SlideShare una empresa de Scribd logo
CINDY JULIETH GONZALEZ VALCARCEL
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE
COLOMBIA
TICS Y AMBIENTE DE APRENDIZAJE
FACULTAD DE ESTUDIO A DISTANCIA
TUNJA
2016
HISTORIA
 "En la educación se puede hablar de tres momentos
claramente diferenciados: el primero, caracterizado por el
uso de los módulos escritos de instrucción programada,
correo convencional, teléfono y la televisión; un segundo
momento, determinado por el uso de las mediaciones
tecnológicas como computadores, audio conferencia,
hipermedia y puentes satelitales; y un tercer momento
caracterizado por el uso de la red de Internet que
posibilita el diseño de ambientes virtuales de aprendizaje,
mediante el uso plataformas virtuales"
MISION
 Contribuir a la construcción y dinamización de los
procesos del desarrollo autónomo, potenciando en los
estudiantes el desarrollo de competencias cognitivas,
procedimentales, actitudinales, comunicativas e
investigativas, a partir de una adecuada mediación
pedagógica, para la formación de profesionales
autónomos, críticos y creativos
VISION
 Llegar a ocupar un buen posicionamiento dentro de las
Facultades de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia y constituirse en la mejor Facultad de estudios
a Distancia en el concierto nacional.
CREACION DE LA ESCUELA
 Mediante Acuerdo 121 de 2006, el Consejo Superior de la
Universidad adoptó la nueva estructura académico - administrativa
de la Facultad de Estudios a Distancia y definió que: "La Escuela es
la Unidad básica a través de la cual se concreta el trabajo académico
de la Universidad; en ella se integran los contenidos propios de las
áreas de la formación científica, tecnológica, pedagógica y
profesional de los estudiantes que acceden a las profesiones,
disciplinas, artes u oficios, y se establece la afinidad, conexidad y
pertinencia de los objetivos temáticos de los programas curriculares,
proyectos, convenios, extensión Universitaria y de las tareas
interdisciplinarias en que se comprometa el nombre de la Unidad.
RECURSOS
• Recursos impresos
Material impreso autoinstructivo (libros, cuadernillos,
fichas...)
Guías didácticas
Recursos audiovisuales
Videocasetes
Discos compactos (CD, DVD)
Programas de radio
Programas de televisión
Recursos informáticos
 Programas informáticos convencionales
 Programas de enseñanza asistida por el ordenador.
Recurso telemáticos
 Sistemas interactivos de enseñanza por vía telemática.
 Internet
Sistemas multimedia
 Sistemas de enseñanza que combinan recursos
pertenecientes a las categorías anteriores
BIBLIOGRAFIA
 tps://www.google.com.co/search?q=Videocasetes+Discos+comp
actos+(CD,+DVD)&biw=1366&bih=623&source=lnms&tbm=isch&
sa=X&ved=0ahUKEwj-mvStn-
_MAhVBNFIKHcWGCnkQ_AUIBigB#tbm=isch&q=multimedia
 https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_a_distancia
 http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/90/cd/cursof
or/cap_3/cap3a.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EducacióN A Distancia Y Tic Venezuela
EducacióN A Distancia Y Tic   VenezuelaEducacióN A Distancia Y Tic   Venezuela
EducacióN A Distancia Y Tic Venezuela
nancygomez
 
Unam
UnamUnam
Unam
coloco87
 
EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUALEDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUAL
ilesantiago
 
E v
E vE v
comunicación Digital
comunicación  Digitalcomunicación  Digital
comunicación Digital
silfrancisca
 
Sesión1
Sesión1Sesión1
Sesión1
edithgalaviz
 
Teleformacion.
Teleformacion.Teleformacion.
Teleformacion.
xiomaradelriocantillo
 
Educacion A Distancia
Educacion A DistanciaEducacion A Distancia
Educacion A Distancia
Elsa
 
Conceptualización de la fad
Conceptualización de la fadConceptualización de la fad
Conceptualización de la fad
marujimenez
 
Videoconferencia y televisión educativa
Videoconferencia y televisión educativaVideoconferencia y televisión educativa
Videoconferencia y televisión educativa
johannalvc
 
Taller Estrategias Didácticas
Taller Estrategias DidácticasTaller Estrategias Didácticas
Taller Estrategias Didácticas
William Calderon Quiroz
 
tecnologías para el aprendizaje.
tecnologías  para el aprendizaje.tecnologías  para el aprendizaje.
tecnologías para el aprendizaje.
Keidymar B S Cordero
 
Desarrollo de la educación a distancia 2
Desarrollo de la educación a distancia 2Desarrollo de la educación a distancia 2
Desarrollo de la educación a distancia 2
yazminfrank
 
Nuevas tecnologías en entornos que no tienen recursos didáctico-tecnológicos
Nuevas tecnologías en entornos que no tienen recursos didáctico-tecnológicosNuevas tecnologías en entornos que no tienen recursos didáctico-tecnológicos
Nuevas tecnologías en entornos que no tienen recursos didáctico-tecnológicos
Universidad Tecnologica Particulas de Loja
 
Fortalezas y debilidades de la educacion virtual power point
Fortalezas y debilidades de la educacion virtual power pointFortalezas y debilidades de la educacion virtual power point
Fortalezas y debilidades de la educacion virtual power point
milagros
 
Concretes Educativos
Concretes Educativos
Concretes Educativos
Concretes Educativos
tangiblecoffin659
 
Principios y evolucion de la educacion a distancia en venezuela
Principios y evolucion de la educacion a distancia en venezuelaPrincipios y evolucion de la educacion a distancia en venezuela
Principios y evolucion de la educacion a distancia en venezuela
german ramirez
 
Catedra universidad y entorno diiapositivas (1)
Catedra universidad y entorno diiapositivas (1)Catedra universidad y entorno diiapositivas (1)
Catedra universidad y entorno diiapositivas (1)
Gabriela0201
 

La actualidad más candente (18)

EducacióN A Distancia Y Tic Venezuela
EducacióN A Distancia Y Tic   VenezuelaEducacióN A Distancia Y Tic   Venezuela
EducacióN A Distancia Y Tic Venezuela
 
Unam
UnamUnam
Unam
 
EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUALEDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUAL
 
E v
E vE v
E v
 
comunicación Digital
comunicación  Digitalcomunicación  Digital
comunicación Digital
 
Sesión1
Sesión1Sesión1
Sesión1
 
Teleformacion.
Teleformacion.Teleformacion.
Teleformacion.
 
Educacion A Distancia
Educacion A DistanciaEducacion A Distancia
Educacion A Distancia
 
Conceptualización de la fad
Conceptualización de la fadConceptualización de la fad
Conceptualización de la fad
 
Videoconferencia y televisión educativa
Videoconferencia y televisión educativaVideoconferencia y televisión educativa
Videoconferencia y televisión educativa
 
Taller Estrategias Didácticas
Taller Estrategias DidácticasTaller Estrategias Didácticas
Taller Estrategias Didácticas
 
tecnologías para el aprendizaje.
tecnologías  para el aprendizaje.tecnologías  para el aprendizaje.
tecnologías para el aprendizaje.
 
Desarrollo de la educación a distancia 2
Desarrollo de la educación a distancia 2Desarrollo de la educación a distancia 2
Desarrollo de la educación a distancia 2
 
Nuevas tecnologías en entornos que no tienen recursos didáctico-tecnológicos
Nuevas tecnologías en entornos que no tienen recursos didáctico-tecnológicosNuevas tecnologías en entornos que no tienen recursos didáctico-tecnológicos
Nuevas tecnologías en entornos que no tienen recursos didáctico-tecnológicos
 
Fortalezas y debilidades de la educacion virtual power point
Fortalezas y debilidades de la educacion virtual power pointFortalezas y debilidades de la educacion virtual power point
Fortalezas y debilidades de la educacion virtual power point
 
Concretes Educativos
Concretes Educativos
Concretes Educativos
Concretes Educativos
 
Principios y evolucion de la educacion a distancia en venezuela
Principios y evolucion de la educacion a distancia en venezuelaPrincipios y evolucion de la educacion a distancia en venezuela
Principios y evolucion de la educacion a distancia en venezuela
 
Catedra universidad y entorno diiapositivas (1)
Catedra universidad y entorno diiapositivas (1)Catedra universidad y entorno diiapositivas (1)
Catedra universidad y entorno diiapositivas (1)
 

Similar a Importancia del estudio a distancia

Educaciòn virtual
Educaciòn virtualEducaciòn virtual
Educaciòn virtual
susanacatucuamba
 
Educaciòn virtual
Educaciòn virtualEducaciòn virtual
Educaciòn virtual
susanacatucuamba
 
CLASE 1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL
CLASE 1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL CLASE 1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL
CLASE 1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)
 
Tecnología Educativa y Educación Virtual
Tecnología Educativa y Educación VirtualTecnología Educativa y Educación Virtual
Tecnología Educativa y Educación Virtual
Alejandro Pinto De Gracia
 
Presentacion Educación Virtual
Presentacion Educación VirtualPresentacion Educación Virtual
Presentacion Educación Virtual
nenevale
 
Plan de Gestión de uso de TIC
Plan de Gestión de uso de TICPlan de Gestión de uso de TIC
Plan de Gestión de uso de TIC
guest08f3b34
 
Importanciadelasaulasvirtuales
ImportanciadelasaulasvirtualesImportanciadelasaulasvirtuales
Importanciadelasaulasvirtuales
zulenii
 
Conferencias en Linea
Conferencias en LineaConferencias en Linea
Conferencias en Linea
alesalash
 
Proyecto navia final
Proyecto navia finalProyecto navia final
Proyecto navia final
rancruel027
 
Proyecto navia final
Proyecto navia finalProyecto navia final
Proyecto navia final
rancruel027
 
REVISTA-UCC-02-OK.pdf
REVISTA-UCC-02-OK.pdfREVISTA-UCC-02-OK.pdf
REVISTA-UCC-02-OK.pdf
LeonardoBustamante25
 
Tania
TaniaTania
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Proyecto De Mejoramiento Academico
Proyecto De Mejoramiento AcademicoProyecto De Mejoramiento Academico
Proyecto De Mejoramiento Academico
Jhonny Ramiro
 
CLASE NO. 1 CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL V3.pdf
CLASE NO. 1 CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL V3.pdfCLASE NO. 1 CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL V3.pdf
CLASE NO. 1 CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL V3.pdf
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)
 
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Aula Virtual
aulavirtual24
 
Guia recursos didacticos digitales - junio 2020
Guia  recursos didacticos digitales - junio 2020Guia  recursos didacticos digitales - junio 2020
Guia recursos didacticos digitales - junio 2020
Gloria Mora
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
aleja6204
 
S5 tarea5 hetam
S5 tarea5 hetamS5 tarea5 hetam

Similar a Importancia del estudio a distancia (20)

Educaciòn virtual
Educaciòn virtualEducaciòn virtual
Educaciòn virtual
 
Educaciòn virtual
Educaciòn virtualEducaciòn virtual
Educaciòn virtual
 
CLASE 1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL
CLASE 1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL CLASE 1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL
CLASE 1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL
 
Tecnología Educativa y Educación Virtual
Tecnología Educativa y Educación VirtualTecnología Educativa y Educación Virtual
Tecnología Educativa y Educación Virtual
 
Presentacion Educación Virtual
Presentacion Educación VirtualPresentacion Educación Virtual
Presentacion Educación Virtual
 
Plan de Gestión de uso de TIC
Plan de Gestión de uso de TICPlan de Gestión de uso de TIC
Plan de Gestión de uso de TIC
 
Importanciadelasaulasvirtuales
ImportanciadelasaulasvirtualesImportanciadelasaulasvirtuales
Importanciadelasaulasvirtuales
 
Conferencias en Linea
Conferencias en LineaConferencias en Linea
Conferencias en Linea
 
Proyecto navia final
Proyecto navia finalProyecto navia final
Proyecto navia final
 
Proyecto navia final
Proyecto navia finalProyecto navia final
Proyecto navia final
 
REVISTA-UCC-02-OK.pdf
REVISTA-UCC-02-OK.pdfREVISTA-UCC-02-OK.pdf
REVISTA-UCC-02-OK.pdf
 
Tania
TaniaTania
Tania
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Proyecto De Mejoramiento Academico
Proyecto De Mejoramiento AcademicoProyecto De Mejoramiento Academico
Proyecto De Mejoramiento Academico
 
CLASE NO. 1 CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL V3.pdf
CLASE NO. 1 CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL V3.pdfCLASE NO. 1 CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL V3.pdf
CLASE NO. 1 CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL V3.pdf
 
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Aula Virtual
 
Guia recursos didacticos digitales - junio 2020
Guia  recursos didacticos digitales - junio 2020Guia  recursos didacticos digitales - junio 2020
Guia recursos didacticos digitales - junio 2020
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
S5 tarea5 hetam
S5 tarea5 hetamS5 tarea5 hetam
S5 tarea5 hetam
 

Último

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 

Último (8)

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 

Importancia del estudio a distancia

  • 1. CINDY JULIETH GONZALEZ VALCARCEL UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA TICS Y AMBIENTE DE APRENDIZAJE FACULTAD DE ESTUDIO A DISTANCIA TUNJA 2016
  • 2. HISTORIA  "En la educación se puede hablar de tres momentos claramente diferenciados: el primero, caracterizado por el uso de los módulos escritos de instrucción programada, correo convencional, teléfono y la televisión; un segundo momento, determinado por el uso de las mediaciones tecnológicas como computadores, audio conferencia, hipermedia y puentes satelitales; y un tercer momento caracterizado por el uso de la red de Internet que posibilita el diseño de ambientes virtuales de aprendizaje, mediante el uso plataformas virtuales"
  • 3. MISION  Contribuir a la construcción y dinamización de los procesos del desarrollo autónomo, potenciando en los estudiantes el desarrollo de competencias cognitivas, procedimentales, actitudinales, comunicativas e investigativas, a partir de una adecuada mediación pedagógica, para la formación de profesionales autónomos, críticos y creativos
  • 4. VISION  Llegar a ocupar un buen posicionamiento dentro de las Facultades de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y constituirse en la mejor Facultad de estudios a Distancia en el concierto nacional.
  • 5. CREACION DE LA ESCUELA  Mediante Acuerdo 121 de 2006, el Consejo Superior de la Universidad adoptó la nueva estructura académico - administrativa de la Facultad de Estudios a Distancia y definió que: "La Escuela es la Unidad básica a través de la cual se concreta el trabajo académico de la Universidad; en ella se integran los contenidos propios de las áreas de la formación científica, tecnológica, pedagógica y profesional de los estudiantes que acceden a las profesiones, disciplinas, artes u oficios, y se establece la afinidad, conexidad y pertinencia de los objetivos temáticos de los programas curriculares, proyectos, convenios, extensión Universitaria y de las tareas interdisciplinarias en que se comprometa el nombre de la Unidad.
  • 6. RECURSOS • Recursos impresos Material impreso autoinstructivo (libros, cuadernillos, fichas...) Guías didácticas
  • 7. Recursos audiovisuales Videocasetes Discos compactos (CD, DVD) Programas de radio Programas de televisión
  • 8. Recursos informáticos  Programas informáticos convencionales  Programas de enseñanza asistida por el ordenador.
  • 9. Recurso telemáticos  Sistemas interactivos de enseñanza por vía telemática.  Internet
  • 10. Sistemas multimedia  Sistemas de enseñanza que combinan recursos pertenecientes a las categorías anteriores