SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación de un
proyecto de Inclusión
Educativa
Descripción y ¿Qué Aprendí?
Descripción
El día lunes 26 de Febrero expuso el grupo 9, esta exposición comenzó
a las 3:05 de la tarde debido a que en las 2 horas de clases debíamos
alcanzar a exponer 3 grupos. El docente tomo lista y acorde iba
nombrando uno a uno revisada que tuviéramos el material
correspondiente a las exposiciones, el cual previamente compartió la
información, las diapositivas a todos los compañeros.
El grupo empezó exponiendo el tema correspondiente aplicado a un
ejemplo del mismo y posteriormente se proyecto una entrevista.
¿Qué aprendí?
Aprendí que realizar un proyecto y a cuales son los elementos
fundamentales del mismo que se debe aplicar. La Inclusión Educativa
es inherente al principio de Educación para Todos, y demanda un
cambio radical tanto en la forma de concebir y desarrollar la
educación en sus aspectos curriculares, como en la actitud de los
maestros y maestras frente a los estudiantes.
Además a comprender que la Educación Inclusiva debe ser
concebida como un proceso que permite abordar y responder a la
diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de una
mayor participación en el aprendizaje y reducir la exclusión del
sistema educativo. Esto implica cambios y modificaciones de
contenidos, enfoques, estructuras y estrategias.
El propósito de la Educación Inclusiva es permitir que los docentes y
estudiantes se sientan cómodos ante la diversidad y la perciban no
como un problema, sino como un desafío y una oportunidad para
enriquecer el entorno de aprendizaje.
Imagenes  grupo 16_ 9_aprendi

Más contenido relacionado

Similar a Imagenes grupo 16_ 9_aprendi

Imagenes grupo 15_ 8_aprendi
Imagenes  grupo 15_ 8_aprendiImagenes  grupo 15_ 8_aprendi
Imagenes grupo 15_ 8_aprendi
VeronicaAmores02
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Practica educativa luis jesus botello
Practica educativa luis jesus botelloPractica educativa luis jesus botello
Practica educativa luis jesus botello
LUIS JESUS BOTELLO
 
T4 sem4 sacak
T4 sem4 sacakT4 sem4 sacak
T4 sem4 sacak
Karla221010
 
S4_TAREA4_FRTAJ
S4_TAREA4_FRTAJS4_TAREA4_FRTAJ
S4_TAREA4_FRTAJ
jeny fragoso
 
Portafolio de presentacioMovilización de prácticas educativas abiertas en amb...
Portafolio de presentacioMovilización de prácticas educativas abiertas en amb...Portafolio de presentacioMovilización de prácticas educativas abiertas en amb...
Portafolio de presentacioMovilización de prácticas educativas abiertas en amb...
Pocus Lopez
 
Actividad No.8 Luperly Fernández - Carmen Tulia Ortiz
Actividad No.8 Luperly Fernández -  Carmen Tulia OrtizActividad No.8 Luperly Fernández -  Carmen Tulia Ortiz
Actividad No.8 Luperly Fernández - Carmen Tulia Ortiz
Carmen Tulia Ortiz Coronado
 
Reporte supervision entre pares
Reporte  supervision  entre  paresReporte  supervision  entre  pares
Reporte supervision entre pares
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Artículo investigación-acción
Artículo investigación-acciónArtículo investigación-acción
Artículo investigación-acción
Laura Plaza Leal
 
Artículo investigación-acción en la formación del profesorado
Artículo investigación-acción en la formación del profesoradoArtículo investigación-acción en la formación del profesorado
Artículo investigación-acción en la formación del profesorado
Merce29
 
Dialnet un modelodeinvestigacionaccionenlaformaciondelprofe-117754
Dialnet un modelodeinvestigacionaccionenlaformaciondelprofe-117754Dialnet un modelodeinvestigacionaccionenlaformaciondelprofe-117754
Dialnet un modelodeinvestigacionaccionenlaformaciondelprofe-117754
Juan Ángel Arenas Castillejo
 
Modelos de docencia ppt encuadre yl. sesión 1
Modelos de docencia ppt encuadre yl. sesión 1Modelos de docencia ppt encuadre yl. sesión 1
Modelos de docencia ppt encuadre yl. sesión 1
aalcalar
 
Métodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptxMétodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptx
rpalacios26
 
Que Es La Didactica Ii
Que Es La Didactica IiQue Es La Didactica Ii
Que Es La Didactica Ii
gueste66f9e48
 
Metodología activa en el proceso de enseñanza aprendizaje 4.pdf
Metodología activa en el proceso de enseñanza aprendizaje 4.pdfMetodología activa en el proceso de enseñanza aprendizaje 4.pdf
Metodología activa en el proceso de enseñanza aprendizaje 4.pdf
CESAR TTUPA LLAVILLA
 
Docente yu
Docente yuDocente yu
Docente yu
ygoyazapatier
 
PROMOVER FORMAS APASIONADAS DE APRENDER.pptx
PROMOVER FORMAS APASIONADAS DE APRENDER.pptxPROMOVER FORMAS APASIONADAS DE APRENDER.pptx
PROMOVER FORMAS APASIONADAS DE APRENDER.pptx
PrimerGradoPrimariaP
 
Que Es La Didactica
Que Es La DidacticaQue Es La Didactica
Que Es La Didactica
gueste66f9e48
 
Unidad didáctica lengua
Unidad didáctica lenguaUnidad didáctica lengua
Unidad didáctica lengua
Rosa María Martínez Martínez
 
Expo abby
Expo abbyExpo abby
Expo abby
Nadialupita
 

Similar a Imagenes grupo 16_ 9_aprendi (20)

Imagenes grupo 15_ 8_aprendi
Imagenes  grupo 15_ 8_aprendiImagenes  grupo 15_ 8_aprendi
Imagenes grupo 15_ 8_aprendi
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Practica educativa luis jesus botello
Practica educativa luis jesus botelloPractica educativa luis jesus botello
Practica educativa luis jesus botello
 
T4 sem4 sacak
T4 sem4 sacakT4 sem4 sacak
T4 sem4 sacak
 
S4_TAREA4_FRTAJ
S4_TAREA4_FRTAJS4_TAREA4_FRTAJ
S4_TAREA4_FRTAJ
 
Portafolio de presentacioMovilización de prácticas educativas abiertas en amb...
Portafolio de presentacioMovilización de prácticas educativas abiertas en amb...Portafolio de presentacioMovilización de prácticas educativas abiertas en amb...
Portafolio de presentacioMovilización de prácticas educativas abiertas en amb...
 
Actividad No.8 Luperly Fernández - Carmen Tulia Ortiz
Actividad No.8 Luperly Fernández -  Carmen Tulia OrtizActividad No.8 Luperly Fernández -  Carmen Tulia Ortiz
Actividad No.8 Luperly Fernández - Carmen Tulia Ortiz
 
Reporte supervision entre pares
Reporte  supervision  entre  paresReporte  supervision  entre  pares
Reporte supervision entre pares
 
Artículo investigación-acción
Artículo investigación-acciónArtículo investigación-acción
Artículo investigación-acción
 
Artículo investigación-acción en la formación del profesorado
Artículo investigación-acción en la formación del profesoradoArtículo investigación-acción en la formación del profesorado
Artículo investigación-acción en la formación del profesorado
 
Dialnet un modelodeinvestigacionaccionenlaformaciondelprofe-117754
Dialnet un modelodeinvestigacionaccionenlaformaciondelprofe-117754Dialnet un modelodeinvestigacionaccionenlaformaciondelprofe-117754
Dialnet un modelodeinvestigacionaccionenlaformaciondelprofe-117754
 
Modelos de docencia ppt encuadre yl. sesión 1
Modelos de docencia ppt encuadre yl. sesión 1Modelos de docencia ppt encuadre yl. sesión 1
Modelos de docencia ppt encuadre yl. sesión 1
 
Métodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptxMétodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptx
 
Que Es La Didactica Ii
Que Es La Didactica IiQue Es La Didactica Ii
Que Es La Didactica Ii
 
Metodología activa en el proceso de enseñanza aprendizaje 4.pdf
Metodología activa en el proceso de enseñanza aprendizaje 4.pdfMetodología activa en el proceso de enseñanza aprendizaje 4.pdf
Metodología activa en el proceso de enseñanza aprendizaje 4.pdf
 
Docente yu
Docente yuDocente yu
Docente yu
 
PROMOVER FORMAS APASIONADAS DE APRENDER.pptx
PROMOVER FORMAS APASIONADAS DE APRENDER.pptxPROMOVER FORMAS APASIONADAS DE APRENDER.pptx
PROMOVER FORMAS APASIONADAS DE APRENDER.pptx
 
Que Es La Didactica
Que Es La DidacticaQue Es La Didactica
Que Es La Didactica
 
Unidad didáctica lengua
Unidad didáctica lenguaUnidad didáctica lengua
Unidad didáctica lengua
 
Expo abby
Expo abbyExpo abby
Expo abby
 

Más de VeronicaAmores02

Ficha de Diagnóstico de la Institución Educativa Imagenes grupo 17_ 10_aprendi
Ficha de Diagnóstico de la Institución Educativa Imagenes  grupo 17_ 10_aprendiFicha de Diagnóstico de la Institución Educativa Imagenes  grupo 17_ 10_aprendi
Ficha de Diagnóstico de la Institución Educativa Imagenes grupo 17_ 10_aprendi
VeronicaAmores02
 
Imagenes grupo 17_ 10_segunda_unidad
Imagenes  grupo 17_ 10_segunda_unidadImagenes  grupo 17_ 10_segunda_unidad
Imagenes grupo 17_ 10_segunda_unidad
VeronicaAmores02
 
Imagenes grupo 16_ 9_segunda_unidad
Imagenes  grupo 16_ 9_segunda_unidadImagenes  grupo 16_ 9_segunda_unidad
Imagenes grupo 16_ 9_segunda_unidad
VeronicaAmores02
 
Imagenes grupo 15_ 8_segunda_unidad
Imagenes  grupo 15_ 8_segunda_unidadImagenes  grupo 15_ 8_segunda_unidad
Imagenes grupo 15_ 8_segunda_unidad
VeronicaAmores02
 
ESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICA
ESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICAESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICA
ESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICA
VeronicaAmores02
 
Imagenes grupo 11_ 4_aprendi
Imagenes  grupo 11_ 4_aprendiImagenes  grupo 11_ 4_aprendi
Imagenes grupo 11_ 4_aprendi
VeronicaAmores02
 
Imagenes grupo 14_ 7_segunda_unidad
Imagenes  grupo 14_ 7_segunda_unidadImagenes  grupo 14_ 7_segunda_unidad
Imagenes grupo 14_ 7_segunda_unidad
VeronicaAmores02
 
Imagenes grupo 14_ 7_aprendi
Imagenes  grupo 14_ 7_aprendiImagenes  grupo 14_ 7_aprendi
Imagenes grupo 14_ 7_aprendi
VeronicaAmores02
 
Imagenes grupo 13_ 6_segunda_uni
Imagenes  grupo 13_ 6_segunda_uniImagenes  grupo 13_ 6_segunda_uni
Imagenes grupo 13_ 6_segunda_uni
VeronicaAmores02
 
Imagenes grupo 13_ 6_aprendi
Imagenes  grupo 13_ 6_aprendiImagenes  grupo 13_ 6_aprendi
Imagenes grupo 13_ 6_aprendi
VeronicaAmores02
 
Planificación Educativa Grupo 5 anexo 3.1
Planificación Educativa Grupo 5 anexo 3.1Planificación Educativa Grupo 5 anexo 3.1
Planificación Educativa Grupo 5 anexo 3.1
VeronicaAmores02
 
Imagenes grupo 12_ 5_aprendi
Imagenes  grupo 12_ 5_aprendiImagenes  grupo 12_ 5_aprendi
Imagenes grupo 12_ 5_aprendi
VeronicaAmores02
 
Imagenes grupo 12_ 5_segunda_unidad
Imagenes  grupo 12_ 5_segunda_unidadImagenes  grupo 12_ 5_segunda_unidad
Imagenes grupo 12_ 5_segunda_unidad
VeronicaAmores02
 
Imagenes grupo 10_ 3_aprendii
Imagenes  grupo 10_ 3_aprendiiImagenes  grupo 10_ 3_aprendii
Imagenes grupo 10_ 3_aprendii
VeronicaAmores02
 
Imagenes grupo 9_ 2_aprendi
Imagenes  grupo 9_ 2_aprendiImagenes  grupo 9_ 2_aprendi
Imagenes grupo 9_ 2_aprendi
VeronicaAmores02
 
Imagenes grupo 10_ 3_segunda_Calidad de la educación
Imagenes grupo 10_ 3_segunda_Calidad de la educaciónImagenes grupo 10_ 3_segunda_Calidad de la educación
Imagenes grupo 10_ 3_segunda_Calidad de la educación
VeronicaAmores02
 
Imagenes Grupo 1_ 2_segunda_Ronda
Imagenes Grupo 1_ 2_segunda_RondaImagenes Grupo 1_ 2_segunda_Ronda
Imagenes Grupo 1_ 2_segunda_Ronda
VeronicaAmores02
 
Gestión Pedagógica Grupo 1
Gestión Pedagógica Grupo 1Gestión Pedagógica Grupo 1
Gestión Pedagógica Grupo 1
VeronicaAmores02
 
Imagenes grupo 1_segundo
Imagenes  grupo 1_segundoImagenes  grupo 1_segundo
Imagenes grupo 1_segundo
VeronicaAmores02
 
Modelos de Organización y Gestión Educativa Grupo 7
Modelos de Organización y Gestión Educativa  Grupo 7 Modelos de Organización y Gestión Educativa  Grupo 7
Modelos de Organización y Gestión Educativa Grupo 7
VeronicaAmores02
 

Más de VeronicaAmores02 (20)

Ficha de Diagnóstico de la Institución Educativa Imagenes grupo 17_ 10_aprendi
Ficha de Diagnóstico de la Institución Educativa Imagenes  grupo 17_ 10_aprendiFicha de Diagnóstico de la Institución Educativa Imagenes  grupo 17_ 10_aprendi
Ficha de Diagnóstico de la Institución Educativa Imagenes grupo 17_ 10_aprendi
 
Imagenes grupo 17_ 10_segunda_unidad
Imagenes  grupo 17_ 10_segunda_unidadImagenes  grupo 17_ 10_segunda_unidad
Imagenes grupo 17_ 10_segunda_unidad
 
Imagenes grupo 16_ 9_segunda_unidad
Imagenes  grupo 16_ 9_segunda_unidadImagenes  grupo 16_ 9_segunda_unidad
Imagenes grupo 16_ 9_segunda_unidad
 
Imagenes grupo 15_ 8_segunda_unidad
Imagenes  grupo 15_ 8_segunda_unidadImagenes  grupo 15_ 8_segunda_unidad
Imagenes grupo 15_ 8_segunda_unidad
 
ESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICA
ESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICAESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICA
ESTÁNDARES EDUCATIVOS - GESTIÓN PEDAGÓGICA
 
Imagenes grupo 11_ 4_aprendi
Imagenes  grupo 11_ 4_aprendiImagenes  grupo 11_ 4_aprendi
Imagenes grupo 11_ 4_aprendi
 
Imagenes grupo 14_ 7_segunda_unidad
Imagenes  grupo 14_ 7_segunda_unidadImagenes  grupo 14_ 7_segunda_unidad
Imagenes grupo 14_ 7_segunda_unidad
 
Imagenes grupo 14_ 7_aprendi
Imagenes  grupo 14_ 7_aprendiImagenes  grupo 14_ 7_aprendi
Imagenes grupo 14_ 7_aprendi
 
Imagenes grupo 13_ 6_segunda_uni
Imagenes  grupo 13_ 6_segunda_uniImagenes  grupo 13_ 6_segunda_uni
Imagenes grupo 13_ 6_segunda_uni
 
Imagenes grupo 13_ 6_aprendi
Imagenes  grupo 13_ 6_aprendiImagenes  grupo 13_ 6_aprendi
Imagenes grupo 13_ 6_aprendi
 
Planificación Educativa Grupo 5 anexo 3.1
Planificación Educativa Grupo 5 anexo 3.1Planificación Educativa Grupo 5 anexo 3.1
Planificación Educativa Grupo 5 anexo 3.1
 
Imagenes grupo 12_ 5_aprendi
Imagenes  grupo 12_ 5_aprendiImagenes  grupo 12_ 5_aprendi
Imagenes grupo 12_ 5_aprendi
 
Imagenes grupo 12_ 5_segunda_unidad
Imagenes  grupo 12_ 5_segunda_unidadImagenes  grupo 12_ 5_segunda_unidad
Imagenes grupo 12_ 5_segunda_unidad
 
Imagenes grupo 10_ 3_aprendii
Imagenes  grupo 10_ 3_aprendiiImagenes  grupo 10_ 3_aprendii
Imagenes grupo 10_ 3_aprendii
 
Imagenes grupo 9_ 2_aprendi
Imagenes  grupo 9_ 2_aprendiImagenes  grupo 9_ 2_aprendi
Imagenes grupo 9_ 2_aprendi
 
Imagenes grupo 10_ 3_segunda_Calidad de la educación
Imagenes grupo 10_ 3_segunda_Calidad de la educaciónImagenes grupo 10_ 3_segunda_Calidad de la educación
Imagenes grupo 10_ 3_segunda_Calidad de la educación
 
Imagenes Grupo 1_ 2_segunda_Ronda
Imagenes Grupo 1_ 2_segunda_RondaImagenes Grupo 1_ 2_segunda_Ronda
Imagenes Grupo 1_ 2_segunda_Ronda
 
Gestión Pedagógica Grupo 1
Gestión Pedagógica Grupo 1Gestión Pedagógica Grupo 1
Gestión Pedagógica Grupo 1
 
Imagenes grupo 1_segundo
Imagenes  grupo 1_segundoImagenes  grupo 1_segundo
Imagenes grupo 1_segundo
 
Modelos de Organización y Gestión Educativa Grupo 7
Modelos de Organización y Gestión Educativa  Grupo 7 Modelos de Organización y Gestión Educativa  Grupo 7
Modelos de Organización y Gestión Educativa Grupo 7
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Imagenes grupo 16_ 9_aprendi

  • 1. Planificación de un proyecto de Inclusión Educativa Descripción y ¿Qué Aprendí?
  • 2. Descripción El día lunes 26 de Febrero expuso el grupo 9, esta exposición comenzó a las 3:05 de la tarde debido a que en las 2 horas de clases debíamos alcanzar a exponer 3 grupos. El docente tomo lista y acorde iba nombrando uno a uno revisada que tuviéramos el material correspondiente a las exposiciones, el cual previamente compartió la información, las diapositivas a todos los compañeros. El grupo empezó exponiendo el tema correspondiente aplicado a un ejemplo del mismo y posteriormente se proyecto una entrevista.
  • 3. ¿Qué aprendí? Aprendí que realizar un proyecto y a cuales son los elementos fundamentales del mismo que se debe aplicar. La Inclusión Educativa es inherente al principio de Educación para Todos, y demanda un cambio radical tanto en la forma de concebir y desarrollar la educación en sus aspectos curriculares, como en la actitud de los maestros y maestras frente a los estudiantes. Además a comprender que la Educación Inclusiva debe ser concebida como un proceso que permite abordar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de una mayor participación en el aprendizaje y reducir la exclusión del sistema educativo. Esto implica cambios y modificaciones de contenidos, enfoques, estructuras y estrategias. El propósito de la Educación Inclusiva es permitir que los docentes y estudiantes se sientan cómodos ante la diversidad y la perciban no como un problema, sino como un desafío y una oportunidad para enriquecer el entorno de aprendizaje.