SlideShare una empresa de Scribd logo
IGLESIA VISIBLE, 16 COLEGIO EPISCOPAL, 3 El Colegio Episcopal ejerce su  plena y suprema potestad  de 2 formas: 1 . de un modo  solemne  y espe- cialmente visible en los  conci- lios ecuménicos  aprobados o al menos aceptados por el su- cesor de Pedro, 2 . mediante la  acción conjunta de los obispos  dispersos  por el mundo, con tal de que sea pro- movida, aprobada o libremente aceptada  por el Papa .
IGLESIA VISIBLE, 17 1 Por expresa voluntad de  Cristo , la colegialidad episcopal es sólo universal y siempre indivisible. => los concilios particulares, sínodos y demás asambleas de obispos  no  constituyen propiamente manifestaciones de la colegialidad: son “ realizaciones parciales ” de ella, y “ signo e instrumento” del llamado afecto o espíritu colegial. 2 Conferencias episcopales : instituciones permanentes erigidas para que “el afecto colegial tenga una aplicación práctica” ( Lumen gentium 23 ): en ellas los obispos de una nación o territorio determinado ejercen unidos algunas funciones pas- torales a favor de sus fieles (cfr.  CIC 447  y  Juan Pablo II ,  Apostolos suos , 21.V.1998). COLEGIO EPISCOPAL, 4
IGLESIA VISIBLE, 18 ROMANO PONTIFICE, 1 El  Obispo de Roma  es el sucesor directo de  San Pedro , y ostenta por eso mismo la autoridad suprema sobre  toda  la Iglesia. Es el  Vicario de Cristo  en la tierra, la  Cabeza  del Colegio Episcopal y el  Pastor  univer- sal. San  Ambrosio ,  Comentarios al salmo 21 : “ donde está Pedro, allí está la Iglesia ”.
IGLESIA VISIBLE, 19 ROMANO PONTIFICE, 2 Tras la muerte de quien hasta ese momento ocupaba el cargo, la  elección  de un Romano Pon- tífice tiene lugar según unas normas establecidas. La  Tradición unánime  de la Iglesia transmite que quien es elegido  obispo de Roma  obtie- ne, por  institución divina , el Primado de Pedro  sobre la Iglesia universal.
IGLESIA VISIBLE, 20 ROMANO PONTIFICE, 3 En cuanto sucesor de San Pedro, el Papa,  por institución divina , “es el principio y fundamento, perpetuo y visible,  de la unidad   de fe y de comu- nión ” en la Iglesia ( Lumen gentium 18 ). Su oficio propio estriba precisamente en  servir  a esa  unidad  y al  bien común de  toda  la Iglesia, mediante el ejercicio de sus funciones soberanas de magis- terio, santificación y gobierno.
IGLESIA VISIBLE, 21 ROMANO PONTIFICE, 4 CIC 331 : El Romano Pontífice “goza, en virtud de su cargo, de potestad   ordinaria , que es  suprema ,  plena ,  inmediata  y  universal en la Iglesia, y que puede siempre ejercer  libremente ”. =>   potestad del Papa : -  ordinaria : recibida  directamente  de Cristo, en virtud de su oficio, -  suprema : está  por encima  de cualquier otra potestad humana en la Iglesia, -  plena : comprende la  totalidad  de los poderes de Cristo, -  inmediata : puede ejercerla directamente siempre,  sin intermediario , -  universal : se extiende sobre  todos  los pastores y fieles, materias, organismos y circunscripciones de la Iglesia, -  libre : puede ejercerla  a su arbitrio , tanto en el tiempo como en el modo, sin controles ni cortapisas.
IGLESIA VISIBLE, 22 OBISPOS, 1 Obispo: del griego “ episcopos ” = inspector Son, por institución  divina ,  sucesores de los apóstoles  como pastores de la Iglesia: ya visto en  Lumen gentium 20 . Cada obispo es depositario de los  poderes apostólicos  desde el mismo momento de su con- sagración episcopal, por la transmisión  que  de uno a otro opera el sacramento del Orden: ininterrumpida  secuencia his- tórica denominada “ sucesión apostólica ”.
IGLESIA VISIBLE, 23 OBISPOS, 2 1 En cuanto  sucesor de los apóstoles , todo obispo es la  Cabeza visible  y el representante personal de  Cristo  en la  Iglesia par- ticular  que le ha sido canónicamente confiada.  2 Sobre esta específica  porción del Pueblo de Dios  ejerce una  potestad propia ,  ordinaria  e  inmediata , en orden a llevar a cabo su misión de enseñar ,  santificar  y  regir . 3 Corresponde al  Romano Pontífice proceder  libremente  al nombramien- to de los obispos, sea para una  sede   o para una  misión canónica  determi- nadas.
IGLESIA VISIBLE, 24 La  jurisdicción pastoral  de un obispo se ciñe exclusivamente al ámbito de la  Iglesia particular  o de la  misión canónica  que le haya sido encomendada. OBISPOS, 3 PERO , al mismo tiempo, “por institución  divi- na  y por imperativo del oficio apostólico,  cada uno , juntamente con los  otros  obispos, es res- ponsable  de la Iglesia ” ( Christus Dominus 6 ). Ha de permanecer  en comunión  con el  Papa  y todos sus  hermanos  en el episcopado, y mante- ner una  auténtica solicitud  por la  Iglesia uni- versal , que se manifieste en la promoción y de- fensa de la  unidad de fe  y  disciplina común .
IGLESIA VISIBLE, 25 “ Presbítero ”: significa “ anciano ”. Los presbíteros poseen el segun- do grado del Orden.  Coinciden con los obispos  en el honor del sacerdocio ministerial , pero  dependen de ellos  en el ejercicio de  sus potestades. Suelen ser también sus colaboradores y consejeros en multitud de tareas. Presbyterorum ordinis 2 : “El ministerio de los  presbíteros , por estar unido al Orden episcopal , participa de la autoridad con que Cristo mismo edifica, santifica y gobierna su Cuerpo”.
IGLESIA VISIBLE, 26 Los  presbíteros   no  forman en la Iglesia un  colegio universal como los obispos. Pero todos están  unidos entre sí  por la igual participación y común fraternidad en el Orden. De modo especial los que se dedican al servicio ministerial de una misma diócesis o estructura eclesiástica, forman un  presbiterio . El ministerio de los  presbíteros   no  queda restringido a una  misión local , sino que “participa de la misma am- plitud  universal  de la misión confiada por Cristo a los apóstoles” ( Presbyterorum ordinis 10 ).
IGLESIA VISIBLE, 27 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo 2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
CIE UCP
 
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)clasesteologia
 
Catequesis sobre el sacerdocio beato Juan Pablo II Marzo 93 a Junio 93
Catequesis sobre el sacerdocio beato Juan Pablo II Marzo 93 a Junio 93Catequesis sobre el sacerdocio beato Juan Pablo II Marzo 93 a Junio 93
Catequesis sobre el sacerdocio beato Juan Pablo II Marzo 93 a Junio 93
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
Iglesia 2 Naturaleza
Iglesia 2 NaturalezaIglesia 2 Naturaleza
Iglesia 2 Naturaleza
Rafael Sanz
 
Curso Eclesiología I
Curso Eclesiología ICurso Eclesiología I
Curso Eclesiología I
Hugo Quintanilla
 
catolicismo
catolicismocatolicismo
catolicismo
Misael H. Arcos
 
Eclesiologia 1
Eclesiologia 1Eclesiologia 1
Eclesiologia 1
Adriana Delgadillo
 
Eclesiología y Santificación COMO ESTILO DE VIDA
Eclesiología y Santificación COMO ESTILO DE VIDAEclesiología y Santificación COMO ESTILO DE VIDA
Eclesiología y Santificación COMO ESTILO DE VIDAAlejandro Cesar S Perriard
 
1302 Creo en la Santa Iglesia
1302 Creo en la Santa Iglesia1302 Creo en la Santa Iglesia
1302 Creo en la Santa Iglesia
catecismoiglesia
 
La Iglesia - Eclesiología: Introducción a la Teología
La Iglesia - Eclesiología: Introducción a la TeologíaLa Iglesia - Eclesiología: Introducción a la Teología
La Iglesia - Eclesiología: Introducción a la Teología
Pablo A. Jimenez
 
Miembros De La Iglesia
Miembros De La IglesiaMiembros De La Iglesia
Miembros De La IglesiaMariangel VC
 
Caracteristicas de la iglesia
Caracteristicas de la iglesiaCaracteristicas de la iglesia
Caracteristicas de la iglesia
Mirtha Pérez Gonzaga
 
"La iglesia del nuevo testamento"
"La iglesia del nuevo testamento""La iglesia del nuevo testamento"
"La iglesia del nuevo testamento"
JOSE GARCIA PERALTA
 
Introducción a la eclesiología
Introducción a la eclesiologíaIntroducción a la eclesiología
Introducción a la eclesiología
Diffusor Fidei
 

La actualidad más candente (20)

2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo 2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
 
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
 
Catequesis sobre el sacerdocio beato Juan Pablo II Marzo 93 a Junio 93
Catequesis sobre el sacerdocio beato Juan Pablo II Marzo 93 a Junio 93Catequesis sobre el sacerdocio beato Juan Pablo II Marzo 93 a Junio 93
Catequesis sobre el sacerdocio beato Juan Pablo II Marzo 93 a Junio 93
 
Guias positivas de eclesiología
Guias positivas de eclesiologíaGuias positivas de eclesiología
Guias positivas de eclesiología
 
Iglesia 2 Naturaleza
Iglesia 2 NaturalezaIglesia 2 Naturaleza
Iglesia 2 Naturaleza
 
Curso Eclesiología I
Curso Eclesiología ICurso Eclesiología I
Curso Eclesiología I
 
catolicismo
catolicismocatolicismo
catolicismo
 
Eclesiologia 1
Eclesiologia 1Eclesiologia 1
Eclesiologia 1
 
Eclesiología y Santificación COMO ESTILO DE VIDA
Eclesiología y Santificación COMO ESTILO DE VIDAEclesiología y Santificación COMO ESTILO DE VIDA
Eclesiología y Santificación COMO ESTILO DE VIDA
 
1302 Creo en la Santa Iglesia
1302 Creo en la Santa Iglesia1302 Creo en la Santa Iglesia
1302 Creo en la Santa Iglesia
 
La Iglesia - Eclesiología: Introducción a la Teología
La Iglesia - Eclesiología: Introducción a la TeologíaLa Iglesia - Eclesiología: Introducción a la Teología
La Iglesia - Eclesiología: Introducción a la Teología
 
Miembros De La Iglesia
Miembros De La IglesiaMiembros De La Iglesia
Miembros De La Iglesia
 
Caracteristicas de la iglesia
Caracteristicas de la iglesiaCaracteristicas de la iglesia
Caracteristicas de la iglesia
 
"La iglesia del nuevo testamento"
"La iglesia del nuevo testamento""La iglesia del nuevo testamento"
"La iglesia del nuevo testamento"
 
Que es la Iglesia
Que es la IglesiaQue es la Iglesia
Que es la Iglesia
 
La Iglesia
La IglesiaLa Iglesia
La Iglesia
 
La iglesia
La iglesiaLa iglesia
La iglesia
 
Introducción a la eclesiología
Introducción a la eclesiologíaIntroducción a la eclesiología
Introducción a la eclesiología
 
Catolicismo
CatolicismoCatolicismo
Catolicismo
 
La iglesia 02[1]
La iglesia 02[1]La iglesia 02[1]
La iglesia 02[1]
 

Destacado

Iglesia y Civilizacion occidental
Iglesia y Civilizacion occidentalIglesia y Civilizacion occidental
Iglesia y Civilizacion occidentalRafael Sanz
 
Algo sobre la Inquisicion
Algo sobre la InquisicionAlgo sobre la Inquisicion
Algo sobre la InquisicionRafael Sanz
 
Jesús, ¿quién eres tú (arial)
Jesús, ¿quién eres tú (arial)Jesús, ¿quién eres tú (arial)
Jesús, ¿quién eres tú (arial)
Pablo_Garegnani
 
10 principios para ser parte de la iglesia
10 principios para ser parte de la iglesia10 principios para ser parte de la iglesia
10 principios para ser parte de la iglesia
Iglesia Mar Abierto
 
Doctrina Social De La Iglesia
Doctrina Social De La IglesiaDoctrina Social De La Iglesia
Doctrina Social De La Iglesiaguesta1d6e8
 
Que es la iglesia
Que es la iglesiaQue es la iglesia
Que es la iglesia
Miguel Ángel Nuñez
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (10)

Iglesia y Civilizacion occidental
Iglesia y Civilizacion occidentalIglesia y Civilizacion occidental
Iglesia y Civilizacion occidental
 
La iglesia
La iglesiaLa iglesia
La iglesia
 
Algo sobre la Inquisicion
Algo sobre la InquisicionAlgo sobre la Inquisicion
Algo sobre la Inquisicion
 
Jesús, ¿quién eres tú (arial)
Jesús, ¿quién eres tú (arial)Jesús, ¿quién eres tú (arial)
Jesús, ¿quién eres tú (arial)
 
10 principios para ser parte de la iglesia
10 principios para ser parte de la iglesia10 principios para ser parte de la iglesia
10 principios para ser parte de la iglesia
 
Dinamicas para grupos pequeños
Dinamicas para grupos pequeñosDinamicas para grupos pequeños
Dinamicas para grupos pequeños
 
Base - Grupos Pequeños
Base - Grupos PequeñosBase - Grupos Pequeños
Base - Grupos Pequeños
 
Doctrina Social De La Iglesia
Doctrina Social De La IglesiaDoctrina Social De La Iglesia
Doctrina Social De La Iglesia
 
Que es la iglesia
Que es la iglesiaQue es la iglesia
Que es la iglesia
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Iglesia 4: Iglesia Visible (2 de 3)

Sacramentos7 orden
Sacramentos7 ordenSacramentos7 orden
Sacramentos7 ordenKely
 
Sacramentos7 orden
Sacramentos7 ordenSacramentos7 orden
Sacramentos7 orden
Kely
 
Sacramentos7 orden
Sacramentos7 ordenSacramentos7 orden
Sacramentos7 ordenKely
 
Decreto christus dominus sobre el ministerio pastoral de los obispos
Decreto christus dominus sobre el  ministerio pastoral de los obisposDecreto christus dominus sobre el  ministerio pastoral de los obispos
Decreto christus dominus sobre el ministerio pastoral de los obisposRyusaki Negrete
 
Orden Sacerdotal
Orden SacerdotalOrden Sacerdotal
Orden Sacerdotal
ulsabcr
 
Orden sacerdotal
Orden sacerdotalOrden sacerdotal
Orden sacerdotalmyriamms1
 
Funciones del vaticano
Funciones del vaticanoFunciones del vaticano
Funciones del vaticanorosicarr
 
DCA Organizacion de la Iglesia Catolica
DCA Organizacion de la Iglesia CatolicaDCA Organizacion de la Iglesia Catolica
DCA Organizacion de la Iglesia Catolica
zamo72
 
01 magisterio de la iglesia
01 magisterio de la iglesia01 magisterio de la iglesia
01 magisterio de la iglesiaDEDPB
 
Iglesia4 misionenlatierra
Iglesia4 misionenlatierraIglesia4 misionenlatierra
Iglesia4 misionenlatierra
Gonzalo Efraín Suclla Lazo
 
39 El orden sacerdotal
39 El orden sacerdotal39 El orden sacerdotal
39 El orden sacerdotal
Julio Gómez
 
Greshake, G., El ministerio episcopal_OCR.pdf
Greshake, G., El ministerio episcopal_OCR.pdfGreshake, G., El ministerio episcopal_OCR.pdf
Greshake, G., El ministerio episcopal_OCR.pdf
eduardo113167
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
walterjoel
 
Ministerio jerárquico de la iglesia.
Ministerio jerárquico de la iglesia.Ministerio jerárquico de la iglesia.
Ministerio jerárquico de la iglesia.
jeralex2011
 
CATEDRAL CUASIPARROQUIA,PARROQUIA O CAPILLA.pptx
CATEDRAL  CUASIPARROQUIA,PARROQUIA O CAPILLA.pptxCATEDRAL  CUASIPARROQUIA,PARROQUIA O CAPILLA.pptx
CATEDRAL CUASIPARROQUIA,PARROQUIA O CAPILLA.pptx
JuanAntonioBrambilaS1
 
Historia de la Iglesia tema2
Historia de  la  Iglesia tema2Historia de  la  Iglesia tema2
Historia de la Iglesia tema2azjomima
 
Tema sacramento del orden sacerdotal 1 (2)
Tema sacramento del orden sacerdotal 1 (2)Tema sacramento del orden sacerdotal 1 (2)
Tema sacramento del orden sacerdotal 1 (2)
MERYLOURDES
 
Liturgia epifanía-de-la-iglesia-básico-alumnos
Liturgia epifanía-de-la-iglesia-básico-alumnosLiturgia epifanía-de-la-iglesia-básico-alumnos
Liturgia epifanía-de-la-iglesia-básico-alumnos
Miguel Vargas
 

Similar a Iglesia 4: Iglesia Visible (2 de 3) (20)

Sacramentos7 orden
Sacramentos7 ordenSacramentos7 orden
Sacramentos7 orden
 
Sacramentos7 orden
Sacramentos7 ordenSacramentos7 orden
Sacramentos7 orden
 
Sacramentos7 orden
Sacramentos7 ordenSacramentos7 orden
Sacramentos7 orden
 
Sacramentos 07
Sacramentos 07Sacramentos 07
Sacramentos 07
 
Decreto christus dominus sobre el ministerio pastoral de los obispos
Decreto christus dominus sobre el  ministerio pastoral de los obisposDecreto christus dominus sobre el  ministerio pastoral de los obispos
Decreto christus dominus sobre el ministerio pastoral de los obispos
 
Orden Sacerdotal
Orden SacerdotalOrden Sacerdotal
Orden Sacerdotal
 
Orden sacerdotal
Orden sacerdotalOrden sacerdotal
Orden sacerdotal
 
18.5. obispos presbíteros diáconos
18.5. obispos presbíteros diáconos18.5. obispos presbíteros diáconos
18.5. obispos presbíteros diáconos
 
Funciones del vaticano
Funciones del vaticanoFunciones del vaticano
Funciones del vaticano
 
DCA Organizacion de la Iglesia Catolica
DCA Organizacion de la Iglesia CatolicaDCA Organizacion de la Iglesia Catolica
DCA Organizacion de la Iglesia Catolica
 
01 magisterio de la iglesia
01 magisterio de la iglesia01 magisterio de la iglesia
01 magisterio de la iglesia
 
Iglesia4 misionenlatierra
Iglesia4 misionenlatierraIglesia4 misionenlatierra
Iglesia4 misionenlatierra
 
39 El orden sacerdotal
39 El orden sacerdotal39 El orden sacerdotal
39 El orden sacerdotal
 
Greshake, G., El ministerio episcopal_OCR.pdf
Greshake, G., El ministerio episcopal_OCR.pdfGreshake, G., El ministerio episcopal_OCR.pdf
Greshake, G., El ministerio episcopal_OCR.pdf
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
Ministerio jerárquico de la iglesia.
Ministerio jerárquico de la iglesia.Ministerio jerárquico de la iglesia.
Ministerio jerárquico de la iglesia.
 
CATEDRAL CUASIPARROQUIA,PARROQUIA O CAPILLA.pptx
CATEDRAL  CUASIPARROQUIA,PARROQUIA O CAPILLA.pptxCATEDRAL  CUASIPARROQUIA,PARROQUIA O CAPILLA.pptx
CATEDRAL CUASIPARROQUIA,PARROQUIA O CAPILLA.pptx
 
Historia de la Iglesia tema2
Historia de  la  Iglesia tema2Historia de  la  Iglesia tema2
Historia de la Iglesia tema2
 
Tema sacramento del orden sacerdotal 1 (2)
Tema sacramento del orden sacerdotal 1 (2)Tema sacramento del orden sacerdotal 1 (2)
Tema sacramento del orden sacerdotal 1 (2)
 
Liturgia epifanía-de-la-iglesia-básico-alumnos
Liturgia epifanía-de-la-iglesia-básico-alumnosLiturgia epifanía-de-la-iglesia-básico-alumnos
Liturgia epifanía-de-la-iglesia-básico-alumnos
 

Más de Rafael Sanz

Las Bienaventuranzas (Mt 5,1-16)
Las Bienaventuranzas (Mt 5,1-16)Las Bienaventuranzas (Mt 5,1-16)
Las Bienaventuranzas (Mt 5,1-16)
Rafael Sanz
 
Breve introducción al canon bíblico y a la historia de Israel
Breve introducción al canon bíblico y a la historia de IsraelBreve introducción al canon bíblico y a la historia de Israel
Breve introducción al canon bíblico y a la historia de Israel
Rafael Sanz
 
Bible course -st mark
Bible course -st markBible course -st mark
Bible course -st mark
Rafael Sanz
 
Una introducción a la Sagrada Escritura
Una introducción a la Sagrada EscrituraUna introducción a la Sagrada Escritura
Una introducción a la Sagrada Escritura
Rafael Sanz
 
Bible course -st matthew
Bible course -st matthewBible course -st matthew
Bible course -st matthew
Rafael Sanz
 
Congreso ontología en español
Congreso ontología en españolCongreso ontología en español
Congreso ontología en español
Rafael Sanz
 
Griego minimo
Griego minimoGriego minimo
Griego minimo
Rafael Sanz
 
las cartas del apocalipsis
las cartas del apocalipsislas cartas del apocalipsis
las cartas del apocalipsis
Rafael Sanz
 
Dossier sobre el caso hawking
Dossier sobre el caso hawkingDossier sobre el caso hawking
Dossier sobre el caso hawkingRafael Sanz
 
Dossier sobre el caso hawking
Dossier sobre el caso hawkingDossier sobre el caso hawking
Dossier sobre el caso hawkingRafael Sanz
 
Gramatica hebrea
Gramatica hebreaGramatica hebrea
Gramatica hebrea
Rafael Sanz
 
Profetas Abdias, Joel y Jonás
Profetas Abdias, Joel y JonásProfetas Abdias, Joel y Jonás
Profetas Abdias, Joel y JonásRafael Sanz
 
Profeta Malaquías
Profeta MalaquíasProfeta Malaquías
Profeta MalaquíasRafael Sanz
 
Profetas Ageo y Zacarías
Profetas Ageo y ZacaríasProfetas Ageo y Zacarías
Profetas Ageo y ZacaríasRafael Sanz
 
Sofonias, Nahum y Habacuc
Sofonias, Nahum y HabacucSofonias, Nahum y Habacuc
Sofonias, Nahum y HabacucRafael Sanz
 
Profeta Jeremías
Profeta JeremíasProfeta Jeremías
Profeta JeremíasRafael Sanz
 
Profeta Isaias (40-55)
Profeta Isaias (40-55)Profeta Isaias (40-55)
Profeta Isaias (40-55)Rafael Sanz
 
Profeta Ezequiel
Profeta EzequielProfeta Ezequiel
Profeta EzequielRafael Sanz
 

Más de Rafael Sanz (20)

Las Bienaventuranzas (Mt 5,1-16)
Las Bienaventuranzas (Mt 5,1-16)Las Bienaventuranzas (Mt 5,1-16)
Las Bienaventuranzas (Mt 5,1-16)
 
Breve introducción al canon bíblico y a la historia de Israel
Breve introducción al canon bíblico y a la historia de IsraelBreve introducción al canon bíblico y a la historia de Israel
Breve introducción al canon bíblico y a la historia de Israel
 
Bible course -st mark
Bible course -st markBible course -st mark
Bible course -st mark
 
Una introducción a la Sagrada Escritura
Una introducción a la Sagrada EscrituraUna introducción a la Sagrada Escritura
Una introducción a la Sagrada Escritura
 
Bible course -st matthew
Bible course -st matthewBible course -st matthew
Bible course -st matthew
 
Congreso ontología en español
Congreso ontología en españolCongreso ontología en español
Congreso ontología en español
 
Griego minimo
Griego minimoGriego minimo
Griego minimo
 
las cartas del apocalipsis
las cartas del apocalipsislas cartas del apocalipsis
las cartas del apocalipsis
 
Dossier sobre el caso hawking
Dossier sobre el caso hawkingDossier sobre el caso hawking
Dossier sobre el caso hawking
 
Dossier sobre el caso hawking
Dossier sobre el caso hawkingDossier sobre el caso hawking
Dossier sobre el caso hawking
 
Gramatica hebrea
Gramatica hebreaGramatica hebrea
Gramatica hebrea
 
Profeta Daniel
Profeta DanielProfeta Daniel
Profeta Daniel
 
Profetas Abdias, Joel y Jonás
Profetas Abdias, Joel y JonásProfetas Abdias, Joel y Jonás
Profetas Abdias, Joel y Jonás
 
Profeta Malaquías
Profeta MalaquíasProfeta Malaquías
Profeta Malaquías
 
Profetas Ageo y Zacarías
Profetas Ageo y ZacaríasProfetas Ageo y Zacarías
Profetas Ageo y Zacarías
 
Sofonias, Nahum y Habacuc
Sofonias, Nahum y HabacucSofonias, Nahum y Habacuc
Sofonias, Nahum y Habacuc
 
Isaias 56-66
Isaias 56-66Isaias 56-66
Isaias 56-66
 
Profeta Jeremías
Profeta JeremíasProfeta Jeremías
Profeta Jeremías
 
Profeta Isaias (40-55)
Profeta Isaias (40-55)Profeta Isaias (40-55)
Profeta Isaias (40-55)
 
Profeta Ezequiel
Profeta EzequielProfeta Ezequiel
Profeta Ezequiel
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Iglesia 4: Iglesia Visible (2 de 3)

  • 1. IGLESIA VISIBLE, 16 COLEGIO EPISCOPAL, 3 El Colegio Episcopal ejerce su plena y suprema potestad de 2 formas: 1 . de un modo solemne y espe- cialmente visible en los conci- lios ecuménicos aprobados o al menos aceptados por el su- cesor de Pedro, 2 . mediante la acción conjunta de los obispos dispersos por el mundo, con tal de que sea pro- movida, aprobada o libremente aceptada por el Papa .
  • 2. IGLESIA VISIBLE, 17 1 Por expresa voluntad de Cristo , la colegialidad episcopal es sólo universal y siempre indivisible. => los concilios particulares, sínodos y demás asambleas de obispos no constituyen propiamente manifestaciones de la colegialidad: son “ realizaciones parciales ” de ella, y “ signo e instrumento” del llamado afecto o espíritu colegial. 2 Conferencias episcopales : instituciones permanentes erigidas para que “el afecto colegial tenga una aplicación práctica” ( Lumen gentium 23 ): en ellas los obispos de una nación o territorio determinado ejercen unidos algunas funciones pas- torales a favor de sus fieles (cfr. CIC 447 y Juan Pablo II , Apostolos suos , 21.V.1998). COLEGIO EPISCOPAL, 4
  • 3. IGLESIA VISIBLE, 18 ROMANO PONTIFICE, 1 El Obispo de Roma es el sucesor directo de San Pedro , y ostenta por eso mismo la autoridad suprema sobre toda la Iglesia. Es el Vicario de Cristo en la tierra, la Cabeza del Colegio Episcopal y el Pastor univer- sal. San Ambrosio , Comentarios al salmo 21 : “ donde está Pedro, allí está la Iglesia ”.
  • 4. IGLESIA VISIBLE, 19 ROMANO PONTIFICE, 2 Tras la muerte de quien hasta ese momento ocupaba el cargo, la elección de un Romano Pon- tífice tiene lugar según unas normas establecidas. La Tradición unánime de la Iglesia transmite que quien es elegido obispo de Roma obtie- ne, por institución divina , el Primado de Pedro sobre la Iglesia universal.
  • 5. IGLESIA VISIBLE, 20 ROMANO PONTIFICE, 3 En cuanto sucesor de San Pedro, el Papa, por institución divina , “es el principio y fundamento, perpetuo y visible, de la unidad de fe y de comu- nión ” en la Iglesia ( Lumen gentium 18 ). Su oficio propio estriba precisamente en servir a esa unidad y al bien común de toda la Iglesia, mediante el ejercicio de sus funciones soberanas de magis- terio, santificación y gobierno.
  • 6. IGLESIA VISIBLE, 21 ROMANO PONTIFICE, 4 CIC 331 : El Romano Pontífice “goza, en virtud de su cargo, de potestad ordinaria , que es suprema , plena , inmediata y universal en la Iglesia, y que puede siempre ejercer libremente ”. => potestad del Papa : - ordinaria : recibida directamente de Cristo, en virtud de su oficio, - suprema : está por encima de cualquier otra potestad humana en la Iglesia, - plena : comprende la totalidad de los poderes de Cristo, - inmediata : puede ejercerla directamente siempre, sin intermediario , - universal : se extiende sobre todos los pastores y fieles, materias, organismos y circunscripciones de la Iglesia, - libre : puede ejercerla a su arbitrio , tanto en el tiempo como en el modo, sin controles ni cortapisas.
  • 7. IGLESIA VISIBLE, 22 OBISPOS, 1 Obispo: del griego “ episcopos ” = inspector Son, por institución divina , sucesores de los apóstoles como pastores de la Iglesia: ya visto en Lumen gentium 20 . Cada obispo es depositario de los poderes apostólicos desde el mismo momento de su con- sagración episcopal, por la transmisión que de uno a otro opera el sacramento del Orden: ininterrumpida secuencia his- tórica denominada “ sucesión apostólica ”.
  • 8. IGLESIA VISIBLE, 23 OBISPOS, 2 1 En cuanto sucesor de los apóstoles , todo obispo es la Cabeza visible y el representante personal de Cristo en la Iglesia par- ticular que le ha sido canónicamente confiada. 2 Sobre esta específica porción del Pueblo de Dios ejerce una potestad propia , ordinaria e inmediata , en orden a llevar a cabo su misión de enseñar , santificar y regir . 3 Corresponde al Romano Pontífice proceder libremente al nombramien- to de los obispos, sea para una sede o para una misión canónica determi- nadas.
  • 9. IGLESIA VISIBLE, 24 La jurisdicción pastoral de un obispo se ciñe exclusivamente al ámbito de la Iglesia particular o de la misión canónica que le haya sido encomendada. OBISPOS, 3 PERO , al mismo tiempo, “por institución divi- na y por imperativo del oficio apostólico, cada uno , juntamente con los otros obispos, es res- ponsable de la Iglesia ” ( Christus Dominus 6 ). Ha de permanecer en comunión con el Papa y todos sus hermanos en el episcopado, y mante- ner una auténtica solicitud por la Iglesia uni- versal , que se manifieste en la promoción y de- fensa de la unidad de fe y disciplina común .
  • 10. IGLESIA VISIBLE, 25 “ Presbítero ”: significa “ anciano ”. Los presbíteros poseen el segun- do grado del Orden. Coinciden con los obispos en el honor del sacerdocio ministerial , pero dependen de ellos en el ejercicio de sus potestades. Suelen ser también sus colaboradores y consejeros en multitud de tareas. Presbyterorum ordinis 2 : “El ministerio de los presbíteros , por estar unido al Orden episcopal , participa de la autoridad con que Cristo mismo edifica, santifica y gobierna su Cuerpo”.
  • 11. IGLESIA VISIBLE, 26 Los presbíteros no forman en la Iglesia un colegio universal como los obispos. Pero todos están unidos entre sí por la igual participación y común fraternidad en el Orden. De modo especial los que se dedican al servicio ministerial de una misma diócesis o estructura eclesiástica, forman un presbiterio . El ministerio de los presbíteros no queda restringido a una misión local , sino que “participa de la misma am- plitud universal de la misión confiada por Cristo a los apóstoles” ( Presbyterorum ordinis 10 ).
  • 12.