SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de abril, 2020
Horacio Estribí: cegesa@cwpanama.net
1. Cómo se compara Covid 19 con otras
crisis globales: similitudes y diferencias?
– Gran Depresión 1929 y Bonos Tóxicos 2007
• Impactó de manera progresiva países desarrollados y luego no
desarrollados,
• COVIDS 19 impacto general e inmediato,
• Crisis anteriores: origen de tipo financiero,
• Covid 19: origen epidemiológicos (no hay antecedentes; mas difícil
pronosticar implicaciones a mediano y largo plazo).
2. Cuál es la coyuntura económica global?
– Double shock (disrupción de la demanda y la oferta
agregada)
– Doble desafío en vista de que Gobiernos enfrentan
dilema a corto plazo: ?
• A quién estimulo primero?
• Aplico incentivos a consumidores o productores ?
– Premisa Fundamental; virus similar u otra pandemia pueden volver a
presentarse en cualquier momento.
– Mundo se moverá hacia una economía digital claramente (BlockChain,
Fintech, AI, Ingeniería Genética, Sharing Economy , Economía Naranja
(intensiva en conocimientos).
3. Qué implicaciones tendrá crisis en la
generaciones de bienes y servicios
globalmente?
4. Cómo incide nuevo contexto sobre la
economía panameña?
─ No sufre por de caída en exportaciones primarias, pero si se
afectarán servicios como:
 Turismo,
 Logística,
 Construcción,
 Banca
─ (habían sido grandes motores de la economía panameña).
─ País dispone de espacio fiscal para hacer frente a la crisis.
─ País no va sufrir riesgos cambiarios o temas balanza de pagos
o default.
5. Cuáles características económicas de
Panamá antes del Covid 19?
Fortalezas
– Ausencia Banca Central
– Uso de $
– Sólida plataforma de Servicio Logístico
– Sistema Bancario Internacional Robusto
Debilidades
– Sistema Tributario rígido, estrecha base imponible, no
abarca comercio E.
– Sistema de Pensiones requiere reforma para evitar colapso
actuarial
6. Cuál fue la evolución económica de Panamá
antes de la crisis?
– Desaceleración económica progresiva desde hace 10 años
(hubo un sobre crecimiento)
– Crecimiento reciente mas acorde con tasa de PIB potencial
– País mantiene grado de inversión y buenos fundamentos
marco fiscales.
– Se generaron sobreoferta en algunos mercados como el
inmobiliario
7. Cuáles medidas ha adoptada Panamá en
materia económica y fiscal?
Bancario
– Relaja de reservas requeridas para ampliar base
monetaria.
– No aplicar recargo por mora por periodo perentorio (sí se
acumulan intereses).
Fiscal
– Emisión de deuda por 2.5 mil millones
– Reprogramar y recomponer gasto público
– Uso de Fondo Soberano de Ahorro (FAP)
– Reducción de tarifa de Electricidad
– Flexibilidad Laboral (cesantías)
8. Qué medidas serán claves para Panamá a
mediano y largo plazo?
─ Pasar Ley Fintech
─ Modificar sistema tributario (mas plano y con alcance a la
economía digital)
─ Concluir proyecto de Facrura Electronica
─ Simplificar gestiones gubernamentales
─ Impulsar reforma sistema de salud y educación
─ Promover dialogo permanente entre privados e instituciones
para impulsar complejidad económica (Hausmann).
─ Impulsar IDE hacia áreas de alta tecnología (hasta ahora se
enfocó en infraestructura, industria, logística, banca, turismo)
Reflexiones Finales
─ Avances tecnológicos que generaban desafíos al status quo, ahora
son paliativos económicos ante futuras epidemias.
─ Nuevo modelos económicos amenazarán sistema tradicionales de
protección social (Pensiones, servicios salud publica, protección
contra desempleo), pero…
─ A la vez, se evidencia necesidad de sistemas eficaces y dinámicos de
salud y protección social .
─ Mas que nunca, por ende, se precisa un mejor Estado, mejores
mercados, y mas institucionalidad --y una dinámica articulación.
─ Se desmorona concepto que cada país vive en un Mundo Aparte, se
requiere lo que planteó Stiglitz en Making Globalización Work,
(2006): reforzar la institucionalidad global.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lect 02 T1 Rol Estado Efic Y Equid
Lect 02 T1 Rol Estado Efic Y EquidLect 02 T1 Rol Estado Efic Y Equid
Lect 02 T1 Rol Estado Efic Y Equid
Universidad Autónoma Juan Misael Saracho
 
FUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNOFUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNO
Filiberto Salazar Herrera
 
analisis sobre la reforma Hacendaria
analisis sobre la reforma Hacendariaanalisis sobre la reforma Hacendaria
analisis sobre la reforma Hacendaria
Cristian Naoleon Pascual
 
Economía nacional
Economía nacionalEconomía nacional
Economía nacional
AlyMayon
 
Asamblea seccional 2010[1]
Asamblea seccional 2010[1]Asamblea seccional 2010[1]
Asamblea seccional 2010[1]
Jesus Saldarriaga
 
Politica Fiscal de Venezuela
Politica Fiscal de VenezuelaPolitica Fiscal de Venezuela
Politica Fiscal de Venezuela
Yorjalis Cabello
 
Estados unidos completo
Estados unidos completoEstados unidos completo
Estados unidos completo
xhc6
 
Diapositiva macro
Diapositiva macroDiapositiva macro
Diapositiva macro
Luis Enrique Encinas Flores
 
Trabajo de aplicación macroeconomía.
Trabajo de aplicación macroeconomía.Trabajo de aplicación macroeconomía.
Trabajo de aplicación macroeconomía.
Juan Fernando Agudelo Gutierrez
 
Presentacion Tema 10
Presentacion Tema 10Presentacion Tema 10
Presentacion Tema 10
mivicacesan
 
PresentacióN Tema 10
PresentacióN Tema 10PresentacióN Tema 10
PresentacióN Tema 10
alexjavi
 
Prioridad unión del mercado de capitales
Prioridad unión del mercado de capitalesPrioridad unión del mercado de capitales
Prioridad unión del mercado de capitales
pablozalba
 
POLITICA FISCAL E IMPUESTO
POLITICA FISCAL E IMPUESTOPOLITICA FISCAL E IMPUESTO
POLITICA FISCAL E IMPUESTO
Jorge Martinez Baldallo
 
Deuda y ayuntamientos
Deuda y ayuntamientosDeuda y ayuntamientos
Deuda y ayuntamientos
Gustavo
 
Tema 7 macroeconomia
Tema 7 macroeconomiaTema 7 macroeconomia
Tema 7 macroeconomia
valeagui92
 
El rol del estado en la economía
El rol del estado en la economíaEl rol del estado en la economía
El rol del estado en la economía
Anthony Christian Montero Estrella
 
Diaspositivas de la revista
Diaspositivas de la revistaDiaspositivas de la revista
Diaspositivas de la revista
Ylsel Htebzil Huanaco Ecos
 
El papel del estado en la economía
El papel del estado en la economíaEl papel del estado en la economía
El papel del estado en la economía
José Zorrilla
 
Csm u1 conceptos_economicos_lectura
Csm u1 conceptos_economicos_lecturaCsm u1 conceptos_economicos_lectura
Csm u1 conceptos_economicos_lectura
Jasiel Abreu Lopez
 
El Estado En La Economía
El Estado En La EconomíaEl Estado En La Economía
El Estado En La Economía
uncaus
 

La actualidad más candente (20)

Lect 02 T1 Rol Estado Efic Y Equid
Lect 02 T1 Rol Estado Efic Y EquidLect 02 T1 Rol Estado Efic Y Equid
Lect 02 T1 Rol Estado Efic Y Equid
 
FUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNOFUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNO
 
analisis sobre la reforma Hacendaria
analisis sobre la reforma Hacendariaanalisis sobre la reforma Hacendaria
analisis sobre la reforma Hacendaria
 
Economía nacional
Economía nacionalEconomía nacional
Economía nacional
 
Asamblea seccional 2010[1]
Asamblea seccional 2010[1]Asamblea seccional 2010[1]
Asamblea seccional 2010[1]
 
Politica Fiscal de Venezuela
Politica Fiscal de VenezuelaPolitica Fiscal de Venezuela
Politica Fiscal de Venezuela
 
Estados unidos completo
Estados unidos completoEstados unidos completo
Estados unidos completo
 
Diapositiva macro
Diapositiva macroDiapositiva macro
Diapositiva macro
 
Trabajo de aplicación macroeconomía.
Trabajo de aplicación macroeconomía.Trabajo de aplicación macroeconomía.
Trabajo de aplicación macroeconomía.
 
Presentacion Tema 10
Presentacion Tema 10Presentacion Tema 10
Presentacion Tema 10
 
PresentacióN Tema 10
PresentacióN Tema 10PresentacióN Tema 10
PresentacióN Tema 10
 
Prioridad unión del mercado de capitales
Prioridad unión del mercado de capitalesPrioridad unión del mercado de capitales
Prioridad unión del mercado de capitales
 
POLITICA FISCAL E IMPUESTO
POLITICA FISCAL E IMPUESTOPOLITICA FISCAL E IMPUESTO
POLITICA FISCAL E IMPUESTO
 
Deuda y ayuntamientos
Deuda y ayuntamientosDeuda y ayuntamientos
Deuda y ayuntamientos
 
Tema 7 macroeconomia
Tema 7 macroeconomiaTema 7 macroeconomia
Tema 7 macroeconomia
 
El rol del estado en la economía
El rol del estado en la economíaEl rol del estado en la economía
El rol del estado en la economía
 
Diaspositivas de la revista
Diaspositivas de la revistaDiaspositivas de la revista
Diaspositivas de la revista
 
El papel del estado en la economía
El papel del estado en la economíaEl papel del estado en la economía
El papel del estado en la economía
 
Csm u1 conceptos_economicos_lectura
Csm u1 conceptos_economicos_lecturaCsm u1 conceptos_economicos_lectura
Csm u1 conceptos_economicos_lectura
 
El Estado En La Economía
El Estado En La EconomíaEl Estado En La Economía
El Estado En La Economía
 

Similar a Impacto economico covid 19 (horacio estribi) 3 de abril

Encrucijada 26 de abril
Encrucijada 26 de abrilEncrucijada 26 de abril
Encrucijada 26 de abril
eaestribi
 
Reforma Hacendaria
Reforma HacendariaReforma Hacendaria
Reforma Hacendaria
MarcosAguilarVega2
 
Un Mundo Incierto
Un Mundo InciertoUn Mundo Incierto
Un Mundo Incierto
Juan Carlos Fernandez
 
Innovación en empresas de construcción tras la crisis del COVID19
Innovación en empresas de construcción tras la crisis del COVID19Innovación en empresas de construcción tras la crisis del COVID19
Innovación en empresas de construcción tras la crisis del COVID19
Miguel Amérigo Revuelta
 
La financiación de la transformación rural, ¿Cuánto cuesta financiar la paz?
La financiación de la transformación rural, ¿Cuánto cuesta financiar la paz?La financiación de la transformación rural, ¿Cuánto cuesta financiar la paz?
La financiación de la transformación rural, ¿Cuánto cuesta financiar la paz?
Aurelio Suárez
 
Trabajo final de macro economía2
Trabajo final de macro economía2Trabajo final de macro economía2
Trabajo final de macro economía2
Rolando Pando
 
Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
jose calle aguila
 
Análisis y Propuestas Socioeconómicas del Foro Social de Deuda Externa y Desa...
Análisis y Propuestas Socioeconómicas del Foro Social de Deuda Externa y Desa...Análisis y Propuestas Socioeconómicas del Foro Social de Deuda Externa y Desa...
Análisis y Propuestas Socioeconómicas del Foro Social de Deuda Externa y Desa...
FOSDEH
 
8 MEDIDAS PROPUESTAS POR PPK PARA RETOMAR EL CRECIMIENTO
8 MEDIDAS PROPUESTAS POR PPK PARA RETOMAR EL CRECIMIENTO8 MEDIDAS PROPUESTAS POR PPK PARA RETOMAR EL CRECIMIENTO
8 MEDIDAS PROPUESTAS POR PPK PARA RETOMAR EL CRECIMIENTO
Pedro Pablo Kuczynski
 
TRABAJO PRACTICO ECONOMIA NACIONAL.pdf
TRABAJO PRACTICO ECONOMIA NACIONAL.pdfTRABAJO PRACTICO ECONOMIA NACIONAL.pdf
TRABAJO PRACTICO ECONOMIA NACIONAL.pdf
BelenMancini1
 
24-08-11Un Plan de Ruta hacia una Refoma Hacendaria
24-08-11Un Plan de Ruta hacia una Refoma Hacendaria24-08-11Un Plan de Ruta hacia una Refoma Hacendaria
24-08-11Un Plan de Ruta hacia una Refoma Hacendaria
Colegio Nacional de Economistas
 
El régimen tributario ecuatoriano en tiempo de crisis sanitaria.
El régimen tributario ecuatoriano en tiempo de crisis sanitaria.El régimen tributario ecuatoriano en tiempo de crisis sanitaria.
El régimen tributario ecuatoriano en tiempo de crisis sanitaria.
AndinaVirtual
 
Programa electoral 26-J: Unidos Podemos
Programa electoral 26-J: Unidos PodemosPrograma electoral 26-J: Unidos Podemos
Programa electoral 26-J: Unidos Podemos
Álex Herrera Díaz
 
Módulo 4.1 Economía dentro de la Pandemia (COVID-19.pptx
Módulo 4.1  Economía dentro de la Pandemia (COVID-19.pptxMódulo 4.1  Economía dentro de la Pandemia (COVID-19.pptx
Módulo 4.1 Economía dentro de la Pandemia (COVID-19.pptx
LeonardoEnrique5
 
Buenas y Malas Prácticas de Política Fiscal en el Contexto del COVID-19 en Ho...
Buenas y Malas Prácticas de Política Fiscal en el Contexto del COVID-19 en Ho...Buenas y Malas Prácticas de Política Fiscal en el Contexto del COVID-19 en Ho...
Buenas y Malas Prácticas de Política Fiscal en el Contexto del COVID-19 en Ho...
FOSDEH
 
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de InteresSostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
Red de Cátedras Telefónica
 
Revista Estudiantil de la Carrera de Contaduría Pública de la Universidad May...
Revista Estudiantil de la Carrera de Contaduría Pública de la Universidad May...Revista Estudiantil de la Carrera de Contaduría Pública de la Universidad May...
Revista Estudiantil de la Carrera de Contaduría Pública de la Universidad May...
VicenteAguirre15
 
Analisis socio económico
Analisis socio económicoAnalisis socio económico
Analisis socio económico
Saray Abad
 
El mundo tras el virus 20 cambios
El mundo tras el virus  20 cambiosEl mundo tras el virus  20 cambios
El mundo tras el virus 20 cambios
Pablo Sitges Vernis
 
Problematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en MexicoProblematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en Mexico
Maestro Mario Terminel Siqueiros
 

Similar a Impacto economico covid 19 (horacio estribi) 3 de abril (20)

Encrucijada 26 de abril
Encrucijada 26 de abrilEncrucijada 26 de abril
Encrucijada 26 de abril
 
Reforma Hacendaria
Reforma HacendariaReforma Hacendaria
Reforma Hacendaria
 
Un Mundo Incierto
Un Mundo InciertoUn Mundo Incierto
Un Mundo Incierto
 
Innovación en empresas de construcción tras la crisis del COVID19
Innovación en empresas de construcción tras la crisis del COVID19Innovación en empresas de construcción tras la crisis del COVID19
Innovación en empresas de construcción tras la crisis del COVID19
 
La financiación de la transformación rural, ¿Cuánto cuesta financiar la paz?
La financiación de la transformación rural, ¿Cuánto cuesta financiar la paz?La financiación de la transformación rural, ¿Cuánto cuesta financiar la paz?
La financiación de la transformación rural, ¿Cuánto cuesta financiar la paz?
 
Trabajo final de macro economía2
Trabajo final de macro economía2Trabajo final de macro economía2
Trabajo final de macro economía2
 
Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
 
Análisis y Propuestas Socioeconómicas del Foro Social de Deuda Externa y Desa...
Análisis y Propuestas Socioeconómicas del Foro Social de Deuda Externa y Desa...Análisis y Propuestas Socioeconómicas del Foro Social de Deuda Externa y Desa...
Análisis y Propuestas Socioeconómicas del Foro Social de Deuda Externa y Desa...
 
8 MEDIDAS PROPUESTAS POR PPK PARA RETOMAR EL CRECIMIENTO
8 MEDIDAS PROPUESTAS POR PPK PARA RETOMAR EL CRECIMIENTO8 MEDIDAS PROPUESTAS POR PPK PARA RETOMAR EL CRECIMIENTO
8 MEDIDAS PROPUESTAS POR PPK PARA RETOMAR EL CRECIMIENTO
 
TRABAJO PRACTICO ECONOMIA NACIONAL.pdf
TRABAJO PRACTICO ECONOMIA NACIONAL.pdfTRABAJO PRACTICO ECONOMIA NACIONAL.pdf
TRABAJO PRACTICO ECONOMIA NACIONAL.pdf
 
24-08-11Un Plan de Ruta hacia una Refoma Hacendaria
24-08-11Un Plan de Ruta hacia una Refoma Hacendaria24-08-11Un Plan de Ruta hacia una Refoma Hacendaria
24-08-11Un Plan de Ruta hacia una Refoma Hacendaria
 
El régimen tributario ecuatoriano en tiempo de crisis sanitaria.
El régimen tributario ecuatoriano en tiempo de crisis sanitaria.El régimen tributario ecuatoriano en tiempo de crisis sanitaria.
El régimen tributario ecuatoriano en tiempo de crisis sanitaria.
 
Programa electoral 26-J: Unidos Podemos
Programa electoral 26-J: Unidos PodemosPrograma electoral 26-J: Unidos Podemos
Programa electoral 26-J: Unidos Podemos
 
Módulo 4.1 Economía dentro de la Pandemia (COVID-19.pptx
Módulo 4.1  Economía dentro de la Pandemia (COVID-19.pptxMódulo 4.1  Economía dentro de la Pandemia (COVID-19.pptx
Módulo 4.1 Economía dentro de la Pandemia (COVID-19.pptx
 
Buenas y Malas Prácticas de Política Fiscal en el Contexto del COVID-19 en Ho...
Buenas y Malas Prácticas de Política Fiscal en el Contexto del COVID-19 en Ho...Buenas y Malas Prácticas de Política Fiscal en el Contexto del COVID-19 en Ho...
Buenas y Malas Prácticas de Política Fiscal en el Contexto del COVID-19 en Ho...
 
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de InteresSostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
 
Revista Estudiantil de la Carrera de Contaduría Pública de la Universidad May...
Revista Estudiantil de la Carrera de Contaduría Pública de la Universidad May...Revista Estudiantil de la Carrera de Contaduría Pública de la Universidad May...
Revista Estudiantil de la Carrera de Contaduría Pública de la Universidad May...
 
Analisis socio económico
Analisis socio económicoAnalisis socio económico
Analisis socio económico
 
El mundo tras el virus 20 cambios
El mundo tras el virus  20 cambiosEl mundo tras el virus  20 cambios
El mundo tras el virus 20 cambios
 
Problematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en MexicoProblematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en Mexico
 

Último

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 

Último (20)

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 

Impacto economico covid 19 (horacio estribi) 3 de abril

  • 1. 1 de abril, 2020 Horacio Estribí: cegesa@cwpanama.net
  • 2. 1. Cómo se compara Covid 19 con otras crisis globales: similitudes y diferencias? – Gran Depresión 1929 y Bonos Tóxicos 2007 • Impactó de manera progresiva países desarrollados y luego no desarrollados, • COVIDS 19 impacto general e inmediato, • Crisis anteriores: origen de tipo financiero, • Covid 19: origen epidemiológicos (no hay antecedentes; mas difícil pronosticar implicaciones a mediano y largo plazo).
  • 3. 2. Cuál es la coyuntura económica global? – Double shock (disrupción de la demanda y la oferta agregada) – Doble desafío en vista de que Gobiernos enfrentan dilema a corto plazo: ? • A quién estimulo primero? • Aplico incentivos a consumidores o productores ?
  • 4. – Premisa Fundamental; virus similar u otra pandemia pueden volver a presentarse en cualquier momento. – Mundo se moverá hacia una economía digital claramente (BlockChain, Fintech, AI, Ingeniería Genética, Sharing Economy , Economía Naranja (intensiva en conocimientos). 3. Qué implicaciones tendrá crisis en la generaciones de bienes y servicios globalmente?
  • 5. 4. Cómo incide nuevo contexto sobre la economía panameña? ─ No sufre por de caída en exportaciones primarias, pero si se afectarán servicios como:  Turismo,  Logística,  Construcción,  Banca ─ (habían sido grandes motores de la economía panameña). ─ País dispone de espacio fiscal para hacer frente a la crisis. ─ País no va sufrir riesgos cambiarios o temas balanza de pagos o default.
  • 6. 5. Cuáles características económicas de Panamá antes del Covid 19? Fortalezas – Ausencia Banca Central – Uso de $ – Sólida plataforma de Servicio Logístico – Sistema Bancario Internacional Robusto Debilidades – Sistema Tributario rígido, estrecha base imponible, no abarca comercio E. – Sistema de Pensiones requiere reforma para evitar colapso actuarial
  • 7. 6. Cuál fue la evolución económica de Panamá antes de la crisis? – Desaceleración económica progresiva desde hace 10 años (hubo un sobre crecimiento) – Crecimiento reciente mas acorde con tasa de PIB potencial – País mantiene grado de inversión y buenos fundamentos marco fiscales. – Se generaron sobreoferta en algunos mercados como el inmobiliario
  • 8. 7. Cuáles medidas ha adoptada Panamá en materia económica y fiscal? Bancario – Relaja de reservas requeridas para ampliar base monetaria. – No aplicar recargo por mora por periodo perentorio (sí se acumulan intereses). Fiscal – Emisión de deuda por 2.5 mil millones – Reprogramar y recomponer gasto público – Uso de Fondo Soberano de Ahorro (FAP) – Reducción de tarifa de Electricidad – Flexibilidad Laboral (cesantías)
  • 9. 8. Qué medidas serán claves para Panamá a mediano y largo plazo? ─ Pasar Ley Fintech ─ Modificar sistema tributario (mas plano y con alcance a la economía digital) ─ Concluir proyecto de Facrura Electronica ─ Simplificar gestiones gubernamentales ─ Impulsar reforma sistema de salud y educación ─ Promover dialogo permanente entre privados e instituciones para impulsar complejidad económica (Hausmann). ─ Impulsar IDE hacia áreas de alta tecnología (hasta ahora se enfocó en infraestructura, industria, logística, banca, turismo)
  • 10. Reflexiones Finales ─ Avances tecnológicos que generaban desafíos al status quo, ahora son paliativos económicos ante futuras epidemias. ─ Nuevo modelos económicos amenazarán sistema tradicionales de protección social (Pensiones, servicios salud publica, protección contra desempleo), pero… ─ A la vez, se evidencia necesidad de sistemas eficaces y dinámicos de salud y protección social . ─ Mas que nunca, por ende, se precisa un mejor Estado, mejores mercados, y mas institucionalidad --y una dinámica articulación. ─ Se desmorona concepto que cada país vive en un Mundo Aparte, se requiere lo que planteó Stiglitz en Making Globalización Work, (2006): reforzar la institucionalidad global.