SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMEROSAUXILIOSNIVELI
Inducción a
PRIMEROS AUXILIOS
18/05/2015
Requisitos para brindar
primeros auxilios
NIVELI
• Conocimiento
AUXILIOS
• Liderazgo
• Habilidad
• Creatividad
PRIMEROS
• Voluntad
PRIMEROSAUXILIOSNIVELI
Primeros Auxilios
Es la ayuda inmediata,
rápida y adecuada que se da
a las personas que han
sufrido accidentes o
enfermedades repentinas
antes de llegar al hospital.
PRIMEROSAUXILIOSNIVELI
¿Qué hago si necesito
ayuda?
• Organice un cordón humano con las
personas no accidentadas; esto no
sólo facilita su acción, sino que
permite que los accidentados tengan
suficiente aire.
• Pregunte a los presentes quiénes
tienen conocimientos de primeros
auxilios para que le ayuden.
PRIMEROSAUXILIOSNIVELI
Normas generales
• Actúe si tiene seguridad de loque va a hacer.
• Conserve la tranquilidad.
• No se retire del lado dela víctima.
• Revise al accidentado para descubrir lesiones
distintasa la que motivóla atención.
De su actitud depende la vida de los heridos;
evite el pánico para actuar con serenidad y
rapidez
PRIMEROSAUXILIOSNIVELI
Solicitando ayuda
Active el Servicio de Emergencias
Médicas
• Médico de la empresa
• CSCG 1-1-2
• ECU 9-1-1
1
PRIMEROSAUXILIOSNIVELI
Guía para reportar una
emergencia
• Identifíquese.
• Dirección del accidente, incluya referencias.
• Tipo de emergencia (¿qué es lo que sucede?)
• Víctimas (cantidad y condición).
• Necesidades o Recursos.
18/05/2015
Posición del rescatador
NIVELIAUXILIOS
Estado de
A lerta
V oz, responde
PRIMEROS
consciencia D olor, responde
I nconsciente
PRIMEROSAUXILIOSNIVELI
¿Cómo inicio la atención
a una persona?
Siguiendoel siguiente
procedimiento.
Evaluación primaria
NIVELI
A c.a.m.a. / e.m.
AUXILIOS
v.o.s / m.e.s.
C
PRIMEROS
¡Primero, lo primero!
I
• Alertar al SEM
NIVEL
• Evaluar y asegurar la escena
AUXILIOS
• Bioseguridad
PRIMEROS
Atención crítica
por trauma
PRIMEROSAUXILIOSNIVELI
2
Evaluación secundaria
I
NIVEL
1. Entrevista
AUXILIOS
2. Toma de Signos Vitales
3. Examen de cabeza a
PRIMEROS
pies.
18/05/2015
Reanimación cardiopulmonar
I
• En pacientes
NIVEL
conscienteshacer
exploración
secundaria
AUXILIOS
• Pedir ayuda
• Colocar en posición
PRIMEROS
de recuperacion.
Reanimación cardiopulmonar
AUXILIOSNIVELIPRIMEROS
30:2 x 5 luego ABC
O.V.A.C.E
Puede ser leve o grave.
INIVEL
SIGNO
OBSTR UC CI ÓN
OBSTRUCCIÓN GRAVE
LEVE
“¿Te has
“Si”
No puede hablar,
AUXILIOS
atragantado? puede mover la
ó llora (niño)
” cabeza
No puede respirar /
respiración
Otros signos
Puede hablar, estertorosa/
PRIMEROS
toser, respirar intentossilenciosos
de toser/
inconsciencia
El evento puede suceder mientras estácomiendo; la
víctima probablemente lleve la mano a su cuello.
Reanimación cardiopulmonar
NIVELIPRIMEROS
PRIMEROSAUXILIOSNIVELI
O.V.A.C.E
Maniobra de Heimlich
Obstrucción de la vía aérea.
Es el problema másfrecuente.
Enpacientesconscientesexisten dostipos:
– Obstrucción incompleta: animar a la víctima a toser.
– Obstruccióncompleta: maniobra de Heimlich.
3
18/05/2015
O.V.A.C.E
Maniobra de Heimlich
Obstrucción de vía aérea en lactantes.
PRIMEROSAUXILIOSNIVELI
PRIMEROSAUXILIOSNIVELI
Transportación
Factores a considerar
Estado del Paciente
Consciente
Inconsciente.
Tipo de Lesión que Presenta.
Enf ermedad.
Trauma.
Lugar o la Situación
Seguro O Inseguro
Con Ay uda o Sin Ayuda.
PRIMEROSAUXILIOSNIVELI
Transportación
Métodos
• Mecánicos: camillas, de las cuales
existen 5 tipos (camilla marina, militar,
carro camilla,rígida y de canastilla).
• Manuales: los cuales son realizados
con personas.
• Improvisaciones: con los elementos
que se tengan a la mano.
Transportación
Técnicas
PRIMEROSAUXILIOSNIVELI
PRIMEROSAUXILIOSNIVELI
Transportación
Precauciones
• Considerar la condición
física propia y de la victima
antes de movilizarla o
trasladarla.
• Tener el conocimiento de las
lesiones para emplear la
técnica adecuada.
• Al lesionado mantener la espalda
recta, debe hacerla en las piernas
PRIMEROSAUXILIOSNIVELI
Muchas
gracias
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Respiracion de salvamento
Respiracion de salvamentoRespiracion de salvamento
Respiracion de salvamentoEquipoURG
 
Maniobra de heimlich
Maniobra de heimlichManiobra de heimlich
Maniobra de heimlich
Christian Sandoval
 
EVALUACION DE LA ESCENA - MEDICINA PREHOSPITALARIA-
EVALUACION DE LA ESCENA - MEDICINA PREHOSPITALARIA-EVALUACION DE LA ESCENA - MEDICINA PREHOSPITALARIA-
EVALUACION DE LA ESCENA - MEDICINA PREHOSPITALARIA-MIRIAMTORRES
 
Accidente, incidente y peligro
Accidente, incidente y peligroAccidente, incidente y peligro
Accidente, incidente y peligroVictorFernandez034
 
Presentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralPresentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralcarmenzarivera
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
pablo uriel valenzuela gomez
 
Primeros auxilios basico
Primeros auxilios basicoPrimeros auxilios basico
Primeros auxilios basico
Julio Cesar C.G.
 
Poster maniobra de heimlich
Poster maniobra de heimlichPoster maniobra de heimlich
Poster maniobra de heimlich
Jaime León Noriega
 
Ausentismo laboral
Ausentismo laboralAusentismo laboral
Ausentismo laboral
pilarbr91
 
Accidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajoAccidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajo
vimifosrh
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
font Fawn
 
Prevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laboralesPrevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laborales
Nieves Fernandez
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
Paulina Oteo
 
Primeros auxilios - Básico
Primeros auxilios - BásicoPrimeros auxilios - Básico
Primeros auxilios - Básico
Tania Lomeli
 
Conceptos básicos en prevención de riesgos laborales
Conceptos básicos en prevención de riesgos  laboralesConceptos básicos en prevención de riesgos  laborales
Conceptos básicos en prevención de riesgos laboraleslourdesgago
 
Enfermería en la urgencia respiratoria
Enfermería en la urgencia respiratoriaEnfermería en la urgencia respiratoria
Enfermería en la urgencia respiratoria
Lucía Gorreto López
 
Clase riesgos ocupacionales
Clase riesgos ocupacionalesClase riesgos ocupacionales
Clase riesgos ocupacionales
diplomados2
 
Riesgos Químicos y Fisicos
Riesgos Químicos y FisicosRiesgos Químicos y Fisicos
Riesgos Químicos y Fisicos
JesusGomez23489465
 

La actualidad más candente (20)

Respiracion de salvamento
Respiracion de salvamentoRespiracion de salvamento
Respiracion de salvamento
 
Maniobra de heimlich
Maniobra de heimlichManiobra de heimlich
Maniobra de heimlich
 
EVALUACION DE LA ESCENA - MEDICINA PREHOSPITALARIA-
EVALUACION DE LA ESCENA - MEDICINA PREHOSPITALARIA-EVALUACION DE LA ESCENA - MEDICINA PREHOSPITALARIA-
EVALUACION DE LA ESCENA - MEDICINA PREHOSPITALARIA-
 
Accidente, incidente y peligro
Accidente, incidente y peligroAccidente, incidente y peligro
Accidente, incidente y peligro
 
Presentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralPresentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboral
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios basico
Primeros auxilios basicoPrimeros auxilios basico
Primeros auxilios basico
 
Poster maniobra de heimlich
Poster maniobra de heimlichPoster maniobra de heimlich
Poster maniobra de heimlich
 
Ausentismo laboral
Ausentismo laboralAusentismo laboral
Ausentismo laboral
 
Diapositivas primeros auxilios
Diapositivas primeros auxiliosDiapositivas primeros auxilios
Diapositivas primeros auxilios
 
Accidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajoAccidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Prevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laboralesPrevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laborales
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 
Primeros auxilios - Básico
Primeros auxilios - BásicoPrimeros auxilios - Básico
Primeros auxilios - Básico
 
Conceptos básicos en prevención de riesgos laborales
Conceptos básicos en prevención de riesgos  laboralesConceptos básicos en prevención de riesgos  laborales
Conceptos básicos en prevención de riesgos laborales
 
Maniobra de heimlich
Maniobra de heimlichManiobra de heimlich
Maniobra de heimlich
 
Enfermería en la urgencia respiratoria
Enfermería en la urgencia respiratoriaEnfermería en la urgencia respiratoria
Enfermería en la urgencia respiratoria
 
Clase riesgos ocupacionales
Clase riesgos ocupacionalesClase riesgos ocupacionales
Clase riesgos ocupacionales
 
Riesgos Químicos y Fisicos
Riesgos Químicos y FisicosRiesgos Químicos y Fisicos
Riesgos Químicos y Fisicos
 

Destacado

Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)
Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)
Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)Vivi Aguilar
 
De mayor quiero ser bombero
De mayor quiero ser bomberoDe mayor quiero ser bombero
De mayor quiero ser bombero
kunuichi84
 
Concepto de primeros auxilios
Concepto de primeros auxiliosConcepto de primeros auxilios
Concepto de primeros auxilios
Rakel Garrido
 
Que son los primero auxilios, para que sirven los primeros auxilios, que son ...
Que son los primero auxilios, para que sirven los primeros auxilios, que son ...Que son los primero auxilios, para que sirven los primeros auxilios, que son ...
Que son los primero auxilios, para que sirven los primeros auxilios, que son ...Nady Butto
 
Cuerpo de Bomberos para Niños
Cuerpo de Bomberos para NiñosCuerpo de Bomberos para Niños
Cuerpo de Bomberos para Niños
Bomberos2014
 
Taller De Primeros Auxilios.
Taller De Primeros Auxilios.Taller De Primeros Auxilios.
Taller De Primeros Auxilios.
Pedro Rodriguez Picazo
 

Destacado (8)

Primeros auxilios artesanias maku 1
Primeros auxilios artesanias maku 1Primeros auxilios artesanias maku 1
Primeros auxilios artesanias maku 1
 
Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)
Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)
Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)
 
De mayor quiero ser bombero
De mayor quiero ser bomberoDe mayor quiero ser bombero
De mayor quiero ser bombero
 
Concepto de primeros auxilios
Concepto de primeros auxiliosConcepto de primeros auxilios
Concepto de primeros auxilios
 
Que son los primero auxilios, para que sirven los primeros auxilios, que son ...
Que son los primero auxilios, para que sirven los primeros auxilios, que son ...Que son los primero auxilios, para que sirven los primeros auxilios, que son ...
Que son los primero auxilios, para que sirven los primeros auxilios, que son ...
 
Cuerpo de Bomberos para Niños
Cuerpo de Bomberos para NiñosCuerpo de Bomberos para Niños
Cuerpo de Bomberos para Niños
 
Taller De Primeros Auxilios.
Taller De Primeros Auxilios.Taller De Primeros Auxilios.
Taller De Primeros Auxilios.
 
Primeros auxilios (basico)
Primeros auxilios (basico)Primeros auxilios (basico)
Primeros auxilios (basico)
 

Similar a Induccion primeros auxilios

Primeros Auxilios para la comunidad.pdf
Primeros Auxilios para la comunidad.pdfPrimeros Auxilios para la comunidad.pdf
Primeros Auxilios para la comunidad.pdf
AbigailRamirez92
 
Curso De Paramédicos
Curso De ParamédicosCurso De Paramédicos
Curso De ParamédicosAlex
 
Taller prim auxilios sesión 1
Taller prim auxilios sesión 1Taller prim auxilios sesión 1
Taller prim auxilios sesión 1inmaragla
 
1. primeros auxilios-normas gemerales y eva. prim. y sec.
1.  primeros auxilios-normas gemerales y eva. prim. y sec.1.  primeros auxilios-normas gemerales y eva. prim. y sec.
1. primeros auxilios-normas gemerales y eva. prim. y sec.
prof. Abel Martinez Valles
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Ingrith Chamorro
 
Tema 3: Principios básicos Primeros Auxilios
Tema 3: Principios básicos Primeros AuxiliosTema 3: Principios básicos Primeros Auxilios
Tema 3: Principios básicos Primeros Auxilios
sosalpajes
 
PRIMEROS AUXILIOS a escolares en i.e.pptx
PRIMEROS AUXILIOS a escolares en i.e.pptxPRIMEROS AUXILIOS a escolares en i.e.pptx
PRIMEROS AUXILIOS a escolares en i.e.pptx
ignaciomiguel162
 
Cadena de supervivencia
Cadena de supervivenciaCadena de supervivencia
Cadena de supervivencia
JuanDavid849
 
Primeros Auxilios clase 1.pptx
Primeros Auxilios clase 1.pptxPrimeros Auxilios clase 1.pptx
Primeros Auxilios clase 1.pptx
LuisGuerrero82913
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios inmovilizacion de pacientes
Primeros auxilios inmovilizacion de pacientesPrimeros auxilios inmovilizacion de pacientes
Primeros auxilios inmovilizacion de pacientesCarla Caceres
 
Primeros auxilios javier rodriguez
Primeros auxilios javier rodriguezPrimeros auxilios javier rodriguez
Primeros auxilios javier rodriguezJavier Rodriguez
 
Primeros Auxilios y Reanimación Cardio Pulmonar
Primeros Auxilios y Reanimación Cardio PulmonarPrimeros Auxilios y Reanimación Cardio Pulmonar
Primeros Auxilios y Reanimación Cardio Pulmonar
Uhma Salud
 
Primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar
Primeros auxilios y reanimación cardiopulmonarPrimeros auxilios y reanimación cardiopulmonar
Primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar
Dr. Benjamín Villaseñor Suárez
 
Formación y orientación laboral unidad 11
Formación y orientación laboral unidad 11 Formación y orientación laboral unidad 11
Formación y orientación laboral unidad 11
Adri Pacheco
 
Primeros Auxilios .pdf
Primeros Auxilios .pdfPrimeros Auxilios .pdf
Primeros Auxilios .pdf
AnaSofaGomez
 

Similar a Induccion primeros auxilios (20)

Primeros Auxilios para la comunidad.pdf
Primeros Auxilios para la comunidad.pdfPrimeros Auxilios para la comunidad.pdf
Primeros Auxilios para la comunidad.pdf
 
Curso De Paramédicos
Curso De ParamédicosCurso De Paramédicos
Curso De Paramédicos
 
Taller prim auxilios sesión 1
Taller prim auxilios sesión 1Taller prim auxilios sesión 1
Taller prim auxilios sesión 1
 
1. primeros auxilios-normas gemerales y eva. prim. y sec.
1.  primeros auxilios-normas gemerales y eva. prim. y sec.1.  primeros auxilios-normas gemerales y eva. prim. y sec.
1. primeros auxilios-normas gemerales y eva. prim. y sec.
 
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Tema 3: Principios básicos Primeros Auxilios
Tema 3: Principios básicos Primeros AuxiliosTema 3: Principios básicos Primeros Auxilios
Tema 3: Principios básicos Primeros Auxilios
 
PRIMEROS AUXILIOS a escolares en i.e.pptx
PRIMEROS AUXILIOS a escolares en i.e.pptxPRIMEROS AUXILIOS a escolares en i.e.pptx
PRIMEROS AUXILIOS a escolares en i.e.pptx
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
[22] primeros auxilios
[22] primeros auxilios[22] primeros auxilios
[22] primeros auxilios
 
Cadena de supervivencia
Cadena de supervivenciaCadena de supervivencia
Cadena de supervivencia
 
Primeros Auxilios clase 1.pptx
Primeros Auxilios clase 1.pptxPrimeros Auxilios clase 1.pptx
Primeros Auxilios clase 1.pptx
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios inmovilizacion de pacientes
Primeros auxilios inmovilizacion de pacientesPrimeros auxilios inmovilizacion de pacientes
Primeros auxilios inmovilizacion de pacientes
 
Primeros auxilios javier rodriguez
Primeros auxilios javier rodriguezPrimeros auxilios javier rodriguez
Primeros auxilios javier rodriguez
 
Introducción a los primeros auxilios
Introducción a los primeros auxiliosIntroducción a los primeros auxilios
Introducción a los primeros auxilios
 
Primeros Auxilios y Reanimación Cardio Pulmonar
Primeros Auxilios y Reanimación Cardio PulmonarPrimeros Auxilios y Reanimación Cardio Pulmonar
Primeros Auxilios y Reanimación Cardio Pulmonar
 
Primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar
Primeros auxilios y reanimación cardiopulmonarPrimeros auxilios y reanimación cardiopulmonar
Primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar
 
Formación y orientación laboral unidad 11
Formación y orientación laboral unidad 11 Formación y orientación laboral unidad 11
Formación y orientación laboral unidad 11
 
Primeros Auxilios .pdf
Primeros Auxilios .pdfPrimeros Auxilios .pdf
Primeros Auxilios .pdf
 

Más de Romulo Sevilla

Analisis de series temporales
Analisis de series temporalesAnalisis de series temporales
Analisis de series temporales
Romulo Sevilla
 
1er parcial funciones
1er parcial funciones1er parcial funciones
1er parcial funciones
Romulo Sevilla
 
Tipos de-invESTIGACION
Tipos de-invESTIGACIONTipos de-invESTIGACION
Tipos de-invESTIGACION
Romulo Sevilla
 
limites continuidad
limites continuidadlimites continuidad
limites continuidad
Romulo Sevilla
 
Respuestas.ejercicios
Respuestas.ejerciciosRespuestas.ejercicios
Respuestas.ejercicios
Romulo Sevilla
 
Comprimido economia cuba_
Comprimido economia cuba_Comprimido economia cuba_
Comprimido economia cuba_Romulo Sevilla
 

Más de Romulo Sevilla (6)

Analisis de series temporales
Analisis de series temporalesAnalisis de series temporales
Analisis de series temporales
 
1er parcial funciones
1er parcial funciones1er parcial funciones
1er parcial funciones
 
Tipos de-invESTIGACION
Tipos de-invESTIGACIONTipos de-invESTIGACION
Tipos de-invESTIGACION
 
limites continuidad
limites continuidadlimites continuidad
limites continuidad
 
Respuestas.ejercicios
Respuestas.ejerciciosRespuestas.ejercicios
Respuestas.ejercicios
 
Comprimido economia cuba_
Comprimido economia cuba_Comprimido economia cuba_
Comprimido economia cuba_
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Induccion primeros auxilios

  • 1. PRIMEROSAUXILIOSNIVELI Inducción a PRIMEROS AUXILIOS 18/05/2015 Requisitos para brindar primeros auxilios NIVELI • Conocimiento AUXILIOS • Liderazgo • Habilidad • Creatividad PRIMEROS • Voluntad PRIMEROSAUXILIOSNIVELI Primeros Auxilios Es la ayuda inmediata, rápida y adecuada que se da a las personas que han sufrido accidentes o enfermedades repentinas antes de llegar al hospital. PRIMEROSAUXILIOSNIVELI ¿Qué hago si necesito ayuda? • Organice un cordón humano con las personas no accidentadas; esto no sólo facilita su acción, sino que permite que los accidentados tengan suficiente aire. • Pregunte a los presentes quiénes tienen conocimientos de primeros auxilios para que le ayuden. PRIMEROSAUXILIOSNIVELI Normas generales • Actúe si tiene seguridad de loque va a hacer. • Conserve la tranquilidad. • No se retire del lado dela víctima. • Revise al accidentado para descubrir lesiones distintasa la que motivóla atención. De su actitud depende la vida de los heridos; evite el pánico para actuar con serenidad y rapidez PRIMEROSAUXILIOSNIVELI Solicitando ayuda Active el Servicio de Emergencias Médicas • Médico de la empresa • CSCG 1-1-2 • ECU 9-1-1 1
  • 2. PRIMEROSAUXILIOSNIVELI Guía para reportar una emergencia • Identifíquese. • Dirección del accidente, incluya referencias. • Tipo de emergencia (¿qué es lo que sucede?) • Víctimas (cantidad y condición). • Necesidades o Recursos. 18/05/2015 Posición del rescatador NIVELIAUXILIOS Estado de A lerta V oz, responde PRIMEROS consciencia D olor, responde I nconsciente PRIMEROSAUXILIOSNIVELI ¿Cómo inicio la atención a una persona? Siguiendoel siguiente procedimiento. Evaluación primaria NIVELI A c.a.m.a. / e.m. AUXILIOS v.o.s / m.e.s. C PRIMEROS ¡Primero, lo primero! I • Alertar al SEM NIVEL • Evaluar y asegurar la escena AUXILIOS • Bioseguridad PRIMEROS Atención crítica por trauma PRIMEROSAUXILIOSNIVELI 2
  • 3. Evaluación secundaria I NIVEL 1. Entrevista AUXILIOS 2. Toma de Signos Vitales 3. Examen de cabeza a PRIMEROS pies. 18/05/2015 Reanimación cardiopulmonar I • En pacientes NIVEL conscienteshacer exploración secundaria AUXILIOS • Pedir ayuda • Colocar en posición PRIMEROS de recuperacion. Reanimación cardiopulmonar AUXILIOSNIVELIPRIMEROS 30:2 x 5 luego ABC O.V.A.C.E Puede ser leve o grave. INIVEL SIGNO OBSTR UC CI ÓN OBSTRUCCIÓN GRAVE LEVE “¿Te has “Si” No puede hablar, AUXILIOS atragantado? puede mover la ó llora (niño) ” cabeza No puede respirar / respiración Otros signos Puede hablar, estertorosa/ PRIMEROS toser, respirar intentossilenciosos de toser/ inconsciencia El evento puede suceder mientras estácomiendo; la víctima probablemente lleve la mano a su cuello. Reanimación cardiopulmonar NIVELIPRIMEROS PRIMEROSAUXILIOSNIVELI O.V.A.C.E Maniobra de Heimlich Obstrucción de la vía aérea. Es el problema másfrecuente. Enpacientesconscientesexisten dostipos: – Obstrucción incompleta: animar a la víctima a toser. – Obstruccióncompleta: maniobra de Heimlich. 3
  • 4. 18/05/2015 O.V.A.C.E Maniobra de Heimlich Obstrucción de vía aérea en lactantes. PRIMEROSAUXILIOSNIVELI PRIMEROSAUXILIOSNIVELI Transportación Factores a considerar Estado del Paciente Consciente Inconsciente. Tipo de Lesión que Presenta. Enf ermedad. Trauma. Lugar o la Situación Seguro O Inseguro Con Ay uda o Sin Ayuda. PRIMEROSAUXILIOSNIVELI Transportación Métodos • Mecánicos: camillas, de las cuales existen 5 tipos (camilla marina, militar, carro camilla,rígida y de canastilla). • Manuales: los cuales son realizados con personas. • Improvisaciones: con los elementos que se tengan a la mano. Transportación Técnicas PRIMEROSAUXILIOSNIVELI PRIMEROSAUXILIOSNIVELI Transportación Precauciones • Considerar la condición física propia y de la victima antes de movilizarla o trasladarla. • Tener el conocimiento de las lesiones para emplear la técnica adecuada. • Al lesionado mantener la espalda recta, debe hacerla en las piernas PRIMEROSAUXILIOSNIVELI Muchas gracias 4