SlideShare una empresa de Scribd logo
M T R A . A L E J A N D R A B O I X C R U Z
A L U M N A : D O R I A N VA L I E N T E S O L Í S
Introducción 3
Desarrollo 5
Antecedentes de la mercadotecnia5
El internet y las empresas 9
Comunicación al consumidor 13
El impacto de las TIC en la mercadotecnia15
Conclusión 18
Bibliografía 20
INTRODUCCIÓN
Las Tecnologías de la Información y
las Comunicaciones (TIC) están
modificando la forma en que las
empresas producen y venden
bienes y servicios, La relación de las
empresas con los proveedores, por
una parte, así como con los clientes;
de otro lado, contiene actividades
determinantes en los modelos de
negocios y por ende, en las
propuestas de valor de aquellas.
Dichas actividades,
incluyendo las del
propio mercadeo se
están transformando a
pasos agigantados en
virtud del uso
creciente de Internet y
herramientas TIC.
INTRODUCCIÓN
ANTECEDENTES DE LA
MERCADOTECNIA
La mercadotecnia se ha utilizado desde los
inicios del comercio, donde los vendedores
necesitaban no sólo mantener sino atraer
más compradores que sus competidores a
beneficio de ambos (compradores y
vendedores).
En México 1935 se introdujo el marketing.
La televisión comercial en 1951 apareció
para convertirse en una de las vías más
fructíferas para la publicidad y el marketing.
El mundo del marketing ha cambiado significativamente
en los últimos años, debido en gran parte a la llegada
de Internet. Este nuevo fenómeno, que podemos
calificar de histórico, ha permitido que hayan cambiado
las formas de acceder a la información y se den nuevas
pautas en la manera de comprar, buscar, recopilar y
aprender. Esta evolución ha obligado a que el mundo
del marketing tenga que reordenarse y, con él, también
las empresas (Bloggin, 2013).
ANTECEDENTES DE LA
MERCADOTECNIA
EL INTERNET Y LAS EMPRESAS
Las TIC aportan herramientas esenciales para este tipo de marketing, pues
no solo nos aproximan a nuestros clientes y nos permiten conocerlos
mejor, sino que también posibilitan la medición de su satisfacción con
nuestros productos o servicios.
El marketing digital se ha
posicionado como el nuevo prisma
desde el que acercarnos a nuestra
clientela y satisfacer sus demandas
con mayor agilidad.
El Internet se ha constituido en un elemento
tecnológico de gran importancia dentro del ambiente
empresarial; constituye una herramienta
imprescindible, ya que es utilizado
independientemente del tamaño de la empresa.
Internet ha permitido que las empresas amplíen sus
horizontes y realicen operaciones comerciales en
todo el mundo. (Proasetel, 2015).
EL INTERNET Y LAS EMPRESAS
El Internet, en combinación con
el marketing, se hace infinito
porque en su aplicación logran
reducir costos y tiempo, amplían
la red de contactos comerciales y
gestionan nuevas oportunidades
de negocio. Internet genera
grandes oportunidades a las
empresas en mercados antes
difícilmente atendidos (Muñiz,
EL INTERNET Y LAS EMPRESAS
COMUNICACIÓN AL CONSUMIDOR
Este tal vez es la fase más
importante en el marketing
poder comunicar al
consumidor el producto o
servicio que ofrecemos, los
beneficios, atributos, al
mercado al que nos
dirigimos. Inicio
Podemos decir que cuando nos comunicamos con el
consumidor es por medio de anuncios publicitarios,
comerciales, páginas web, aplicaciones, etc. En esta etapa
podemos ver la importancia de los medios de
comunicación y de las nuevas tecnologías.
COMUNICACIÓN AL CONSUMIDOR
IMPACTO DE LAS TIC EN LA
MERCADOTECNIA.
En la fase de ventas muchas empresas adoptan la
idea del comercio electrónico en el cual ofertan sus
productos en un espacio virtual, en la cual ofrecen al
cliente la posibilidad de comprar sin tener que salir
de casa, además de que la empresa puede reducir
sus costos de los productos, al ahorrar en la
distribución de sus productos.
Los beneficios no solo son para la
empresa, también los consumidores
tienen una mayor seguridad al
momento de realizar sus compras.
La evolución reciente ha sido rápida
y hasta se podría decir convulsiva y
la que se prevé seguirá por los
mismos cauces. Todo ello, ha dado
lugar a un gran desarrollo de esta
disciplina.
IMPACTO DE LAS TIC EN
LA MERCADOTECNIA.
En conclusión el marketing es una herramienta que nos
puede impulsar como una empresa altamente
competitiva, posicionándonos en la mente del
consumidor, y con la ayuda de las nuevas tecnologías
como el internet, las redes sociales, las aplicaciones y los
teléfonos inteligentes que reúnen todas estas
características, hacen más fácil, que el consumidor tenga
acceso a los productos con un solo clic.
La aplicación de las TIC en los
canales de comercialización
ha supuesto un giro en la
forma clásica de llevar a cabo
los intercambios comerciales,
pudiéndose observar
diferentes transformaciones
en las diversas etapas y
niveles que componen el
sistema de comercialización.
BIBLIOGRAFÍA
Tovar Góngora Ángel Eduardo. (2014, julio 23). El impacto de las TIC’S en el
marketing. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/el-impacto-de-las-tics-en-
el-marketing/
Dutrenit Bielous Gabriela. (México, 2012). La medición de la innovación: Una nueva
perspectiva. Recuperado de
https://books.google.com.mx/books?id=bfNLAgAAQBAJ&pg=PA85&dq=impacto
+de+las+TIC+en+la+mercadotecnia&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi_l-
PUw_vWAhXGxYMKHXqSBU0Q6AEIJzAA#v=onepage&q=impacto%20de%20las%2
0TIC%20en%20la%20mercadotecnia&f=false
 La herramientas del marketing y las TIC’s (2015) Recuperado en
http://gigmp.blog.ups.edu.ec/wp-
content/uploads/sites/10/2016/04/HERRAMIENTAS-TIC.pdf
 CTS+1 (2006, Diciembre) La influenciade las TIC en la distribución comercial.
Recuperado de http://www.oei.es/historico/revistactsi/numero7/articulo08.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Organizacional de BIMBO
Desarrollo Organizacional de BIMBODesarrollo Organizacional de BIMBO
Desarrollo Organizacional de BIMBO
Arlin Lucio
 
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBOSISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
YENNI Henriquez
 
Mercados organizacionales
Mercados organizacionalesMercados organizacionales
Mercados organizacionales
AlexandraPizarro1
 
Introduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
Monica Naranjo
 
Balance general proyectado
Balance general proyectadoBalance general proyectado
Balance general proyectado
Nury Wegner
 
Marketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro SinopticoMarketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro Sinoptico
juan
 
Tipos De Almcen
Tipos De AlmcenTipos De Almcen
Tipos De Almcen
ilika
 
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestosNecesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Adelina Maxine Rodriguez
 
La contabilidad en la Toma de decisiones
La contabilidad en la Toma de decisionesLa contabilidad en la Toma de decisiones
La contabilidad en la Toma de decisiones
BMG Latin America
 
Caso practico mercadotecnia
Caso practico mercadotecniaCaso practico mercadotecnia
Caso practico mercadotecnia
Felipe Miche Hernandez
 
Estado de resultados proyectado
Estado de resultados proyectadoEstado de resultados proyectado
Estado de resultados proyectado
Fabián Andrés Pacheco Martínez
 
Entornos de la empresa
Entornos de la empresaEntornos de la empresa
Entornos de la empresa
Jaime Oliveros
 
Mapa conceptual. plan de marketing
Mapa conceptual. plan de marketingMapa conceptual. plan de marketing
Mapa conceptual. plan de marketing
SelenneGomez
 
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL ENTORNO INTERNO Y EXTERNOSIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO
martha yanquen
 
Administración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecniaAdministración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecnia
guzadis
 
Proyecto de investigación de mercados
Proyecto de investigación de mercadosProyecto de investigación de mercados
Proyecto de investigación de mercados
Kas Pryzko
 
Comercio electronico diapositivas
Comercio electronico  diapositivasComercio electronico  diapositivas
Comercio electronico diapositivas
groupinfo
 
Fundamentos De Contabilidad
Fundamentos De ContabilidadFundamentos De Contabilidad
Fundamentos De Contabilidad
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Linea del-tiempo-original
Linea del-tiempo-originalLinea del-tiempo-original
Linea del-tiempo-original
claudia gaytan
 
Cadena de Valor
Cadena de ValorCadena de Valor
Cadena de Valor
Elizabeth Huisa Veria
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo Organizacional de BIMBO
Desarrollo Organizacional de BIMBODesarrollo Organizacional de BIMBO
Desarrollo Organizacional de BIMBO
 
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBOSISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
 
Mercados organizacionales
Mercados organizacionalesMercados organizacionales
Mercados organizacionales
 
Introduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
 
Balance general proyectado
Balance general proyectadoBalance general proyectado
Balance general proyectado
 
Marketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro SinopticoMarketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro Sinoptico
 
Tipos De Almcen
Tipos De AlmcenTipos De Almcen
Tipos De Almcen
 
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestosNecesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
 
La contabilidad en la Toma de decisiones
La contabilidad en la Toma de decisionesLa contabilidad en la Toma de decisiones
La contabilidad en la Toma de decisiones
 
Caso practico mercadotecnia
Caso practico mercadotecniaCaso practico mercadotecnia
Caso practico mercadotecnia
 
Estado de resultados proyectado
Estado de resultados proyectadoEstado de resultados proyectado
Estado de resultados proyectado
 
Entornos de la empresa
Entornos de la empresaEntornos de la empresa
Entornos de la empresa
 
Mapa conceptual. plan de marketing
Mapa conceptual. plan de marketingMapa conceptual. plan de marketing
Mapa conceptual. plan de marketing
 
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL ENTORNO INTERNO Y EXTERNOSIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO
 
Administración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecniaAdministración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecnia
 
Proyecto de investigación de mercados
Proyecto de investigación de mercadosProyecto de investigación de mercados
Proyecto de investigación de mercados
 
Comercio electronico diapositivas
Comercio electronico  diapositivasComercio electronico  diapositivas
Comercio electronico diapositivas
 
Fundamentos De Contabilidad
Fundamentos De ContabilidadFundamentos De Contabilidad
Fundamentos De Contabilidad
 
Linea del-tiempo-original
Linea del-tiempo-originalLinea del-tiempo-original
Linea del-tiempo-original
 
Cadena de Valor
Cadena de ValorCadena de Valor
Cadena de Valor
 

Similar a Impacto de las tic’s en la mercadotecnia

Ceadex E Commerce Clases 1 Y 2
Ceadex E Commerce Clases 1 Y 2Ceadex E Commerce Clases 1 Y 2
Ceadex E Commerce Clases 1 Y 2
Juan Cherre
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
AnalyMota
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Alex Rondon Blanco
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
buciosinai
 
Presentacion informatica 2
Presentacion informatica 2Presentacion informatica 2
Presentacion informatica 2
Nilmary Ramos
 
El nuevo Marketing Digital
El nuevo Marketing Digital El nuevo Marketing Digital
El nuevo Marketing Digital
M En C Sonny Ramírez
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
Instituto Superior H:C:P:P.
 
Marketing digital 1
Marketing digital 1Marketing digital 1
Marketing digital 1
Instituto Superior H:C:P:P.
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
Firu Hms
 
Mercadotecnia digital resumen
Mercadotecnia digital  resumen Mercadotecnia digital  resumen
Mercadotecnia digital resumen
Karen Jimenez
 
Marketing Digital Teoría.pdf
Marketing Digital Teoría.pdfMarketing Digital Teoría.pdf
Marketing Digital Teoría.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
dialnet puntuacion y categoria descripcion larga
dialnet puntuacion y categoria descripcion largadialnet puntuacion y categoria descripcion larga
dialnet puntuacion y categoria descripcion larga
FrLpez
 
Dialnet-ElMarketingDigital-8383788.pdf
Dialnet-ElMarketingDigital-8383788.pdfDialnet-ElMarketingDigital-8383788.pdf
Dialnet-ElMarketingDigital-8383788.pdf
LeonidesHerediaPerez
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
kymberly543
 
Eglimar q
Eglimar qEglimar q
Eglimar q
EglimarQ
 
Comercio electronico Carla Sanchez
Comercio electronico Carla SanchezComercio electronico Carla Sanchez
Comercio electronico Carla Sanchez
Carla Sanchez
 
Las tic en las empresas
Las tic en las empresas Las tic en las empresas
Las tic en las empresas
sebasww
 
Taller e-commerce- introducción y conceptos básicos
Taller e-commerce- introducción y conceptos básicosTaller e-commerce- introducción y conceptos básicos
Taller e-commerce- introducción y conceptos básicos
VaneBV
 
Actividad 1 mercadotecnia electronica
Actividad 1 mercadotecnia electronicaActividad 1 mercadotecnia electronica
Actividad 1 mercadotecnia electronica
fabiomtz
 
Trabajo tic. exposicion
Trabajo tic. exposicionTrabajo tic. exposicion
Trabajo tic. exposicion
carucla
 

Similar a Impacto de las tic’s en la mercadotecnia (20)

Ceadex E Commerce Clases 1 Y 2
Ceadex E Commerce Clases 1 Y 2Ceadex E Commerce Clases 1 Y 2
Ceadex E Commerce Clases 1 Y 2
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Presentacion informatica 2
Presentacion informatica 2Presentacion informatica 2
Presentacion informatica 2
 
El nuevo Marketing Digital
El nuevo Marketing Digital El nuevo Marketing Digital
El nuevo Marketing Digital
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
Marketing digital 1
Marketing digital 1Marketing digital 1
Marketing digital 1
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Mercadotecnia digital resumen
Mercadotecnia digital  resumen Mercadotecnia digital  resumen
Mercadotecnia digital resumen
 
Marketing Digital Teoría.pdf
Marketing Digital Teoría.pdfMarketing Digital Teoría.pdf
Marketing Digital Teoría.pdf
 
dialnet puntuacion y categoria descripcion larga
dialnet puntuacion y categoria descripcion largadialnet puntuacion y categoria descripcion larga
dialnet puntuacion y categoria descripcion larga
 
Dialnet-ElMarketingDigital-8383788.pdf
Dialnet-ElMarketingDigital-8383788.pdfDialnet-ElMarketingDigital-8383788.pdf
Dialnet-ElMarketingDigital-8383788.pdf
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Eglimar q
Eglimar qEglimar q
Eglimar q
 
Comercio electronico Carla Sanchez
Comercio electronico Carla SanchezComercio electronico Carla Sanchez
Comercio electronico Carla Sanchez
 
Las tic en las empresas
Las tic en las empresas Las tic en las empresas
Las tic en las empresas
 
Taller e-commerce- introducción y conceptos básicos
Taller e-commerce- introducción y conceptos básicosTaller e-commerce- introducción y conceptos básicos
Taller e-commerce- introducción y conceptos básicos
 
Actividad 1 mercadotecnia electronica
Actividad 1 mercadotecnia electronicaActividad 1 mercadotecnia electronica
Actividad 1 mercadotecnia electronica
 
Trabajo tic. exposicion
Trabajo tic. exposicionTrabajo tic. exposicion
Trabajo tic. exposicion
 

Impacto de las tic’s en la mercadotecnia

  • 1. M T R A . A L E J A N D R A B O I X C R U Z A L U M N A : D O R I A N VA L I E N T E S O L Í S
  • 2. Introducción 3 Desarrollo 5 Antecedentes de la mercadotecnia5 El internet y las empresas 9 Comunicación al consumidor 13 El impacto de las TIC en la mercadotecnia15 Conclusión 18 Bibliografía 20
  • 3. INTRODUCCIÓN Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) están modificando la forma en que las empresas producen y venden bienes y servicios, La relación de las empresas con los proveedores, por una parte, así como con los clientes; de otro lado, contiene actividades determinantes en los modelos de negocios y por ende, en las propuestas de valor de aquellas.
  • 4. Dichas actividades, incluyendo las del propio mercadeo se están transformando a pasos agigantados en virtud del uso creciente de Internet y herramientas TIC. INTRODUCCIÓN
  • 5. ANTECEDENTES DE LA MERCADOTECNIA La mercadotecnia se ha utilizado desde los inicios del comercio, donde los vendedores necesitaban no sólo mantener sino atraer más compradores que sus competidores a beneficio de ambos (compradores y vendedores). En México 1935 se introdujo el marketing. La televisión comercial en 1951 apareció para convertirse en una de las vías más fructíferas para la publicidad y el marketing.
  • 6.
  • 7. El mundo del marketing ha cambiado significativamente en los últimos años, debido en gran parte a la llegada de Internet. Este nuevo fenómeno, que podemos calificar de histórico, ha permitido que hayan cambiado las formas de acceder a la información y se den nuevas pautas en la manera de comprar, buscar, recopilar y aprender. Esta evolución ha obligado a que el mundo del marketing tenga que reordenarse y, con él, también las empresas (Bloggin, 2013). ANTECEDENTES DE LA MERCADOTECNIA
  • 8.
  • 9. EL INTERNET Y LAS EMPRESAS Las TIC aportan herramientas esenciales para este tipo de marketing, pues no solo nos aproximan a nuestros clientes y nos permiten conocerlos mejor, sino que también posibilitan la medición de su satisfacción con nuestros productos o servicios. El marketing digital se ha posicionado como el nuevo prisma desde el que acercarnos a nuestra clientela y satisfacer sus demandas con mayor agilidad.
  • 10. El Internet se ha constituido en un elemento tecnológico de gran importancia dentro del ambiente empresarial; constituye una herramienta imprescindible, ya que es utilizado independientemente del tamaño de la empresa. Internet ha permitido que las empresas amplíen sus horizontes y realicen operaciones comerciales en todo el mundo. (Proasetel, 2015). EL INTERNET Y LAS EMPRESAS
  • 11. El Internet, en combinación con el marketing, se hace infinito porque en su aplicación logran reducir costos y tiempo, amplían la red de contactos comerciales y gestionan nuevas oportunidades de negocio. Internet genera grandes oportunidades a las empresas en mercados antes difícilmente atendidos (Muñiz, EL INTERNET Y LAS EMPRESAS
  • 12.
  • 13. COMUNICACIÓN AL CONSUMIDOR Este tal vez es la fase más importante en el marketing poder comunicar al consumidor el producto o servicio que ofrecemos, los beneficios, atributos, al mercado al que nos dirigimos. Inicio
  • 14. Podemos decir que cuando nos comunicamos con el consumidor es por medio de anuncios publicitarios, comerciales, páginas web, aplicaciones, etc. En esta etapa podemos ver la importancia de los medios de comunicación y de las nuevas tecnologías. COMUNICACIÓN AL CONSUMIDOR
  • 15. IMPACTO DE LAS TIC EN LA MERCADOTECNIA. En la fase de ventas muchas empresas adoptan la idea del comercio electrónico en el cual ofertan sus productos en un espacio virtual, en la cual ofrecen al cliente la posibilidad de comprar sin tener que salir de casa, además de que la empresa puede reducir sus costos de los productos, al ahorrar en la distribución de sus productos.
  • 16.
  • 17. Los beneficios no solo son para la empresa, también los consumidores tienen una mayor seguridad al momento de realizar sus compras. La evolución reciente ha sido rápida y hasta se podría decir convulsiva y la que se prevé seguirá por los mismos cauces. Todo ello, ha dado lugar a un gran desarrollo de esta disciplina. IMPACTO DE LAS TIC EN LA MERCADOTECNIA.
  • 18. En conclusión el marketing es una herramienta que nos puede impulsar como una empresa altamente competitiva, posicionándonos en la mente del consumidor, y con la ayuda de las nuevas tecnologías como el internet, las redes sociales, las aplicaciones y los teléfonos inteligentes que reúnen todas estas características, hacen más fácil, que el consumidor tenga acceso a los productos con un solo clic.
  • 19. La aplicación de las TIC en los canales de comercialización ha supuesto un giro en la forma clásica de llevar a cabo los intercambios comerciales, pudiéndose observar diferentes transformaciones en las diversas etapas y niveles que componen el sistema de comercialización.
  • 20. BIBLIOGRAFÍA Tovar Góngora Ángel Eduardo. (2014, julio 23). El impacto de las TIC’S en el marketing. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/el-impacto-de-las-tics-en- el-marketing/ Dutrenit Bielous Gabriela. (México, 2012). La medición de la innovación: Una nueva perspectiva. Recuperado de https://books.google.com.mx/books?id=bfNLAgAAQBAJ&pg=PA85&dq=impacto +de+las+TIC+en+la+mercadotecnia&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi_l- PUw_vWAhXGxYMKHXqSBU0Q6AEIJzAA#v=onepage&q=impacto%20de%20las%2 0TIC%20en%20la%20mercadotecnia&f=false  La herramientas del marketing y las TIC’s (2015) Recuperado en http://gigmp.blog.ups.edu.ec/wp- content/uploads/sites/10/2016/04/HERRAMIENTAS-TIC.pdf  CTS+1 (2006, Diciembre) La influenciade las TIC en la distribución comercial. Recuperado de http://www.oei.es/historico/revistactsi/numero7/articulo08.htm