SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPACTO Y APLICACIÓN DE LA INFORMATICA EN LA EDUCACION
VENEZOLANA
Autor:
Torres Izarra Frimer C.I: 14.783.620
Instructor:
MsC.Carol del Valle Omaña
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
AVIACION MILITAR BOLIVARIANA
COMANDO AEREO DE EDUCACION
CENTRO DE ADIESTRAMIENTO AERONAUTICO
INTRODUCCION
A la educación se le ha designado socialmente la función de transmitir y generar
los conocimientos. Esta acción coadyuva, a través de la investigación, al avance de la
ciencia y el desarrollo tecnológico. Actualmente, la educación ha estado empleando las
nuevas tecnologías de la información y la comunicación para apoyar la labor docente,
acceder a un número mayor de personas, además de acortar las distancias geográficas.
En el presente trabajo se analizarán los elementos que dan pie al estudio de la
informática educativa como ciencia involucrada en el campo educativo, al igual que se
tratara la relación que existe entre ellos y su evolución.
Tomando en consideración la aplicación, cada vez más frecuente, de estas
particularidades en diversas instituciones educativas, es de interés general conocer los
principios educativos, tecnológicos y metodológicos, desde un enfoque de las áreas
involucradas.
Antes de iniciar, es necesario señalar que en el hecho educativo, lo más importante
es la estrategia didáctica encaminada a potenciar el aprendizaje de los alumnos y no la
tecnología en sí, siendo ésta un canal que permita alcanzar los objetivos trazados.
3
DESARROLLO
La informática educativa representa un reto para la educación, ya que las
computadoras no pasan desapercibidas para los niños, adolescentes y adultos, pues
ocupan el ambiente en que muchos de ellos se desenvuelven; por lo cual, de alguna
forma, la educación tiene que incorporarla. Ha establecido un nuevo medio de
aprendizaje que posibilita una evolución significativa en la educación, es posible
ahora imaginar una comunidad compartiendo capacidades e ideas creativas con la
aplicación de las computadoras a los procesos de enseñanza, es una efectiva
tecnología para la educación, es una herramienta para mejorar la sociedad.
El campo de la enseñanza a través de computadoras escasamente ha sido
abordado en el país. La actual revolución tecnológica necesariamente impacta en la
educación a través de los medios electrónicos al facilitar, complementar y
automatizar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Es necesario plantear nuevas
estrategias en el sistema educativo que motiven y faciliten a los educadores
participar en los diseños de programas para instrucción mediada por sistemas de
cómputo, debido a su necesidad imperante de integrarse a dicho contexto y así
solventar la poca motivación tecnológica dentro de los procesos educativos
existentes.
El impacto de esta herramienta en la educación puede comenzar a mostrar
resultados tangibles, en la medida que se expanda su implementación en todos los
ámbitos. Si bien nadie cuestiona que las nuevas herramientas tecnológicas son de
gran utilidad para establecer y facilitar un aprendizaje más rico en estímulos para
los estudiantes de los niveles escolares básicos y secundarios, es en las
universidades donde ocurren las implementaciones más frecuentes de innovación
educativa, debido sobre todo a la necesidad creciente de una mayor eficiencia en la
enseñanza y a la disponibilidad de computadoras y redes de comunicación de datos.
Para iniciar un proyecto de introducción de la informática educativa en la
educación hay que contar con la infraestructura de equipos y redes de acuerdo a la
magnitud del proyecto, establecer un plan básico del proceso de cambio, contar con
4
el adecuado personal de apoyo experto en áreas de soporte técnico y diseño,
desarrollar acciones que faciliten un cambio de actitud positiva al cambio, un
programa o centro de entrenamiento de docentes en Tecnología Instruccional, un
programa de incentivos que recompensen y estimulen los avances y por último, un
sistema de evaluación de los logros e impacto real del proyecto.
Todo este contexto llama a las instituciones educativas, para que consideren
el rediseño de sus cursos para integrar a los participantes y muy directamente a los
profesores a un sistema de aprendizaje en línea, es una estrategia de gran valor para
la actualización de su quehacer fundamental en el contexto de la llamada “Era de la
Información”; el riesgo es quedarse atrás en el ámbito nacional e internacional. La
tarea no es fácil y pesan cientos de años de una cultura donde los profesores enseñan
de la misma manera en que fueron ellos instruidos. El reto es cambiar un sistema
donde el estudiante participa recibiendo pasivamente información a un nuevo
contexto educativo donde el estudiante busca y establece las condiciones de su
aprendizaje.
La informática manejada desde el contexto educativo es un tema que
permite ubicarse en el pasado, presente y futuro debido a que todos los
acontecimientos acaecidos han dado pie a que se generen cambios significativos en
el área educativa, por ejemplo si se ubican en el pasado tienen una educación
tradicional en el que el uso de las tecnologías eran prácticamente nula, era una
educación estrictamente monótona donde se daba solo una relación parcial
profesor- alumno; ubicados ahora en el presente observan unos cambios súper
radicales ya que para nadie es un secreto que la tecnología se ha introducido de
manera sorprendente en el proceso educativo y que ha tomado la cualidad de ser
participe activo de manera muy eficiente en el hecho de ser una herramienta clave
para facilitar la construcción y proyección de los contenidos que se manejan según
sea el nivel en el que se ubiquen.
Uno de los términos que mejor se acopla a esta realidad es la informática
educativa que es aquella disciplina que estudia el uso, efectos y consecuencias de
las tecnologías de la información y el proceso educativo; Cuyo papel protagónico
dentro de la educación es reflejar mediante la tecnología multimedia los actos de
5
recordar, aprender y pensar, dando paso a si a explorar palabras, imágenes, sonidos,
animaciones videos, al igual que permite intercalar pausas para estudiar,
reflexionar, analizar e interpretar información, con el objeto de lograr con ello la
estimulación sensomotriz y el pensamiento abstracto, todo lógicamente orientado
hacia el educando por parte de un docente integral formado adecuadamente dentro
de esta área de aprendizaje y enseñanza.
Orientado en todo esto es que se basa este proyecto investiga tivo
derivándose como tema central del mismo la informática educativa, ya que es un
tema orientado a la carrera de informática en la cual se encuentra involucrados gran
parte del grupo y que permite visualizar cuan útil puede llegar a ser sus aportes en
cuanto a la creación de nuevas herramientas que sirvan de aporte para esta área,
como por ejemplo el desarrollo de un software educativo.
Dentro de los temas a tratar se tiene:
 Un enfoque del proceso educativo y sus recursos.
 Un enfoque de la informática educativa
 Contexto informático.
 Software Educativo.
 Bibliotecas Virtuales.
Se inicia enfocando el proceso educativo y sus recursos, conjuntamente con
el proceso Enseñanza-Aprendizaje y algunos premisas de la educación, con el
objeto de ubicarlos primeramente dentro del contexto educativo, segundo poder
darles una visión de los recursos con que cuenta la educación y por ultimo basados
en los análisis y conclusiones que se tengan dar partida a la introducción de la
informática como herramienta educativa.
Luego se hace énfasis sobre el enfoque de la informática educativa y
seguidamente el contexto informático para conocer que herramientas ofrece la
informática educativa, una vez puntualizado esto se aborda ya de una manera más
concreta los temas de Software Educativo y Bibliotecas Virtuales, debido a que son
puntos clave que le darán pie al desarrollo teórico y metodológico del proyecto ,por
ser temas fundamentales en el área informática que serán gestores de las actividades
y didácticas que percibe la educación con la implementación de la tecnología.
6
CONCLUSIONES
 El profesor, el alumno, el currículum, la escuela, el método y la
metodología, son algunos de los elementos, desde un enfoque sistémico,
involucrados en la educación que se analizan para comprender este
proceso.
 La función que desempeña cada uno de ellos es la modalidad
implementada, la más usada es la presencial, donde el profesor y el
alumno están cara a cara.
 La modalidad de educación a distancia pretende hacer llegar los
conocimientos y la experiencia del experto en el área a través de diversos
recursos y medios didácticos, a un estudiantado alejado de manera física
y dispersos geográficamente de él.
 El vertiginoso avance de la ciencia y la tecnología ha traído consigo el
surgimiento de nuevas tecnologías de la información y comunicación
 La educación abierta también se enriqueció con estos avances. El
empleo o combinación de algunos de ellos ha favorecido la puesta en
marcha de más programas de este tipo. A esta modalidad se le conoce
como educación virtual.
 Cuando se emplea exclusivamente la computadora a través de la red
(internet) y se automatizan la mayoría de sus procesos, se le conoce
como educación en línea (on-line).
 Es necesario desarrollar nuevas habilidades pedagógicas en los
profesionales de la educación, con la finalidad de que respondan a las
condiciones actuales que han permitido el surgimiento de nuevas
modalidades en el tema, mediadas por la tecnología.
7
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
 http://ciberhabitat.gob.mx/universidad/ui/eadei/eadevii.htm
 http://www.informaticaeducativa.com/recursos/tesis.html
 http://ciberhabitat.gob.mx/universidad/ui/eadei/eadex.htm
 http://html.rincondelvago.com/tecnologia-educativa.html
 http://revista.inie.ucr.ac.cr/articulos/1-2002/archivos/informatica.pdf
 http://dinamica-sistemas.mty.itesm.mx/congreso/ponencias_pdf/14
 http://www.cuc.udg.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión del Estado Venezolano ante la propiedad Intelectual
Gestión del Estado Venezolano ante la propiedad IntelectualGestión del Estado Venezolano ante la propiedad Intelectual
Gestión del Estado Venezolano ante la propiedad IntelectualVANESSA FERNANDEZ
 
Unidad 1 PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACION TECNOLOGICA
Unidad 1 PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACION TECNOLOGICAUnidad 1 PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACION TECNOLOGICA
Unidad 1 PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACION TECNOLOGICA
danieltizamo
 
Informática, Política de estado y Soberanía I
Informática, Política de estado y Soberanía IInformática, Política de estado y Soberanía I
Informática, Política de estado y Soberanía I
ramirez gabriela
 
Las tic en venezuela y su impacto en la sociedad
Las tic en venezuela y su impacto en la sociedadLas tic en venezuela y su impacto en la sociedad
Las tic en venezuela y su impacto en la sociedad
cruz orlando marcano marval
 
Manual del Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
Manual del Plan Nacional de Alfabetización TecnológicaManual del Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
Manual del Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
Carlos Macallums
 
Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacion
 Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacion Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacion
Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacionIliana Mena
 
Objetivos unefa
Objetivos unefaObjetivos unefa
Objetivos unefa
Maryvy Moya
 
Programa nacional de formacion
Programa  nacional de formacionPrograma  nacional de formacion
Programa nacional de formacion
Karley Villegas
 
Ley Orgánica de Educación 2009
Ley Orgánica de Educación 2009Ley Orgánica de Educación 2009
Ley Orgánica de Educación 2009
Rosanna Silva Fernandez
 
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
Maviola Pulido
 
Impacto de la informatica en el ambito educativo
Impacto de la informatica en el ambito educativoImpacto de la informatica en el ambito educativo
Impacto de la informatica en el ambito educativo4BR4H P4C4CH
 
Reglamento Estudiantil
Reglamento Estudiantil Reglamento Estudiantil
Reglamento Estudiantil
yurlibeth
 
Principios Rectores de la Educación Venezolana
Principios Rectores de la Educación VenezolanaPrincipios Rectores de la Educación Venezolana
Principios Rectores de la Educación Venezolana
RosangelaMuoz
 
Vinculación entre el pnfi y el plan de desarrollo de la nación
Vinculación entre el pnfi y el plan de desarrollo de la naciónVinculación entre el pnfi y el plan de desarrollo de la nación
Vinculación entre el pnfi y el plan de desarrollo de la nación
Gerardo Jose Inciarte Villalobos
 
POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...
POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...
POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...
Yesy Diaz
 
Vinculacion del programa nacional de informatica con el plan de desarrollo ec...
Vinculacion del programa nacional de informatica con el plan de desarrollo ec...Vinculacion del programa nacional de informatica con el plan de desarrollo ec...
Vinculacion del programa nacional de informatica con el plan de desarrollo ec...
GabrielGonzalez23925
 
3 UBV GUIA PROFESIONAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EDUCADORES PNFE (1)...
3 UBV GUIA PROFESIONAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EDUCADORES PNFE (1)...3 UBV GUIA PROFESIONAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EDUCADORES PNFE (1)...
3 UBV GUIA PROFESIONAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EDUCADORES PNFE (1)...
BlancaRamos45
 
Sistema educativo venezolano bases legales
Sistema educativo venezolano bases legalesSistema educativo venezolano bases legales
Sistema educativo venezolano bases legales
MARIAJTF
 
El rol del nuevo participante universitario
El rol del nuevo participante universitarioEl rol del nuevo participante universitario
El rol del nuevo participante universitario
21Doez
 
Proyecto diapositiva
Proyecto diapositivaProyecto diapositiva
Proyecto diapositiva
JOHANA FLOREZ
 

La actualidad más candente (20)

Gestión del Estado Venezolano ante la propiedad Intelectual
Gestión del Estado Venezolano ante la propiedad IntelectualGestión del Estado Venezolano ante la propiedad Intelectual
Gestión del Estado Venezolano ante la propiedad Intelectual
 
Unidad 1 PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACION TECNOLOGICA
Unidad 1 PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACION TECNOLOGICAUnidad 1 PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACION TECNOLOGICA
Unidad 1 PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACION TECNOLOGICA
 
Informática, Política de estado y Soberanía I
Informática, Política de estado y Soberanía IInformática, Política de estado y Soberanía I
Informática, Política de estado y Soberanía I
 
Las tic en venezuela y su impacto en la sociedad
Las tic en venezuela y su impacto en la sociedadLas tic en venezuela y su impacto en la sociedad
Las tic en venezuela y su impacto en la sociedad
 
Manual del Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
Manual del Plan Nacional de Alfabetización TecnológicaManual del Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
Manual del Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
 
Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacion
 Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacion Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacion
Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacion
 
Objetivos unefa
Objetivos unefaObjetivos unefa
Objetivos unefa
 
Programa nacional de formacion
Programa  nacional de formacionPrograma  nacional de formacion
Programa nacional de formacion
 
Ley Orgánica de Educación 2009
Ley Orgánica de Educación 2009Ley Orgánica de Educación 2009
Ley Orgánica de Educación 2009
 
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
 
Impacto de la informatica en el ambito educativo
Impacto de la informatica en el ambito educativoImpacto de la informatica en el ambito educativo
Impacto de la informatica en el ambito educativo
 
Reglamento Estudiantil
Reglamento Estudiantil Reglamento Estudiantil
Reglamento Estudiantil
 
Principios Rectores de la Educación Venezolana
Principios Rectores de la Educación VenezolanaPrincipios Rectores de la Educación Venezolana
Principios Rectores de la Educación Venezolana
 
Vinculación entre el pnfi y el plan de desarrollo de la nación
Vinculación entre el pnfi y el plan de desarrollo de la naciónVinculación entre el pnfi y el plan de desarrollo de la nación
Vinculación entre el pnfi y el plan de desarrollo de la nación
 
POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...
POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...
POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...
 
Vinculacion del programa nacional de informatica con el plan de desarrollo ec...
Vinculacion del programa nacional de informatica con el plan de desarrollo ec...Vinculacion del programa nacional de informatica con el plan de desarrollo ec...
Vinculacion del programa nacional de informatica con el plan de desarrollo ec...
 
3 UBV GUIA PROFESIONAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EDUCADORES PNFE (1)...
3 UBV GUIA PROFESIONAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EDUCADORES PNFE (1)...3 UBV GUIA PROFESIONAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EDUCADORES PNFE (1)...
3 UBV GUIA PROFESIONAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EDUCADORES PNFE (1)...
 
Sistema educativo venezolano bases legales
Sistema educativo venezolano bases legalesSistema educativo venezolano bases legales
Sistema educativo venezolano bases legales
 
El rol del nuevo participante universitario
El rol del nuevo participante universitarioEl rol del nuevo participante universitario
El rol del nuevo participante universitario
 
Proyecto diapositiva
Proyecto diapositivaProyecto diapositiva
Proyecto diapositiva
 

Similar a Impacto y aplicacion de la informatica en la educacion venezolana

Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticbertilda18
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticbertilda18
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticbertilda18
 
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalLas tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalpaulam1226
 
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointjotoqui
 
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointmavila3007
 
Trabajo final. tic . ultima revision
Trabajo final. tic . ultima revisionTrabajo final. tic . ultima revision
Trabajo final. tic . ultima revision
Rosario Figueroa
 
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3 LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
fabricio31051993
 
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel InicialIntegración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
Elainy genao
 
Las TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel InicialLas TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel Inicial
Delia Judih Rodríguez Garcia
 
Informatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionInformatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacion
joelgutierrez59
 
Planteamiento del problema o idea de proyecto
Planteamiento del problema o idea de proyecto Planteamiento del problema o idea de proyecto
Planteamiento del problema o idea de proyecto
JhonnathanCely
 
Importancia de las tic en educación primaria
Importancia de las tic en educación primariaImportancia de las tic en educación primaria
Importancia de las tic en educación primaria
Calin Quispe Chacon
 
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un pleComo debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
mgarciacondy
 
La computadora en la educación integral
La computadora en la educación integralLa computadora en la educación integral
La computadora en la educación integralrbk1504
 
Tics de la educación laydy rodriguez
Tics de la educación laydy rodriguezTics de la educación laydy rodriguez
Tics de la educación laydy rodriguezLaidy Rueda
 

Similar a Impacto y aplicacion de la informatica en la educacion venezolana (20)

Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
 
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalLas tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
 
Diplomado TIC
Diplomado TICDiplomado TIC
Diplomado TIC
 
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power point
 
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power point
 
Trabajo final. tic . ultima revision
Trabajo final. tic . ultima revisionTrabajo final. tic . ultima revision
Trabajo final. tic . ultima revision
 
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3 LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
 
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel InicialIntegración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
 
Las TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel InicialLas TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel Inicial
 
Informatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionInformatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacion
 
Planteamiento del problema o idea de proyecto
Planteamiento del problema o idea de proyecto Planteamiento del problema o idea de proyecto
Planteamiento del problema o idea de proyecto
 
Importancia de las tic en educación primaria
Importancia de las tic en educación primariaImportancia de las tic en educación primaria
Importancia de las tic en educación primaria
 
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un pleComo debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las tic
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las tic
 
La computadora en la educación integral
La computadora en la educación integralLa computadora en la educación integral
La computadora en la educación integral
 
Tics de la educación laydy rodriguez
Tics de la educación laydy rodriguezTics de la educación laydy rodriguez
Tics de la educación laydy rodriguez
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Impacto y aplicacion de la informatica en la educacion venezolana

  • 1. IMPACTO Y APLICACIÓN DE LA INFORMATICA EN LA EDUCACION VENEZOLANA Autor: Torres Izarra Frimer C.I: 14.783.620 Instructor: MsC.Carol del Valle Omaña REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA AVIACION MILITAR BOLIVARIANA COMANDO AEREO DE EDUCACION CENTRO DE ADIESTRAMIENTO AERONAUTICO
  • 2. INTRODUCCION A la educación se le ha designado socialmente la función de transmitir y generar los conocimientos. Esta acción coadyuva, a través de la investigación, al avance de la ciencia y el desarrollo tecnológico. Actualmente, la educación ha estado empleando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para apoyar la labor docente, acceder a un número mayor de personas, además de acortar las distancias geográficas. En el presente trabajo se analizarán los elementos que dan pie al estudio de la informática educativa como ciencia involucrada en el campo educativo, al igual que se tratara la relación que existe entre ellos y su evolución. Tomando en consideración la aplicación, cada vez más frecuente, de estas particularidades en diversas instituciones educativas, es de interés general conocer los principios educativos, tecnológicos y metodológicos, desde un enfoque de las áreas involucradas. Antes de iniciar, es necesario señalar que en el hecho educativo, lo más importante es la estrategia didáctica encaminada a potenciar el aprendizaje de los alumnos y no la tecnología en sí, siendo ésta un canal que permita alcanzar los objetivos trazados.
  • 3. 3 DESARROLLO La informática educativa representa un reto para la educación, ya que las computadoras no pasan desapercibidas para los niños, adolescentes y adultos, pues ocupan el ambiente en que muchos de ellos se desenvuelven; por lo cual, de alguna forma, la educación tiene que incorporarla. Ha establecido un nuevo medio de aprendizaje que posibilita una evolución significativa en la educación, es posible ahora imaginar una comunidad compartiendo capacidades e ideas creativas con la aplicación de las computadoras a los procesos de enseñanza, es una efectiva tecnología para la educación, es una herramienta para mejorar la sociedad. El campo de la enseñanza a través de computadoras escasamente ha sido abordado en el país. La actual revolución tecnológica necesariamente impacta en la educación a través de los medios electrónicos al facilitar, complementar y automatizar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Es necesario plantear nuevas estrategias en el sistema educativo que motiven y faciliten a los educadores participar en los diseños de programas para instrucción mediada por sistemas de cómputo, debido a su necesidad imperante de integrarse a dicho contexto y así solventar la poca motivación tecnológica dentro de los procesos educativos existentes. El impacto de esta herramienta en la educación puede comenzar a mostrar resultados tangibles, en la medida que se expanda su implementación en todos los ámbitos. Si bien nadie cuestiona que las nuevas herramientas tecnológicas son de gran utilidad para establecer y facilitar un aprendizaje más rico en estímulos para los estudiantes de los niveles escolares básicos y secundarios, es en las universidades donde ocurren las implementaciones más frecuentes de innovación educativa, debido sobre todo a la necesidad creciente de una mayor eficiencia en la enseñanza y a la disponibilidad de computadoras y redes de comunicación de datos. Para iniciar un proyecto de introducción de la informática educativa en la educación hay que contar con la infraestructura de equipos y redes de acuerdo a la magnitud del proyecto, establecer un plan básico del proceso de cambio, contar con
  • 4. 4 el adecuado personal de apoyo experto en áreas de soporte técnico y diseño, desarrollar acciones que faciliten un cambio de actitud positiva al cambio, un programa o centro de entrenamiento de docentes en Tecnología Instruccional, un programa de incentivos que recompensen y estimulen los avances y por último, un sistema de evaluación de los logros e impacto real del proyecto. Todo este contexto llama a las instituciones educativas, para que consideren el rediseño de sus cursos para integrar a los participantes y muy directamente a los profesores a un sistema de aprendizaje en línea, es una estrategia de gran valor para la actualización de su quehacer fundamental en el contexto de la llamada “Era de la Información”; el riesgo es quedarse atrás en el ámbito nacional e internacional. La tarea no es fácil y pesan cientos de años de una cultura donde los profesores enseñan de la misma manera en que fueron ellos instruidos. El reto es cambiar un sistema donde el estudiante participa recibiendo pasivamente información a un nuevo contexto educativo donde el estudiante busca y establece las condiciones de su aprendizaje. La informática manejada desde el contexto educativo es un tema que permite ubicarse en el pasado, presente y futuro debido a que todos los acontecimientos acaecidos han dado pie a que se generen cambios significativos en el área educativa, por ejemplo si se ubican en el pasado tienen una educación tradicional en el que el uso de las tecnologías eran prácticamente nula, era una educación estrictamente monótona donde se daba solo una relación parcial profesor- alumno; ubicados ahora en el presente observan unos cambios súper radicales ya que para nadie es un secreto que la tecnología se ha introducido de manera sorprendente en el proceso educativo y que ha tomado la cualidad de ser participe activo de manera muy eficiente en el hecho de ser una herramienta clave para facilitar la construcción y proyección de los contenidos que se manejan según sea el nivel en el que se ubiquen. Uno de los términos que mejor se acopla a esta realidad es la informática educativa que es aquella disciplina que estudia el uso, efectos y consecuencias de las tecnologías de la información y el proceso educativo; Cuyo papel protagónico dentro de la educación es reflejar mediante la tecnología multimedia los actos de
  • 5. 5 recordar, aprender y pensar, dando paso a si a explorar palabras, imágenes, sonidos, animaciones videos, al igual que permite intercalar pausas para estudiar, reflexionar, analizar e interpretar información, con el objeto de lograr con ello la estimulación sensomotriz y el pensamiento abstracto, todo lógicamente orientado hacia el educando por parte de un docente integral formado adecuadamente dentro de esta área de aprendizaje y enseñanza. Orientado en todo esto es que se basa este proyecto investiga tivo derivándose como tema central del mismo la informática educativa, ya que es un tema orientado a la carrera de informática en la cual se encuentra involucrados gran parte del grupo y que permite visualizar cuan útil puede llegar a ser sus aportes en cuanto a la creación de nuevas herramientas que sirvan de aporte para esta área, como por ejemplo el desarrollo de un software educativo. Dentro de los temas a tratar se tiene:  Un enfoque del proceso educativo y sus recursos.  Un enfoque de la informática educativa  Contexto informático.  Software Educativo.  Bibliotecas Virtuales. Se inicia enfocando el proceso educativo y sus recursos, conjuntamente con el proceso Enseñanza-Aprendizaje y algunos premisas de la educación, con el objeto de ubicarlos primeramente dentro del contexto educativo, segundo poder darles una visión de los recursos con que cuenta la educación y por ultimo basados en los análisis y conclusiones que se tengan dar partida a la introducción de la informática como herramienta educativa. Luego se hace énfasis sobre el enfoque de la informática educativa y seguidamente el contexto informático para conocer que herramientas ofrece la informática educativa, una vez puntualizado esto se aborda ya de una manera más concreta los temas de Software Educativo y Bibliotecas Virtuales, debido a que son puntos clave que le darán pie al desarrollo teórico y metodológico del proyecto ,por ser temas fundamentales en el área informática que serán gestores de las actividades y didácticas que percibe la educación con la implementación de la tecnología.
  • 6. 6 CONCLUSIONES  El profesor, el alumno, el currículum, la escuela, el método y la metodología, son algunos de los elementos, desde un enfoque sistémico, involucrados en la educación que se analizan para comprender este proceso.  La función que desempeña cada uno de ellos es la modalidad implementada, la más usada es la presencial, donde el profesor y el alumno están cara a cara.  La modalidad de educación a distancia pretende hacer llegar los conocimientos y la experiencia del experto en el área a través de diversos recursos y medios didácticos, a un estudiantado alejado de manera física y dispersos geográficamente de él.  El vertiginoso avance de la ciencia y la tecnología ha traído consigo el surgimiento de nuevas tecnologías de la información y comunicación  La educación abierta también se enriqueció con estos avances. El empleo o combinación de algunos de ellos ha favorecido la puesta en marcha de más programas de este tipo. A esta modalidad se le conoce como educación virtual.  Cuando se emplea exclusivamente la computadora a través de la red (internet) y se automatizan la mayoría de sus procesos, se le conoce como educación en línea (on-line).  Es necesario desarrollar nuevas habilidades pedagógicas en los profesionales de la educación, con la finalidad de que respondan a las condiciones actuales que han permitido el surgimiento de nuevas modalidades en el tema, mediadas por la tecnología.
  • 7. 7 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS  http://ciberhabitat.gob.mx/universidad/ui/eadei/eadevii.htm  http://www.informaticaeducativa.com/recursos/tesis.html  http://ciberhabitat.gob.mx/universidad/ui/eadei/eadex.htm  http://html.rincondelvago.com/tecnologia-educativa.html  http://revista.inie.ucr.ac.cr/articulos/1-2002/archivos/informatica.pdf  http://dinamica-sistemas.mty.itesm.mx/congreso/ponencias_pdf/14  http://www.cuc.udg.mx