SlideShare una empresa de Scribd logo
RESULTADO
Indice de Frecuencia de Accidentes
de Trabajo
Es la relacion entre el numero total de A.T con y sin incapacidad,
registrados en un periodo y el total de las HHT durante un periodo
multiplicado por K (constante igual a 240.000). El resultado se
interpreta como numero de AT ocurridos durante el ultimo año por
cada 100 trabajadores de tiempo completo.
Pagina Web ARL y Gestión
Humana
Coordinador de SST
RESULTADO
Indice de Frecuencia de Accidentes
de Trabajo con Incapacidad
Expresa el total de AT incapacitantes ocurridos durante
el ultimo año, por cada 100 trabajadores de tiempo
completo.
Pagina Web ARL y Gestión
Humana
Coordinador de SST
RESULTADO
Indice de Severidad de Accidentes
de Trabajo
Es la relacion entre el numero de dias perdidos y
cargados por accidentes de Trabajo, durante un periodo
y el total de HHT durante un periodo y multiplicado por
K
Pagina Web ARL y Gestión
Humana
Coordinador de SST
RESULTADO
Indice de Lesiones Incapacitantes
por A.T
Corresponde a la relacion entre los indices de
frecuencia y severidad de Accidentes de Trabajo con
Incapacidad. Es un indice global de comportamiento de
lesiones incapacitantes que no tiene unidad, su utilidad
radica en la comparacion entre diferentes periodos.
DEL IFIAT E ISAT Coordinador de SST
RESULTADO Tasa Accidentalidad
Relación del número de casos de accidentes de trabajo,
ocurridos durante el período con el número promedio de
trabajadores en el mismo período
SST Coordinador de SST
RESULTADO Indice de Frecuecia de Ausentismo
Incluye Enfermedad Comun, enfermedad profesional,
accidente de trabajo y consulta de salud.
SST Coordinador de SST
MATRIZ DE ACTIVIDADES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
TIPO DE INDICADOR NOMBRE INDICADOR DEFINICION
TA = N° AT / N° PROMEDIO DE
TRABAJADORES
IFA=N° DE EVENTOS DE
AUSENCIA POR CAUSA DE SALUD
ULTIMO AÑO * 240.000
HORAS HOMBRE PROGRAMADAS
EN EL AÑO
RESPONSABLECOMO SE MIDE FUENTE DE INFORMACIÓN
IFAT =N° TOTAL DE A.T EN EL
AÑO * K
N° HHT AÑO
IFIAT=N° DE A.T EN EL AÑO
CON INCAPACIDAD *K N°
HHT AÑO
ISAT=N° DIAS PERDIDOS Y
CARGADOS POR A.T AÑO *k
N° HHT AÑO
ILIAT=IFIAT *ISAT
1000
RESULTADO
Indice de Severidad del
Ausentismo
Es la relacion entre los dias de incapacidad por
enfermedad comun y el total de HHT, multiplicado por
240.000
SST Coordinador de SST
Coordinador de SST
RESULTADO % Cubrimiento EPP Proporción de trabajadores que reciben los EPP SST Coordinador de SST
ESTRUCTURA Política de SST Divulgación de la política de SST SST Coordinador de SST
ESTRUCTURA Objetivos y metas Objetivos y metas de seguridad divulgados SST
Coordinador de SST
Gerencia
Coordinador de SST
Porcentaje de Tiempo Perdido
Muestra el porcentaje perdido en un año con relacion al
tiempo programado.
Cobertura Induccion
Muestra el porcentaje de personas que reciben la
induccion
% uso EPP Muestra el porcentaje de personas que usan los EPP
Acciones correctivas
Eficiencia condiciones mejoradas
Relación entre los efectos del sistema de gestion y los
gastos correspondientes de recursos e insumos.
% Condiciones mejoradas
%Inspecciones realizadas
Número de
personas que asisten a la
Id.____*100
Número de personas que
ingresan en el periodo
SST Coordinador de SST
ISA=N° DIAS DE AUSENCIA POR
CAUSA DE SALUD DURANTE EL
ULTIMO AÑO * 240.000
N° HORAS HOMBRE
PROGRAMADAS EN EL AÑO
%TP=N° DIAS U HORAS
PERDIDAS EN EL AÑO *100
N° DIAS U HORAS
SST
SST Coordinador de SST
SST Coordinador de SST
SST Coordinador de SST
SST
Numero de condiciones
mejoradas x 100
Número de condiciones
encontradas
SST Coordinador de SST
Número de inspecciones
realizadas x 100
Número de inspecciones
planeadas
Número de EPP
entregados x 10
Número de EPP requeridos
Muestra el porcentaje de condiciones mejoradas
TIPO DE INDICADOR NOMBRE INDICADOR DEFINICION COMO SE MIDE
Trabajadores que usan EPP
en el período de tiempo x 100
Número de EPP entregados
Acciones correctivas realizadas
x 100
No de No Conformidades
encontradas
Gastos totales de esta area
número total de condiciones
ambientales peligrosas
controladas.
RESULTADO
RESULTADO
RESULTADO
RESULTADO
RESULTADO
RESULTADO
RESULTADO
Muestra el porcentaje de Inspecciones
Documento de la Política de
SST firmada, divulgada y
fechada.
Cumplimiento de requisitos de
norma.
FUENTE DE INFORMACIÓN RESPONSABLE
Objetivos y metas de
seguridad escritos y
divulgados.
ESTRUCTURA Plan de trabajo anual Áreas con Plan de Trabajo anual en SST SST
Coordinador de SST
Gerencia
ESTRUCTURA Responsabilidades Asignación de responsabilidades SST Coordinador de SST
ESTRUCTURA Identificación de peligros y riesgos Método definido para la identificación de peligros SST Coordinador de SST
ESTRUCTURA Funcionamiento del Copasst Funcionamiento del COPASST SST Copasst
ESTRUCTURA Recursos Asignación de Recursos Humanos SST
Gerente
Jefes de Área
COPASST
Coordinador SST
ESTRUCTURA Plan de emergencias Sedes con Plan de emergencia SST
Coordinador de SST
Comité de
emergencias
ESTRUCTURA Capacitación en SST Áreas con Plan de capacitación anual en SST SST Coordinador de SST
PROCESO Autoevaluación Evaluación inicial del SG-SST
EVALUACIÓN INICIAL DEL
SGSST
Coordinador de SST
Copasst
Otras áreas
PROCESO Ejecución del plan de trabajo Ejecución del plan de trabajo en el SGSST
PLANA ANUAL DE TRABAJO
EN SST
Coordinador de SST
PROCESO Intervención de peligros y riesgos Intervención de los peligros identificados
INSPECCIONES DE
SEGURIDAD
MATRIZ DE RIESGOS
INVESTIGACIONES DE AT
REPORTES DEL COPASST
Coordinador de SST
PROCESO Plan de accidentalidad Ejecución del plan de intervención de la accidentalidad
ANÁLISIS DE LA
ACCIDENTALIDAD
INVESTIGACIÓN DE AT
REPORTE DE INCIDENTES
Jefes de Área
COPASST
Área de Gestión de
la SST
PROCESO
Investigación de accidentes e
incidentes
Porcentaje de accidentes/ incidentes investigados
REPORTE DE
ACCIDENTES/INCIDENTES
Gerente
Jefes de Área
COPASST
Área de Gestión de
la SST
Método definido para la
identificación de peligros.
La empresa cuenta con un
COPASST en funcionamiento y
con delegación de funciones.
TIPO DE INDICADOR NOMBRE INDICADOR DEFINICION COMO SE MIDE FUENTE DE INFORMACIÓN
N° de áreas de la empresa con
Plan anual de trabajo en
SST/Total áreas de la
empresa.
N° de Áreas con plan de
capacitación anual en
SST/Total de áreas
N° de sedes con plan de
emergencia/Nro total de
trabajadores.
N° de recursos humanos
disponibles según tamaño de
la empresa.
SUMATORIA DE PORCENTAJE
POR CADA UNO DE LOS ITEMS
EVALUADOS
(N° DE ACTIVIDADES
DESARROLLADAS EN EL
PERIODOEN EL PLAN/NRO DE
ACTIVIDADES PROPUESTASEN
EL PERIODO EN EL PLAN DE
TRABAJO) X 100
N° total de Jefes con
delegación de responsabilidad
en SGSST/Total de Jefes de la
estructura.
N° DE ACTIVIDADES
DESARROLLADAS EN LA
INTERVENCIÓN DE LOS
RIESGOS
PRIORITARIOS/ACTIVIDADES
PROPUESTAS PARA LA
INTERVENCIÓN DE LOS
RIESGOS PRIORITARIOS
N° DE ACCIDENTES
/INCIDENTESINVESTIGADOS/
NRO DE
ACCIDENTES/INCIDENTES
REPORTADOS
RESPONSABLE
N° TOTAL DE PELIGROS
INTERVENIDOS EN EL
PERIODO/TOTAL DE
PELIGROS IDENTIFICADOS
PROCESO Simulacros Procentaje de simulacros realizados por sede
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN
SST
Gerente
Jefes de Área
COPASST
Área de Gestión de
la SST
N° DE SIMULACROS
REALIZADOS/NRO DE
SIMULACROS PROGRAMADOS
Anual Número
Por cada 100
trabajadores
en la clinica
Antioquia, se
presentan X
Accidentes de
Trabajo en el
año
Anual Número
por cada 100
trabajadores
en la clinica
Antioquia, se
presentan X
Accidentes de
Trabajo con
incapacidad
en el año
Anual días
por XXX horas
trabajadas al
año se
pierden por
accidente de
trabajo XX
dias (365,68
horas)
Anual
Mensual Porcentaje
Por cada 100
trabajadores
expuestos se
presentan X
accidentes en
el período.
Anual Número
Por 467250,5
horas
trabajadas al
año se
presentan
37,49 eventos
incapacitantes
por
enfermedad
común
UNIDAD
FRECUENCIA DE
MEDICIÓN
INTERPRETA
CION
META
DIVULGAC
ION
Anual Número
por XXXX
horas
programadas
en el año se
pierden XXX
dias por
incapacidad
de
enfermedad
comun ( XXX
horas)
Mensual Porcentaje
XX% de los
EPP
requeridos
fueron
entregados
INTERPRETA
CION
META
DIVULGAC
ION
Anual Cumplimiento
El documento
de la Política
de SST se
firmada,
divulgada y
fechada.
Mensual Cumplimiento
Los objetivos
y metas de
seguridad se
encuentran
escritos y
divulgados.
Anual Porcentaje
XX% de loa
EPP
requeridos
fueron
$$ es el costo
de cada una
de las
condiciones
encontradas
XX% de las
no
conformidades
tienen
Anual Porcentaje
Mensual Porcentaje
XX % de las
personas
nuevas
aaistieron a la
induccion
PorcentajeAnual
Se perdio en
el 2014, el
XX% de
PorcentajeMensual
Anual
FRECUENCIA DE
MEDICIÓN
Mensual Porcentaje
El XX% de los
trabajadores
usas el EPP
Número
El XX% de las
inspecciones
planeadas se
realizaron
UNIDAD
Semestral Número
Número de
actividades
del plan anual
de trabajo
cumplidos
Anual Número
Número total
de Jefes con
responsabilida
des
Anual Cumplimiento
Indentificación
de peligros
realizado
Semestral Número
Número de
reuniones
anuales del
Copasst
Anual Número
Número de
Comités en
funcionamient
o y número de
encargados
del SGSST
Anual Número
Número de
sedes con
plan de
emergencias
Anual Porcentaje
XX% de
personas
capacitadas
Semestral Porcentaje
XX% de
cumplimiento
del SG SST
SEMESTRAL Porcentaje
XX% de
actividades
cumplidas del
plan de
trabajo
SEMESTRAL Porcentaje
XX% de
peligros
intervenidos
SEMESTRAL Porcentaje
XX% de
actividades
cumplidas del
plan de
intervención
de riesgos
SEMESTRAL Porcentaje
XX% de
investigacióne
s realizadas
DIVULGAC
ION
FRECUENCIA DE
MEDICIÓN
METAUNIDAD
INTERPRETA
CION
SEMESTRAL Porcentaje
XX% de
simulacros
ejecutados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGUROANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
YAJAIRA CARDENAS
 
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuopsicologavanessasoto
 
Check list inspeccion de area de trabajo
Check list inspeccion de area de trabajoCheck list inspeccion de area de trabajo
Check list inspeccion de area de trabajo
Rafael Eduardo Marquina Velasquez
 
Modelo informe perfil sociodemografico
Modelo   informe perfil sociodemograficoModelo   informe perfil sociodemografico
Modelo informe perfil sociodemografico
German Gutierrez
 
Ntc 4114 inpecciones de seguridad
Ntc 4114 inpecciones de seguridadNtc 4114 inpecciones de seguridad
Ntc 4114 inpecciones de seguridadMatilde Vega
 
Orden y Aseo.-
Orden y Aseo.-Orden y Aseo.-
Orden y Aseo.-
RockAnDora
 
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESCAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESDerk Escalona
 
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxINDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
JorgeContreras580838
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
Yanet Caldas
 
Riesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapoRiesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapo
Luis Salvador Correa Florez
 
Actividad de aprendizaje semana 2
Actividad de aprendizaje   semana 2Actividad de aprendizaje   semana 2
Actividad de aprendizaje semana 2
Edith Carolina Rodriguez Contreas
 
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuopsicologavanessasoto
 
Plan trabajo-comite-convivencia
Plan trabajo-comite-convivenciaPlan trabajo-comite-convivencia
Plan trabajo-comite-convivencia
Paola Andrea Alegria Peñafiel
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
José Luis Zúñiga García
 
Ejemplo de Cronograma de Actividades
Ejemplo de Cronograma de ActividadesEjemplo de Cronograma de Actividades
Ejemplo de Cronograma de Actividades
Ivan Villamizar
 
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
AstridMariaPiaLuprdi
 
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoPLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoJudy Gaviria Alvarez
 
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas. SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
.. ..
 

La actualidad más candente (20)

ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGUROANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
 
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
 
Check list inspeccion de area de trabajo
Check list inspeccion de area de trabajoCheck list inspeccion de area de trabajo
Check list inspeccion de area de trabajo
 
Modelo informe perfil sociodemografico
Modelo   informe perfil sociodemograficoModelo   informe perfil sociodemografico
Modelo informe perfil sociodemografico
 
Ntc 4114 inpecciones de seguridad
Ntc 4114 inpecciones de seguridadNtc 4114 inpecciones de seguridad
Ntc 4114 inpecciones de seguridad
 
Orden y Aseo.-
Orden y Aseo.-Orden y Aseo.-
Orden y Aseo.-
 
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
 
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESCAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
 
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
 
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxINDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
 
Riesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapoRiesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapo
 
Actividad de aprendizaje semana 2
Actividad de aprendizaje   semana 2Actividad de aprendizaje   semana 2
Actividad de aprendizaje semana 2
 
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
 
Plan trabajo-comite-convivencia
Plan trabajo-comite-convivenciaPlan trabajo-comite-convivencia
Plan trabajo-comite-convivencia
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
 
Ejemplo de Cronograma de Actividades
Ejemplo de Cronograma de ActividadesEjemplo de Cronograma de Actividades
Ejemplo de Cronograma de Actividades
 
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
 
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoPLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
 
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas. SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
 

Similar a indicadores del sg sst

Presentacion indicadores-de-gestion
Presentacion indicadores-de-gestionPresentacion indicadores-de-gestion
Presentacion indicadores-de-gestionKristhian Barragán
 
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdfINDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
LuisGeronimoTalavera
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
Walter Y. Casallas
 
PRESENTACION POSITIVA PROPYME SEMINARIO 1 y 2 2021- (1).pptx
PRESENTACION POSITIVA PROPYME SEMINARIO 1 y 2 2021- (1).pptxPRESENTACION POSITIVA PROPYME SEMINARIO 1 y 2 2021- (1).pptx
PRESENTACION POSITIVA PROPYME SEMINARIO 1 y 2 2021- (1).pptx
JaunCarlosHerrera
 
indicadores
indicadoresindicadores
indicadores
yanethgi73
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
David Romero
 
Indicadores de gestión ocupacional_IAFJSR
Indicadores de gestión ocupacional_IAFJSRIndicadores de gestión ocupacional_IAFJSR
Indicadores de gestión ocupacional_IAFJSR
Mauri Rojas
 
10° PSST - II.pptx
10°  PSST  -  II.pptx10°  PSST  -  II.pptx
10° PSST - II.pptx
FLORDEMARIACCAMALLAV
 
Estadisticas y costos ss_o ias
Estadisticas y costos ss_o iasEstadisticas y costos ss_o ias
Estadisticas y costos ss_o ias
Gaston Villeneuve
 
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo   mtcPlan anual de seguridad y salud en el trabajo   mtc
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc
cesar toscano
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Analisis estadist
Analisis estadistAnalisis estadist
Analisis estadist
kathytarumeer
 
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo   mtcPlan anual de seguridad y salud en el trabajo   mtc
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc
eliasargomedo
 
Capitulo5
Capitulo5Capitulo5
Capitulo5
Patricio Olguín
 
SHES-RSA-020 Programa Anual de SSOMA 2023_MINA.pdf
SHES-RSA-020 Programa Anual de SSOMA 2023_MINA.pdfSHES-RSA-020 Programa Anual de SSOMA 2023_MINA.pdf
SHES-RSA-020 Programa Anual de SSOMA 2023_MINA.pdf
chuquilinsalazar
 
Evaluacion de psoe agroindustria
Evaluacion de psoe agroindustriaEvaluacion de psoe agroindustria
Evaluacion de psoe agroindustria
guillermoalva84
 
153150 evaluacion de_los_servicios_de_salud
153150 evaluacion de_los_servicios_de_salud153150 evaluacion de_los_servicios_de_salud
153150 evaluacion de_los_servicios_de_saludguillermoalva84
 

Similar a indicadores del sg sst (20)

Presentacion indicadores-de-gestion
Presentacion indicadores-de-gestionPresentacion indicadores-de-gestion
Presentacion indicadores-de-gestion
 
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdfINDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
 
PRESENTACION POSITIVA PROPYME SEMINARIO 1 y 2 2021- (1).pptx
PRESENTACION POSITIVA PROPYME SEMINARIO 1 y 2 2021- (1).pptxPRESENTACION POSITIVA PROPYME SEMINARIO 1 y 2 2021- (1).pptx
PRESENTACION POSITIVA PROPYME SEMINARIO 1 y 2 2021- (1).pptx
 
Estadisticas en SALUD OCUPACIONAL
Estadisticas en SALUD OCUPACIONALEstadisticas en SALUD OCUPACIONAL
Estadisticas en SALUD OCUPACIONAL
 
indicadores
indicadoresindicadores
indicadores
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
 
Indicadores de gestión ocupacional_IAFJSR
Indicadores de gestión ocupacional_IAFJSRIndicadores de gestión ocupacional_IAFJSR
Indicadores de gestión ocupacional_IAFJSR
 
10° PSST - II.pptx
10°  PSST  -  II.pptx10°  PSST  -  II.pptx
10° PSST - II.pptx
 
Estadisticas y costos ss_o ias
Estadisticas y costos ss_o iasEstadisticas y costos ss_o ias
Estadisticas y costos ss_o ias
 
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo   mtcPlan anual de seguridad y salud en el trabajo   mtc
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Analisis estadist
Analisis estadistAnalisis estadist
Analisis estadist
 
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo   mtcPlan anual de seguridad y salud en el trabajo   mtc
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc
 
Capitulo5
Capitulo5Capitulo5
Capitulo5
 
Ntp 001
Ntp 001Ntp 001
Ntp 001
 
prevencion de riesgos
prevencion de riesgosprevencion de riesgos
prevencion de riesgos
 
SHES-RSA-020 Programa Anual de SSOMA 2023_MINA.pdf
SHES-RSA-020 Programa Anual de SSOMA 2023_MINA.pdfSHES-RSA-020 Programa Anual de SSOMA 2023_MINA.pdf
SHES-RSA-020 Programa Anual de SSOMA 2023_MINA.pdf
 
Evaluacion de psoe agroindustria
Evaluacion de psoe agroindustriaEvaluacion de psoe agroindustria
Evaluacion de psoe agroindustria
 
153150 evaluacion de_los_servicios_de_salud
153150 evaluacion de_los_servicios_de_salud153150 evaluacion de_los_servicios_de_salud
153150 evaluacion de_los_servicios_de_salud
 

Más de .. ..

EL FANTASMA PROVECHOSO.docx
EL FANTASMA PROVECHOSO.docxEL FANTASMA PROVECHOSO.docx
EL FANTASMA PROVECHOSO.docx
.. ..
 
Regimenes y o sistema politico de peru y ecuador 2021 09-14 hora 5_23 pm
Regimenes y o sistema politico de peru y ecuador 2021 09-14 hora 5_23 pmRegimenes y o sistema politico de peru y ecuador 2021 09-14 hora 5_23 pm
Regimenes y o sistema politico de peru y ecuador 2021 09-14 hora 5_23 pm
.. ..
 
Reunión de apertura auditoria ejemplo
Reunión de apertura auditoria ejemploReunión de apertura auditoria ejemplo
Reunión de apertura auditoria ejemplo
.. ..
 
Determinismo escuelas filosoficas
Determinismo escuelas filosoficasDeterminismo escuelas filosoficas
Determinismo escuelas filosoficas
.. ..
 
Mantenimiento de Equipos de Computo
Mantenimiento de Equipos de  Computo Mantenimiento de Equipos de  Computo
Mantenimiento de Equipos de Computo
.. ..
 
induccion febrero 2019 sena articulacion media tecnica sistemas
induccion febrero 2019 sena articulacion media tecnica sistemasinduccion febrero 2019 sena articulacion media tecnica sistemas
induccion febrero 2019 sena articulacion media tecnica sistemas
.. ..
 
diplomado innovatic . Diplomado para docentes innovadores en el uso pedagogic...
diplomado innovatic . Diplomado para docentes innovadores en el uso pedagogic...diplomado innovatic . Diplomado para docentes innovadores en el uso pedagogic...
diplomado innovatic . Diplomado para docentes innovadores en el uso pedagogic...
.. ..
 
ACTIVAR EL EXCEL, WORD, Y POWER POINT en los portátiles de CPE computadores p...
ACTIVAR EL EXCEL, WORD, Y POWER POINT en los portátiles de CPE computadores p...ACTIVAR EL EXCEL, WORD, Y POWER POINT en los portátiles de CPE computadores p...
ACTIVAR EL EXCEL, WORD, Y POWER POINT en los portátiles de CPE computadores p...
.. ..
 
resumen prendo y aprendo cpe 2018 junio 27
resumen prendo y aprendo cpe 2018 junio 27resumen prendo y aprendo cpe 2018 junio 27
resumen prendo y aprendo cpe 2018 junio 27
.. ..
 
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos 2018
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos 2018LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos 2018
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos 2018
.. ..
 
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productosLIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos
.. ..
 
Visitas a sedes para revisar requisitos de estabilizadores y charla
Visitas a sedes para revisar requisitos de estabilizadores y charlaVisitas a sedes para revisar requisitos de estabilizadores y charla
Visitas a sedes para revisar requisitos de estabilizadores y charla
.. ..
 
Contenidos para aprender - ulite presentacion power point
Contenidos para aprender - ulite presentacion power pointContenidos para aprender - ulite presentacion power point
Contenidos para aprender - ulite presentacion power point
.. ..
 
taller prendo y aprendo 2018 CPE
taller prendo y aprendo 2018 CPEtaller prendo y aprendo 2018 CPE
taller prendo y aprendo 2018 CPE
.. ..
 
requisitos que necesito para cada sede
requisitos que necesito para cada sederequisitos que necesito para cada sede
requisitos que necesito para cada sede
.. ..
 
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productosLIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos
.. ..
 
kiosco vive digital Ejemplos de caso de exito 2016 y 2017
kiosco vive digital Ejemplos de caso de exito 2016 y 2017kiosco vive digital Ejemplos de caso de exito 2016 y 2017
kiosco vive digital Ejemplos de caso de exito 2016 y 2017
.. ..
 
DOS Esquemas de rotacion cuando se entrega 110 terminales y 45 terminales
DOS Esquemas de rotacion cuando se entrega 110 terminales y 45 terminalesDOS Esquemas de rotacion cuando se entrega 110 terminales y 45 terminales
DOS Esquemas de rotacion cuando se entrega 110 terminales y 45 terminales
.. ..
 
Scrum manager
Scrum manager Scrum manager
Scrum manager
.. ..
 
la guía oficial de Scrum en español
la guía oficial de Scrum en españolla guía oficial de Scrum en español
la guía oficial de Scrum en español
.. ..
 

Más de .. .. (20)

EL FANTASMA PROVECHOSO.docx
EL FANTASMA PROVECHOSO.docxEL FANTASMA PROVECHOSO.docx
EL FANTASMA PROVECHOSO.docx
 
Regimenes y o sistema politico de peru y ecuador 2021 09-14 hora 5_23 pm
Regimenes y o sistema politico de peru y ecuador 2021 09-14 hora 5_23 pmRegimenes y o sistema politico de peru y ecuador 2021 09-14 hora 5_23 pm
Regimenes y o sistema politico de peru y ecuador 2021 09-14 hora 5_23 pm
 
Reunión de apertura auditoria ejemplo
Reunión de apertura auditoria ejemploReunión de apertura auditoria ejemplo
Reunión de apertura auditoria ejemplo
 
Determinismo escuelas filosoficas
Determinismo escuelas filosoficasDeterminismo escuelas filosoficas
Determinismo escuelas filosoficas
 
Mantenimiento de Equipos de Computo
Mantenimiento de Equipos de  Computo Mantenimiento de Equipos de  Computo
Mantenimiento de Equipos de Computo
 
induccion febrero 2019 sena articulacion media tecnica sistemas
induccion febrero 2019 sena articulacion media tecnica sistemasinduccion febrero 2019 sena articulacion media tecnica sistemas
induccion febrero 2019 sena articulacion media tecnica sistemas
 
diplomado innovatic . Diplomado para docentes innovadores en el uso pedagogic...
diplomado innovatic . Diplomado para docentes innovadores en el uso pedagogic...diplomado innovatic . Diplomado para docentes innovadores en el uso pedagogic...
diplomado innovatic . Diplomado para docentes innovadores en el uso pedagogic...
 
ACTIVAR EL EXCEL, WORD, Y POWER POINT en los portátiles de CPE computadores p...
ACTIVAR EL EXCEL, WORD, Y POWER POINT en los portátiles de CPE computadores p...ACTIVAR EL EXCEL, WORD, Y POWER POINT en los portátiles de CPE computadores p...
ACTIVAR EL EXCEL, WORD, Y POWER POINT en los portátiles de CPE computadores p...
 
resumen prendo y aprendo cpe 2018 junio 27
resumen prendo y aprendo cpe 2018 junio 27resumen prendo y aprendo cpe 2018 junio 27
resumen prendo y aprendo cpe 2018 junio 27
 
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos 2018
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos 2018LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos 2018
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos 2018
 
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productosLIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos
 
Visitas a sedes para revisar requisitos de estabilizadores y charla
Visitas a sedes para revisar requisitos de estabilizadores y charlaVisitas a sedes para revisar requisitos de estabilizadores y charla
Visitas a sedes para revisar requisitos de estabilizadores y charla
 
Contenidos para aprender - ulite presentacion power point
Contenidos para aprender - ulite presentacion power pointContenidos para aprender - ulite presentacion power point
Contenidos para aprender - ulite presentacion power point
 
taller prendo y aprendo 2018 CPE
taller prendo y aprendo 2018 CPEtaller prendo y aprendo 2018 CPE
taller prendo y aprendo 2018 CPE
 
requisitos que necesito para cada sede
requisitos que necesito para cada sederequisitos que necesito para cada sede
requisitos que necesito para cada sede
 
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productosLIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos
 
kiosco vive digital Ejemplos de caso de exito 2016 y 2017
kiosco vive digital Ejemplos de caso de exito 2016 y 2017kiosco vive digital Ejemplos de caso de exito 2016 y 2017
kiosco vive digital Ejemplos de caso de exito 2016 y 2017
 
DOS Esquemas de rotacion cuando se entrega 110 terminales y 45 terminales
DOS Esquemas de rotacion cuando se entrega 110 terminales y 45 terminalesDOS Esquemas de rotacion cuando se entrega 110 terminales y 45 terminales
DOS Esquemas de rotacion cuando se entrega 110 terminales y 45 terminales
 
Scrum manager
Scrum manager Scrum manager
Scrum manager
 
la guía oficial de Scrum en español
la guía oficial de Scrum en españolla guía oficial de Scrum en español
la guía oficial de Scrum en español
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

indicadores del sg sst

  • 1. RESULTADO Indice de Frecuencia de Accidentes de Trabajo Es la relacion entre el numero total de A.T con y sin incapacidad, registrados en un periodo y el total de las HHT durante un periodo multiplicado por K (constante igual a 240.000). El resultado se interpreta como numero de AT ocurridos durante el ultimo año por cada 100 trabajadores de tiempo completo. Pagina Web ARL y Gestión Humana Coordinador de SST RESULTADO Indice de Frecuencia de Accidentes de Trabajo con Incapacidad Expresa el total de AT incapacitantes ocurridos durante el ultimo año, por cada 100 trabajadores de tiempo completo. Pagina Web ARL y Gestión Humana Coordinador de SST RESULTADO Indice de Severidad de Accidentes de Trabajo Es la relacion entre el numero de dias perdidos y cargados por accidentes de Trabajo, durante un periodo y el total de HHT durante un periodo y multiplicado por K Pagina Web ARL y Gestión Humana Coordinador de SST RESULTADO Indice de Lesiones Incapacitantes por A.T Corresponde a la relacion entre los indices de frecuencia y severidad de Accidentes de Trabajo con Incapacidad. Es un indice global de comportamiento de lesiones incapacitantes que no tiene unidad, su utilidad radica en la comparacion entre diferentes periodos. DEL IFIAT E ISAT Coordinador de SST RESULTADO Tasa Accidentalidad Relación del número de casos de accidentes de trabajo, ocurridos durante el período con el número promedio de trabajadores en el mismo período SST Coordinador de SST RESULTADO Indice de Frecuecia de Ausentismo Incluye Enfermedad Comun, enfermedad profesional, accidente de trabajo y consulta de salud. SST Coordinador de SST MATRIZ DE ACTIVIDADES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO TIPO DE INDICADOR NOMBRE INDICADOR DEFINICION TA = N° AT / N° PROMEDIO DE TRABAJADORES IFA=N° DE EVENTOS DE AUSENCIA POR CAUSA DE SALUD ULTIMO AÑO * 240.000 HORAS HOMBRE PROGRAMADAS EN EL AÑO RESPONSABLECOMO SE MIDE FUENTE DE INFORMACIÓN IFAT =N° TOTAL DE A.T EN EL AÑO * K N° HHT AÑO IFIAT=N° DE A.T EN EL AÑO CON INCAPACIDAD *K N° HHT AÑO ISAT=N° DIAS PERDIDOS Y CARGADOS POR A.T AÑO *k N° HHT AÑO ILIAT=IFIAT *ISAT 1000
  • 2. RESULTADO Indice de Severidad del Ausentismo Es la relacion entre los dias de incapacidad por enfermedad comun y el total de HHT, multiplicado por 240.000 SST Coordinador de SST Coordinador de SST RESULTADO % Cubrimiento EPP Proporción de trabajadores que reciben los EPP SST Coordinador de SST ESTRUCTURA Política de SST Divulgación de la política de SST SST Coordinador de SST ESTRUCTURA Objetivos y metas Objetivos y metas de seguridad divulgados SST Coordinador de SST Gerencia Coordinador de SST Porcentaje de Tiempo Perdido Muestra el porcentaje perdido en un año con relacion al tiempo programado. Cobertura Induccion Muestra el porcentaje de personas que reciben la induccion % uso EPP Muestra el porcentaje de personas que usan los EPP Acciones correctivas Eficiencia condiciones mejoradas Relación entre los efectos del sistema de gestion y los gastos correspondientes de recursos e insumos. % Condiciones mejoradas %Inspecciones realizadas Número de personas que asisten a la Id.____*100 Número de personas que ingresan en el periodo SST Coordinador de SST ISA=N° DIAS DE AUSENCIA POR CAUSA DE SALUD DURANTE EL ULTIMO AÑO * 240.000 N° HORAS HOMBRE PROGRAMADAS EN EL AÑO %TP=N° DIAS U HORAS PERDIDAS EN EL AÑO *100 N° DIAS U HORAS SST SST Coordinador de SST SST Coordinador de SST SST Coordinador de SST SST Numero de condiciones mejoradas x 100 Número de condiciones encontradas SST Coordinador de SST Número de inspecciones realizadas x 100 Número de inspecciones planeadas Número de EPP entregados x 10 Número de EPP requeridos Muestra el porcentaje de condiciones mejoradas TIPO DE INDICADOR NOMBRE INDICADOR DEFINICION COMO SE MIDE Trabajadores que usan EPP en el período de tiempo x 100 Número de EPP entregados Acciones correctivas realizadas x 100 No de No Conformidades encontradas Gastos totales de esta area número total de condiciones ambientales peligrosas controladas. RESULTADO RESULTADO RESULTADO RESULTADO RESULTADO RESULTADO RESULTADO Muestra el porcentaje de Inspecciones Documento de la Política de SST firmada, divulgada y fechada. Cumplimiento de requisitos de norma. FUENTE DE INFORMACIÓN RESPONSABLE Objetivos y metas de seguridad escritos y divulgados.
  • 3. ESTRUCTURA Plan de trabajo anual Áreas con Plan de Trabajo anual en SST SST Coordinador de SST Gerencia ESTRUCTURA Responsabilidades Asignación de responsabilidades SST Coordinador de SST ESTRUCTURA Identificación de peligros y riesgos Método definido para la identificación de peligros SST Coordinador de SST ESTRUCTURA Funcionamiento del Copasst Funcionamiento del COPASST SST Copasst ESTRUCTURA Recursos Asignación de Recursos Humanos SST Gerente Jefes de Área COPASST Coordinador SST ESTRUCTURA Plan de emergencias Sedes con Plan de emergencia SST Coordinador de SST Comité de emergencias ESTRUCTURA Capacitación en SST Áreas con Plan de capacitación anual en SST SST Coordinador de SST PROCESO Autoevaluación Evaluación inicial del SG-SST EVALUACIÓN INICIAL DEL SGSST Coordinador de SST Copasst Otras áreas PROCESO Ejecución del plan de trabajo Ejecución del plan de trabajo en el SGSST PLANA ANUAL DE TRABAJO EN SST Coordinador de SST PROCESO Intervención de peligros y riesgos Intervención de los peligros identificados INSPECCIONES DE SEGURIDAD MATRIZ DE RIESGOS INVESTIGACIONES DE AT REPORTES DEL COPASST Coordinador de SST PROCESO Plan de accidentalidad Ejecución del plan de intervención de la accidentalidad ANÁLISIS DE LA ACCIDENTALIDAD INVESTIGACIÓN DE AT REPORTE DE INCIDENTES Jefes de Área COPASST Área de Gestión de la SST PROCESO Investigación de accidentes e incidentes Porcentaje de accidentes/ incidentes investigados REPORTE DE ACCIDENTES/INCIDENTES Gerente Jefes de Área COPASST Área de Gestión de la SST Método definido para la identificación de peligros. La empresa cuenta con un COPASST en funcionamiento y con delegación de funciones. TIPO DE INDICADOR NOMBRE INDICADOR DEFINICION COMO SE MIDE FUENTE DE INFORMACIÓN N° de áreas de la empresa con Plan anual de trabajo en SST/Total áreas de la empresa. N° de Áreas con plan de capacitación anual en SST/Total de áreas N° de sedes con plan de emergencia/Nro total de trabajadores. N° de recursos humanos disponibles según tamaño de la empresa. SUMATORIA DE PORCENTAJE POR CADA UNO DE LOS ITEMS EVALUADOS (N° DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL PERIODOEN EL PLAN/NRO DE ACTIVIDADES PROPUESTASEN EL PERIODO EN EL PLAN DE TRABAJO) X 100 N° total de Jefes con delegación de responsabilidad en SGSST/Total de Jefes de la estructura. N° DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN LA INTERVENCIÓN DE LOS RIESGOS PRIORITARIOS/ACTIVIDADES PROPUESTAS PARA LA INTERVENCIÓN DE LOS RIESGOS PRIORITARIOS N° DE ACCIDENTES /INCIDENTESINVESTIGADOS/ NRO DE ACCIDENTES/INCIDENTES REPORTADOS RESPONSABLE N° TOTAL DE PELIGROS INTERVENIDOS EN EL PERIODO/TOTAL DE PELIGROS IDENTIFICADOS
  • 4. PROCESO Simulacros Procentaje de simulacros realizados por sede PLAN ANUAL DE TRABAJO EN SST Gerente Jefes de Área COPASST Área de Gestión de la SST N° DE SIMULACROS REALIZADOS/NRO DE SIMULACROS PROGRAMADOS
  • 5. Anual Número Por cada 100 trabajadores en la clinica Antioquia, se presentan X Accidentes de Trabajo en el año Anual Número por cada 100 trabajadores en la clinica Antioquia, se presentan X Accidentes de Trabajo con incapacidad en el año Anual días por XXX horas trabajadas al año se pierden por accidente de trabajo XX dias (365,68 horas) Anual Mensual Porcentaje Por cada 100 trabajadores expuestos se presentan X accidentes en el período. Anual Número Por 467250,5 horas trabajadas al año se presentan 37,49 eventos incapacitantes por enfermedad común UNIDAD FRECUENCIA DE MEDICIÓN INTERPRETA CION META DIVULGAC ION
  • 6. Anual Número por XXXX horas programadas en el año se pierden XXX dias por incapacidad de enfermedad comun ( XXX horas) Mensual Porcentaje XX% de los EPP requeridos fueron entregados INTERPRETA CION META DIVULGAC ION Anual Cumplimiento El documento de la Política de SST se firmada, divulgada y fechada. Mensual Cumplimiento Los objetivos y metas de seguridad se encuentran escritos y divulgados. Anual Porcentaje XX% de loa EPP requeridos fueron $$ es el costo de cada una de las condiciones encontradas XX% de las no conformidades tienen Anual Porcentaje Mensual Porcentaje XX % de las personas nuevas aaistieron a la induccion PorcentajeAnual Se perdio en el 2014, el XX% de PorcentajeMensual Anual FRECUENCIA DE MEDICIÓN Mensual Porcentaje El XX% de los trabajadores usas el EPP Número El XX% de las inspecciones planeadas se realizaron UNIDAD
  • 7. Semestral Número Número de actividades del plan anual de trabajo cumplidos Anual Número Número total de Jefes con responsabilida des Anual Cumplimiento Indentificación de peligros realizado Semestral Número Número de reuniones anuales del Copasst Anual Número Número de Comités en funcionamient o y número de encargados del SGSST Anual Número Número de sedes con plan de emergencias Anual Porcentaje XX% de personas capacitadas Semestral Porcentaje XX% de cumplimiento del SG SST SEMESTRAL Porcentaje XX% de actividades cumplidas del plan de trabajo SEMESTRAL Porcentaje XX% de peligros intervenidos SEMESTRAL Porcentaje XX% de actividades cumplidas del plan de intervención de riesgos SEMESTRAL Porcentaje XX% de investigacióne s realizadas DIVULGAC ION FRECUENCIA DE MEDICIÓN METAUNIDAD INTERPRETA CION