SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS TENDENCIAS PEDAGOGICAS
Al hacer este análisis de las experiencias pedagógicas, puedo explicar que el
aprendizaje basado en proyectos lo he aplicado en mi quehacer educativo como
docente en el área de ciencias naturales. Este aprendizaje que significa el
desarrollo y diseño de un proyecto en grupos de alumnos y que a medida que se
avanza en la conceptualización de los contenidos de la materia los estudiantes
desarrollaran, las competencias necesarias para que se pueda demostrar al final
con hechos reales el objetivo de su aprendizaje. Este aprendizaje contiene una
enseñanza estructurada ya que se está retroalimentando y monitoreando el
proceso de aprendizaje del estudiante, a medida que se avanza en los temas y en
cada periodo, además tanto el estudiante como la docente alcanzamos una meta
en común siempre inculcando el buen trabajo en equipo, el respeto por las ideas y
el respeto entre ellos mismos.
Este aprendizaje basado en proyectos lo llevo a cabo este año con los grupos de
grado once ya que desarrollamos toda la temática de la química orgánica como
alcanos, alquenos, alquinos, grupos funcionales orgánicos (ácidos, aldehídos,
alcoholes, aminas, esteres, amidas) y el tema final que es la bioquímica
A continuación explicare como en la praxis de mi clase fuimos junto con mis
alumnos desarrollando los proyectos.
Los estudiantes formaron grupos de trabajo de manera flexible y tenían la
oportunidad de elegir un tema correspondiente del área y al comienzo del año
entregaron en un formato el análisis del anti proyecto. En el segundo periodo se
hace una retroalimentación de cada uno de los temas, se monitorean la
investigación que cada grupo hace frente al tema. Toda la parte investigativa los
estudiantes lo hacen extra clase. Los estudiantes presentan de manera escrita el
desarrollo de su proyecto investigativo y con el refuerzo sobre las propiedades
químicas de los compuestos orgánicos que se hacen dentro de las clases y en el
tercer periodo los estudiantes plasman su aprendizaje en trabajo practico ya sea
por medio de práctica de laboratorio o de exposición de los temas con trabajos
didácticas , de esta manera el estudiante culmina su proyecto mediante un
aprendizaje vivencial porque se demuestra con hechos y sustancias reales.
Ejemplo los estudiantes que tenían el proyecto de Bioquímica explicaron de
manera práctica mediante un compartir los alimentos ricos en proteínas,
carbohidratos, vitaminas, los pro y los contra de consumir algunos alimentos.
Los estudiantes que escogieron los grupos funcionales orgánicos demostraron
mediante una
maqueta; que son sustancias que las utilizamos a diario, los estudiantes que
escogieron los alquenos también demostraron que los polímeros están en todo
nuestro diario vivir como las telas, los plásticos cauchos y para el proyecto final
elaboraron canecas para la basura de productos de los polímeros reciclables
que son de mucha utilidad para todo el estudiantado del colegio.
Como conclusión de mi práctica educativa puedo afirmar que mediante este
aprendizaje, también se aplica los otros aprendizajes como es el vivencial y el
flexible porque además deben también emplear las ayudas tecnológicas sin ellas
no se haría una buena investigación.
A través de este aprendizaje puedo concluir que se afianza los valores de respeto,
de convivencia, de tolerancia entre los estudiantes.
Hay un trabajo colaborativo donde se concentra los esfuerzos para alcanzar una
meta en común. Como docente es muy enriquecedora el aprendizaje ya que se
debe dominar muy bien los temas, por lo tanto debo estar leyendo y preparando
cada tema de la clase.
Considero que también se aplica el aprendizaje de retos ya que este aprendizaje
los estudiantes de manera colaborativa deben resolver un reto y mediante un
trabajo teórico-práctico demostrarlo al final del periodo.
La utilización de la tecnología en este aprendizaje ha sido para mí muy importante
ya que los videos en YouTube enriquecen los saberes y se profundiza más sobre
el tema. También para los estudiantes al proyectar las diapositivas hacen uso de
la tecnología y desarrollan un conocimiento más profundo de los temas que están
estudiando
MIRYAM NELSY RIVERA DIAZ
Analisis tendencias pedagogicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5° Reunión del Consejo Técnico Directivo Ciclo Escolar 2013-2014
5° Reunión del Consejo Técnico Directivo Ciclo Escolar 2013-20145° Reunión del Consejo Técnico Directivo Ciclo Escolar 2013-2014
5° Reunión del Consejo Técnico Directivo Ciclo Escolar 2013-2014
Ernesto Yañez Rivera
 
Presentación Cp Pablo García Baena 10 2008
Presentación Cp Pablo García Baena 10 2008Presentación Cp Pablo García Baena 10 2008
Presentación Cp Pablo García Baena 10 2008
Rafael Bracho López
 
Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.
Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.
Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.
Marcebrise
 
Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible ccesa007
Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible  ccesa007Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible  ccesa007
Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (18)

Rúbrica para el acompañamiento situado presencial
Rúbrica para el acompañamiento situado presencialRúbrica para el acompañamiento situado presencial
Rúbrica para el acompañamiento situado presencial
 
APRENDIZAJE FLEXIBLE - El aparato digestivo y sus partes.
APRENDIZAJE FLEXIBLE - El aparato digestivo y sus partes. APRENDIZAJE FLEXIBLE - El aparato digestivo y sus partes.
APRENDIZAJE FLEXIBLE - El aparato digestivo y sus partes.
 
4ª entrega
4ª entrega4ª entrega
4ª entrega
 
Sistematización de los resultados
Sistematización de los resultadosSistematización de los resultados
Sistematización de los resultados
 
S4 tarea4 gugar
S4 tarea4 gugarS4 tarea4 gugar
S4 tarea4 gugar
 
S4 tarea4 moanm
S4 tarea4 moanmS4 tarea4 moanm
S4 tarea4 moanm
 
30
3030
30
 
Enero 24
Enero 24Enero 24
Enero 24
 
5° Reunión del Consejo Técnico Directivo Ciclo Escolar 2013-2014
5° Reunión del Consejo Técnico Directivo Ciclo Escolar 2013-20145° Reunión del Consejo Técnico Directivo Ciclo Escolar 2013-2014
5° Reunión del Consejo Técnico Directivo Ciclo Escolar 2013-2014
 
Actividades ludicas johana
Actividades ludicas johanaActividades ludicas johana
Actividades ludicas johana
 
Presentación Cp Pablo García Baena 10 2008
Presentación Cp Pablo García Baena 10 2008Presentación Cp Pablo García Baena 10 2008
Presentación Cp Pablo García Baena 10 2008
 
Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.
Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.
Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.
 
Uso de la tecnologia en la educación
Uso de la tecnologia en la educaciónUso de la tecnologia en la educación
Uso de la tecnologia en la educación
 
Anexo matriz diagnã“stico word
Anexo matriz diagnã“stico wordAnexo matriz diagnã“stico word
Anexo matriz diagnã“stico word
 
Experiencia significativa diplomado ojjo entregar verdad 2017
Experiencia  significativa  diplomado ojjo  entregar verdad 2017Experiencia  significativa  diplomado ojjo  entregar verdad 2017
Experiencia significativa diplomado ojjo entregar verdad 2017
 
Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible ccesa007
Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible  ccesa007Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible  ccesa007
Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible ccesa007
 
Imagenes grupo 16_ 9_aprendi
Imagenes  grupo 16_ 9_aprendiImagenes  grupo 16_ 9_aprendi
Imagenes grupo 16_ 9_aprendi
 
Las tic valen milo
Las tic valen miloLas tic valen milo
Las tic valen milo
 

Destacado

Women Sandals and Comfort Shoes
Women Sandals and Comfort ShoesWomen Sandals and Comfort Shoes
Women Sandals and Comfort Shoes
NesiShoes
 
Transforming quality and costs at Hinghingbrooke Hospital
Transforming quality and costs at Hinghingbrooke HospitalTransforming quality and costs at Hinghingbrooke Hospital
Transforming quality and costs at Hinghingbrooke Hospital
Nuffield Trust
 
636100440740089010 Ghameeda certificate
636100440740089010 Ghameeda certificate636100440740089010 Ghameeda certificate
636100440740089010 Ghameeda certificate
Ghameeda Idalene
 
Could india host an impressive olympics
Could india  host an impressive olympicsCould india  host an impressive olympics
Could india host an impressive olympics
Naveen Sihag
 
David Fillingham: Advancing Quality
David Fillingham: Advancing QualityDavid Fillingham: Advancing Quality
David Fillingham: Advancing Quality
Nuffield Trust
 
OSHA 500 CERTIFICATE RWS
OSHA 500 CERTIFICATE RWSOSHA 500 CERTIFICATE RWS
OSHA 500 CERTIFICATE RWS
Rick Sommerfeld
 
James Moody Resume
James Moody ResumeJames Moody Resume
James Moody Resume
Gary Moody
 
RWS Qualification Certificate General Carpenter
RWS Qualification Certificate General CarpenterRWS Qualification Certificate General Carpenter
RWS Qualification Certificate General Carpenter
Rick Sommerfeld
 

Destacado (16)

Taller nivelación 10°
Taller nivelación 10°Taller nivelación 10°
Taller nivelación 10°
 
Women Sandals and Comfort Shoes
Women Sandals and Comfort ShoesWomen Sandals and Comfort Shoes
Women Sandals and Comfort Shoes
 
Дмитрий Евдокимов «Выживаем в недоверенной среде iOS»
Дмитрий Евдокимов «Выживаем в недоверенной среде iOS»Дмитрий Евдокимов «Выживаем в недоверенной среде iOS»
Дмитрий Евдокимов «Выживаем в недоверенной среде iOS»
 
Transforming quality and costs at Hinghingbrooke Hospital
Transforming quality and costs at Hinghingbrooke HospitalTransforming quality and costs at Hinghingbrooke Hospital
Transforming quality and costs at Hinghingbrooke Hospital
 
636100440740089010 Ghameeda certificate
636100440740089010 Ghameeda certificate636100440740089010 Ghameeda certificate
636100440740089010 Ghameeda certificate
 
Biodiesel
BiodieselBiodiesel
Biodiesel
 
Сергей Крыжановский - Языки программирования
Сергей Крыжановский - Языки программированияСергей Крыжановский - Языки программирования
Сергей Крыжановский - Языки программирования
 
Could india host an impressive olympics
Could india  host an impressive olympicsCould india  host an impressive olympics
Could india host an impressive olympics
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
Hink rec
Hink recHink rec
Hink rec
 
David Fillingham: Advancing Quality
David Fillingham: Advancing QualityDavid Fillingham: Advancing Quality
David Fillingham: Advancing Quality
 
OSHA 500 CERTIFICATE RWS
OSHA 500 CERTIFICATE RWSOSHA 500 CERTIFICATE RWS
OSHA 500 CERTIFICATE RWS
 
Program_Cover_1
Program_Cover_1Program_Cover_1
Program_Cover_1
 
Михаил Давыдов - JavaScript. Базовые знания
Михаил Давыдов - JavaScript. Базовые знанияМихаил Давыдов - JavaScript. Базовые знания
Михаил Давыдов - JavaScript. Базовые знания
 
James Moody Resume
James Moody ResumeJames Moody Resume
James Moody Resume
 
RWS Qualification Certificate General Carpenter
RWS Qualification Certificate General CarpenterRWS Qualification Certificate General Carpenter
RWS Qualification Certificate General Carpenter
 

Similar a Analisis tendencias pedagogicas

Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Educasabana
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Eleazar Anaya Benavides
 

Similar a Analisis tendencias pedagogicas (20)

Tallerpractico10 subgrupo 4 grupo 2 experiencia significativa sobre el átomo
Tallerpractico10 subgrupo 4  grupo 2 experiencia significativa sobre el átomoTallerpractico10 subgrupo 4  grupo 2 experiencia significativa sobre el átomo
Tallerpractico10 subgrupo 4 grupo 2 experiencia significativa sobre el átomo
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
Taller10. guía 8. eleazar anaya saimer sarabia celio socarras
Taller10. guía 8. eleazar anaya saimer sarabia celio socarrasTaller10. guía 8. eleazar anaya saimer sarabia celio socarras
Taller10. guía 8. eleazar anaya saimer sarabia celio socarras
 
CPE
CPECPE
CPE
 
D 024 experimental-pedagogía
D 024 experimental-pedagogíaD 024 experimental-pedagogía
D 024 experimental-pedagogía
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
11306060 8
11306060 811306060 8
11306060 8
 
Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Docente básica primaria
Docente básica primaria Docente básica primaria
Docente básica primaria
 
Activ. 8 taller práctico
Activ. 8 taller práctico Activ. 8 taller práctico
Activ. 8 taller práctico
 
Actividad 8 yese
Actividad 8  yeseActividad 8  yese
Actividad 8 yese
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Actividad 1 análisis tendencia pedagógica ...
Actividad 1 análisis tendencia pedagógica                                    ...Actividad 1 análisis tendencia pedagógica                                    ...
Actividad 1 análisis tendencia pedagógica ...
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Analisis tendencias pedagogicas

  • 1. ANALISIS TENDENCIAS PEDAGOGICAS Al hacer este análisis de las experiencias pedagógicas, puedo explicar que el aprendizaje basado en proyectos lo he aplicado en mi quehacer educativo como docente en el área de ciencias naturales. Este aprendizaje que significa el desarrollo y diseño de un proyecto en grupos de alumnos y que a medida que se avanza en la conceptualización de los contenidos de la materia los estudiantes desarrollaran, las competencias necesarias para que se pueda demostrar al final con hechos reales el objetivo de su aprendizaje. Este aprendizaje contiene una enseñanza estructurada ya que se está retroalimentando y monitoreando el proceso de aprendizaje del estudiante, a medida que se avanza en los temas y en cada periodo, además tanto el estudiante como la docente alcanzamos una meta en común siempre inculcando el buen trabajo en equipo, el respeto por las ideas y el respeto entre ellos mismos. Este aprendizaje basado en proyectos lo llevo a cabo este año con los grupos de grado once ya que desarrollamos toda la temática de la química orgánica como alcanos, alquenos, alquinos, grupos funcionales orgánicos (ácidos, aldehídos, alcoholes, aminas, esteres, amidas) y el tema final que es la bioquímica A continuación explicare como en la praxis de mi clase fuimos junto con mis alumnos desarrollando los proyectos. Los estudiantes formaron grupos de trabajo de manera flexible y tenían la oportunidad de elegir un tema correspondiente del área y al comienzo del año entregaron en un formato el análisis del anti proyecto. En el segundo periodo se hace una retroalimentación de cada uno de los temas, se monitorean la investigación que cada grupo hace frente al tema. Toda la parte investigativa los estudiantes lo hacen extra clase. Los estudiantes presentan de manera escrita el desarrollo de su proyecto investigativo y con el refuerzo sobre las propiedades químicas de los compuestos orgánicos que se hacen dentro de las clases y en el tercer periodo los estudiantes plasman su aprendizaje en trabajo practico ya sea por medio de práctica de laboratorio o de exposición de los temas con trabajos didácticas , de esta manera el estudiante culmina su proyecto mediante un aprendizaje vivencial porque se demuestra con hechos y sustancias reales. Ejemplo los estudiantes que tenían el proyecto de Bioquímica explicaron de manera práctica mediante un compartir los alimentos ricos en proteínas, carbohidratos, vitaminas, los pro y los contra de consumir algunos alimentos.
  • 2. Los estudiantes que escogieron los grupos funcionales orgánicos demostraron mediante una maqueta; que son sustancias que las utilizamos a diario, los estudiantes que escogieron los alquenos también demostraron que los polímeros están en todo nuestro diario vivir como las telas, los plásticos cauchos y para el proyecto final elaboraron canecas para la basura de productos de los polímeros reciclables que son de mucha utilidad para todo el estudiantado del colegio. Como conclusión de mi práctica educativa puedo afirmar que mediante este aprendizaje, también se aplica los otros aprendizajes como es el vivencial y el flexible porque además deben también emplear las ayudas tecnológicas sin ellas no se haría una buena investigación. A través de este aprendizaje puedo concluir que se afianza los valores de respeto, de convivencia, de tolerancia entre los estudiantes. Hay un trabajo colaborativo donde se concentra los esfuerzos para alcanzar una meta en común. Como docente es muy enriquecedora el aprendizaje ya que se debe dominar muy bien los temas, por lo tanto debo estar leyendo y preparando cada tema de la clase. Considero que también se aplica el aprendizaje de retos ya que este aprendizaje los estudiantes de manera colaborativa deben resolver un reto y mediante un trabajo teórico-práctico demostrarlo al final del periodo. La utilización de la tecnología en este aprendizaje ha sido para mí muy importante ya que los videos en YouTube enriquecen los saberes y se profundiza más sobre el tema. También para los estudiantes al proyectar las diapositivas hacen uso de la tecnología y desarrollan un conocimiento más profundo de los temas que están estudiando MIRYAM NELSY RIVERA DIAZ