SlideShare una empresa de Scribd logo
  
IMBABURAIMBABURA
  
LIMITES GEOGRAFICOS:LIMITES GEOGRAFICOS:
 NOR NORTE: PROVINCTE: PROVINCIAIA DELDEL CARCHICARCHI
SUR: PROVINCIA DE PICHINCHASUR: PROVINCIA DE PICHINCHA
OESTE: PROVINCIA DEOESTE: PROVINCIA DE
ESMERALDASESMERALDAS
ESTE: PROVINCIA DEESTE: PROVINCIA DE
SUCUMBIOSSUCUMBIOS
PROVINCIA DE IMBABURAPROVINCIA DE IMBABURA
LIMITES GEOGRAFICOSLIMITES GEOGRAFICOS
  
Costumbres yCostumbres y
Tradiciones enTradiciones en
ImbaburaImbabura
  
CantónCantón
CotacachiCotacachi
  
•• Una de las más destacadas es laUna de las más destacadas es la Procesión deProcesión de
Viernes Santo, en la Semana mayor, la que segúnViernes Santo, en la Semana mayor, la que según
el calendario se da entre marzo o abril de cadael calendario se da entre marzo o abril de cada
año. Es unaaño. Es una manifestación religiosa y multicolor,manifestación religiosa y multicolor,
donde predomina la presencia indígena con susdonde predomina la presencia indígena con sus
vestuarios especiales y con el desfilar devestuarios especiales y con el desfilar de
imágenes religiosas deimágenes religiosas de mucha antigüedad.mucha antigüedad.
••
Las fiestas de San Juan, San Pedro y San Pablo,Las fiestas de San Juan, San Pedro y San Pablo,los matrimonios, las mingas y selos matrimonios, las mingas y se conservan losconservan los
grupos auténticos de danzantes como losgrupos auténticos de danzantes como los
“Abagos” de Morochos, los“Abagos” de Morochos, los “Pifamberos” de“Pifamberos” de
Alambuela y los “Yumbos” de Cumbas Conde.Alambuela y los “Yumbos” de Cumbas Conde.
  
El Inti RaymiEl Inti Raymi
Los danzantes por las calles deLos danzantes por las calles de la ciudad.la ciudad.
•• Fiesta de San Juan o Inti Raymi es una fiesta milenaria deFiesta de San Juan o Inti Raymi es una fiesta milenaria de
Cotacachi por excelencia en la que inicia con baños rituales enCotacachi por excelencia en la que inicia con baños rituales en
la laguna de Cuicocha y se extiende desde varias comunidadesla laguna de Cuicocha y se extiende desde varias comunidades
hasta el centro de la ciudad en el parque la Matriz de Cotacachihasta el centro de la ciudad en el parque la Matriz de Cotacachi
donde se reúnen los danzantes año a año y que da cita a variosdonde se reúnen los danzantes año a año y que da cita a varios
seguidores donde se ha dado una polémica pelea entre danzantesseguidores donde se ha dado una polémica pelea entre danzantes
la que ha dejado varios muertos y heridos y que se ha pretendidola que ha dejado varios muertos y heridos y que se ha pretendido
neutralizar llevándola por caminos de paz entre danzantes sinneutralizar llevándola por caminos de paz entre danzantes sin
conseguirse nada hasta la actualidad. En Cotacachi, laconseguirse nada hasta la actualidad. En Cotacachi, la
celebración de San Juan y San Pedro se inicia un mes antes de lacelebración de San Juan y San Pedro se inicia un mes antes de la
celebración del Inti Raymi, y alcanza su mayor esplendor haciacelebración del Inti Raymi, y alcanza su mayor esplendor hacia
fines de junio, coincidiendo con las fiestas de San Juan, Sanfines de junio, coincidiendo con las fiestas de San Juan, San
Pedro y San Pablo.Pedro y San Pablo.
  
CantónCantón
UrcuquiUrcuqui
  
•• Fiestas de San Juan o Inti-Raymi.Fiestas de San Juan o Inti-Raymi.
••
Fiestas del Maíz:Fiestas del Maíz: Pablo Arenas se viste de gala con la tradicional Fiestas del Pablo Arenas se viste de gala con la tradicional Fiestas delMaíz. Las mujeres preparan deliciosa chicha de jora con maíz amarillo, luegoMaíz. Las mujeres preparan deliciosa chicha de jora con maíz amarillo, luego
la depositan en una olla de barro o pondo, para que fermente. Y durante lala depositan en una olla de barro o pondo, para que fermente. Y durante la
fiesta reparen a todos los invitados y visitantes.fiesta reparen a todos los invitados y visitantes.
•• La Siembra.La Siembra.
•• Los Inocentes:Los Inocentes: La temporada de los inocentes se da inicio los últimos días La temporada de los inocentes se da inicio los últimos días
del año viejo hasta la primera semana del año nuevo.del año viejo hasta la primera semana del año nuevo.
••
Paseo del chagraPaseo del chagra: Llegan los mejores jinetes y caballeros de paso a nivel de: Llegan los mejores jinetes y caballeros de paso a nivel de
todas las provincias del país y Colombia, para exhibir sus habilidades.todas las provincias del país y Colombia, para exhibir sus habilidades.
•• Riña de Gallos:Riña de Gallos: Los días domingos o fiestas religiosas por la tarde y noche s Los días domingos o fiestas religiosas por la tarde y noche see
realiza la riña de gallos en la ciudad de Urcuquí.realiza la riña de gallos en la ciudad de Urcuquí.
  
Cantón AntonioCantón Antonio
AnteAnte
  
•• El paseo del ChagraEl paseo del Chagra
•• El día de inocentes El “Bando Bando”El día de inocentes El “Bando Bando”
•• Caminata Arrieros por SiempreCaminata Arrieros por Siempre
•• Competencia de Coches de MaderaCompetencia de Coches de Madera
•• Riñas de GallosRiñas de Gallos
  
Cantón OtavaloCantón Otavalo
  
•• EL MATRIMONIO( SAWARY RAYMI)EL MATRIMONIO( SAWARY RAYMI)
•• ELABORACIÓN DE CHAMPUS:ELABORACIÓN DE CHAMPUS: En lo queEn lo que
se refiere al mes dese refiere al mes de noviembre se realizannoviembre se realizan
rituales en honor a los antepasados, y con estarituales en honor a los antepasados, y con esta
 bebida se acom bebida se acompañan los alimpañan los alimentos.entos.
••
ELABORACIÓN DE LA CHICHAELABORACIÓN DE LA CHICHA
•• CURACIÓN DEL MAL VIENTOCURACIÓN DEL MAL VIENTO
•• INTI RAYMIINTI RAYMI
•• FIESTA DEL YAMOR FIESTA DEL YAMOR 
  
Cantón IbarraCantón Ibarra
  
•• Helados de Paila y Pan deHelados de Paila y Pan de Leche.Leche.
•• Arrope de Mora.Arrope de Mora.
•• HumitasHumitas
•• QuimbolitosQuimbolitos
••
HornadoHornado
  
Indumentaria de la mujerIndumentaria de la mujer
El elegante traje de la mujer consta de unaEl elegante traje de la mujer consta de una larga camisa de lienzo blanco,larga camisa de lienzo blanco,
adornada con bordaadornada con bordados de motivosdos de motivos florales multicoloreflorales multicolores hechos a mano a las hechos a mano a la
altura del pecho, la espalda y lasaltura del pecho, la espalda y las hombreras, con anchos encajes en el escote yhombreras, con anchos encajes en el escote y
en las mangas, dos anacos deen las mangas, dos anacos de paño, uno blanco y otropaño, uno blanco y otro azul marino o negro, sonazul marino o negro, son
 piezas de te piezas de tela rectangulala rectangular a modo der a modo de falda que lafalda que la sujetan con unasujetan con una faja ofaja o
chumbi como se Ie denomina en quichua. Se lleva envuelta a lachumbi como se Ie denomina en quichua. Se lleva envuelta a la cintura sobrecintura sobre
otra mas ancha, dotra mas ancha, de color rojo, llamada me color rojo, llamada mamaama chumbi, las dos sostienen echumbi, las dos sostienen ell
anaco. Las fajaanaco. Las fajas miden entres miden entre 2.70 y 3.30 m. de larg2.70 y 3.30 m. de largo; el ancho va entre 3,5 ao; el ancho va entre 3,5 a
4.5 cm. Las mas anchas son4.5 cm. Las mas anchas son las que llevan un motivo decorativo adicional, alas que llevan un motivo decorativo adicional, a
modomodo de greca lateral. Se complede greca lateral. Se complementa el atuendo femeninmenta el atuendo femenino con una serie deo con una serie de
gualcas, manillas anillos y aretes donde resaltan piedras de colores,gualcas, manillas anillos y aretes donde resaltan piedras de colores,
fachalina(cfachalina(capa) que se lleva anudada sobre losapa) que se lleva anudada sobre los hombros, un rebozo de paño dehombros, un rebozo de paño de
colores fucsia o turquesa, cintas que usan lascolores fucsia o turquesa, cintas que usan las mujeres indígenas para envolvermujeres indígenas para envolver
su cabello como si estuvierasu cabello como si estuviera trenzado, alpartrenzado, alpargatas con capelladas azul magatas con capelladas azul marino orino o
negras.negras.
  
Indumentaria del hombreIndumentaria del hombre
La indumentaria del hombre indígena es muy sencillaLa indumentaria del hombre indígena es muy sencilla
consiste en un sombrero de paño por el que sobresale suconsiste en un sombrero de paño por el que sobresale su
largo cabello en una magnífica trenza como rasgo delargo cabello en una magnífica trenza como rasgo de
identidad. El mismo que constituye el más eleganteidentidad. El mismo que constituye el más elegante
complemencomplemento de lato de la indumentaria del indio, del mestizo, asíindumentaria del indio, del mestizo, así
en el parque, como en elen el parque, como en el campo. El pantalón de color blancocampo. El pantalón de color blanco
es corto a laes corto a la altura de los tobillos, la camisa es sencillaaltura de los tobillos, la camisa es sencilla
también de color blanco aunque puede variar, llevan untambién de color blanco aunque puede variar, llevan un
 poncho de lan poncho de lana típico en los inda típico en los indígenas que le sirve pígenas que le sirve paraara
 protegerse del frío y d protegerse del frío y del calor preferentemeel calor preferentemente de color azulnte de color azul
y su calzado son las alpargatas de color blanco.y su calzado son las alpargatas de color blanco.
Link del video :Link del video :
https://www.youtube.com/watch?v=HdUQwElFNSEhttps://www.youtube.com/watch?v=HdUQwElFNSE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ayquina una fiesta religiosa en medio del desierto
Ayquina una fiesta religiosa en medio del desiertoAyquina una fiesta religiosa en medio del desierto
Ayquina una fiesta religiosa en medio del desierto
Baile Campero
 
Cartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de agosto
Cartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de agostoCartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de agosto
Cartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de agosto
Waman Wasi
 
Fiestas tradicionales del ecuador
Fiestas tradicionales del ecuadorFiestas tradicionales del ecuador
Fiestas tradicionales del ecuador
Nicole Tipan
 
Ajalpan practica 1....
Ajalpan practica 1....Ajalpan practica 1....
Ajalpan practica 1....
AngelesRomero16
 
Qawaq 18
Qawaq 18Qawaq 18
Qawaq 18
QAWAQ
 
Fiestas populares del Ecuador
Fiestas populares del EcuadorFiestas populares del Ecuador
Fiestas populares del Ecuador
MariaFernandaSabando
 
Fiestas de moros y cristianos. Caudete 2015
Fiestas de moros y cristianos. Caudete 2015Fiestas de moros y cristianos. Caudete 2015
Fiestas de moros y cristianos. Caudete 2015
Albacete
 
Altepexi puebla
Altepexi pueblaAltepexi puebla
Altepexi puebla
MariaFatimaCayetanoC
 
Daza.colombiana
Daza.colombianaDaza.colombiana
Daza.colombiana
dianacasallasbernal
 
Diversidad etnica y cultural en chanchamayo
Diversidad etnica y cultural en chanchamayoDiversidad etnica y cultural en chanchamayo
Diversidad etnica y cultural en chanchamayo
SilvanaValdivieso1997
 
Altepexilindo
AltepexilindoAltepexilindo
Altepexilindo
dianalauraramoscruz1
 

La actualidad más candente (11)

Ayquina una fiesta religiosa en medio del desierto
Ayquina una fiesta religiosa en medio del desiertoAyquina una fiesta religiosa en medio del desierto
Ayquina una fiesta religiosa en medio del desierto
 
Cartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de agosto
Cartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de agostoCartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de agosto
Cartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de agosto
 
Fiestas tradicionales del ecuador
Fiestas tradicionales del ecuadorFiestas tradicionales del ecuador
Fiestas tradicionales del ecuador
 
Ajalpan practica 1....
Ajalpan practica 1....Ajalpan practica 1....
Ajalpan practica 1....
 
Qawaq 18
Qawaq 18Qawaq 18
Qawaq 18
 
Fiestas populares del Ecuador
Fiestas populares del EcuadorFiestas populares del Ecuador
Fiestas populares del Ecuador
 
Fiestas de moros y cristianos. Caudete 2015
Fiestas de moros y cristianos. Caudete 2015Fiestas de moros y cristianos. Caudete 2015
Fiestas de moros y cristianos. Caudete 2015
 
Altepexi puebla
Altepexi pueblaAltepexi puebla
Altepexi puebla
 
Daza.colombiana
Daza.colombianaDaza.colombiana
Daza.colombiana
 
Diversidad etnica y cultural en chanchamayo
Diversidad etnica y cultural en chanchamayoDiversidad etnica y cultural en chanchamayo
Diversidad etnica y cultural en chanchamayo
 
Altepexilindo
AltepexilindoAltepexilindo
Altepexilindo
 

Similar a Imbabura

GENERALIDADES Y ESTUDIO DE LA PROVINCIA DE IMBABURA
GENERALIDADES Y ESTUDIO DE LA PROVINCIA DE IMBABURAGENERALIDADES Y ESTUDIO DE LA PROVINCIA DE IMBABURA
GENERALIDADES Y ESTUDIO DE LA PROVINCIA DE IMBABURA
AleksJAlvarez
 
Alquiler De Karaoke Disponibles En Madrid (25)
Alquiler De Karaoke Disponibles En Madrid (25)Alquiler De Karaoke Disponibles En Madrid (25)
Alquiler De Karaoke Disponibles En Madrid (25)
sharonroute0
 
Ajalpan puebla
Ajalpan pueblaAjalpan puebla
Ajalpan puebla
ISAIASFRANCISCOJIMENEZ
 
LOS SANTOS POWER.pptx
LOS SANTOS POWER.pptxLOS SANTOS POWER.pptx
LOS SANTOS POWER.pptx
MirandaM24
 
El carnaval en el ecuador
El carnaval en el ecuadorEl carnaval en el ecuador
El carnaval en el ecuador
Steph JB
 
Saraguro
SaraguroSaraguro
Saraguro
KarinaMDN
 
DIABLADA PILLAREÑA
DIABLADA PILLAREÑADIABLADA PILLAREÑA
DIABLADA PILLAREÑA
belenperdomo
 
San jose miahuatlan
San jose miahuatlanSan jose miahuatlan
San jose miahuatlan
DianaMendoza184
 
Proyecto GUALACEO
Proyecto GUALACEOProyecto GUALACEO
Expo html qri_mñn
Expo html qri_mñnExpo html qri_mñn
Expo html qri_mñn
001elizabth
 
Expo html qri_mñn
Expo html qri_mñnExpo html qri_mñn
Expo html qri_mñn
001elizabth
 
Tradiciones
TradicionesTradiciones
Tradiciones
001elizabth
 
Fiestas y Danzas tradicionales de Latinoamérica .pdf
Fiestas y Danzas tradicionales de Latinoamérica .pdfFiestas y Danzas tradicionales de Latinoamérica .pdf
Fiestas y Danzas tradicionales de Latinoamérica .pdf
MAILYVARGAS1
 
Diversidad cultural en Venezuela
Diversidad cultural en VenezuelaDiversidad cultural en Venezuela
Diversidad cultural en Venezuela
Maria E. Panzarelli R.
 
Zarza la mayor
Zarza la mayorZarza la mayor
Zarza la mayor
Alberto Templado
 
Ajalpan, puebla
Ajalpan, puebla Ajalpan, puebla
Ajalpan, puebla
paolagarcia322
 
Bachillerato general oficial.pptx trabajo final
Bachillerato general oficial.pptx trabajo finalBachillerato general oficial.pptx trabajo final
Bachillerato general oficial.pptx trabajo final
yessicanazareth
 
Bachillerato general oficial.pptx trabajo final
Bachillerato general oficial.pptx trabajo finalBachillerato general oficial.pptx trabajo final
Bachillerato general oficial.pptx trabajo final
yessicanazareth
 
Bachillerato general oficial.pptx trabajo final
Bachillerato general oficial.pptx trabajo finalBachillerato general oficial.pptx trabajo final
Bachillerato general oficial.pptx trabajo final
yessicanazareth
 
San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian ZinacatepecSan Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
Mary_145
 

Similar a Imbabura (20)

GENERALIDADES Y ESTUDIO DE LA PROVINCIA DE IMBABURA
GENERALIDADES Y ESTUDIO DE LA PROVINCIA DE IMBABURAGENERALIDADES Y ESTUDIO DE LA PROVINCIA DE IMBABURA
GENERALIDADES Y ESTUDIO DE LA PROVINCIA DE IMBABURA
 
Alquiler De Karaoke Disponibles En Madrid (25)
Alquiler De Karaoke Disponibles En Madrid (25)Alquiler De Karaoke Disponibles En Madrid (25)
Alquiler De Karaoke Disponibles En Madrid (25)
 
Ajalpan puebla
Ajalpan pueblaAjalpan puebla
Ajalpan puebla
 
LOS SANTOS POWER.pptx
LOS SANTOS POWER.pptxLOS SANTOS POWER.pptx
LOS SANTOS POWER.pptx
 
El carnaval en el ecuador
El carnaval en el ecuadorEl carnaval en el ecuador
El carnaval en el ecuador
 
Saraguro
SaraguroSaraguro
Saraguro
 
DIABLADA PILLAREÑA
DIABLADA PILLAREÑADIABLADA PILLAREÑA
DIABLADA PILLAREÑA
 
San jose miahuatlan
San jose miahuatlanSan jose miahuatlan
San jose miahuatlan
 
Proyecto GUALACEO
Proyecto GUALACEOProyecto GUALACEO
Proyecto GUALACEO
 
Expo html qri_mñn
Expo html qri_mñnExpo html qri_mñn
Expo html qri_mñn
 
Expo html qri_mñn
Expo html qri_mñnExpo html qri_mñn
Expo html qri_mñn
 
Tradiciones
TradicionesTradiciones
Tradiciones
 
Fiestas y Danzas tradicionales de Latinoamérica .pdf
Fiestas y Danzas tradicionales de Latinoamérica .pdfFiestas y Danzas tradicionales de Latinoamérica .pdf
Fiestas y Danzas tradicionales de Latinoamérica .pdf
 
Diversidad cultural en Venezuela
Diversidad cultural en VenezuelaDiversidad cultural en Venezuela
Diversidad cultural en Venezuela
 
Zarza la mayor
Zarza la mayorZarza la mayor
Zarza la mayor
 
Ajalpan, puebla
Ajalpan, puebla Ajalpan, puebla
Ajalpan, puebla
 
Bachillerato general oficial.pptx trabajo final
Bachillerato general oficial.pptx trabajo finalBachillerato general oficial.pptx trabajo final
Bachillerato general oficial.pptx trabajo final
 
Bachillerato general oficial.pptx trabajo final
Bachillerato general oficial.pptx trabajo finalBachillerato general oficial.pptx trabajo final
Bachillerato general oficial.pptx trabajo final
 
Bachillerato general oficial.pptx trabajo final
Bachillerato general oficial.pptx trabajo finalBachillerato general oficial.pptx trabajo final
Bachillerato general oficial.pptx trabajo final
 
San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian ZinacatepecSan Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
 

Último

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 

Último (20)

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 

Imbabura

  • 2.    LIMITES GEOGRAFICOS:LIMITES GEOGRAFICOS:  NOR NORTE: PROVINCTE: PROVINCIAIA DELDEL CARCHICARCHI SUR: PROVINCIA DE PICHINCHASUR: PROVINCIA DE PICHINCHA OESTE: PROVINCIA DEOESTE: PROVINCIA DE ESMERALDASESMERALDAS ESTE: PROVINCIA DEESTE: PROVINCIA DE SUCUMBIOSSUCUMBIOS PROVINCIA DE IMBABURAPROVINCIA DE IMBABURA LIMITES GEOGRAFICOSLIMITES GEOGRAFICOS
  • 3.    Costumbres yCostumbres y Tradiciones enTradiciones en ImbaburaImbabura
  • 5.    •• Una de las más destacadas es laUna de las más destacadas es la Procesión deProcesión de Viernes Santo, en la Semana mayor, la que segúnViernes Santo, en la Semana mayor, la que según el calendario se da entre marzo o abril de cadael calendario se da entre marzo o abril de cada año. Es unaaño. Es una manifestación religiosa y multicolor,manifestación religiosa y multicolor, donde predomina la presencia indígena con susdonde predomina la presencia indígena con sus vestuarios especiales y con el desfilar devestuarios especiales y con el desfilar de imágenes religiosas deimágenes religiosas de mucha antigüedad.mucha antigüedad. •• Las fiestas de San Juan, San Pedro y San Pablo,Las fiestas de San Juan, San Pedro y San Pablo,los matrimonios, las mingas y selos matrimonios, las mingas y se conservan losconservan los grupos auténticos de danzantes como losgrupos auténticos de danzantes como los “Abagos” de Morochos, los“Abagos” de Morochos, los “Pifamberos” de“Pifamberos” de Alambuela y los “Yumbos” de Cumbas Conde.Alambuela y los “Yumbos” de Cumbas Conde.
  • 6.    El Inti RaymiEl Inti Raymi Los danzantes por las calles deLos danzantes por las calles de la ciudad.la ciudad. •• Fiesta de San Juan o Inti Raymi es una fiesta milenaria deFiesta de San Juan o Inti Raymi es una fiesta milenaria de Cotacachi por excelencia en la que inicia con baños rituales enCotacachi por excelencia en la que inicia con baños rituales en la laguna de Cuicocha y se extiende desde varias comunidadesla laguna de Cuicocha y se extiende desde varias comunidades hasta el centro de la ciudad en el parque la Matriz de Cotacachihasta el centro de la ciudad en el parque la Matriz de Cotacachi donde se reúnen los danzantes año a año y que da cita a variosdonde se reúnen los danzantes año a año y que da cita a varios seguidores donde se ha dado una polémica pelea entre danzantesseguidores donde se ha dado una polémica pelea entre danzantes la que ha dejado varios muertos y heridos y que se ha pretendidola que ha dejado varios muertos y heridos y que se ha pretendido neutralizar llevándola por caminos de paz entre danzantes sinneutralizar llevándola por caminos de paz entre danzantes sin conseguirse nada hasta la actualidad. En Cotacachi, laconseguirse nada hasta la actualidad. En Cotacachi, la celebración de San Juan y San Pedro se inicia un mes antes de lacelebración de San Juan y San Pedro se inicia un mes antes de la celebración del Inti Raymi, y alcanza su mayor esplendor haciacelebración del Inti Raymi, y alcanza su mayor esplendor hacia fines de junio, coincidiendo con las fiestas de San Juan, Sanfines de junio, coincidiendo con las fiestas de San Juan, San Pedro y San Pablo.Pedro y San Pablo.
  • 8.    •• Fiestas de San Juan o Inti-Raymi.Fiestas de San Juan o Inti-Raymi. •• Fiestas del Maíz:Fiestas del Maíz: Pablo Arenas se viste de gala con la tradicional Fiestas del Pablo Arenas se viste de gala con la tradicional Fiestas delMaíz. Las mujeres preparan deliciosa chicha de jora con maíz amarillo, luegoMaíz. Las mujeres preparan deliciosa chicha de jora con maíz amarillo, luego la depositan en una olla de barro o pondo, para que fermente. Y durante lala depositan en una olla de barro o pondo, para que fermente. Y durante la fiesta reparen a todos los invitados y visitantes.fiesta reparen a todos los invitados y visitantes. •• La Siembra.La Siembra. •• Los Inocentes:Los Inocentes: La temporada de los inocentes se da inicio los últimos días La temporada de los inocentes se da inicio los últimos días del año viejo hasta la primera semana del año nuevo.del año viejo hasta la primera semana del año nuevo. •• Paseo del chagraPaseo del chagra: Llegan los mejores jinetes y caballeros de paso a nivel de: Llegan los mejores jinetes y caballeros de paso a nivel de todas las provincias del país y Colombia, para exhibir sus habilidades.todas las provincias del país y Colombia, para exhibir sus habilidades. •• Riña de Gallos:Riña de Gallos: Los días domingos o fiestas religiosas por la tarde y noche s Los días domingos o fiestas religiosas por la tarde y noche see realiza la riña de gallos en la ciudad de Urcuquí.realiza la riña de gallos en la ciudad de Urcuquí.
  • 10.    •• El paseo del ChagraEl paseo del Chagra •• El día de inocentes El “Bando Bando”El día de inocentes El “Bando Bando” •• Caminata Arrieros por SiempreCaminata Arrieros por Siempre •• Competencia de Coches de MaderaCompetencia de Coches de Madera •• Riñas de GallosRiñas de Gallos
  • 12.    •• EL MATRIMONIO( SAWARY RAYMI)EL MATRIMONIO( SAWARY RAYMI) •• ELABORACIÓN DE CHAMPUS:ELABORACIÓN DE CHAMPUS: En lo queEn lo que se refiere al mes dese refiere al mes de noviembre se realizannoviembre se realizan rituales en honor a los antepasados, y con estarituales en honor a los antepasados, y con esta  bebida se acom bebida se acompañan los alimpañan los alimentos.entos. •• ELABORACIÓN DE LA CHICHAELABORACIÓN DE LA CHICHA •• CURACIÓN DEL MAL VIENTOCURACIÓN DEL MAL VIENTO •• INTI RAYMIINTI RAYMI •• FIESTA DEL YAMOR FIESTA DEL YAMOR 
  • 14.    •• Helados de Paila y Pan deHelados de Paila y Pan de Leche.Leche. •• Arrope de Mora.Arrope de Mora. •• HumitasHumitas •• QuimbolitosQuimbolitos •• HornadoHornado
  • 15.    Indumentaria de la mujerIndumentaria de la mujer El elegante traje de la mujer consta de unaEl elegante traje de la mujer consta de una larga camisa de lienzo blanco,larga camisa de lienzo blanco, adornada con bordaadornada con bordados de motivosdos de motivos florales multicoloreflorales multicolores hechos a mano a las hechos a mano a la altura del pecho, la espalda y lasaltura del pecho, la espalda y las hombreras, con anchos encajes en el escote yhombreras, con anchos encajes en el escote y en las mangas, dos anacos deen las mangas, dos anacos de paño, uno blanco y otropaño, uno blanco y otro azul marino o negro, sonazul marino o negro, son  piezas de te piezas de tela rectangulala rectangular a modo der a modo de falda que lafalda que la sujetan con unasujetan con una faja ofaja o chumbi como se Ie denomina en quichua. Se lleva envuelta a lachumbi como se Ie denomina en quichua. Se lleva envuelta a la cintura sobrecintura sobre otra mas ancha, dotra mas ancha, de color rojo, llamada me color rojo, llamada mamaama chumbi, las dos sostienen echumbi, las dos sostienen ell anaco. Las fajaanaco. Las fajas miden entres miden entre 2.70 y 3.30 m. de larg2.70 y 3.30 m. de largo; el ancho va entre 3,5 ao; el ancho va entre 3,5 a 4.5 cm. Las mas anchas son4.5 cm. Las mas anchas son las que llevan un motivo decorativo adicional, alas que llevan un motivo decorativo adicional, a modomodo de greca lateral. Se complede greca lateral. Se complementa el atuendo femeninmenta el atuendo femenino con una serie deo con una serie de gualcas, manillas anillos y aretes donde resaltan piedras de colores,gualcas, manillas anillos y aretes donde resaltan piedras de colores, fachalina(cfachalina(capa) que se lleva anudada sobre losapa) que se lleva anudada sobre los hombros, un rebozo de paño dehombros, un rebozo de paño de colores fucsia o turquesa, cintas que usan lascolores fucsia o turquesa, cintas que usan las mujeres indígenas para envolvermujeres indígenas para envolver su cabello como si estuvierasu cabello como si estuviera trenzado, alpartrenzado, alpargatas con capelladas azul magatas con capelladas azul marino orino o negras.negras.
  • 16.    Indumentaria del hombreIndumentaria del hombre La indumentaria del hombre indígena es muy sencillaLa indumentaria del hombre indígena es muy sencilla consiste en un sombrero de paño por el que sobresale suconsiste en un sombrero de paño por el que sobresale su largo cabello en una magnífica trenza como rasgo delargo cabello en una magnífica trenza como rasgo de identidad. El mismo que constituye el más eleganteidentidad. El mismo que constituye el más elegante complemencomplemento de lato de la indumentaria del indio, del mestizo, asíindumentaria del indio, del mestizo, así en el parque, como en elen el parque, como en el campo. El pantalón de color blancocampo. El pantalón de color blanco es corto a laes corto a la altura de los tobillos, la camisa es sencillaaltura de los tobillos, la camisa es sencilla también de color blanco aunque puede variar, llevan untambién de color blanco aunque puede variar, llevan un  poncho de lan poncho de lana típico en los inda típico en los indígenas que le sirve pígenas que le sirve paraara  protegerse del frío y d protegerse del frío y del calor preferentemeel calor preferentemente de color azulnte de color azul y su calzado son las alpargatas de color blanco.y su calzado son las alpargatas de color blanco. Link del video :Link del video : https://www.youtube.com/watch?v=HdUQwElFNSEhttps://www.youtube.com/watch?v=HdUQwElFNSE