SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección nacional de informática
Gerencia de Operaciones
PROCESO DE INFORMÁTICA
Dirección nacional de informática
Gerencia de Operaciones
OBJETIVO
Asegurar el buen funcionamiento de las tecnologías de la información y
comunicación (TIC) de la compañía, administrando e implementando soluciones
tecnológicas que provean en forma oportuna, segura, eficiente y transparente la
información necesaria para el cumplimiento de los fines misionales de Servicios y
Asesorías, cumpliendo con los requisitos legales y las directrices del SGI
Dir. Nal de informática
Gerencia de planeación y desarrollo
Dirección nacional de informática
Gerencia de Operaciones
• Medir el cumplimiento del Programa de
Mantenimiento Preventivo Anual.
• Medir el nivel de satisfacción de los usuarios del
sistema.
• Realizar el informe mensual de indicadores del
proceso.
• Verificar el comportamiento anual de los indicadores y
generar planes de mejora en caso de ocurrir
desviaciones, suministrándola información de entrada
para la revisión gerencial.
• Cumplir el Programa de Mantenimiento Preventivo
Anual.
• Atender requerimientos de fallas de los equipos.
• Atender requerimientos del Sistema de Información.
• Brindar soporte en el manejo de la telefonía VOIP
• Garantizar la protección de la información, a través
del cumplimiento del protocolo de respaldo de la
información.
• Realizar Entrenamiento y Capacitación sobre el uso de
los programas. Realizar mantenimiento correctivo.
• Administrar servicio de Internet y correo electrónico.
•Aplicación de Acción correctiva,
Acción preventiva, o de mejora
ante la ocurrencia de no
conformidades o de quejas/
reclamos al proceso,
Redefinición de Objetivos,
indicadores y metas.
•Preparación del Programa de
Mantenimiento Preventivo Anual a
nivel Nacional y Presupuesto de
Planes de Mejora.
Dir. Nal de informática
Gerencia de planeación y desarrollo
Dirección nacional de informática
Gerencia de Operaciones
ATENCION SOLICITUDES DE SOFTWARE
ATENCION SOLICITUDES DE HARDWARE
SATISFACCION USUARIOS CON EL SISTEMA
Dir. Nal de informática
Gerencia de planeación y desarrollo
Dirección nacional de informática
Gerencia de Operaciones
• Mide la cantidad de solicitudes de los usuarios por actualización o daños en
herramientas ofimáticas/software atendidas en el periodo vs la cantidad de
solicitudes oportunas resueltas.
• Aplica para S&A y SE
• Su meta es 98%
ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE SOFTWARE
• Mide la cantidad de solicitudes de los usuarios por daños en periféricos de
los equipos de computo atendidas en el periodo vs la cantidad de solicitudes
oportunas resueltas.
• Aplica para S&A y SE
• Su meta es 98%
ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE HARDWARE
• Mide la satisfacción de los usuarios después de resueltas sus solicitudes.
• Aplica para S&A y SE
• Su meta es 75%
SATISFACCIÓN DE USUARIOS
Dir. Nal de informática
Gerencia de planeación y desarrollo
Dirección nacional de informática
Gerencia de Operaciones
Director
Nacional de
Informática
(Cali) Diego
Alonso
Zafra
Ingeniero
desarrollador
(Cali)
Juan Darío
Atehortua
Ingeniero
desarrollador
(Cali)
José Eyber
García
Asistente de
informática
(Cali) Edwin
Hernandez
Asistente de
informática
(Bogotá)
Alexander
Patiño
Dir. Nal de informática
Gerencia de planeación y desarrollo
Dirección nacional de informática
Gerencia de Operaciones
Soporte a usuarios
operativos en actualización
de Base de datos o cambios
en aplicación SYANET.
Establecer criterios de
seguridad y de
administración de los
recursos informáticos de la
organización.
Coordinar los Proyectos de
la organización asignados a
los programadores
Coordinar las actividades de
los asistentes de Informática
(Cali y Bogotá).
Soporte en requerimientos
de la interfaz entre SYANET
y CGUNO .
Dir. Nal de informática
Gerencia de planeación y desarrollo
Dirección nacional de informática
Gerencia de Operaciones
JUAN DAVID ATEHORTUA
Encargado de cumplir
requerimientos y soporte para
los programas: SyaDoc,
NominaWeb, Serviticket,
Servipayment.
Solución de requerimientos a la
página comercial actual.
Desarrollador de programas
internos en la web: preselección
y selección, Gestión Comercial,
CRM, mejoras al Syadoc y
reestructuración de Serviticket.
Ayuda en el soporte al área y
usuarios de informática cuando
se requiere.
Elaboración de manuales
funcionales y técnicos de los
programas nuevos a desarrollar
para la organización
Dir. Nal de informática
Gerencia de planeación y desarrollo
Dirección nacional de informática
Gerencia de Operaciones
Encargado de desarrollar
la aplicación de Jurídica.
Encargado de realizar la
aplicación de
programación de nóminas
normales.
Encargado de desarrollar
el formulario de registrar
hoja de vida
Encargado de desarrollas
aplicación ServiInventory.
Dar soporte a la
aplicación ya desarrollada
ServiAuditorio.
Encargado de
acompañamiento técnico en
aplicaciones contratadas con
terceros como: La Página Web,
Clima organizacional y Evaluación
de Desempeño.
Encargado de
levantamiento de historias
de usuario para cada una
de las aplicaciones a
desarrollar.
Elaboración de manuales
de usuario de cada una de
las aplicaciones
desarrolladas
Elaboración de
documento de historias
de usuario para cada una
de las aplicaciones a
desarrollar
 .
Dir. Nal de informática
Gerencia de planeación y desarrollo
Dirección nacional de informática
Gerencia de Operaciones
Encargado de recibir los siguientes requerimientos de las ciudades ( Cali, Medellin, Pereira;
Manizales, Barranquilla):
Gestionar el servicio de
correo electrónico.
Gestionar el manejo de
usuarios,
(SYANET,CORREO,SKYPE)
Administrar la red
telefónica institucional.
Detección y eliminación de
virus y/o programas
espías.
Instalación y
mantenimiento de
software propio o
programas comerciales.
Elaboración de
manuales y guías de
funcionamiento
(TUTORIAL).
Coordinación en
instalación y configuración
de componentes en
equipos de computo o
telefonía.
Desarrollo de planes de
mantenimiento.
Formación de los usuarios.
Gestión en Control de la
red.
Inventario y control de
Hardware y software
Realización y control
de copias de seguridad de
la información sensible de
la empresa.
Dir. Nal de informática
Gerencia de planeación y desarrollo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo de implementación itil
Ejemplo de implementación itilEjemplo de implementación itil
Ejemplo de implementación itilIsrael Rey
 
Modulo I: Arquitectura de Seguridad Informática
Modulo I: Arquitectura de Seguridad InformáticaModulo I: Arquitectura de Seguridad Informática
Modulo I: Arquitectura de Seguridad InformáticaJuan Manuel García
 
Diseño y desarrollo de un software educativo
Diseño y desarrollo de un software educativoDiseño y desarrollo de un software educativo
Diseño y desarrollo de un software educativoWilian Loli
 
La auditoria de procesos y operaciones en el área informática
La auditoria de procesos y operaciones en el área informáticaLa auditoria de procesos y operaciones en el área informática
La auditoria de procesos y operaciones en el área informáticaJesús Rodolfo Andrade León
 
Diapositiva organización y administración de soporte técnico
Diapositiva    organización y administración de soporte técnicoDiapositiva    organización y administración de soporte técnico
Diapositiva organización y administración de soporte técnico54823
 
Portafolio de centro de computo 1
Portafolio de centro de computo 1Portafolio de centro de computo 1
Portafolio de centro de computo 1soy30
 
Proyecto de Creacion de Una Aplicacion Web
Proyecto de Creacion de Una Aplicacion WebProyecto de Creacion de Una Aplicacion Web
Proyecto de Creacion de Una Aplicacion WebDJasc Lives
 
Controles a proyectos de desarrollo de Software
Controles a proyectos de desarrollo de SoftwareControles a proyectos de desarrollo de Software
Controles a proyectos de desarrollo de SoftwareSantander David Navarro
 
Ciberseguridad y sus tendencias
Ciberseguridad y sus tendenciasCiberseguridad y sus tendencias
Ciberseguridad y sus tendenciasCristian Garcia G.
 
Metodología para la elicitación de requisitos de sistemas software
Metodología para la elicitación de requisitos de sistemas softwareMetodología para la elicitación de requisitos de sistemas software
Metodología para la elicitación de requisitos de sistemas softwareJaime López Rivera
 
Proyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computoProyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computojersonvera
 
Análisis de riesgos de un proyecto de software
Análisis de riesgos de un proyecto de softwareAnálisis de riesgos de un proyecto de software
Análisis de riesgos de un proyecto de softwareAngel Reyes
 
Implementación de un centro de cómputo
Implementación de un centro de cómputoImplementación de un centro de cómputo
Implementación de un centro de cómputovalarezo
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo de implementación itil
Ejemplo de implementación itilEjemplo de implementación itil
Ejemplo de implementación itil
 
Modulo I: Arquitectura de Seguridad Informática
Modulo I: Arquitectura de Seguridad InformáticaModulo I: Arquitectura de Seguridad Informática
Modulo I: Arquitectura de Seguridad Informática
 
Diseño y desarrollo de un software educativo
Diseño y desarrollo de un software educativoDiseño y desarrollo de un software educativo
Diseño y desarrollo de un software educativo
 
Clases de Sistemas de Información en las Empresas
Clases de Sistemas de Información en las EmpresasClases de Sistemas de Información en las Empresas
Clases de Sistemas de Información en las Empresas
 
La auditoria de procesos y operaciones en el área informática
La auditoria de procesos y operaciones en el área informáticaLa auditoria de procesos y operaciones en el área informática
La auditoria de procesos y operaciones en el área informática
 
Diapositiva organización y administración de soporte técnico
Diapositiva    organización y administración de soporte técnicoDiapositiva    organización y administración de soporte técnico
Diapositiva organización y administración de soporte técnico
 
Portafolio de centro de computo 1
Portafolio de centro de computo 1Portafolio de centro de computo 1
Portafolio de centro de computo 1
 
5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software
 
Proyecto de Creacion de Una Aplicacion Web
Proyecto de Creacion de Una Aplicacion WebProyecto de Creacion de Una Aplicacion Web
Proyecto de Creacion de Una Aplicacion Web
 
Controles a proyectos de desarrollo de Software
Controles a proyectos de desarrollo de SoftwareControles a proyectos de desarrollo de Software
Controles a proyectos de desarrollo de Software
 
Ciberseguridad y sus tendencias
Ciberseguridad y sus tendenciasCiberseguridad y sus tendencias
Ciberseguridad y sus tendencias
 
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de softwareEnsayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
 
Metodología para la elicitación de requisitos de sistemas software
Metodología para la elicitación de requisitos de sistemas softwareMetodología para la elicitación de requisitos de sistemas software
Metodología para la elicitación de requisitos de sistemas software
 
Proceso del Software
Proceso del Software Proceso del Software
Proceso del Software
 
Proyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computoProyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computo
 
Mapa mental de Ing. de requisito y requerimiento
Mapa mental de Ing. de requisito y requerimientoMapa mental de Ing. de requisito y requerimiento
Mapa mental de Ing. de requisito y requerimiento
 
Referentes técnicos
Referentes técnicosReferentes técnicos
Referentes técnicos
 
Análisis de riesgos de un proyecto de software
Análisis de riesgos de un proyecto de softwareAnálisis de riesgos de un proyecto de software
Análisis de riesgos de un proyecto de software
 
Introducción a la Ciberseguridad
Introducción a la CiberseguridadIntroducción a la Ciberseguridad
Introducción a la Ciberseguridad
 
Implementación de un centro de cómputo
Implementación de un centro de cómputoImplementación de un centro de cómputo
Implementación de un centro de cómputo
 

Destacado

Presentación Inducción carrera de Informática
Presentación Inducción carrera de InformáticaPresentación Inducción carrera de Informática
Presentación Inducción carrera de Informáticaisaepanama
 
Presentación general inducción
Presentación general inducciónPresentación general inducción
Presentación general inducciónsilvanaVALE
 
Manual de induccion completa
Manual de induccion completaManual de induccion completa
Manual de induccion completaEdelin Bravo
 
Proceso de Inducción Coca Cola Argentina
Proceso de Inducción Coca Cola ArgentinaProceso de Inducción Coca Cola Argentina
Proceso de Inducción Coca Cola Argentinacnvergara
 
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.Leydis Marian Mancilla Garcia
 
Plan de inducción
Plan de inducciónPlan de inducción
Plan de inducciónRonald Sulca
 

Destacado (8)

Presentación Inducción carrera de Informática
Presentación Inducción carrera de InformáticaPresentación Inducción carrera de Informática
Presentación Inducción carrera de Informática
 
taller de induccion informatica
taller de induccion informaticataller de induccion informatica
taller de induccion informatica
 
Presentación general inducción
Presentación general inducciónPresentación general inducción
Presentación general inducción
 
Manual de induccion completa
Manual de induccion completaManual de induccion completa
Manual de induccion completa
 
Proceso de Inducción Coca Cola Argentina
Proceso de Inducción Coca Cola ArgentinaProceso de Inducción Coca Cola Argentina
Proceso de Inducción Coca Cola Argentina
 
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
 
Proceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personalProceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personal
 
Plan de inducción
Plan de inducciónPlan de inducción
Plan de inducción
 

Similar a Inducción proceso de informatica

Caso de negocio ingenieria electrica
Caso de negocio ingenieria electricaCaso de negocio ingenieria electrica
Caso de negocio ingenieria electricaFabiola Trejo Gómez
 
Planteamiento del caso de negocio Ingenieria Electrica
Planteamiento del caso de negocio Ingenieria ElectricaPlanteamiento del caso de negocio Ingenieria Electrica
Planteamiento del caso de negocio Ingenieria ElectricaFabiola Trejo Gómez
 
La gestión de proyectos TIC en Binter Sistemas
La gestión de proyectos TIC en Binter SistemasLa gestión de proyectos TIC en Binter Sistemas
La gestión de proyectos TIC en Binter Sistemasitproiectus
 
Business case Ingeniería Eléctrica
Business case Ingeniería EléctricaBusiness case Ingeniería Eléctrica
Business case Ingeniería EléctricaFabiola Trejo Gómez
 
436228723-Fase-2-Planeacion-de-La-Auditoria.pdf
436228723-Fase-2-Planeacion-de-La-Auditoria.pdf436228723-Fase-2-Planeacion-de-La-Auditoria.pdf
436228723-Fase-2-Planeacion-de-La-Auditoria.pdfDiego Corrales
 
Presentación comercial S-SQUARE S.A.
Presentación comercial S-SQUARE S.A.Presentación comercial S-SQUARE S.A.
Presentación comercial S-SQUARE S.A.Luis Trejos
 
ejemplos de TDR para las empresas
ejemplos de TDR para las empresas ejemplos de TDR para las empresas
ejemplos de TDR para las empresas DanielLopezForero
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoJesus Chaux
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoJesus Chaux
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacionguest75d1acb
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacionguest75d1acb
 
Presentación institucional itc
Presentación institucional itcPresentación institucional itc
Presentación institucional itcbenitodiazd
 
Sistemas y Soluciones Informe Tecnico
Sistemas y Soluciones Informe TecnicoSistemas y Soluciones Informe Tecnico
Sistemas y Soluciones Informe TecnicoGio Tabares
 
Programa de formación
Programa de formaciónPrograma de formación
Programa de formaciónMario Maya
 
Control de inventario rancho j&n
Control de inventario rancho j&nControl de inventario rancho j&n
Control de inventario rancho j&nluis villacis
 
Importancia y funciones del departamento de sistemas
Importancia y funciones del departamento de sistemasImportancia y funciones del departamento de sistemas
Importancia y funciones del departamento de sistemassirjexz_1
 

Similar a Inducción proceso de informatica (20)

Inducción proceso de informàtica
Inducción proceso de informàticaInducción proceso de informàtica
Inducción proceso de informàtica
 
Caso de negocio ingenieria electrica
Caso de negocio ingenieria electricaCaso de negocio ingenieria electrica
Caso de negocio ingenieria electrica
 
Planteamiento del caso de negocio Ingenieria Electrica
Planteamiento del caso de negocio Ingenieria ElectricaPlanteamiento del caso de negocio Ingenieria Electrica
Planteamiento del caso de negocio Ingenieria Electrica
 
La gestión de proyectos TIC en Binter Sistemas
La gestión de proyectos TIC en Binter SistemasLa gestión de proyectos TIC en Binter Sistemas
La gestión de proyectos TIC en Binter Sistemas
 
Bus app
Bus appBus app
Bus app
 
Business case Ingeniería Eléctrica
Business case Ingeniería EléctricaBusiness case Ingeniería Eléctrica
Business case Ingeniería Eléctrica
 
436228723-Fase-2-Planeacion-de-La-Auditoria.pdf
436228723-Fase-2-Planeacion-de-La-Auditoria.pdf436228723-Fase-2-Planeacion-de-La-Auditoria.pdf
436228723-Fase-2-Planeacion-de-La-Auditoria.pdf
 
Presentacion Anova Outsourcing
Presentacion Anova OutsourcingPresentacion Anova Outsourcing
Presentacion Anova Outsourcing
 
Presentación comercial S-SQUARE S.A.
Presentación comercial S-SQUARE S.A.Presentación comercial S-SQUARE S.A.
Presentación comercial S-SQUARE S.A.
 
ejemplos de TDR para las empresas
ejemplos de TDR para las empresas ejemplos de TDR para las empresas
ejemplos de TDR para las empresas
 
Departamentos
DepartamentosDepartamentos
Departamentos
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionado
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionado
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacion
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacion
 
Presentación institucional itc
Presentación institucional itcPresentación institucional itc
Presentación institucional itc
 
Sistemas y Soluciones Informe Tecnico
Sistemas y Soluciones Informe TecnicoSistemas y Soluciones Informe Tecnico
Sistemas y Soluciones Informe Tecnico
 
Programa de formación
Programa de formaciónPrograma de formación
Programa de formación
 
Control de inventario rancho j&n
Control de inventario rancho j&nControl de inventario rancho j&n
Control de inventario rancho j&n
 
Importancia y funciones del departamento de sistemas
Importancia y funciones del departamento de sistemasImportancia y funciones del departamento de sistemas
Importancia y funciones del departamento de sistemas
 

Más de Ericka Vanessa pejendino perea

capacitacion metodologia sagrlaft-sya-se-junio2017-final
capacitacion metodologia sagrlaft-sya-se-junio2017-finalcapacitacion metodologia sagrlaft-sya-se-junio2017-final
capacitacion metodologia sagrlaft-sya-se-junio2017-finalEricka Vanessa pejendino perea
 
Presentación proyecto implementaciòn Sistema de gestiòn del riesgo
Presentación proyecto implementaciòn Sistema de gestiòn del riesgoPresentación proyecto implementaciòn Sistema de gestiòn del riesgo
Presentación proyecto implementaciòn Sistema de gestiòn del riesgoEricka Vanessa pejendino perea
 

Más de Ericka Vanessa pejendino perea (20)

Inducción PROCESO COMPRASc
Inducción PROCESO COMPRAScInducción PROCESO COMPRASc
Inducción PROCESO COMPRASc
 
Capacitación a gestores SGR
Capacitación a gestores SGRCapacitación a gestores SGR
Capacitación a gestores SGR
 
Consolidado procesos reinduccion 2017
Consolidado procesos reinduccion 2017Consolidado procesos reinduccion 2017
Consolidado procesos reinduccion 2017
 
capacitacion metodologia sagrlaft-sya-se-junio2017-final
capacitacion metodologia sagrlaft-sya-se-junio2017-finalcapacitacion metodologia sagrlaft-sya-se-junio2017-final
capacitacion metodologia sagrlaft-sya-se-junio2017-final
 
Nuestras actividades
Nuestras actividadesNuestras actividades
Nuestras actividades
 
Capacitación a gestores de riesgo
Capacitación a gestores de riesgoCapacitación a gestores de riesgo
Capacitación a gestores de riesgo
 
Presentación proyecto implementaciòn Sistema de gestiòn del riesgo
Presentación proyecto implementaciòn Sistema de gestiòn del riesgoPresentación proyecto implementaciòn Sistema de gestiòn del riesgo
Presentación proyecto implementaciòn Sistema de gestiòn del riesgo
 
Inducción proceso de comunicaciones
Inducción proceso de comunicaciones Inducción proceso de comunicaciones
Inducción proceso de comunicaciones
 
Inducción proceso de comunicaciones
Inducción proceso de comunicaciones Inducción proceso de comunicaciones
Inducción proceso de comunicaciones
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
 
Inducciòn proceso de Gestiòn ambiental
Inducciòn proceso de Gestiòn ambientalInducciòn proceso de Gestiòn ambiental
Inducciòn proceso de Gestiòn ambiental
 
Inducción proceso seguridad social
Inducción proceso seguridad socialInducción proceso seguridad social
Inducción proceso seguridad social
 
Inducción proceso servicio al cliente
Inducción proceso  servicio al clienteInducción proceso  servicio al cliente
Inducción proceso servicio al cliente
 
Inducción proceso jurídico
Inducción proceso jurídico Inducción proceso jurídico
Inducción proceso jurídico
 
Inducción proceso financiero
Inducción proceso financiero Inducción proceso financiero
Inducción proceso financiero
 
Inducción proceso de selección
Inducción proceso de selección Inducción proceso de selección
Inducción proceso de selección
 
Inducción proceso de nòmina y facturaciòn
Inducción proceso de nòmina y facturaciòn Inducción proceso de nòmina y facturaciòn
Inducción proceso de nòmina y facturaciòn
 
Inducción proceso de bienestar
Inducción proceso de bienestar Inducción proceso de bienestar
Inducción proceso de bienestar
 
Inducciòn proceso de contratación
Inducciòn proceso de contrataciónInducciòn proceso de contratación
Inducciòn proceso de contratación
 
Inducción compras
Inducción compras Inducción compras
Inducción compras
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 

Inducción proceso de informatica

  • 1. Dirección nacional de informática Gerencia de Operaciones PROCESO DE INFORMÁTICA
  • 2. Dirección nacional de informática Gerencia de Operaciones OBJETIVO Asegurar el buen funcionamiento de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) de la compañía, administrando e implementando soluciones tecnológicas que provean en forma oportuna, segura, eficiente y transparente la información necesaria para el cumplimiento de los fines misionales de Servicios y Asesorías, cumpliendo con los requisitos legales y las directrices del SGI Dir. Nal de informática Gerencia de planeación y desarrollo
  • 3. Dirección nacional de informática Gerencia de Operaciones • Medir el cumplimiento del Programa de Mantenimiento Preventivo Anual. • Medir el nivel de satisfacción de los usuarios del sistema. • Realizar el informe mensual de indicadores del proceso. • Verificar el comportamiento anual de los indicadores y generar planes de mejora en caso de ocurrir desviaciones, suministrándola información de entrada para la revisión gerencial. • Cumplir el Programa de Mantenimiento Preventivo Anual. • Atender requerimientos de fallas de los equipos. • Atender requerimientos del Sistema de Información. • Brindar soporte en el manejo de la telefonía VOIP • Garantizar la protección de la información, a través del cumplimiento del protocolo de respaldo de la información. • Realizar Entrenamiento y Capacitación sobre el uso de los programas. Realizar mantenimiento correctivo. • Administrar servicio de Internet y correo electrónico. •Aplicación de Acción correctiva, Acción preventiva, o de mejora ante la ocurrencia de no conformidades o de quejas/ reclamos al proceso, Redefinición de Objetivos, indicadores y metas. •Preparación del Programa de Mantenimiento Preventivo Anual a nivel Nacional y Presupuesto de Planes de Mejora. Dir. Nal de informática Gerencia de planeación y desarrollo
  • 4. Dirección nacional de informática Gerencia de Operaciones ATENCION SOLICITUDES DE SOFTWARE ATENCION SOLICITUDES DE HARDWARE SATISFACCION USUARIOS CON EL SISTEMA Dir. Nal de informática Gerencia de planeación y desarrollo
  • 5. Dirección nacional de informática Gerencia de Operaciones • Mide la cantidad de solicitudes de los usuarios por actualización o daños en herramientas ofimáticas/software atendidas en el periodo vs la cantidad de solicitudes oportunas resueltas. • Aplica para S&A y SE • Su meta es 98% ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE SOFTWARE • Mide la cantidad de solicitudes de los usuarios por daños en periféricos de los equipos de computo atendidas en el periodo vs la cantidad de solicitudes oportunas resueltas. • Aplica para S&A y SE • Su meta es 98% ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE HARDWARE • Mide la satisfacción de los usuarios después de resueltas sus solicitudes. • Aplica para S&A y SE • Su meta es 75% SATISFACCIÓN DE USUARIOS Dir. Nal de informática Gerencia de planeación y desarrollo
  • 6. Dirección nacional de informática Gerencia de Operaciones Director Nacional de Informática (Cali) Diego Alonso Zafra Ingeniero desarrollador (Cali) Juan Darío Atehortua Ingeniero desarrollador (Cali) José Eyber García Asistente de informática (Cali) Edwin Hernandez Asistente de informática (Bogotá) Alexander Patiño Dir. Nal de informática Gerencia de planeación y desarrollo
  • 7. Dirección nacional de informática Gerencia de Operaciones Soporte a usuarios operativos en actualización de Base de datos o cambios en aplicación SYANET. Establecer criterios de seguridad y de administración de los recursos informáticos de la organización. Coordinar los Proyectos de la organización asignados a los programadores Coordinar las actividades de los asistentes de Informática (Cali y Bogotá). Soporte en requerimientos de la interfaz entre SYANET y CGUNO . Dir. Nal de informática Gerencia de planeación y desarrollo
  • 8. Dirección nacional de informática Gerencia de Operaciones JUAN DAVID ATEHORTUA Encargado de cumplir requerimientos y soporte para los programas: SyaDoc, NominaWeb, Serviticket, Servipayment. Solución de requerimientos a la página comercial actual. Desarrollador de programas internos en la web: preselección y selección, Gestión Comercial, CRM, mejoras al Syadoc y reestructuración de Serviticket. Ayuda en el soporte al área y usuarios de informática cuando se requiere. Elaboración de manuales funcionales y técnicos de los programas nuevos a desarrollar para la organización Dir. Nal de informática Gerencia de planeación y desarrollo
  • 9. Dirección nacional de informática Gerencia de Operaciones Encargado de desarrollar la aplicación de Jurídica. Encargado de realizar la aplicación de programación de nóminas normales. Encargado de desarrollar el formulario de registrar hoja de vida Encargado de desarrollas aplicación ServiInventory. Dar soporte a la aplicación ya desarrollada ServiAuditorio. Encargado de acompañamiento técnico en aplicaciones contratadas con terceros como: La Página Web, Clima organizacional y Evaluación de Desempeño. Encargado de levantamiento de historias de usuario para cada una de las aplicaciones a desarrollar. Elaboración de manuales de usuario de cada una de las aplicaciones desarrolladas Elaboración de documento de historias de usuario para cada una de las aplicaciones a desarrollar  . Dir. Nal de informática Gerencia de planeación y desarrollo
  • 10. Dirección nacional de informática Gerencia de Operaciones Encargado de recibir los siguientes requerimientos de las ciudades ( Cali, Medellin, Pereira; Manizales, Barranquilla): Gestionar el servicio de correo electrónico. Gestionar el manejo de usuarios, (SYANET,CORREO,SKYPE) Administrar la red telefónica institucional. Detección y eliminación de virus y/o programas espías. Instalación y mantenimiento de software propio o programas comerciales. Elaboración de manuales y guías de funcionamiento (TUTORIAL). Coordinación en instalación y configuración de componentes en equipos de computo o telefonía. Desarrollo de planes de mantenimiento. Formación de los usuarios. Gestión en Control de la red. Inventario y control de Hardware y software Realización y control de copias de seguridad de la información sensible de la empresa. Dir. Nal de informática Gerencia de planeación y desarrollo