SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE GUAYANA
INGENIERÍA EN INDUSTRIAS FORESTALES
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CÁTEDRA: ESTADÍSTICA II
BOLÍVAR ANDRÉS
FREIRES STEPHANIA
GONZÁLEZ ERICK
SALAS LILIBETH
UPATA, JUNIO 2015
Distribución t Student
Origen de la T-Student
 Creada por Sealy Gosset, quien trabajaba en una
cervecería en la cual se prohibía a sus empleados la
publicación de artículos científicos debido a una
difusión previa de secretos industriales. De ahí que
Gosset publicase sus resultados bajo el seudónimo de
Student .
Nota: Un seudónimo es
un nombre utilizado, normalmente por un
autor un artista que sustituye el nombre
auténtico.
Distribución “t” de Student
 Una variable con distribución T de student, se define como
el cociente entre una variable normal estandarizada y la
raíz cuadrada positiva de una variable 2 dividida por sus
grados de liberta.
 Modelo de distribución de probabilidad que surge de
estimar la media de una población normalmente
distribuida cuando el tamaño de la muestra es pequeña.
 Donde:
Z es una variable aleatoria distribuida según
una normal típica (de media nula y varianza 1).
 V es una variable aleatoria que sigue una distribución
χ² con grados de libertad.
 Z y V son independientes.
Condiciones Diferencias
 Se utiliza en muestras
pequeñas de 30 o
menos elementos.
 La desviación estándar
de la población no se
conoce.
 La distribución t
student es menor en la
media y mas alta en los
extremos que una
distribución normal.
 Tiene
proporcionalmente
mayor parte de su área
en los extremos que la
distribución normal.
Distribución “t” de Student
Comparación
Distribución
Normal
Distribución t
Student
x1 Media x2
Características propiedades
 La distribución se denomina
distribución de Student o
distribución ¨t¨.
 La media es igual a 0, la
variancia es mayor que 1.
 Es mas achatada que la
normal y adopta diferentes
formas, según el numero de
grado de libertad.
 Cada curva t tiene forma de
campana con centro en 0.
 Cada curva t, está más
dispersa que la curva normal
estándar z.
 A medida que ν ∞ , la
secuencia de curvas t se
aproxima a la curva normal
estándar, por lo que la curva
z recibe a veces el nombre de
curva t con gl = ∞.
Distribución “t” de Student
Tabla
distribución de
Student
La Distribución Chi-Cuadrado
(X2)
Distribución X2 para diferentes grados de libertad (Fuente: Canavos, 1988).
Chi Cuadrado
 Una variable Chi cuadrado se define como la suma
de n variables normales estandarizadas elevadas al
cuadrado.
 Es una prueba útil para variables categóricas y
estadística, es aplicable cuando la variable nominal
está compuesto por dos o más categorías.
Características
 No tiene valores
negativos. El valor
mínimo es 0.
 Todas las curvas son
asimétricas.
 A medida que aumenta el
tamaño de la muestra la
curva es menos
asimétrica,
aproximándose a una
curva normal.
 Cuando aumentan los
grados de libertad las
curvas son menos
elevadas y más extendidas
a la derecha.
¿Cuándo usar esta distribución?
 Esta es una distribución de muestreo asociada a la
probabilidad de la varianza (2). Por medio de ella
se determina la probabilidad de ocurrencia de un
valor específico de varianza con v=n-1 grados de
libertad en una muestra de tamaño n.
Varianza
f(x)
¿Cómo usar las tablas?
 Localizar en tablas el valor de la probabilidad asociada
a los valores de 2 y de v. En algunos casos, puede ser
necesario interpolar para encontrar el valor exacto
buscado, de lo contrario, se escoge el que más se
aproxime. Por ejemplo, si 2 es igual 0.48 con 4 grados
de libertad, el valor de la probabilidad mayor a el es
0.975, pues se localiza en la dirección vertical en la
parte superior, tal y como se muestra a continuación.
¿Cómo usar las tablas?
Tabla
distribución
Chi cuadrado
Formulas
2 (n)= Z1
2 + Z2
2+...+Zn
2.
Representa la distribución de la suma de los cuadrados
de n variables aleatorias independientes normalmente
distribuidas.
donde O = frecuencia observada en cada celda
E = frecuencia esperada en cada celda
χ2 = Σ(O – E)² / E

 2
2
2 s1)-(n
=
Distribución "F” de Fisher
Distribución F para varios grados de libertad.
¨F¨ De Fisher
 Recibió este nombre en honor a Sir Ronald Fisher, uno
de los fundadores de la estadística moderna
 Una variable F se define como el cociente entre dos
variables ji-cuadrado divididas por sus
correspondientes grados de libertad.
 Esta distribución de probabilidad se usa como
estadística prueba en varias situaciones.
s
s=F 2
2
2
1
Características
 Una variable con distribución F es siempre positiva por
lo tanto su campo de variación es 0 " F “.
 La distribución de la variable es asimétrica, pero su
asimetría disminuye cuando aumentan los grados de
libertad del numerador y denominador.
 Hay una distribución F por cada par de grados de
libertad.
 Parámetros: Grados de libertad asociados al
numerador y denominador.
¿Cuándo usar esta distribución?
 Esta es la distribución de probabilidad de la razón de
dos varianzas provenientes de dos poblaciones
diferentes. Por medio de esta distribución es posible
determinar la probabilidad de ocurrencia de una razón
específica con v1=n1-1 y v2=n2-1 grados de libertad en
muestras de tamaño n1 y n2.
 Es la distribución más importante en experimentación
pues permite hacer cálculos sobre varianzas
diseminadas determinando si las diferencias
mostradas son significativas y por lo tanto atribuibles a
cambios importantes en el comportamiento de las
poblaciones en estudio.
¿Cómo usar las tablas?
 Localizar en tablas, la probabilidad asociada a los
valores de F, v1 y v2. En algunos casos se puede
interpolar, de lo contrario, se escoge el que más se
aproxime. Por ejemplo, si F es igual 3.28 con v1=12
y v2=8 grados de libertad, el valor de la
probabilidad menor que el es 0.95, pues se localiza
en la segunda columna a la izquierda tal y como se
muestra a continuación.
¿Cómo usar las tablas?
Tabla
distribución
F de Fisher
Gracias por
su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadistica chi cuadrado
Estadistica chi cuadradoEstadistica chi cuadrado
Estadistica chi cuadrado
PABLITO Pablo
 
DISTRIBUCION DE JI-CUADRADO, FISHER Y T-STUDENT
DISTRIBUCION DE JI-CUADRADO, FISHER Y T-STUDENTDISTRIBUCION DE JI-CUADRADO, FISHER Y T-STUDENT
DISTRIBUCION DE JI-CUADRADO, FISHER Y T-STUDENT
Jonatan Gabriel Linares
 
Regresion y correlacion ppt
Regresion y correlacion pptRegresion y correlacion ppt
Regresion y correlacion ppt
rodrigomartinezs
 
Distribuciones continuas de probabilidad
Distribuciones continuas de probabilidadDistribuciones continuas de probabilidad
Distribuciones continuas de probabilidadangiegutierrez11
 
Variables aleatorias
Variables aleatoriasVariables aleatorias
Variables aleatorias
Carlos Franz Gutierrez Gutierrez
 
Distribución f de fisher snedecor
Distribución f de fisher snedecorDistribución f de fisher snedecor
Distribución f de fisher snedecorpilosofando
 
2. ejercicios de prueba de hipótesis
2. ejercicios de prueba de hipótesis2. ejercicios de prueba de hipótesis
2. ejercicios de prueba de hipótesis
luiisalbertoo-laga
 
Distribucion de Poisson
Distribucion de PoissonDistribucion de Poisson
Distribucion de Poisson
roxanaparedes27
 
Distribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporcionesDistribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporcioneseraperez
 
Intervalos de confianza para la diferencia de proporciones
Intervalos de confianza para la diferencia de proporcionesIntervalos de confianza para la diferencia de proporciones
Intervalos de confianza para la diferencia de proporcionesYazmin Venegas
 
Unidad 4 DISEÑO COMPLETAMENTE AL AZAR
Unidad 4 DISEÑO COMPLETAMENTE AL AZARUnidad 4 DISEÑO COMPLETAMENTE AL AZAR
Unidad 4 DISEÑO COMPLETAMENTE AL AZAR
Verónica Taipe
 
Capítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidad
Capítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidadCapítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidad
Capítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidad
Alejandro Ruiz
 
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables AleatoriasEjercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables AleatoriasJaviera Huera (Temuco)
 
Problemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestralProblemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestral
asrodriguez75
 
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadisticaPrueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
Yanina C.J
 

La actualidad más candente (20)

Estadistica chi cuadrado
Estadistica chi cuadradoEstadistica chi cuadrado
Estadistica chi cuadrado
 
DISTRIBUCION DE JI-CUADRADO, FISHER Y T-STUDENT
DISTRIBUCION DE JI-CUADRADO, FISHER Y T-STUDENTDISTRIBUCION DE JI-CUADRADO, FISHER Y T-STUDENT
DISTRIBUCION DE JI-CUADRADO, FISHER Y T-STUDENT
 
Regresion y correlacion ppt
Regresion y correlacion pptRegresion y correlacion ppt
Regresion y correlacion ppt
 
Distribuciones continuas de probabilidad
Distribuciones continuas de probabilidadDistribuciones continuas de probabilidad
Distribuciones continuas de probabilidad
 
Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02
Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02
Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02
 
Variables aleatorias
Variables aleatoriasVariables aleatorias
Variables aleatorias
 
Distribución f de fisher snedecor
Distribución f de fisher snedecorDistribución f de fisher snedecor
Distribución f de fisher snedecor
 
2. ejercicios de prueba de hipótesis
2. ejercicios de prueba de hipótesis2. ejercicios de prueba de hipótesis
2. ejercicios de prueba de hipótesis
 
Distribucion de Poisson
Distribucion de PoissonDistribucion de Poisson
Distribucion de Poisson
 
Análisis de la varianza
Análisis de la varianzaAnálisis de la varianza
Análisis de la varianza
 
Distribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporcionesDistribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporciones
 
Intervalos de confianza para la diferencia de proporciones
Intervalos de confianza para la diferencia de proporcionesIntervalos de confianza para la diferencia de proporciones
Intervalos de confianza para la diferencia de proporciones
 
Unidad 4 DISEÑO COMPLETAMENTE AL AZAR
Unidad 4 DISEÑO COMPLETAMENTE AL AZARUnidad 4 DISEÑO COMPLETAMENTE AL AZAR
Unidad 4 DISEÑO COMPLETAMENTE AL AZAR
 
Capítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidad
Capítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidadCapítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidad
Capítulo 06, Distribuciones discretas de probabilidad
 
U0304
U0304U0304
U0304
 
Análisis de la varianza (ANOVA)
Análisis de la varianza (ANOVA)Análisis de la varianza (ANOVA)
Análisis de la varianza (ANOVA)
 
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables AleatoriasEjercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
 
Problemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestralProblemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestral
 
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadisticaPrueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
 
5. regresión lineal multiple
5.  regresión lineal multiple5.  regresión lineal multiple
5. regresión lineal multiple
 

Similar a distribucion de fisher, ji-cuadrado, T student

39028492 distribucion-t-de-student-scrib
39028492 distribucion-t-de-student-scrib39028492 distribucion-t-de-student-scrib
39028492 distribucion-t-de-student-scrib
Jesus Blumer
 
39028492 distribucion-t-de-student-scrib
39028492 distribucion-t-de-student-scrib39028492 distribucion-t-de-student-scrib
39028492 distribucion-t-de-student-scribJesus Blumer
 
Jose borges tarea presentacion ppt dist de prob
Jose borges tarea presentacion ppt dist de probJose borges tarea presentacion ppt dist de prob
Jose borges tarea presentacion ppt dist de prob
Jose Ramon Borges Yepez
 
Estadística ii 1
Estadística ii 1 Estadística ii 1
Estadística ii 1
thomas669
 
Estadística ii
Estadística iiEstadística ii
Estadística ii
thomas669
 
Folleto de estadística (1)
Folleto de estadística (1)Folleto de estadística (1)
Folleto de estadística (1)
Cindy Adriana Bohórquez Santana
 
U0304
U0304U0304
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
LisbethUTS
 
Distrubuciones para subir al blog
Distrubuciones para subir al blogDistrubuciones para subir al blog
Distrubuciones para subir al blogZoniia ALmanza
 
Distribución de probabilidad
Distribución de probabilidadDistribución de probabilidad
Distribución de probabilidadIris Márquez
 
Distribuciones de probabilidad continua
Distribuciones de probabilidad continuaDistribuciones de probabilidad continua
Distribuciones de probabilidad continua
LIZBETH IZA
 
Estadistica Aplicada
Estadistica AplicadaEstadistica Aplicada
Estadistica Aplicada
Mariely Sanz Cerezo
 
Distribucion de Laplace
Distribucion de LaplaceDistribucion de Laplace
Distribucion de LaplaceLuis Pons
 
Distribucion de Laplace
Distribucion de LaplaceDistribucion de Laplace
Distribucion de LaplaceLuis Pons
 
Distribucion T de Student
Distribucion T de StudentDistribucion T de Student
Distribucion T de Studenteraperez
 
Estadística II (II Bimestre)
Estadística II (II Bimestre)Estadística II (II Bimestre)
Estadística II (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
Josmary Barreto
 

Similar a distribucion de fisher, ji-cuadrado, T student (20)

39028492 distribucion-t-de-student-scrib
39028492 distribucion-t-de-student-scrib39028492 distribucion-t-de-student-scrib
39028492 distribucion-t-de-student-scrib
 
39028492 distribucion-t-de-student-scrib
39028492 distribucion-t-de-student-scrib39028492 distribucion-t-de-student-scrib
39028492 distribucion-t-de-student-scrib
 
Jose borges tarea presentacion ppt dist de prob
Jose borges tarea presentacion ppt dist de probJose borges tarea presentacion ppt dist de prob
Jose borges tarea presentacion ppt dist de prob
 
Estadística ii 1
Estadística ii 1 Estadística ii 1
Estadística ii 1
 
Estadística ii
Estadística iiEstadística ii
Estadística ii
 
Folleto de estadística (1)
Folleto de estadística (1)Folleto de estadística (1)
Folleto de estadística (1)
 
U0304
U0304U0304
U0304
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Distrubuciones para subir al blog
Distrubuciones para subir al blogDistrubuciones para subir al blog
Distrubuciones para subir al blog
 
Distribución de probabilidad
Distribución de probabilidadDistribución de probabilidad
Distribución de probabilidad
 
Distribuciones de probabilidad continua
Distribuciones de probabilidad continuaDistribuciones de probabilidad continua
Distribuciones de probabilidad continua
 
Estadistica Aplicada
Estadistica AplicadaEstadistica Aplicada
Estadistica Aplicada
 
Resumen de estadistica ii
Resumen de  estadistica iiResumen de  estadistica ii
Resumen de estadistica ii
 
Distribucion de Laplace
Distribucion de LaplaceDistribucion de Laplace
Distribucion de Laplace
 
Distribucion de Laplace
Distribucion de LaplaceDistribucion de Laplace
Distribucion de Laplace
 
Distribucion T de Student
Distribucion T de StudentDistribucion T de Student
Distribucion T de Student
 
Distribucion normal por wallter lopez
Distribucion normal por wallter lopezDistribucion normal por wallter lopez
Distribucion normal por wallter lopez
 
Estadística II (II Bimestre)
Estadística II (II Bimestre)Estadística II (II Bimestre)
Estadística II (II Bimestre)
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
 
Grados de liberta
Grados de libertaGrados de liberta
Grados de liberta
 

Más de Jonatan Gabriel Linares

Infografia
InfografiaInfografia
PRUEBA DE HIPOTESIS
PRUEBA DE HIPOTESISPRUEBA DE HIPOTESIS
PRUEBA DE HIPOTESIS
Jonatan Gabriel Linares
 
analisis muestral
analisis muestralanalisis muestral
analisis muestral
Jonatan Gabriel Linares
 
estadistica inferencial
estadistica inferencialestadistica inferencial
estadistica inferencial
Jonatan Gabriel Linares
 
estimacion
estimacionestimacion
distribucion muestral
distribucion muestraldistribucion muestral
distribucion muestral
Jonatan Gabriel Linares
 
Prueba de hipotesis
Prueba de hipotesisPrueba de hipotesis
Prueba de hipotesis
Jonatan Gabriel Linares
 
distribucion muestral
distribucion muestraldistribucion muestral
distribucion muestral
Jonatan Gabriel Linares
 
ecuacion de bernoulli
ecuacion de bernoulliecuacion de bernoulli
ecuacion de bernoulli
Jonatan Gabriel Linares
 
Derivadas paciales
Derivadas pacialesDerivadas paciales
Derivadas paciales
Jonatan Gabriel Linares
 
Integrales dobles
Integrales doblesIntegrales dobles
Integrales dobles
Jonatan Gabriel Linares
 
Integrales triples
Integrales triplesIntegrales triples
Integrales triples
Jonatan Gabriel Linares
 
Derivadas parciales
Derivadas parcialesDerivadas parciales
Derivadas parciales
Jonatan Gabriel Linares
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
Jonatan Gabriel Linares
 
Integrales triples
Integrales triplesIntegrales triples
Integrales triples
Jonatan Gabriel Linares
 
Infografia integrales dobles
Infografia integrales doblesInfografia integrales dobles
Infografia integrales dobles
Jonatan Gabriel Linares
 
infografia factor integrante.
infografia factor integrante.infografia factor integrante.
infografia factor integrante.
Jonatan Gabriel Linares
 
infografia, logaritmo
infografia, logaritmoinfografia, logaritmo
infografia, logaritmo
Jonatan Gabriel Linares
 
infografia
infografia infografia
Ficha tecnica, familia de curvas
Ficha tecnica, familia de curvasFicha tecnica, familia de curvas
Ficha tecnica, familia de curvas
Jonatan Gabriel Linares
 

Más de Jonatan Gabriel Linares (20)

Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
PRUEBA DE HIPOTESIS
PRUEBA DE HIPOTESISPRUEBA DE HIPOTESIS
PRUEBA DE HIPOTESIS
 
analisis muestral
analisis muestralanalisis muestral
analisis muestral
 
estadistica inferencial
estadistica inferencialestadistica inferencial
estadistica inferencial
 
estimacion
estimacionestimacion
estimacion
 
distribucion muestral
distribucion muestraldistribucion muestral
distribucion muestral
 
Prueba de hipotesis
Prueba de hipotesisPrueba de hipotesis
Prueba de hipotesis
 
distribucion muestral
distribucion muestraldistribucion muestral
distribucion muestral
 
ecuacion de bernoulli
ecuacion de bernoulliecuacion de bernoulli
ecuacion de bernoulli
 
Derivadas paciales
Derivadas pacialesDerivadas paciales
Derivadas paciales
 
Integrales dobles
Integrales doblesIntegrales dobles
Integrales dobles
 
Integrales triples
Integrales triplesIntegrales triples
Integrales triples
 
Derivadas parciales
Derivadas parcialesDerivadas parciales
Derivadas parciales
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Integrales triples
Integrales triplesIntegrales triples
Integrales triples
 
Infografia integrales dobles
Infografia integrales doblesInfografia integrales dobles
Infografia integrales dobles
 
infografia factor integrante.
infografia factor integrante.infografia factor integrante.
infografia factor integrante.
 
infografia, logaritmo
infografia, logaritmoinfografia, logaritmo
infografia, logaritmo
 
infografia
infografia infografia
infografia
 
Ficha tecnica, familia de curvas
Ficha tecnica, familia de curvasFicha tecnica, familia de curvas
Ficha tecnica, familia de curvas
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

distribucion de fisher, ji-cuadrado, T student

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA INGENIERÍA EN INDUSTRIAS FORESTALES VICERRECTORADO ACADÉMICO CÁTEDRA: ESTADÍSTICA II BOLÍVAR ANDRÉS FREIRES STEPHANIA GONZÁLEZ ERICK SALAS LILIBETH UPATA, JUNIO 2015
  • 3. Origen de la T-Student  Creada por Sealy Gosset, quien trabajaba en una cervecería en la cual se prohibía a sus empleados la publicación de artículos científicos debido a una difusión previa de secretos industriales. De ahí que Gosset publicase sus resultados bajo el seudónimo de Student . Nota: Un seudónimo es un nombre utilizado, normalmente por un autor un artista que sustituye el nombre auténtico.
  • 4. Distribución “t” de Student  Una variable con distribución T de student, se define como el cociente entre una variable normal estandarizada y la raíz cuadrada positiva de una variable 2 dividida por sus grados de liberta.  Modelo de distribución de probabilidad que surge de estimar la media de una población normalmente distribuida cuando el tamaño de la muestra es pequeña.  Donde: Z es una variable aleatoria distribuida según una normal típica (de media nula y varianza 1).  V es una variable aleatoria que sigue una distribución χ² con grados de libertad.  Z y V son independientes.
  • 5. Condiciones Diferencias  Se utiliza en muestras pequeñas de 30 o menos elementos.  La desviación estándar de la población no se conoce.  La distribución t student es menor en la media y mas alta en los extremos que una distribución normal.  Tiene proporcionalmente mayor parte de su área en los extremos que la distribución normal. Distribución “t” de Student
  • 7. Características propiedades  La distribución se denomina distribución de Student o distribución ¨t¨.  La media es igual a 0, la variancia es mayor que 1.  Es mas achatada que la normal y adopta diferentes formas, según el numero de grado de libertad.  Cada curva t tiene forma de campana con centro en 0.  Cada curva t, está más dispersa que la curva normal estándar z.  A medida que ν ∞ , la secuencia de curvas t se aproxima a la curva normal estándar, por lo que la curva z recibe a veces el nombre de curva t con gl = ∞. Distribución “t” de Student
  • 9. La Distribución Chi-Cuadrado (X2) Distribución X2 para diferentes grados de libertad (Fuente: Canavos, 1988).
  • 10. Chi Cuadrado  Una variable Chi cuadrado se define como la suma de n variables normales estandarizadas elevadas al cuadrado.  Es una prueba útil para variables categóricas y estadística, es aplicable cuando la variable nominal está compuesto por dos o más categorías.
  • 11. Características  No tiene valores negativos. El valor mínimo es 0.  Todas las curvas son asimétricas.  A medida que aumenta el tamaño de la muestra la curva es menos asimétrica, aproximándose a una curva normal.  Cuando aumentan los grados de libertad las curvas son menos elevadas y más extendidas a la derecha.
  • 12. ¿Cuándo usar esta distribución?  Esta es una distribución de muestreo asociada a la probabilidad de la varianza (2). Por medio de ella se determina la probabilidad de ocurrencia de un valor específico de varianza con v=n-1 grados de libertad en una muestra de tamaño n. Varianza f(x)
  • 13. ¿Cómo usar las tablas?  Localizar en tablas el valor de la probabilidad asociada a los valores de 2 y de v. En algunos casos, puede ser necesario interpolar para encontrar el valor exacto buscado, de lo contrario, se escoge el que más se aproxime. Por ejemplo, si 2 es igual 0.48 con 4 grados de libertad, el valor de la probabilidad mayor a el es 0.975, pues se localiza en la dirección vertical en la parte superior, tal y como se muestra a continuación.
  • 14. ¿Cómo usar las tablas?
  • 16. Formulas 2 (n)= Z1 2 + Z2 2+...+Zn 2. Representa la distribución de la suma de los cuadrados de n variables aleatorias independientes normalmente distribuidas. donde O = frecuencia observada en cada celda E = frecuencia esperada en cada celda χ2 = Σ(O – E)² / E   2 2 2 s1)-(n =
  • 17. Distribución "F” de Fisher Distribución F para varios grados de libertad.
  • 18. ¨F¨ De Fisher  Recibió este nombre en honor a Sir Ronald Fisher, uno de los fundadores de la estadística moderna  Una variable F se define como el cociente entre dos variables ji-cuadrado divididas por sus correspondientes grados de libertad.  Esta distribución de probabilidad se usa como estadística prueba en varias situaciones. s s=F 2 2 2 1
  • 19. Características  Una variable con distribución F es siempre positiva por lo tanto su campo de variación es 0 " F “.  La distribución de la variable es asimétrica, pero su asimetría disminuye cuando aumentan los grados de libertad del numerador y denominador.  Hay una distribución F por cada par de grados de libertad.  Parámetros: Grados de libertad asociados al numerador y denominador.
  • 20. ¿Cuándo usar esta distribución?  Esta es la distribución de probabilidad de la razón de dos varianzas provenientes de dos poblaciones diferentes. Por medio de esta distribución es posible determinar la probabilidad de ocurrencia de una razón específica con v1=n1-1 y v2=n2-1 grados de libertad en muestras de tamaño n1 y n2.  Es la distribución más importante en experimentación pues permite hacer cálculos sobre varianzas diseminadas determinando si las diferencias mostradas son significativas y por lo tanto atribuibles a cambios importantes en el comportamiento de las poblaciones en estudio.
  • 21. ¿Cómo usar las tablas?  Localizar en tablas, la probabilidad asociada a los valores de F, v1 y v2. En algunos casos se puede interpolar, de lo contrario, se escoge el que más se aproxime. Por ejemplo, si F es igual 3.28 con v1=12 y v2=8 grados de libertad, el valor de la probabilidad menor que el es 0.95, pues se localiza en la segunda columna a la izquierda tal y como se muestra a continuación.
  • 22. ¿Cómo usar las tablas?