SlideShare una empresa de Scribd logo
1.
IMPUESTOS
I1.1. IMPUESTOS GENRALES
DE IMPORTACIÓN.
 Conforme al artículo 51 de la L.A., se
establece el pago de un impuesto, el cual se
denomina ad-valorem, mismo que tiene su
status que en la Ley de los Impuestos
Generales de Importación y de Exportación.
 Esta ley, publicada en el Diario Oficial de la
federación el 18 de junio de 2007; tienen una
estructura jurídica especial, es decir, está
compuesta por dos artículos:
 Artículo 1. La tarifa.
 Artículo 2. Las Reglas Generales y las
Complementarias.
 Están obligadas al pago de los impuestos al
comercio exterior y al cumplimiento de las
regulaciones y restricciones no arancelarias u
otras medidas de regulación al comercio
exterior, las personas que introduzcan
mercancías al territorio nacional o las que
extraigan del mismo, incluyendo las que
estén bajo algún programa de devolución o
diferimiento de aranceles.
 En lo que respecta a la Federación, Distrito
Federal, Estados, Municipios, Entidades de la
Federación pública estatal, instituciones de
beneficencia privada y sociedades
cooperativas, deberán pagar los impuestos
al comercio exterior no obstante que
conforme a otras leyes o decretos no
causen impuestos federales o estén exentos
de ellos
 Las personas y entidades a que se refieren
los dos párrafos anteriores también estarán
obligadas a pagar las cuotas compensatorias.
 Conforme a lo anterior, la autoridad aduanera,
supone que la entrada al territorio nacional o
salida del mismo de mercancías, se realiza
por:
 El propietario o el tenedor de las mercancías.
 El remitente en exportación o el destinatario
en importación.
 El mandante, por los actos que haya
autorizado.
 La introducción de mercancías a territorio
nacional para su posterior exportación o
retorno al extranjero, se sujetará al pago de
los impuestos al comercio exterior que
correspondan, de acuerdo con lo dispuesto
en los tratados de que México sea parte.
 Como consecuencia de la entrada de las
mercancías al país, entran en juego otras leyes
federales del ámbito fiscal tales como:
 Ley del impuesto al valor agregado.
 Ley del impuesto especial sobre producción y
servicios.
 Ley federal del impuesto sobre automóviles
nuevos
2. BASE GRAVABLE
 Como parte de la globalización de las
economías y de los mercados, se establece
la necesidad de crear lenguajes comunes,
esto con la finalidad de poder identificar las
mercancías y agilizar el comercio; pero sobre
todo tener un lenguaje común para las
aduanas; que les permita determinar
ágilmente el valor que deberá ser tomado
como base para el cálculo de los
impuestos.
 En México, el concepto de base gravable está
contemplado en el artículo 64 de la Ley Aduanera,
el cual se puede resumir en lo siguiente:
 “la base gravable del impuesto general de
importación es el valor en aduana de las
mercancías, salvo los casos en que la ley de la
materia establezca otra base gravable. El valor en
aduana de las mercancías será el valor de
transacción de las mismas”.
 Se entiende por valor de transacción de las
mercancías a importar, el precio pagado por
las mismas.
 En la legislación aduanera está establecido
para este tema el Capítulo III Base Gravable
del Impuesto General de Importación”, en el
cual se establecen los diferentes métodos de
valoración que tiene contemplada la ley.
 El principal método es el de Valor de
transacción, ya que este se aplica en el 95%
de las operaciones de comercio exterior.
 Y para aquellos casos en que no se pueda
aplicar el valor de transacción, se deberá
aplicar sucesivamente y por orden de
exclusión los siguientes métodos de
valoración:
 Método de valor de transacción de
mercancías idénticas;
 Método de valor de transacción de
mercancías similares;
 Método de precio unitario de venta;
 Método de valor reconstruido;
 Método de valor determinado conforme a lo
establecido en el artículo 78 de la L.A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho aduanero
Derecho aduaneroDerecho aduanero
Derecho aduanero
ASOPESCAR
 
En qué consisten los aranceles, los demás derechos, cargas y los contingentes...
En qué consisten los aranceles, los demás derechos, cargas y los contingentes...En qué consisten los aranceles, los demás derechos, cargas y los contingentes...
En qué consisten los aranceles, los demás derechos, cargas y los contingentes...
marle3010
 
Ley 9 de 1991
Ley 9 de 1991Ley 9 de 1991
Ley 9 de 1991
daniel
 
Unidad 3. Doble tributación
Unidad 3. Doble tributaciónUnidad 3. Doble tributación
Unidad 3. Doble tributación
Universidad del golfo de México Norte
 
Fundamentos del derecho aduanero
Fundamentos del derecho aduaneroFundamentos del derecho aduanero
Fundamentos del derecho aduanero
Fabita Contreras
 
Proceso de exportacion y administacion aduanal
Proceso de exportacion y administacion aduanalProceso de exportacion y administacion aduanal
Proceso de exportacion y administacion aduanal
valeriacastillo86
 
Iniciativa del Dip Carlos Angulo que adiciona la fracción x del artículo 9 de...
Iniciativa del Dip Carlos Angulo que adiciona la fracción x del artículo 9 de...Iniciativa del Dip Carlos Angulo que adiciona la fracción x del artículo 9 de...
Iniciativa del Dip Carlos Angulo que adiciona la fracción x del artículo 9 de...
lxiilegislatura
 
Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4
Netos_987654
 
Ley 7 de 1991
Ley 7 de 1991Ley 7 de 1991
Ley 7 de 1991
daniel
 
Principios y Fuentes del derecho Aduanero
Principios y Fuentes del derecho AduaneroPrincipios y Fuentes del derecho Aduanero
Principios y Fuentes del derecho Aduanero
LIMA
 
Hermes
HermesHermes
Hermes
Suseni Suhey
 
El arancel de aduanas en presentación
El arancel de aduanas en presentaciónEl arancel de aduanas en presentación
El arancel de aduanas en presentación
GladysAlicandu
 
Ensayo del tema iva
Ensayo del tema ivaEnsayo del tema iva
Ensayo del tema iva
marialexp7
 
Derecho aduanero
Derecho aduaneroDerecho aduanero
Derecho aduanero
RocioRodriguez211
 
Ley 7 y 9
Ley 7 y 9Ley 7 y 9
Triburario IVA.
Triburario IVA.Triburario IVA.
Triburario IVA.
DuivimarArmella
 
LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO ADUANERO - HORACIO FELIX ALAIS - ISBN-9789872414443
LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO ADUANERO - HORACIO FELIX ALAIS - ISBN-9789872414443LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO ADUANERO - HORACIO FELIX ALAIS - ISBN-9789872414443
LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO ADUANERO - HORACIO FELIX ALAIS - ISBN-9789872414443
Marcial Pons Argentina
 
Derecho aduanero
Derecho aduaneroDerecho aduanero
Derecho aduanero
Glooriiaa1317
 

La actualidad más candente (18)

Derecho aduanero
Derecho aduaneroDerecho aduanero
Derecho aduanero
 
En qué consisten los aranceles, los demás derechos, cargas y los contingentes...
En qué consisten los aranceles, los demás derechos, cargas y los contingentes...En qué consisten los aranceles, los demás derechos, cargas y los contingentes...
En qué consisten los aranceles, los demás derechos, cargas y los contingentes...
 
Ley 9 de 1991
Ley 9 de 1991Ley 9 de 1991
Ley 9 de 1991
 
Unidad 3. Doble tributación
Unidad 3. Doble tributaciónUnidad 3. Doble tributación
Unidad 3. Doble tributación
 
Fundamentos del derecho aduanero
Fundamentos del derecho aduaneroFundamentos del derecho aduanero
Fundamentos del derecho aduanero
 
Proceso de exportacion y administacion aduanal
Proceso de exportacion y administacion aduanalProceso de exportacion y administacion aduanal
Proceso de exportacion y administacion aduanal
 
Iniciativa del Dip Carlos Angulo que adiciona la fracción x del artículo 9 de...
Iniciativa del Dip Carlos Angulo que adiciona la fracción x del artículo 9 de...Iniciativa del Dip Carlos Angulo que adiciona la fracción x del artículo 9 de...
Iniciativa del Dip Carlos Angulo que adiciona la fracción x del artículo 9 de...
 
Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4
 
Ley 7 de 1991
Ley 7 de 1991Ley 7 de 1991
Ley 7 de 1991
 
Principios y Fuentes del derecho Aduanero
Principios y Fuentes del derecho AduaneroPrincipios y Fuentes del derecho Aduanero
Principios y Fuentes del derecho Aduanero
 
Hermes
HermesHermes
Hermes
 
El arancel de aduanas en presentación
El arancel de aduanas en presentaciónEl arancel de aduanas en presentación
El arancel de aduanas en presentación
 
Ensayo del tema iva
Ensayo del tema ivaEnsayo del tema iva
Ensayo del tema iva
 
Derecho aduanero
Derecho aduaneroDerecho aduanero
Derecho aduanero
 
Ley 7 y 9
Ley 7 y 9Ley 7 y 9
Ley 7 y 9
 
Triburario IVA.
Triburario IVA.Triburario IVA.
Triburario IVA.
 
LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO ADUANERO - HORACIO FELIX ALAIS - ISBN-9789872414443
LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO ADUANERO - HORACIO FELIX ALAIS - ISBN-9789872414443LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO ADUANERO - HORACIO FELIX ALAIS - ISBN-9789872414443
LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO ADUANERO - HORACIO FELIX ALAIS - ISBN-9789872414443
 
Derecho aduanero
Derecho aduaneroDerecho aduanero
Derecho aduanero
 

Similar a Impuestos al comercio exterior, generalidades de la base gravable y de los distintos regímenes aduaneros.

Logística internacional y legislación aduana
Logística internacional y legislación aduanaLogística internacional y legislación aduana
Logística internacional y legislación aduana
luisColon57
 
La Inseguridad Jurídica Tributaria De Las Empresas Importadoras En México 1
La Inseguridad Jurídica Tributaria De Las Empresas Importadoras En  México 1La Inseguridad Jurídica Tributaria De Las Empresas Importadoras En  México 1
La Inseguridad Jurídica Tributaria De Las Empresas Importadoras En México 1
rsrcontadores
 
La Inseguridad JuríDica Tributaria De Las Empresas Importadoras En MéXico 1
La Inseguridad JuríDica Tributaria De Las Empresas Importadoras En MéXico 1La Inseguridad JuríDica Tributaria De Las Empresas Importadoras En MéXico 1
La Inseguridad JuríDica Tributaria De Las Empresas Importadoras En MéXico 1
guest269947
 
Cont tribii f5
Cont tribii f5Cont tribii f5
Cont tribii f5
lleald
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Luis Jorge Guevara Llatas
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Luis Jorge Guevara Llatas
 
El Impuesto al Valor Agregado
El Impuesto al Valor AgregadoEl Impuesto al Valor Agregado
El Impuesto al Valor Agregado
Mairim Garcia
 
Ensayo el impuesto al valor agregado iva
Ensayo el impuesto al valor agregado ivaEnsayo el impuesto al valor agregado iva
Ensayo el impuesto al valor agregado iva
17828907
 
Iva
IvaIva
Merlisa ensayooooo
Merlisa ensayoooooMerlisa ensayooooo
Merlisa ensayooooo
merlisa colina
 
Tema 20. Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
Tema 20. 	Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.Tema 20. 	Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
Tema 20. Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
Clases Licenciatura
 
Armoniz tributymercosurresumen-111116145015-phpapp02
Armoniz tributymercosurresumen-111116145015-phpapp02Armoniz tributymercosurresumen-111116145015-phpapp02
Armoniz tributymercosurresumen-111116145015-phpapp02
Deinis Top
 
Rafael valbuena
Rafael valbuenaRafael valbuena
Rafael valbuena
rafaelvalbuena11
 
Completo desarrollo tema vi derecho de los negocios ii
Completo desarrollo tema vi derecho de los negocios iiCompleto desarrollo tema vi derecho de los negocios ii
Completo desarrollo tema vi derecho de los negocios ii
BERENICE GUADARRAMA
 
El iva
El ivaEl iva
El iva
lecsDer
 
El iva
El ivaEl iva
El iva
lecsDer
 
Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4
Netos_987654
 
Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4
Netos_987654
 
Ley reformatoria para la equidad tributaria en el ecuador
Ley reformatoria para la equidad tributaria en el ecuadorLey reformatoria para la equidad tributaria en el ecuador
Ley reformatoria para la equidad tributaria en el ecuador
Fátima Ochoa Alvarado
 
Impuesto al Valor Agregado en Venezuela
Impuesto al Valor Agregado en VenezuelaImpuesto al Valor Agregado en Venezuela
Impuesto al Valor Agregado en Venezuela
Pierina Mattia
 

Similar a Impuestos al comercio exterior, generalidades de la base gravable y de los distintos regímenes aduaneros. (20)

Logística internacional y legislación aduana
Logística internacional y legislación aduanaLogística internacional y legislación aduana
Logística internacional y legislación aduana
 
La Inseguridad Jurídica Tributaria De Las Empresas Importadoras En México 1
La Inseguridad Jurídica Tributaria De Las Empresas Importadoras En  México 1La Inseguridad Jurídica Tributaria De Las Empresas Importadoras En  México 1
La Inseguridad Jurídica Tributaria De Las Empresas Importadoras En México 1
 
La Inseguridad JuríDica Tributaria De Las Empresas Importadoras En MéXico 1
La Inseguridad JuríDica Tributaria De Las Empresas Importadoras En MéXico 1La Inseguridad JuríDica Tributaria De Las Empresas Importadoras En MéXico 1
La Inseguridad JuríDica Tributaria De Las Empresas Importadoras En MéXico 1
 
Cont tribii f5
Cont tribii f5Cont tribii f5
Cont tribii f5
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
El Impuesto al Valor Agregado
El Impuesto al Valor AgregadoEl Impuesto al Valor Agregado
El Impuesto al Valor Agregado
 
Ensayo el impuesto al valor agregado iva
Ensayo el impuesto al valor agregado ivaEnsayo el impuesto al valor agregado iva
Ensayo el impuesto al valor agregado iva
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Merlisa ensayooooo
Merlisa ensayoooooMerlisa ensayooooo
Merlisa ensayooooo
 
Tema 20. Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
Tema 20. 	Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.Tema 20. 	Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
Tema 20. Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
 
Armoniz tributymercosurresumen-111116145015-phpapp02
Armoniz tributymercosurresumen-111116145015-phpapp02Armoniz tributymercosurresumen-111116145015-phpapp02
Armoniz tributymercosurresumen-111116145015-phpapp02
 
Rafael valbuena
Rafael valbuenaRafael valbuena
Rafael valbuena
 
Completo desarrollo tema vi derecho de los negocios ii
Completo desarrollo tema vi derecho de los negocios iiCompleto desarrollo tema vi derecho de los negocios ii
Completo desarrollo tema vi derecho de los negocios ii
 
El iva
El ivaEl iva
El iva
 
El iva
El ivaEl iva
El iva
 
Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4
 
Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4
 
Ley reformatoria para la equidad tributaria en el ecuador
Ley reformatoria para la equidad tributaria en el ecuadorLey reformatoria para la equidad tributaria en el ecuador
Ley reformatoria para la equidad tributaria en el ecuador
 
Impuesto al Valor Agregado en Venezuela
Impuesto al Valor Agregado en VenezuelaImpuesto al Valor Agregado en Venezuela
Impuesto al Valor Agregado en Venezuela
 

Último

Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Gonzalo Marin Art
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 

Último (20)

Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 

Impuestos al comercio exterior, generalidades de la base gravable y de los distintos regímenes aduaneros.

  • 2. I1.1. IMPUESTOS GENRALES DE IMPORTACIÓN.  Conforme al artículo 51 de la L.A., se establece el pago de un impuesto, el cual se denomina ad-valorem, mismo que tiene su status que en la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación.
  • 3.  Esta ley, publicada en el Diario Oficial de la federación el 18 de junio de 2007; tienen una estructura jurídica especial, es decir, está compuesta por dos artículos:  Artículo 1. La tarifa.  Artículo 2. Las Reglas Generales y las Complementarias.
  • 4.  Están obligadas al pago de los impuestos al comercio exterior y al cumplimiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias u otras medidas de regulación al comercio exterior, las personas que introduzcan mercancías al territorio nacional o las que extraigan del mismo, incluyendo las que estén bajo algún programa de devolución o diferimiento de aranceles.
  • 5.  En lo que respecta a la Federación, Distrito Federal, Estados, Municipios, Entidades de la Federación pública estatal, instituciones de beneficencia privada y sociedades cooperativas, deberán pagar los impuestos al comercio exterior no obstante que conforme a otras leyes o decretos no causen impuestos federales o estén exentos de ellos
  • 6.  Las personas y entidades a que se refieren los dos párrafos anteriores también estarán obligadas a pagar las cuotas compensatorias.
  • 7.  Conforme a lo anterior, la autoridad aduanera, supone que la entrada al territorio nacional o salida del mismo de mercancías, se realiza por:  El propietario o el tenedor de las mercancías.  El remitente en exportación o el destinatario en importación.  El mandante, por los actos que haya autorizado.
  • 8.  La introducción de mercancías a territorio nacional para su posterior exportación o retorno al extranjero, se sujetará al pago de los impuestos al comercio exterior que correspondan, de acuerdo con lo dispuesto en los tratados de que México sea parte.
  • 9.  Como consecuencia de la entrada de las mercancías al país, entran en juego otras leyes federales del ámbito fiscal tales como:  Ley del impuesto al valor agregado.  Ley del impuesto especial sobre producción y servicios.  Ley federal del impuesto sobre automóviles nuevos
  • 10. 2. BASE GRAVABLE  Como parte de la globalización de las economías y de los mercados, se establece la necesidad de crear lenguajes comunes, esto con la finalidad de poder identificar las mercancías y agilizar el comercio; pero sobre todo tener un lenguaje común para las aduanas; que les permita determinar ágilmente el valor que deberá ser tomado como base para el cálculo de los impuestos.
  • 11.  En México, el concepto de base gravable está contemplado en el artículo 64 de la Ley Aduanera, el cual se puede resumir en lo siguiente:  “la base gravable del impuesto general de importación es el valor en aduana de las mercancías, salvo los casos en que la ley de la materia establezca otra base gravable. El valor en aduana de las mercancías será el valor de transacción de las mismas”.
  • 12.  Se entiende por valor de transacción de las mercancías a importar, el precio pagado por las mismas.  En la legislación aduanera está establecido para este tema el Capítulo III Base Gravable del Impuesto General de Importación”, en el cual se establecen los diferentes métodos de valoración que tiene contemplada la ley.
  • 13.  El principal método es el de Valor de transacción, ya que este se aplica en el 95% de las operaciones de comercio exterior.  Y para aquellos casos en que no se pueda aplicar el valor de transacción, se deberá aplicar sucesivamente y por orden de exclusión los siguientes métodos de valoración:
  • 14.  Método de valor de transacción de mercancías idénticas;  Método de valor de transacción de mercancías similares;  Método de precio unitario de venta;  Método de valor reconstruido;  Método de valor determinado conforme a lo establecido en el artículo 78 de la L.A.