF C-9
NIF C-9NIF C-9
NIF C-9
 
Pasivo y creditos diferidos
Pasivo y creditos diferidosPasivo y creditos diferidos
Pasivo y creditos diferidos
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Ana Maria Hernandez
Ana Maria  HernandezAna Maria  Hernandez
Ana Maria Hernandez
 
Cuentas pasivas
Cuentas pasivasCuentas pasivas
Cuentas pasivas
 
Contabilidad ejemplos de activos
Contabilidad ejemplos de activosContabilidad ejemplos de activos
Contabilidad ejemplos de activos
 
El Pasivo II - Contabilidad I
El Pasivo II - Contabilidad IEl Pasivo II - Contabilidad I
El Pasivo II - Contabilidad I
 
Los activos de_una_empresa
Los activos de_una_empresaLos activos de_una_empresa
Los activos de_una_empresa
 
Twitter en México - Julio 2010
Twitter en México - Julio 2010Twitter en México - Julio 2010
Twitter en México - Julio 2010
 
Cuentas de Activo y Pasicvo en Contabilidad
Cuentas de Activo y Pasicvo en ContabilidadCuentas de Activo y Pasicvo en Contabilidad
Cuentas de Activo y Pasicvo en Contabilidad
 
Activos y pasivos
Activos y pasivosActivos y pasivos
Activos y pasivos
 
Sesión 12 pasivos (1)
Sesión 12 pasivos (1)Sesión 12 pasivos (1)
Sesión 12 pasivos (1)
 

Similar a Pasivo a largo plazo

Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la informaciónUnidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Arame Perez Ramirez
 
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazo
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazoAuditoria del pasivo a corto y mediano plazo
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazo
Mónica Blanchard
 
PASIVO
PASIVOPASIVO
PASIVO
malbahaca
 
Capitulo 17
Capitulo 17Capitulo 17
Capitulo 17
DiannaFatima
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
vickysita17
 
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazoExposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
luis jimenez
 
3 Auditoría Pasivo.ppt
3 Auditoría Pasivo.ppt3 Auditoría Pasivo.ppt
3 Auditoría Pasivo.ppt
BrianAlejandroChancn
 
Analitica de balances
Analitica de balancesAnalitica de balances
Analitica de balances
ferinconsulting
 
PRESENTACION_UNIVSERSIDAD_JOSE_MARIA_VARGAS_-_AUDITORIA_DE_LOS_PASIVOS.ppt
PRESENTACION_UNIVSERSIDAD_JOSE_MARIA_VARGAS_-_AUDITORIA_DE_LOS_PASIVOS.pptPRESENTACION_UNIVSERSIDAD_JOSE_MARIA_VARGAS_-_AUDITORIA_DE_LOS_PASIVOS.ppt
PRESENTACION_UNIVSERSIDAD_JOSE_MARIA_VARGAS_-_AUDITORIA_DE_LOS_PASIVOS.ppt
AlexanderZerpa6
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
JimenaPaspuel
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
JimenaPaspuel
 
Auditoria de contingencias
Auditoria de contingenciasAuditoria de contingencias
Auditoria de contingencias
VictorLopezP
 
6 i capitulo 17
6 i capitulo 176 i capitulo 17
6 i capitulo 17
Alfredo Hernandez
 
Contingencias y pasivos contingentes
Contingencias y pasivos contingentesContingencias y pasivos contingentes
Contingencias y pasivos contingentes
Diannarm
 
GUIA NIC 7.pdf
GUIA NIC 7.pdfGUIA NIC 7.pdf
GUIA NIC 7.pdf
ADRIANANOEMIGARCIAAL
 
Creditos Diferidos
Creditos DiferidosCreditos Diferidos
Creditos Diferidos
SM SOLUCIONES
 
Pd0000015510
Pd0000015510Pd0000015510
Pd0000015510
Reyna Ccasani Salazar
 
PASIVO, REGISTRO COMO PASIVO, REGISTRO COMO INGRESO
PASIVO, REGISTRO COMO PASIVO, REGISTRO COMO INGRESOPASIVO, REGISTRO COMO PASIVO, REGISTRO COMO INGRESO
PASIVO, REGISTRO COMO PASIVO, REGISTRO COMO INGRESO
EDWIS RIVERO
 
Tema pasivo
Tema pasivoTema pasivo
Tema pasivo
Kiara Espinoza
 
CONTABILIDAD INTERMEDIA CREDITOS EXIGIBILIDADES
CONTABILIDAD INTERMEDIA CREDITOS EXIGIBILIDADESCONTABILIDAD INTERMEDIA CREDITOS EXIGIBILIDADES
CONTABILIDAD INTERMEDIA CREDITOS EXIGIBILIDADES
DavidMorales691718
 

Similar a Pasivo a largo plazo (20)

Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la informaciónUnidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
 
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazo
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazoAuditoria del pasivo a corto y mediano plazo
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazo
 
PASIVO
PASIVOPASIVO
PASIVO
 
Capitulo 17
Capitulo 17Capitulo 17
Capitulo 17
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazoExposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
 
3 Auditoría Pasivo.ppt
3 Auditoría Pasivo.ppt3 Auditoría Pasivo.ppt
3 Auditoría Pasivo.ppt
 
Analitica de balances
Analitica de balancesAnalitica de balances
Analitica de balances
 
PRESENTACION_UNIVSERSIDAD_JOSE_MARIA_VARGAS_-_AUDITORIA_DE_LOS_PASIVOS.ppt
PRESENTACION_UNIVSERSIDAD_JOSE_MARIA_VARGAS_-_AUDITORIA_DE_LOS_PASIVOS.pptPRESENTACION_UNIVSERSIDAD_JOSE_MARIA_VARGAS_-_AUDITORIA_DE_LOS_PASIVOS.ppt
PRESENTACION_UNIVSERSIDAD_JOSE_MARIA_VARGAS_-_AUDITORIA_DE_LOS_PASIVOS.ppt
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Auditoria de contingencias
Auditoria de contingenciasAuditoria de contingencias
Auditoria de contingencias
 
6 i capitulo 17
6 i capitulo 176 i capitulo 17
6 i capitulo 17
 
Contingencias y pasivos contingentes
Contingencias y pasivos contingentesContingencias y pasivos contingentes
Contingencias y pasivos contingentes
 
GUIA NIC 7.pdf
GUIA NIC 7.pdfGUIA NIC 7.pdf
GUIA NIC 7.pdf
 
Creditos Diferidos
Creditos DiferidosCreditos Diferidos
Creditos Diferidos
 
Pd0000015510
Pd0000015510Pd0000015510
Pd0000015510
 
PASIVO, REGISTRO COMO PASIVO, REGISTRO COMO INGRESO
PASIVO, REGISTRO COMO PASIVO, REGISTRO COMO INGRESOPASIVO, REGISTRO COMO PASIVO, REGISTRO COMO INGRESO
PASIVO, REGISTRO COMO PASIVO, REGISTRO COMO INGRESO
 
Tema pasivo
Tema pasivoTema pasivo
Tema pasivo
 
CONTABILIDAD INTERMEDIA CREDITOS EXIGIBILIDADES
CONTABILIDAD INTERMEDIA CREDITOS EXIGIBILIDADESCONTABILIDAD INTERMEDIA CREDITOS EXIGIBILIDADES
CONTABILIDAD INTERMEDIA CREDITOS EXIGIBILIDADES
 

Más de SM SOLUCIONES

No a la guerra en Irak
No a la guerra en IrakNo a la guerra en Irak
No a la guerra en Irak
SM SOLUCIONES
 
La inmigración
La inmigración La inmigración
La inmigración
SM SOLUCIONES
 
La realidad en cuba
La realidad en cubaLa realidad en cuba
La realidad en cuba
SM SOLUCIONES
 
El top 10 de mujeres al volante
El top 10 de mujeres al volanteEl top 10 de mujeres al volante
El top 10 de mujeres al volante
SM SOLUCIONES
 
¿Qué es el Amor?
¿Qué es el Amor?¿Qué es el Amor?
¿Qué es el Amor?
SM SOLUCIONES
 
El anillo en el cuarto dedo
El anillo en el cuarto dedoEl anillo en el cuarto dedo
El anillo en el cuarto dedo
SM SOLUCIONES
 
Abrazos
AbrazosAbrazos
Abrazos
SM SOLUCIONES
 
A veces...
A veces...A veces...
A veces...
SM SOLUCIONES
 
Olimpiadas en China Niños Esclavos
Olimpiadas en China Niños EsclavosOlimpiadas en China Niños Esclavos
Olimpiadas en China Niños Esclavos
SM SOLUCIONES
 
Como nace un paradigma
Como nace un paradigmaComo nace un paradigma
Como nace un paradigma
SM SOLUCIONES
 
Que es el Efecto Pigmalión
Que es el Efecto PigmaliónQue es el Efecto Pigmalión
Que es el Efecto Pigmalión
SM SOLUCIONES
 
LA HISTORIA DE LA VAQUITA
LA HISTORIA DE LA VAQUITALA HISTORIA DE LA VAQUITA
LA HISTORIA DE LA VAQUITA
SM SOLUCIONES
 
Las Cosas Bonitas de la Vida
Las Cosas Bonitas de la VidaLas Cosas Bonitas de la Vida
Las Cosas Bonitas de la Vida
SM SOLUCIONES
 
Que Es El Amor....
Que Es El Amor....Que Es El Amor....
Que Es El Amor....
SM SOLUCIONES
 
Sistemas de Producción - FORD
Sistemas de Producción - FORDSistemas de Producción - FORD
Sistemas de Producción - FORD
SM SOLUCIONES
 
Historia de la economia
 Historia de la economia Historia de la economia
Historia de la economia
SM SOLUCIONES
 
Costo de Ventas
Costo de VentasCosto de Ventas
Costo de Ventas
SM SOLUCIONES
 
Ventas Netas
Ventas NetasVentas Netas
Ventas Netas
SM SOLUCIONES
 
Gastos Generales
Gastos GeneralesGastos Generales
Gastos Generales
SM SOLUCIONES
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
SM SOLUCIONES
 

Más de SM SOLUCIONES (20)

No a la guerra en Irak
No a la guerra en IrakNo a la guerra en Irak
No a la guerra en Irak
 
La inmigración
La inmigración La inmigración
La inmigración
 
La realidad en cuba
La realidad en cubaLa realidad en cuba
La realidad en cuba
 
El top 10 de mujeres al volante
El top 10 de mujeres al volanteEl top 10 de mujeres al volante
El top 10 de mujeres al volante
 
¿Qué es el Amor?
¿Qué es el Amor?¿Qué es el Amor?
¿Qué es el Amor?
 
El anillo en el cuarto dedo
El anillo en el cuarto dedoEl anillo en el cuarto dedo
El anillo en el cuarto dedo
 
Abrazos
AbrazosAbrazos
Abrazos
 
A veces...
A veces...A veces...
A veces...
 
Olimpiadas en China Niños Esclavos
Olimpiadas en China Niños EsclavosOlimpiadas en China Niños Esclavos
Olimpiadas en China Niños Esclavos
 
Como nace un paradigma
Como nace un paradigmaComo nace un paradigma
Como nace un paradigma
 
Que es el Efecto Pigmalión
Que es el Efecto PigmaliónQue es el Efecto Pigmalión
Que es el Efecto Pigmalión
 
LA HISTORIA DE LA VAQUITA
LA HISTORIA DE LA VAQUITALA HISTORIA DE LA VAQUITA
LA HISTORIA DE LA VAQUITA
 
Las Cosas Bonitas de la Vida
Las Cosas Bonitas de la VidaLas Cosas Bonitas de la Vida
Las Cosas Bonitas de la Vida
 
Que Es El Amor....
Que Es El Amor....Que Es El Amor....
Que Es El Amor....
 
Sistemas de Producción - FORD
Sistemas de Producción - FORDSistemas de Producción - FORD
Sistemas de Producción - FORD
 
Historia de la economia
 Historia de la economia Historia de la economia
Historia de la economia
 
Costo de Ventas
Costo de VentasCosto de Ventas
Costo de Ventas
 
Ventas Netas
Ventas NetasVentas Netas
Ventas Netas
 
Gastos Generales
Gastos GeneralesGastos Generales
Gastos Generales
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Pasivo a largo plazo

  • 1. Pasivo A largo Plazo Por Manuel Solís Márquez
  • 2. CONCEPTO  Los pasivos a largo plazo están representado por los adeudos cuyo vencimiento sea posterior a un año, o al ciclo normal de las operaciones de éste es mayor. Se originan de la necesidad de financiamiento de la empresa ya sea, para la adquisición de activos fijos, cancelación de bonos, redención de acciones preferentes, etc. El pasivo a largo plazo más común dentro de las empresas son Los Préstamos hipotecarios.
  • 3. NIF  C-9. PASIVO  Este boletín establece las reglas particulares de aplicación de los principios de contabilidad relativos al pasivo de empresas comerciales e industriales y no incluye relativos a instituciones de crédito ni organizaciones auxiliares ni de seguros.
  • 4.  NIF A5  Pasivo es una obligación presente, virtualmente ineludible, identificada, cuantificada en términos monetarios y que representa una disminución futura de beneficios económicos, derivada de operaciones ocurridas en el pasado que han afectado económicamente a dicha entidad. NIF
  • 5. CONTROL INTERNO  El boletín 5170 de las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas establece las reglas de control interno referentes al pasivo; son los controles internos claves:  Segregación de funciones, recepción, pago, enajenación, verificación, registro y pago.
  • 6.  Autorización a diferentes niveles para contraer pasivos y garantizarlos.  Uso y control de efectivo de órdenes de compra y notas de recepción prenumeradas.  Revisión de facturas, precios y cálculos contra órdenes de compra y notas.  Determinación del monto de los pasivos por impuestos. CONTROL INTERNO
  • 7. PROCEDIMIENTOS (CON EJEMPLOS)  Cualquier crédito debe ser autorizado por la alta administración y debe evaluar las garantías otorgadas (por ejemplo la solicitud del gerente de ventas al gerente general la autorización de una compra acredito)
  • 8. PROCEDIMIENTOS (CON EJEMPLOS)  El importe de los préstamos recibidos debe depositarse siempre en una cuenta de cheques de la entidad (por ejemplo el deposito bancario del préstamo recibido por un ente bancario)
  • 9.  Llevar un registro de los documentos por pagar a largo plazo (por ejemplo llevar el control de la duración de dichos contratos con la finalidad de realizar los pagos de forma oportuna y evitar pago de intereses) PROCEDIMIENTOS (CON EJEMPLOS)
  • 10.  Informar por escrito al área de contabilidad de los créditos obtenidos con la finalidad de que se reconozcan contablemente en forma oportuna este tipo de pasivos (por ejemplo los informes de nuevos pasivos a L.P. a la gerencia general) PROCEDIMIENTOS (CON EJEMPLOS)
  • 11.  Verificar que la suma de los documentos a largo plazo sea igual a las cifras que se presentan en el estado de situación financiera (por ejemplo una simple conciliación de mayores y auxiliares para verificar que cuadren los saldos) PROCEDIMIENTOS (CON EJEMPLOS)
  • 12.  En los casos donde se otorga a los acreedores una garantía hipotecaria o cualquier otro activo de la entidad, es conveniente asegurarlo (en esta la verdad no se me ocurre un ejemplo de cómo asegurar el bien inmueble ante una hipoteca) PROCEDIMIENTOS (CON EJEMPLOS)
  • 13. Conclusiones  El pasivo a largo plazo es muy parecido al pasivo circulante la diferencia mas grande es que sus montos son mucho mas grandes y su plazo de tiempo es mayor a un año, por lo tanto esta cuenta tiene que esta bien regulada y controlada ya que representa sumas grandes de deuda, las cuales sus pagos deben se asegurados.

Notas del editor

  1. Se debe informar por escrito al área de tesorería de los créditos obtenidos con la finalidad de fondear la cuenta que realizará los pagos de acuerdo a los plazos pactados. La persona que autoriza los pagos debe ser independiente a la persona que efectúa compras o solicita el bien o servicio.
  2. Verificar en cada pago que esté debidamente calculado, es decir que se incluye la parte de la deuda a cubrir más los intereses. En los préstamos donde se fije como garantía prendaria ciertos activos de la entidad, vigilar que al momento total del pago se libere la garantía, así como la cancelación de las cuentas de control.