SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNICO MUNICIPAL LOS PATIOS.
                GUIA DE TECNOLOGIA N°6.

                  IMPACTO TERRESTRES.




Entre los principales impactos terrestres producidos
 por la actividad tecnológica, podemos mencionar:
       contaminación del suelo, desertización,
 deforestación, erosión y acumulación de residuos
CAUSAS PRINCIPALES.




 Sector agrícola ganadero. Para ampliar zona
       agrícola y ganadera el hombre ha          En los sistema ganaderos mal manejados. Se
    deforestado, alterando el ecosistema y        producen comúnmente sobre pastoreo, es
      rompiendo el equilibrio del ciclo del          decir que se deja pastar a los animales
    agua, (Graficar ciclo del agua)ya que los    excesivamente, aun con poco pasto. Ello hace
    bosques y sus amplios sistema radicular         que los vegetales no puedan rebrotar con
  retiene grandes masa de agua y evaporan          facilidad, que el suelo quede descubierto y
     otros tantos a través del fenómeno de        expuesto a la acción de las lluvias y el aire;
transpiración vegetal. Esto también alteran el    esto produce erosión, desgastes, pérdida de
   proceso de fotosíntesis, la eliminación de     fertilidad y malos rendimientos biológicos y
dióxido de carbono atmosférico y el aporte de                      económicos.
                    oxigeno.
Técnicas de control de
                                                                     malezas. Aún se continúa
                                   El mal uso de los sistema de
  En el sector agrícola. No se                                     usando técnicas de control de
                                    riegos. Produce ascenso de
tiene en cuenta la rotación de                                        malezas, quemando los
                                   las aguas subterráneas y, en
  cultivos de acuerdo con los                                         vegetales silvestres y los
                                   general, de las sales que las
 requerimientos de cada uno                                        rastrojos (restos de vegetales
                                         acompañan, que se
  de ellos y la posibilidad del                                    que dan luego de la cosecha).
                                      depositan en superficies
 suelo. El monocultivo lleva a                                     Esto produce una importante
                                   generando el fenómeno de
     la deficiencia algunos                                        pérdida de materia orgánica.
                                      salinización y pérdida de
nutrientes y a la aplicación de                                        De este modo, se va a
                                     cultivo. Además esto lleva
     abonos y fertilizantes                                           generar más dióxido de
                                  como vimos anteriormente, a
   químicos que son costos y                                        carbono y se contribuirá al
                                    la contaminación de cursos
     contaminan el medio                                              calentamiento global; al
                                      de aguas superficiales y
           ambiente.                                               mismo tiempo se perderá las
                                            subterráneas.
                                                                      posibilidades de abonar
                                                                      naturalmente el campo.
Las industrias. Que por producción de
                                            productos tóxicos o malos olores, se
                                           radican en el campo, todas incorporan
  Urbanizados muchas zonas rurales            contaminantes al suelo y rara vez
        cercanas a las ciudades.            tienen plantas de procesamiento de
  Construcciones de barrios privados       residuos. Entre ellas tenemos industria
viviendas particulares, hoteles. Lugares     alimenticias como procesadoras de
    de descanso, rutas y autopistas,             aceitunas y aceites, industria
represas, aeropuertos y líneas férreas           procesadora de cuero con la
  de aumenta el desequilibrio den el         eliminación de productos químicos
          ecosistema agrícola.                tóxicos, que se usan en e proceso
                                               industrial lácteas fabricantes de
                                           quesos, productoras de agroquímicos,
                                             siderúrgicas, y actividades mineras.
                                           Sobre todo las que se explotan a cielo
                                           abierto, industria productora de papel
                                                    y extractivas de tanino
III. DEFORESTACION. La
  II. DESERTIZACION. El proceso de              desforestación es otra causa
  desertización lleva a la pérdida del    importante de deterioro del suelo y de
  suelo agrícola en etapas sucesivas.      atmósfera. Cuando se deforesta una
     Esto puede ocurrir por causas          zona, el suelo queda descubierto y
 naturales o antropogénicas, es decir,         muy vulnerable a la acción del
   por un solo uso racional del suelo     agua, que arrastra nutrientes y materia
agrícola. Éste va pasando por distintas        orgánica, empobreciéndolo y
       etapas de degradación, que            contaminando los cursos de agua
 lentamente le hacen perder aptitud       cercanos.. En muchos países, con el fin
 apara los cultivos y se convierten en        de vender tierras, se ha querido
 zona desérticas que en ocasiones no           engañar a colonos inexpertos
      sirven ni con fines edilicios ni      haciéndoles creer que en zonas de
turísticos. El proceso de desertización     bosques (ecosistemas estables) es
     y las malas prácticas agrícolas.         factible la producción agrícola..
EFECTOS DE LA DEFORESTACION.

                              En general, los efectos
                                que producen los
                                   procesos de
                              desforestación son los
                                   que siguen:
 Perdida de especies
     vegetales y                                             Erosión grave de las
    animales del
   ecosistema del                                              zonas próximas.
       bosque.

  Incremento del
                                                                    Pérdida de
dióxido de carbono
                                                                   cosechas por
 y disminución del
                                                               alteración climática.
      oxigeno.


                                                        Cambios climáticos
       Alteración del ciclo
                                                           como sequias
           hidrológico
                                                           permanentes,
       (disminución de la
                                                          inundaciones y
      evapotranspiración).
                                                         desborde de ríos.
ACUMULACION DE RESIDUOS.


                           Residuos agrícola:
                          agroquímico, sangre,
                             pelos, cueros y
                                 carnes.


   Organismos                                      Residuos minerales
   patógenos,                                        e industriales:
 parásitos, virus,                                  tóxicos, pinturas,
bacterias, hongos,                                     disolventes,
       etc.                                           químicos, etc.




       Residuos
      peligrosos
                                                 Residuos nucleares
      irritantes,
                                                    y minerales.
    cancerígenos y
     múgatenos.
¿SE PUEDE PREVENIR O SOLUCIONAR?

                                  Los residuos generados por
   Reciclado. Consiste en          el hombre constituyen un            Evitar su mayor
  desintegrar los desechos        problema serio que puede       producción. Es necesario
   y volver a utilizar gran        ser abordado en distintas          la producción de
  parte del material que lo            etapas. Ellos son:         residuos, y para ello hay
  constituía. Los desechos                                        que revisar los sistemas
   que se adaptan a este                                              de elaboración, y
 tipo de técnica son papel,                                      estimular la utilización de
   cartón, vidrio, etc. En                                       nuevas formas de energía
    ocasiones es menos                                              y nuevos materiales.
  costoso el reciclado que
       la reutilización.
                                                                 Reducir los residuos en el
                                                                 lugar de producción. Esta
 Reutilización a cargo de                                            media apunta a un
los productores. Muchos                                           tratamiento primario, y
 residuos, especialmente                                            para ellos las distintas
    envases, pueden ser                                            industrias deben tener
 reutilizados luego de un                                               una planta de
   proceso de limpieza y                                            procesamiento inicial
  control de calidad. Esto                                             para facilitar el
  disminuye el costo y la                                            tratamiento final y
      presión sobre la                                                   transporte.
naturaleza para conseguir
   los materiales que los
        constituyen.
¿CÓMO SE ELIMINAN
                                  LOS RESIDUOS?




   vertido controlado. Esta         Incineración. Esta técnica      Compostaje. Esta técnica
   técnica requiere algunas       consiste en quemar basuras           consiste en fermentar
 condiciones, como un lugar            con el propósito de          biológicamente la materia
   geológicamente estable         esterilizarlas y reducirlas en     que componen los RSU y
 para depositar residuos, sin          volumen para luego                restos de las aguas
     peligro para las capas          enterarlas. Actualmente           residuales. La materia
 subterráneas de agua y, en        esta técnicas se utiliza para     orgánica fermentada se
lo posible, en zonas alejadas      residuos peligrosos, como       utiliza luego como abonó, lo
       de poblaciones y           los hospitalarios, centros de      que puede ser calificado
  ecosistemas productivos. .        investigación y productos      como positivo para el suelo,
                                  industriales como derivados       pero en el compostaje se
                                      de pinturas y metales           encuentran elementos
                                             pesados.              inorgánicos como restos de
                                                                          metales pesados.
TECNOLOGIA PARA MEJORAR EL AMBIENTE.



                                           Evitar el despilfarro de energía.



 Utilizar técnicas agrícolas que
  tenga rendimientos medios
                                                                                        Reemplazar parte de energía
 pero con una sustentabilidad
                                                                                          tradicional por energías
  extraordinaria en le tiempo
                                                                                                alternativas.
 (fertilización natural, rotación
         de cultivos, etc.).



 Acumular los desechos de                                                                      Tratar de reutilizar
      modo tal que su                                                                        materiales, reciclar los
 reutilización, reducción o                                                                   residuos adecuados y
reciclado se pueda realizar                                                                  reducir aquellos que se
en forma rápida y rentable.                                                                     deban desechar.




                                                                               Buscar la ayuda de tecnologías
                                                                               blandas y mejorar los métodos
          Evitar el desgaste de recursos
                                                                                de producción, para hacerlos
          renovables, como el suelo y el
                                                                               más eficientes desde el punto
                       agua.
                                                                                    de vista económico y
                                                                                          ecológico.
Reforestar tierras de uso agrícola limitado,
                                        con el objeto de mejorar la erosión, la
                                      calidad atmosférica de la zona, contribuir
                                     positivamente al efecto invernadero, atraer
                                     especies autóctonas como aves, etc., y a su
                                       vez generar espacios recreativos para el
                                                 disfrute del hombre.


                                                                                      Diagramar ciudades y cinturones
    Legislar en el orden local,                                                       industriales racionales, teniendo
nacional e internacional para que                                                      en cuenta todos los aspectos de
  las medidas en beneficio del                                                          importancia para el hombre.
medio ambiente y, por ende, del
  hombre sean más efectivas,
   duraderas, y menos costos



                                                                                             Evitar contaminar el agua y, a la
                                                                                               vez, tratar el agua residuales
                                                                                              antes de incorporaría a cursos
  Educar para que todos tomemos                                                                          naturales.
    conciencia de los peligros que
   corren el medio ambiente y los
 costos económicos que ocasionan
      repararlos parcialmente.

                                                                                      Evitar riesgos en el transporte de
                                                                                    residuos peligros y materiales como
                                                                                         los industriales, radiactivos,
                                                                                                petróleos, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion de organizacion
Capacitacion de organizacionCapacitacion de organizacion
Capacitacion de organizacionjimenezcamilo
 
Causas de la Contaminación Ambiental
Causas de la Contaminación AmbientalCausas de la Contaminación Ambiental
Causas de la Contaminación Ambientaldistritomultiplef
 
Contaminacion por residuos
Contaminacion por residuosContaminacion por residuos
Contaminacion por residuosRosita Bayne
 
El Aumento De Residuos
El Aumento De ResiduosEl Aumento De Residuos
El Aumento De Residuosguestdb3d8d5
 
9desarrollo sust ix residuos agricolas y pecuarios
9desarrollo sust ix residuos agricolas y pecuarios9desarrollo sust ix residuos agricolas y pecuarios
9desarrollo sust ix residuos agricolas y pecuariosGustavo Villarreal Maury
 
Tema 06 contaminantes en suelos
Tema 06 contaminantes en suelosTema 06 contaminantes en suelos
Tema 06 contaminantes en suelos
Socrates Olivera
 
Los impactos ambientales residuos solidos...
Los impactos ambientales  residuos solidos...Los impactos ambientales  residuos solidos...
Los impactos ambientales residuos solidos...juan carlos
 
Presentación ilicitos ambientales
Presentación ilicitos ambientalesPresentación ilicitos ambientales
Presentación ilicitos ambientales
Jose Pineda
 
Cómo afecta la basura al medio ambiente
Cómo afecta la basura al medio ambienteCómo afecta la basura al medio ambiente
Cómo afecta la basura al medio ambienterossyjasso
 
Conceptos Ma
Conceptos MaConceptos Ma
Conceptos Ma
Yuri Rivera
 
Ciencias naturales- Contaminación del Agua
Ciencias naturales- Contaminación del Agua Ciencias naturales- Contaminación del Agua
Ciencias naturales- Contaminación del Agua Cele Benitez
 
Folleto hidroponia
Folleto hidroponiaFolleto hidroponia
Folleto hidroponia
MaritaPazTalavera
 
05 3-contaminacion suelo
05 3-contaminacion suelo05 3-contaminacion suelo
05 3-contaminacion sueloJavier Borrego
 
Vertedero Mirador de Bosquesur MaríA Calero
Vertedero Mirador de Bosquesur MaríA CaleroVertedero Mirador de Bosquesur MaríA Calero
Vertedero Mirador de Bosquesur MaríA Calero
María José Morales
 
Contaminacion del suelo informe final
Contaminacion del suelo informe finalContaminacion del suelo informe final
Contaminacion del suelo informe final
JosefinaCiclo
 
Prevención y control de la contaminación del suelo
Prevención y control de la contaminación del sueloPrevención y control de la contaminación del suelo
Prevención y control de la contaminación del sueloJavier Aguilar Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Capacitacion de organizacion
Capacitacion de organizacionCapacitacion de organizacion
Capacitacion de organizacion
 
Causas de la Contaminación Ambiental
Causas de la Contaminación AmbientalCausas de la Contaminación Ambiental
Causas de la Contaminación Ambiental
 
Contaminacion por residuos
Contaminacion por residuosContaminacion por residuos
Contaminacion por residuos
 
El Aumento De Residuos
El Aumento De ResiduosEl Aumento De Residuos
El Aumento De Residuos
 
9desarrollo sust ix residuos agricolas y pecuarios
9desarrollo sust ix residuos agricolas y pecuarios9desarrollo sust ix residuos agricolas y pecuarios
9desarrollo sust ix residuos agricolas y pecuarios
 
Basura
BasuraBasura
Basura
 
Tema 06 contaminantes en suelos
Tema 06 contaminantes en suelosTema 06 contaminantes en suelos
Tema 06 contaminantes en suelos
 
Los impactos ambientales residuos solidos...
Los impactos ambientales  residuos solidos...Los impactos ambientales  residuos solidos...
Los impactos ambientales residuos solidos...
 
Presentación ilicitos ambientales
Presentación ilicitos ambientalesPresentación ilicitos ambientales
Presentación ilicitos ambientales
 
Cómo afecta la basura al medio ambiente
Cómo afecta la basura al medio ambienteCómo afecta la basura al medio ambiente
Cómo afecta la basura al medio ambiente
 
Residuos domiciliarios
Residuos domiciliariosResiduos domiciliarios
Residuos domiciliarios
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Conceptos Ma
Conceptos MaConceptos Ma
Conceptos Ma
 
Ciencias naturales- Contaminación del Agua
Ciencias naturales- Contaminación del Agua Ciencias naturales- Contaminación del Agua
Ciencias naturales- Contaminación del Agua
 
Folleto hidroponia
Folleto hidroponiaFolleto hidroponia
Folleto hidroponia
 
05 3-contaminacion suelo
05 3-contaminacion suelo05 3-contaminacion suelo
05 3-contaminacion suelo
 
Vertedero Mirador de Bosquesur MaríA Calero
Vertedero Mirador de Bosquesur MaríA CaleroVertedero Mirador de Bosquesur MaríA Calero
Vertedero Mirador de Bosquesur MaríA Calero
 
Contaminacion del suelo informe final
Contaminacion del suelo informe finalContaminacion del suelo informe final
Contaminacion del suelo informe final
 
Prevención y control de la contaminación del suelo
Prevención y control de la contaminación del sueloPrevención y control de la contaminación del suelo
Prevención y control de la contaminación del suelo
 
RESIDUOS 1ºA-2
RESIDUOS 1ºA-2RESIDUOS 1ºA-2
RESIDUOS 1ºA-2
 

Similar a Impacto terrestre

RECURSO SUELO EN PANAMA, PARA LA GESTION DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES
RECURSO SUELO EN PANAMA, PARA LA GESTION DE LOS IMPACTOS AMBIENTALESRECURSO SUELO EN PANAMA, PARA LA GESTION DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES
RECURSO SUELO EN PANAMA, PARA LA GESTION DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES
EstefanyCamargo2
 
La contaminacion def
La contaminacion defLa contaminacion def
La contaminacion def
Juan Gomez
 
La contaminacion def
La contaminacion defLa contaminacion def
La contaminacion def
Juan Gomez
 
Impacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El Ambiente
Impacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El AmbienteImpacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El Ambiente
Impacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El AmbienteEve Lyn
 
Contaminación Del Suelo
Contaminación Del SueloContaminación Del Suelo
Contaminación Del Suelomasalvador32
 
Actividad evaluativa procesos industriales.pptx
Actividad evaluativa procesos industriales.pptxActividad evaluativa procesos industriales.pptx
Actividad evaluativa procesos industriales.pptx
fabiancampillay2
 
03 impactos ambientales_en_agr
03 impactos ambientales_en_agr03 impactos ambientales_en_agr
03 impactos ambientales_en_agrËdwïn Lëgärdä
 
Suelos
SuelosSuelos
104 - Deterioro Ambiental Proyecto
104 - Deterioro Ambiental Proyecto104 - Deterioro Ambiental Proyecto
104 - Deterioro Ambiental Proyecto
104-Manuel-Navarro
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
Juan Gomez
 
Deber#2
Deber#2Deber#2
Deber#2
LizUrrea
 
Recurso suelo
Recurso sueloRecurso suelo
Recurso suelo
llopezy
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
Mariela Portilla Altet
 
Examen de geografia
Examen de geografiaExamen de geografia
Examen de geografiaDannyAlien
 
Examen de geografia
Examen de geografiaExamen de geografia
Examen de geografiaDannyAlien
 
Trabajo tullume
Trabajo tullumeTrabajo tullume
Trabajo tullumeJean Pool
 
Contaminacion de los suelos
Contaminacion de los suelosContaminacion de los suelos
Contaminacion de los suelos
Colegio Academia Iquique
 

Similar a Impacto terrestre (20)

RECURSO SUELO EN PANAMA, PARA LA GESTION DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES
RECURSO SUELO EN PANAMA, PARA LA GESTION DE LOS IMPACTOS AMBIENTALESRECURSO SUELO EN PANAMA, PARA LA GESTION DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES
RECURSO SUELO EN PANAMA, PARA LA GESTION DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES
 
La contaminacion def
La contaminacion defLa contaminacion def
La contaminacion def
 
La contaminacion def
La contaminacion defLa contaminacion def
La contaminacion def
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
 
Impacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El Ambiente
Impacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El AmbienteImpacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El Ambiente
Impacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El Ambiente
 
Contaminación Del Suelo
Contaminación Del SueloContaminación Del Suelo
Contaminación Del Suelo
 
Recurso suelo
Recurso sueloRecurso suelo
Recurso suelo
 
Actividad evaluativa procesos industriales.pptx
Actividad evaluativa procesos industriales.pptxActividad evaluativa procesos industriales.pptx
Actividad evaluativa procesos industriales.pptx
 
03 impactos ambientales_en_agr
03 impactos ambientales_en_agr03 impactos ambientales_en_agr
03 impactos ambientales_en_agr
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
104 - Deterioro Ambiental Proyecto
104 - Deterioro Ambiental Proyecto104 - Deterioro Ambiental Proyecto
104 - Deterioro Ambiental Proyecto
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Deber#2
Deber#2Deber#2
Deber#2
 
Recurso suelo
Recurso sueloRecurso suelo
Recurso suelo
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Examen de geografia
Examen de geografiaExamen de geografia
Examen de geografia
 
Examen de geografia
Examen de geografiaExamen de geografia
Examen de geografia
 
Trabajo tullume
Trabajo tullumeTrabajo tullume
Trabajo tullume
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
 
Contaminacion de los suelos
Contaminacion de los suelosContaminacion de los suelos
Contaminacion de los suelos
 

Más de Abraham Rangel

Dinámica de las poblaciones
Dinámica de las poblacionesDinámica de las poblaciones
Dinámica de las poblacionesAbraham Rangel
 
Sistema de relación 01
Sistema de relación 01Sistema de relación 01
Sistema de relación 01
Abraham Rangel
 
Química del sistema digestivo
Química del sistema digestivoQuímica del sistema digestivo
Química del sistema digestivo
Abraham Rangel
 
Guia 01 muestras de suelos
Guia 01 muestras de suelosGuia 01 muestras de suelos
Guia 01 muestras de suelosAbraham Rangel
 
C0 nsolidado 2011 sextob
C0 nsolidado 2011 sextobC0 nsolidado 2011 sextob
C0 nsolidado 2011 sextobAbraham Rangel
 
C0 nsolidado 2011 sextoa
C0 nsolidado 2011 sextoaC0 nsolidado 2011 sextoa
C0 nsolidado 2011 sextoaAbraham Rangel
 
Guia bio 06 06
Guia bio 06 06Guia bio 06 06
Guia bio 06 06
Abraham Rangel
 
Unidad 5 nutrición en los seres vivos.
Unidad 5 nutrición en los seres vivos.Unidad 5 nutrición en los seres vivos.
Unidad 5 nutrición en los seres vivos.
Abraham Rangel
 
Guia tec nº 10
Guia tec nº 10Guia tec nº 10
Guia tec nº 10
Abraham Rangel
 
Usos del agua
Usos del aguaUsos del agua
Usos del agua
Abraham Rangel
 
Potabilización del agua
Potabilización del aguaPotabilización del agua
Potabilización del aguaAbraham Rangel
 

Más de Abraham Rangel (14)

Dinámica de las poblaciones
Dinámica de las poblacionesDinámica de las poblaciones
Dinámica de las poblaciones
 
Sistema de relación 01
Sistema de relación 01Sistema de relación 01
Sistema de relación 01
 
Química del sistema digestivo
Química del sistema digestivoQuímica del sistema digestivo
Química del sistema digestivo
 
Guia 01 muestras de suelos
Guia 01 muestras de suelosGuia 01 muestras de suelos
Guia 01 muestras de suelos
 
C0 nsolidado 2011 sextob
C0 nsolidado 2011 sextobC0 nsolidado 2011 sextob
C0 nsolidado 2011 sextob
 
C0 nsolidado 2011 sextoa
C0 nsolidado 2011 sextoaC0 nsolidado 2011 sextoa
C0 nsolidado 2011 sextoa
 
Guia bio 06 06
Guia bio 06 06Guia bio 06 06
Guia bio 06 06
 
Admisión 2012
Admisión 2012Admisión 2012
Admisión 2012
 
Actividades finales
Actividades finalesActividades finales
Actividades finales
 
Unidad 5 nutrición en los seres vivos.
Unidad 5 nutrición en los seres vivos.Unidad 5 nutrición en los seres vivos.
Unidad 5 nutrición en los seres vivos.
 
Guia tec nº 10
Guia tec nº 10Guia tec nº 10
Guia tec nº 10
 
Usos del agua
Usos del aguaUsos del agua
Usos del agua
 
Potabilización del agua
Potabilización del aguaPotabilización del agua
Potabilización del agua
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Impacto terrestre

  • 1. INSTITUTO TECNICO MUNICIPAL LOS PATIOS. GUIA DE TECNOLOGIA N°6. IMPACTO TERRESTRES. Entre los principales impactos terrestres producidos por la actividad tecnológica, podemos mencionar: contaminación del suelo, desertización, deforestación, erosión y acumulación de residuos
  • 2. CAUSAS PRINCIPALES. Sector agrícola ganadero. Para ampliar zona agrícola y ganadera el hombre ha En los sistema ganaderos mal manejados. Se deforestado, alterando el ecosistema y producen comúnmente sobre pastoreo, es rompiendo el equilibrio del ciclo del decir que se deja pastar a los animales agua, (Graficar ciclo del agua)ya que los excesivamente, aun con poco pasto. Ello hace bosques y sus amplios sistema radicular que los vegetales no puedan rebrotar con retiene grandes masa de agua y evaporan facilidad, que el suelo quede descubierto y otros tantos a través del fenómeno de expuesto a la acción de las lluvias y el aire; transpiración vegetal. Esto también alteran el esto produce erosión, desgastes, pérdida de proceso de fotosíntesis, la eliminación de fertilidad y malos rendimientos biológicos y dióxido de carbono atmosférico y el aporte de económicos. oxigeno.
  • 3. Técnicas de control de malezas. Aún se continúa El mal uso de los sistema de En el sector agrícola. No se usando técnicas de control de riegos. Produce ascenso de tiene en cuenta la rotación de malezas, quemando los las aguas subterráneas y, en cultivos de acuerdo con los vegetales silvestres y los general, de las sales que las requerimientos de cada uno rastrojos (restos de vegetales acompañan, que se de ellos y la posibilidad del que dan luego de la cosecha). depositan en superficies suelo. El monocultivo lleva a Esto produce una importante generando el fenómeno de la deficiencia algunos pérdida de materia orgánica. salinización y pérdida de nutrientes y a la aplicación de De este modo, se va a cultivo. Además esto lleva abonos y fertilizantes generar más dióxido de como vimos anteriormente, a químicos que son costos y carbono y se contribuirá al la contaminación de cursos contaminan el medio calentamiento global; al de aguas superficiales y ambiente. mismo tiempo se perderá las subterráneas. posibilidades de abonar naturalmente el campo.
  • 4. Las industrias. Que por producción de productos tóxicos o malos olores, se radican en el campo, todas incorporan Urbanizados muchas zonas rurales contaminantes al suelo y rara vez cercanas a las ciudades. tienen plantas de procesamiento de Construcciones de barrios privados residuos. Entre ellas tenemos industria viviendas particulares, hoteles. Lugares alimenticias como procesadoras de de descanso, rutas y autopistas, aceitunas y aceites, industria represas, aeropuertos y líneas férreas procesadora de cuero con la de aumenta el desequilibrio den el eliminación de productos químicos ecosistema agrícola. tóxicos, que se usan en e proceso industrial lácteas fabricantes de quesos, productoras de agroquímicos, siderúrgicas, y actividades mineras. Sobre todo las que se explotan a cielo abierto, industria productora de papel y extractivas de tanino
  • 5. III. DEFORESTACION. La II. DESERTIZACION. El proceso de desforestación es otra causa desertización lleva a la pérdida del importante de deterioro del suelo y de suelo agrícola en etapas sucesivas. atmósfera. Cuando se deforesta una Esto puede ocurrir por causas zona, el suelo queda descubierto y naturales o antropogénicas, es decir, muy vulnerable a la acción del por un solo uso racional del suelo agua, que arrastra nutrientes y materia agrícola. Éste va pasando por distintas orgánica, empobreciéndolo y etapas de degradación, que contaminando los cursos de agua lentamente le hacen perder aptitud cercanos.. En muchos países, con el fin apara los cultivos y se convierten en de vender tierras, se ha querido zona desérticas que en ocasiones no engañar a colonos inexpertos sirven ni con fines edilicios ni haciéndoles creer que en zonas de turísticos. El proceso de desertización bosques (ecosistemas estables) es y las malas prácticas agrícolas. factible la producción agrícola..
  • 6. EFECTOS DE LA DEFORESTACION. En general, los efectos que producen los procesos de desforestación son los que siguen: Perdida de especies vegetales y Erosión grave de las animales del ecosistema del zonas próximas. bosque. Incremento del Pérdida de dióxido de carbono cosechas por y disminución del alteración climática. oxigeno. Cambios climáticos Alteración del ciclo como sequias hidrológico permanentes, (disminución de la inundaciones y evapotranspiración). desborde de ríos.
  • 7. ACUMULACION DE RESIDUOS. Residuos agrícola: agroquímico, sangre, pelos, cueros y carnes. Organismos Residuos minerales patógenos, e industriales: parásitos, virus, tóxicos, pinturas, bacterias, hongos, disolventes, etc. químicos, etc. Residuos peligrosos Residuos nucleares irritantes, y minerales. cancerígenos y múgatenos.
  • 8. ¿SE PUEDE PREVENIR O SOLUCIONAR? Los residuos generados por Reciclado. Consiste en el hombre constituyen un Evitar su mayor desintegrar los desechos problema serio que puede producción. Es necesario y volver a utilizar gran ser abordado en distintas la producción de parte del material que lo etapas. Ellos son: residuos, y para ello hay constituía. Los desechos que revisar los sistemas que se adaptan a este de elaboración, y tipo de técnica son papel, estimular la utilización de cartón, vidrio, etc. En nuevas formas de energía ocasiones es menos y nuevos materiales. costoso el reciclado que la reutilización. Reducir los residuos en el lugar de producción. Esta Reutilización a cargo de media apunta a un los productores. Muchos tratamiento primario, y residuos, especialmente para ellos las distintas envases, pueden ser industrias deben tener reutilizados luego de un una planta de proceso de limpieza y procesamiento inicial control de calidad. Esto para facilitar el disminuye el costo y la tratamiento final y presión sobre la transporte. naturaleza para conseguir los materiales que los constituyen.
  • 9. ¿CÓMO SE ELIMINAN LOS RESIDUOS? vertido controlado. Esta Incineración. Esta técnica Compostaje. Esta técnica técnica requiere algunas consiste en quemar basuras consiste en fermentar condiciones, como un lugar con el propósito de biológicamente la materia geológicamente estable esterilizarlas y reducirlas en que componen los RSU y para depositar residuos, sin volumen para luego restos de las aguas peligro para las capas enterarlas. Actualmente residuales. La materia subterráneas de agua y, en esta técnicas se utiliza para orgánica fermentada se lo posible, en zonas alejadas residuos peligrosos, como utiliza luego como abonó, lo de poblaciones y los hospitalarios, centros de que puede ser calificado ecosistemas productivos. . investigación y productos como positivo para el suelo, industriales como derivados pero en el compostaje se de pinturas y metales encuentran elementos pesados. inorgánicos como restos de metales pesados.
  • 10. TECNOLOGIA PARA MEJORAR EL AMBIENTE. Evitar el despilfarro de energía. Utilizar técnicas agrícolas que tenga rendimientos medios Reemplazar parte de energía pero con una sustentabilidad tradicional por energías extraordinaria en le tiempo alternativas. (fertilización natural, rotación de cultivos, etc.). Acumular los desechos de Tratar de reutilizar modo tal que su materiales, reciclar los reutilización, reducción o residuos adecuados y reciclado se pueda realizar reducir aquellos que se en forma rápida y rentable. deban desechar. Buscar la ayuda de tecnologías blandas y mejorar los métodos Evitar el desgaste de recursos de producción, para hacerlos renovables, como el suelo y el más eficientes desde el punto agua. de vista económico y ecológico.
  • 11. Reforestar tierras de uso agrícola limitado, con el objeto de mejorar la erosión, la calidad atmosférica de la zona, contribuir positivamente al efecto invernadero, atraer especies autóctonas como aves, etc., y a su vez generar espacios recreativos para el disfrute del hombre. Diagramar ciudades y cinturones Legislar en el orden local, industriales racionales, teniendo nacional e internacional para que en cuenta todos los aspectos de las medidas en beneficio del importancia para el hombre. medio ambiente y, por ende, del hombre sean más efectivas, duraderas, y menos costos Evitar contaminar el agua y, a la vez, tratar el agua residuales antes de incorporaría a cursos Educar para que todos tomemos naturales. conciencia de los peligros que corren el medio ambiente y los costos económicos que ocasionan repararlos parcialmente. Evitar riesgos en el transporte de residuos peligros y materiales como los industriales, radiactivos, petróleos, etc.