SlideShare una empresa de Scribd logo
Itinerario de TemáTICas para Directivos Docentes
 ____________________________________________________________________




                           PLAN DE GESTION DE TIC.

Presentación

Establecer un Plan de gestión en TIC, como elemento dinamizador del proceso de
incorporación de las TIC en las instituciones educativas, se convierte en la acción a
seguir que les permitirá a las comunidades apropiarse de sus procesos para
mejorarlos y convertirlos en buenas prácticas y en procesos estandarizados de
calidad.

En este sentido el Ministerio de Comunicaciones viene liderando la construcción y
puesta en marcha del Plan Nacional de Tecnologías de Información y
Comunicaciones, que orientará al país en la próxima década; y cuya elaboración partió
de la convocatoria de mesas regionales, con universidades y colegios, expertos del
sector de TIC, sector empresarial, entidades estatales y gubernamentales.

Este Plan Nacional de TIC, contempla entre uno de sus cuatro ejes fundamentales, el
incorporar las TIC en el proceso educativo y de formación, de manera que permitan
apalancar el cubrimiento y la calidad a través de:

• Dar la posibilidad de acceso a la infraestructura de las TIC con estándares de niveles
 de servicio de clase mundial, para la comunidad educativa a lo largo y ancho del
 país.

• Transformar el Proyecto Educativo Institucional – PEI- de los colegios y los
 programas de Acreditación Institucional de las universidades, para que permita un
 mejor conocimiento y aprovechamiento de estas tecnologías por parte de los
 estudiantes.

• Promueva y elimine barreras para aprovechar el uso de las TIC en la educación.

De esta manera, el Plan Nacional de TIC orienta la inclusión de éstas en los PEI, los
cuales se pueden viabilizar a través de la realización y puesta en marcha de Planes de
Gestión de TIC contextualizados y acordes a las necesidades de cada institución
educativa.


Los Planes de Gestión de TIC, una oportunidad para apropiar la competitividad


El gran propósito de un Plan de Gestión de TIC en las instituciones educativas, es
convertirse en lineamiento para aprovechar los recursos y herramientas que le
permiten estandarizar, reutilizar y mejorar los procesos de su entorno, dotándolos de
calidad y mejoramiento continuo, articulándolos con el PEI y respondiendo a unas
condiciones específicas de la comunidad educativa.

En este sentido, el Plan no debe partir de proyectos ni estructuras “ideales” e
idealizadas”, sino de lo que la institución educativa hace hoy. Debe ser un reflejo de
los procesos del “ahora” en el uso de TIC y una proyección de aquellos otros
elementos que son susceptibles de implementarse, con los recursos tecnológicos y
humanos disponibles en la institución educativa.
                                                                                     Temática 1 -
                              Presentación sobre la importancia del Plan de Gestión de Uso de TIC
                                                                                               1
Itinerario de TemáTICas para Directivos Docentes
 ____________________________________________________________________


No parte entonces, de grandes retos ni estructuras tecnológicas, sino más bien de la
reflexión y el diagnóstico de la cultura de apropiación tecnológica, la formación de los
miembros de la comunidad educativa y el uso diario de los medios y recursos a
nuestro alcance.

El Plan de Gestión de TIC debe de responder entonces a las necesidades y los
objetivos educativos que guían las instituciones educativas, convirtiéndose en un
documento co-construido y co-compartido por todos los miembros de la comunidad
educativa, que facilite la integración de las TIC en los procesos pedagógicos, en la
gestión administrativa y financiera, en el desarrollo profesional docente.

Al ser un trabajo articulado entre los diferentes actores de la comunidad educativa,
compromete el sentir y la voluntad de todos miembros, para realizarlo
“colaborativamente”, de allí que la primera acción emprendida por el directivo docente
debe ser la creación de un comité de TIC en la institución educativa, quien elabore,
gestione y diseñe, las diferentes acciones emprendidas en la incorporación de las TIC,
en todos los ámbitos de la comunidad educativa.

Ahora bien, como el Plan de Gestión de TIC debe convertirse en las instituciones
educativas en una estrategia para alcanzar la calidad de los procesos, la construcción
de éste, debe contemplar las secuencias establecidas para el desarrollo de los
planes de mejoramiento, desarrollados por el Ministerio de Educación Nacional, los
cuales argumentan el conjunto de metas, acciones, procedimientos y ajustes que la
institución educativa define y pone en marcha articulándose al PEI.


Contenido del Plan de Gestión de TIC.

   1. Elaboración diagnóstico institucional en el uso de las TIC
   2. Conformación equipo de gestión de las TIC.
   3. Objetivos generales del “Plan de Gestión en TIC”, desde diferentes ámbitos:

           •   Gestión académica
           •   Gestión administrativa y financiera
           •   Gestión directiva.
           •   Gestión de convivencia y comunidad

   4. Indicadores del objetivo, medios de verificación y supuestos.
   5. Oportunidades de mejoramiento: formulación y establecimiento de indicadores
      y resultados, actividades y subactividades, responsabilidades, tiempos y
      recursos.
   6. Matriz de resultados después de aplicación del Plan de Gestión de TIC:
      Finalidad, objetivo, resultados, actividades e indicadores.
   7. Indicadores de seguimiento y evaluación.




                                                                                      Temática 1 -
                               Presentación sobre la importancia del Plan de Gestión de Uso de TIC
                                                                                                2
Itinerario de TemáTICas para Directivos Docentes
  ____________________________________________________________________



Formatos que apoyan el diseño de un Plan de Gestión de TIC:

Primer Paso:

El directivo docente es el responsable de liderar y coordinar la conformación del grupo
de trabajo para el diseño, implementación y seguimiento del Plan de Gestión de TIC,
de acuerdo con la formación, actualización, proyección e impacto de los procesos, de
los miembros de su comunidad educativa.

Tabla n° 1. Proyección de participantes
N° 1                                           Logro
1
2

Segundo Paso:

El equipo de trabajo debe describir cuáles son los principales problemas (deficiencias,
vacíos, conflictos) cuyas alternativas de solución dependen de la gestión de la misma
institución educativa y que actualmente impiden obtener el logro de procesos de
calidad y mejoramiento continuo.

Tabla n° 2. Matriz de análisis de la situación
Componentes                                        Problema
1
2


Tercer paso:

Deben estimarse las prioridades, para no apuntar a solucionar todas las dificultades al
tiempo y al final no solucionar ninguna, sino más bien estar seguros de la consecución
del éxito de los procesos

Tabla N° 3. Identificación de áreas de oportunidad
Prioridad                              Grupo de Problemas




Cuarto Paso:

Describir cuáles estrategias de incorporación de las TIC, pueden convertirse en
oportunidades de mejoramiento acorde con las dimensiones de la Institución Educativa


Tabla N° 4. Oportunidades para mejorar
       Nombre de las oportunidades                                  Dimensión




                                                                                      Temática 1 -
                               Presentación sobre la importancia del Plan de Gestión de Uso de TIC
                                                                                                3
Itinerario de TemáTICas para Directivos Docentes
 ____________________________________________________________________



Quinto Paso:

El equipo debe proyectar cuáles pueden ser las actividades y dolientes, que le
permitirán a cada componente del Plan de Gestión de TIC, articularse al PEI y definir
los insumos que permitirán evaluar el estado de implementación.

Tabla N° 5. Plan de Acción

Propósito:
Oportunidad de mejoramiento N° 1
Resultado 1:
Indicador del resultado:

 Actividades/       Indicador        Responsable             Tiempo          Observaciones
Subactividades        Clave




Sexto Paso:

El equipo establece mecanismos de control y seguimiento que le permitan administrar
las variables en la implementación del Plan de Gestión de TIC y que se enmarcan en
los ámbitos académico, administrativo y financiero, directivo, y, de convivencia y
comunidad.

Tabla N° 5. Oportunidades para mejorar
 Proceso de      Actividad   Propósito       Indicador        Alcance           Acción de
   Gestión                                                                       Mejora




                                                                                    Temática 1 -
                             Presentación sobre la importancia del Plan de Gestión de Uso de TIC
                                                                                              4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de gestion tics final
Plan de  gestion tics finalPlan de  gestion tics final
Plan de gestion tics finalnelsydelrosario
 
Plan de gestion_tic (2)
Plan de gestion_tic (2)Plan de gestion_tic (2)
Plan de gestion_tic (2)rosa1902
 
Guia direccionamiento estrategico
Guia direccionamiento estrategicoGuia direccionamiento estrategico
Guia direccionamiento estrategicojunio29de1979
 
GUIA DE CUANTAS PUBLICAS
GUIA DE CUANTAS PUBLICAS GUIA DE CUANTAS PUBLICAS
GUIA DE CUANTAS PUBLICAS
Cabesi
 
Plan de gestion institucional
Plan de gestion institucionalPlan de gestion institucional
Plan de gestion institucionalArnold Andres
 
Pacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majano
Pacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majanoPacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majano
Pacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majano
eriorkysm
 
Propuesta plan de gestion de las tic
Propuesta  plan  de gestion  de las  ticPropuesta  plan  de gestion  de las  tic
Propuesta plan de gestion de las tic
raulvivas
 
Plan De GestióN Tic 2009
Plan De GestióN Tic 2009Plan De GestióN Tic 2009
Plan De GestióN Tic 2009
ruizarango
 
Matriz de direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_uso_de_tic
Matriz de direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_uso_de_ticMatriz de direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_uso_de_tic
Matriz de direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_uso_de_ticIE Luis Felipe Centeno Guerrero
 
Documento men
Documento menDocumento men
Documento men
doralysr
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Estaury Abréu
 
Plan de gestion yenny
Plan de gestion yennyPlan de gestion yenny
Plan de gestion yenny
yeisina007
 
M1 s1 t1_presentacion_pgma
M1 s1 t1_presentacion_pgmaM1 s1 t1_presentacion_pgma
M1 s1 t1_presentacion_pgma
macamila2014
 
Politicas de adopcion mmm
Politicas de adopcion mmmPoliticas de adopcion mmm
Politicas de adopcion mmm
Martha Lucia Paez A
 

La actualidad más candente (16)

Plan de gestion tics final
Plan de  gestion tics finalPlan de  gestion tics final
Plan de gestion tics final
 
Plan de gestion_tic (2)
Plan de gestion_tic (2)Plan de gestion_tic (2)
Plan de gestion_tic (2)
 
Guia direccionamiento estrategico
Guia direccionamiento estrategicoGuia direccionamiento estrategico
Guia direccionamiento estrategico
 
GUIA DE CUANTAS PUBLICAS
GUIA DE CUANTAS PUBLICAS GUIA DE CUANTAS PUBLICAS
GUIA DE CUANTAS PUBLICAS
 
Plan de gestion institucional
Plan de gestion institucionalPlan de gestion institucional
Plan de gestion institucional
 
Pacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majano
Pacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majanoPacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majano
Pacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majano
 
Propuesta plan de gestion de las tic
Propuesta  plan  de gestion  de las  ticPropuesta  plan  de gestion  de las  tic
Propuesta plan de gestion de las tic
 
Plan De GestióN Tic 2009
Plan De GestióN Tic 2009Plan De GestióN Tic 2009
Plan De GestióN Tic 2009
 
Presentacion pgtic 2012
Presentacion pgtic 2012Presentacion pgtic 2012
Presentacion pgtic 2012
 
Presentacion pgtic 2012
Presentacion pgtic 2012Presentacion pgtic 2012
Presentacion pgtic 2012
 
Matriz de direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_uso_de_tic
Matriz de direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_uso_de_ticMatriz de direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_uso_de_tic
Matriz de direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_uso_de_tic
 
Documento men
Documento menDocumento men
Documento men
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Plan de gestion yenny
Plan de gestion yennyPlan de gestion yenny
Plan de gestion yenny
 
M1 s1 t1_presentacion_pgma
M1 s1 t1_presentacion_pgmaM1 s1 t1_presentacion_pgma
M1 s1 t1_presentacion_pgma
 
Politicas de adopcion mmm
Politicas de adopcion mmmPoliticas de adopcion mmm
Politicas de adopcion mmm
 

Similar a Importancia Plan De Gestion Tic

Guia Construccion Plan Gestion De Tic
Guia Construccion Plan Gestion De TicGuia Construccion Plan Gestion De Tic
Guia Construccion Plan Gestion De TicJAVER BERMUDEZ URBANO
 
Nuevo Plan GestióN
Nuevo Plan GestióNNuevo Plan GestióN
Nuevo Plan GestióN
maritza Jaramillo
 
Pasos para elaborar_un_plan_de_gestion
Pasos para elaborar_un_plan_de_gestionPasos para elaborar_un_plan_de_gestion
Pasos para elaborar_un_plan_de_gestion
nestorariasrojas
 
Pasos para elaborar_un_plan_de_gestion
Pasos para elaborar_un_plan_de_gestionPasos para elaborar_un_plan_de_gestion
Pasos para elaborar_un_plan_de_gestiondelcy12000
 
Presentacion plan tic-temati_cas_v2
Presentacion plan tic-temati_cas_v2Presentacion plan tic-temati_cas_v2
Presentacion plan tic-temati_cas_v2Jorge Castro
 
Presentacion PlanTIC TemaTICas 2013
Presentacion PlanTIC TemaTICas 2013Presentacion PlanTIC TemaTICas 2013
Presentacion PlanTIC TemaTICas 2013
Red de Investigación Educativa - ieRed
 
Presentacion plan tic-temati_cas_v2 (1)
Presentacion plan tic-temati_cas_v2 (1)Presentacion plan tic-temati_cas_v2 (1)
Presentacion plan tic-temati_cas_v2 (1)edosilda
 
Plan Estratégico para la administración de recursos tecnológicos en instituci...
Plan Estratégico para la administración de recursos tecnológicos en instituci...Plan Estratégico para la administración de recursos tecnológicos en instituci...
Plan Estratégico para la administración de recursos tecnológicos en instituci...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Análisis de Documentos
Análisis de DocumentosAnálisis de Documentos
Análisis de Documentos
anaisbatalla
 
Pasos para elaborar_un_plan_de_gestion
Pasos para elaborar_un_plan_de_gestionPasos para elaborar_un_plan_de_gestion
Pasos para elaborar_un_plan_de_gestioncrpaloverde
 
Plan De Gestión de Uso de TIC - Institución Educativa Máximo Mercado
Plan De Gestión de Uso de TIC - Institución Educativa Máximo MercadoPlan De Gestión de Uso de TIC - Institución Educativa Máximo Mercado
Plan De Gestión de Uso de TIC - Institución Educativa Máximo Mercadoanavarroaltamar
 
Introducción a la informatica, sesion no. 4 30 07-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 4  30 07-2011Introducción a la informatica, sesion no. 4  30 07-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 4 30 07-2011Alejandro Cruz
 
Presentacion pgtic 2012
Presentacion pgtic 2012Presentacion pgtic 2012
Presentacion pgtic 2012
Ariel de Jesus Hoyos Hoyos
 
Guia direccionamiento estrategico
Guia direccionamiento estrategicoGuia direccionamiento estrategico
Guia direccionamiento estrategicojunio29de1979
 
PLAN TIC
PLAN TICPLAN TIC
PLAN TIC
cristinatesti
 
Pasos Para Elaborar Un Plan De Gestion
Pasos Para Elaborar Un Plan De GestionPasos Para Elaborar Un Plan De Gestion
Pasos Para Elaborar Un Plan De Gestionjhrey1
 
PLAN DE GESTION TIC.pptx
PLAN DE GESTION TIC.pptxPLAN DE GESTION TIC.pptx
PLAN DE GESTION TIC.pptx
Ruby Martinez
 

Similar a Importancia Plan De Gestion Tic (20)

Guia Construccion Plan Gestion De Tic
Guia Construccion Plan Gestion De TicGuia Construccion Plan Gestion De Tic
Guia Construccion Plan Gestion De Tic
 
Guia plan de_accion_uso_tic
Guia plan de_accion_uso_ticGuia plan de_accion_uso_tic
Guia plan de_accion_uso_tic
 
Nuevo Plan GestióN
Nuevo Plan GestióNNuevo Plan GestióN
Nuevo Plan GestióN
 
Pasos para elaborar_un_plan_de_gestion
Pasos para elaborar_un_plan_de_gestionPasos para elaborar_un_plan_de_gestion
Pasos para elaborar_un_plan_de_gestion
 
Pasos para elaborar_un_plan_de_gestion
Pasos para elaborar_un_plan_de_gestionPasos para elaborar_un_plan_de_gestion
Pasos para elaborar_un_plan_de_gestion
 
Presentacion plan tic-temati_cas_v2
Presentacion plan tic-temati_cas_v2Presentacion plan tic-temati_cas_v2
Presentacion plan tic-temati_cas_v2
 
Presentacion PlanTIC TemaTICas 2013
Presentacion PlanTIC TemaTICas 2013Presentacion PlanTIC TemaTICas 2013
Presentacion PlanTIC TemaTICas 2013
 
Presentacion plan tic-temati_cas_v2 (1)
Presentacion plan tic-temati_cas_v2 (1)Presentacion plan tic-temati_cas_v2 (1)
Presentacion plan tic-temati_cas_v2 (1)
 
Plan Estratégico para la administración de recursos tecnológicos en instituci...
Plan Estratégico para la administración de recursos tecnológicos en instituci...Plan Estratégico para la administración de recursos tecnológicos en instituci...
Plan Estratégico para la administración de recursos tecnológicos en instituci...
 
Análisis de Documentos
Análisis de DocumentosAnálisis de Documentos
Análisis de Documentos
 
Pasos para elaborar_un_plan_de_gestion
Pasos para elaborar_un_plan_de_gestionPasos para elaborar_un_plan_de_gestion
Pasos para elaborar_un_plan_de_gestion
 
Plan De Gestión de Uso de TIC - Institución Educativa Máximo Mercado
Plan De Gestión de Uso de TIC - Institución Educativa Máximo MercadoPlan De Gestión de Uso de TIC - Institución Educativa Máximo Mercado
Plan De Gestión de Uso de TIC - Institución Educativa Máximo Mercado
 
Orientaciones plan tic
Orientaciones plan ticOrientaciones plan tic
Orientaciones plan tic
 
Plan De GestióN De Tic Del AtláNtico
Plan De GestióN De Tic Del AtláNticoPlan De GestióN De Tic Del AtláNtico
Plan De GestióN De Tic Del AtláNtico
 
Introducción a la informatica, sesion no. 4 30 07-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 4  30 07-2011Introducción a la informatica, sesion no. 4  30 07-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 4 30 07-2011
 
Presentacion pgtic 2012
Presentacion pgtic 2012Presentacion pgtic 2012
Presentacion pgtic 2012
 
Guia direccionamiento estrategico
Guia direccionamiento estrategicoGuia direccionamiento estrategico
Guia direccionamiento estrategico
 
PLAN TIC
PLAN TICPLAN TIC
PLAN TIC
 
Pasos Para Elaborar Un Plan De Gestion
Pasos Para Elaborar Un Plan De GestionPasos Para Elaborar Un Plan De Gestion
Pasos Para Elaborar Un Plan De Gestion
 
PLAN DE GESTION TIC.pptx
PLAN DE GESTION TIC.pptxPLAN DE GESTION TIC.pptx
PLAN DE GESTION TIC.pptx
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Importancia Plan De Gestion Tic

  • 1. Itinerario de TemáTICas para Directivos Docentes ____________________________________________________________________ PLAN DE GESTION DE TIC. Presentación Establecer un Plan de gestión en TIC, como elemento dinamizador del proceso de incorporación de las TIC en las instituciones educativas, se convierte en la acción a seguir que les permitirá a las comunidades apropiarse de sus procesos para mejorarlos y convertirlos en buenas prácticas y en procesos estandarizados de calidad. En este sentido el Ministerio de Comunicaciones viene liderando la construcción y puesta en marcha del Plan Nacional de Tecnologías de Información y Comunicaciones, que orientará al país en la próxima década; y cuya elaboración partió de la convocatoria de mesas regionales, con universidades y colegios, expertos del sector de TIC, sector empresarial, entidades estatales y gubernamentales. Este Plan Nacional de TIC, contempla entre uno de sus cuatro ejes fundamentales, el incorporar las TIC en el proceso educativo y de formación, de manera que permitan apalancar el cubrimiento y la calidad a través de: • Dar la posibilidad de acceso a la infraestructura de las TIC con estándares de niveles de servicio de clase mundial, para la comunidad educativa a lo largo y ancho del país. • Transformar el Proyecto Educativo Institucional – PEI- de los colegios y los programas de Acreditación Institucional de las universidades, para que permita un mejor conocimiento y aprovechamiento de estas tecnologías por parte de los estudiantes. • Promueva y elimine barreras para aprovechar el uso de las TIC en la educación. De esta manera, el Plan Nacional de TIC orienta la inclusión de éstas en los PEI, los cuales se pueden viabilizar a través de la realización y puesta en marcha de Planes de Gestión de TIC contextualizados y acordes a las necesidades de cada institución educativa. Los Planes de Gestión de TIC, una oportunidad para apropiar la competitividad El gran propósito de un Plan de Gestión de TIC en las instituciones educativas, es convertirse en lineamiento para aprovechar los recursos y herramientas que le permiten estandarizar, reutilizar y mejorar los procesos de su entorno, dotándolos de calidad y mejoramiento continuo, articulándolos con el PEI y respondiendo a unas condiciones específicas de la comunidad educativa. En este sentido, el Plan no debe partir de proyectos ni estructuras “ideales” e idealizadas”, sino de lo que la institución educativa hace hoy. Debe ser un reflejo de los procesos del “ahora” en el uso de TIC y una proyección de aquellos otros elementos que son susceptibles de implementarse, con los recursos tecnológicos y humanos disponibles en la institución educativa. Temática 1 - Presentación sobre la importancia del Plan de Gestión de Uso de TIC 1
  • 2. Itinerario de TemáTICas para Directivos Docentes ____________________________________________________________________ No parte entonces, de grandes retos ni estructuras tecnológicas, sino más bien de la reflexión y el diagnóstico de la cultura de apropiación tecnológica, la formación de los miembros de la comunidad educativa y el uso diario de los medios y recursos a nuestro alcance. El Plan de Gestión de TIC debe de responder entonces a las necesidades y los objetivos educativos que guían las instituciones educativas, convirtiéndose en un documento co-construido y co-compartido por todos los miembros de la comunidad educativa, que facilite la integración de las TIC en los procesos pedagógicos, en la gestión administrativa y financiera, en el desarrollo profesional docente. Al ser un trabajo articulado entre los diferentes actores de la comunidad educativa, compromete el sentir y la voluntad de todos miembros, para realizarlo “colaborativamente”, de allí que la primera acción emprendida por el directivo docente debe ser la creación de un comité de TIC en la institución educativa, quien elabore, gestione y diseñe, las diferentes acciones emprendidas en la incorporación de las TIC, en todos los ámbitos de la comunidad educativa. Ahora bien, como el Plan de Gestión de TIC debe convertirse en las instituciones educativas en una estrategia para alcanzar la calidad de los procesos, la construcción de éste, debe contemplar las secuencias establecidas para el desarrollo de los planes de mejoramiento, desarrollados por el Ministerio de Educación Nacional, los cuales argumentan el conjunto de metas, acciones, procedimientos y ajustes que la institución educativa define y pone en marcha articulándose al PEI. Contenido del Plan de Gestión de TIC. 1. Elaboración diagnóstico institucional en el uso de las TIC 2. Conformación equipo de gestión de las TIC. 3. Objetivos generales del “Plan de Gestión en TIC”, desde diferentes ámbitos: • Gestión académica • Gestión administrativa y financiera • Gestión directiva. • Gestión de convivencia y comunidad 4. Indicadores del objetivo, medios de verificación y supuestos. 5. Oportunidades de mejoramiento: formulación y establecimiento de indicadores y resultados, actividades y subactividades, responsabilidades, tiempos y recursos. 6. Matriz de resultados después de aplicación del Plan de Gestión de TIC: Finalidad, objetivo, resultados, actividades e indicadores. 7. Indicadores de seguimiento y evaluación. Temática 1 - Presentación sobre la importancia del Plan de Gestión de Uso de TIC 2
  • 3. Itinerario de TemáTICas para Directivos Docentes ____________________________________________________________________ Formatos que apoyan el diseño de un Plan de Gestión de TIC: Primer Paso: El directivo docente es el responsable de liderar y coordinar la conformación del grupo de trabajo para el diseño, implementación y seguimiento del Plan de Gestión de TIC, de acuerdo con la formación, actualización, proyección e impacto de los procesos, de los miembros de su comunidad educativa. Tabla n° 1. Proyección de participantes N° 1 Logro 1 2 Segundo Paso: El equipo de trabajo debe describir cuáles son los principales problemas (deficiencias, vacíos, conflictos) cuyas alternativas de solución dependen de la gestión de la misma institución educativa y que actualmente impiden obtener el logro de procesos de calidad y mejoramiento continuo. Tabla n° 2. Matriz de análisis de la situación Componentes Problema 1 2 Tercer paso: Deben estimarse las prioridades, para no apuntar a solucionar todas las dificultades al tiempo y al final no solucionar ninguna, sino más bien estar seguros de la consecución del éxito de los procesos Tabla N° 3. Identificación de áreas de oportunidad Prioridad Grupo de Problemas Cuarto Paso: Describir cuáles estrategias de incorporación de las TIC, pueden convertirse en oportunidades de mejoramiento acorde con las dimensiones de la Institución Educativa Tabla N° 4. Oportunidades para mejorar Nombre de las oportunidades Dimensión Temática 1 - Presentación sobre la importancia del Plan de Gestión de Uso de TIC 3
  • 4. Itinerario de TemáTICas para Directivos Docentes ____________________________________________________________________ Quinto Paso: El equipo debe proyectar cuáles pueden ser las actividades y dolientes, que le permitirán a cada componente del Plan de Gestión de TIC, articularse al PEI y definir los insumos que permitirán evaluar el estado de implementación. Tabla N° 5. Plan de Acción Propósito: Oportunidad de mejoramiento N° 1 Resultado 1: Indicador del resultado: Actividades/ Indicador Responsable Tiempo Observaciones Subactividades Clave Sexto Paso: El equipo establece mecanismos de control y seguimiento que le permitan administrar las variables en la implementación del Plan de Gestión de TIC y que se enmarcan en los ámbitos académico, administrativo y financiero, directivo, y, de convivencia y comunidad. Tabla N° 5. Oportunidades para mejorar Proceso de Actividad Propósito Indicador Alcance Acción de Gestión Mejora Temática 1 - Presentación sobre la importancia del Plan de Gestión de Uso de TIC 4