SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MARACAY
ENSAYO
PRINCIPIOS Y EVOLUCION DE LA EDUCACION A DISTANCIA EN
VENEZUELA
Autor: Ing. German O. Ramirez F.
Maracay, septiembre de 202
PRINCIPIOS Y EVOLUCION DE LA EDUCACION A DISTANCIA EN
VENEZUELA
El presente ensayo tiene como finalidad realizar un análisis de los principios y de la
evolución de la educación a distancia en Venezuela a partir de la articulación de los
procesos históricos nacionales y del marco social en el cual está inmerso y sobre todo en
atención a cuáles objetivos fue credo y de los alcances que se pretendían alcanzar.
INTRODUCCIÓN
El desarrollo del presente ensayo está orientado a contribuir a la difusión de
los principios de la educación a distancia que se llevan a cabo dentro de
las instituciones educativas específicamente a aquellas personas que
administran educación a distancia , ya que hoy en día existen a nivel mundial una vez
más una demanda educativa y por consiguiente se exige una respuesta a esta
necesidad, la educación ofrece una alternativa para adquirir conocimientos habilidades
y destrezas desde el trabajo, y sobre todo de la evolución de esta en nuestro país. En
este sentido cabes destacar, que esta alternativa de la educación a distancia modalidad
de enseñanza diferente a la presencial ya que puede considerarse mediática, los
elementos que la integran según Aretio {2002} son: el estudiante, el docente
los materiales o soportes de los contenidos, las vías de comunicación y la
infraestructura organizativa y de gestión.
Por lo que las instituciones que administran educación a distancia deben considerar
en la administración de esta modalidad educativa para lograr el éxito esperando la
aplicación de los principios de la administración, según los teóricos de la
administración como son: Fajol, Taylor, Sander, Máx Weber, Chivenato, estos autores
han demostrados que los gerentes educativos han de tener habilidad suficiente, previo
y amplio conocimiento fundamental del proceso gerencial que les permita diseñar y
desarrollar una organización que ayude a alcanzar la misión, visión y lo objetivos o
metas especiales ya que el primer paso en el compromiso para la calidad educativa debe
darlo el gerente al planificar organizar, dirigir, controlar actividades .
La Educación Y La Sociedad Del Conocimiento
Una educación de la información y del conocimiento, como la que se está
configurando con la revolución tecnológica y la globalización, sólo es posible, gracias
al impulso que debe dársele al desarrollo educativo, científico y tecnológico. Sólo así
el conocimiento será un poderoso factor de producción para impulsar el crecimiento
económico de los pueblos y para dotar a los individuos de las habilidades, destrezas
y competencias que les permita participar activamente en
estos procesos de cambio tecnológico.
Igualmente, la educación es condición fundamental para que los individuos, como
ciudadanos soberanos de la información y del conocimiento puedan ser
agentes activos en los cambios políticos que seguramente llevaran hacia
una democracia más participativa, más solidaria y más eficiente; hacia gobiernos que
trabajen mejor y cuesten menos en beneficio del colectivo. León (2000).
Medios Utilizados Para La Educación A Distancia
La educación a distancia tiene sus orígenes a mediados del siglo XIX, utilizando la
correspondencia como medio para hacer llegar los materiales de información a los
estudiantes. Entre 1950 a 1960 en medio primordial y predominante fue el papel
impreso. En 1930 se integra la radio con emisiones para complementar lo visto en las
aulas. Entre los años 1960 se incorpora la televisión, la comunicación era
unidireccional, del maestro al alumno, apoyándose en la correspondencia para que los
aprendizajes interactuaran con el profesor. A principios del siglo XX se incorpora
el teléfono.
En los años 1960 a 1985 se utiliza como medio las cintas de audio, cintas de video,
casetes, el fax, en ésta fase la comunicación se vuelve un poco más interactiva
propiciando la retroalimentación por parte del profesor. En los años 1985 hasta la fecha
se incorporaron la computadora, el Internet empleándose el correo electrónico, las
sesiones de Chat, programas de computadoras y programas de auto-instrucción, así
como el material almacenado en discos y en CD, audio conferencias y
videoconferencias por Internet. En ésta etapa la comunicación se vuelve totalmente
interactiva en ambos sentidos y puede ser mediante audio y video tanto asíncrona como
sincronía.
Universidades Que Ofrecen Educación A Distancia En Venezuela
En Venezuela muchas Universidades entre públicas y privadas están en la iniciativa de
dar ese impulso que debe darse al desarrollo educativo como dice León (2000) y
ofrecen algunas, estudios de pregrado, y en su mayoría de postgrado utilizando la
educación a distancia. Venezuela no ha escapado a ésta tendencia de carácter global
hoy en día existen iniciativas locales concretas que permiten a los profesionales
y docentes obtener postgrado.
A continuación, se presentan entre otras las universidades que ofrecen estudios con
educación a distancia en Venezuela, a través del enlace, podrá obtener mayor
información de las ofertas académicas.
Católica Andrés Bello http://www.ucab.edu.ve/virtualucab
CentroOccidental LisandroAlvarado http://virtual.ucla.edu.ve/
De los Andes http://www.saber.ula.ve/postgrados
NacionalAbierta http://ciberesquina.una.edu.ve
NacionalExperimentalSimón Rodríguez http://www.unesr.edu.ve/index.htm
Nueva Esparta http://www.une.edu.ve/postgrado/
Rafael BellosoChapín http://ead/urbe.edu/
Yacambú http://www.yacambu.edu.ve
CONCLUSIONES
Es de hecho que el acelerado desarrollo de la tecnología, y en específico el de los
medios de comunicación TIC¨S, han facilitado en buena medida la oferta en los
programas y sistemas de educación a distancia ya que permiten hacer más cercana la
distancia entre el docente y el educando en un proceso de enseñanza aprendizaje no
presencial.
Dichos recursos tecnológicos permiten mediante los procesos y medios una adecuada
y hasta optima interacción entre los participantes del proceso educativo, e incluso
supera a la tradicional educación presencial mediante todos los medios de
comunicación disponibles en la actualidad. Así mismo, se posibilita que el adulto
participe de manera activa en su propia formación, mezclando el aprendizaje a su
experiencia, sin necesidad de alejarse de medio natural, social y cultural.
La educación a distancia permite seguir estudios sin los requisitos de espacio, tiempo
y asistencia propios de la educación presencial, así como de ser una interacción
bidireccional frecuente con el facilitador el cual lo ira guiando a través del
descubrimiento, interpretación y análisis de los objetivos , motivándolo y
proporcionándoles los recursos y medios necesarios e idóneos para que pueda
consolidar sus conocimientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo endógeno
Desarrollo endógenoDesarrollo endógeno
Desarrollo endógeno
Ramón José Mejia
 
Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830
Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830
Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830
Andreina Vergara
 
Trabajo Simón Rodriguez
Trabajo Simón RodriguezTrabajo Simón Rodriguez
Trabajo Simón Rodriguez
Jesus Contramaestre
 
Viajes de simon bolivar
Viajes de simon bolivarViajes de simon bolivar
Viajes de simon bolivaryaneht01
 
PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN MEDIA
PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN MEDIAPROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN MEDIA
PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN MEDIA
crazulia
 
Educación abierta
Educación abiertaEducación abierta
Educación abierta
Wilson Heredia
 
Presentación sistema educativo venezolano
Presentación sistema educativo venezolanoPresentación sistema educativo venezolano
Presentación sistema educativo venezolano
yasmir véliz
 
Del Saman de Guere al por ahora.docx
Del Saman de Guere al por ahora.docxDel Saman de Guere al por ahora.docx
Del Saman de Guere al por ahora.docx
EdwardGil11
 
Mapa mental rol del facilitador educ virtual
Mapa mental rol del facilitador educ virtualMapa mental rol del facilitador educ virtual
Mapa mental rol del facilitador educ virtual
yusmeilymieres
 
Sensibilizacion del uso de las tic
Sensibilizacion del uso de las ticSensibilizacion del uso de las tic
Sensibilizacion del uso de las tic
Gabrielaorellan
 
Estructura del Sistema Universitario Venezolano
Estructura del Sistema Universitario VenezolanoEstructura del Sistema Universitario Venezolano
Estructura del Sistema Universitario Venezolano
JoelMendoza30
 
RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero
RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero
RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero
UPEL-IMPM; MPPE (UE. BRICEÑO MÉNDEZ)
 
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB EDUCATIVA
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB EDUCATIVACARACTERÍSTICAS DE LA WEB EDUCATIVA
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB EDUCATIVApaola rodriguez
 
Movimientos preindependentistas venezolanos
Movimientos preindependentistas venezolanosMovimientos preindependentistas venezolanos
Movimientos preindependentistas venezolanoscarrasquerojoha
 
Antonio josé de sucre vida y obra
Antonio josé de sucre vida y obraAntonio josé de sucre vida y obra
Antonio josé de sucre vida y obraRafael Verde)
 
ORIENTACIONES MES DE EDUCACIÓN ESPECIAL ABRIL 2019 - copia.pdf
ORIENTACIONES MES DE EDUCACIÓN ESPECIAL ABRIL 2019 - copia.pdfORIENTACIONES MES DE EDUCACIÓN ESPECIAL ABRIL 2019 - copia.pdf
ORIENTACIONES MES DE EDUCACIÓN ESPECIAL ABRIL 2019 - copia.pdf
marilinmonroysanchez
 
Infografia
InfografiaInfografia
Organigrama de la Unidad Educativa Nacional "Zea"
Organigrama de la Unidad Educativa Nacional "Zea"Organigrama de la Unidad Educativa Nacional "Zea"
Organigrama de la Unidad Educativa Nacional "Zea"
Carlos Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo endógeno
Desarrollo endógenoDesarrollo endógeno
Desarrollo endógeno
 
Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830
Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830
Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830
 
Trabajo Simón Rodriguez
Trabajo Simón RodriguezTrabajo Simón Rodriguez
Trabajo Simón Rodriguez
 
1 proyectoeducativoinstitucional
1 proyectoeducativoinstitucional1 proyectoeducativoinstitucional
1 proyectoeducativoinstitucional
 
Viajes de simon bolivar
Viajes de simon bolivarViajes de simon bolivar
Viajes de simon bolivar
 
PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN MEDIA
PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN MEDIAPROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN MEDIA
PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN MEDIA
 
Educación abierta
Educación abiertaEducación abierta
Educación abierta
 
Presentación sistema educativo venezolano
Presentación sistema educativo venezolanoPresentación sistema educativo venezolano
Presentación sistema educativo venezolano
 
Del Saman de Guere al por ahora.docx
Del Saman de Guere al por ahora.docxDel Saman de Guere al por ahora.docx
Del Saman de Guere al por ahora.docx
 
Mapa mental rol del facilitador educ virtual
Mapa mental rol del facilitador educ virtualMapa mental rol del facilitador educ virtual
Mapa mental rol del facilitador educ virtual
 
Sensibilizacion del uso de las tic
Sensibilizacion del uso de las ticSensibilizacion del uso de las tic
Sensibilizacion del uso de las tic
 
Estructura del Sistema Universitario Venezolano
Estructura del Sistema Universitario VenezolanoEstructura del Sistema Universitario Venezolano
Estructura del Sistema Universitario Venezolano
 
RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero
RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero
RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero
 
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB EDUCATIVA
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB EDUCATIVACARACTERÍSTICAS DE LA WEB EDUCATIVA
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB EDUCATIVA
 
Movimientos preindependentistas venezolanos
Movimientos preindependentistas venezolanosMovimientos preindependentistas venezolanos
Movimientos preindependentistas venezolanos
 
Antonio josé de sucre vida y obra
Antonio josé de sucre vida y obraAntonio josé de sucre vida y obra
Antonio josé de sucre vida y obra
 
ORIENTACIONES MES DE EDUCACIÓN ESPECIAL ABRIL 2019 - copia.pdf
ORIENTACIONES MES DE EDUCACIÓN ESPECIAL ABRIL 2019 - copia.pdfORIENTACIONES MES DE EDUCACIÓN ESPECIAL ABRIL 2019 - copia.pdf
ORIENTACIONES MES DE EDUCACIÓN ESPECIAL ABRIL 2019 - copia.pdf
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Organigrama de la Unidad Educativa Nacional "Zea"
Organigrama de la Unidad Educativa Nacional "Zea"Organigrama de la Unidad Educativa Nacional "Zea"
Organigrama de la Unidad Educativa Nacional "Zea"
 
Industrias básicas
Industrias básicasIndustrias básicas
Industrias básicas
 

Similar a Principios y evolucion de la educacion a distancia en venezuela

La%20 educación%20a%20distancia%20en%20méxico[1]
La%20 educación%20a%20distancia%20en%20méxico[1]La%20 educación%20a%20distancia%20en%20méxico[1]
La%20 educación%20a%20distancia%20en%20méxico[1]denisse
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
NOE MORALES
 
trabajo final para lectura rapida , notas
trabajo final para lectura rapida , notastrabajo final para lectura rapida , notas
trabajo final para lectura rapida , notas
JHONFRANCISCOLOPEZ
 
trabajo final para lectura rapida , notas
trabajo final para lectura rapida , notastrabajo final para lectura rapida , notas
trabajo final para lectura rapida , notas
JHONFRANCISCOLOPEZ
 
Trabajo Informática Tema II
Trabajo Informática Tema IITrabajo Informática Tema II
Trabajo Informática Tema II
ElbanyBravo
 
MODELO DE TELECLASE
MODELO DE TELECLASEMODELO DE TELECLASE
MODELO DE TELECLASE
WILSON VELASTEGUI
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
Danimar Castillo
 
Tics mx usa
Tics mx usaTics mx usa
Tics mx usa
Anaid Reyes Morales
 
• El contexto histórico de la educación a distancia y abierta.docx
• El contexto histórico de la educación a distancia y abierta.docx• El contexto histórico de la educación a distancia y abierta.docx
• El contexto histórico de la educación a distancia y abierta.docx
Luis Jiménez
 
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informaticaResumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
anamer178
 
434207 151 trabajo-colaborativo_3
434207 151 trabajo-colaborativo_3434207 151 trabajo-colaborativo_3
434207 151 trabajo-colaborativo_3
argompls
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
Psi Arzaluz
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
Psi Arzaluz
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Rigo Silva
 
Propuesta educativa para tecnologia
Propuesta educativa para tecnologiaPropuesta educativa para tecnologia
Propuesta educativa para tecnologiasamic07
 
Rol del facilitador de la educacion virtual a distancia
Rol del facilitador de la educacion virtual a distanciaRol del facilitador de la educacion virtual a distancia
Rol del facilitador de la educacion virtual a distancia
julio isturis
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
Roxana Villagómez
 

Similar a Principios y evolucion de la educacion a distancia en venezuela (20)

La%20 educación%20a%20distancia%20en%20méxico[1]
La%20 educación%20a%20distancia%20en%20méxico[1]La%20 educación%20a%20distancia%20en%20méxico[1]
La%20 educación%20a%20distancia%20en%20méxico[1]
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
trabajo final para lectura rapida , notas
trabajo final para lectura rapida , notastrabajo final para lectura rapida , notas
trabajo final para lectura rapida , notas
 
trabajo final para lectura rapida , notas
trabajo final para lectura rapida , notastrabajo final para lectura rapida , notas
trabajo final para lectura rapida , notas
 
Trabajo Informática Tema II
Trabajo Informática Tema IITrabajo Informática Tema II
Trabajo Informática Tema II
 
MODELO DE TELECLASE
MODELO DE TELECLASEMODELO DE TELECLASE
MODELO DE TELECLASE
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
 
Tics mx usa
Tics mx usaTics mx usa
Tics mx usa
 
• El contexto histórico de la educación a distancia y abierta.docx
• El contexto histórico de la educación a distancia y abierta.docx• El contexto histórico de la educación a distancia y abierta.docx
• El contexto histórico de la educación a distancia y abierta.docx
 
Fat la ligia
Fat la ligiaFat la ligia
Fat la ligia
 
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informaticaResumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
 
434207 151 trabajo-colaborativo_3
434207 151 trabajo-colaborativo_3434207 151 trabajo-colaborativo_3
434207 151 trabajo-colaborativo_3
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Propuesta educativa para tecnologia
Propuesta educativa para tecnologiaPropuesta educativa para tecnologia
Propuesta educativa para tecnologia
 
Rol del facilitador de la educacion virtual a distancia
Rol del facilitador de la educacion virtual a distanciaRol del facilitador de la educacion virtual a distancia
Rol del facilitador de la educacion virtual a distancia
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Proyecto jessica
Proyecto jessicaProyecto jessica
Proyecto jessica
 

Más de german ramirez

INFORME EDWIMER FAJARDO.docx
INFORME EDWIMER FAJARDO.docxINFORME EDWIMER FAJARDO.docx
INFORME EDWIMER FAJARDO.docx
german ramirez
 
estructura 2 27-04-22.pdf
estructura 2 27-04-22.pdfestructura 2 27-04-22.pdf
estructura 2 27-04-22.pdf
german ramirez
 
análisis estructural de sistemas hiperestáticos 2.pdf
análisis estructural de sistemas hiperestáticos 2.pdfanálisis estructural de sistemas hiperestáticos 2.pdf
análisis estructural de sistemas hiperestáticos 2.pdf
german ramirez
 
análisis estructural de sistemas hiperestáticos.pdf
análisis estructural de sistemas hiperestáticos.pdfanálisis estructural de sistemas hiperestáticos.pdf
análisis estructural de sistemas hiperestáticos.pdf
german ramirez
 
Reflexiones sobre la practica eductiva en linea
Reflexiones sobre la practica eductiva en lineaReflexiones sobre la practica eductiva en linea
Reflexiones sobre la practica eductiva en linea
german ramirez
 
Germanramirezhistoria
GermanramirezhistoriaGermanramirezhistoria
Germanramirezhistoria
german ramirez
 
Ensayo educacion a distancia-psm-curso
Ensayo educacion a distancia-psm-cursoEnsayo educacion a distancia-psm-curso
Ensayo educacion a distancia-psm-curso
german ramirez
 
Ea ds mod.i tema iv
Ea ds mod.i tema ivEa ds mod.i tema iv
Ea ds mod.i tema iv
german ramirez
 

Más de german ramirez (8)

INFORME EDWIMER FAJARDO.docx
INFORME EDWIMER FAJARDO.docxINFORME EDWIMER FAJARDO.docx
INFORME EDWIMER FAJARDO.docx
 
estructura 2 27-04-22.pdf
estructura 2 27-04-22.pdfestructura 2 27-04-22.pdf
estructura 2 27-04-22.pdf
 
análisis estructural de sistemas hiperestáticos 2.pdf
análisis estructural de sistemas hiperestáticos 2.pdfanálisis estructural de sistemas hiperestáticos 2.pdf
análisis estructural de sistemas hiperestáticos 2.pdf
 
análisis estructural de sistemas hiperestáticos.pdf
análisis estructural de sistemas hiperestáticos.pdfanálisis estructural de sistemas hiperestáticos.pdf
análisis estructural de sistemas hiperestáticos.pdf
 
Reflexiones sobre la practica eductiva en linea
Reflexiones sobre la practica eductiva en lineaReflexiones sobre la practica eductiva en linea
Reflexiones sobre la practica eductiva en linea
 
Germanramirezhistoria
GermanramirezhistoriaGermanramirezhistoria
Germanramirezhistoria
 
Ensayo educacion a distancia-psm-curso
Ensayo educacion a distancia-psm-cursoEnsayo educacion a distancia-psm-curso
Ensayo educacion a distancia-psm-curso
 
Ea ds mod.i tema iv
Ea ds mod.i tema ivEa ds mod.i tema iv
Ea ds mod.i tema iv
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Principios y evolucion de la educacion a distancia en venezuela

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MARACAY ENSAYO PRINCIPIOS Y EVOLUCION DE LA EDUCACION A DISTANCIA EN VENEZUELA Autor: Ing. German O. Ramirez F.
  • 2. Maracay, septiembre de 202 PRINCIPIOS Y EVOLUCION DE LA EDUCACION A DISTANCIA EN VENEZUELA El presente ensayo tiene como finalidad realizar un análisis de los principios y de la evolución de la educación a distancia en Venezuela a partir de la articulación de los procesos históricos nacionales y del marco social en el cual está inmerso y sobre todo en atención a cuáles objetivos fue credo y de los alcances que se pretendían alcanzar. INTRODUCCIÓN El desarrollo del presente ensayo está orientado a contribuir a la difusión de los principios de la educación a distancia que se llevan a cabo dentro de las instituciones educativas específicamente a aquellas personas que administran educación a distancia , ya que hoy en día existen a nivel mundial una vez más una demanda educativa y por consiguiente se exige una respuesta a esta necesidad, la educación ofrece una alternativa para adquirir conocimientos habilidades y destrezas desde el trabajo, y sobre todo de la evolución de esta en nuestro país. En este sentido cabes destacar, que esta alternativa de la educación a distancia modalidad de enseñanza diferente a la presencial ya que puede considerarse mediática, los elementos que la integran según Aretio {2002} son: el estudiante, el docente los materiales o soportes de los contenidos, las vías de comunicación y la infraestructura organizativa y de gestión. Por lo que las instituciones que administran educación a distancia deben considerar en la administración de esta modalidad educativa para lograr el éxito esperando la aplicación de los principios de la administración, según los teóricos de la administración como son: Fajol, Taylor, Sander, Máx Weber, Chivenato, estos autores han demostrados que los gerentes educativos han de tener habilidad suficiente, previo y amplio conocimiento fundamental del proceso gerencial que les permita diseñar y
  • 3. desarrollar una organización que ayude a alcanzar la misión, visión y lo objetivos o metas especiales ya que el primer paso en el compromiso para la calidad educativa debe darlo el gerente al planificar organizar, dirigir, controlar actividades . La Educación Y La Sociedad Del Conocimiento Una educación de la información y del conocimiento, como la que se está configurando con la revolución tecnológica y la globalización, sólo es posible, gracias al impulso que debe dársele al desarrollo educativo, científico y tecnológico. Sólo así el conocimiento será un poderoso factor de producción para impulsar el crecimiento económico de los pueblos y para dotar a los individuos de las habilidades, destrezas y competencias que les permita participar activamente en estos procesos de cambio tecnológico. Igualmente, la educación es condición fundamental para que los individuos, como ciudadanos soberanos de la información y del conocimiento puedan ser agentes activos en los cambios políticos que seguramente llevaran hacia una democracia más participativa, más solidaria y más eficiente; hacia gobiernos que trabajen mejor y cuesten menos en beneficio del colectivo. León (2000). Medios Utilizados Para La Educación A Distancia La educación a distancia tiene sus orígenes a mediados del siglo XIX, utilizando la correspondencia como medio para hacer llegar los materiales de información a los estudiantes. Entre 1950 a 1960 en medio primordial y predominante fue el papel impreso. En 1930 se integra la radio con emisiones para complementar lo visto en las aulas. Entre los años 1960 se incorpora la televisión, la comunicación era unidireccional, del maestro al alumno, apoyándose en la correspondencia para que los aprendizajes interactuaran con el profesor. A principios del siglo XX se incorpora el teléfono. En los años 1960 a 1985 se utiliza como medio las cintas de audio, cintas de video, casetes, el fax, en ésta fase la comunicación se vuelve un poco más interactiva propiciando la retroalimentación por parte del profesor. En los años 1985 hasta la fecha
  • 4. se incorporaron la computadora, el Internet empleándose el correo electrónico, las sesiones de Chat, programas de computadoras y programas de auto-instrucción, así como el material almacenado en discos y en CD, audio conferencias y videoconferencias por Internet. En ésta etapa la comunicación se vuelve totalmente interactiva en ambos sentidos y puede ser mediante audio y video tanto asíncrona como sincronía. Universidades Que Ofrecen Educación A Distancia En Venezuela En Venezuela muchas Universidades entre públicas y privadas están en la iniciativa de dar ese impulso que debe darse al desarrollo educativo como dice León (2000) y ofrecen algunas, estudios de pregrado, y en su mayoría de postgrado utilizando la educación a distancia. Venezuela no ha escapado a ésta tendencia de carácter global hoy en día existen iniciativas locales concretas que permiten a los profesionales y docentes obtener postgrado. A continuación, se presentan entre otras las universidades que ofrecen estudios con educación a distancia en Venezuela, a través del enlace, podrá obtener mayor información de las ofertas académicas. Católica Andrés Bello http://www.ucab.edu.ve/virtualucab CentroOccidental LisandroAlvarado http://virtual.ucla.edu.ve/ De los Andes http://www.saber.ula.ve/postgrados NacionalAbierta http://ciberesquina.una.edu.ve NacionalExperimentalSimón Rodríguez http://www.unesr.edu.ve/index.htm Nueva Esparta http://www.une.edu.ve/postgrado/ Rafael BellosoChapín http://ead/urbe.edu/ Yacambú http://www.yacambu.edu.ve
  • 5. CONCLUSIONES Es de hecho que el acelerado desarrollo de la tecnología, y en específico el de los medios de comunicación TIC¨S, han facilitado en buena medida la oferta en los programas y sistemas de educación a distancia ya que permiten hacer más cercana la distancia entre el docente y el educando en un proceso de enseñanza aprendizaje no presencial. Dichos recursos tecnológicos permiten mediante los procesos y medios una adecuada y hasta optima interacción entre los participantes del proceso educativo, e incluso supera a la tradicional educación presencial mediante todos los medios de comunicación disponibles en la actualidad. Así mismo, se posibilita que el adulto participe de manera activa en su propia formación, mezclando el aprendizaje a su experiencia, sin necesidad de alejarse de medio natural, social y cultural. La educación a distancia permite seguir estudios sin los requisitos de espacio, tiempo y asistencia propios de la educación presencial, así como de ser una interacción bidireccional frecuente con el facilitador el cual lo ira guiando a través del descubrimiento, interpretación y análisis de los objetivos , motivándolo y proporcionándoles los recursos y medios necesarios e idóneos para que pueda consolidar sus conocimientos.