SlideShare una empresa de Scribd logo
TC Multicorte - CA de colon
TC Multicorte - CA de colon
TC Multicorte –POLIPO
Colonoscopia virtual
VISTA EXTENDIDA COLON
VIRTUAL
Hígado
TCMC DINAMICO
Contraste – Farmacocinética
TC MC Dinamica – Hígado
Protocolo
 MC NI 120ml 3-4
ml/seg
 10 seg Arterial
 40 seg Venosa Portal
 60-90 seg Tisular
TC Multicorte Venosa- Portal
TC Multicorte – Arterial
Metástasis
Hígado – Lesion focal
TC Helicoidal - Multicorte
Alta Sensibilidad en lesiones hepáticas:
- Evaluación del hígado antes de la fase de equilibrio (90 seg.)
MR Imaging for
Preoperative Evaluation
of Primary Rectal Cancer:
Practical Considerations1
?
Indicaciones del PET en el cáncer colorrectal
1.Niveles aumentados de CEA en ausencia de enfermedad recurrente
detectable. Para los pacientes con niveles elevados de CEA y sin
anomalías por TC, la sensibilidad del FDG PET se encuentra entre el
93 y el 100%, y el estudio puede detectar el tumor en dos tercios de
los pacientes.
2.Imagen de lesión dudosa en estudios convencionales (TC).
3.Detección de metástasis hepáticas y extrahepáticas en la
estadificación primaria.
4.Estadificación preoperatoria antes de la resección de enfermedad
recurrente. Los pacientes seleccionados como portadores de cancer
colorrectal recurrente potencialmente resecable deben ser sometidos
a un estudio de PET preoperatorio para excluir la presencia de otros
sitios patológicos [14].
5.Diferenciar recurrencia local de cambios posoperatorios.
IMAGENOLOGIA DEL CANCER COLORECTAL 19 OCTUBRE 2012 SESION DE GASTRO.pptx

Más contenido relacionado

Similar a IMAGENOLOGIA DEL CANCER COLORECTAL 19 OCTUBRE 2012 SESION DE GASTRO.pptx

Hepatocar cinoma tratamiento ablativo
Hepatocar cinoma tratamiento ablativoHepatocar cinoma tratamiento ablativo
Hepatocar cinoma tratamiento ablativo
Carmen Martínez Casanova
 
Protocolo de estudio síndrome ictérico maligno
Protocolo de estudio síndrome ictérico malignoProtocolo de estudio síndrome ictérico maligno
Protocolo de estudio síndrome ictérico maligno
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Colangiocarcinoma extrahepatico y CPRE
Colangiocarcinoma extrahepatico y CPREColangiocarcinoma extrahepatico y CPRE
Colangiocarcinoma extrahepatico y CPRE
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Cirugía hepática para tumores primarios malignos
Cirugía hepática para tumores primarios malignosCirugía hepática para tumores primarios malignos
Cirugía hepática para tumores primarios malignos
Centro de Prevención de Cáncer y Enfermedades Hepatobiliares
 
Tumores periampulares hmc
Tumores periampulares hmcTumores periampulares hmc
Tumores periampulares hmc
Jose Gabriel Cruz Centeno
 
Pet – ct en cancer de ovario
Pet – ct en cancer de ovarioPet – ct en cancer de ovario
Pet – ct en cancer de ovario
Chess Jerez de Hernandez
 
CÁNCER DE VESICULA Y VÍAS BILIARES
CÁNCER DE VESICULA Y VÍAS BILIARESCÁNCER DE VESICULA Y VÍAS BILIARES
CÁNCER DE VESICULA Y VÍAS BILIARES
DrMandingo WEB
 
cáncer de vesícula y vía biliar
 cáncer de vesícula y vía  biliar cáncer de vesícula y vía  biliar
cáncer de vesícula y vía biliar
Laura Isela Chávez Bautista
 
Aborde por TC de Metástasis por Carcinoma de mama
Aborde por TC de Metástasis por Carcinoma de mamaAborde por TC de Metástasis por Carcinoma de mama
Aborde por TC de Metástasis por Carcinoma de mama
Diego Villavicencio
 
Ca pancreas
Ca pancreasCa pancreas
Ca pancreas
Johanna Reyes
 
Tumores Pancreáticos abordaje en imágenes .pptx
Tumores Pancreáticos abordaje en imágenes .pptxTumores Pancreáticos abordaje en imágenes .pptx
Tumores Pancreáticos abordaje en imágenes .pptx
Miguelngel854360
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
Romel Alberto Alvarez Ochoa
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
jvallejoherrador
 
Criterios de resecabilidad de las metástasis hepáticas - Cáncer digestivo
Criterios de resecabilidad de las metástasis hepáticas - Cáncer digestivoCriterios de resecabilidad de las metástasis hepáticas - Cáncer digestivo
Criterios de resecabilidad de las metástasis hepáticas - Cáncer digestivo
César Pablo Ramírez Plaza
 
Cancer de páncreas Ángel Henriquez
Cancer de páncreas Ángel HenriquezCancer de páncreas Ángel Henriquez
Cancer de páncreas Ángel Henriquez
Angel
 
CA de Pancreas ANGEL
CA de Pancreas ANGELCA de Pancreas ANGEL
CA de Pancreas ANGEL
Angel
 
Pet tc samig
Pet tc samigPet tc samig
Pet tc samig
congresosamig
 
Cáncer colorrectal
Cáncer colorrectalCáncer colorrectal
Cáncer colorrectal
UGC Farmacia Granada
 
Cáncer colorrectal 2015
Cáncer colorrectal 2015Cáncer colorrectal 2015
Cáncer colorrectal 2015
CCR - Cirugía Colorrectal
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
Frank Bonilla
 

Similar a IMAGENOLOGIA DEL CANCER COLORECTAL 19 OCTUBRE 2012 SESION DE GASTRO.pptx (20)

Hepatocar cinoma tratamiento ablativo
Hepatocar cinoma tratamiento ablativoHepatocar cinoma tratamiento ablativo
Hepatocar cinoma tratamiento ablativo
 
Protocolo de estudio síndrome ictérico maligno
Protocolo de estudio síndrome ictérico malignoProtocolo de estudio síndrome ictérico maligno
Protocolo de estudio síndrome ictérico maligno
 
Colangiocarcinoma extrahepatico y CPRE
Colangiocarcinoma extrahepatico y CPREColangiocarcinoma extrahepatico y CPRE
Colangiocarcinoma extrahepatico y CPRE
 
Cirugía hepática para tumores primarios malignos
Cirugía hepática para tumores primarios malignosCirugía hepática para tumores primarios malignos
Cirugía hepática para tumores primarios malignos
 
Tumores periampulares hmc
Tumores periampulares hmcTumores periampulares hmc
Tumores periampulares hmc
 
Pet – ct en cancer de ovario
Pet – ct en cancer de ovarioPet – ct en cancer de ovario
Pet – ct en cancer de ovario
 
CÁNCER DE VESICULA Y VÍAS BILIARES
CÁNCER DE VESICULA Y VÍAS BILIARESCÁNCER DE VESICULA Y VÍAS BILIARES
CÁNCER DE VESICULA Y VÍAS BILIARES
 
cáncer de vesícula y vía biliar
 cáncer de vesícula y vía  biliar cáncer de vesícula y vía  biliar
cáncer de vesícula y vía biliar
 
Aborde por TC de Metástasis por Carcinoma de mama
Aborde por TC de Metástasis por Carcinoma de mamaAborde por TC de Metástasis por Carcinoma de mama
Aborde por TC de Metástasis por Carcinoma de mama
 
Ca pancreas
Ca pancreasCa pancreas
Ca pancreas
 
Tumores Pancreáticos abordaje en imágenes .pptx
Tumores Pancreáticos abordaje en imágenes .pptxTumores Pancreáticos abordaje en imágenes .pptx
Tumores Pancreáticos abordaje en imágenes .pptx
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
 
Criterios de resecabilidad de las metástasis hepáticas - Cáncer digestivo
Criterios de resecabilidad de las metástasis hepáticas - Cáncer digestivoCriterios de resecabilidad de las metástasis hepáticas - Cáncer digestivo
Criterios de resecabilidad de las metástasis hepáticas - Cáncer digestivo
 
Cancer de páncreas Ángel Henriquez
Cancer de páncreas Ángel HenriquezCancer de páncreas Ángel Henriquez
Cancer de páncreas Ángel Henriquez
 
CA de Pancreas ANGEL
CA de Pancreas ANGELCA de Pancreas ANGEL
CA de Pancreas ANGEL
 
Pet tc samig
Pet tc samigPet tc samig
Pet tc samig
 
Cáncer colorrectal
Cáncer colorrectalCáncer colorrectal
Cáncer colorrectal
 
Cáncer colorrectal 2015
Cáncer colorrectal 2015Cáncer colorrectal 2015
Cáncer colorrectal 2015
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
 

Más de JOELVAZQUEZGARCIA1

CASOS CORRELACION RADIOLOGICA QUIRURGICA.ppt
CASOS  CORRELACION RADIOLOGICA QUIRURGICA.pptCASOS  CORRELACION RADIOLOGICA QUIRURGICA.ppt
CASOS CORRELACION RADIOLOGICA QUIRURGICA.ppt
JOELVAZQUEZGARCIA1
 
CAUSAS DE DOLOR ABDOMINAL NO COMUN.pptx
CAUSAS DE DOLOR ABDOMINAL NO COMUN.pptxCAUSAS DE DOLOR ABDOMINAL NO COMUN.pptx
CAUSAS DE DOLOR ABDOMINAL NO COMUN.pptx
JOELVAZQUEZGARCIA1
 
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Version MAC.pptx
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Version MAC.pptxENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Version MAC.pptx
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Version MAC.pptx
JOELVAZQUEZGARCIA1
 
MALFORMACIONES VASCULARES.pptx
MALFORMACIONES VASCULARES.pptxMALFORMACIONES VASCULARES.pptx
MALFORMACIONES VASCULARES.pptx
JOELVAZQUEZGARCIA1
 
ULTRASONIDO.pptx
ULTRASONIDO.pptxULTRASONIDO.pptx
ULTRASONIDO.pptx
JOELVAZQUEZGARCIA1
 
UTILIDAD DE LA TCMD EN el diagnostico.ppt
UTILIDAD DE LA TCMD EN el diagnostico.pptUTILIDAD DE LA TCMD EN el diagnostico.ppt
UTILIDAD DE LA TCMD EN el diagnostico.ppt
JOELVAZQUEZGARCIA1
 
APLICACIONES CLINICAS DE LAS SECUENCIAS BASICAS DE RESONANCIA. .pptx
APLICACIONES CLINICAS DE LAS SECUENCIAS BASICAS DE RESONANCIA. .pptxAPLICACIONES CLINICAS DE LAS SECUENCIAS BASICAS DE RESONANCIA. .pptx
APLICACIONES CLINICAS DE LAS SECUENCIAS BASICAS DE RESONANCIA. .pptx
JOELVAZQUEZGARCIA1
 

Más de JOELVAZQUEZGARCIA1 (7)

CASOS CORRELACION RADIOLOGICA QUIRURGICA.ppt
CASOS  CORRELACION RADIOLOGICA QUIRURGICA.pptCASOS  CORRELACION RADIOLOGICA QUIRURGICA.ppt
CASOS CORRELACION RADIOLOGICA QUIRURGICA.ppt
 
CAUSAS DE DOLOR ABDOMINAL NO COMUN.pptx
CAUSAS DE DOLOR ABDOMINAL NO COMUN.pptxCAUSAS DE DOLOR ABDOMINAL NO COMUN.pptx
CAUSAS DE DOLOR ABDOMINAL NO COMUN.pptx
 
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Version MAC.pptx
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Version MAC.pptxENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Version MAC.pptx
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Version MAC.pptx
 
MALFORMACIONES VASCULARES.pptx
MALFORMACIONES VASCULARES.pptxMALFORMACIONES VASCULARES.pptx
MALFORMACIONES VASCULARES.pptx
 
ULTRASONIDO.pptx
ULTRASONIDO.pptxULTRASONIDO.pptx
ULTRASONIDO.pptx
 
UTILIDAD DE LA TCMD EN el diagnostico.ppt
UTILIDAD DE LA TCMD EN el diagnostico.pptUTILIDAD DE LA TCMD EN el diagnostico.ppt
UTILIDAD DE LA TCMD EN el diagnostico.ppt
 
APLICACIONES CLINICAS DE LAS SECUENCIAS BASICAS DE RESONANCIA. .pptx
APLICACIONES CLINICAS DE LAS SECUENCIAS BASICAS DE RESONANCIA. .pptxAPLICACIONES CLINICAS DE LAS SECUENCIAS BASICAS DE RESONANCIA. .pptx
APLICACIONES CLINICAS DE LAS SECUENCIAS BASICAS DE RESONANCIA. .pptx
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

IMAGENOLOGIA DEL CANCER COLORECTAL 19 OCTUBRE 2012 SESION DE GASTRO.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. TC Multicorte - CA de colon
  • 31. TC Multicorte - CA de colon
  • 32.
  • 33.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 43. TCMC DINAMICO Contraste – Farmacocinética
  • 44.
  • 45. TC MC Dinamica – Hígado Protocolo  MC NI 120ml 3-4 ml/seg  10 seg Arterial  40 seg Venosa Portal  60-90 seg Tisular
  • 47. TC Multicorte – Arterial
  • 48.
  • 50. Hígado – Lesion focal TC Helicoidal - Multicorte Alta Sensibilidad en lesiones hepáticas: - Evaluación del hígado antes de la fase de equilibrio (90 seg.)
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57. MR Imaging for Preoperative Evaluation of Primary Rectal Cancer: Practical Considerations1 ?
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66. Indicaciones del PET en el cáncer colorrectal 1.Niveles aumentados de CEA en ausencia de enfermedad recurrente detectable. Para los pacientes con niveles elevados de CEA y sin anomalías por TC, la sensibilidad del FDG PET se encuentra entre el 93 y el 100%, y el estudio puede detectar el tumor en dos tercios de los pacientes. 2.Imagen de lesión dudosa en estudios convencionales (TC). 3.Detección de metástasis hepáticas y extrahepáticas en la estadificación primaria. 4.Estadificación preoperatoria antes de la resección de enfermedad recurrente. Los pacientes seleccionados como portadores de cancer colorrectal recurrente potencialmente resecable deben ser sometidos a un estudio de PET preoperatorio para excluir la presencia de otros sitios patológicos [14]. 5.Diferenciar recurrencia local de cambios posoperatorios.