SlideShare una empresa de Scribd logo
QUIMICA GENERAL
ALSS
2013
Angélica Leslie Segura SanhuezaAngélica Leslie Segura Sanhueza
QUIMICO ANALISTA INDUSTRIALQUIMICO ANALISTA INDUSTRIAL
La importancia de la química para el ser
humano y el ambiente radica en que
forma parte de nuestra vida cotidiana,
porque nos ayuda a vivir mejor, ya que
existe una gran variedad de productos
que facilitan muchas de nuestras tareas
como: detergentes, fertilizadores, etc.
2ALSS
¿Qué será los que nos permite
crecer y mantenernos vivos?
• La materia transformándose y las
diferentes reacciones químicas.
• Organismos formados por algunos niveles
de estructura en su organización – células.
• Sistema digestivo
• Fotosíntesis
• El 96 % del cuerpo formada por 4
elementos: C, H, N Y O; 3 % de Ca y P; 1
% de: K, S, Cl, Na, Mg, Fe, I, Si, Li, Zn, Ba,
Ni, Co, Cu, etc.
3ALSS
¿Cuáles sustancias o grupos de
sustancias se encuentran presentes en
nuestro organismo?
• Elementos y compuesto
• Sales minerales y orgánicos
• Agua
• Proteínas – ADN, aminoácidos
• Lípidos
• Carbohidratos
4ALSS
¿Por qué es necesario que nos
alimentemos diariamente?
• Proporcionando al cuerpo el combustible
para desarrollar actividades como el
crecimiento, la respiración, pensar, etc.
• Los alimentos bajo la acción de jugos
digestivos se transforman químicamente
en una forma asimilable para el
organismo.
5ALSS
• Los alimentos formados por sustancias
químicas: carbohidratos, lípidos, proteínas,
vitaminas, agua, sales minerales.
• Al quemarse la azúcar libera energía.
• Los lípidos forman la membrana celular junto
con las proteínas y nos dan energía.
• Las proteínas forman y reparan los tejidos.
Están formadas por: C, H, O, N y a veces S y P.
• Vitaminas – en frutas y vegetales.
6ALSS
Cuidado de la salud
¿A qué se deberá que la gente
actualmente vive más que hace
apenas 100 años?
• No se conocían las bacterias ni los virus.
• No había medicamentos para atacarlos.
• Aseo personal.
• Conservar los dientes sanos ya que las
bacterias ocasionan caries.
7ALSS
Descanso y sueño
La melatonina hace que tengas sueño.
Al despertar la hormona cortisol se segrega
y
se libera azúcar para darnos energía.
8ALSS
Historia de los productos químicos:
ozono y clorofluorocarbono (CFC)
Capa de OzonoCapa de Ozono
• Sustancia química formada por 3 partículas de O.
• Está en la atmósfera.
• Absorbe la mayor parte de la radiación UV del sol
antes de que ésta llegue a la superficie del
planeta.
• La exposición excesiva daña a las plantas y los
animales ya que reduce el rendimiento de las
cosechas e interrumpe la cadena alimentaria.
9ALSS
Atmósfera de la tierraAtmósfera de la tierra
• Formada por capas.
• La capa más baja es la troposfera.
• Contiene el aire que respiramos.
• Aquí se forman las nubes, y vuelan los
aviones y se forma el clima.
• La estratosfera encima de la troposfera.
• Se extiende entre 15 y 50 km por
encima de la superficie.
• Aquí se encuentra el ozono.
10ALSS
Formación de ozonoFormación de ozono
• Formada en la estratosfera.
• La corriente de aire de la estratosfera lo
mueve alrededor de la Tierra.
• Se forma en el ecuador.
• La disminución del grosor de la capa de
ozono se llama agujero de la capa de
ozono.
11ALSS
Clorofluorocarbono
• Enfriador sustituto de los refrigeradores
(antes usaban amoniaco).
• También se encontraban en los
aerosoles y recipientes para alimentos.
• Sustancia química que contiene cloro,
flúor y carbono.
• Mientras la capa de ozono disminuye
aumenta la cantidad de CFC.
12ALSS
Formas de conservar el equilibrioFormas de conservar el equilibrio
ecológico de la naturalezaecológico de la naturaleza..
1. Uso adecuado del agua de los mares, ríos, lagos, el agua
potable y de los recursos naturales que existen en la Tierra,
como son:
• madera
• minerales
• petróleo
• Flora y fauna
2. Evitando la contaminación de las aguas y el aire mediante el
reciclaje y clasificación de los desechos industriales y basura.
3. Buscando otras fuentes energéticas diferentes del petróleo,
como el agua, la energía solar, la energía eólica (viento).
13ALSS
El incremento de la radiación UV-B:El incremento de la radiación UV-B:
• Inicia y promueve el cáncer a la piel maligno y no
maligno. Daña el sistema inmunológico, exponiendo a la
persona a la acción de varias bacterias y virus.
• Hace más severas las quemaduras del sol y avejentan la
piel. Aumenta el riesgo de dermatitis alérgica y tóxica.
• Activa ciertas enfermedades por bacterias y virus.
• Impacta principalmente a la población indígena.
• Reduce el rendimiento de las cosechas.
• Reduce el rendimiento de la industria pesquera.
• Daña materiales y equipamiento que están al aire libre.
14ALSS
1. La radiación UV arranca el cloro de una molécula de
clorofluorocarbono (CFC).
2. Este átomo de cloro, al combinarse con una molécula
de ozono la destruye, para luego combinarse con
otras moléculas de ozono y eliminarlas.
3. El proceso es altamente dañino, ya que en promedio
un átomo de cloro es capaz de destruir hasta 100.000
moléculas de ozono.
4. Este proceso se detiene finalmente cuando este
átomo de cloro se mezcla con algún compuesto
químico que lo neutraliza.
Destrucción del ozono porDestrucción del ozono por
medio delmedio del
ClorofluorocarbonadosClorofluorocarbonados
15ALSS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Masa atomica y molecular quimica
Masa atomica y molecular quimicaMasa atomica y molecular quimica
Masa atomica y molecular quimica
RonaldoForonda
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
Javier Valdés
 
Diapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicasDiapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicas
OsKr Chaparro
 
Actividades sobre tabla periódica
Actividades sobre tabla periódicaActividades sobre tabla periódica
Actividades sobre tabla periódica
Virginia Pescador
 
Ejercicios de química
Ejercicios de químicaEjercicios de química
Ejercicios de química
osminpower
 
El Átomo - Configuración electrónica
El Átomo - Configuración electrónicaEl Átomo - Configuración electrónica
El Átomo - Configuración electrónica
Juan Sanmartin
 
masa atomica
masa atomicamasa atomica
masa atomica
Elizabeth_30
 
Numeros de oxidacion.pptx
Numeros de oxidacion.pptxNumeros de oxidacion.pptx
Numeros de oxidacion.pptx
DAYANALOPEZMANZANARE
 
Importancia de la química para el ser humano y su relación
Importancia de la química para el ser humano y su relaciónImportancia de la química para el ser humano y su relación
Importancia de la química para el ser humano y su relación
Gen Feria
 
Enlace Quimico
Enlace Quimico Enlace Quimico
Enlace Quimico
Jairo Rivera
 
ESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICAESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICA
Elias Navarrete
 
Introducción a la química
Introducción a la químicaIntroducción a la química
Introducción a la química
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Taller de óxidos e hidroxidos
Taller de óxidos e hidroxidosTaller de óxidos e hidroxidos
Taller de óxidos e hidroxidos
Paula Andrea Jaramillo V.
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura química
nayesmile
 
Nomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganicaNomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganica
mirnaethel1
 
Química Inorganica
Química InorganicaQuímica Inorganica
Química Inorganica
Tatiana Torres
 
Guia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimoGuia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimo
MARIA Apellidos
 
Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
Carlos Arevalo
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
vicente fierro
 
Evaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicosEvaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicos
Ramiro Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Masa atomica y molecular quimica
Masa atomica y molecular quimicaMasa atomica y molecular quimica
Masa atomica y molecular quimica
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
 
Diapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicasDiapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicas
 
Actividades sobre tabla periódica
Actividades sobre tabla periódicaActividades sobre tabla periódica
Actividades sobre tabla periódica
 
Ejercicios de química
Ejercicios de químicaEjercicios de química
Ejercicios de química
 
El Átomo - Configuración electrónica
El Átomo - Configuración electrónicaEl Átomo - Configuración electrónica
El Átomo - Configuración electrónica
 
masa atomica
masa atomicamasa atomica
masa atomica
 
Numeros de oxidacion.pptx
Numeros de oxidacion.pptxNumeros de oxidacion.pptx
Numeros de oxidacion.pptx
 
Importancia de la química para el ser humano y su relación
Importancia de la química para el ser humano y su relaciónImportancia de la química para el ser humano y su relación
Importancia de la química para el ser humano y su relación
 
Enlace Quimico
Enlace Quimico Enlace Quimico
Enlace Quimico
 
ESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICAESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICA
 
Introducción a la química
Introducción a la químicaIntroducción a la química
Introducción a la química
 
Taller de óxidos e hidroxidos
Taller de óxidos e hidroxidosTaller de óxidos e hidroxidos
Taller de óxidos e hidroxidos
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura química
 
Nomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganicaNomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganica
 
Química Inorganica
Química InorganicaQuímica Inorganica
Química Inorganica
 
Guia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimoGuia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimo
 
Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Evaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicosEvaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicos
 

Similar a Importancia de la quimica

Importancia de la quimica
Importancia de la quimicaImportancia de la quimica
Importancia de la quimica
David Huerta Romero
 
Importancia de-la-quimica-para-el-ser-humano-1
Importancia de-la-quimica-para-el-ser-humano-1Importancia de-la-quimica-para-el-ser-humano-1
Importancia de-la-quimica-para-el-ser-humano-1
Oscorp Oscorp
 
Importancia de-la-quimica-para-el-ser-humano-1
Importancia de-la-quimica-para-el-ser-humano-1Importancia de-la-quimica-para-el-ser-humano-1
Importancia de-la-quimica-para-el-ser-humano-1
Oscorp Oscorp
 
Importancia De La QuíMica Para El Ser Humano 1
Importancia De La QuíMica Para El Ser Humano 1Importancia De La QuíMica Para El Ser Humano 1
Importancia De La QuíMica Para El Ser Humano 1
scjmmt
 
Importancia De La Quimica Para El Ser Humano 1
Importancia De La Quimica Para El Ser Humano 1Importancia De La Quimica Para El Ser Humano 1
Importancia De La Quimica Para El Ser Humano 1
fosfina
 
medio ambiente
medio ambiente medio ambiente
medio ambiente
sebasrock171095
 
Capitulo 3.pptx
Capitulo 3.pptxCapitulo 3.pptx
Capitulo 3.pptx
huaracheveloz
 
EcologíA
EcologíAEcologíA
EcologíA
ysladona
 
Importancia Del Agua Pi Nikken
Importancia Del Agua Pi NikkenImportancia Del Agua Pi Nikken
Importancia Del Agua Pi Nikken
Camilo Acosta
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
GuillermoVzquezHernn
 
Karime
KarimeKarime
Karime
Ed GV
 
Karime
KarimeKarime
Karime
Ed GV
 
Programa de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturales
Programa de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturalesPrograma de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturales
Programa de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturales
Federico De Palma Medrano
 
Ibio r.a 3.2.1
Ibio r.a 3.2.1Ibio r.a 3.2.1
Ibio r.a 3.2.1
Alex bg
 
Bloque i
Bloque iBloque i
Bloque i
Eliza Lugo
 
Presentación1 el agua
Presentación1 el aguaPresentación1 el agua
Presentación1 el agua
vicentesb
 
EL AGUA Y EL CARBONO.ppt
EL AGUA Y EL CARBONO.pptEL AGUA Y EL CARBONO.ppt
EL AGUA Y EL CARBONO.ppt
MarinaReyes43
 
Biologia ecologia blog 2013
Biologia ecologia blog 2013Biologia ecologia blog 2013
Biologia ecologia blog 2013
Francisco Loayza Lozano
 
Contaminación por basura
Contaminación por basuraContaminación por basura
Contaminación por basura
dakaz89
 
La biodiversidad (Parte 1)
La biodiversidad (Parte 1)La biodiversidad (Parte 1)
La biodiversidad (Parte 1)
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 

Similar a Importancia de la quimica (20)

Importancia de la quimica
Importancia de la quimicaImportancia de la quimica
Importancia de la quimica
 
Importancia de-la-quimica-para-el-ser-humano-1
Importancia de-la-quimica-para-el-ser-humano-1Importancia de-la-quimica-para-el-ser-humano-1
Importancia de-la-quimica-para-el-ser-humano-1
 
Importancia de-la-quimica-para-el-ser-humano-1
Importancia de-la-quimica-para-el-ser-humano-1Importancia de-la-quimica-para-el-ser-humano-1
Importancia de-la-quimica-para-el-ser-humano-1
 
Importancia De La QuíMica Para El Ser Humano 1
Importancia De La QuíMica Para El Ser Humano 1Importancia De La QuíMica Para El Ser Humano 1
Importancia De La QuíMica Para El Ser Humano 1
 
Importancia De La Quimica Para El Ser Humano 1
Importancia De La Quimica Para El Ser Humano 1Importancia De La Quimica Para El Ser Humano 1
Importancia De La Quimica Para El Ser Humano 1
 
medio ambiente
medio ambiente medio ambiente
medio ambiente
 
Capitulo 3.pptx
Capitulo 3.pptxCapitulo 3.pptx
Capitulo 3.pptx
 
EcologíA
EcologíAEcologíA
EcologíA
 
Importancia Del Agua Pi Nikken
Importancia Del Agua Pi NikkenImportancia Del Agua Pi Nikken
Importancia Del Agua Pi Nikken
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Karime
KarimeKarime
Karime
 
Karime
KarimeKarime
Karime
 
Programa de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturales
Programa de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturalesPrograma de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturales
Programa de Voluntarios para la Protección de fuentes de agua naturales
 
Ibio r.a 3.2.1
Ibio r.a 3.2.1Ibio r.a 3.2.1
Ibio r.a 3.2.1
 
Bloque i
Bloque iBloque i
Bloque i
 
Presentación1 el agua
Presentación1 el aguaPresentación1 el agua
Presentación1 el agua
 
EL AGUA Y EL CARBONO.ppt
EL AGUA Y EL CARBONO.pptEL AGUA Y EL CARBONO.ppt
EL AGUA Y EL CARBONO.ppt
 
Biologia ecologia blog 2013
Biologia ecologia blog 2013Biologia ecologia blog 2013
Biologia ecologia blog 2013
 
Contaminación por basura
Contaminación por basuraContaminación por basura
Contaminación por basura
 
La biodiversidad (Parte 1)
La biodiversidad (Parte 1)La biodiversidad (Parte 1)
La biodiversidad (Parte 1)
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Importancia de la quimica

  • 1. QUIMICA GENERAL ALSS 2013 Angélica Leslie Segura SanhuezaAngélica Leslie Segura Sanhueza QUIMICO ANALISTA INDUSTRIALQUIMICO ANALISTA INDUSTRIAL
  • 2. La importancia de la química para el ser humano y el ambiente radica en que forma parte de nuestra vida cotidiana, porque nos ayuda a vivir mejor, ya que existe una gran variedad de productos que facilitan muchas de nuestras tareas como: detergentes, fertilizadores, etc. 2ALSS
  • 3. ¿Qué será los que nos permite crecer y mantenernos vivos? • La materia transformándose y las diferentes reacciones químicas. • Organismos formados por algunos niveles de estructura en su organización – células. • Sistema digestivo • Fotosíntesis • El 96 % del cuerpo formada por 4 elementos: C, H, N Y O; 3 % de Ca y P; 1 % de: K, S, Cl, Na, Mg, Fe, I, Si, Li, Zn, Ba, Ni, Co, Cu, etc. 3ALSS
  • 4. ¿Cuáles sustancias o grupos de sustancias se encuentran presentes en nuestro organismo? • Elementos y compuesto • Sales minerales y orgánicos • Agua • Proteínas – ADN, aminoácidos • Lípidos • Carbohidratos 4ALSS
  • 5. ¿Por qué es necesario que nos alimentemos diariamente? • Proporcionando al cuerpo el combustible para desarrollar actividades como el crecimiento, la respiración, pensar, etc. • Los alimentos bajo la acción de jugos digestivos se transforman químicamente en una forma asimilable para el organismo. 5ALSS
  • 6. • Los alimentos formados por sustancias químicas: carbohidratos, lípidos, proteínas, vitaminas, agua, sales minerales. • Al quemarse la azúcar libera energía. • Los lípidos forman la membrana celular junto con las proteínas y nos dan energía. • Las proteínas forman y reparan los tejidos. Están formadas por: C, H, O, N y a veces S y P. • Vitaminas – en frutas y vegetales. 6ALSS
  • 7. Cuidado de la salud ¿A qué se deberá que la gente actualmente vive más que hace apenas 100 años? • No se conocían las bacterias ni los virus. • No había medicamentos para atacarlos. • Aseo personal. • Conservar los dientes sanos ya que las bacterias ocasionan caries. 7ALSS
  • 8. Descanso y sueño La melatonina hace que tengas sueño. Al despertar la hormona cortisol se segrega y se libera azúcar para darnos energía. 8ALSS
  • 9. Historia de los productos químicos: ozono y clorofluorocarbono (CFC) Capa de OzonoCapa de Ozono • Sustancia química formada por 3 partículas de O. • Está en la atmósfera. • Absorbe la mayor parte de la radiación UV del sol antes de que ésta llegue a la superficie del planeta. • La exposición excesiva daña a las plantas y los animales ya que reduce el rendimiento de las cosechas e interrumpe la cadena alimentaria. 9ALSS
  • 10. Atmósfera de la tierraAtmósfera de la tierra • Formada por capas. • La capa más baja es la troposfera. • Contiene el aire que respiramos. • Aquí se forman las nubes, y vuelan los aviones y se forma el clima. • La estratosfera encima de la troposfera. • Se extiende entre 15 y 50 km por encima de la superficie. • Aquí se encuentra el ozono. 10ALSS
  • 11. Formación de ozonoFormación de ozono • Formada en la estratosfera. • La corriente de aire de la estratosfera lo mueve alrededor de la Tierra. • Se forma en el ecuador. • La disminución del grosor de la capa de ozono se llama agujero de la capa de ozono. 11ALSS
  • 12. Clorofluorocarbono • Enfriador sustituto de los refrigeradores (antes usaban amoniaco). • También se encontraban en los aerosoles y recipientes para alimentos. • Sustancia química que contiene cloro, flúor y carbono. • Mientras la capa de ozono disminuye aumenta la cantidad de CFC. 12ALSS
  • 13. Formas de conservar el equilibrioFormas de conservar el equilibrio ecológico de la naturalezaecológico de la naturaleza.. 1. Uso adecuado del agua de los mares, ríos, lagos, el agua potable y de los recursos naturales que existen en la Tierra, como son: • madera • minerales • petróleo • Flora y fauna 2. Evitando la contaminación de las aguas y el aire mediante el reciclaje y clasificación de los desechos industriales y basura. 3. Buscando otras fuentes energéticas diferentes del petróleo, como el agua, la energía solar, la energía eólica (viento). 13ALSS
  • 14. El incremento de la radiación UV-B:El incremento de la radiación UV-B: • Inicia y promueve el cáncer a la piel maligno y no maligno. Daña el sistema inmunológico, exponiendo a la persona a la acción de varias bacterias y virus. • Hace más severas las quemaduras del sol y avejentan la piel. Aumenta el riesgo de dermatitis alérgica y tóxica. • Activa ciertas enfermedades por bacterias y virus. • Impacta principalmente a la población indígena. • Reduce el rendimiento de las cosechas. • Reduce el rendimiento de la industria pesquera. • Daña materiales y equipamiento que están al aire libre. 14ALSS
  • 15. 1. La radiación UV arranca el cloro de una molécula de clorofluorocarbono (CFC). 2. Este átomo de cloro, al combinarse con una molécula de ozono la destruye, para luego combinarse con otras moléculas de ozono y eliminarlas. 3. El proceso es altamente dañino, ya que en promedio un átomo de cloro es capaz de destruir hasta 100.000 moléculas de ozono. 4. Este proceso se detiene finalmente cuando este átomo de cloro se mezcla con algún compuesto químico que lo neutraliza. Destrucción del ozono porDestrucción del ozono por medio delmedio del ClorofluorocarbonadosClorofluorocarbonados 15ALSS

Notas del editor

  1. Importancia de la Quimica
  2. Importancia de la Quimica
  3. Importancia de la Quimica