SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN DE MEDIOS
IMPRESOS
•Es un término bastante utilizado que se refiere al medio que
difunde material impreso. En la vida diaria nos referimos a los
medios impresos como la industria asociada con la impresión
y sobre todo con la distribución de noticias a través de una
red de medios de comunicación, como periódicos y revistas.
•Las personas también se refieren a los medios impresos con el
término "prensa", el cual es un canal de comunicación que
tiene el objetivo de llegar a un gran número de personas.
TIPOS DE ILUSTRACIÓN PARA
MEDIOS IMPRESOS
1. Infografías o infogramas
2. Conceptuales: humor gráfico, historietas,
comics y caricaturas.
3. Reportaje y venta de producto publicitario
con o sin retoque fotográfico.
TIPS DE LA CREACIÓN
DE LA ILUSTRACIÓN PARA MEDIOS IMPRESOS:
•UN ENCABEZADO FUERTE.
•USO DE UNA FOTOGRAFÍA O ILUSTRACIÓN.
•SABER CÓMO CREAR Y UBICAR EN LA COMPOSICIÓN
UN BUEN TEXTO.
•TIPOGRAFÍA ADECUADA.
1. INFOGRAFÍAS O INFOGRAMAS
• Catalogados como gráficos de información, son una mezcla de
ilustración y diseño gráfico. Explican cómo se ha producido un
acontecimiento y su causa probable. Sustituye a la imagen fotográfica
cuando esta no puede ser tomada por distintas circunstancias
•Hay que darle la misma importancia a la
ilustración y el tipo de letra (tipografía), ya
que el aspecto global del producto influye
en la decisión de un consumidor sobre la
compra del producto que tiene en la mano
o uno del estante siguiente.
2. CONCEPTUALES:
EL HUMOR GRÁFICO, HISTORIETAS, COMICS Y CARICATURAS.
• CONCEPTUALES. SE UTILIZAN PARA ILUSTRAR ARTÍCULOS
IMPORTANTES, PARA ACLARAR DUDAS DE FORMA GRÁFICA,
SIMPLIFICANDO SU FORMA ESCRITA EN PERIÓDICOS Y O
MAGAZINES.
CARACTERÍSTICAS
TRABAJA ESPECIALMENTE :
• LA METÁFORA VISUAL,
• LA ASOCIACIÓN LIBRE,
• LA SIMILITUD,
• LA METONIMIA,
• LA EXAGERACIÓN,
• LA CARICATURA,
• EL SURREALISMO CON UN LENGUAJE VISUAL Y
TÉCNICO MUY LIBRES Y RÁPIDAS.
En revistas y
magazines
(semanal, mensual
o trimestral)
hace posible
disponer de más
tiempo para el
proceso de
creación.
3. REPORTAJE, ARTÍCULO Y VENTA DE PRODUCTO:
• Reportaje. Aquí la ilustración crea
un ambiente donde transmite la
información comprendida en un
texto.
Las técnicas más evidentes en los
periódicos son plumillas y
estilógrafos, para los apartados de
color se pueden emplear desde
lápices de colores hasta pincel de
aire, y en su modalidad de digital,
los programas que están en boga.
•En la ilustración para periódico, las
técnicas empleadas por los ilustradores
son variadas, sin embargo, se emplea la
más adecuada de acuerdo al tiempo
asignado de realización; de tal forma que
se pueden catalogar de dos maneras:
•PARA LOS TRABAJOS QUE IMPLICAN ACABADOS INTERMEDIOS Y
RÁPIDOS, LO IDEAL ES USAR LÁPICES DE COLOR, PASTELES Y
ROTULADORES PORQUE PERMITE UNA MÍNIMA INVERSIÓN DE
TIEMPO EN COMPARACIÓN CON LOS ACABADOS FOTOGRÁFICOS.
• OTRA PRESENTACIÓN REQUIERE UNA GRAN CALIDAD Y MINUCIOSO
DETALLE, Y LAS TÉCNICAS IDEALES SON ACUARELAS, ACRÍLICOS Y PINCEL
DE AIRE. EN SU MODALIDAD DIGITAL EL TIEMPO ES UN FACTOR
DETERMINANTE EN EL DESARROLLO Y PERFECCIÓN DE LA IMAGEN FINAL.
• LO QUE AYUDA A RECONSTRUIR E INTERPRETARLAS IMÁGENES QUE SE PUEDEN
CREAR Y CONOCIMIENTOS ES MEDIANTE LA FORMULACIÓN DE UN
CUESTIONARIO SOBRE EL O LOS TEMAS A TRATAR AL MOMENTO DE HACER
UNA ILUSTRACIÓN:
• ¿CUÁL ES LA NATURALEZA DEL TEMA?-
• ¿TIENE UN ESTADO DE ÁNIMO?-
• ¿DEBE HACERSE EN COLOR O BLANCO Y NEGRO?-
• ¿ES UN INTERIOR O EXTERIOR, DE DÍA O DE NOCHE?-
• ¿ILUMINACIÓN DIFUSA, BRILLANTE, OSCURA, TENEBROSA, ETC.?-
• ¿ES POSIBLE CONTAR LA HISTORIA EN MÁS DE UNA MANERA?
• ¿DE QUÉ MODOS?
ILUSTRACIÓN
PARA PERIÓDICO O PRENSA
(INFORMACIÓN)
DEFINICIÓN:
•La ilustración para prensa es la
elaboración de una imagen crítica, de
opinión, que se apoye en el análisis de
un artículo.
•La propia publicación en periódicos
limita el tiempo de trabajo para el
ilustrador.
TIPOS
•PUBLICITARIA
•PERIODISTICA O REPORTAJE
•HUMOR GRÁFICO
PUBLICITARIA
PUBLICITARIA
• DESDE FINALES DEL SIGLO PASADO SURGIERON UNA
SERIE DE EMPRESAS QUE REQUERÍAN DE LA
PUBLICIDAD PARA IMPULSAR SUS VENTAS.
•BAVARIA. NACIÓ EN 1889 EN BOGOTÁ, CERVECERÍA
ANTIOQUEÑA EN 1902.
•EN 1907 SURGIÓ LA COMPAÑÍA COLOMBIANA DE
TEJIDOS, COLTEJER.
•LA COMPAÑÍA COLOMBIANA DE TABACO SE FUNDÓ
EN 1919.
•EN 1920 LA FÁBRICA DE HILADOS Y TEJIDOS EL HATO,
FABRICATO.
El primer anuncio comercial
apareció
en 1801 en el periódico "Correo
Curioso, Erudito, Económico y
Mercantil", editado por don Luis
Fernando de Azuola y Jorge Tadeo
Lozano.
ARTÍCULO
PARA PRENSA O MAGAZÍN
ILUSTRACIÓN PARA REPORTAJE
O ARTÍCULO DE PRENSA
ILUSTRACIÓN PARA ARTICULO DE PRENSA
ILUSTRACIÓN PARA
ARTÍCULO A
FULL COLOR
INFOGRAFIA PARA
PRENSA
INFOGRAFÍA A FULL
COLOR
HUMOR GRÁFICO
DEFINICIÓN DE HUMOR GRÁFICO
•Es un neologismo con el que se designa a una
gama diversa de obras gráficas realizadas para la
prensa, desde chistes de una sola viñeta y
caricaturas hasta verdaderas historietas, tiras
cómicas e incluso planchas enteras.
•Muchas abundan en la sátira de la actualidad
política y social.
ANTECEDENTES
•Hasta mediados del siglo XX, la viñeta de prensa se llamó caricatura, y el
humorista gráfico, caricaturista. En las páginas de the New Yorker, que
influyen en la mayoría de publicaciones en todo el mundo, nace el "nuevo
estilo de hacer humor".
•Los renovadores del género son los americanos chas Addams, Peter Arno,
George Price, Virgil Partch (VIP) y sobre todo Saul Steinberg.
•También los franceses Chaval, Bosc, André François y Siné.
CRONOLOGÍA DE REVISTAS
• 1940, en Argentina, Medrano crea los "grafodramas" para el diario la nación.
• 1941, en España, Miguel Mihura, tono y Neville fundan la codorniz con el subtítulo de "la revista más audaz, para el lector
más inteligente". Ese mismo año, en Argentina, nace la revista de humor cascabel.
• 1952, el estadounidense Harvey Kurtzman creó la revista satírica mad.
• 1961, nace en Alemania la revista satírica Pardon.
• 1972, Oscar Blotta Lanza en Argentina la revista Satiricón. En España, donde se vive un "boom" del humor gráfico, Chúmy
Chúmez lanza "hermano lobo" a semejanza del semanario francés “Charlie Hebdo" y también aparece barrabás,
especializada en deporte.
• 1973 sale el Papus, "revista satírica y neurasténica".
• En marzo de 1974, aparece por favor.
• 1977, cierran barrabas, la codorniz, por favor y nace [el jueves]]
• 1987, aparecen TMEO y monográfico.
HUMOR GRÁFICO
TÉCNICAS EMPLEADAS PARA CREAR
HUMOR GRÁFICO
• "HUMOR”: QUE LA OBRA TENGA INTENCIÓN DE PROVOCAR RISA O SONRISA (Y HASTA SONRISA
INTERIOR, POR SUPUESTO); Y…
• "GRÁFICO”: DICHO DE FORMA SENCILLA Y BÁSICA: QUE SEA UNA IMAGEN EN UN PLANO
CREADA CON CUALQUIER TÉCNICA ADECUADA, PARA QUE ESTÉ DENTRO DE LAS ARTES GRÁFICAS.
• OJO: CUANDO DIGO DIBUJO, LO HAGO GENERALIZANDO, PORQUE EXISTEN OTRAS TÉCNICAS
COMO PINTURA, GRABADO, FOTOGRAFÍA, ETC., QUE CUMPLEN IGUAL CON LAS CARACTERÍSTICAS
DEL CONVENCIONAL DIBUJO, PARA QUE SE ENMARQUEN TAMBIÉN COMO HUMOR GRÁFICO.
LA TÉCNICA ILUSTRATIVA PARA EL :
HUMOR GRÁFICO CON CRITERIOS
CONCEPTUALES
•DEPENDIENDO EL TIPO DE MEDIO IMPRESO SE EMPLEAN
DIFERENTES TÉCNICAS.
•ACUARELAS, TINTAS, ECOLÍN, ACRÍLICO, ROTULADORES,
ESTILÓGRAFOS, ROLLER, COLORES Y MEDIOS DIGITALES.
PARA PERIÓDICO DE VENTA DIARIA
• LA TÉCNICA DEBE SER RÁPIDA Y BUSCAR FORMAS DIRÉCTAS QUE NO
CONSUMAN DEMASIADO EN COLOR Y EN TIEMPO
TIPS PARA EL HUMOR GRÁFICO
•REPARTO DEL ELENCO DE PERSONJES
•EL DIÁLOGO,
•EL GESTO,
•EL ESTABLECIMIENTO,
•LA COMPOSICIÓN,
• LA ATMÓSFERA,
• LA CALIGRAFÍA,
•LA TEXTURA,
•LA SELECTIVIDAD
•Los cinco primeros se refieren al chiste como una
representación de una obra, los tres siguientes se
refieren al aspecto técnico/estético del dibujo y el
último al sentido común.
•Todos esos aspectos han de ir centrados a
conseguir la máxima eficacia en el chiste, entendida
como el modo de comunicarlo de la manera más
clara, rápida y divertida posible.
NO. 1A.- CHISTE CREADO A PARTIR DE MÁS
DE UN DIBUJO.
Esta podría ser una submodalidad formal de la anterior No. 1, pero quise señalarla aparte en esta
lista, para conseguir una mejor comprensión.
Aquí se trata de un chiste gráfico (ojo: de un chiste solo) que para que se entienda, el creador se
ve en la necesidad de dibujar más de un cuadro o viñeta. Y sigue siendo un chiste, porque cumple
con las características de éste; es decir, realizado con la mayor economía de recursos (brevedad),
ser indivisible y unitario. Como esta obra del maestro Quino, el cual necesitó dos cuadros para
crear el magnífico chiste.
QUINO
LA ILUSTRACIÓN PARA MEDIOS IMPRESOS PARA
PRENSA, PERIÓDICO O MAGAZÍN
• Teniendo en cuenta todas las especificaciones, características, definiciones , técnicas y
estilos se tendrá en cuenta para el trabajo:
• Lectura de un artículo que no tenga ilustración o gráfica
• Realización de tres bocetos del mismo artículo leído, pensando en magazín a cuatro colores
cmyk.
• Entrega y aprobación de los bocetos para entrega en limpio en técnicas y soportes de
carácter profesional.
TRABAJO DE CLASE
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Romantismo
RomantismoRomantismo
Romantismo
Arte Educadora
 
Michael Giacchino
Michael Giacchino Michael Giacchino
Michael Giacchino
aulacervantes
 
A cultura do cinema
A cultura do cinemaA cultura do cinema
A cultura do cinema
Tekas1967
 
Expressionismo - Vanguardas Europeias
Expressionismo - Vanguardas EuropeiasExpressionismo - Vanguardas Europeias
Expressionismo - Vanguardas Europeias
Vinícius Fabreau
 
Barroco Europeu
Barroco EuropeuBarroco Europeu
Barroco Europeu
matheuslw
 
Pintura e escultura do romantismo
Pintura e escultura do romantismoPintura e escultura do romantismo
Pintura e escultura do romantismo
Ana Barreiros
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
Gabriel Sotov
 
La Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSicaLa Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSica
Tomás Pérez Molina
 
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del BarrocoTema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
etorija82
 
El arte en la primera mitad del S.XIX: historicismo, eclecticismo y romanticismo
El arte en la primera mitad del S.XIX: historicismo, eclecticismo y romanticismoEl arte en la primera mitad del S.XIX: historicismo, eclecticismo y romanticismo
El arte en la primera mitad del S.XIX: historicismo, eclecticismo y romanticismo
papefons Fons
 
Arte primitiva e naïf no enem
Arte primitiva e naïf no enemArte primitiva e naïf no enem
Arte primitiva e naïf no enem
ma.no.el.ne.ves
 
Arte Rococó
Arte RococóArte Rococó
Arte Rococó
Andrea Dressler
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
joseprofemusica2
 
As grandes ruturas no início do seculo xx
As grandes ruturas no início do seculo xxAs grandes ruturas no início do seculo xx
As grandes ruturas no início do seculo xx
Ana Barreiros
 
Historia del Arte-Renacimiento
Historia del Arte-RenacimientoHistoria del Arte-Renacimiento
Historia del Arte-Renacimiento
Kellyn Monsalve
 
La literatura china y su aporte o no a la formación humanística
La literatura china y su aporte o no a la formación humanísticaLa literatura china y su aporte o no a la formación humanística
La literatura china y su aporte o no a la formación humanística
Alis Jaramillo
 
Concretismo e neoconcretismo slides
Concretismo e neoconcretismo slidesConcretismo e neoconcretismo slides
Concretismo e neoconcretismo slides
wddan
 
Módulo 9 arte
Módulo 9   arteMódulo 9   arte
Módulo 9 arte
cattonia
 
Módulo 3 caso prático inicial
Módulo 3   caso prático inicialMódulo 3   caso prático inicial
Módulo 3 caso prático inicial
Carla Freitas
 
Picasso Guernica Processo Criativo - Artes Plásticas Escola Guignard
Picasso Guernica Processo Criativo - Artes Plásticas Escola GuignardPicasso Guernica Processo Criativo - Artes Plásticas Escola Guignard
Picasso Guernica Processo Criativo - Artes Plásticas Escola Guignard
Dito Passos
 

La actualidad más candente (20)

Romantismo
RomantismoRomantismo
Romantismo
 
Michael Giacchino
Michael Giacchino Michael Giacchino
Michael Giacchino
 
A cultura do cinema
A cultura do cinemaA cultura do cinema
A cultura do cinema
 
Expressionismo - Vanguardas Europeias
Expressionismo - Vanguardas EuropeiasExpressionismo - Vanguardas Europeias
Expressionismo - Vanguardas Europeias
 
Barroco Europeu
Barroco EuropeuBarroco Europeu
Barroco Europeu
 
Pintura e escultura do romantismo
Pintura e escultura do romantismoPintura e escultura do romantismo
Pintura e escultura do romantismo
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
La Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSicaLa Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSica
 
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del BarrocoTema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
 
El arte en la primera mitad del S.XIX: historicismo, eclecticismo y romanticismo
El arte en la primera mitad del S.XIX: historicismo, eclecticismo y romanticismoEl arte en la primera mitad del S.XIX: historicismo, eclecticismo y romanticismo
El arte en la primera mitad del S.XIX: historicismo, eclecticismo y romanticismo
 
Arte primitiva e naïf no enem
Arte primitiva e naïf no enemArte primitiva e naïf no enem
Arte primitiva e naïf no enem
 
Arte Rococó
Arte RococóArte Rococó
Arte Rococó
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
As grandes ruturas no início do seculo xx
As grandes ruturas no início do seculo xxAs grandes ruturas no início do seculo xx
As grandes ruturas no início do seculo xx
 
Historia del Arte-Renacimiento
Historia del Arte-RenacimientoHistoria del Arte-Renacimiento
Historia del Arte-Renacimiento
 
La literatura china y su aporte o no a la formación humanística
La literatura china y su aporte o no a la formación humanísticaLa literatura china y su aporte o no a la formación humanística
La literatura china y su aporte o no a la formación humanística
 
Concretismo e neoconcretismo slides
Concretismo e neoconcretismo slidesConcretismo e neoconcretismo slides
Concretismo e neoconcretismo slides
 
Módulo 9 arte
Módulo 9   arteMódulo 9   arte
Módulo 9 arte
 
Módulo 3 caso prático inicial
Módulo 3   caso prático inicialMódulo 3   caso prático inicial
Módulo 3 caso prático inicial
 
Picasso Guernica Processo Criativo - Artes Plásticas Escola Guignard
Picasso Guernica Processo Criativo - Artes Plásticas Escola GuignardPicasso Guernica Processo Criativo - Artes Plásticas Escola Guignard
Picasso Guernica Processo Criativo - Artes Plásticas Escola Guignard
 

Destacado

Renacimiento Quatroccentto
Renacimiento QuatroccenttoRenacimiento Quatroccentto
Renacimiento Quatroccentto
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
Paty Heredia
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
Muestra
MuestraMuestra
TIPOLOGIAS DE MULTIMEDIA
TIPOLOGIAS DE MULTIMEDIATIPOLOGIAS DE MULTIMEDIA
TIPOLOGIAS DE MULTIMEDIA
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
gabisfm
 
Clase 1 Introducción a la imagen
Clase 1 Introducción a la imagenClase 1 Introducción a la imagen
Clase 1 Introducción a la imagen
Andrea Cuenca
 
Etapa victoriana
Etapa  victorianaEtapa  victoriana
BETTO MARTÍNEZ. humor gráfico colombia
BETTO MARTÍNEZ.  humor gráfico colombiaBETTO MARTÍNEZ.  humor gráfico colombia
BETTO MARTÍNEZ. humor gráfico colombia
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
ILUSTRACIÓN creacion de personaje libro album
ILUSTRACIÓN creacion de personaje libro albumILUSTRACIÓN creacion de personaje libro album
ILUSTRACIÓN creacion de personaje libro album
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Historia del diseño en latinoamerica.
Historia del diseño en latinoamerica.Historia del diseño en latinoamerica.
Historia del diseño en latinoamerica.
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Muisca, quimbaya y Tairona
Muisca, quimbaya y TaironaMuisca, quimbaya y Tairona
Muisca, quimbaya y Tairona
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
3.1 plataformas multimedia
3.1 plataformas multimedia3.1 plataformas multimedia
3.1 plataformas multimedia
josse_09
 
Ilustración II estudiantes 2016
Ilustración II estudiantes 2016Ilustración II estudiantes 2016
Ilustración II estudiantes 2016
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
ESCUELA DE GLASGOW, MACKINTOSH
ESCUELA DE GLASGOW, MACKINTOSHESCUELA DE GLASGOW, MACKINTOSH
ESCUELA DE GLASGOW, MACKINTOSH
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
RENACIMIENTO CINQUECENTO ITALIANO
RENACIMIENTO CINQUECENTO ITALIANORENACIMIENTO CINQUECENTO ITALIANO
RENACIMIENTO CINQUECENTO ITALIANO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Teoria De La Imagen (I Bimestre)
Teoria De La Imagen (I Bimestre)Teoria De La Imagen (I Bimestre)
Teoria De La Imagen (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
The Future of Infographics
The Future of InfographicsThe Future of Infographics
The Future of Infographics
Column Five
 
MANUSCRITOS MEDIEVALES DEL ROMÁNICO AL GÓTICO
MANUSCRITOS MEDIEVALES DEL ROMÁNICO AL GÓTICOMANUSCRITOS MEDIEVALES DEL ROMÁNICO AL GÓTICO
MANUSCRITOS MEDIEVALES DEL ROMÁNICO AL GÓTICO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
La caricatura
La caricaturaLa caricatura
La caricatura
Milagros Mendez
 

Destacado (20)

Renacimiento Quatroccentto
Renacimiento QuatroccenttoRenacimiento Quatroccentto
Renacimiento Quatroccentto
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
Muestra
MuestraMuestra
Muestra
 
TIPOLOGIAS DE MULTIMEDIA
TIPOLOGIAS DE MULTIMEDIATIPOLOGIAS DE MULTIMEDIA
TIPOLOGIAS DE MULTIMEDIA
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Clase 1 Introducción a la imagen
Clase 1 Introducción a la imagenClase 1 Introducción a la imagen
Clase 1 Introducción a la imagen
 
Etapa victoriana
Etapa  victorianaEtapa  victoriana
Etapa victoriana
 
BETTO MARTÍNEZ. humor gráfico colombia
BETTO MARTÍNEZ.  humor gráfico colombiaBETTO MARTÍNEZ.  humor gráfico colombia
BETTO MARTÍNEZ. humor gráfico colombia
 
ILUSTRACIÓN creacion de personaje libro album
ILUSTRACIÓN creacion de personaje libro albumILUSTRACIÓN creacion de personaje libro album
ILUSTRACIÓN creacion de personaje libro album
 
Historia del diseño en latinoamerica.
Historia del diseño en latinoamerica.Historia del diseño en latinoamerica.
Historia del diseño en latinoamerica.
 
Muisca, quimbaya y Tairona
Muisca, quimbaya y TaironaMuisca, quimbaya y Tairona
Muisca, quimbaya y Tairona
 
3.1 plataformas multimedia
3.1 plataformas multimedia3.1 plataformas multimedia
3.1 plataformas multimedia
 
Ilustración II estudiantes 2016
Ilustración II estudiantes 2016Ilustración II estudiantes 2016
Ilustración II estudiantes 2016
 
ESCUELA DE GLASGOW, MACKINTOSH
ESCUELA DE GLASGOW, MACKINTOSHESCUELA DE GLASGOW, MACKINTOSH
ESCUELA DE GLASGOW, MACKINTOSH
 
RENACIMIENTO CINQUECENTO ITALIANO
RENACIMIENTO CINQUECENTO ITALIANORENACIMIENTO CINQUECENTO ITALIANO
RENACIMIENTO CINQUECENTO ITALIANO
 
Teoria De La Imagen (I Bimestre)
Teoria De La Imagen (I Bimestre)Teoria De La Imagen (I Bimestre)
Teoria De La Imagen (I Bimestre)
 
The Future of Infographics
The Future of InfographicsThe Future of Infographics
The Future of Infographics
 
MANUSCRITOS MEDIEVALES DEL ROMÁNICO AL GÓTICO
MANUSCRITOS MEDIEVALES DEL ROMÁNICO AL GÓTICOMANUSCRITOS MEDIEVALES DEL ROMÁNICO AL GÓTICO
MANUSCRITOS MEDIEVALES DEL ROMÁNICO AL GÓTICO
 
La caricatura
La caricaturaLa caricatura
La caricatura
 

Similar a ilustración de humor gráfico 2016

Caricatura grabado en Mexico
Caricatura grabado en MexicoCaricatura grabado en Mexico
Caricatura grabado en Mexico
anapaulinagutierrez
 
Periodico 2011
Periodico 2011Periodico 2011
Periodico 2011
carogez
 
El periodico
El periodicoEl periodico
El periodico
jovengallego
 
El periodico
El periodicoEl periodico
El periodico
jovengallego
 
Ilustración Editorial
Ilustración EditorialIlustración Editorial
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
Edwaardz
 
Prensa 111028163443-phpapp01
Prensa 111028163443-phpapp01Prensa 111028163443-phpapp01
Prensa 111028163443-phpapp01
Cynthia Byron
 
Presentacion de produccion editorial 1
Presentacion de produccion editorial 1Presentacion de produccion editorial 1
Presentacion de produccion editorial 1
Alejandra Hernandez
 
Análisis comparativo del periódico y la revista
Análisis comparativo del periódico y la revistaAnálisis comparativo del periódico y la revista
Análisis comparativo del periódico y la revista
Charlie Mtz
 
Prensa escrita
Prensa escritaPrensa escrita
Prensa escrita
lorenanosiglia
 
Historietas
HistorietasHistorietas
Historietas
ricardoreyes71
 
Breve e incompleta historia del cómic en México
Breve e incompleta historia del cómic en México Breve e incompleta historia del cómic en México
Breve e incompleta historia del cómic en México
Abraham Martinez Azuara "Cuervoscuro"
 
Producción y comprension medios u2
Producción y comprension medios u2Producción y comprension medios u2
Producción y comprension medios u2
Raúl Olmedo Burgos
 
El cartel diseño gráfico
El cartel diseño gráficoEl cartel diseño gráfico
El cartel diseño gráfico
Universidad Israel
 
Libroblanco
LibroblancoLibroblanco
Libroblanco
David Baca García
 
Libro Blanco del Ilustrador
Libro Blanco del IlustradorLibro Blanco del Ilustrador
Libro Blanco del Ilustrador
CazadoraDeNubes
 
Medios impresos mar glenda zule
Medios impresos   mar glenda zuleMedios impresos   mar glenda zule
Medios impresos mar glenda zule
Zule Martin Setien
 
Comunicacio humana por medios masivos
Comunicacio humana por medios masivosComunicacio humana por medios masivos
Comunicacio humana por medios masivos
Pam Viramontes
 
Caricatura periodistica
Caricatura periodisticaCaricatura periodistica
Caricatura periodistica
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 3 Caricatura periodistica
Bloque 3 Caricatura periodisticaBloque 3 Caricatura periodistica
Bloque 3 Caricatura periodistica
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 

Similar a ilustración de humor gráfico 2016 (20)

Caricatura grabado en Mexico
Caricatura grabado en MexicoCaricatura grabado en Mexico
Caricatura grabado en Mexico
 
Periodico 2011
Periodico 2011Periodico 2011
Periodico 2011
 
El periodico
El periodicoEl periodico
El periodico
 
El periodico
El periodicoEl periodico
El periodico
 
Ilustración Editorial
Ilustración EditorialIlustración Editorial
Ilustración Editorial
 
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
 
Prensa 111028163443-phpapp01
Prensa 111028163443-phpapp01Prensa 111028163443-phpapp01
Prensa 111028163443-phpapp01
 
Presentacion de produccion editorial 1
Presentacion de produccion editorial 1Presentacion de produccion editorial 1
Presentacion de produccion editorial 1
 
Análisis comparativo del periódico y la revista
Análisis comparativo del periódico y la revistaAnálisis comparativo del periódico y la revista
Análisis comparativo del periódico y la revista
 
Prensa escrita
Prensa escritaPrensa escrita
Prensa escrita
 
Historietas
HistorietasHistorietas
Historietas
 
Breve e incompleta historia del cómic en México
Breve e incompleta historia del cómic en México Breve e incompleta historia del cómic en México
Breve e incompleta historia del cómic en México
 
Producción y comprension medios u2
Producción y comprension medios u2Producción y comprension medios u2
Producción y comprension medios u2
 
El cartel diseño gráfico
El cartel diseño gráficoEl cartel diseño gráfico
El cartel diseño gráfico
 
Libroblanco
LibroblancoLibroblanco
Libroblanco
 
Libro Blanco del Ilustrador
Libro Blanco del IlustradorLibro Blanco del Ilustrador
Libro Blanco del Ilustrador
 
Medios impresos mar glenda zule
Medios impresos   mar glenda zuleMedios impresos   mar glenda zule
Medios impresos mar glenda zule
 
Comunicacio humana por medios masivos
Comunicacio humana por medios masivosComunicacio humana por medios masivos
Comunicacio humana por medios masivos
 
Caricatura periodistica
Caricatura periodisticaCaricatura periodistica
Caricatura periodistica
 
Bloque 3 Caricatura periodistica
Bloque 3 Caricatura periodisticaBloque 3 Caricatura periodistica
Bloque 3 Caricatura periodistica
 

Más de Fundación Universitaria del AREA ANDINA

LA ESTRUCTURA (1).pptx
LA ESTRUCTURA (1).pptxLA ESTRUCTURA (1).pptx
EL MÓDULO [Autoguardado].pptx
EL MÓDULO [Autoguardado].pptxEL MÓDULO [Autoguardado].pptx
EL MÓDULO [Autoguardado].pptx
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
INTRO DISEÑO BASICO INTRO.pptx
INTRO DISEÑO BASICO INTRO.pptxINTRO DISEÑO BASICO INTRO.pptx
INTRO DISEÑO BASICO INTRO.pptx
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptx
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptxFUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptx
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptx
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
PERFIL PROFESIONAL ANGELA.pptx
PERFIL PROFESIONAL ANGELA.pptxPERFIL PROFESIONAL ANGELA.pptx
PERFIL PROFESIONAL ANGELA.pptx
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Materiales dibujo figura humana
Materiales dibujo figura humanaMateriales dibujo figura humana
Materiales dibujo figura humana
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
MATERIALES PARA DISEÑO BÁSICO
MATERIALES PARA DISEÑO BÁSICOMATERIALES PARA DISEÑO BÁSICO
MATERIALES PARA DISEÑO BÁSICO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
MATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDA
MATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDAMATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDA
MATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDA
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
MATERIALES USO Y APLICACION DIBUJO TÉCNICO
MATERIALES USO Y APLICACION DIBUJO TÉCNICOMATERIALES USO Y APLICACION DIBUJO TÉCNICO
MATERIALES USO Y APLICACION DIBUJO TÉCNICO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJESEL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Espacios no convencionales
Espacios no convencionalesEspacios no convencionales
Espacios no convencionales
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPELPAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Psicologia del color en CREACION DE PERSONAJES
Psicologia del color en CREACION DE PERSONAJESPsicologia del color en CREACION DE PERSONAJES
Psicologia del color en CREACION DE PERSONAJES
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENSCONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
propriedades, armonías y reglas cromáticas COLOR
propriedades, armonías y reglas cromáticas COLORpropriedades, armonías y reglas cromáticas COLOR
propriedades, armonías y reglas cromáticas COLOR
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
teoría del color explicación
teoría del color explicaciónteoría del color explicación
teoría del color explicación
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
TEORÍA DEL COLOR CIENTIFICAS
TEORÍA DEL COLOR CIENTIFICASTEORÍA DEL COLOR CIENTIFICAS
TEORÍA DEL COLOR CIENTIFICAS
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
PAPER CUT BOX
PAPER CUT BOXPAPER CUT BOX
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICOLA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 

Más de Fundación Universitaria del AREA ANDINA (20)

LA ESTRUCTURA (1).pptx
LA ESTRUCTURA (1).pptxLA ESTRUCTURA (1).pptx
LA ESTRUCTURA (1).pptx
 
EL MÓDULO [Autoguardado].pptx
EL MÓDULO [Autoguardado].pptxEL MÓDULO [Autoguardado].pptx
EL MÓDULO [Autoguardado].pptx
 
INTRO DISEÑO BASICO INTRO.pptx
INTRO DISEÑO BASICO INTRO.pptxINTRO DISEÑO BASICO INTRO.pptx
INTRO DISEÑO BASICO INTRO.pptx
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptx
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptxFUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptx
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptx
 
PERFIL PROFESIONAL ANGELA.pptx
PERFIL PROFESIONAL ANGELA.pptxPERFIL PROFESIONAL ANGELA.pptx
PERFIL PROFESIONAL ANGELA.pptx
 
Materiales dibujo figura humana
Materiales dibujo figura humanaMateriales dibujo figura humana
Materiales dibujo figura humana
 
MATERIALES PARA DISEÑO BÁSICO
MATERIALES PARA DISEÑO BÁSICOMATERIALES PARA DISEÑO BÁSICO
MATERIALES PARA DISEÑO BÁSICO
 
MATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDA
MATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDAMATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDA
MATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDA
 
MATERIALES USO Y APLICACION DIBUJO TÉCNICO
MATERIALES USO Y APLICACION DIBUJO TÉCNICOMATERIALES USO Y APLICACION DIBUJO TÉCNICO
MATERIALES USO Y APLICACION DIBUJO TÉCNICO
 
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJESEL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
 
Espacios no convencionales
Espacios no convencionalesEspacios no convencionales
Espacios no convencionales
 
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPELPAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
 
Psicologia del color en CREACION DE PERSONAJES
Psicologia del color en CREACION DE PERSONAJESPsicologia del color en CREACION DE PERSONAJES
Psicologia del color en CREACION DE PERSONAJES
 
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENSCONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
 
propriedades, armonías y reglas cromáticas COLOR
propriedades, armonías y reglas cromáticas COLORpropriedades, armonías y reglas cromáticas COLOR
propriedades, armonías y reglas cromáticas COLOR
 
teoría del color explicación
teoría del color explicaciónteoría del color explicación
teoría del color explicación
 
TEORÍA DEL COLOR CIENTIFICAS
TEORÍA DEL COLOR CIENTIFICASTEORÍA DEL COLOR CIENTIFICAS
TEORÍA DEL COLOR CIENTIFICAS
 
PAPER CUT BOX
PAPER CUT BOXPAPER CUT BOX
PAPER CUT BOX
 
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
Perspectiva conica
 
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICOLA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
 

Último

BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 

Último (20)

BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 

ilustración de humor gráfico 2016

  • 1.
  • 2. DEFINICIÓN DE MEDIOS IMPRESOS •Es un término bastante utilizado que se refiere al medio que difunde material impreso. En la vida diaria nos referimos a los medios impresos como la industria asociada con la impresión y sobre todo con la distribución de noticias a través de una red de medios de comunicación, como periódicos y revistas. •Las personas también se refieren a los medios impresos con el término "prensa", el cual es un canal de comunicación que tiene el objetivo de llegar a un gran número de personas.
  • 3. TIPOS DE ILUSTRACIÓN PARA MEDIOS IMPRESOS 1. Infografías o infogramas 2. Conceptuales: humor gráfico, historietas, comics y caricaturas. 3. Reportaje y venta de producto publicitario con o sin retoque fotográfico.
  • 4. TIPS DE LA CREACIÓN DE LA ILUSTRACIÓN PARA MEDIOS IMPRESOS: •UN ENCABEZADO FUERTE. •USO DE UNA FOTOGRAFÍA O ILUSTRACIÓN. •SABER CÓMO CREAR Y UBICAR EN LA COMPOSICIÓN UN BUEN TEXTO. •TIPOGRAFÍA ADECUADA.
  • 5. 1. INFOGRAFÍAS O INFOGRAMAS • Catalogados como gráficos de información, son una mezcla de ilustración y diseño gráfico. Explican cómo se ha producido un acontecimiento y su causa probable. Sustituye a la imagen fotográfica cuando esta no puede ser tomada por distintas circunstancias
  • 6. •Hay que darle la misma importancia a la ilustración y el tipo de letra (tipografía), ya que el aspecto global del producto influye en la decisión de un consumidor sobre la compra del producto que tiene en la mano o uno del estante siguiente.
  • 7.
  • 8. 2. CONCEPTUALES: EL HUMOR GRÁFICO, HISTORIETAS, COMICS Y CARICATURAS. • CONCEPTUALES. SE UTILIZAN PARA ILUSTRAR ARTÍCULOS IMPORTANTES, PARA ACLARAR DUDAS DE FORMA GRÁFICA, SIMPLIFICANDO SU FORMA ESCRITA EN PERIÓDICOS Y O MAGAZINES.
  • 9. CARACTERÍSTICAS TRABAJA ESPECIALMENTE : • LA METÁFORA VISUAL, • LA ASOCIACIÓN LIBRE, • LA SIMILITUD, • LA METONIMIA, • LA EXAGERACIÓN, • LA CARICATURA, • EL SURREALISMO CON UN LENGUAJE VISUAL Y TÉCNICO MUY LIBRES Y RÁPIDAS.
  • 10.
  • 11. En revistas y magazines (semanal, mensual o trimestral) hace posible disponer de más tiempo para el proceso de creación.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. 3. REPORTAJE, ARTÍCULO Y VENTA DE PRODUCTO: • Reportaje. Aquí la ilustración crea un ambiente donde transmite la información comprendida en un texto. Las técnicas más evidentes en los periódicos son plumillas y estilógrafos, para los apartados de color se pueden emplear desde lápices de colores hasta pincel de aire, y en su modalidad de digital, los programas que están en boga.
  • 16.
  • 17.
  • 18. •En la ilustración para periódico, las técnicas empleadas por los ilustradores son variadas, sin embargo, se emplea la más adecuada de acuerdo al tiempo asignado de realización; de tal forma que se pueden catalogar de dos maneras:
  • 19. •PARA LOS TRABAJOS QUE IMPLICAN ACABADOS INTERMEDIOS Y RÁPIDOS, LO IDEAL ES USAR LÁPICES DE COLOR, PASTELES Y ROTULADORES PORQUE PERMITE UNA MÍNIMA INVERSIÓN DE TIEMPO EN COMPARACIÓN CON LOS ACABADOS FOTOGRÁFICOS.
  • 20.
  • 21. • OTRA PRESENTACIÓN REQUIERE UNA GRAN CALIDAD Y MINUCIOSO DETALLE, Y LAS TÉCNICAS IDEALES SON ACUARELAS, ACRÍLICOS Y PINCEL DE AIRE. EN SU MODALIDAD DIGITAL EL TIEMPO ES UN FACTOR DETERMINANTE EN EL DESARROLLO Y PERFECCIÓN DE LA IMAGEN FINAL.
  • 22.
  • 23.
  • 24. • LO QUE AYUDA A RECONSTRUIR E INTERPRETARLAS IMÁGENES QUE SE PUEDEN CREAR Y CONOCIMIENTOS ES MEDIANTE LA FORMULACIÓN DE UN CUESTIONARIO SOBRE EL O LOS TEMAS A TRATAR AL MOMENTO DE HACER UNA ILUSTRACIÓN: • ¿CUÁL ES LA NATURALEZA DEL TEMA?- • ¿TIENE UN ESTADO DE ÁNIMO?- • ¿DEBE HACERSE EN COLOR O BLANCO Y NEGRO?- • ¿ES UN INTERIOR O EXTERIOR, DE DÍA O DE NOCHE?- • ¿ILUMINACIÓN DIFUSA, BRILLANTE, OSCURA, TENEBROSA, ETC.?- • ¿ES POSIBLE CONTAR LA HISTORIA EN MÁS DE UNA MANERA? • ¿DE QUÉ MODOS?
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. ILUSTRACIÓN PARA PERIÓDICO O PRENSA (INFORMACIÓN)
  • 29. DEFINICIÓN: •La ilustración para prensa es la elaboración de una imagen crítica, de opinión, que se apoye en el análisis de un artículo. •La propia publicación en periódicos limita el tiempo de trabajo para el ilustrador.
  • 33. • DESDE FINALES DEL SIGLO PASADO SURGIERON UNA SERIE DE EMPRESAS QUE REQUERÍAN DE LA PUBLICIDAD PARA IMPULSAR SUS VENTAS. •BAVARIA. NACIÓ EN 1889 EN BOGOTÁ, CERVECERÍA ANTIOQUEÑA EN 1902. •EN 1907 SURGIÓ LA COMPAÑÍA COLOMBIANA DE TEJIDOS, COLTEJER. •LA COMPAÑÍA COLOMBIANA DE TABACO SE FUNDÓ EN 1919. •EN 1920 LA FÁBRICA DE HILADOS Y TEJIDOS EL HATO, FABRICATO.
  • 34. El primer anuncio comercial apareció en 1801 en el periódico "Correo Curioso, Erudito, Económico y Mercantil", editado por don Luis Fernando de Azuola y Jorge Tadeo Lozano.
  • 35.
  • 37. ILUSTRACIÓN PARA REPORTAJE O ARTÍCULO DE PRENSA
  • 38.
  • 39.
  • 41.
  • 43.
  • 45.
  • 48. DEFINICIÓN DE HUMOR GRÁFICO •Es un neologismo con el que se designa a una gama diversa de obras gráficas realizadas para la prensa, desde chistes de una sola viñeta y caricaturas hasta verdaderas historietas, tiras cómicas e incluso planchas enteras. •Muchas abundan en la sátira de la actualidad política y social.
  • 49.
  • 50. ANTECEDENTES •Hasta mediados del siglo XX, la viñeta de prensa se llamó caricatura, y el humorista gráfico, caricaturista. En las páginas de the New Yorker, que influyen en la mayoría de publicaciones en todo el mundo, nace el "nuevo estilo de hacer humor". •Los renovadores del género son los americanos chas Addams, Peter Arno, George Price, Virgil Partch (VIP) y sobre todo Saul Steinberg. •También los franceses Chaval, Bosc, André François y Siné.
  • 51. CRONOLOGÍA DE REVISTAS • 1940, en Argentina, Medrano crea los "grafodramas" para el diario la nación. • 1941, en España, Miguel Mihura, tono y Neville fundan la codorniz con el subtítulo de "la revista más audaz, para el lector más inteligente". Ese mismo año, en Argentina, nace la revista de humor cascabel. • 1952, el estadounidense Harvey Kurtzman creó la revista satírica mad. • 1961, nace en Alemania la revista satírica Pardon. • 1972, Oscar Blotta Lanza en Argentina la revista Satiricón. En España, donde se vive un "boom" del humor gráfico, Chúmy Chúmez lanza "hermano lobo" a semejanza del semanario francés “Charlie Hebdo" y también aparece barrabás, especializada en deporte. • 1973 sale el Papus, "revista satírica y neurasténica". • En marzo de 1974, aparece por favor. • 1977, cierran barrabas, la codorniz, por favor y nace [el jueves]] • 1987, aparecen TMEO y monográfico.
  • 53. TÉCNICAS EMPLEADAS PARA CREAR HUMOR GRÁFICO • "HUMOR”: QUE LA OBRA TENGA INTENCIÓN DE PROVOCAR RISA O SONRISA (Y HASTA SONRISA INTERIOR, POR SUPUESTO); Y… • "GRÁFICO”: DICHO DE FORMA SENCILLA Y BÁSICA: QUE SEA UNA IMAGEN EN UN PLANO CREADA CON CUALQUIER TÉCNICA ADECUADA, PARA QUE ESTÉ DENTRO DE LAS ARTES GRÁFICAS. • OJO: CUANDO DIGO DIBUJO, LO HAGO GENERALIZANDO, PORQUE EXISTEN OTRAS TÉCNICAS COMO PINTURA, GRABADO, FOTOGRAFÍA, ETC., QUE CUMPLEN IGUAL CON LAS CARACTERÍSTICAS DEL CONVENCIONAL DIBUJO, PARA QUE SE ENMARQUEN TAMBIÉN COMO HUMOR GRÁFICO.
  • 54. LA TÉCNICA ILUSTRATIVA PARA EL : HUMOR GRÁFICO CON CRITERIOS CONCEPTUALES •DEPENDIENDO EL TIPO DE MEDIO IMPRESO SE EMPLEAN DIFERENTES TÉCNICAS. •ACUARELAS, TINTAS, ECOLÍN, ACRÍLICO, ROTULADORES, ESTILÓGRAFOS, ROLLER, COLORES Y MEDIOS DIGITALES.
  • 55. PARA PERIÓDICO DE VENTA DIARIA • LA TÉCNICA DEBE SER RÁPIDA Y BUSCAR FORMAS DIRÉCTAS QUE NO CONSUMAN DEMASIADO EN COLOR Y EN TIEMPO
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65. TIPS PARA EL HUMOR GRÁFICO •REPARTO DEL ELENCO DE PERSONJES •EL DIÁLOGO, •EL GESTO, •EL ESTABLECIMIENTO, •LA COMPOSICIÓN, • LA ATMÓSFERA, • LA CALIGRAFÍA, •LA TEXTURA, •LA SELECTIVIDAD
  • 66. •Los cinco primeros se refieren al chiste como una representación de una obra, los tres siguientes se refieren al aspecto técnico/estético del dibujo y el último al sentido común. •Todos esos aspectos han de ir centrados a conseguir la máxima eficacia en el chiste, entendida como el modo de comunicarlo de la manera más clara, rápida y divertida posible.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70. NO. 1A.- CHISTE CREADO A PARTIR DE MÁS DE UN DIBUJO. Esta podría ser una submodalidad formal de la anterior No. 1, pero quise señalarla aparte en esta lista, para conseguir una mejor comprensión. Aquí se trata de un chiste gráfico (ojo: de un chiste solo) que para que se entienda, el creador se ve en la necesidad de dibujar más de un cuadro o viñeta. Y sigue siendo un chiste, porque cumple con las características de éste; es decir, realizado con la mayor economía de recursos (brevedad), ser indivisible y unitario. Como esta obra del maestro Quino, el cual necesitó dos cuadros para crear el magnífico chiste.
  • 71. QUINO
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76. LA ILUSTRACIÓN PARA MEDIOS IMPRESOS PARA PRENSA, PERIÓDICO O MAGAZÍN • Teniendo en cuenta todas las especificaciones, características, definiciones , técnicas y estilos se tendrá en cuenta para el trabajo: • Lectura de un artículo que no tenga ilustración o gráfica • Realización de tres bocetos del mismo artículo leído, pensando en magazín a cuatro colores cmyk. • Entrega y aprobación de los bocetos para entrega en limpio en técnicas y soportes de carácter profesional. TRABAJO DE CLASE