SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
         DE LA SALUD


1 PENSAMIENTOS
2 ALIMENTACIÓN
3 HIDRATACIÓN
4 RESPIRACIÓN
5 MOVIMIENTO
6 RECUPERACIÓN
7 LUZ SOLAR
Individualidad en el
Tratamiento Integral del
     Ser Humano
   Por Donald Vega
• Integral: Que comprende todos los
  aspectos o todas las partes necesarios
  para estar completo.
• Holístico: (del griego holos que significa
  todo, entero, total) es la idea de que todas
  las propiedades de un sistema (biológico,
  químico, social, económico, mental,
  lingüístico,   etc)     no     pueden    ser
  determinadas o explicadas como la suma
  de sus componentes. El sistema completo
  se comporta de un modo distinto que la
  suma de sus partes.
Charles Darwin (1809-1882)
Louis Pasteur (1822-1895)
% de seres humanos normales y anormales
   al compararse una sola característica:
             95% normales
             5% anormales
Humanos normales=95%
Humanos anormales=5%
% de seres humanos normales al
compararse 2, 10 y 100 características:
  2 características: 90.2% normales
  10 características: 60% normales
100 características: 0.59% normales
Variaciones Anatómicas
Variaciones Anatómicas
Variaciones Anatómicas
Variaciones Anatómicas
Variaciones Anatómicas
Variaciones Anatómicas
% de agua corporal
• Rango entre hombres y mujeres:
45.6%-70.2%
• Promedio en hombres: 61.8%
• Promedio en mujeres: 51.9%
Glándula tiroides
• 3 casos en 20,000 con tiroides sublingual
  100% funcional
Glándulas paratiroides
• Cantidad “normal”: 4
• Rango de cantidad: 2-12
• En 25 cadáveres se encontraron solo 6
  cadáveres con 4 glándulas paratiroides
Otras variaciones
• Colesterol
Otras variaciones
• Colesterol
• Ácidos omega 3
Otras variaciones
• Colesterol
• Ácidos omega 3
• Gusto
Perspectiva Determinista
Perspectiva Fatalista
+
+
+   =
+   =
Los 4 doctores
•   Doctor dieta
•   Doctor silencio
•   Doctor felicidad
•   Doctor movimiento
Doctor Dieta
•   Anabólico
•   Calidad de los alimentos
•   Cantidad de los alimentos
•   Calidad de agua
•   Cantidad de agua
Major General Robert McCarrison.
• 1927, 1189 ratas por 27 meses
• Dieta Hunza:
Pan de harina integral de trigo con mantequilla
  fresca, zanahoria y repollo frescos crudos, leche
  cruda, carne con huesos y agua.
• Dieta de clase media inglesa:
Pan blanco y margarina, carne enlatada,
vegetales hervidos, té endulzado.
• Enfermedades de los pulmones, estómago,
  intestinos y nervios.
Doctor Dieta
Doctor Silencio
•   Anabólico
•   Es descanso
•   Es tiempo para uno mismo
•   Influencia al sistema hormonal
Doctor Silencio
• Dormir: alrededor de 8 horas de sueño
Doctor Silencio
• Descanso activo y pasivo:
Doctor Silencio
• Meditación: relajación mental
Doctor Felicidad
• Es la guía para la expresión de la energía
  de modo que puedas producir las
  experiencias de la vida que tú quieres.
• Catabólico
Doctor Felicidad
• Definiendo felicidad:
“Éxito es obtener lo que quieres.
Felicidad es querer lo que obtienes.”
                     Maxwell Maltz.
• Cómo defines felicidad en tu vida?
• Cual es tu legado o misión?
• Cuales son tus valores?
• Tu sí no tiene valor hasta que aprendas a
  decir no.
Doctor Felicidad
• “El trabajo ofrece al individuo la
  oportunidad de compartir actos de amor y
  belleza, de verse a si mismo reflejado en
  la imagen de su trabajo”… “Debemos
  pues, si consideramos la vida como algo
  valioso, considerar en que estamos
  trabajando”
                        Laurence G. Boldt.
Doctor Felicidad
• La felicidad es un trabajo interno y es una
  emoción que se deriva del amor.
• Cada situación te da la oportunidad de
  crear felicidad y paz en tu vida.
Doctor Movimiento
• Catabólico.
• Bombea los fluidos corporales para
  mantener un cuerpo limpio y saludable.
• Permite que las ideas (mente), se
  conviertan en experiencia.
• Necesario para mantener un cuerpo sano
  y hermoso, que es el derecho de todo ser
  humano.
Doctor Movimiento
• El movimiento se inicia siempre desde el
  tronco.
• Cuanto movimiento y qué tipo requieres
  para tu bienestar?
Doctor Movimiento
Cambio Eficaz

•   Precontemplación
•   Contemplación
•   Preparación
•   Acción
•   Mantenimiento
•   Terminación
Cambio Eficaz
• 90% de terapias van destinadas a acción
• > 20% de personas está en etapa de
  acción
• Fumadores inducidos a entrar en acción
  estando en otras etapas:
Precontemplación: 6% llegaron a 18 meses
Contemplación: 15% llegaron a 18 meses
Preparación: 24% llegaron a 18 meses
Autoevaluación
1. Resolví mi problema hace más de 6 meses?

2. He tomado acción sobre mi problema en los
  últimos 6 meses?

3. Tengo planeado actuar el próximo mes?

4. Tengo planeado tomar acción en los
  próximos 6 meses?
En qué etapa estoy?
• Respondí no a todas: precontemplación

• Respondí sí solo a la 4: contemplación

• Respondí sí a la 3 y 4: preparación

• Respondí sí a la 2 y no a la 1: acción

• Respondí sí a la 1: mantenimiento
Precontemplación
Precontemplación
Es un problema o una preferencia?

• Discute con otros su comportamiento?

• Se encuentra bien informado sobre su
  comportamiento?

• Está dispuesto a tomar responsabilidad
  de    las    consecuencias   de     su
Precontemplación
• Defensas:
1 Negación y minimización

2 Buenas excusas o racionalización

3 Proyección y desplazamiento

4 Internalización
Precontemplación
• Como progresar a contemplación?
1. Aumento de la consciencia

       www.balancenatural.com
Precontemplación
• Como progresar a contemplación?
2. Relaciones de ayuda
-Pedirles que identifiquen nuestras defensas
-Estar conscientes de nuestras defensas
-Educar a los otros en cómo ayudarnos
Precontemplación
• Como progresar a contemplación?
3. Liberación social
Contemplación
Contemplación
• Trampas en esta etapa que retrasan el
  progreso:
1. Búsqueda de la certeza absoluta
2. La espera del momento perfecto
3. Costumbre del “cómo quisiera…”
4. Acción prematura
Contemplación
• Cómo progresar a la preparación?
1. Aumento de la consciencia
2. Asociación emocional
                  Auto
 Películas     Propaganda     Imaginación
Contemplación
• Cómo progresar a la preparación?
3. Auto evaluación
4. Relaciones de ayuda
Preparación
• Cómo progresar a la acción?
1. Enfocarse en el resultado futuro y hacer
  una lista de los beneficios para tener
  siempre a la vista
Preparación
• Cómo progresar a la acción?
2. Compromiso
A. Dar pequeños pasos
B. Poner una fecha
C. Hacerlo público
D. Prepararse para cirugía mayor
E. Crear un plan de acción propio
Preparación
• Cómo progresar a la acción?
3. Relaciones de ayuda
Definir la manera en que queremos ser
  ayudados
Acción
• Se modifica hábito y ambiente
• Para vida sedentaria:
Mínimo: actividad física 3x semana, 20 min.
Óptimo: ejercicio vigoroso 3x semana, 20
  min.
Acción
Acción
• Cómo avanzar al mantenimiento?
1. Substitución
2. Control del ambiente
3. Recompensas
4. Relaciones de ayuda
Mantenimiento
Mantenimiento
•   Cómo avanzar a la terminación?
1. Substitución
2. Control del ambiente
3. Actitud
4. Relaciones de ayuda
Terminación
Terminación
1. Hay una nueva auto-imagen

2. No existe tentación bajo ninguna situación

3. Hay confianza genuina

4. Se adopta un estilo de vida saludable
Muchas Gracias!!!

Más contenido relacionado

Similar a Individualidad en el tratamiento integral del ser humano

Alto rendimiento para la vida y para el surf
Alto rendimiento para la vida y para el surfAlto rendimiento para la vida y para el surf
Alto rendimiento para la vida y para el surf
BalanceNatural
 
E entrevista motivacional
E   entrevista motivacionalE   entrevista motivacional
E entrevista motivacional
Alonso Mendez
 
02 tiposdeconductaencuantoa lasalud
02 tiposdeconductaencuantoa lasalud02 tiposdeconductaencuantoa lasalud
02 tiposdeconductaencuantoa lasalud
Jose Cambero 2
 
Dn13 u3 a40_hhc
Dn13 u3 a40_hhcDn13 u3 a40_hhc
Dn13 u3 a40_hhc
claudiahh
 
La nutrición compu
La nutrición compuLa nutrición compu
La nutrición compu
katyfera
 
La nutrición compu
La nutrición compuLa nutrición compu
La nutrición compu
katyfera
 
La nutrición compu
La nutrición compuLa nutrición compu
La nutrición compu
katyfera
 

Similar a Individualidad en el tratamiento integral del ser humano (20)

Benson herbet el poder de la mente
Benson herbet   el poder de la menteBenson herbet   el poder de la mente
Benson herbet el poder de la mente
 
El poder de la mente benson herbet
El poder de la mente   benson herbetEl poder de la mente   benson herbet
El poder de la mente benson herbet
 
Cambiemos estres por energia vital
Cambiemos estres por energia vitalCambiemos estres por energia vital
Cambiemos estres por energia vital
 
Como mejorar la calidad de vida
Como mejorar la calidad de vidaComo mejorar la calidad de vida
Como mejorar la calidad de vida
 
Alto rendimiento para la vida y para el surf
Alto rendimiento para la vida y para el surfAlto rendimiento para la vida y para el surf
Alto rendimiento para la vida y para el surf
 
E entrevista motivacional
E   entrevista motivacionalE   entrevista motivacional
E entrevista motivacional
 
pptautocuidado-091022165245-phpapp02.pptx
pptautocuidado-091022165245-phpapp02.pptxpptautocuidado-091022165245-phpapp02.pptx
pptautocuidado-091022165245-phpapp02.pptx
 
Investigación: ¿Llevan los jovenes del cobach platenl 11 turno vespertino, un...
Investigación: ¿Llevan los jovenes del cobach platenl 11 turno vespertino, un...Investigación: ¿Llevan los jovenes del cobach platenl 11 turno vespertino, un...
Investigación: ¿Llevan los jovenes del cobach platenl 11 turno vespertino, un...
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEE.ppt
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEE.pptESTILOS DE VIDA SALUDABLEE.ppt
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEE.ppt
 
Aspectos psicológicos del interviniente en emergencias y desastres
Aspectos psicológicos del interviniente en emergencias y desastresAspectos psicológicos del interviniente en emergencias y desastres
Aspectos psicológicos del interviniente en emergencias y desastres
 
Terapia breve
Terapia breveTerapia breve
Terapia breve
 
Terapia breve
Terapia breveTerapia breve
Terapia breve
 
02 tiposdeconductaencuantoa lasalud
02 tiposdeconductaencuantoa lasalud02 tiposdeconductaencuantoa lasalud
02 tiposdeconductaencuantoa lasalud
 
02 tiposdeconductaencuantoa lasalud
02 tiposdeconductaencuantoa lasalud02 tiposdeconductaencuantoa lasalud
02 tiposdeconductaencuantoa lasalud
 
Dn13 u3 a40_hhc
Dn13 u3 a40_hhcDn13 u3 a40_hhc
Dn13 u3 a40_hhc
 
La nutrición compu
La nutrición compuLa nutrición compu
La nutrición compu
 
La nutrición compu
La nutrición compuLa nutrición compu
La nutrición compu
 
Estress
EstressEstress
Estress
 
Estress
EstressEstress
Estress
 
La nutrición compu
La nutrición compuLa nutrición compu
La nutrición compu
 

Más de BalanceNatural (8)

Secretos sobre el estrés y la alimentación que usted debe conocer
Secretos sobre el estrés y la alimentación que usted debe conocerSecretos sobre el estrés y la alimentación que usted debe conocer
Secretos sobre el estrés y la alimentación que usted debe conocer
 
Forefoot running
Forefoot runningForefoot running
Forefoot running
 
Factores nutricionales involucrados en problemas ortopçdicos comunes
Factores nutricionales involucrados en problemas ortopçdicos comunesFactores nutricionales involucrados en problemas ortopçdicos comunes
Factores nutricionales involucrados en problemas ortopçdicos comunes
 
Ejercicio funcional
Ejercicio funcionalEjercicio funcional
Ejercicio funcional
 
Cardio o pesas para quemar grasa
Cardio o pesas para quemar grasaCardio o pesas para quemar grasa
Cardio o pesas para quemar grasa
 
Biomecanica de golf
Biomecanica de golfBiomecanica de golf
Biomecanica de golf
 
Valores y misi¢n
Valores y misi¢nValores y misi¢n
Valores y misi¢n
 
7 principios fundamentales de la salud
7 principios fundamentales de la salud7 principios fundamentales de la salud
7 principios fundamentales de la salud
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

Individualidad en el tratamiento integral del ser humano