SlideShare una empresa de Scribd logo
• La forma como entendemos la salud, está
relacionada con nuestras costumbres,
valores, cultura y educación.
• Un estilo de vida saludable depende de
nuestros hábitos.
• Kobe, un estudioso del área de la salud,
explica bien cómo la conducta de la salud de
una persona se refleja en el estilo de vida.
Para él, las conductas de salud tienen su
aprendizaje.
1. Estar enfermo
• Ser enfermo es un asunto de estatus y
privilegio. Necesito ser bien tratado porque
estoy enfermo.
• La persona toma cuidados con relación a la
salud cuando no consigue desempeñar sus
funciones.
• Cuando se siente mejor, no toma más
remedios y no cambia sus malos hábitos.
• No cree en la medicina preventiva
2. Pérdida de la salud
• La persona da más énfasis al
tratamiento, que a lo que necesita hacer
para curarse.
• Luego, busca al médico para un
tratamiento adecuado.
• No busca una medicina preventiva.
3. Estar en riesgo
• El estilo de vida de esa persona está basado en
controlar los factores amenazantes.
• Siente que necesita hacer un chequeo completo
porque la madre o el padre sufrieron un
problema de ese tipo.
• Come todo lo que quiere. Necesita ir al médico
para ver como está su estómago.
• Si puede, hace un curso de medicina
preventiva.
4. Salud preventiva
• La prioridad es mantener la salud.
• Para prevenir enfermedades futuras hace
un chequeo completo regularmente.
• Prefiere gastar en prevención a sufrir
con alguna enfermedad, por eso,
participa de cursos de medicina
preventiva.
5. Bienestar
• La persona tiene conciencia que el bienestar
depende de la salud integral.
• Le gusta disfrutar la vida, por eso, practica todo
lo que le permite vivir con salud.
• No duda en cambiar un mal hábito si es para
prolongar la vida y vivir con calidad.
• Usa remedios solamente en último caso. Prefiere
usar suplementos naturales, hacer controles de
estrés y tomar algunos cuidados personales.
• Piensa en organizar un curso de medicina
preventiva.
6. Trascendencia vital
• En este nivel, el individuo ve que la salud y el
bienestar auténticos y duraderos solamente
serán posibles en una dimensión espiritual.
• El individuo prácticamente no se preocupa de
la salud. Privilegia mucho más la relación con
Dios.
• La salud es considerada una de las muchas
consecuencias de esta forma de vida, no el
objeto principal.
• Deja los hábitos dañinos por gratitud a Dios.
• Si es necesario usa la medicina, sin embargo
pide a Dios que guíe a los médicos para que
sean instrumentos en Sus manos.
Preguntas para reflexionar.
¿En cual de estos estados se encuentra
usted? ¿En qué grupo se acomoda
mejor? ¿Qué pretende hacer para
crecer y llegar a un nivel más
elevado?
Recuerde:
“Si pues, coméis o bebéis, o hacéis otra
cosa, hacedlo todo para la gloria de
Dios” (1 Cor 10:31)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
Gema Salvador Varillas
 
Salud integral y mental
Salud integral y mentalSalud integral y mental
Salud integral y mental
Universidad Fermín Toro
 
Depresión postparto: ¿Es posible prevenirla?
Depresión postparto: ¿Es posible prevenirla?Depresión postparto: ¿Es posible prevenirla?
Depresión postparto: ¿Es posible prevenirla?
Alejandra Quinchia
 
15 tips para lograr salud mental
15 tips para lograr salud mental15 tips para lograr salud mental
15 tips para lograr salud mental
Gaby Hernández
 
Salud Integral
Salud IntegralSalud Integral
Salud Integral
Francisco Campos
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
Luiza Bautista
 
5. ganoterapia
5.  ganoterapia5.  ganoterapia
5. ganoterapia
Wilder Dragon
 
Estilo de vida 2 (ix unidad)
Estilo de vida 2 (ix unidad)  Estilo de vida 2 (ix unidad)
Estilo de vida 2 (ix unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria
Tratamiento de los trastornos de la conducta alimentariaTratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria
Tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria
Agnieszka Miranda
 
Teoría Salud Mental, Física y Emocional
Teoría Salud Mental, Física y EmocionalTeoría Salud Mental, Física y Emocional
Teoría Salud Mental, Física y Emocional
EdwinValera
 
Comportamientos saludables mria velez
Comportamientos saludables mria velezComportamientos saludables mria velez
Comportamientos saludables mria velez
Maria Alejandra Velez Urrea
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
Valeska Suarez
 
Diapositivas salud integral
Diapositivas salud integralDiapositivas salud integral
Diapositivas salud integral
anaher97
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
mbmariyas
 
Cómo cuido mi salud
Cómo cuido mi saludCómo cuido mi salud
Cómo cuido mi salud
sebas magallanes
 
Coaching para habitos saludables
Coaching para habitos saludablesCoaching para habitos saludables
Coaching para habitos saludables
Bitacorach
 
¿Comes con ansiedad? Mindful Eating: Curso de Alimentación Consciente.
¿Comes con ansiedad? Mindful Eating: Curso de Alimentación Consciente. ¿Comes con ansiedad? Mindful Eating: Curso de Alimentación Consciente.
¿Comes con ansiedad? Mindful Eating: Curso de Alimentación Consciente.
NA#GROW
 
Bienestar y salud educativa
Bienestar y salud educativaBienestar y salud educativa
Bienestar y salud educativa
Rocio Uresti
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
KarinaOsorio98
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
grisdangela
 

La actualidad más candente (20)

Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
 
Salud integral y mental
Salud integral y mentalSalud integral y mental
Salud integral y mental
 
Depresión postparto: ¿Es posible prevenirla?
Depresión postparto: ¿Es posible prevenirla?Depresión postparto: ¿Es posible prevenirla?
Depresión postparto: ¿Es posible prevenirla?
 
15 tips para lograr salud mental
15 tips para lograr salud mental15 tips para lograr salud mental
15 tips para lograr salud mental
 
Salud Integral
Salud IntegralSalud Integral
Salud Integral
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
5. ganoterapia
5.  ganoterapia5.  ganoterapia
5. ganoterapia
 
Estilo de vida 2 (ix unidad)
Estilo de vida 2 (ix unidad)  Estilo de vida 2 (ix unidad)
Estilo de vida 2 (ix unidad)
 
Tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria
Tratamiento de los trastornos de la conducta alimentariaTratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria
Tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria
 
Teoría Salud Mental, Física y Emocional
Teoría Salud Mental, Física y EmocionalTeoría Salud Mental, Física y Emocional
Teoría Salud Mental, Física y Emocional
 
Comportamientos saludables mria velez
Comportamientos saludables mria velezComportamientos saludables mria velez
Comportamientos saludables mria velez
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
 
Diapositivas salud integral
Diapositivas salud integralDiapositivas salud integral
Diapositivas salud integral
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
 
Cómo cuido mi salud
Cómo cuido mi saludCómo cuido mi salud
Cómo cuido mi salud
 
Coaching para habitos saludables
Coaching para habitos saludablesCoaching para habitos saludables
Coaching para habitos saludables
 
¿Comes con ansiedad? Mindful Eating: Curso de Alimentación Consciente.
¿Comes con ansiedad? Mindful Eating: Curso de Alimentación Consciente. ¿Comes con ansiedad? Mindful Eating: Curso de Alimentación Consciente.
¿Comes con ansiedad? Mindful Eating: Curso de Alimentación Consciente.
 
Bienestar y salud educativa
Bienestar y salud educativaBienestar y salud educativa
Bienestar y salud educativa
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
 

Destacado

2009 IECC: Residential
2009 IECC: Residential2009 IECC: Residential
2009 IECC: Residential
G Communications 360
 
Lucidity - Bringing Clarity to the Complex
Lucidity - Bringing Clarity to the ComplexLucidity - Bringing Clarity to the Complex
Lucidity - Bringing Clarity to the Complex
Richard Wittenberg
 
Accessibility Building Codes: ADA
Accessibility Building Codes: ADAAccessibility Building Codes: ADA
Accessibility Building Codes: ADA
G Communications 360
 
2009 IECC: Advanced
2009 IECC: Advanced2009 IECC: Advanced
2009 IECC: Advanced
G Communications 360
 
Curso de homiletica
Curso de homileticaCurso de homiletica
Curso de homiletica
Danayla Andrades Moreno
 

Destacado (6)

2009 IECC: Residential
2009 IECC: Residential2009 IECC: Residential
2009 IECC: Residential
 
OHS
OHSOHS
OHS
 
Lucidity - Bringing Clarity to the Complex
Lucidity - Bringing Clarity to the ComplexLucidity - Bringing Clarity to the Complex
Lucidity - Bringing Clarity to the Complex
 
Accessibility Building Codes: ADA
Accessibility Building Codes: ADAAccessibility Building Codes: ADA
Accessibility Building Codes: ADA
 
2009 IECC: Advanced
2009 IECC: Advanced2009 IECC: Advanced
2009 IECC: Advanced
 
Curso de homiletica
Curso de homileticaCurso de homiletica
Curso de homiletica
 

Similar a 02 tiposdeconductaencuantoa lasalud

Estilo de vida (ix unidad)
Estilo de vida (ix unidad)  Estilo de vida (ix unidad)
Estilo de vida (ix unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Tecnicas no farmacologicas
Tecnicas no farmacologicasTecnicas no farmacologicas
Tecnicas no farmacologicas
Raquel Santos
 
pdf_20221103_144232_0000.pdf
pdf_20221103_144232_0000.pdfpdf_20221103_144232_0000.pdf
pdf_20221103_144232_0000.pdf
cindyfabiolacardona
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
Natalia Ventura
 
Salud integral actividades de orientacion
Salud integral actividades de orientacionSalud integral actividades de orientacion
Salud integral actividades de orientacion
mbmariyas
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
yuliuriol
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
urimalca
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
yulina14
 
Obesidad
Obesidad Obesidad
Que es la adherencia terapeutica
Que es la adherencia terapeuticaQue es la adherencia terapeutica
Que es la adherencia terapeutica
eleazar gonzalez
 
Anorexia y bulimia tratamiento
Anorexia y bulimia tratamientoAnorexia y bulimia tratamiento
Anorexia y bulimia tratamiento
William Henry Vegazo Muro
 
Anorexia y bulimia 11.06
Anorexia y bulimia 11.06Anorexia y bulimia 11.06
Anorexia y bulimia 11.06
Lalïïthä Paräda
 
La Anorexia
La AnorexiaLa Anorexia
La Anorexia
erika931214
 
La Anorexia
La AnorexiaLa Anorexia
La Anorexia
erika931214
 
Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ...
 Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ... Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ...
Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
Cinthiaa03
 
Tratar la anorexia
Tratar la anorexiaTratar la anorexia
Tratar la anorexia
cambiando
 
Entrevista
Entrevista Entrevista
Entrevista
Karla Hernán
 
E entrevista motivacional
E   entrevista motivacionalE   entrevista motivacional
E entrevista motivacional
Alonso Mendez
 
03 elmensajedesaludenlosescritosdeellenwhite
03 elmensajedesaludenlosescritosdeellenwhite03 elmensajedesaludenlosescritosdeellenwhite
03 elmensajedesaludenlosescritosdeellenwhite
Jose Cambero 2
 

Similar a 02 tiposdeconductaencuantoa lasalud (20)

Estilo de vida (ix unidad)
Estilo de vida (ix unidad)  Estilo de vida (ix unidad)
Estilo de vida (ix unidad)
 
Tecnicas no farmacologicas
Tecnicas no farmacologicasTecnicas no farmacologicas
Tecnicas no farmacologicas
 
pdf_20221103_144232_0000.pdf
pdf_20221103_144232_0000.pdfpdf_20221103_144232_0000.pdf
pdf_20221103_144232_0000.pdf
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Salud integral actividades de orientacion
Salud integral actividades de orientacionSalud integral actividades de orientacion
Salud integral actividades de orientacion
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
Obesidad
Obesidad Obesidad
Obesidad
 
Que es la adherencia terapeutica
Que es la adherencia terapeuticaQue es la adherencia terapeutica
Que es la adherencia terapeutica
 
Anorexia y bulimia tratamiento
Anorexia y bulimia tratamientoAnorexia y bulimia tratamiento
Anorexia y bulimia tratamiento
 
Anorexia y bulimia 11.06
Anorexia y bulimia 11.06Anorexia y bulimia 11.06
Anorexia y bulimia 11.06
 
La Anorexia
La AnorexiaLa Anorexia
La Anorexia
 
La Anorexia
La AnorexiaLa Anorexia
La Anorexia
 
Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ...
 Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ... Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ...
Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ...
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Tratar la anorexia
Tratar la anorexiaTratar la anorexia
Tratar la anorexia
 
Entrevista
Entrevista Entrevista
Entrevista
 
E entrevista motivacional
E   entrevista motivacionalE   entrevista motivacional
E entrevista motivacional
 
03 elmensajedesaludenlosescritosdeellenwhite
03 elmensajedesaludenlosescritosdeellenwhite03 elmensajedesaludenlosescritosdeellenwhite
03 elmensajedesaludenlosescritosdeellenwhite
 

Último

3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 

Último (7)

3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 

02 tiposdeconductaencuantoa lasalud

  • 1.
  • 2. • La forma como entendemos la salud, está relacionada con nuestras costumbres, valores, cultura y educación. • Un estilo de vida saludable depende de nuestros hábitos. • Kobe, un estudioso del área de la salud, explica bien cómo la conducta de la salud de una persona se refleja en el estilo de vida. Para él, las conductas de salud tienen su aprendizaje.
  • 3. 1. Estar enfermo • Ser enfermo es un asunto de estatus y privilegio. Necesito ser bien tratado porque estoy enfermo. • La persona toma cuidados con relación a la salud cuando no consigue desempeñar sus funciones. • Cuando se siente mejor, no toma más remedios y no cambia sus malos hábitos. • No cree en la medicina preventiva
  • 4. 2. Pérdida de la salud • La persona da más énfasis al tratamiento, que a lo que necesita hacer para curarse. • Luego, busca al médico para un tratamiento adecuado. • No busca una medicina preventiva.
  • 5. 3. Estar en riesgo • El estilo de vida de esa persona está basado en controlar los factores amenazantes. • Siente que necesita hacer un chequeo completo porque la madre o el padre sufrieron un problema de ese tipo. • Come todo lo que quiere. Necesita ir al médico para ver como está su estómago. • Si puede, hace un curso de medicina preventiva.
  • 6. 4. Salud preventiva • La prioridad es mantener la salud. • Para prevenir enfermedades futuras hace un chequeo completo regularmente. • Prefiere gastar en prevención a sufrir con alguna enfermedad, por eso, participa de cursos de medicina preventiva.
  • 7. 5. Bienestar • La persona tiene conciencia que el bienestar depende de la salud integral. • Le gusta disfrutar la vida, por eso, practica todo lo que le permite vivir con salud. • No duda en cambiar un mal hábito si es para prolongar la vida y vivir con calidad. • Usa remedios solamente en último caso. Prefiere usar suplementos naturales, hacer controles de estrés y tomar algunos cuidados personales. • Piensa en organizar un curso de medicina preventiva.
  • 8. 6. Trascendencia vital • En este nivel, el individuo ve que la salud y el bienestar auténticos y duraderos solamente serán posibles en una dimensión espiritual. • El individuo prácticamente no se preocupa de la salud. Privilegia mucho más la relación con Dios. • La salud es considerada una de las muchas consecuencias de esta forma de vida, no el objeto principal. • Deja los hábitos dañinos por gratitud a Dios. • Si es necesario usa la medicina, sin embargo pide a Dios que guíe a los médicos para que sean instrumentos en Sus manos.
  • 9. Preguntas para reflexionar. ¿En cual de estos estados se encuentra usted? ¿En qué grupo se acomoda mejor? ¿Qué pretende hacer para crecer y llegar a un nivel más elevado?
  • 10. Recuerde: “Si pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios” (1 Cor 10:31)