SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
La didáctica crítica es una instancia de reflexión, es una tendencia
educativa que no tiene un grado de caracterización.
La didáctica crítica necesita dos cosas:
a) considerar el análisis de los fines de la educación.
b) dejar de considerar que su tarea principal es el aprendizaje.
La didáctica crítica percibe que el docente es quien debe renovar,
activar y hacer las modificaciones pertinentes con el fin de analizar
la práctica docente que es tan importante.
La didáctica crítica de acuerdo a Susana Barco, necesita dos consideraciones:
1. El terreno didáctico no puede ser visto meramente como algo tecnológico, es decir, ya instalado sino que
debe ser analizado.
2. Las actitudes deben converger con la práctica en todos los ámbitos, áreas y campos.
Seguir con el sistema que ha dejado a un lado la parte humana y social del aprendizaje es lo que se opone de
la didáctica crítica.
LA PROPUESTA DE INSTRUMENTACIÓN DE LA DIDÁCTICA CRÍTICA ES:
1. Problemática de los objetivos en la didáctica crítica.
2. Selección y organización de contenido.
3. Elaboración de situaciones de aprendizaje.
4. Problemática de la evaluación de la didáctica crítica.
OBJETIVOS DE LA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Son enunciados técnicos que constituyen puntos de llegada
de todo esfuerzo intencional y orientan las acciones que
procurar su logro y determinan la medida de dicho esfuerzo.
La falta de metas claras no permite la formulación de
estrategias de enseñanza – aprendizaje.
Determinan la finalidad del acto educativo y explicita los
aprendizajes que se pretenden.
SELECCIÓN Y
ORGANIZACIÓN DE
CONTENIDO
El profesor y el alumno deben participar en la selección del
contenido.
Los planes y programas de estudio deben someterse a continuas
revisiones y actualizaciones.
Es esencial conocer las necesidades de las personas a quienes va
dirigido un curso ya que son ellos los que, junto con el docente,
seleccionan lo que se va a adquirir durante las sesiones de clase.
En esta didáctica es esencial que el contenido sea inspeccionado y
no sólo adquirido para ser desarrollado como en la didáctica
tradicional o tecnológica.
ELABORACIÓN DE
SITUACIONES DE
APRENDIZAJE
Son parte importante de la estrategia global para llevar a cabo el proceso
de enseñanza – aprendizaje.
Debemos seleccionar las experiencias idóneas para que el alumno
opere sobre el conocimiento y el profesor deje de ser el mediador y
sea el promotor de aprendizaje de una forma colaborativa.
Las situaciones de aprendizaje son una conjunción de objetivos,
contenidos, procedimientos, técnicas y recursos didácticos.
SITUACIÓNDE
APRENDIZAJE
Azucena Rodríguez, propone que las actividades de aprendizaje se
organicen de acuerdo a tres momentos metódicos los cuales son:
1. PRIMER MOMENTO: Aproximación al objeto de conocimiento.
2. SEGUNDO MOMENTO: Análisis del objeto para identificar sus
elementos.
3. TERCER MOMENTO: Reconstrucción del objeto de conocimiento.
APERTURA – DESARROLLO – CULMINACIÓN.
ACTIVIDADES DE APERTURA.
Son aquellas que proporcionan una
percepción global del fenómeno a
estudiar.
Debemos seleccionar situaciones que
permitan al estudiante vincular
experiencias anteriores con la primera
situación nueva de aprendizaje.
ACTIVIDADES DE APERTURA ENFOCADAS A LA MATERIA DE INGLÉS 3
Tema: Future will
El profesor por medio de una pregunta detonadora e
imágenes de actividades creará una lluvia de ideas para
saber lo que los alumnos tienen planeado para el fin de
semana y cómo se ven dentro de cinco años.
INFORMACIÓN: lluvia de ideas, imágenes.
INTERACCIÓN: T-Ss y Ss-T
El profesor continuará con un listening (chating3 page 13)
donde los alumnos tendrán que captar la idea general de
lo escuchado para escoger la opción correcta, es decir,
tendrán que hacer scanning de la información dada y
escoger opción.
INFORMACIÓN: grabación.
INTERACCIÓN: individual
ACTIVIDADES DE DESARROLLO
Se orientan a la búsqueda de información en
torno al tema y al trabajo con la misma
información.
Hacer un análisis amplio y profundo del
conocimiento a través de la comparación,
confrontación y generalización de la
información.
ACTIVIDADES DE DESARROLLO ENFOCADAS A LA MATERIA DE INGLÉS 3
A través de un ejercicio de lectura (chatting3 page 15) el alumno comprenderá que a
diferencia del futuro going to el futuro will se utiliza para hablar de predicciones. Además
el alumno verá que la estructura es diferente por lo que realizará ejercicios relacionados
a este tema. (chatting3 page 22), en parejas compararán sus respuestas e identificarán
la diferencia real en este tiempo gramatical.
INFORMACIÓN: libro de texto
INTERACCIÓN: Individual y S- S
Ayudados de los ejercicios (workbook) de su libro los alumnos tendrán que aplicar lo
visto en clase y resolverlos en equipos de tres personas, el profesor monitoreará el
desarrollo de la actividad para poner especial atención en lo que más falla y ponerlo aun
más en práctica. Los alumnos pasaran al pizarrón a anotar las respuestas y juntos lo
revisaremos y corregiremos.
INFORMACIÓN: libro de texto
INTERACCIÓN: Team work
PRODUCCIÓN: ejercicios resueltos en su libro.
EXHIBICIÓN: pasar al pizarrón a anotar las respuestas y el profesor corregirá.
ACTIVIDADES DE CULMINACIÓN
Están encaminadas a reconstruir el
fenómeno o tema en una nueva síntesis.
En estas actividades el alumno produce o
presenta su conocimiento acerca del tema
visto y analizado, la forma en la que hace la
percepción del conocimiento por medio de
algún producto de aprendizaje.
ACTIVIDADES DE CULMINACIÓN ENFOCADAS A LA MATERIA DE INGLÉS 3
Se realizará una actividad llamada “future teller” donde los alumnos
aplicarán los conocimientos de este tema y los aplicarán de manera oral
ya que su rol será el de adivinos o lectores de mano. Esta actividad se
realizará en binas para practicar su producción oral, el profesor escogerá
tres parejas para que los hagan frente al grupo.
INFORMACIÓN: significado de las líneas de las manos impresa.
INTERACCIÓN: pair work
PRODUCCIÓN: Speaking de la actividad.
EXHIBICIÓN: el profesor monitorea su producción y corrige en el
momento. Además se escogen binas para que pasen frente al grupo para
mostrar su trabajo.
EVALUACIÓN EN LA DIDÁCTICA CRÍTICA.
Es un proceso que permite reflexionar al participante
de un curso sobre su propio proceso de aprender, a la
vez que permite confrontar este proceso con el
proceso seguido por los demás miembros del grupo y
la manera corno el grupo percibió su propio proceso.
En este sentido encontramos a la evaluación parte de
una reflexión del conocimiento.
La evaluación debe ser individual como parte de un
todo.
Analiza el proceso de aprendizaje en su totalidad.
CONCLUSIONES
 La didáctica crítica es una tendencia educativa cuya principal característica es la reflexión.
 La parte social y humana es esencial dentro de la didáctica crítica.
 El rol del profesor cambia de ser facilitador a promotor del conocimiento.
 El estudiante es un ser más autónomo y analista del conocimiento.
 La propuesta de instrumentación didáctica consta de cuatro elementos: objetivos, contenido,
situaciones de aprendizaje y evaluación.
 De acuerdo con Rodríguez las situaciones de aprendizaje deben ser en tres momentos:
apertura, desarrollo y culminación.
 Las actividades de apertura enlazan conocimiento previo con el nuevo.
 Las actividades de desarrollo analizan el nuevo conocimiento.
 Las actividades de culminación reconstruye el tema.
REFERENCIAS
Pansza, Margarita et al. Instrumentación didáctica. Universidad Nacional Autónoma de México. Paidos.
Tomado de : http://depa.fquim.unam.mx/dsa/PAIDOS/A10-Instrumentacion_Didactica.pdf
Marchesi, Álvaro et al. (2008). “Calidad, equidad y reformas en la enseñanza”. Reformas educativas.
Madrid, España. pp. 34 – 55. Tomado de: http://www.oei.es/metas2021/CALIDAD.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la practica educativa como enseñar
la practica educativa como enseñarla practica educativa como enseñar
la practica educativa como enseñar930725
 
Situación de Aprendizaje desde la Didáctica Crítica
Situación de Aprendizaje desde la Didáctica CríticaSituación de Aprendizaje desde la Didáctica Crítica
Situación de Aprendizaje desde la Didáctica Crítica
Beatriz Vidal
 
Didactica critica:Situacion de aprendizaje
Didactica critica:Situacion de aprendizajeDidactica critica:Situacion de aprendizaje
Didactica critica:Situacion de aprendizaje
angy velazquez
 
Descripcion de cada clase
Descripcion de cada clase Descripcion de cada clase
Descripcion de cada clase
albita guevara
 
Didactica critica tarea 4
Didactica critica tarea 4Didactica critica tarea 4
Didactica critica tarea 4
Angelina Rodriguez
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
Saul Cortes
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Sandra Ruiz
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
Yarazeth Gonzalez
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
lauorilla
 
Didáctica crítica américa morales S4 tarea4 mogoa
Didáctica crítica américa morales S4 tarea4 mogoaDidáctica crítica américa morales S4 tarea4 mogoa
Didáctica crítica américa morales S4 tarea4 mogoa
América Morales González
 
S4 tarea4 PARIC
S4 tarea4 PARICS4 tarea4 PARIC
S4 tarea4 PARIC
CarmenPallares
 
Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen planeacion...
Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen   planeacion...Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen   planeacion...
Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen planeacion...Erika Susana Hernandez Ramiro
 
Didactica en ciencias economicas
Didactica en ciencias economicasDidactica en ciencias economicas
Didactica en ciencias economicas
corsario221
 
La practica educativa como enseñar capitulo 3
La practica educativa como enseñar capitulo 3La practica educativa como enseñar capitulo 3
La practica educativa como enseñar capitulo 3brendagleza
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Daminisy
 
Silabo por resultados de aprendizaje
Silabo por resultados de aprendizajeSilabo por resultados de aprendizaje
Silabo por resultados de aprendizaje
Moises Logroño
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
Carmen83fa
 
Como organizar y secuenciar los contenidos
Como organizar y secuenciar los contenidosComo organizar y secuenciar los contenidos
Como organizar y secuenciar los contenidosyolsansan
 
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica CríticaSituación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
Lourdes Guzmán Nápoles
 

La actualidad más candente (19)

la practica educativa como enseñar
la practica educativa como enseñarla practica educativa como enseñar
la practica educativa como enseñar
 
Situación de Aprendizaje desde la Didáctica Crítica
Situación de Aprendizaje desde la Didáctica CríticaSituación de Aprendizaje desde la Didáctica Crítica
Situación de Aprendizaje desde la Didáctica Crítica
 
Didactica critica:Situacion de aprendizaje
Didactica critica:Situacion de aprendizajeDidactica critica:Situacion de aprendizaje
Didactica critica:Situacion de aprendizaje
 
Descripcion de cada clase
Descripcion de cada clase Descripcion de cada clase
Descripcion de cada clase
 
Didactica critica tarea 4
Didactica critica tarea 4Didactica critica tarea 4
Didactica critica tarea 4
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Didáctica crítica américa morales S4 tarea4 mogoa
Didáctica crítica américa morales S4 tarea4 mogoaDidáctica crítica américa morales S4 tarea4 mogoa
Didáctica crítica américa morales S4 tarea4 mogoa
 
S4 tarea4 PARIC
S4 tarea4 PARICS4 tarea4 PARIC
S4 tarea4 PARIC
 
Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen planeacion...
Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen   planeacion...Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen   planeacion...
Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen planeacion...
 
Didactica en ciencias economicas
Didactica en ciencias economicasDidactica en ciencias economicas
Didactica en ciencias economicas
 
La practica educativa como enseñar capitulo 3
La practica educativa como enseñar capitulo 3La practica educativa como enseñar capitulo 3
La practica educativa como enseñar capitulo 3
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Silabo por resultados de aprendizaje
Silabo por resultados de aprendizajeSilabo por resultados de aprendizaje
Silabo por resultados de aprendizaje
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
 
Como organizar y secuenciar los contenidos
Como organizar y secuenciar los contenidosComo organizar y secuenciar los contenidos
Como organizar y secuenciar los contenidos
 
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica CríticaSituación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
 

Destacado

Introducción al conocimiento geográfico
Introducción al conocimiento geográficoIntroducción al conocimiento geográfico
Introducción al conocimiento geográfico
lioba78
 
Introducción al conocimiento geográfico
Introducción al conocimiento geográficoIntroducción al conocimiento geográfico
Introducción al conocimiento geográfico
Carlos Franco
 
Seguros para coches clásicos
Seguros para coches clásicosSeguros para coches clásicos
Seguros para coches clásicos
Segurode
 
Panorama long metrage (fiction et doc)
Panorama long metrage (fiction et doc)Panorama long metrage (fiction et doc)
Panorama long metrage (fiction et doc)
rtburkina
 
Portfolio Marvin Carvalho 2017
Portfolio Marvin Carvalho 2017Portfolio Marvin Carvalho 2017
Portfolio Marvin Carvalho 2017
Marvin Carvalho
 
cara membersihkan rumah - 0813 2245 3138
cara membersihkan rumah - 0813 2245 3138cara membersihkan rumah - 0813 2245 3138
cara membersihkan rumah - 0813 2245 3138
Grades Home Cleaning ( GHC )
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
abdiel2514
 
Getting job in IT: Technical Interview
Getting job in IT: Technical InterviewGetting job in IT: Technical Interview
Getting job in IT: Technical Interview
Alice Zabolotnaya
 
GPSTL Company Information Brochure (2) Sep 2016 v1
GPSTL Company Information Brochure (2) Sep 2016 v1GPSTL Company Information Brochure (2) Sep 2016 v1
GPSTL Company Information Brochure (2) Sep 2016 v1Matthew Pye
 
P-3. Robòtica. BEEBOT.
P-3. Robòtica. BEEBOT.P-3. Robòtica. BEEBOT.
P-3. Robòtica. BEEBOT.
infoescolapiesfigueres
 
Ebook Facebook Marketing Cho Kinh Doanh
Ebook Facebook Marketing Cho Kinh DoanhEbook Facebook Marketing Cho Kinh Doanh
Ebook Facebook Marketing Cho Kinh Doanh
Nhân Nguyễn Sỹ
 
2. nogueira.instrumentación didáctica
2. nogueira.instrumentación didáctica2. nogueira.instrumentación didáctica
2. nogueira.instrumentación didácticalupenogueira
 

Destacado (13)

Introducción al conocimiento geográfico
Introducción al conocimiento geográficoIntroducción al conocimiento geográfico
Introducción al conocimiento geográfico
 
Introducción al conocimiento geográfico
Introducción al conocimiento geográficoIntroducción al conocimiento geográfico
Introducción al conocimiento geográfico
 
Seguros para coches clásicos
Seguros para coches clásicosSeguros para coches clásicos
Seguros para coches clásicos
 
Panorama long metrage (fiction et doc)
Panorama long metrage (fiction et doc)Panorama long metrage (fiction et doc)
Panorama long metrage (fiction et doc)
 
Portfolio Marvin Carvalho 2017
Portfolio Marvin Carvalho 2017Portfolio Marvin Carvalho 2017
Portfolio Marvin Carvalho 2017
 
Tarea 14
Tarea 14Tarea 14
Tarea 14
 
cara membersihkan rumah - 0813 2245 3138
cara membersihkan rumah - 0813 2245 3138cara membersihkan rumah - 0813 2245 3138
cara membersihkan rumah - 0813 2245 3138
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
 
Getting job in IT: Technical Interview
Getting job in IT: Technical InterviewGetting job in IT: Technical Interview
Getting job in IT: Technical Interview
 
GPSTL Company Information Brochure (2) Sep 2016 v1
GPSTL Company Information Brochure (2) Sep 2016 v1GPSTL Company Information Brochure (2) Sep 2016 v1
GPSTL Company Information Brochure (2) Sep 2016 v1
 
P-3. Robòtica. BEEBOT.
P-3. Robòtica. BEEBOT.P-3. Robòtica. BEEBOT.
P-3. Robòtica. BEEBOT.
 
Ebook Facebook Marketing Cho Kinh Doanh
Ebook Facebook Marketing Cho Kinh DoanhEbook Facebook Marketing Cho Kinh Doanh
Ebook Facebook Marketing Cho Kinh Doanh
 
2. nogueira.instrumentación didáctica
2. nogueira.instrumentación didáctica2. nogueira.instrumentación didáctica
2. nogueira.instrumentación didáctica
 

Similar a T4 sem4 sacak

S4 tarea4 qudea
S4 tarea4 qudeaS4 tarea4 qudea
S4 tarea4 qudea
Alejandra Quiñones
 
S4 tarea4 qudea
S4 tarea4 qudeaS4 tarea4 qudea
S4 tarea4 qudea
Alejandra Quiñones
 
S4 tarea4 locam
S4 tarea4 locamS4 tarea4 locam
S4 tarea4 locam
MonsecitaCastillo
 
Didáctica crítica.ETAC.S4
Didáctica crítica.ETAC.S4Didáctica crítica.ETAC.S4
Didáctica crítica.ETAC.S4
aura1972
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
aura1972
 
Beatriz López
Beatriz LópezBeatriz López
Beatrizlopez
BeatrizlopezBeatrizlopez
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
ELEANA LOPEZ PEREZ
 
65761174 8
65761174 865761174 8
65761174 8
DIPLOMADO TIC
 
39561998 8
39561998 839561998 8
39561998 8
DIPLOMADO TIC
 
S5 tarea5 alesl - DIDÁCTICA CRITICA
S5 tarea5 alesl - DIDÁCTICA CRITICAS5 tarea5 alesl - DIDÁCTICA CRITICA
S5 tarea5 alesl - DIDÁCTICA CRITICA
LETICIA ALVARADO
 
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionalesModelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Antonio Andrade
 
Informe sobre modelo exposición discusión
Informe sobre modelo exposición discusiónInforme sobre modelo exposición discusión
Informe sobre modelo exposición discusiónGloria Meléndez
 
Reporte supervision entre pares
Reporte  supervision  entre  paresReporte  supervision  entre  pares
Reporte supervision entre pares
Instituto Juan Pablo Segundo
 
S4_TAREA4_FRTAJ
S4_TAREA4_FRTAJS4_TAREA4_FRTAJ
S4_TAREA4_FRTAJ
jeny fragoso
 
S4 tarea4 roluo
S4 tarea4 roluoS4 tarea4 roluo
S4 tarea4 roluo
orlando rosas
 
S4 tarea4 rocun
S4 tarea4 rocunS4 tarea4 rocun
S4 tarea4 rocun
Nancy Rodriguez
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
DIPLOMADO TICS
 
S4 tarea4 logom
S4 tarea4 logomS4 tarea4 logom
S4 tarea4 logom
María del Carmen López
 
S4 tarea4
S4 tarea4 S4 tarea4
S4 tarea4
Jonathan Baleon
 

Similar a T4 sem4 sacak (20)

S4 tarea4 qudea
S4 tarea4 qudeaS4 tarea4 qudea
S4 tarea4 qudea
 
S4 tarea4 qudea
S4 tarea4 qudeaS4 tarea4 qudea
S4 tarea4 qudea
 
S4 tarea4 locam
S4 tarea4 locamS4 tarea4 locam
S4 tarea4 locam
 
Didáctica crítica.ETAC.S4
Didáctica crítica.ETAC.S4Didáctica crítica.ETAC.S4
Didáctica crítica.ETAC.S4
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Beatriz López
Beatriz LópezBeatriz López
Beatriz López
 
Beatrizlopez
BeatrizlopezBeatrizlopez
Beatrizlopez
 
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
 
65761174 8
65761174 865761174 8
65761174 8
 
39561998 8
39561998 839561998 8
39561998 8
 
S5 tarea5 alesl - DIDÁCTICA CRITICA
S5 tarea5 alesl - DIDÁCTICA CRITICAS5 tarea5 alesl - DIDÁCTICA CRITICA
S5 tarea5 alesl - DIDÁCTICA CRITICA
 
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionalesModelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
 
Informe sobre modelo exposición discusión
Informe sobre modelo exposición discusiónInforme sobre modelo exposición discusión
Informe sobre modelo exposición discusión
 
Reporte supervision entre pares
Reporte  supervision  entre  paresReporte  supervision  entre  pares
Reporte supervision entre pares
 
S4_TAREA4_FRTAJ
S4_TAREA4_FRTAJS4_TAREA4_FRTAJ
S4_TAREA4_FRTAJ
 
S4 tarea4 roluo
S4 tarea4 roluoS4 tarea4 roluo
S4 tarea4 roluo
 
S4 tarea4 rocun
S4 tarea4 rocunS4 tarea4 rocun
S4 tarea4 rocun
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
 
S4 tarea4 logom
S4 tarea4 logomS4 tarea4 logom
S4 tarea4 logom
 
S4 tarea4
S4 tarea4 S4 tarea4
S4 tarea4
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

T4 sem4 sacak

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN La didáctica crítica es una instancia de reflexión, es una tendencia educativa que no tiene un grado de caracterización. La didáctica crítica necesita dos cosas: a) considerar el análisis de los fines de la educación. b) dejar de considerar que su tarea principal es el aprendizaje. La didáctica crítica percibe que el docente es quien debe renovar, activar y hacer las modificaciones pertinentes con el fin de analizar la práctica docente que es tan importante.
  • 3. La didáctica crítica de acuerdo a Susana Barco, necesita dos consideraciones: 1. El terreno didáctico no puede ser visto meramente como algo tecnológico, es decir, ya instalado sino que debe ser analizado. 2. Las actitudes deben converger con la práctica en todos los ámbitos, áreas y campos. Seguir con el sistema que ha dejado a un lado la parte humana y social del aprendizaje es lo que se opone de la didáctica crítica.
  • 4. LA PROPUESTA DE INSTRUMENTACIÓN DE LA DIDÁCTICA CRÍTICA ES: 1. Problemática de los objetivos en la didáctica crítica. 2. Selección y organización de contenido. 3. Elaboración de situaciones de aprendizaje. 4. Problemática de la evaluación de la didáctica crítica.
  • 5. OBJETIVOS DE LA DIDÁCTICA CRÍTICA Son enunciados técnicos que constituyen puntos de llegada de todo esfuerzo intencional y orientan las acciones que procurar su logro y determinan la medida de dicho esfuerzo. La falta de metas claras no permite la formulación de estrategias de enseñanza – aprendizaje. Determinan la finalidad del acto educativo y explicita los aprendizajes que se pretenden.
  • 6. SELECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE CONTENIDO El profesor y el alumno deben participar en la selección del contenido. Los planes y programas de estudio deben someterse a continuas revisiones y actualizaciones. Es esencial conocer las necesidades de las personas a quienes va dirigido un curso ya que son ellos los que, junto con el docente, seleccionan lo que se va a adquirir durante las sesiones de clase. En esta didáctica es esencial que el contenido sea inspeccionado y no sólo adquirido para ser desarrollado como en la didáctica tradicional o tecnológica.
  • 7. ELABORACIÓN DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE Son parte importante de la estrategia global para llevar a cabo el proceso de enseñanza – aprendizaje. Debemos seleccionar las experiencias idóneas para que el alumno opere sobre el conocimiento y el profesor deje de ser el mediador y sea el promotor de aprendizaje de una forma colaborativa. Las situaciones de aprendizaje son una conjunción de objetivos, contenidos, procedimientos, técnicas y recursos didácticos.
  • 8. SITUACIÓNDE APRENDIZAJE Azucena Rodríguez, propone que las actividades de aprendizaje se organicen de acuerdo a tres momentos metódicos los cuales son: 1. PRIMER MOMENTO: Aproximación al objeto de conocimiento. 2. SEGUNDO MOMENTO: Análisis del objeto para identificar sus elementos. 3. TERCER MOMENTO: Reconstrucción del objeto de conocimiento. APERTURA – DESARROLLO – CULMINACIÓN.
  • 9. ACTIVIDADES DE APERTURA. Son aquellas que proporcionan una percepción global del fenómeno a estudiar. Debemos seleccionar situaciones que permitan al estudiante vincular experiencias anteriores con la primera situación nueva de aprendizaje.
  • 10. ACTIVIDADES DE APERTURA ENFOCADAS A LA MATERIA DE INGLÉS 3 Tema: Future will El profesor por medio de una pregunta detonadora e imágenes de actividades creará una lluvia de ideas para saber lo que los alumnos tienen planeado para el fin de semana y cómo se ven dentro de cinco años. INFORMACIÓN: lluvia de ideas, imágenes. INTERACCIÓN: T-Ss y Ss-T El profesor continuará con un listening (chating3 page 13) donde los alumnos tendrán que captar la idea general de lo escuchado para escoger la opción correcta, es decir, tendrán que hacer scanning de la información dada y escoger opción. INFORMACIÓN: grabación. INTERACCIÓN: individual
  • 11. ACTIVIDADES DE DESARROLLO Se orientan a la búsqueda de información en torno al tema y al trabajo con la misma información. Hacer un análisis amplio y profundo del conocimiento a través de la comparación, confrontación y generalización de la información.
  • 12. ACTIVIDADES DE DESARROLLO ENFOCADAS A LA MATERIA DE INGLÉS 3 A través de un ejercicio de lectura (chatting3 page 15) el alumno comprenderá que a diferencia del futuro going to el futuro will se utiliza para hablar de predicciones. Además el alumno verá que la estructura es diferente por lo que realizará ejercicios relacionados a este tema. (chatting3 page 22), en parejas compararán sus respuestas e identificarán la diferencia real en este tiempo gramatical. INFORMACIÓN: libro de texto INTERACCIÓN: Individual y S- S Ayudados de los ejercicios (workbook) de su libro los alumnos tendrán que aplicar lo visto en clase y resolverlos en equipos de tres personas, el profesor monitoreará el desarrollo de la actividad para poner especial atención en lo que más falla y ponerlo aun más en práctica. Los alumnos pasaran al pizarrón a anotar las respuestas y juntos lo revisaremos y corregiremos. INFORMACIÓN: libro de texto INTERACCIÓN: Team work PRODUCCIÓN: ejercicios resueltos en su libro. EXHIBICIÓN: pasar al pizarrón a anotar las respuestas y el profesor corregirá.
  • 13. ACTIVIDADES DE CULMINACIÓN Están encaminadas a reconstruir el fenómeno o tema en una nueva síntesis. En estas actividades el alumno produce o presenta su conocimiento acerca del tema visto y analizado, la forma en la que hace la percepción del conocimiento por medio de algún producto de aprendizaje.
  • 14. ACTIVIDADES DE CULMINACIÓN ENFOCADAS A LA MATERIA DE INGLÉS 3 Se realizará una actividad llamada “future teller” donde los alumnos aplicarán los conocimientos de este tema y los aplicarán de manera oral ya que su rol será el de adivinos o lectores de mano. Esta actividad se realizará en binas para practicar su producción oral, el profesor escogerá tres parejas para que los hagan frente al grupo. INFORMACIÓN: significado de las líneas de las manos impresa. INTERACCIÓN: pair work PRODUCCIÓN: Speaking de la actividad. EXHIBICIÓN: el profesor monitorea su producción y corrige en el momento. Además se escogen binas para que pasen frente al grupo para mostrar su trabajo.
  • 15. EVALUACIÓN EN LA DIDÁCTICA CRÍTICA. Es un proceso que permite reflexionar al participante de un curso sobre su propio proceso de aprender, a la vez que permite confrontar este proceso con el proceso seguido por los demás miembros del grupo y la manera corno el grupo percibió su propio proceso. En este sentido encontramos a la evaluación parte de una reflexión del conocimiento. La evaluación debe ser individual como parte de un todo. Analiza el proceso de aprendizaje en su totalidad.
  • 16. CONCLUSIONES  La didáctica crítica es una tendencia educativa cuya principal característica es la reflexión.  La parte social y humana es esencial dentro de la didáctica crítica.  El rol del profesor cambia de ser facilitador a promotor del conocimiento.  El estudiante es un ser más autónomo y analista del conocimiento.  La propuesta de instrumentación didáctica consta de cuatro elementos: objetivos, contenido, situaciones de aprendizaje y evaluación.  De acuerdo con Rodríguez las situaciones de aprendizaje deben ser en tres momentos: apertura, desarrollo y culminación.  Las actividades de apertura enlazan conocimiento previo con el nuevo.  Las actividades de desarrollo analizan el nuevo conocimiento.  Las actividades de culminación reconstruye el tema.
  • 17. REFERENCIAS Pansza, Margarita et al. Instrumentación didáctica. Universidad Nacional Autónoma de México. Paidos. Tomado de : http://depa.fquim.unam.mx/dsa/PAIDOS/A10-Instrumentacion_Didactica.pdf Marchesi, Álvaro et al. (2008). “Calidad, equidad y reformas en la enseñanza”. Reformas educativas. Madrid, España. pp. 34 – 55. Tomado de: http://www.oei.es/metas2021/CALIDAD.pdf