SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION # 11
Objetivo: Conocer los impuestos, las ecuaciones, y
clasificación de cuentas para realizar un correcto
estado financiero.
Tema: Impuestos-Ecuaciones Contables
Impuestos
los impuestos representan una fuente muy
importante para financiar programas sociales en
Ecuador.
El RUC (Registro único de contribuyentes) es el
origen de los impuestos comerciales, registra
información del contribuyente como direcciones de
establecimientos, descripción de actividades
económicas y las obligaciones tributarias que tiene
como un medio de control.
Tipos de impuestos
Impuesto a la Renta
• Conocido también como “Impuesto a las Ganancias”, es el
pago que se hace al Estado ecuatoriano, en el que se
cancela en base a los ingresos o rentas, producto de
actividades económicas percibidos durante un año.
• Se aplicará sobre los ingresos que obtengan las personas
naturales, y las sociedades nacionales o extranjeras.
• A todos los ingresos se restarán devoluciones, descuentos,
costos, gastos y todas las deducciones permitidas a tales
ingresos. A este valor resultante se lo conoce como base
imponible.
• El periodo de cálculo es del 1 de enero hasta el 31 de
diciembre y la fecha de pago para las personas naturales es
marzo y para las empresas en abril.
Impuesto al Valor Agregado (IVA):
• Este impuesto se aplica al valor de la venta o a la
importación de bienes tangibles en todas sus etapas de
comercialización y al valor de los servicios prestados. Existen
dos tipos de tarifas para este impuesto que son tarifa 12% y
tarifa 0%.
• El IVA también debe registrarse en todas las transacciones
donde se comercialicen bienes y servicios con tarifa 12%.
• El IVA se declara de forma mensual si los bienes o servicios
que se negocian están gravados con tarifa 12%.
• En cambio se declaran de manera semestral cuando sólo se
negocian bienes o servicios gravados con tarifa 0% o no
gravados.
Impuesto a los consumos especiales (ICE)
Es un impuesto especial a ciertos bienes y servicios, registrado
en el artículo 82 de la Ley de Régimen Tributario Interno.
Retención en la fuente del Impuesto a la Renta
• Es un método anticipado en el que un comprador
de bienes o servicios tiene que retener una parte de
este pago al vendedor por concepto de impuestos y
luego trasladarlos al Estado a nombre del
vendedor.
• Solamente pueden retener las sociedades,
entidades del sector público y personas naturales
obligadas a llevar contabilidad.
• Estas retenciones también tienen que hacerse al
personal que trabaja en relación de dependencia.
La ecuación contable es una igualdad. En ella intervienen
los conceptos contables explicados.
Ecuación contable
Regla de los asientos contables
impuestos y cuentas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regimenes tributarios[1]
Regimenes tributarios[1]Regimenes tributarios[1]
Regimenes tributarios[1]
raulcastro2010
 
Impuesto de sociedades para slideshare
Impuesto de sociedades para slideshareImpuesto de sociedades para slideshare
Impuesto de sociedades para slideshare
TAREIXA TRIGO
 
Retención en la Fuente- 2017
Retención en la Fuente- 2017Retención en la Fuente- 2017
Retefuente 2020
Retefuente 2020Retefuente 2020
Obligaciones tributarias
Obligaciones tributariasObligaciones tributarias
Obligaciones tributarias
Andersðn Like
 
Diapositivas impuesto de industria y comercio
Diapositivas impuesto de industria y comercioDiapositivas impuesto de industria y comercio
Diapositivas impuesto de industria y comercio
Mauricio Ruiz
 
Impuestos por graciela ormaza
Impuestos por graciela ormazaImpuestos por graciela ormaza
Impuestos por graciela ormaza
Guadalupe Ormaza
 
Reteiva
ReteivaReteiva
Impuesto a la renta practicas
Impuesto a la renta practicasImpuesto a la renta practicas
Impuesto a la renta practicas
LENIN MARIN RODRIGUEZ
 
Proyecto del iva
Proyecto del ivaProyecto del iva
Proyecto del iva
Arianny Perez
 
RER
RERRER
Impuestos, iva, renta, ica
Impuestos, iva, renta, icaImpuestos, iva, renta, ica
Impuestos, iva, renta, ica
Angel Camargo
 
Diapositivas contabilidad plan de mejoramiento
Diapositivas contabilidad plan de mejoramientoDiapositivas contabilidad plan de mejoramiento
Diapositivas contabilidad plan de mejoramiento
angietorres22
 
3.2 aspectos generales retención en la fuente
3.2 aspectos generales retención en la fuente3.2 aspectos generales retención en la fuente
3.2 aspectos generales retención en la fuente
Yurley Higuita Restrepo
 
Impuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercioImpuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercio
wall_24
 
Impuesto de Sociedades
Impuesto de SociedadesImpuesto de Sociedades
Impuesto de Sociedades
sonianavajas
 
Diapositivas del impuesto sobre sociedades
Diapositivas del impuesto sobre sociedadesDiapositivas del impuesto sobre sociedades
Diapositivas del impuesto sobre sociedades
jgarciadk2
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
Andy Durán
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
jamgler
 
Presentación de ISR
Presentación de ISRPresentación de ISR
Presentación de ISR
Marquinio Ramirez Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Regimenes tributarios[1]
Regimenes tributarios[1]Regimenes tributarios[1]
Regimenes tributarios[1]
 
Impuesto de sociedades para slideshare
Impuesto de sociedades para slideshareImpuesto de sociedades para slideshare
Impuesto de sociedades para slideshare
 
Retención en la Fuente- 2017
Retención en la Fuente- 2017Retención en la Fuente- 2017
Retención en la Fuente- 2017
 
Retefuente 2020
Retefuente 2020Retefuente 2020
Retefuente 2020
 
Obligaciones tributarias
Obligaciones tributariasObligaciones tributarias
Obligaciones tributarias
 
Diapositivas impuesto de industria y comercio
Diapositivas impuesto de industria y comercioDiapositivas impuesto de industria y comercio
Diapositivas impuesto de industria y comercio
 
Impuestos por graciela ormaza
Impuestos por graciela ormazaImpuestos por graciela ormaza
Impuestos por graciela ormaza
 
Reteiva
ReteivaReteiva
Reteiva
 
Impuesto a la renta practicas
Impuesto a la renta practicasImpuesto a la renta practicas
Impuesto a la renta practicas
 
Proyecto del iva
Proyecto del ivaProyecto del iva
Proyecto del iva
 
RER
RERRER
RER
 
Impuestos, iva, renta, ica
Impuestos, iva, renta, icaImpuestos, iva, renta, ica
Impuestos, iva, renta, ica
 
Diapositivas contabilidad plan de mejoramiento
Diapositivas contabilidad plan de mejoramientoDiapositivas contabilidad plan de mejoramiento
Diapositivas contabilidad plan de mejoramiento
 
3.2 aspectos generales retención en la fuente
3.2 aspectos generales retención en la fuente3.2 aspectos generales retención en la fuente
3.2 aspectos generales retención en la fuente
 
Impuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercioImpuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercio
 
Impuesto de Sociedades
Impuesto de SociedadesImpuesto de Sociedades
Impuesto de Sociedades
 
Diapositivas del impuesto sobre sociedades
Diapositivas del impuesto sobre sociedadesDiapositivas del impuesto sobre sociedades
Diapositivas del impuesto sobre sociedades
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Presentación de ISR
Presentación de ISRPresentación de ISR
Presentación de ISR
 

Similar a impuestos y cuentas

Las Retenciones Como medio de Información
Las Retenciones Como medio de InformaciónLas Retenciones Como medio de Información
Las Retenciones Como medio de Información
MariaGabrieladelaTri
 
Ingresos de transacciones sin contraprestación: Impuestos
Ingresos de transacciones sin contraprestación: Impuestos Ingresos de transacciones sin contraprestación: Impuestos
Ingresos de transacciones sin contraprestación: Impuestos
International Federation of Accountants
 
Conoce los aspectos tributarios
Conoce los aspectos tributariosConoce los aspectos tributarios
Conoce los aspectos tributarios
Maryuri Agudelo
 
CONTABILIDAD GENERAL
CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD GENERAL
CONTABILIDAD GENERAL
WILSON VELASTEGUI
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Amelid Valery
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
RETNION
RETNIONRETNION
RETNION
magda02
 
Depreciacion y analisis de los Impuestos
Depreciacion y analisis de los ImpuestosDepreciacion y analisis de los Impuestos
Depreciacion y analisis de los Impuestos
Fernando Macedo
 
Impuesto a la renta para online profe
Impuesto a la renta para online profeImpuesto a la renta para online profe
Impuesto a la renta para online profe
Miguel Angel Frias Ponce
 
Iva Institución educativa-nuestra-señora-del-rosario
Iva Institución educativa-nuestra-señora-del-rosarioIva Institución educativa-nuestra-señora-del-rosario
Iva Institución educativa-nuestra-señora-del-rosario
pabe2211
 
trabajjo de rta
trabajjo de rtatrabajjo de rta
trabajjo de rta
edru06
 
Retefuente[1]
Retefuente[1]Retefuente[1]
Retefuente[1]
edru06
 
MATERIAL UTILIZADO EN LA WEBINAR.pdf
MATERIAL UTILIZADO EN LA WEBINAR.pdfMATERIAL UTILIZADO EN LA WEBINAR.pdf
MATERIAL UTILIZADO EN LA WEBINAR.pdf
ManuelQuintanaValien
 
Impuesto a la renta tributos al comercio exterior
Impuesto a la renta   tributos al comercio exteriorImpuesto a la renta   tributos al comercio exterior
Impuesto a la renta tributos al comercio exterior
Solange Cadena Rosero
 
Contabilidad General I
Contabilidad General IContabilidad General I
Contabilidad General I
Videoconferencias UTPL
 
Contabilidad General I
Contabilidad General IContabilidad General I
Contabilidad General I
Videoconferencias UTPL
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
MajoseMorataya
 
03.2. fiscalidad impuestos
03.2. fiscalidad   impuestos03.2. fiscalidad   impuestos
03.2. fiscalidad impuestos
LeonardoJavierFeyAle
 
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.pptx
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.pptxIMPUESTO AL VALOR AGREGADO.pptx
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.pptx
Jorge Castillo
 
Impuestos y bases gravamenes
Impuestos y bases gravamenesImpuestos y bases gravamenes
Impuestos y bases gravamenes
Elkin Peña
 

Similar a impuestos y cuentas (20)

Las Retenciones Como medio de Información
Las Retenciones Como medio de InformaciónLas Retenciones Como medio de Información
Las Retenciones Como medio de Información
 
Ingresos de transacciones sin contraprestación: Impuestos
Ingresos de transacciones sin contraprestación: Impuestos Ingresos de transacciones sin contraprestación: Impuestos
Ingresos de transacciones sin contraprestación: Impuestos
 
Conoce los aspectos tributarios
Conoce los aspectos tributariosConoce los aspectos tributarios
Conoce los aspectos tributarios
 
CONTABILIDAD GENERAL
CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD GENERAL
CONTABILIDAD GENERAL
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
RETNION
RETNIONRETNION
RETNION
 
Depreciacion y analisis de los Impuestos
Depreciacion y analisis de los ImpuestosDepreciacion y analisis de los Impuestos
Depreciacion y analisis de los Impuestos
 
Impuesto a la renta para online profe
Impuesto a la renta para online profeImpuesto a la renta para online profe
Impuesto a la renta para online profe
 
Iva Institución educativa-nuestra-señora-del-rosario
Iva Institución educativa-nuestra-señora-del-rosarioIva Institución educativa-nuestra-señora-del-rosario
Iva Institución educativa-nuestra-señora-del-rosario
 
trabajjo de rta
trabajjo de rtatrabajjo de rta
trabajjo de rta
 
Retefuente[1]
Retefuente[1]Retefuente[1]
Retefuente[1]
 
MATERIAL UTILIZADO EN LA WEBINAR.pdf
MATERIAL UTILIZADO EN LA WEBINAR.pdfMATERIAL UTILIZADO EN LA WEBINAR.pdf
MATERIAL UTILIZADO EN LA WEBINAR.pdf
 
Impuesto a la renta tributos al comercio exterior
Impuesto a la renta   tributos al comercio exteriorImpuesto a la renta   tributos al comercio exterior
Impuesto a la renta tributos al comercio exterior
 
Contabilidad General I
Contabilidad General IContabilidad General I
Contabilidad General I
 
Contabilidad General I
Contabilidad General IContabilidad General I
Contabilidad General I
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
03.2. fiscalidad impuestos
03.2. fiscalidad   impuestos03.2. fiscalidad   impuestos
03.2. fiscalidad impuestos
 
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.pptx
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.pptxIMPUESTO AL VALOR AGREGADO.pptx
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.pptx
 
Impuestos y bases gravamenes
Impuestos y bases gravamenesImpuestos y bases gravamenes
Impuestos y bases gravamenes
 

Más de Alexandra Ramón

ccnn 8vo ccn
ccnn 8vo ccnccnn 8vo ccn
ccnn 8vo ccn
Alexandra Ramón
 
Informacion importante
Informacion importanteInformacion importante
Informacion importante
Alexandra Ramón
 
Proyecto demostrativo 3 ro. bach.
Proyecto demostrativo  3 ro. bach.Proyecto demostrativo  3 ro. bach.
Proyecto demostrativo 3 ro. bach.
Alexandra Ramón
 
nutrición
nutriciónnutrición
nutrición
Alexandra Ramón
 
inquisición
inquisicióninquisición
inquisición
Alexandra Ramón
 
2da reunion tutor 8vo B
2da reunion tutor 8vo B2da reunion tutor 8vo B
2da reunion tutor 8vo B
Alexandra Ramón
 
Clase 15
Clase 15Clase 15
Clase 14
Clase 14Clase 14
Clase 166
Clase 166Clase 166
Clase 166
Alexandra Ramón
 
Clase 17
Clase 17Clase 17
Clase 15
Clase 15Clase 15
Sesion 15 10mo
Sesion 15 10moSesion 15 10mo
Sesion 15 10mo
Alexandra Ramón
 
Sesion 14 9no
Sesion 14  9noSesion 14  9no
Sesion 14 9no
Alexandra Ramón
 
Sesion 13 9no
Sesion 13  9noSesion 13  9no
Sesion 13 9no
Alexandra Ramón
 
ventajas y desventajas de las redes sociales
ventajas y desventajas de las redes socialesventajas y desventajas de las redes sociales
ventajas y desventajas de las redes sociales
Alexandra Ramón
 
inversión payback
inversión paybackinversión payback
inversión payback
Alexandra Ramón
 
conseguir permisos
conseguir permisosconseguir permisos
conseguir permisos
Alexandra Ramón
 
mantenimiento
mantenimientomantenimiento
mantenimiento
Alexandra Ramón
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
Alexandra Ramón
 
SRI
SRISRI

Más de Alexandra Ramón (20)

ccnn 8vo ccn
ccnn 8vo ccnccnn 8vo ccn
ccnn 8vo ccn
 
Informacion importante
Informacion importanteInformacion importante
Informacion importante
 
Proyecto demostrativo 3 ro. bach.
Proyecto demostrativo  3 ro. bach.Proyecto demostrativo  3 ro. bach.
Proyecto demostrativo 3 ro. bach.
 
nutrición
nutriciónnutrición
nutrición
 
inquisición
inquisicióninquisición
inquisición
 
2da reunion tutor 8vo B
2da reunion tutor 8vo B2da reunion tutor 8vo B
2da reunion tutor 8vo B
 
Clase 15
Clase 15Clase 15
Clase 15
 
Clase 14
Clase 14Clase 14
Clase 14
 
Clase 166
Clase 166Clase 166
Clase 166
 
Clase 17
Clase 17Clase 17
Clase 17
 
Clase 15
Clase 15Clase 15
Clase 15
 
Sesion 15 10mo
Sesion 15 10moSesion 15 10mo
Sesion 15 10mo
 
Sesion 14 9no
Sesion 14  9noSesion 14  9no
Sesion 14 9no
 
Sesion 13 9no
Sesion 13  9noSesion 13  9no
Sesion 13 9no
 
ventajas y desventajas de las redes sociales
ventajas y desventajas de las redes socialesventajas y desventajas de las redes sociales
ventajas y desventajas de las redes sociales
 
inversión payback
inversión paybackinversión payback
inversión payback
 
conseguir permisos
conseguir permisosconseguir permisos
conseguir permisos
 
mantenimiento
mantenimientomantenimiento
mantenimiento
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
SRI
SRISRI
SRI
 

Último

S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 

Último (20)

S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 

impuestos y cuentas

  • 1. SESION # 11 Objetivo: Conocer los impuestos, las ecuaciones, y clasificación de cuentas para realizar un correcto estado financiero. Tema: Impuestos-Ecuaciones Contables
  • 2. Impuestos los impuestos representan una fuente muy importante para financiar programas sociales en Ecuador. El RUC (Registro único de contribuyentes) es el origen de los impuestos comerciales, registra información del contribuyente como direcciones de establecimientos, descripción de actividades económicas y las obligaciones tributarias que tiene como un medio de control.
  • 3. Tipos de impuestos Impuesto a la Renta • Conocido también como “Impuesto a las Ganancias”, es el pago que se hace al Estado ecuatoriano, en el que se cancela en base a los ingresos o rentas, producto de actividades económicas percibidos durante un año. • Se aplicará sobre los ingresos que obtengan las personas naturales, y las sociedades nacionales o extranjeras. • A todos los ingresos se restarán devoluciones, descuentos, costos, gastos y todas las deducciones permitidas a tales ingresos. A este valor resultante se lo conoce como base imponible. • El periodo de cálculo es del 1 de enero hasta el 31 de diciembre y la fecha de pago para las personas naturales es marzo y para las empresas en abril.
  • 4.
  • 5. Impuesto al Valor Agregado (IVA): • Este impuesto se aplica al valor de la venta o a la importación de bienes tangibles en todas sus etapas de comercialización y al valor de los servicios prestados. Existen dos tipos de tarifas para este impuesto que son tarifa 12% y tarifa 0%. • El IVA también debe registrarse en todas las transacciones donde se comercialicen bienes y servicios con tarifa 12%. • El IVA se declara de forma mensual si los bienes o servicios que se negocian están gravados con tarifa 12%. • En cambio se declaran de manera semestral cuando sólo se negocian bienes o servicios gravados con tarifa 0% o no gravados.
  • 6. Impuesto a los consumos especiales (ICE) Es un impuesto especial a ciertos bienes y servicios, registrado en el artículo 82 de la Ley de Régimen Tributario Interno.
  • 7. Retención en la fuente del Impuesto a la Renta • Es un método anticipado en el que un comprador de bienes o servicios tiene que retener una parte de este pago al vendedor por concepto de impuestos y luego trasladarlos al Estado a nombre del vendedor. • Solamente pueden retener las sociedades, entidades del sector público y personas naturales obligadas a llevar contabilidad. • Estas retenciones también tienen que hacerse al personal que trabaja en relación de dependencia.
  • 8. La ecuación contable es una igualdad. En ella intervienen los conceptos contables explicados. Ecuación contable
  • 9. Regla de los asientos contables