SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Charallave – Edo. Miranda
Bachiller
Keyla Parra
V - 27.175.562
El incumplimiento supone la lesión o perturbación del derecho de crédito
Formas generales de
incumplimiento
Según
su naturaleza propia
Total
Parcial
Según su Duración
Temporal
Permanente
Según las causas
que lo originen
Voluntario
Involuntario
Supone la
ejecución
absoluta de
obligación
Es el
incumplimiento
por excelencia
Ejecución en
parte de la
obligación
Produce efectos
según la
magnitud del
mismo
TEMPORAL
Retardo en la ejecución de la obligación.
PERMANENTE
Inejecución definitiva de la obligación es
permanente e inmutable.
• Inejecución de la
obligación motivada por
un obstáculo o causa que
es o se considera por el
legislador imputable al
deudor.
• No dependen de la
voluntad del deudor y
por lo tanto no se le
pueden imputar
Obligación que recae sobre una persona de reparar el
daño que ha causado a otro.
Artículo 1185 del Código Civil
El que con intención, o por
negligencia o por imprudencia, ha
causado un daño a otro, está
obligado a repararlo.
CLASES DE RESPONSABILIDAD CIVIL
SEGÚN LA
NATURALEZA DE LA
CONDUCTA
INCUMPLIDA
Contractual
Obligación de reparar
un daño proveniente
del incumplimiento
culposo de una
obligación derivada de
un contrato
Extracontractual
Obligación de reparar
un daño proveniente
del
incumplimiento culposo
de una conducta o
deber jurídico
preexistente
SEGÚN QUE LA
OBLIGACIÓN DE
REPARA PROVENGA
O NO DE LA GENTE
Responsabilidad civil
subjetiva
Según la cual solo
deben ser reparado los
daños que el agente
cause por su propia
culpa
Responsabilidad civil
objetiva
Parte de la idea de
que todo daño debe
ser reparado
independientemente de
que el agente actué o
no con culpa en el
momento de causarlo
Constituye una conducta antijurídica y/o culpable que causa un
daño a otro. se funda especialmente sobre la culpa que
comprende tanto el dolo como la negligencia o imprudencia.
Artículo 1185 del Código Civil
El que con intención, o por
negligencia o por imprudencia, ha
causado un daño a otro, está
obligado a repararlo.
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS
DAÑO
La víctima
debe probar el
daño, a saber,
el perjuicio o
lesión sufrida,
pues no existe
responsabilida
d sin daño
Es todo
menoscabo,
perjuicio o
deterioro que
sufre una
persona en su
patrimonio o
en su
integridad
física o
psíquica.
Elemento más
importante de la
responsabilidad
tanto contractual
como
extracontractual.
El daño debe
ser reparado
en forma
integral
CULPA
La víctima tiene
la carga de la
prueba, en el
sistema normal
o general de
la
responsabilida
d por hecho
ilícito
A la víctima
incumbe
probar el dolo
o la culpa del
autor del hecho
ilícito
Supone la
violación de un
deber, la de
actuar sin que
ello sea fuente
de daños
Constituye un
error en la
conducta
IMPUTABILIDAD
Asociada a la
conciencia o
discernimiento
de
conformidad
con los
artículos 1186
y 1187 del
C.C.
Supone que el
autor sea
capaz de
responder por
hecho ilícito
RELACIÓN DE
CAUSALIDAD
Para que el
deudor quede
obligado a
reparar los
daños y
perjuicios es
necesario que
esos daños y
perjuicios sean
consecuencia
directa de un
hecho
imputable al
deudor
La responsabilidad extracontractual y contractual aunque seas
de orígenes distintos, tienen una misma finalidad, es decir, la
reparación del daño causado.
La responsabilidad civil extracontractual, provine del
incumplimiento culposo de una conducta o deber jurídico
preexistente. En cambio la responsabilidad civil extracontractual,
es proveniente del incumplimiento culposo de una obligación
derivada de un contrato.
Es la obligación que incumbe a una persona, de reparar y asumir
las consecuencias de un daño ocasionado libremente, haya sido
con intención, o por negligencia, o por imprudencia, o por otra
causa legal por su propio hecho, o por el hecho de las personas,
o cosas dependientes de ella.
Es la acción que constituye la finalidad de la
responsabilidad, pudiendo ser de origen contractual o
extracontractual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 6 obligaciones - 1ª clase
Capitulo 6   obligaciones - 1ª claseCapitulo 6   obligaciones - 1ª clase
Capitulo 6 obligaciones - 1ª clasevglibota
 
Evaluación mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Evaluación mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligacionesEvaluación mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Evaluación mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligacionesMARISOL PEREZ
 
Teoria General de las Obligaciones
Teoria General de las Obligaciones Teoria General de las Obligaciones
Teoria General de las Obligaciones luis rodriguez
 
La prenda (Derecho Civil)
La prenda (Derecho Civil) La prenda (Derecho Civil)
La prenda (Derecho Civil) ugmaderecho
 
Fuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las ObligacionesFuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las Obligacionesguest2680d1
 
Fuentes de obligaciones
Fuentes de obligaciones   Fuentes de obligaciones
Fuentes de obligaciones yamelisnoiret
 
Teoria General de las Obligaciones
Teoria General de las ObligacionesTeoria General de las Obligaciones
Teoria General de las ObligacionesAtalaya De Jesus
 
La ejecución de hipoteca
La ejecución de hipotecaLa ejecución de hipoteca
La ejecución de hipotecaHugo Araujo
 
Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)UTPL UTPL
 
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas CautelaresMapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas CautelaresRosangelica Gutierrez Gil
 
objeto y forma del contrato
objeto y forma del contratoobjeto y forma del contrato
objeto y forma del contratocqam
 
Cuadros clases de obligaciones
Cuadros   clases de obligacionesCuadros   clases de obligaciones
Cuadros clases de obligacionesJosé David Mora
 
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPTRECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPTcqam
 
Responsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
Responsabilidad Civil-daño y culpa en VenezuelaResponsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
Responsabilidad Civil-daño y culpa en VenezuelaDra. Morelia Lugo Hendricks
 
Obligaciones segun el objeto
Obligaciones segun el objetoObligaciones segun el objeto
Obligaciones segun el objetoRogelio Armando
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 6 obligaciones - 1ª clase
Capitulo 6   obligaciones - 1ª claseCapitulo 6   obligaciones - 1ª clase
Capitulo 6 obligaciones - 1ª clase
 
Evaluación mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Evaluación mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligacionesEvaluación mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Evaluación mapa conceptual cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
 
La novacion
La novacionLa novacion
La novacion
 
Teoria General de las Obligaciones
Teoria General de las Obligaciones Teoria General de las Obligaciones
Teoria General de las Obligaciones
 
La prenda (Derecho Civil)
La prenda (Derecho Civil) La prenda (Derecho Civil)
La prenda (Derecho Civil)
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Fuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las ObligacionesFuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las Obligaciones
 
Fuentes de obligaciones
Fuentes de obligaciones   Fuentes de obligaciones
Fuentes de obligaciones
 
Teoria General de las Obligaciones
Teoria General de las ObligacionesTeoria General de las Obligaciones
Teoria General de las Obligaciones
 
Presentacion el dolo
Presentacion el doloPresentacion el dolo
Presentacion el dolo
 
La ejecución de hipoteca
La ejecución de hipotecaLa ejecución de hipoteca
La ejecución de hipoteca
 
Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
 
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas CautelaresMapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
 
objeto y forma del contrato
objeto y forma del contratoobjeto y forma del contrato
objeto y forma del contrato
 
Cuadros clases de obligaciones
Cuadros   clases de obligacionesCuadros   clases de obligaciones
Cuadros clases de obligaciones
 
Linea de tiempo d civil obligaciones
Linea de tiempo d civil obligacionesLinea de tiempo d civil obligaciones
Linea de tiempo d civil obligaciones
 
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPTRECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
 
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacer
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacerPresentacion de obligaciones de hacer y no hacer
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacer
 
Responsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
Responsabilidad Civil-daño y culpa en VenezuelaResponsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
Responsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
 
Obligaciones segun el objeto
Obligaciones segun el objetoObligaciones segun el objeto
Obligaciones segun el objeto
 

Similar a Incumplimiento de las Obligaciones

Cuestionario prof irvin torres
Cuestionario prof irvin torresCuestionario prof irvin torres
Cuestionario prof irvin torresvictoryonander
 
civil obligaciones el daño y la culpa
civil obligaciones el daño y la culpacivil obligaciones el daño y la culpa
civil obligaciones el daño y la culpaReijo Rodriguez
 
daños y culpa
daños y culpadaños y culpa
daños y culparosnimar
 
Responsabilidad civil obligaciones 2
Responsabilidad civil obligaciones 2Responsabilidad civil obligaciones 2
Responsabilidad civil obligaciones 2simancasandra
 
CUADRO COMPARATIVO OBLIGACIONES
CUADRO COMPARATIVO OBLIGACIONESCUADRO COMPARATIVO OBLIGACIONES
CUADRO COMPARATIVO OBLIGACIONESEmily Evies V
 
Tema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdf
Tema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdfTema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdf
Tema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdfCorahimaRincnMartnez
 
El Daño y La Culpa
El Daño y La CulpaEl Daño y La Culpa
El Daño y La CulpaRonaldL8
 
DERECHO ADMINISTRATIVO ESPECIAL 2.019..pptx
DERECHO ADMINISTRATIVO ESPECIAL 2.019..pptxDERECHO ADMINISTRATIVO ESPECIAL 2.019..pptx
DERECHO ADMINISTRATIVO ESPECIAL 2.019..pptxfranciscocordobarios
 
Cuadro comparativo el daño, la Culpa y los efectos auxiliares de las obligaci...
Cuadro comparativo el daño, la Culpa y los efectos auxiliares de las obligaci...Cuadro comparativo el daño, la Culpa y los efectos auxiliares de las obligaci...
Cuadro comparativo el daño, la Culpa y los efectos auxiliares de las obligaci...Maria Angelica Sivira Ovalles
 
Elemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civilElemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civilJoseWilliam05
 
Elemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civilElemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civilJoseWilliam05
 

Similar a Incumplimiento de las Obligaciones (20)

Cuestionario prof irvin torres
Cuestionario prof irvin torresCuestionario prof irvin torres
Cuestionario prof irvin torres
 
Cuadrocomparativocivilobligaciones
CuadrocomparativocivilobligacionesCuadrocomparativocivilobligaciones
Cuadrocomparativocivilobligaciones
 
Presentacion-Yinyer Marchan
Presentacion-Yinyer Marchan Presentacion-Yinyer Marchan
Presentacion-Yinyer Marchan
 
Leonellll
LeonellllLeonellll
Leonellll
 
Irvin obligacion ii
Irvin obligacion iiIrvin obligacion ii
Irvin obligacion ii
 
civil obligaciones el daño y la culpa
civil obligaciones el daño y la culpacivil obligaciones el daño y la culpa
civil obligaciones el daño y la culpa
 
El dañov
El dañovEl dañov
El dañov
 
daños y culpa
daños y culpadaños y culpa
daños y culpa
 
Responsabilidad civil obligaciones 2
Responsabilidad civil obligaciones 2Responsabilidad civil obligaciones 2
Responsabilidad civil obligaciones 2
 
CUADRO COMPARATIVO OBLIGACIONES
CUADRO COMPARATIVO OBLIGACIONESCUADRO COMPARATIVO OBLIGACIONES
CUADRO COMPARATIVO OBLIGACIONES
 
Tema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdf
Tema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdfTema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdf
Tema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdf
 
El Daño y La Culpa
El Daño y La CulpaEl Daño y La Culpa
El Daño y La Culpa
 
DERECHO ADMINISTRATIVO ESPECIAL 2.019..pptx
DERECHO ADMINISTRATIVO ESPECIAL 2.019..pptxDERECHO ADMINISTRATIVO ESPECIAL 2.019..pptx
DERECHO ADMINISTRATIVO ESPECIAL 2.019..pptx
 
el daño y la culpa
el daño y la culpael daño y la culpa
el daño y la culpa
 
Cuadro comparativo¡
Cuadro comparativo¡Cuadro comparativo¡
Cuadro comparativo¡
 
Cuadro comparativo el daño, la Culpa y los efectos auxiliares de las obligaci...
Cuadro comparativo el daño, la Culpa y los efectos auxiliares de las obligaci...Cuadro comparativo el daño, la Culpa y los efectos auxiliares de las obligaci...
Cuadro comparativo el daño, la Culpa y los efectos auxiliares de las obligaci...
 
Derecho Civil obligaciones
Derecho Civil obligacionesDerecho Civil obligaciones
Derecho Civil obligaciones
 
OBLIGACIONES
OBLIGACIONES OBLIGACIONES
OBLIGACIONES
 
Elemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civilElemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civil
 
Elemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civilElemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civil
 

Último

DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 

Último (14)

DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 

Incumplimiento de las Obligaciones

  • 1. República bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Charallave – Edo. Miranda Bachiller Keyla Parra V - 27.175.562
  • 2. El incumplimiento supone la lesión o perturbación del derecho de crédito Formas generales de incumplimiento Según su naturaleza propia Total Parcial Según su Duración Temporal Permanente Según las causas que lo originen Voluntario Involuntario
  • 3. Supone la ejecución absoluta de obligación Es el incumplimiento por excelencia Ejecución en parte de la obligación Produce efectos según la magnitud del mismo
  • 4. TEMPORAL Retardo en la ejecución de la obligación. PERMANENTE Inejecución definitiva de la obligación es permanente e inmutable.
  • 5. • Inejecución de la obligación motivada por un obstáculo o causa que es o se considera por el legislador imputable al deudor. • No dependen de la voluntad del deudor y por lo tanto no se le pueden imputar
  • 6. Obligación que recae sobre una persona de reparar el daño que ha causado a otro. Artículo 1185 del Código Civil El que con intención, o por negligencia o por imprudencia, ha causado un daño a otro, está obligado a repararlo.
  • 7. CLASES DE RESPONSABILIDAD CIVIL SEGÚN LA NATURALEZA DE LA CONDUCTA INCUMPLIDA Contractual Obligación de reparar un daño proveniente del incumplimiento culposo de una obligación derivada de un contrato Extracontractual Obligación de reparar un daño proveniente del incumplimiento culposo de una conducta o deber jurídico preexistente SEGÚN QUE LA OBLIGACIÓN DE REPARA PROVENGA O NO DE LA GENTE Responsabilidad civil subjetiva Según la cual solo deben ser reparado los daños que el agente cause por su propia culpa Responsabilidad civil objetiva Parte de la idea de que todo daño debe ser reparado independientemente de que el agente actué o no con culpa en el momento de causarlo
  • 8. Constituye una conducta antijurídica y/o culpable que causa un daño a otro. se funda especialmente sobre la culpa que comprende tanto el dolo como la negligencia o imprudencia. Artículo 1185 del Código Civil El que con intención, o por negligencia o por imprudencia, ha causado un daño a otro, está obligado a repararlo.
  • 9. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DAÑO La víctima debe probar el daño, a saber, el perjuicio o lesión sufrida, pues no existe responsabilida d sin daño Es todo menoscabo, perjuicio o deterioro que sufre una persona en su patrimonio o en su integridad física o psíquica. Elemento más importante de la responsabilidad tanto contractual como extracontractual. El daño debe ser reparado en forma integral CULPA La víctima tiene la carga de la prueba, en el sistema normal o general de la responsabilida d por hecho ilícito A la víctima incumbe probar el dolo o la culpa del autor del hecho ilícito Supone la violación de un deber, la de actuar sin que ello sea fuente de daños Constituye un error en la conducta IMPUTABILIDAD Asociada a la conciencia o discernimiento de conformidad con los artículos 1186 y 1187 del C.C. Supone que el autor sea capaz de responder por hecho ilícito RELACIÓN DE CAUSALIDAD Para que el deudor quede obligado a reparar los daños y perjuicios es necesario que esos daños y perjuicios sean consecuencia directa de un hecho imputable al deudor
  • 10. La responsabilidad extracontractual y contractual aunque seas de orígenes distintos, tienen una misma finalidad, es decir, la reparación del daño causado. La responsabilidad civil extracontractual, provine del incumplimiento culposo de una conducta o deber jurídico preexistente. En cambio la responsabilidad civil extracontractual, es proveniente del incumplimiento culposo de una obligación derivada de un contrato.
  • 11. Es la obligación que incumbe a una persona, de reparar y asumir las consecuencias de un daño ocasionado libremente, haya sido con intención, o por negligencia, o por imprudencia, o por otra causa legal por su propio hecho, o por el hecho de las personas, o cosas dependientes de ella. Es la acción que constituye la finalidad de la responsabilidad, pudiendo ser de origen contractual o extracontractual.