SlideShare una empresa de Scribd logo
COORDINADORA S.A.A.N.E.E.: ALIDA MILAGROS MORALES VALENCIA
QUE OBSERVAMOS EN
EL VIDEO
COMO
CRESES QUE
SE SINTIO EL
JOVEN
QUE ARIAS
TU SI
ESTARIAS EN
SU LUGAR
QUE OPINAS
DE LA
INCLUSION
LA
INCLUSION
ES BUENA
DEFINICIÓN CAUSAS
Aunque se desconoce una
etiología
concreta se pueden
asociar a:
o Agentes genéticos.
o Agentes neurológicos.
o Agentes bioquímicos.
o Agentes infecciosos o
ambientales.
Los TEA se encuentran dentro de la
clasificación de los Trastornos Generalizados
del Desarrollo. Tienen carácter irreversible. E
implica problemas y alteraciones en las
destrezas y habilidades sociales, el desarrollo
verbal y comunicativo y la cognición. Además
de no desarrollar un repertorio de conductas
habituales.
Aparece antes de los 3 años. (Jiménez, P.,
2012).
Aunque es importante
destacar
que no existen dos niños
con
TEA que tengan las mismas
Características, pero
Generalmente son estas:
Habilidades
Viso
espaciales. Honestidad
y
Nobleza.
Sobresalientes
destrezas en
parcelas
concretas.
Intenso afán
de
conocimiento.
Memoria
mecánica y
asociativa.
Gran
capacidad de
mantener la
atención en lo
que le
interesa.
Fuertes
valores
morales.
Persistencia
y
deseo de
superación.
Habilidades
Musicales.
Lectura global
por
emparejamiento
imagen-palabra.
HABILIDADES SOCIALES
ASUMIR RESPONSABILIDADES
HABILIDADES DE AUTONOMIA PERSONAL
COMPRENSION Y RECONOCIMIENTO DE LOS SENTIMIENTOS PROPIOS Y DE LOS
DEMAS
FLEXIBILIDAD ESPONTANEIDAD Y FUNCIONALIDAD DE LA ACCION
ESTIMULACION DE LA COMUNICACIÓN
ENSEÑAR A JUGAR
RESOLVER PROBLEMAS
APRENDER A ELEGIR
DESARROLLAR Y ESTIMULAR LA IMITACION Y EL
APRENDIZAJE OBSERVACIONAL
INTERVENCION EDUCATIVA
1. RELACIÓN SOCIAL
COMPRENDER Y UTILIZAR
EXPRESIONES FACIALES,
GESTOS Y MIRADAS COMO
ESTRATEGIA
COMUNICATIVA
INTERACCION
CON ADULTOS E
IGUALES
APRENDER A USAR
CONDUCTAS
ADECUADAS
SOCIALMNETE
2. AREA CAPACIDADES DE
REFERENCIA CONJUTA
INTERVENCION EDUCATIVA
4. AREAS DE
FUNCIONES
COMUNICATIVAS
ADQUIRIR ESTRATEGIAS
PARA MANIFESTAR SUS
EMOCIONES Y ENTENDER
LAS DE LOS DEMAS
DESARROLLAR
INTENCION
COMUNICATIVA
APRENDER A PEDIR
SUS NECESIDADES
O AQUELLO QUE
DESEA
3. AREA DE FUNCIONES
COMUNICATIVAS
INTERVENCION EDUCATIVA
5. LENGUAJE
EXPRESIVO
COMPRENDER
LAS INTENCIONES
EINTERACCION
DE RELACIONES,
DESEOS Y
ESTADOS
MENTALES DE
PERSONAS
QUE SE LES
ENSEÑE A
INICIAR
CONVERSACION
ES PEDIR
ACLARACIONES
CUANDO NO
COMPRENDEN
ALGO.
6. LENGUAJE RECEPTIVO
COMPRENSION
DE
ORDENES
SENCILLAS
SISTEMAS DE
COMUNICACIÓN
ALTERNATIVOS
INTERVENCION EDUCATIVA
8. FLEXIBILIDAD
MENTAL Y
COMPORTAMENTAL
ACEPTAR LOS CAMBIOS
QUE SE PUEDEN
PRODUCIR EN EL
AMBIENTE O EN
ACONTECIMIENTOS.
REDUCIR SUS
ESTIREOTIPIAS, RITUALES
Y CONDUCTAS
REPETITIVAS.
7. COMPETENCIA DE
ANTICIPACION
INTERVENCION EDUCATIVA
9. SENTIDO DE LA
ACTIVIDAD PROPIA
DESARROLLAR LA
EXPLORACION Y
MANIPULACION
DE OBJETOS
ENTENDER LA
CONTINGENCIA
ENTRE LA
ACTIVIDAD
REALIZADA Y E
ABJETIVO QUE SE
PERSIGUE
10. SIMBOLIZACION,
FICCION E IMAGINACION
DISTINGUIR LA
FICCION DE LA
REALIDAD
REALIZAR
ACTIVIDADES
FUNCIONALES
INTERVENCION EDUCATIVA
11. IMITACION
COMPRENSION
DE METAFORAS
PROGRAMA DE
IMITACION
“APRENDIZAJE
SIN ERROR”
12. CAPACIDAD DE CREAR
SIGNIFICANTES
REPRESENTACIO
N DE OBJETOS Y
SITUACIONES
NO PRESENTES
ROL-PLAYING
DE RESPUESTAS
APROPIADAS
EN
SITUACIONES
SOCIALES
PLANIFICACION
DEL
APRENDIZAJE
DEFINIR ESPECIFICAMENTE LA CONDUCTA QUE APRENDER
ENSEÑAR CONDUCTAS CON UNA META FUNCIONAL
ORGANIZAR EL ENTORNO EN EL PLANO FISICO, TEMPORAL Y SOCIAL
ESTABLECER PATRONES DE CONDUCTAS EN LAS DETERMINADAS SITUACIONES
USAR AYUDAS VISUALES
POTENCIAR SISTEMAS ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN
GENERALIZACION DE ACTIVIDADES A OTROS CONTEXTOS, A TRAVEZ DE LAS MISMAS PAUTAS
METODOLOGIA BASADA EN RUTINAS, PARA QUE LE APORTE SEGURIDAD Y CONFIANZA
USO DE AGENDA, DIARIOS, SECUENCIANDO DE TAREAS, NORMAS DE CONDUCTA Y PANELES
INFORMATIVOS QUE RECOJAN TODAS LAS ACTIVIDADES DEL DIA
INCLUSION Y AUTISMO  educacion  especial

Más contenido relacionado

Similar a INCLUSION Y AUTISMO educacion especial

Superdotados parte 2
Superdotados parte 2Superdotados parte 2
Superdotados parte 2
ELVAMARCAMIRANDA
 
Superdotados parte 2
Superdotados parte 2Superdotados parte 2
Superdotados parte 2
ELVAMARCAMIRANDA
 
Autismo veronica santos 2012
Autismo veronica santos 2012Autismo veronica santos 2012
Autismo veronica santos 2012
santos veronica Ipes
 
Monagrafia de niños superdotados
Monagrafia de niños superdotadosMonagrafia de niños superdotados
Monagrafia de niños superdotados
Jezer Chontal Pérez
 
autismo.pptx
autismo.pptxautismo.pptx
autismo.pptx
elviamorales10
 
Autismo 2005
Autismo 2005Autismo 2005
Autismo 2005
Kelly Leon
 
Atencion temrana
Atencion temranaAtencion temrana
Atencion temrana
jeanette_tapetado
 
..Estructura de desarrollo contenido del blog
..Estructura de desarrollo contenido del blog..Estructura de desarrollo contenido del blog
..Estructura de desarrollo contenido del blog
NeryMadaiLutinoMaman
 
Asperger
AspergerAsperger
Asperger
maria_rodriguez
 
Tuliosssssss
TuliosssssssTuliosssssss
Tuliosssssss
JennySoliz
 
Blogger noelia
Blogger noeliaBlogger noelia
Blogger noelia
NoeliaVelizQuispe
 
Blogger noelia
Blogger noeliaBlogger noelia
Blogger noelia
NoeliaVelizQuispe
 
Síndrome de down power point
Síndrome de down power pointSíndrome de down power point
Síndrome de down power point
Universidad de Oviedo
 
La inclusion 2014 20 de mayo
La inclusion 2014 20 de mayoLa inclusion 2014 20 de mayo
La inclusion 2014 20 de mayo
Mirta Corbo
 
Atención temprana
Atención tempranaAtención temprana
Atención temprana
lupiz2595
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
fern1980
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
aldo7925
 
Comunicación familiar
Comunicación familiarComunicación familiar
Comunicación familiar
edgarshelbyaguilar
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Rutcita24
 
INTERRRELACION Y COMUNICACIÓN en el sistema educativo y empresarial
INTERRRELACION Y COMUNICACIÓN en el sistema educativo y empresarialINTERRRELACION Y COMUNICACIÓN en el sistema educativo y empresarial
INTERRRELACION Y COMUNICACIÓN en el sistema educativo y empresarial
JoseLuisAntequera2
 

Similar a INCLUSION Y AUTISMO educacion especial (20)

Superdotados parte 2
Superdotados parte 2Superdotados parte 2
Superdotados parte 2
 
Superdotados parte 2
Superdotados parte 2Superdotados parte 2
Superdotados parte 2
 
Autismo veronica santos 2012
Autismo veronica santos 2012Autismo veronica santos 2012
Autismo veronica santos 2012
 
Monagrafia de niños superdotados
Monagrafia de niños superdotadosMonagrafia de niños superdotados
Monagrafia de niños superdotados
 
autismo.pptx
autismo.pptxautismo.pptx
autismo.pptx
 
Autismo 2005
Autismo 2005Autismo 2005
Autismo 2005
 
Atencion temrana
Atencion temranaAtencion temrana
Atencion temrana
 
..Estructura de desarrollo contenido del blog
..Estructura de desarrollo contenido del blog..Estructura de desarrollo contenido del blog
..Estructura de desarrollo contenido del blog
 
Asperger
AspergerAsperger
Asperger
 
Tuliosssssss
TuliosssssssTuliosssssss
Tuliosssssss
 
Blogger noelia
Blogger noeliaBlogger noelia
Blogger noelia
 
Blogger noelia
Blogger noeliaBlogger noelia
Blogger noelia
 
Síndrome de down power point
Síndrome de down power pointSíndrome de down power point
Síndrome de down power point
 
La inclusion 2014 20 de mayo
La inclusion 2014 20 de mayoLa inclusion 2014 20 de mayo
La inclusion 2014 20 de mayo
 
Atención temprana
Atención tempranaAtención temprana
Atención temprana
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Comunicación familiar
Comunicación familiarComunicación familiar
Comunicación familiar
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
INTERRRELACION Y COMUNICACIÓN en el sistema educativo y empresarial
INTERRRELACION Y COMUNICACIÓN en el sistema educativo y empresarialINTERRRELACION Y COMUNICACIÓN en el sistema educativo y empresarial
INTERRRELACION Y COMUNICACIÓN en el sistema educativo y empresarial
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

INCLUSION Y AUTISMO educacion especial

  • 1. COORDINADORA S.A.A.N.E.E.: ALIDA MILAGROS MORALES VALENCIA
  • 2.
  • 3. QUE OBSERVAMOS EN EL VIDEO COMO CRESES QUE SE SINTIO EL JOVEN QUE ARIAS TU SI ESTARIAS EN SU LUGAR QUE OPINAS DE LA INCLUSION LA INCLUSION ES BUENA
  • 4.
  • 5.
  • 6. DEFINICIÓN CAUSAS Aunque se desconoce una etiología concreta se pueden asociar a: o Agentes genéticos. o Agentes neurológicos. o Agentes bioquímicos. o Agentes infecciosos o ambientales. Los TEA se encuentran dentro de la clasificación de los Trastornos Generalizados del Desarrollo. Tienen carácter irreversible. E implica problemas y alteraciones en las destrezas y habilidades sociales, el desarrollo verbal y comunicativo y la cognición. Además de no desarrollar un repertorio de conductas habituales. Aparece antes de los 3 años. (Jiménez, P., 2012).
  • 7. Aunque es importante destacar que no existen dos niños con TEA que tengan las mismas Características, pero Generalmente son estas: Habilidades Viso espaciales. Honestidad y Nobleza. Sobresalientes destrezas en parcelas concretas. Intenso afán de conocimiento. Memoria mecánica y asociativa. Gran capacidad de mantener la atención en lo que le interesa. Fuertes valores morales. Persistencia y deseo de superación. Habilidades Musicales. Lectura global por emparejamiento imagen-palabra.
  • 8. HABILIDADES SOCIALES ASUMIR RESPONSABILIDADES HABILIDADES DE AUTONOMIA PERSONAL COMPRENSION Y RECONOCIMIENTO DE LOS SENTIMIENTOS PROPIOS Y DE LOS DEMAS FLEXIBILIDAD ESPONTANEIDAD Y FUNCIONALIDAD DE LA ACCION ESTIMULACION DE LA COMUNICACIÓN
  • 9. ENSEÑAR A JUGAR RESOLVER PROBLEMAS APRENDER A ELEGIR DESARROLLAR Y ESTIMULAR LA IMITACION Y EL APRENDIZAJE OBSERVACIONAL
  • 10. INTERVENCION EDUCATIVA 1. RELACIÓN SOCIAL COMPRENDER Y UTILIZAR EXPRESIONES FACIALES, GESTOS Y MIRADAS COMO ESTRATEGIA COMUNICATIVA INTERACCION CON ADULTOS E IGUALES APRENDER A USAR CONDUCTAS ADECUADAS SOCIALMNETE 2. AREA CAPACIDADES DE REFERENCIA CONJUTA
  • 11. INTERVENCION EDUCATIVA 4. AREAS DE FUNCIONES COMUNICATIVAS ADQUIRIR ESTRATEGIAS PARA MANIFESTAR SUS EMOCIONES Y ENTENDER LAS DE LOS DEMAS DESARROLLAR INTENCION COMUNICATIVA APRENDER A PEDIR SUS NECESIDADES O AQUELLO QUE DESEA 3. AREA DE FUNCIONES COMUNICATIVAS
  • 12. INTERVENCION EDUCATIVA 5. LENGUAJE EXPRESIVO COMPRENDER LAS INTENCIONES EINTERACCION DE RELACIONES, DESEOS Y ESTADOS MENTALES DE PERSONAS QUE SE LES ENSEÑE A INICIAR CONVERSACION ES PEDIR ACLARACIONES CUANDO NO COMPRENDEN ALGO. 6. LENGUAJE RECEPTIVO COMPRENSION DE ORDENES SENCILLAS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVOS
  • 13. INTERVENCION EDUCATIVA 8. FLEXIBILIDAD MENTAL Y COMPORTAMENTAL ACEPTAR LOS CAMBIOS QUE SE PUEDEN PRODUCIR EN EL AMBIENTE O EN ACONTECIMIENTOS. REDUCIR SUS ESTIREOTIPIAS, RITUALES Y CONDUCTAS REPETITIVAS. 7. COMPETENCIA DE ANTICIPACION
  • 14. INTERVENCION EDUCATIVA 9. SENTIDO DE LA ACTIVIDAD PROPIA DESARROLLAR LA EXPLORACION Y MANIPULACION DE OBJETOS ENTENDER LA CONTINGENCIA ENTRE LA ACTIVIDAD REALIZADA Y E ABJETIVO QUE SE PERSIGUE 10. SIMBOLIZACION, FICCION E IMAGINACION DISTINGUIR LA FICCION DE LA REALIDAD REALIZAR ACTIVIDADES FUNCIONALES
  • 15. INTERVENCION EDUCATIVA 11. IMITACION COMPRENSION DE METAFORAS PROGRAMA DE IMITACION “APRENDIZAJE SIN ERROR” 12. CAPACIDAD DE CREAR SIGNIFICANTES REPRESENTACIO N DE OBJETOS Y SITUACIONES NO PRESENTES ROL-PLAYING DE RESPUESTAS APROPIADAS EN SITUACIONES SOCIALES
  • 16. PLANIFICACION DEL APRENDIZAJE DEFINIR ESPECIFICAMENTE LA CONDUCTA QUE APRENDER ENSEÑAR CONDUCTAS CON UNA META FUNCIONAL ORGANIZAR EL ENTORNO EN EL PLANO FISICO, TEMPORAL Y SOCIAL ESTABLECER PATRONES DE CONDUCTAS EN LAS DETERMINADAS SITUACIONES USAR AYUDAS VISUALES POTENCIAR SISTEMAS ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN GENERALIZACION DE ACTIVIDADES A OTROS CONTEXTOS, A TRAVEZ DE LAS MISMAS PAUTAS METODOLOGIA BASADA EN RUTINAS, PARA QUE LE APORTE SEGURIDAD Y CONFIANZA USO DE AGENDA, DIARIOS, SECUENCIANDO DE TAREAS, NORMAS DE CONDUCTA Y PANELES INFORMATIVOS QUE RECOJAN TODAS LAS ACTIVIDADES DEL DIA