SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“SIMÓN RODRÍGUEZ”
PONENTE:
Javier Yustiz
Modelos Económicos
SOCIALISMO
Es un sistema social y económico
caracterizado por el control por parte
de la sociedad, organizada con todos
sus integrantes, tanto de los medios
de producción como de las diferentes
fuerzas de trabajo aplicadas en los
mismos
CAPITALISMO
Es un orden o sistema social y
económico que deriva del usufructo
de la propiedad privada sobre el
capital como herramienta de
producción, que se encuentra
mayormente constituido por
relaciones empresariales vinculadas
a las actividades de inversión y
obtención de beneficios, así como de
relaciones laborales tanto autónomas
como asalariadas subordinadas a
fines mercantiles.
Exportaciones
• Principales productos de exportación de Venezuela
• Las principales exportaciones de Venezuela son de petróleo y sus
derivados, así como hierro, acero, aluminio, carbón, productos químicos y
otros productos de las industrias básicas. Sus principales socios
comerciales son Estados Unidos, Colombia, Reino Unido, Antillas
Neerlandesas, Japón, México, Italia, Alemania, Brasil, Canadá, Francia y
España. El comercio ha aumentado con los países miembros de la
Comunidad Andina de Naciones, Comunidad y Mercado Común del Caribe
(CARICOM), Mercado Común Centroamericano (MCCA) y Mercado Común
del Sur (MERCOSUR).
Importaciones
• Se han centrado principalmente en el área de alimentos,
fundamentalmente en rubros como leche en polvo, azúcar, carnes de
aves y bovino, arroz, maíz y café.
• Es así como los alimentos foráneos pasaron a formar parte del menú
diario de los venezolanos.
• A pesar del esfuerzo de los productores privados, en 2011 la agricultura
nacional retrocedió por tercer año consecutivo. El clima, el control de
precios y la escasez de insumos formaron un cóctel nocivo para la
producción. Eso hizo que se incrementaran, en algunos casos las
compras externas de materias primas agrícolas. Ese es el caso del maíz
blanco.
• La producción de maíz el año pasado se ubicó en 1 millón 315 mil
toneladas, de las cuales 789 mil fueron de maíz blanco, insumo principal
para la elaboración de la arepa.
• La industria procesadora de harina precocida demanda al año 1 millón
400 mil toneladas del cereal aproximadamente. De eso, 53,54% lo aporta
la producción interna y 46,46% se suple vía importaciones.
3er. Jornada nacional denominada moral
y luces que comprende una campaña de
educación moral, económica, política y
social que va mas allá de las escuelas,
pues estará presente en los talleres, en
los campos, en los núcleos endógenos y
demás entes populares
Convenios
Internacionales
China
Fortalecen
cooperación
energética, por medio
del desarrollo conjunto
de proyectos, a fin de
lograr beneficios
mutuos
Construcción de una
Refinería de Jienyang y el
incremento en producción
de la empresa mixta
Petrozumano.
Iran
Acuerdos económicos.
Consejos Productivos
abren debate en el
sindicalismo. Faría asegura
que se ha recuperado la
actividad económica. Plan
de siembra ha cultivado
100 mil hectáreas de
leguminosas. Presupuesto
2017 muestra avance en la
superación del rentismo
petrolero. Ejecutivo ha
invertido más de Bs 300
millones en el programa
Soy Mujer
Plan de la patria 2013 al 2019
III. Convertir a Venezuela en un país
potencia en lo social, lo económico y
lo político dentro de la Gran Potencia
Naciente de América Latina y el
Caribe, que garanticen la
conformación de una zona de paz en
Nuestra América

Más contenido relacionado

Similar a Impacto socioeconomico

Indicadores de desarrollo económico
Indicadores de desarrollo económicoIndicadores de desarrollo económico
Indicadores de desarrollo económico
Nohemi Castillo
 
Tema 6 una economía globalizada
Tema 6 una economía globalizadaTema 6 una economía globalizada
Tema 6 una economía globalizada
Maria Jose Fernandez
 
Economía y Comercioo.pptx
Economía y Comercioo.pptxEconomía y Comercioo.pptx
Economía y Comercioo.pptx
TecniCorrectivo
 
Las actividades económicas
Las actividades económicas Las actividades económicas
Las actividades económicas
Conchagon
 
Empresas mundiales ¿difusoras del crecimiento económico o del subdesarrollo?
Empresas mundiales ¿difusoras del crecimiento económico o del subdesarrollo? Empresas mundiales ¿difusoras del crecimiento económico o del subdesarrollo?
Empresas mundiales ¿difusoras del crecimiento económico o del subdesarrollo?
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
TIGRES ASIATICOS.pptx
TIGRES ASIATICOS.pptxTIGRES ASIATICOS.pptx
TIGRES ASIATICOS.pptx
Santiaguito Yunga Bustamante
 
Bloque1- Interdependencia y globalización
Bloque1- Interdependencia y globalizaciónBloque1- Interdependencia y globalización
Bloque1- Interdependencia y globalización
Junta de Castilla y León
 
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Departamento de Geografía e Historia.
 
Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Tema 9.- Interdependencia y globalización.Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Junta de Castilla y León
 
Entornos empresariales. cap 5 y 6
Entornos empresariales. cap 5 y 6Entornos empresariales. cap 5 y 6
Entornos empresariales. cap 5 y 6
ANTONIO
 
EMPRESAS MULTINACIONALES
EMPRESAS MULTINACIONALESEMPRESAS MULTINACIONALES
EMPRESAS MULTINACIONALES
YuriMontero
 
Mercados globalizados
Mercados globalizadosMercados globalizados
Mercados globalizados
jacky mariel siesquen villegas
 
Aspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacionAspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacion
waltercito2
 
Elementos del Desarrollo Agroindustrial.pdf
Elementos del Desarrollo Agroindustrial.pdfElementos del Desarrollo Agroindustrial.pdf
Elementos del Desarrollo Agroindustrial.pdf
sebas533875
 
Ecografía Economíca de Guatemala
Ecografía Economíca de GuatemalaEcografía Economíca de Guatemala
Ecografía Economíca de Guatemala
Rolando Herrera
 
Globalizacion productividad
Globalizacion productividadGlobalizacion productividad
Globalizacion productividad
LUIS CARLOS SAAVEDRA jewelry design
 
Globalizacion productividad
Globalizacion productividadGlobalizacion productividad
Globalizacion productividad
Maritza
 
Economía mundial de china
Economía mundial de chinaEconomía mundial de china
Economía mundial de china
JaqueeRoldann
 
Clase N° 7 - Segunda Parte: Papel del estado en las Cadenas Agroindustriales ...
Clase N° 7 - Segunda Parte: Papel del estado en las Cadenas Agroindustriales ...Clase N° 7 - Segunda Parte: Papel del estado en las Cadenas Agroindustriales ...
Clase N° 7 - Segunda Parte: Papel del estado en las Cadenas Agroindustriales ...
arielvigo1
 
Módulo 1 Presentación economía justa y solidaria
Módulo 1 Presentación economía justa y solidariaMódulo 1 Presentación economía justa y solidaria
Módulo 1 Presentación economía justa y solidaria
#KampusEnAcción #KampusEkintzan
 

Similar a Impacto socioeconomico (20)

Indicadores de desarrollo económico
Indicadores de desarrollo económicoIndicadores de desarrollo económico
Indicadores de desarrollo económico
 
Tema 6 una economía globalizada
Tema 6 una economía globalizadaTema 6 una economía globalizada
Tema 6 una economía globalizada
 
Economía y Comercioo.pptx
Economía y Comercioo.pptxEconomía y Comercioo.pptx
Economía y Comercioo.pptx
 
Las actividades económicas
Las actividades económicas Las actividades económicas
Las actividades económicas
 
Empresas mundiales ¿difusoras del crecimiento económico o del subdesarrollo?
Empresas mundiales ¿difusoras del crecimiento económico o del subdesarrollo? Empresas mundiales ¿difusoras del crecimiento económico o del subdesarrollo?
Empresas mundiales ¿difusoras del crecimiento económico o del subdesarrollo?
 
TIGRES ASIATICOS.pptx
TIGRES ASIATICOS.pptxTIGRES ASIATICOS.pptx
TIGRES ASIATICOS.pptx
 
Bloque1- Interdependencia y globalización
Bloque1- Interdependencia y globalizaciónBloque1- Interdependencia y globalización
Bloque1- Interdependencia y globalización
 
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
 
Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Tema 9.- Interdependencia y globalización.Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Tema 9.- Interdependencia y globalización.
 
Entornos empresariales. cap 5 y 6
Entornos empresariales. cap 5 y 6Entornos empresariales. cap 5 y 6
Entornos empresariales. cap 5 y 6
 
EMPRESAS MULTINACIONALES
EMPRESAS MULTINACIONALESEMPRESAS MULTINACIONALES
EMPRESAS MULTINACIONALES
 
Mercados globalizados
Mercados globalizadosMercados globalizados
Mercados globalizados
 
Aspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacionAspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacion
 
Elementos del Desarrollo Agroindustrial.pdf
Elementos del Desarrollo Agroindustrial.pdfElementos del Desarrollo Agroindustrial.pdf
Elementos del Desarrollo Agroindustrial.pdf
 
Ecografía Economíca de Guatemala
Ecografía Economíca de GuatemalaEcografía Economíca de Guatemala
Ecografía Economíca de Guatemala
 
Globalizacion productividad
Globalizacion productividadGlobalizacion productividad
Globalizacion productividad
 
Globalizacion productividad
Globalizacion productividadGlobalizacion productividad
Globalizacion productividad
 
Economía mundial de china
Economía mundial de chinaEconomía mundial de china
Economía mundial de china
 
Clase N° 7 - Segunda Parte: Papel del estado en las Cadenas Agroindustriales ...
Clase N° 7 - Segunda Parte: Papel del estado en las Cadenas Agroindustriales ...Clase N° 7 - Segunda Parte: Papel del estado en las Cadenas Agroindustriales ...
Clase N° 7 - Segunda Parte: Papel del estado en las Cadenas Agroindustriales ...
 
Módulo 1 Presentación economía justa y solidaria
Módulo 1 Presentación economía justa y solidariaMódulo 1 Presentación economía justa y solidaria
Módulo 1 Presentación economía justa y solidaria
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 

Impacto socioeconomico

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” PONENTE: Javier Yustiz
  • 2. Modelos Económicos SOCIALISMO Es un sistema social y económico caracterizado por el control por parte de la sociedad, organizada con todos sus integrantes, tanto de los medios de producción como de las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en los mismos CAPITALISMO Es un orden o sistema social y económico que deriva del usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción, que se encuentra mayormente constituido por relaciones empresariales vinculadas a las actividades de inversión y obtención de beneficios, así como de relaciones laborales tanto autónomas como asalariadas subordinadas a fines mercantiles.
  • 3. Exportaciones • Principales productos de exportación de Venezuela • Las principales exportaciones de Venezuela son de petróleo y sus derivados, así como hierro, acero, aluminio, carbón, productos químicos y otros productos de las industrias básicas. Sus principales socios comerciales son Estados Unidos, Colombia, Reino Unido, Antillas Neerlandesas, Japón, México, Italia, Alemania, Brasil, Canadá, Francia y España. El comercio ha aumentado con los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones, Comunidad y Mercado Común del Caribe (CARICOM), Mercado Común Centroamericano (MCCA) y Mercado Común del Sur (MERCOSUR). Importaciones • Se han centrado principalmente en el área de alimentos, fundamentalmente en rubros como leche en polvo, azúcar, carnes de aves y bovino, arroz, maíz y café. • Es así como los alimentos foráneos pasaron a formar parte del menú diario de los venezolanos. • A pesar del esfuerzo de los productores privados, en 2011 la agricultura nacional retrocedió por tercer año consecutivo. El clima, el control de precios y la escasez de insumos formaron un cóctel nocivo para la producción. Eso hizo que se incrementaran, en algunos casos las compras externas de materias primas agrícolas. Ese es el caso del maíz blanco. • La producción de maíz el año pasado se ubicó en 1 millón 315 mil toneladas, de las cuales 789 mil fueron de maíz blanco, insumo principal para la elaboración de la arepa. • La industria procesadora de harina precocida demanda al año 1 millón 400 mil toneladas del cereal aproximadamente. De eso, 53,54% lo aporta la producción interna y 46,46% se suple vía importaciones.
  • 4. 3er. Jornada nacional denominada moral y luces que comprende una campaña de educación moral, económica, política y social que va mas allá de las escuelas, pues estará presente en los talleres, en los campos, en los núcleos endógenos y demás entes populares
  • 5. Convenios Internacionales China Fortalecen cooperación energética, por medio del desarrollo conjunto de proyectos, a fin de lograr beneficios mutuos Construcción de una Refinería de Jienyang y el incremento en producción de la empresa mixta Petrozumano. Iran Acuerdos económicos. Consejos Productivos abren debate en el sindicalismo. Faría asegura que se ha recuperado la actividad económica. Plan de siembra ha cultivado 100 mil hectáreas de leguminosas. Presupuesto 2017 muestra avance en la superación del rentismo petrolero. Ejecutivo ha invertido más de Bs 300 millones en el programa Soy Mujer
  • 6. Plan de la patria 2013 al 2019 III. Convertir a Venezuela en un país potencia en lo social, lo económico y lo político dentro de la Gran Potencia Naciente de América Latina y el Caribe, que garanticen la conformación de una zona de paz en Nuestra América