SlideShare una empresa de Scribd logo
 COBAEV 24 CAZONES “JOSE CASTRO RAMIREZ”
 ASIGNATURA: CALCULO INTGRAL
 DOCENTE: INGENIERA ADRIANA LOPEZ RODRIGUEZ
 TRABAJO: 4 PROBLEMAS DE LA VIDA COTIDIANA RELACIONADO CON LAS CIENCIAS
EXACTAS,SOCIALES,NATURALES Y ADMINISTRATIVAS.
 AREA: ECONOMICO ADMINISTRATIVO
 EQUIPO: SERGIO LOPEZ VALENCIA
SERGIO SANTIAGO HERNANDEZ
VICTOR BAEZ CRUZ
LUZ ELENA BACILIO OLMEDO
 INTRODUCCION:
 BASICAMENTE GRACIAS AL CALCULO NOS HEMOS DADO CUENTA DE LA GRAN
IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS
EXCATSS,NATURALES,SOCIALES,ADMINISTRATIVAS.EN LA CONCISTENCIA EN
REALIZAR LAS OPERACIONES NECESARIAS PARA PREVER EL RESULTADO DE UNA
ACCION PREVIAMENTE CONCEBIDA O CONOCER LAS CONSECUENCIAS QUE SE
PUEDEN DERIVAR DE UNOS DATOS PREVIAMENTE CONOCIDOS.
 YA QUE ES IMPORTANTE EN MUCHAS AREAS DE ESTUDIO, QUE VAN DESDE LA
ECONOMIA HASTA LA BIOLOGIA PASANDO POR CAMPOS IMPORTANTES.
 CALCULO EN LAS CIENCIAS NATURALES:
 LA MEDIDAD DEL RADIO DE UNA BOLA DE COJINETE RESULTA SER 0.7 PULGADAS,SI
ESTE APARATO DE MEDIDA COMETE UN ERROR NO SUPERIOR A 0.01 PULGADAS.
ESTIMAR EL ERROR PROPAGADO EN EL VOLUMEN DE LA BOLA.
 SOLUCION: LA FORMULA DEL VOLUMEN DE LA ESFERA ES V=4/3 PI.R’3 DONDE R=0.7
DERIVAMOS V CON LO QUE SE OBTIENE DV/DR=4 PI. R´2
V=Dv
=4pi.r´2 dr
=4pi(0.7)2)(+/- 0.01)
=+/- 0.06150
Por lo tanto el volumen tiene un error propagado de unas 0.06 pulgadas cubicas.
CALCULO INTEGRAL EN LAS CIENCIAS EXACTAS
Ejercicio 5.6. Determinar con qué error relativo y con cuántas cifras exactas podemos calcular el
lado de
un cuadrado si su área es s = 16.45 centímetros cuadrados, con una precisión de 0.01.
RESOLUCIÓN. Tenemos que a =
√
s = 4.055859958 cm. Entonces
δa =12
· δs =12·0.01
16.45 ' 0.00031 = 0.031%,
∆a = 4.055859958 · 0.00031 ' 0.0013 ≤ 0.005 = 0.5 · 10−2cm
(tres cifras exactas). Redondeando el resultado a cuatro dígitos encontramos que
A = 4.056±(0.0013+0.0005) ' 4.056±0.002 cm.
 CALCULO INTEGRAL EN LAS CIENCIAS SOCIALES:
 EN UNA DISQUERA MUSICAL ,PARA LA ELABORACION DE DISCOS DE ORO CON UN
DIMETRO DE 50 CM. AL CALENTARSE EL DISCO CRECE EN EL DIAMETRO 10MM. ?CUAL
ES EL AREA DEL DISCO AL CALENTARSE?
SOLUCION: r1=50cm… r2=50.5cm
A= pi. R2
método de diferenciales: A= pi.r2 su derivada es A´(r)=2 pi.r
dA=2pi.r.dr
sustituyendo los datos tenemos:
dA=2pi(50)(0.5)
dA=157.0796cm2
 CALCULO INTEGRAL EN LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS:
 En el taller de herrería de don Juan se sabe que el costo generado por producir x cantidad de
sillas para eventos esta determinado por: s(x)=100+0.006x
 ¿Cuál será el costo generado por producir 300 sillas se genera un costo de $125000?
 Solución: sustituyendo los valores tenemos
 125000=100(300)2+s
 125000=30000-270+s
 125000=29730+s
 125000-29730=s
 95270= s
 CONCLUSION: EL CALCULO ESTA PROFUNDAMENTE RELACIONADO EN TODAS LAS
RAMAS DE LAS CIENCIAS, COMO LA FISICA,LA BIOLOGIA, SE ENCUENTRA EN LA
INFORMATICA , LA ESTADISTICA, EN LAS INGENIERIAS, EN LA ECONOMIA LOS
NEGOCIOS Y LA MEDICINA. LOS AVANCES MODERNOS COMO LA ARQUITECTURA, LA
AVIACION , OTRAS TECNOLOGIAS HACEN EL USO DE LO QUE TODO EL CALCULO
PUEDE OFRECER.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

07 método dos fases y penalidad
07 método dos fases y penalidad07 método dos fases y penalidad
07 método dos fases y penalidad
Julio Pari
 
Uso de Software computacional Disenos Estadistica
Uso de Software computacional Disenos EstadisticaUso de Software computacional Disenos Estadistica
Uso de Software computacional Disenos Estadistica
Alberto Carranza Garcia
 
“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”
“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”
“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”
vanessa sobvio
 

La actualidad más candente (20)

Superficies de Respuesta
Superficies de RespuestaSuperficies de Respuesta
Superficies de Respuesta
 
6 precipitacion
6 precipitacion6 precipitacion
6 precipitacion
 
Formulas estadisticas
Formulas estadisticasFormulas estadisticas
Formulas estadisticas
 
07 método dos fases y penalidad
07 método dos fases y penalidad07 método dos fases y penalidad
07 método dos fases y penalidad
 
Clase02 distribuciones de probabilidad
Clase02   distribuciones de probabilidadClase02   distribuciones de probabilidad
Clase02 distribuciones de probabilidad
 
Docimasia
DocimasiaDocimasia
Docimasia
 
Canales fluidos ii
Canales   fluidos iiCanales   fluidos ii
Canales fluidos ii
 
Pruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajustePruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajuste
 
Caracterización de una cuenca hidrológica: SIG
Caracterización de una cuenca hidrológica: SIGCaracterización de una cuenca hidrológica: SIG
Caracterización de una cuenca hidrológica: SIG
 
Clase 1. introducción a investigación de operaciones
Clase 1. introducción a investigación de operacionesClase 1. introducción a investigación de operaciones
Clase 1. introducción a investigación de operaciones
 
Capitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
Capitulo 4 : Pruebas de HipótesisCapitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
Capitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
 
Modelos para la tdr
Modelos para la tdrModelos para la tdr
Modelos para la tdr
 
Tipos de subdrenaje o drenajes sub
Tipos de subdrenaje o drenajes subTipos de subdrenaje o drenajes sub
Tipos de subdrenaje o drenajes sub
 
Diseño de Experimentos Métodos y Aplicaciones.pdf
Diseño de Experimentos Métodos y Aplicaciones.pdfDiseño de Experimentos Métodos y Aplicaciones.pdf
Diseño de Experimentos Métodos y Aplicaciones.pdf
 
Uso de Software computacional Disenos Estadistica
Uso de Software computacional Disenos EstadisticaUso de Software computacional Disenos Estadistica
Uso de Software computacional Disenos Estadistica
 
Datum cartografia
Datum cartografiaDatum cartografia
Datum cartografia
 
“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”
“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”
“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”
 
Taha.pdf
Taha.pdfTaha.pdf
Taha.pdf
 
Ejemplos poisson
Ejemplos poissonEjemplos poisson
Ejemplos poisson
 
Distribucion de poisson
Distribucion de poissonDistribucion de poisson
Distribucion de poisson
 

Similar a importancia del calculo integral en todas las ciencias (11)

Cobaev 24, jose castro ramirez
Cobaev 24, jose castro ramirezCobaev 24, jose castro ramirez
Cobaev 24, jose castro ramirez
 
Laboratorio de fisica
Laboratorio de fisicaLaboratorio de fisica
Laboratorio de fisica
 
S1_PPT_Números Reales.pdf
S1_PPT_Números Reales.pdfS1_PPT_Números Reales.pdf
S1_PPT_Números Reales.pdf
 
Libro de trabajo docente
Libro de trabajo docenteLibro de trabajo docente
Libro de trabajo docente
 
1 plantilla bks hºclínica
1 plantilla bks hºclínica1 plantilla bks hºclínica
1 plantilla bks hºclínica
 
Taller numeración racional
Taller numeración racionalTaller numeración racional
Taller numeración racional
 
Nuevas matemáticas. Metodo ABN
Nuevas matemáticas. Metodo ABNNuevas matemáticas. Metodo ABN
Nuevas matemáticas. Metodo ABN
 
Errores
ErroresErrores
Errores
 
Lb fisika (1)
Lb fisika (1)Lb fisika (1)
Lb fisika (1)
 
SESION-3-7-3.docx
SESION-3-7-3.docxSESION-3-7-3.docx
SESION-3-7-3.docx
 
A_3 Represent. Función Cuadratica.pptx
A_3 Represent. Función Cuadratica.pptxA_3 Represent. Función Cuadratica.pptx
A_3 Represent. Función Cuadratica.pptx
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

importancia del calculo integral en todas las ciencias

  • 1.  COBAEV 24 CAZONES “JOSE CASTRO RAMIREZ”  ASIGNATURA: CALCULO INTGRAL  DOCENTE: INGENIERA ADRIANA LOPEZ RODRIGUEZ  TRABAJO: 4 PROBLEMAS DE LA VIDA COTIDIANA RELACIONADO CON LAS CIENCIAS EXACTAS,SOCIALES,NATURALES Y ADMINISTRATIVAS.  AREA: ECONOMICO ADMINISTRATIVO  EQUIPO: SERGIO LOPEZ VALENCIA SERGIO SANTIAGO HERNANDEZ VICTOR BAEZ CRUZ LUZ ELENA BACILIO OLMEDO
  • 2.  INTRODUCCION:  BASICAMENTE GRACIAS AL CALCULO NOS HEMOS DADO CUENTA DE LA GRAN IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS EXCATSS,NATURALES,SOCIALES,ADMINISTRATIVAS.EN LA CONCISTENCIA EN REALIZAR LAS OPERACIONES NECESARIAS PARA PREVER EL RESULTADO DE UNA ACCION PREVIAMENTE CONCEBIDA O CONOCER LAS CONSECUENCIAS QUE SE PUEDEN DERIVAR DE UNOS DATOS PREVIAMENTE CONOCIDOS.  YA QUE ES IMPORTANTE EN MUCHAS AREAS DE ESTUDIO, QUE VAN DESDE LA ECONOMIA HASTA LA BIOLOGIA PASANDO POR CAMPOS IMPORTANTES.
  • 3.  CALCULO EN LAS CIENCIAS NATURALES:  LA MEDIDAD DEL RADIO DE UNA BOLA DE COJINETE RESULTA SER 0.7 PULGADAS,SI ESTE APARATO DE MEDIDA COMETE UN ERROR NO SUPERIOR A 0.01 PULGADAS. ESTIMAR EL ERROR PROPAGADO EN EL VOLUMEN DE LA BOLA.  SOLUCION: LA FORMULA DEL VOLUMEN DE LA ESFERA ES V=4/3 PI.R’3 DONDE R=0.7 DERIVAMOS V CON LO QUE SE OBTIENE DV/DR=4 PI. R´2 V=Dv =4pi.r´2 dr =4pi(0.7)2)(+/- 0.01) =+/- 0.06150 Por lo tanto el volumen tiene un error propagado de unas 0.06 pulgadas cubicas.
  • 4. CALCULO INTEGRAL EN LAS CIENCIAS EXACTAS Ejercicio 5.6. Determinar con qué error relativo y con cuántas cifras exactas podemos calcular el lado de un cuadrado si su área es s = 16.45 centímetros cuadrados, con una precisión de 0.01. RESOLUCIÓN. Tenemos que a = √ s = 4.055859958 cm. Entonces δa =12 · δs =12·0.01 16.45 ' 0.00031 = 0.031%, ∆a = 4.055859958 · 0.00031 ' 0.0013 ≤ 0.005 = 0.5 · 10−2cm (tres cifras exactas). Redondeando el resultado a cuatro dígitos encontramos que A = 4.056±(0.0013+0.0005) ' 4.056±0.002 cm.
  • 5.  CALCULO INTEGRAL EN LAS CIENCIAS SOCIALES:  EN UNA DISQUERA MUSICAL ,PARA LA ELABORACION DE DISCOS DE ORO CON UN DIMETRO DE 50 CM. AL CALENTARSE EL DISCO CRECE EN EL DIAMETRO 10MM. ?CUAL ES EL AREA DEL DISCO AL CALENTARSE? SOLUCION: r1=50cm… r2=50.5cm A= pi. R2 método de diferenciales: A= pi.r2 su derivada es A´(r)=2 pi.r dA=2pi.r.dr sustituyendo los datos tenemos: dA=2pi(50)(0.5) dA=157.0796cm2
  • 6.  CALCULO INTEGRAL EN LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS:  En el taller de herrería de don Juan se sabe que el costo generado por producir x cantidad de sillas para eventos esta determinado por: s(x)=100+0.006x  ¿Cuál será el costo generado por producir 300 sillas se genera un costo de $125000?  Solución: sustituyendo los valores tenemos  125000=100(300)2+s  125000=30000-270+s  125000=29730+s  125000-29730=s  95270= s
  • 7.  CONCLUSION: EL CALCULO ESTA PROFUNDAMENTE RELACIONADO EN TODAS LAS RAMAS DE LAS CIENCIAS, COMO LA FISICA,LA BIOLOGIA, SE ENCUENTRA EN LA INFORMATICA , LA ESTADISTICA, EN LAS INGENIERIAS, EN LA ECONOMIA LOS NEGOCIOS Y LA MEDICINA. LOS AVANCES MODERNOS COMO LA ARQUITECTURA, LA AVIACION , OTRAS TECNOLOGIAS HACEN EL USO DE LO QUE TODO EL CALCULO PUEDE OFRECER.