SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICE



      1. Introducción………………………………………………………… pág. 1

      2. Resumen……………………………………………………………. pág. 2

      3. Objetivo………………………………….…………………………. pág. 3

        3.1.    Objetivos Generales……………………………………….. pág. 3

        3.2.    Objetivos Específicos………………………………...……. pág. 3

Capitulo 1: Generalidades de VoIP………………………………………. pág. 4

1.1 Voz sobre IP………………………………………………...…………. pág. 4

1.2 Funciones y Componentes de VoIP…...…………………………… pág. 5

1.3    Calidad de servicio (QoS) en VoIP…...……………………………. pág. 7

       1.3.1 Modelo de QoS…….………….……………………………… pág. 9

1.4 Principales Protocolo de VoIP de acuerdo con el modelo OSI….... pág. 13

        1.4.1   Protocolo H323…………………...……………………….. pág. 13

        1.4.2 Protocolo SIP……………..……………………...…………. pág. 19

        1.4.3 Protocolo RTP……….………………………………….…... pág. 20

        1.4.4 Protocolo RTCP…………….………………………………. pág. 21

        1.4.5 Protocolo H.248 ( MEGACO )………..………………….… pág. 21

        1.4.6 Protocolo MGCP…………………..……………….……….. pág. 22

Capitulo 2: Generalidades de Asterisk…………………………………… pág. 23

2.1 Característica de llamada……..………..…….……………………….. pág. 24

2.2 Funcionalidades Generales………….…….…...……………………... pág. 26
2.3 Beneficio de Asterisk……………………...…………………………… pág. 26

      2.3.1 Beneficio como PBX……………….………….…………….. pág. 26

      2.3.2 Beneficio como servidor VoIP……...………………………. pág. 26

      2.3.3 Reducción de costo Asterisk…………….…………………. pag. 27

      2.3.4 Tener control sobre el sistema de telefonía.………….….. pág. 28

      2.3.5 Ambiente de desarrollo fácil y rápido…….…….…………. pág. 28

      2.3.6 Posibilidades de proveer contenido dinámico...…….…… pág. 28

      2.3.7 Corre bajo Linux y es código abierto…...……….………... pág. 28

2.4 Arquitectura de Asterisk………………………………………………. pág. 29

     2.4.1 Elemento interno………….………………………………….. pág. 29

     2.4.2 Módulos cargables APIS………………....…………………. pág. 30

2.5 Componentes básicos de la arquitectura de Asterisk……….…….. pág. 31

     2.5.1 Canales……………..…………………………………………. pág. 31

     2.5.2 Codecs………..…..…………………………………………… pág. 32

     2.5.3 Protocolo………………..…………….……………………….. pág. 33

2.6 Estructuras de Asterisk…………….…………..……………………… pág. 34

     2.6.1 Organización de archivos……...……………………………. pág. 34

2.7 Archivo de configuración ………….…………………….……………. pág. 37

      2.7.1   Secciones en el archivo de extensions conf.....……..….. pág. 37
2.7.1.1      Sección General..................................................... pág. 37

             2.7.1.2      Sección Global....................................................... pág. 37

             2.7.1.3      Extensiones............................................................ pág. 37

             2.7.1.4      Patrones................................................................. pág. 38

             2.7.1.5      Aplicaciones .......................................................... pág. 39

        2.7.2       Sección en el archivo zapata conf................................. pág. 39

              2.7.2.1     Arreglos................................................................. pág. 40

              2.7.2.2     Palabras clave....................................................... pág. 40

        2.7.3       Secciones en el archivo voicemail conf........................ pág. 41

             2.7.3.1      Arreglos................................................................. pág. 41

             2.7.3.2      Palabras clave....................................................... pág. 41

        2.7.4      Sección de archivo......................................................... pág. 42

             2.7.4.1      Arreglos.................................................................. pág. 42

             2.7.4.2      Palabras claves...................................................... pág. 43

Capitulo 3: Estudio técnico..................................................................... pág. 44

       3.1         Definición del software a utilizar...................................... pág. 44

       3.2         Definición del nuevo hardware a utilizar.......................... pág. 45

       3.3         Escenario actual de telecomunicaciones en FUDEMI..... pág. 46

       3.4         Cuadro comparativo de VoIP en relación a PSTN........... pág. 47

       3.5         Seguridad del sistema...................................................... pág. 49

       3.6         Topologia de la red actual................................................ pág. 50

       3.7         Emigración hacia VoIP..................................................... pág. 50
3.8           Trafico soportado por la PBX virtual en llamadas

internas.................................................................................................... pág. 54

Capitulo 4: Estudio Económico................................................................ pág. 56

       4.1           Costo de la red telefónica actual...................................... pág. 56

       4.2           Costo de implementación de la PBX virtual dentro la red de

datos........................................................................................................ pág. 57

       4.3           Análisis de ahorro en llamadas internas dentro de la red

datos........................................................................................................ pág. 58

       4.4           Análisis económico comparativo de la PBX virtual VS La PBX

HiPath 1130............................................................................................. pág. 60

             4.4.1           Flujo de caja para la PBX virtual............................. pág. 61

             4.4.2           Flujo de caja para la PBX HiPath 1130................... pág. 63

       4.5           Análisis de costo para un eventual crecimiento de numero de

troncales en FUDEMU............................................................................ pág. 64

             4.5.1           Flujo de caja para la ampliación de la PBX

virtual...................................................................................................... pág. 64

             4.5.2           Flujo de caja para la ampliación de la PBX

HiPath.................................................................................................... pág. 66

Conclusiones......................................................................................... pág. 68

Recomendaciones................................................................................. pág. 70

Bibliografia............................................................................................. pág. 71

Anexos................................................................................................... pág. 73

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Karla Dempwolff
 
Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...
Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...
Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...
uabcpsique
 
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudioJustificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Nilton J. Málaga
 
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datosEjemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datoskrank1981
 
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
Andrea Zúñiga Villagra
 
Procesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datosProcesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datos
felixeguzman
 
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIONEjemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
jessica acosta
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
Suany Rosario
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacioncarmencordones2013
 
Cartel cientifico
Cartel cientificoCartel cientifico
Cartel cientifico
Saul Duque
 
Operacionalización variables sampieri
Operacionalización variables sampieriOperacionalización variables sampieri
Operacionalización variables sampieri
Eulalia Peralta
 
Diseño No experimental transversal
Diseño No experimental transversalDiseño No experimental transversal
Diseño No experimental transversal
UABC Psicologia
 
El Proceso De Investigacion Cientifica Mario Tamayo Y Tamayo[1]
El Proceso De Investigacion Cientifica   Mario Tamayo Y Tamayo[1]El Proceso De Investigacion Cientifica   Mario Tamayo Y Tamayo[1]
El Proceso De Investigacion Cientifica Mario Tamayo Y Tamayo[1]sarathrusta
 
Un Ejemplo De Recursos Y Presupuestos
Un Ejemplo De Recursos Y PresupuestosUn Ejemplo De Recursos Y Presupuestos
Un Ejemplo De Recursos Y PresupuestosCarlos Chavez Monzón
 
4. tipo y diseño de la investigacion
4.  tipo y diseño de la investigacion4.  tipo y diseño de la investigacion
4. tipo y diseño de la investigacion
Edgar Condor Capcha
 
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
colegio san jose
 
Justificación de la investigación carlos méndez
Justificación de la investigación  carlos méndezJustificación de la investigación  carlos méndez
Justificación de la investigación carlos méndezSkepper63
 
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacionEjemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ninoska Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
 
Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...
Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...
Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...
 
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudioJustificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
 
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datosEjemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
 
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
 
Procesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datosProcesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datos
 
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIONEjemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 
Validación de un instrumentos
Validación de un instrumentosValidación de un instrumentos
Validación de un instrumentos
 
Cartel cientifico
Cartel cientificoCartel cientifico
Cartel cientifico
 
Operacionalización variables sampieri
Operacionalización variables sampieriOperacionalización variables sampieri
Operacionalización variables sampieri
 
Diseño No experimental transversal
Diseño No experimental transversalDiseño No experimental transversal
Diseño No experimental transversal
 
El Proceso De Investigacion Cientifica Mario Tamayo Y Tamayo[1]
El Proceso De Investigacion Cientifica   Mario Tamayo Y Tamayo[1]El Proceso De Investigacion Cientifica   Mario Tamayo Y Tamayo[1]
El Proceso De Investigacion Cientifica Mario Tamayo Y Tamayo[1]
 
Un Ejemplo De Recursos Y Presupuestos
Un Ejemplo De Recursos Y PresupuestosUn Ejemplo De Recursos Y Presupuestos
Un Ejemplo De Recursos Y Presupuestos
 
4. tipo y diseño de la investigacion
4.  tipo y diseño de la investigacion4.  tipo y diseño de la investigacion
4. tipo y diseño de la investigacion
 
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
 
Justificación de la investigación carlos méndez
Justificación de la investigación  carlos méndezJustificación de la investigación  carlos méndez
Justificación de la investigación carlos méndez
 
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacionEjemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
 
4. alcance de la investigación
4. alcance de la investigación4. alcance de la investigación
4. alcance de la investigación
 

Similar a Indice de la tesis

Compresión y encriptación
Compresión y encriptaciónCompresión y encriptación
Compresión y encriptación
menamigue
 
Escenarios de Enrutamiento Dinámico Avanzado en Entornos Virtuales mediante T...
Escenarios de Enrutamiento Dinámico Avanzado en Entornos Virtuales mediante T...Escenarios de Enrutamiento Dinámico Avanzado en Entornos Virtuales mediante T...
Escenarios de Enrutamiento Dinámico Avanzado en Entornos Virtuales mediante T...
Antonio Belchí Hernández
 
Symfony2 es
Symfony2 esSymfony2 es
Symfony2 es
AlvaroTuso
 
Introduccion a nodejs
Introduccion a nodejs Introduccion a nodejs
Introduccion a nodejs
Erik Gur
 
Introduccion a nodejs_a_traves_de_koans_ebook
Introduccion a nodejs_a_traves_de_koans_ebookIntroduccion a nodejs_a_traves_de_koans_ebook
Introduccion a nodejs_a_traves_de_koans_ebook
Jose Luis Fernandez
 
Electrónica digital: DIseño e implementacion de la plataforma Boole-Weblab-De...
Electrónica digital: DIseño e implementacion de la plataforma Boole-Weblab-De...Electrónica digital: DIseño e implementacion de la plataforma Boole-Weblab-De...
Electrónica digital: DIseño e implementacion de la plataforma Boole-Weblab-De...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
pensar_en_cpp-vol1.pdf
pensar_en_cpp-vol1.pdfpensar_en_cpp-vol1.pdf
pensar_en_cpp-vol1.pdf
macario17
 
pfc_jose_ignacio_perez_2007
pfc_jose_ignacio_perez_2007pfc_jose_ignacio_perez_2007
pfc_jose_ignacio_perez_2007Jos P
 
Conceptos informáticos generales
Conceptos informáticos generalesConceptos informáticos generales
Conceptos informáticos generales
Leonel Sartori
 
Informática y tics
Informática y ticsInformática y tics
Informática y tics
stanyPR
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Rosabenitez71
 
Microcontroladores pic (josé mª angulo usategui, ignacio angulo martínez)
Microcontroladores pic (josé mª angulo usategui, ignacio angulo martínez)Microcontroladores pic (josé mª angulo usategui, ignacio angulo martínez)
Microcontroladores pic (josé mª angulo usategui, ignacio angulo martínez)Miguel Angel Corona Lòpez
 
Microcontroladores pic diseño practico de aplicaciones
Microcontroladores pic diseño practico de aplicacionesMicrocontroladores pic diseño practico de aplicaciones
Microcontroladores pic diseño practico de aplicacionesCarlos Tovar
 
tesis de Garbarino
tesis de Garbarinotesis de Garbarino
tesis de Garbarino
Yomira Fernández Mendoza
 
08 win cc - programación elemental (1)
08   win cc - programación elemental (1)08   win cc - programación elemental (1)
08 win cc - programación elemental (1)polo33mx
 
Pfc natalia sanchez_moreno
Pfc natalia sanchez_morenoPfc natalia sanchez_moreno
Pfc natalia sanchez_moreno
Adolph Lion Gomez
 
D7024 install 0603_sp
D7024 install 0603_spD7024 install 0603_sp
D7024 install 0603_sp
Richard Deza
 

Similar a Indice de la tesis (20)

Compresión y encriptación
Compresión y encriptaciónCompresión y encriptación
Compresión y encriptación
 
Escenarios de Enrutamiento Dinámico Avanzado en Entornos Virtuales mediante T...
Escenarios de Enrutamiento Dinámico Avanzado en Entornos Virtuales mediante T...Escenarios de Enrutamiento Dinámico Avanzado en Entornos Virtuales mediante T...
Escenarios de Enrutamiento Dinámico Avanzado en Entornos Virtuales mediante T...
 
Symfony2 es
Symfony2 esSymfony2 es
Symfony2 es
 
Introduccion a nodejs
Introduccion a nodejs Introduccion a nodejs
Introduccion a nodejs
 
Introduccion a nodejs_a_traves_de_koans_ebook
Introduccion a nodejs_a_traves_de_koans_ebookIntroduccion a nodejs_a_traves_de_koans_ebook
Introduccion a nodejs_a_traves_de_koans_ebook
 
Electrónica digital: DIseño e implementacion de la plataforma Boole-Weblab-De...
Electrónica digital: DIseño e implementacion de la plataforma Boole-Weblab-De...Electrónica digital: DIseño e implementacion de la plataforma Boole-Weblab-De...
Electrónica digital: DIseño e implementacion de la plataforma Boole-Weblab-De...
 
pensar_en_cpp-vol1.pdf
pensar_en_cpp-vol1.pdfpensar_en_cpp-vol1.pdf
pensar_en_cpp-vol1.pdf
 
pfc_jose_ignacio_perez_2007
pfc_jose_ignacio_perez_2007pfc_jose_ignacio_perez_2007
pfc_jose_ignacio_perez_2007
 
Conceptos informáticos generales
Conceptos informáticos generalesConceptos informáticos generales
Conceptos informáticos generales
 
Informática y tics
Informática y ticsInformática y tics
Informática y tics
 
15 lnumeracion y viñetas
15 lnumeracion y viñetas15 lnumeracion y viñetas
15 lnumeracion y viñetas
 
Unidad3 fds
Unidad3 fdsUnidad3 fds
Unidad3 fds
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Microcontroladores pic (josé mª angulo usategui, ignacio angulo martínez)
Microcontroladores pic (josé mª angulo usategui, ignacio angulo martínez)Microcontroladores pic (josé mª angulo usategui, ignacio angulo martínez)
Microcontroladores pic (josé mª angulo usategui, ignacio angulo martínez)
 
Microcontroladores pic diseño practico de aplicaciones
Microcontroladores pic diseño practico de aplicacionesMicrocontroladores pic diseño practico de aplicaciones
Microcontroladores pic diseño practico de aplicaciones
 
tesis de Garbarino
tesis de Garbarinotesis de Garbarino
tesis de Garbarino
 
08 win cc - programación elemental (1)
08   win cc - programación elemental (1)08   win cc - programación elemental (1)
08 win cc - programación elemental (1)
 
Pfc natalia sanchez_moreno
Pfc natalia sanchez_morenoPfc natalia sanchez_moreno
Pfc natalia sanchez_moreno
 
D7024 install 0603_sp
D7024 install 0603_spD7024 install 0603_sp
D7024 install 0603_sp
 
tesina-general
tesina-generaltesina-general
tesina-general
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Indice de la tesis

  • 1. INDICE 1. Introducción………………………………………………………… pág. 1 2. Resumen……………………………………………………………. pág. 2 3. Objetivo………………………………….…………………………. pág. 3 3.1. Objetivos Generales……………………………………….. pág. 3 3.2. Objetivos Específicos………………………………...……. pág. 3 Capitulo 1: Generalidades de VoIP………………………………………. pág. 4 1.1 Voz sobre IP………………………………………………...…………. pág. 4 1.2 Funciones y Componentes de VoIP…...…………………………… pág. 5 1.3 Calidad de servicio (QoS) en VoIP…...……………………………. pág. 7 1.3.1 Modelo de QoS…….………….……………………………… pág. 9 1.4 Principales Protocolo de VoIP de acuerdo con el modelo OSI….... pág. 13 1.4.1 Protocolo H323…………………...……………………….. pág. 13 1.4.2 Protocolo SIP……………..……………………...…………. pág. 19 1.4.3 Protocolo RTP……….………………………………….…... pág. 20 1.4.4 Protocolo RTCP…………….………………………………. pág. 21 1.4.5 Protocolo H.248 ( MEGACO )………..………………….… pág. 21 1.4.6 Protocolo MGCP…………………..……………….……….. pág. 22 Capitulo 2: Generalidades de Asterisk…………………………………… pág. 23 2.1 Característica de llamada……..………..…….……………………….. pág. 24 2.2 Funcionalidades Generales………….…….…...……………………... pág. 26
  • 2. 2.3 Beneficio de Asterisk……………………...…………………………… pág. 26 2.3.1 Beneficio como PBX……………….………….…………….. pág. 26 2.3.2 Beneficio como servidor VoIP……...………………………. pág. 26 2.3.3 Reducción de costo Asterisk…………….…………………. pag. 27 2.3.4 Tener control sobre el sistema de telefonía.………….….. pág. 28 2.3.5 Ambiente de desarrollo fácil y rápido…….…….…………. pág. 28 2.3.6 Posibilidades de proveer contenido dinámico...…….…… pág. 28 2.3.7 Corre bajo Linux y es código abierto…...……….………... pág. 28 2.4 Arquitectura de Asterisk………………………………………………. pág. 29 2.4.1 Elemento interno………….………………………………….. pág. 29 2.4.2 Módulos cargables APIS………………....…………………. pág. 30 2.5 Componentes básicos de la arquitectura de Asterisk……….…….. pág. 31 2.5.1 Canales……………..…………………………………………. pág. 31 2.5.2 Codecs………..…..…………………………………………… pág. 32 2.5.3 Protocolo………………..…………….……………………….. pág. 33 2.6 Estructuras de Asterisk…………….…………..……………………… pág. 34 2.6.1 Organización de archivos……...……………………………. pág. 34 2.7 Archivo de configuración ………….…………………….……………. pág. 37 2.7.1 Secciones en el archivo de extensions conf.....……..….. pág. 37
  • 3. 2.7.1.1 Sección General..................................................... pág. 37 2.7.1.2 Sección Global....................................................... pág. 37 2.7.1.3 Extensiones............................................................ pág. 37 2.7.1.4 Patrones................................................................. pág. 38 2.7.1.5 Aplicaciones .......................................................... pág. 39 2.7.2 Sección en el archivo zapata conf................................. pág. 39 2.7.2.1 Arreglos................................................................. pág. 40 2.7.2.2 Palabras clave....................................................... pág. 40 2.7.3 Secciones en el archivo voicemail conf........................ pág. 41 2.7.3.1 Arreglos................................................................. pág. 41 2.7.3.2 Palabras clave....................................................... pág. 41 2.7.4 Sección de archivo......................................................... pág. 42 2.7.4.1 Arreglos.................................................................. pág. 42 2.7.4.2 Palabras claves...................................................... pág. 43 Capitulo 3: Estudio técnico..................................................................... pág. 44 3.1 Definición del software a utilizar...................................... pág. 44 3.2 Definición del nuevo hardware a utilizar.......................... pág. 45 3.3 Escenario actual de telecomunicaciones en FUDEMI..... pág. 46 3.4 Cuadro comparativo de VoIP en relación a PSTN........... pág. 47 3.5 Seguridad del sistema...................................................... pág. 49 3.6 Topologia de la red actual................................................ pág. 50 3.7 Emigración hacia VoIP..................................................... pág. 50
  • 4. 3.8 Trafico soportado por la PBX virtual en llamadas internas.................................................................................................... pág. 54 Capitulo 4: Estudio Económico................................................................ pág. 56 4.1 Costo de la red telefónica actual...................................... pág. 56 4.2 Costo de implementación de la PBX virtual dentro la red de datos........................................................................................................ pág. 57 4.3 Análisis de ahorro en llamadas internas dentro de la red datos........................................................................................................ pág. 58 4.4 Análisis económico comparativo de la PBX virtual VS La PBX HiPath 1130............................................................................................. pág. 60 4.4.1 Flujo de caja para la PBX virtual............................. pág. 61 4.4.2 Flujo de caja para la PBX HiPath 1130................... pág. 63 4.5 Análisis de costo para un eventual crecimiento de numero de troncales en FUDEMU............................................................................ pág. 64 4.5.1 Flujo de caja para la ampliación de la PBX virtual...................................................................................................... pág. 64 4.5.2 Flujo de caja para la ampliación de la PBX HiPath.................................................................................................... pág. 66 Conclusiones......................................................................................... pág. 68 Recomendaciones................................................................................. pág. 70 Bibliografia............................................................................................. pág. 71 Anexos................................................................................................... pág. 73