SlideShare una empresa de Scribd logo
Vigilancia y control de
plagas en la industria
alimentaria.
Presentación para:
• Industria alimentaria y sus proveedores que
tengan o busquen tener una certificación en
seguridad alimentaria.
– UNE-EM ISO 22000:2005
– BRC (British Retail Consortium)
– IFS (International Food Standard)
– FSMA (Food Safety Modernization Act)
• Y que integran los requisitos previos al APPCC
dentro de la gestión global de la organización.
Pienso
Enfoque global integrado UE: De la granja a la mesa
Requisitos previos al APPCC dentro de
la gestión global de la organización.
• Plan de locales, instalaciones, equipos y
mantenimiento.
• Plan de control del agua.
• Plan de control de proveedores.
• Plan de limpieza y desinfección.
• Plan de control de plagas.
• Plan de formación de manipuladores.
• Plan de control de trazabilidad.
• Plan de gestión de residuos.
Plan de control de plagas
• Plan de vigilancia. Acciones encaminadas a
detectar la presencia de plagas.
– Inspección inicial
– Plan de necesidades
• Plan de control. Acciones encaminadas a
erradicar la plaga.
– Plan de tratamiento
– Autocontrol y verificación
• Registro de incidencias y medidas correctoras.
Plan de vigilancia y de control de
plagas
• Roedores
– Rata
– Ratón
• Reptantes
– Cucarachas
– Hormigas
• Exclusión de aves
– Palomas
– Gorriones
• Voladores
– Moscas
– Polillas
• Normativa y GPCH
• Auditorías y cliente web
Vigilancia y control de roedores
• Vigilancia
• Control interior por captura
– Adhesiva
– Mecánica
• Restricción mediante barreras físicas
• Control mediante elementos mecánicos
– Certificados con ISO 22000
• Ausencia de plaguicidas interiores si procede
• Cebaderos de seguridad
– Identificados en pared/cebadero
– Varios modelos
– Doble barrera exterior
Vigilancia y control de reptantes
• Detección y vigilancia
– Captura adhesiva
– Atrayentes alimentarios
• Monitorización
• Gestión de procesos y
medidas físicas de
exclusión y restricción
• Control interior
– Mediante gel y trampas
– Mediante insecticida
cuando sea necesario
– Crioterapia
Vigilancia y control de voladores
• Plan de vigilancia
– Determinar necesidades
en: barreras físicas,
trampas de captura,
insectocutores y acciones
en gestión de procesos.
– Insectocutores de captura
adhesiva homologados
para cada situación
• Plan de control
– Trampas de captura
– Medidas físicas de
exclusión y restricción
– Informe de captura
completo donde:
• Se especifica el tipo de
insectos encontrados.
• El lugar donde se han
capturado
• Las cantidades de cada
especie capturadas
– Informe de captura
rutinario
Exclusión de aves
• Exclusión de aves mediante el uso de redes
y/o pinchos con el fin de evitar la
contaminación microbiología por
deposiciones.
Normativa y GPCH
• El servicio propuesto integra los requisitos
previos de APPCC dentro de la gestión global
de la organización según UNE EN ISO 22000:
2005.
• Y, si fuera necesario, considera aspectos
específicos de la FSMA.
Auditorías
• Tiene como objetivo el desarrollo, dirección y
seguimiento de:
– El plan de vigilancia
– El plan de control
– La propuesta de medidas físicas de exclusión,
restricción y destrucción
– El programa de gestión de plagas
– Las propuesta de las mejoras en la gestión de
procesos
– La emisión de informes
Cliente web
• Acceso a información
general/legislativa
– Documentación LPRL y
del personal
– Documentación legal
– Documentación relativa
a biocidas
– Póliza RC
– Corriente de pagos
tributarios y Seguridad
Social
• Información propia del
cliente/operativa
– Calendario de actuación
– Plano situación
– Documentación contable
– Informes
• Periódicos
• Auditorías
• Identificaciones
completas.
WILL KILL S.A.
Los servicios
• Servicios de gestión de
plagas
– Roedores
– Insectos reptantes
– Insectos voladores
– Exclusión de aves
– Deshierbe
– Parásitos de los pinos
– Parásitos de la madera
– Parásitos de las
palmeras.
– Insectos hematófagos
• Servicio en salud
pública
– Desinfección
– Control microbiológico
ambiente
– Campañas municipales
WILL KILL S.A.
Los Servicios
• Servicios en seguridad alimentaria
– Programa preventivo de gestión de plagas
– APPCC: vigilancia y control de plagas en la
industria alimentaria.
• Servicio de asesoría
– Auditorías e informes
– Identificaciones
WILL KILL S.A.
• Empresa española
• Fundada en 1969
• Capital social de 530.000 Euros totalmente
desembolsados
• Acreditaciones:
– Grupo M, subgrupo 1, clasificación D por el
Ministerio de Economía y Hacienda
• ISO 9001:2008
WILL KILL S.A.
• Servicios en toda
España
• Más de 8000
clientes
• 7 delegaciones
propias
WILL KILL S.A.
• Disponemos de un seguro de responsabilidad civil
general de 6.000.000 Euros por siniestro
• Todos nuestros servicios están garantizados en
contrato
• Personal cualificado
– Todo su personal está en plantilla; consta de 63
personas, de las cuales 9 son licenciados (2 en
veterinaria y 7 en biología) debidamente formados
para ser los auditores que nuestros clientes necesitan.
Todos los técnicos que intervendrán en sus
instalaciones tienen el carné de aplicador nivel
cualificado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MANUAL HIGIENICO DE ALIMENTOS libro.pdf
MANUAL HIGIENICO DE ALIMENTOS libro.pdfMANUAL HIGIENICO DE ALIMENTOS libro.pdf
MANUAL HIGIENICO DE ALIMENTOS libro.pdf
NardadeGaleano1
 
CLASE 5 HIGIENE 2020-COVID-Clase 5 mip ind. g y t
CLASE 5 HIGIENE 2020-COVID-Clase 5  mip ind. g y tCLASE 5 HIGIENE 2020-COVID-Clase 5  mip ind. g y t
CLASE 5 HIGIENE 2020-COVID-Clase 5 mip ind. g y t
Raul Porras
 
Manejo sostenible del_cultivo_del_tomate
Manejo sostenible del_cultivo_del_tomateManejo sostenible del_cultivo_del_tomate
Manejo sostenible del_cultivo_del_tomate
Fundación Plagbol
 
Bpm control de plagas
Bpm control de plagasBpm control de plagas
Bpm control de plagasJorge Hidalgo
 
El Manejo Integrado de Plagas en el Perú III Foro Agrario CultiVida 2015
El Manejo Integrado de Plagas en el Perú III Foro Agrario CultiVida 2015El Manejo Integrado de Plagas en el Perú III Foro Agrario CultiVida 2015
El Manejo Integrado de Plagas en el Perú III Foro Agrario CultiVida 2015
Manuel Cueva MBA, PCC,NCOC™ Mentor Coach,
 
Control de plagas industria alimentaria
Control de plagas industria alimentariaControl de plagas industria alimentaria
Control de plagas industria alimentariaAnyi Daniela
 
Presentacion colfog para clientes
Presentacion colfog para clientesPresentacion colfog para clientes
Presentacion colfog para clientesMartin Ferrero
 
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS (PDA) Lic Javier Cucaita
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS (PDA) Lic Javier CucaitaBUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS (PDA) Lic Javier Cucaita
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS (PDA) Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Manejo integrado de plagas
Manejo integrado de plagasManejo integrado de plagas
Manejo integrado de plagas
Juan Melgarejo
 
Manual de BPM en la producción de miel
Manual de BPM en la producción de mielManual de BPM en la producción de miel
Manual de BPM en la producción de mielOrlando Cordova
 
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
BUENAS PRACTICAS AGRICOLASBUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
Mitzi Zacarias Flores
 
Manejo Integrado de Plagas-MIP, AlbertoPantoja
Manejo Integrado de Plagas-MIP, AlbertoPantojaManejo Integrado de Plagas-MIP, AlbertoPantoja
Manejo Integrado de Plagas-MIP, AlbertoPantoja
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Manual quesería artesanal higiene ur esp
Manual quesería artesanal higiene ur espManual quesería artesanal higiene ur esp
Manual quesería artesanal higiene ur espDocente Especialista
 
Manejo integrado
Manejo integradoManejo integrado
Manejo integrado
Bernal Bustamante Varela
 

La actualidad más candente (19)

Manual fumigacion
Manual fumigacionManual fumigacion
Manual fumigacion
 
MANUAL HIGIENICO DE ALIMENTOS libro.pdf
MANUAL HIGIENICO DE ALIMENTOS libro.pdfMANUAL HIGIENICO DE ALIMENTOS libro.pdf
MANUAL HIGIENICO DE ALIMENTOS libro.pdf
 
CLASE 5 HIGIENE 2020-COVID-Clase 5 mip ind. g y t
CLASE 5 HIGIENE 2020-COVID-Clase 5  mip ind. g y tCLASE 5 HIGIENE 2020-COVID-Clase 5  mip ind. g y t
CLASE 5 HIGIENE 2020-COVID-Clase 5 mip ind. g y t
 
Manejo sostenible del_cultivo_del_tomate
Manejo sostenible del_cultivo_del_tomateManejo sostenible del_cultivo_del_tomate
Manejo sostenible del_cultivo_del_tomate
 
Curso mip modulo i-tema 1
Curso mip modulo i-tema 1Curso mip modulo i-tema 1
Curso mip modulo i-tema 1
 
Bpm control de plagas
Bpm control de plagasBpm control de plagas
Bpm control de plagas
 
El Manejo Integrado de Plagas en el Perú III Foro Agrario CultiVida 2015
El Manejo Integrado de Plagas en el Perú III Foro Agrario CultiVida 2015El Manejo Integrado de Plagas en el Perú III Foro Agrario CultiVida 2015
El Manejo Integrado de Plagas en el Perú III Foro Agrario CultiVida 2015
 
Control de plagas industria alimentaria
Control de plagas industria alimentariaControl de plagas industria alimentaria
Control de plagas industria alimentaria
 
Presentacion colfog para clientes
Presentacion colfog para clientesPresentacion colfog para clientes
Presentacion colfog para clientes
 
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS (PDA) Lic Javier Cucaita
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS (PDA) Lic Javier CucaitaBUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS (PDA) Lic Javier Cucaita
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS (PDA) Lic Javier Cucaita
 
Manejo integrado de plagas
Manejo integrado de plagasManejo integrado de plagas
Manejo integrado de plagas
 
Manual apicultura 2012
Manual apicultura 2012Manual apicultura 2012
Manual apicultura 2012
 
Jorge paullier
Jorge paullierJorge paullier
Jorge paullier
 
Manual de BPM en la producción de miel
Manual de BPM en la producción de mielManual de BPM en la producción de miel
Manual de BPM en la producción de miel
 
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
BUENAS PRACTICAS AGRICOLASBUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
 
Ppr3. programas complementarios
Ppr3. programas complementariosPpr3. programas complementarios
Ppr3. programas complementarios
 
Manejo Integrado de Plagas-MIP, AlbertoPantoja
Manejo Integrado de Plagas-MIP, AlbertoPantojaManejo Integrado de Plagas-MIP, AlbertoPantoja
Manejo Integrado de Plagas-MIP, AlbertoPantoja
 
Manual quesería artesanal higiene ur esp
Manual quesería artesanal higiene ur espManual quesería artesanal higiene ur esp
Manual quesería artesanal higiene ur esp
 
Manejo integrado
Manejo integradoManejo integrado
Manejo integrado
 

Destacado

Paraguay: Programa de Alimentación Escolar en Paraguay - PAE- Presentación Ju...
Paraguay: Programa de Alimentación Escolar en Paraguay - PAE- Presentación Ju...Paraguay: Programa de Alimentación Escolar en Paraguay - PAE- Presentación Ju...
Paraguay: Programa de Alimentación Escolar en Paraguay - PAE- Presentación Ju...
FAO
 
Proyecto Regional - El impacto de Programas de Alimentación Escolar Sostenib...
Proyecto Regional  - El impacto de Programas de Alimentación Escolar Sostenib...Proyecto Regional  - El impacto de Programas de Alimentación Escolar Sostenib...
Proyecto Regional - El impacto de Programas de Alimentación Escolar Sostenib...
FAO
 
U4equipo 8-manual-de-control-del-proceso2
U4equipo 8-manual-de-control-del-proceso2U4equipo 8-manual-de-control-del-proceso2
U4equipo 8-manual-de-control-del-proceso2
Victor El Nasi
 
Manual del sistema appcc en sectores productivos
Manual del sistema appcc en sectores productivosManual del sistema appcc en sectores productivos
Manual del sistema appcc en sectores productivosYeny Gonazalez
 
Planview prototype for time reporting
Planview prototype for time reportingPlanview prototype for time reporting
Planview prototype for time reportingtiba_tech
 
Evolución de ingresos de Marketing en los Juegos Olímpicos - Parte I
Evolución de ingresos de Marketing en los Juegos Olímpicos - Parte IEvolución de ingresos de Marketing en los Juegos Olímpicos - Parte I
Evolución de ingresos de Marketing en los Juegos Olímpicos - Parte IPablo Cofán
 
Settimana SRI 2015
Settimana SRI 2015Settimana SRI 2015
Settimana SRI 2015
finanzasostenibile
 
Condon fememnio
Condon fememnioCondon fememnio
Publicidad en google my business
Publicidad en google my businessPublicidad en google my business
Publicidad en google my business
AICAD Business School
 
Presentaciones con Slideshare
Presentaciones con SlidesharePresentaciones con Slideshare
Presentaciones con Slideshare
Carlos Factos
 
Klöckner & Co - West Coast International Conference 2008
Klöckner & Co - West Coast International Conference 2008Klöckner & Co - West Coast International Conference 2008
Klöckner & Co - West Coast International Conference 2008
Klöckner & Co SE
 
Vin65: Top 3 Ways To Sell More Wine With Ecommerce
Vin65: Top 3 Ways To Sell More Wine With EcommerceVin65: Top 3 Ways To Sell More Wine With Ecommerce
Vin65: Top 3 Ways To Sell More Wine With Ecommerce
Brent Johnson
 
Herrenmode Journal Herbst/Winter 2012
Herrenmode Journal Herbst/Winter 2012Herrenmode Journal Herbst/Winter 2012
Herrenmode Journal Herbst/Winter 2012
Hirmer
 
Problemas actuales para la seleccion de personal
Problemas actuales para la seleccion de personalProblemas actuales para la seleccion de personal
Problemas actuales para la seleccion de personal
Miguel Pereira Lopez
 
ISD2016_Solution_F_Cornelia_Schmid
ISD2016_Solution_F_Cornelia_SchmidISD2016_Solution_F_Cornelia_Schmid
ISD2016_Solution_F_Cornelia_Schmid
InfoSocietyDays
 
2009_02 InFocus English
2009_02 InFocus English2009_02 InFocus English
2009_02 InFocus EnglishDavid Le Guyon
 
Elevador de alta tensión
Elevador de alta tensiónElevador de alta tensión
Elevador de alta tensión
GarciaSellan
 

Destacado (20)

Paraguay: Programa de Alimentación Escolar en Paraguay - PAE- Presentación Ju...
Paraguay: Programa de Alimentación Escolar en Paraguay - PAE- Presentación Ju...Paraguay: Programa de Alimentación Escolar en Paraguay - PAE- Presentación Ju...
Paraguay: Programa de Alimentación Escolar en Paraguay - PAE- Presentación Ju...
 
Proyecto Regional - El impacto de Programas de Alimentación Escolar Sostenib...
Proyecto Regional  - El impacto de Programas de Alimentación Escolar Sostenib...Proyecto Regional  - El impacto de Programas de Alimentación Escolar Sostenib...
Proyecto Regional - El impacto de Programas de Alimentación Escolar Sostenib...
 
U4equipo 8-manual-de-control-del-proceso2
U4equipo 8-manual-de-control-del-proceso2U4equipo 8-manual-de-control-del-proceso2
U4equipo 8-manual-de-control-del-proceso2
 
Manual del sistema appcc en sectores productivos
Manual del sistema appcc en sectores productivosManual del sistema appcc en sectores productivos
Manual del sistema appcc en sectores productivos
 
Guia panaderia
Guia   panaderiaGuia   panaderia
Guia panaderia
 
Planview prototype for time reporting
Planview prototype for time reportingPlanview prototype for time reporting
Planview prototype for time reporting
 
Evolución de ingresos de Marketing en los Juegos Olímpicos - Parte I
Evolución de ingresos de Marketing en los Juegos Olímpicos - Parte IEvolución de ingresos de Marketing en los Juegos Olímpicos - Parte I
Evolución de ingresos de Marketing en los Juegos Olímpicos - Parte I
 
Settimana SRI 2015
Settimana SRI 2015Settimana SRI 2015
Settimana SRI 2015
 
Condon fememnio
Condon fememnioCondon fememnio
Condon fememnio
 
Publicidad en google my business
Publicidad en google my businessPublicidad en google my business
Publicidad en google my business
 
Presentaciones con Slideshare
Presentaciones con SlidesharePresentaciones con Slideshare
Presentaciones con Slideshare
 
La pedofilia en la iglesia catolica
La pedofilia en la iglesia catolicaLa pedofilia en la iglesia catolica
La pedofilia en la iglesia catolica
 
Klöckner & Co - West Coast International Conference 2008
Klöckner & Co - West Coast International Conference 2008Klöckner & Co - West Coast International Conference 2008
Klöckner & Co - West Coast International Conference 2008
 
Vin65: Top 3 Ways To Sell More Wine With Ecommerce
Vin65: Top 3 Ways To Sell More Wine With EcommerceVin65: Top 3 Ways To Sell More Wine With Ecommerce
Vin65: Top 3 Ways To Sell More Wine With Ecommerce
 
Herrenmode Journal Herbst/Winter 2012
Herrenmode Journal Herbst/Winter 2012Herrenmode Journal Herbst/Winter 2012
Herrenmode Journal Herbst/Winter 2012
 
Problemas actuales para la seleccion de personal
Problemas actuales para la seleccion de personalProblemas actuales para la seleccion de personal
Problemas actuales para la seleccion de personal
 
ISD2016_Solution_F_Cornelia_Schmid
ISD2016_Solution_F_Cornelia_SchmidISD2016_Solution_F_Cornelia_Schmid
ISD2016_Solution_F_Cornelia_Schmid
 
Power point tarea
Power point tareaPower point tarea
Power point tarea
 
2009_02 InFocus English
2009_02 InFocus English2009_02 InFocus English
2009_02 InFocus English
 
Elevador de alta tensión
Elevador de alta tensiónElevador de alta tensión
Elevador de alta tensión
 

Similar a Industria alimentaria

achicpla-8-manejo-de-plagos-segun-estandares-de-calidad-industria-alimentaria...
achicpla-8-manejo-de-plagos-segun-estandares-de-calidad-industria-alimentaria...achicpla-8-manejo-de-plagos-segun-estandares-de-calidad-industria-alimentaria...
achicpla-8-manejo-de-plagos-segun-estandares-de-calidad-industria-alimentaria...
HenryArenas2
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Brox Technology
 
FAO - Elementos para elaborar legislación sobre sanidad animal
FAO - Elementos para elaborar legislación sobre sanidad animalFAO - Elementos para elaborar legislación sobre sanidad animal
FAO - Elementos para elaborar legislación sobre sanidad animal
FAO
 
FAO - Elementos para elaborar legislación sobre sanidad animal
FAO - Elementos para elaborar legislación sobre sanidad animalFAO - Elementos para elaborar legislación sobre sanidad animal
FAO - Elementos para elaborar legislación sobre sanidad animal
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
ADEX - convencion envases 2012: icontec
ADEX - convencion envases 2012: icontecADEX - convencion envases 2012: icontec
ADEX - convencion envases 2012: icontec
Hernani Larrea
 
PRESENTACIÓN BPA (1).pptx
PRESENTACIÓN BPA (1).pptxPRESENTACIÓN BPA (1).pptx
PRESENTACIÓN BPA (1).pptx
ssuser8b6302
 
BIOSEGURIDAD OVINA CAPRINA_INTIA.pdf
BIOSEGURIDAD OVINA CAPRINA_INTIA.pdfBIOSEGURIDAD OVINA CAPRINA_INTIA.pdf
BIOSEGURIDAD OVINA CAPRINA_INTIA.pdf
GuadalupeMartaJavier
 
Manual-Bioseguridad-Versión-WEB-1_compressed.pdf
Manual-Bioseguridad-Versión-WEB-1_compressed.pdfManual-Bioseguridad-Versión-WEB-1_compressed.pdf
Manual-Bioseguridad-Versión-WEB-1_compressed.pdf
luis fernando Bayona Diaz
 
Requisitos sanitarios y de inocuidad en la producciòn de carne de ganado bovi...
Requisitos sanitarios y de inocuidad en la producciòn de carne de ganado bovi...Requisitos sanitarios y de inocuidad en la producciòn de carne de ganado bovi...
Requisitos sanitarios y de inocuidad en la producciòn de carne de ganado bovi...
Ektwr1982
 
Buenas Practicas Manufactura
Buenas Practicas ManufacturaBuenas Practicas Manufactura
Buenas Practicas ManufacturaJulian Chavarro
 
a1474s05.pdf
a1474s05.pdfa1474s05.pdf
a1474s05.pdf
SandraMongels
 
12 BUENAS PRACTICAS EN LA GANADERIA COLOMBIA
12 BUENAS PRACTICAS EN LA GANADERIA COLOMBIA12 BUENAS PRACTICAS EN LA GANADERIA COLOMBIA
12 BUENAS PRACTICAS EN LA GANADERIA COLOMBIA
anamariafamima
 
Importancia de la inocuidad agroalimentaria en rd
Importancia de la inocuidad agroalimentaria en rdImportancia de la inocuidad agroalimentaria en rd
Importancia de la inocuidad agroalimentaria en rd
carlosarielcastillov
 
Requisitos sanitarios y de inocuidad en la producciòn de carne de ganado bovi...
Requisitos sanitarios y de inocuidad en la producciòn de carne de ganado bovi...Requisitos sanitarios y de inocuidad en la producciòn de carne de ganado bovi...
Requisitos sanitarios y de inocuidad en la producciòn de carne de ganado bovi...
FABIANACOSTAMORENO1
 
Programa MIP slideshare.pptx
Programa MIP slideshare.pptxPrograma MIP slideshare.pptx
Programa MIP slideshare.pptx
Laura Bernal
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
odeth02
 
Buenas Practicas Ganaderas, la certificación para todos
 Buenas Practicas Ganaderas, la certificación para todos Buenas Practicas Ganaderas, la certificación para todos
Buenas Practicas Ganaderas, la certificación para todosJulio Báez
 
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en El Salvador
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en El SalvadorMarco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en El Salvador
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en El Salvador
FAO
 
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en El Salvador
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en El SalvadorMarco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en El Salvador
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en El Salvador
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 

Similar a Industria alimentaria (20)

achicpla-8-manejo-de-plagos-segun-estandares-de-calidad-industria-alimentaria...
achicpla-8-manejo-de-plagos-segun-estandares-de-calidad-industria-alimentaria...achicpla-8-manejo-de-plagos-segun-estandares-de-calidad-industria-alimentaria...
achicpla-8-manejo-de-plagos-segun-estandares-de-calidad-industria-alimentaria...
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
FAO - Elementos para elaborar legislación sobre sanidad animal
FAO - Elementos para elaborar legislación sobre sanidad animalFAO - Elementos para elaborar legislación sobre sanidad animal
FAO - Elementos para elaborar legislación sobre sanidad animal
 
FAO - Elementos para elaborar legislación sobre sanidad animal
FAO - Elementos para elaborar legislación sobre sanidad animalFAO - Elementos para elaborar legislación sobre sanidad animal
FAO - Elementos para elaborar legislación sobre sanidad animal
 
ADEX - convencion envases 2012: icontec
ADEX - convencion envases 2012: icontecADEX - convencion envases 2012: icontec
ADEX - convencion envases 2012: icontec
 
PRESENTACIÓN BPA (1).pptx
PRESENTACIÓN BPA (1).pptxPRESENTACIÓN BPA (1).pptx
PRESENTACIÓN BPA (1).pptx
 
BIOSEGURIDAD OVINA CAPRINA_INTIA.pdf
BIOSEGURIDAD OVINA CAPRINA_INTIA.pdfBIOSEGURIDAD OVINA CAPRINA_INTIA.pdf
BIOSEGURIDAD OVINA CAPRINA_INTIA.pdf
 
Manual-Bioseguridad-Versión-WEB-1_compressed.pdf
Manual-Bioseguridad-Versión-WEB-1_compressed.pdfManual-Bioseguridad-Versión-WEB-1_compressed.pdf
Manual-Bioseguridad-Versión-WEB-1_compressed.pdf
 
Requisitos sanitarios y de inocuidad en la producciòn de carne de ganado bovi...
Requisitos sanitarios y de inocuidad en la producciòn de carne de ganado bovi...Requisitos sanitarios y de inocuidad en la producciòn de carne de ganado bovi...
Requisitos sanitarios y de inocuidad en la producciòn de carne de ganado bovi...
 
Buenas Practicas Manufactura
Buenas Practicas ManufacturaBuenas Practicas Manufactura
Buenas Practicas Manufactura
 
a1474s05.pdf
a1474s05.pdfa1474s05.pdf
a1474s05.pdf
 
Curso
Curso Curso
Curso
 
12 BUENAS PRACTICAS EN LA GANADERIA COLOMBIA
12 BUENAS PRACTICAS EN LA GANADERIA COLOMBIA12 BUENAS PRACTICAS EN LA GANADERIA COLOMBIA
12 BUENAS PRACTICAS EN LA GANADERIA COLOMBIA
 
Importancia de la inocuidad agroalimentaria en rd
Importancia de la inocuidad agroalimentaria en rdImportancia de la inocuidad agroalimentaria en rd
Importancia de la inocuidad agroalimentaria en rd
 
Requisitos sanitarios y de inocuidad en la producciòn de carne de ganado bovi...
Requisitos sanitarios y de inocuidad en la producciòn de carne de ganado bovi...Requisitos sanitarios y de inocuidad en la producciòn de carne de ganado bovi...
Requisitos sanitarios y de inocuidad en la producciòn de carne de ganado bovi...
 
Programa MIP slideshare.pptx
Programa MIP slideshare.pptxPrograma MIP slideshare.pptx
Programa MIP slideshare.pptx
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Buenas Practicas Ganaderas, la certificación para todos
 Buenas Practicas Ganaderas, la certificación para todos Buenas Practicas Ganaderas, la certificación para todos
Buenas Practicas Ganaderas, la certificación para todos
 
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en El Salvador
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en El SalvadorMarco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en El Salvador
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en El Salvador
 
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en El Salvador
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en El SalvadorMarco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en El Salvador
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en El Salvador
 

Más de Facundo Gutiérrez Lorenzo (6)

Procesionaria 1
Procesionaria 1Procesionaria 1
Procesionaria 1
 
Pinchos 1
Pinchos 1Pinchos 1
Pinchos 1
 
Deshierbe 2
Deshierbe 2Deshierbe 2
Deshierbe 2
 
Termitas 2
Termitas 2Termitas 2
Termitas 2
 
Picudo 1
Picudo 1Picudo 1
Picudo 1
 
Picudo rojo, una peligrosa plaga para las palmeras
Picudo rojo, una peligrosa plaga para las palmerasPicudo rojo, una peligrosa plaga para las palmeras
Picudo rojo, una peligrosa plaga para las palmeras
 

Industria alimentaria

  • 1. Vigilancia y control de plagas en la industria alimentaria.
  • 2. Presentación para: • Industria alimentaria y sus proveedores que tengan o busquen tener una certificación en seguridad alimentaria. – UNE-EM ISO 22000:2005 – BRC (British Retail Consortium) – IFS (International Food Standard) – FSMA (Food Safety Modernization Act) • Y que integran los requisitos previos al APPCC dentro de la gestión global de la organización.
  • 3. Pienso Enfoque global integrado UE: De la granja a la mesa
  • 4. Requisitos previos al APPCC dentro de la gestión global de la organización. • Plan de locales, instalaciones, equipos y mantenimiento. • Plan de control del agua. • Plan de control de proveedores. • Plan de limpieza y desinfección. • Plan de control de plagas. • Plan de formación de manipuladores. • Plan de control de trazabilidad. • Plan de gestión de residuos.
  • 5. Plan de control de plagas • Plan de vigilancia. Acciones encaminadas a detectar la presencia de plagas. – Inspección inicial – Plan de necesidades • Plan de control. Acciones encaminadas a erradicar la plaga. – Plan de tratamiento – Autocontrol y verificación • Registro de incidencias y medidas correctoras.
  • 6. Plan de vigilancia y de control de plagas • Roedores – Rata – Ratón • Reptantes – Cucarachas – Hormigas • Exclusión de aves – Palomas – Gorriones • Voladores – Moscas – Polillas • Normativa y GPCH • Auditorías y cliente web
  • 7. Vigilancia y control de roedores • Vigilancia • Control interior por captura – Adhesiva – Mecánica • Restricción mediante barreras físicas • Control mediante elementos mecánicos – Certificados con ISO 22000 • Ausencia de plaguicidas interiores si procede • Cebaderos de seguridad – Identificados en pared/cebadero – Varios modelos – Doble barrera exterior
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Vigilancia y control de reptantes • Detección y vigilancia – Captura adhesiva – Atrayentes alimentarios • Monitorización • Gestión de procesos y medidas físicas de exclusión y restricción • Control interior – Mediante gel y trampas – Mediante insecticida cuando sea necesario – Crioterapia
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Vigilancia y control de voladores • Plan de vigilancia – Determinar necesidades en: barreras físicas, trampas de captura, insectocutores y acciones en gestión de procesos. – Insectocutores de captura adhesiva homologados para cada situación • Plan de control – Trampas de captura – Medidas físicas de exclusión y restricción – Informe de captura completo donde: • Se especifica el tipo de insectos encontrados. • El lugar donde se han capturado • Las cantidades de cada especie capturadas – Informe de captura rutinario
  • 19.
  • 20. Exclusión de aves • Exclusión de aves mediante el uso de redes y/o pinchos con el fin de evitar la contaminación microbiología por deposiciones.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Normativa y GPCH • El servicio propuesto integra los requisitos previos de APPCC dentro de la gestión global de la organización según UNE EN ISO 22000: 2005. • Y, si fuera necesario, considera aspectos específicos de la FSMA.
  • 25. Auditorías • Tiene como objetivo el desarrollo, dirección y seguimiento de: – El plan de vigilancia – El plan de control – La propuesta de medidas físicas de exclusión, restricción y destrucción – El programa de gestión de plagas – Las propuesta de las mejoras en la gestión de procesos – La emisión de informes
  • 26. Cliente web • Acceso a información general/legislativa – Documentación LPRL y del personal – Documentación legal – Documentación relativa a biocidas – Póliza RC – Corriente de pagos tributarios y Seguridad Social • Información propia del cliente/operativa – Calendario de actuación – Plano situación – Documentación contable – Informes • Periódicos • Auditorías • Identificaciones completas.
  • 27. WILL KILL S.A. Los servicios • Servicios de gestión de plagas – Roedores – Insectos reptantes – Insectos voladores – Exclusión de aves – Deshierbe – Parásitos de los pinos – Parásitos de la madera – Parásitos de las palmeras. – Insectos hematófagos • Servicio en salud pública – Desinfección – Control microbiológico ambiente – Campañas municipales
  • 28. WILL KILL S.A. Los Servicios • Servicios en seguridad alimentaria – Programa preventivo de gestión de plagas – APPCC: vigilancia y control de plagas en la industria alimentaria. • Servicio de asesoría – Auditorías e informes – Identificaciones
  • 29. WILL KILL S.A. • Empresa española • Fundada en 1969 • Capital social de 530.000 Euros totalmente desembolsados • Acreditaciones: – Grupo M, subgrupo 1, clasificación D por el Ministerio de Economía y Hacienda • ISO 9001:2008
  • 30. WILL KILL S.A. • Servicios en toda España • Más de 8000 clientes • 7 delegaciones propias
  • 31. WILL KILL S.A. • Disponemos de un seguro de responsabilidad civil general de 6.000.000 Euros por siniestro • Todos nuestros servicios están garantizados en contrato • Personal cualificado – Todo su personal está en plantilla; consta de 63 personas, de las cuales 9 son licenciados (2 en veterinaria y 7 en biología) debidamente formados para ser los auditores que nuestros clientes necesitan. Todos los técnicos que intervendrán en sus instalaciones tienen el carné de aplicador nivel cualificado