SlideShare una empresa de Scribd logo
El Salvador, 10 de junio 2014
Introducción
 OIE – Sanidad Animal (y bienestar)
Certificación veterinaria internacional (carne, miel y
otros productos de origen animal)
 Codex – inocuidad productos origen animal
 Estándar legislación veterinaria – bienestar animal,
inocuidad de productos de origen animal, identificación y
trazabilidad de animales, protección recursos
zoogenéticos
 Compleja interfaz protección - producción (tendencia a
leyes integrales)
Ámbito de aplicación
 Ceñido a las competencias veterinarias (Código Sanitario
animales terrestres)
 Sanidad de todos los animales terrestres (certificación
veterinaria), acuáticos (?)
 animales salvajes
 Claridad en la división de funciones con áreas que tienen
elementos comunes:
 inocuidad de alimentos
 miel
 grano básico para alimentación animal
 alimentos para animales/medicamentos veterinarios
 seguridad pública (animales vagabundos)
 zoonosis (salud pública)
Autoridad competente
 Designación de la autoridad nacional designada como contraparte a
efectos de la implementación de la OIE
 Una única autoridad (nacional) debe de tener la responsabilidad
última:
 aplicación de la Ley
 coordinación con entidades descentralizadas (en el marco de sus
respectivas competencias)
 emisión certificados veterinarios
 responder de la aplicación del Código Sanitario para animales Terrestres
 designación de zonas como zonas libres, de contención, de prevención,
cuarentenarias
 aprobación de medidas sanitarias, generales o temporales (para hacer
frente a una enfermedad)
 aprobación requisitos de importación
Es importante mantener una línea directa de reporte entre veterinarios y el
CVO
 Financiación
Certificación veterinaria
i) condiciones de nombramiento o reconocimiento
de los agentes certificadores oficiales,
ii) el cometido y las responsabilidades de los agentes
certificadores oficiales,
iii) los procedimientos de certificación,
iv) los medios de supervisión de la financiación de la
certificación,
v) la definición de las condiciones de revocación de
la certificación.
Inspectores
 Designar:
 cuerpo de veterinario e inspectores oficiales
 posibilidad de delegar/designar veterinarios privados
para ciertas tareas
 Poderes inspectores
 entrar en propiedades privadas (no domicilios)
 tomar muestras, fotos, pedir documentos
 detener, inmovilizar, incautar, decomisar, destruir
 protección legal
 Deberes:
 garantías (evitar abusos de poder, corrupción)
 confidencialidad
 Medidas preventivas:
i. incautación de los animales, los productos o los
alimentos de origen animal del establecimiento
inspeccionado;
ii. suspensión de una o varias de las actividades del
establecimiento inspeccionado;
iii. cierre temporal, parcial o total, del establecimiento
inspeccionado;
iv. suspensión o revocación de las autorizaciones o
acreditaciones.
Delegación de funciones
Marcos de delegación
 i) definir el campo de actividad y las tareas que se
delegan,
 ii) prever la regulación, la supervisión y la
financiación de la delegación,
 iii) definir los procedimientos de delegación,
 iv) definir las competencias que deben tener las
personas a las que se delegan las tareas,
 v) definir las condiciones de revocación de la
delegación.
Designar y definir las responsabilidades, requisitos
de calidad, funciones y procedimiento de
designación de:
• los laboratorios de referencia encargados de controlar los diagnósticos
veterinarios y la red de análisis, así como el mantenimiento de los métodos
de referencia,
• los laboratorios encargados por las autoridades nacionales de analizar las
muestras oficiales,
• los laboratorios del sector privado reconocidos aptos por las autoridades
nacionales para realizar los análisis obligatorios.
Análisis y uso de reactivos
 referencias a análisis y reactivos Código
 requisitos de calidad
Laboratorios
Sanidad animal
Vigilancia epidemiológica
i) la recogida, transmisión y utilización de los datos
epidemiológicos sobre las enfermedades de la lista
oficial,
ii) normas sobre vigilancia, obligaciones poderes
públicos, productores, elaboración de programas
generales/específicos
iii) un sistema de alerta rápida.
Medidas sanitarias
La legislación veterinaria debe prever:
i) reglas específicas para cada enfermedad de la lista
oficial, incluyendo la obligación de notificación
(casos confirmados/sospecha)
ii) el control directo por la autoridad competente de
determinados programas de prevención,
iii) programas obligatorios de prevención de ciertas
enfermedades cuando sea necesario.
iv) medidas de apoyo a las partes interesadas para
que propongan programas colectivos,
Medidas sanitarias (ii)
 i) definición de las zonas en las que se aplican
medidas sanitarias,
 ii) divulgación de las medidas por vía oficial,
 iv) medidas que deben ser aplicadas por la fuerza
pública,
 v) investigaciones epidemiológicas,
 vi) disposiciones relativas a los animales salvajes o
las especies protegidas,
 vii) condiciones de repoblación,
 viii) restricciones comerciales.
Métodos de desinfección
i) reglas aplicables a los productos y métodos de
desinfección utilizados contra las enfermedades
animales,
ii) la desinfección de todos los puntos críticos,
especialmente durante los transportes de animales.
Medidas de emergencia
 sistemas de alerta y medidas de emergencia en caso de
alerta
 medidas especiales particulares y temporales para la
gestión de todos los riesgos sanitarios identificados.
 Sacrificio preventivo
 Compensación
Productos de origen animal
 No consumo humano
 Consumo humano
- responsabilidad última inocuidad (hasta dónde - productos
primarios, qué tipo de análisis)
- inspecciones
- estándares inocuidad
- establecimientos (normas sanitarias, inspecciones)
- control de CARNES y MERCADOS
- requisitos matadero, cortes
- inspecciones, certificación, calidad, cadena de transporte y comercialización
- normas de sanidad animal con impacto en la inocuidad del
producto
Alimentos para animales
i) normas de producción y de composición de los alimentos para
animales,
ii) el registro y, si es preciso, la aprobación de las empresas
productoras de alimentos para animales, así como las condiciones
sanitarias en que deben producirlos,
iii) la posibilidad de retirar del mercado cualquier producto que pueda
constituir un peligro para la salud humana o animal.
Referencias a los estándares CODEX (inocuidad, etiquetado,
empaquetado, etc)
Qué pasa si la inocuidad está cubierta en la ley de inocuidad?
Identificación y registro (trazabilidad)
La legislación veterinaria debe:
i. definir los objetivos y el campo de aplicación de las medidas de
identificación de los animales,
ii. prever la posibilidad de que la identificación de los animales sea obligatoria
iii. autorizar el control de los movimientos
iv. precisar que la identificación consiste en imprimir una marca a animales o
grupos de animales y registrar los datos correspondientes,
v. permitir la utilización de los datos de la identificación para fines
veterinarios,
vi. definir el material y los métodos necesarios en cada situación para la
identificación o el rastreo de los animales, así como las competencias
exigidas a los identificadores,
vii.Prever normas sobre el uso de la información
Mercados y demás concentraciones de
animales
i) el registro de todos los mercados y todas las
concentraciones de animales, tanto permanentes
como temporales,
ii) medidas sanitarias que eviten la transmisión de
enfermedades, en particular la limpieza y la
desinfección, y medidas de bienestar de los animales,
iii) controles veterinarios obligatorios en los lugares de
concentración de animales.
Bienestar animal
 sacrificio y aturdimiento
 transporte
 estabulación/alimentación
 usos científicos
 espectáculos/parques zoológicos
 Mascotas?
Reproducción y recursos zoogenéticos
 las reglas sanitarias aplicables a la reproducción animal
 Conservación de razas
 normas control sanitario
 normas animales vagabundos
 casos y condiciones de captura
 normas especiales especies migratorias
Animales silvestres
Medicamentos veterinarios
 autorización (formulación, fabricación, importación)
 registro
 establecimientos
Uso
 prohibición de comercialización/uso medicamentos no
registrados
 presentación/calidad/ etiquetado/trazabilidad de los productos
 comercialización
 prescripción, suministro, trazabilidad en los animales
Límites máximos residuos
Comercio internacional
 registro importaciones/exportaciones
 requisitos de importación
 puertos de entrada, tipo de controles, inspecciones,
medidas cuarentenarias
 verificación cumplimiento requisitos para certificación
de exportaciones
 emisión de certificados veterinarios
Retos
 Rol de las autoridades veterinarias en la inocuidad de los
alimentos
 Compaginar tareas sanitarias y de producción animal con
poderes de los inspectores
 Mantener la cadena de reporte necesaria para actuar en
caso de emergencia
Gracias
Carmen Bullón Caro
Servicio del Derecho
para el Desarrollo
(LEGN)
Carmen.Bullon@fao.org
Discusión
1) Cuáles son los objetivos jurídicos de las normas de
bienestar animal?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia y evolución del cerdo
Historia y evolución del cerdoHistoria y evolución del cerdo
Historia y evolución del cerdoSonia Baldivieso
 
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino lecheHipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino lechejessicaberenice
 
Laparotomia.equina
Laparotomia.equinaLaparotomia.equina
Laparotomia.equina
silviaramirezherrera
 
Seleccion porcina
Seleccion porcinaSeleccion porcina
Seleccion porcinaQUIRON
 
Situación del sector Porcino en América Latina
Situación del sector Porcino en América LatinaSituación del sector Porcino en América Latina
Situación del sector Porcino en América Latina
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Inseminacion artificial en porcinos
Inseminacion artificial en porcinosInseminacion artificial en porcinos
Inseminacion artificial en porcinosOsita-forever
 
Bioseguridad en cerdos
Bioseguridad en cerdosBioseguridad en cerdos
Bioseguridad en cerdos
Paty Moya
 
Inseminacion Artificial en Porcinos
Inseminacion Artificial en PorcinosInseminacion Artificial en Porcinos
Inseminacion Artificial en Porcinosmvz2010
 
Palpación de un bovino
Palpación de un bovinoPalpación de un bovino
Palpación de un bovino
Mel Chávez
 
Nutrición de las Aves de corral
Nutrición de las Aves de corralNutrición de las Aves de corral
Nutrición de las Aves de corralMartire Beriguete
 
Ovino
OvinoOvino
Manejo farmacologico de la endometritis bovina nueva version
Manejo farmacologico de la endometritis bovina nueva versionManejo farmacologico de la endometritis bovina nueva version
Manejo farmacologico de la endometritis bovina nueva version
MSD Salud Animal
 
Histofilosis
HistofilosisHistofilosis
16 detección de celos
16 detección de celos16 detección de celos
16 detección de celos
Yael Filipiak
 
Sistemas de explotación avícola
Sistemas de explotación avícolaSistemas de explotación avícola
Sistemas de explotación avícola
orelismagalisperezfl
 
Inseminacion Artificial Bovina
Inseminacion Artificial BovinaInseminacion Artificial Bovina
Inseminacion Artificial Bovina
Carlos Chico
 
Razas de cerdos y tipos de cruces
Razas de cerdos y tipos de crucesRazas de cerdos y tipos de cruces
Razas de cerdos y tipos de cruces
Valentine-chan Lopezz
 
Ley de protección y bienestar animal
Ley de protección y bienestar animalLey de protección y bienestar animal
Ley de protección y bienestar animal
Colegio de Abogados de Lima
 

La actualidad más candente (20)

Historia y evolución del cerdo
Historia y evolución del cerdoHistoria y evolución del cerdo
Historia y evolución del cerdo
 
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino lecheHipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
 
Laparotomia.equina
Laparotomia.equinaLaparotomia.equina
Laparotomia.equina
 
Seleccion porcina
Seleccion porcinaSeleccion porcina
Seleccion porcina
 
Destete
DesteteDestete
Destete
 
Situación del sector Porcino en América Latina
Situación del sector Porcino en América LatinaSituación del sector Porcino en América Latina
Situación del sector Porcino en América Latina
 
Inseminacion artificial en porcinos
Inseminacion artificial en porcinosInseminacion artificial en porcinos
Inseminacion artificial en porcinos
 
Bioseguridad en cerdos
Bioseguridad en cerdosBioseguridad en cerdos
Bioseguridad en cerdos
 
Inseminacion Artificial en Porcinos
Inseminacion Artificial en PorcinosInseminacion Artificial en Porcinos
Inseminacion Artificial en Porcinos
 
Palpación de un bovino
Palpación de un bovinoPalpación de un bovino
Palpación de un bovino
 
Nutrición de las Aves de corral
Nutrición de las Aves de corralNutrición de las Aves de corral
Nutrición de las Aves de corral
 
Ovino
OvinoOvino
Ovino
 
Manejo farmacologico de la endometritis bovina nueva version
Manejo farmacologico de la endometritis bovina nueva versionManejo farmacologico de la endometritis bovina nueva version
Manejo farmacologico de la endometritis bovina nueva version
 
Histofilosis
HistofilosisHistofilosis
Histofilosis
 
16 detección de celos
16 detección de celos16 detección de celos
16 detección de celos
 
Sistemas de explotación avícola
Sistemas de explotación avícolaSistemas de explotación avícola
Sistemas de explotación avícola
 
Manejo de lechones
Manejo de lechonesManejo de lechones
Manejo de lechones
 
Inseminacion Artificial Bovina
Inseminacion Artificial BovinaInseminacion Artificial Bovina
Inseminacion Artificial Bovina
 
Razas de cerdos y tipos de cruces
Razas de cerdos y tipos de crucesRazas de cerdos y tipos de cruces
Razas de cerdos y tipos de cruces
 
Ley de protección y bienestar animal
Ley de protección y bienestar animalLey de protección y bienestar animal
Ley de protección y bienestar animal
 

Destacado

Ley federal de sanidad animal
Ley federal de sanidad animalLey federal de sanidad animal
Ley federal de sanidad animalCarime Pimentel
 
Presentación tuberculosis
Presentación tuberculosisPresentación tuberculosis
Presentación tuberculosistonimelor
 
Ley Federal de Sanidad Vegetal
Ley Federal de Sanidad VegetalLey Federal de Sanidad Vegetal
Ley Federal de Sanidad VegetalSINAVEF_LAB
 
leyes que intervienen en el comercio exterior
leyes que intervienen en el comercio exteriorleyes que intervienen en el comercio exterior
leyes que intervienen en el comercio exterior
Paola Salais
 
Ley general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologicoLey general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologico
tito alfaro
 
COMERCIO EXTERIOR EN MEXICO
COMERCIO EXTERIOR EN MEXICOCOMERCIO EXTERIOR EN MEXICO
COMERCIO EXTERIOR EN MEXICOClara López
 
Manual de sanidad
Manual de sanidadManual de sanidad
Manual de sanidad
Jason Soriano Arellano
 
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambienteLey general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Irving Garrido Lastra
 
Régimen Legal de Comercio Exterior
Régimen Legal de Comercio ExteriorRégimen Legal de Comercio Exterior
Régimen Legal de Comercio Exterior
HanniePeach
 
Sanidad animal
Sanidad animalSanidad animal
Sanidad animal
Alexander Mercado
 
Ecología - LGEEPA
Ecología - LGEEPAEcología - LGEEPA
Ecología - LGEEPA
KARMEN ARVIZU RIOS
 
Sanidad Animal Unidad 1
Sanidad Animal Unidad 1Sanidad Animal Unidad 1
Sanidad Animal Unidad 1
Ricardo Hernandez Ordoñez
 
Lgeepa
LgeepaLgeepa
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambienteLey general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambienteluiseesparza12
 
Regimen juridico del comercio exterior
Regimen juridico del comercio exteriorRegimen juridico del comercio exterior
Regimen juridico del comercio exterior
Isha PalOs
 
Promoción del proyecto Erasmus + Giner de los Rios
Promoción del proyecto Erasmus + Giner de los RiosPromoción del proyecto Erasmus + Giner de los Rios
Promoción del proyecto Erasmus + Giner de los Rios
Camilo Rodriguez MAcias
 
Jesús huerta de soto ahorro y previsión en el seguro de vida
Jesús huerta de soto   ahorro y previsión en el seguro de vidaJesús huerta de soto   ahorro y previsión en el seguro de vida
Jesús huerta de soto ahorro y previsión en el seguro de vidaDaniel Diaz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Eli Adrian
 
Challenge brief 10x10_càpsules_inn_social_cat
Challenge brief 10x10_càpsules_inn_social_catChallenge brief 10x10_càpsules_inn_social_cat
Challenge brief 10x10_càpsules_inn_social_cat
UpSocial
 

Destacado (20)

Ley federal de sanidad animal
Ley federal de sanidad animalLey federal de sanidad animal
Ley federal de sanidad animal
 
Presentación tuberculosis
Presentación tuberculosisPresentación tuberculosis
Presentación tuberculosis
 
Ley Federal de Sanidad Vegetal
Ley Federal de Sanidad VegetalLey Federal de Sanidad Vegetal
Ley Federal de Sanidad Vegetal
 
leyes que intervienen en el comercio exterior
leyes que intervienen en el comercio exteriorleyes que intervienen en el comercio exterior
leyes que intervienen en el comercio exterior
 
Ley general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologicoLey general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologico
 
COMERCIO EXTERIOR EN MEXICO
COMERCIO EXTERIOR EN MEXICOCOMERCIO EXTERIOR EN MEXICO
COMERCIO EXTERIOR EN MEXICO
 
Manual de sanidad
Manual de sanidadManual de sanidad
Manual de sanidad
 
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambienteLey general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
 
Régimen Legal de Comercio Exterior
Régimen Legal de Comercio ExteriorRégimen Legal de Comercio Exterior
Régimen Legal de Comercio Exterior
 
Sanidad animal
Sanidad animalSanidad animal
Sanidad animal
 
Ecología - LGEEPA
Ecología - LGEEPAEcología - LGEEPA
Ecología - LGEEPA
 
Sanidad Animal Unidad 1
Sanidad Animal Unidad 1Sanidad Animal Unidad 1
Sanidad Animal Unidad 1
 
Lgeepa
LgeepaLgeepa
Lgeepa
 
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambienteLey general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
 
Regimen juridico del comercio exterior
Regimen juridico del comercio exteriorRegimen juridico del comercio exterior
Regimen juridico del comercio exterior
 
Promoción del proyecto Erasmus + Giner de los Rios
Promoción del proyecto Erasmus + Giner de los RiosPromoción del proyecto Erasmus + Giner de los Rios
Promoción del proyecto Erasmus + Giner de los Rios
 
Jesús huerta de soto ahorro y previsión en el seguro de vida
Jesús huerta de soto   ahorro y previsión en el seguro de vidaJesús huerta de soto   ahorro y previsión en el seguro de vida
Jesús huerta de soto ahorro y previsión en el seguro de vida
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tarea domiciliarria 2
Tarea domiciliarria 2Tarea domiciliarria 2
Tarea domiciliarria 2
 
Challenge brief 10x10_càpsules_inn_social_cat
Challenge brief 10x10_càpsules_inn_social_catChallenge brief 10x10_càpsules_inn_social_cat
Challenge brief 10x10_càpsules_inn_social_cat
 

Similar a FAO - Elementos para elaborar legislación sobre sanidad animal

Auditorias SANCO
Auditorias SANCOAuditorias SANCO
Auditorias SANCO
Proyecto AdA-Integración
 
Ley federal de sanidad animal (1)
Ley federal de sanidad animal (1)Ley federal de sanidad animal (1)
Ley federal de sanidad animal (1)
Alejandra Salazar
 
leyfederaldesanidadanimal1-160509052721.pdf
leyfederaldesanidadanimal1-160509052721.pdfleyfederaldesanidadanimal1-160509052721.pdf
leyfederaldesanidadanimal1-160509052721.pdf
AndreaRodriguez675200
 
Plan Bioseguridad (Barba Steven)
Plan Bioseguridad (Barba Steven)Plan Bioseguridad (Barba Steven)
Plan Bioseguridad (Barba Steven)
StevenJoelBarbaPulla
 
Seccion 5
Seccion 5Seccion 5
AGROINDUSTRIA AGRICULTURA
AGROINDUSTRIA AGRICULTURAAGROINDUSTRIA AGRICULTURA
AGROINDUSTRIA AGRICULTURA
ReneBonillaLanderos
 
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO
 
Inspeccion veterinaria bovina
Inspeccion veterinaria bovinaInspeccion veterinaria bovina
Inspeccion veterinaria bovina
Fausto Pantoja
 
Pedro Espino recomienda :Requisitos sanitarios productos hidrobiologicos
Pedro Espino recomienda :Requisitos sanitarios productos hidrobiologicosPedro Espino recomienda :Requisitos sanitarios productos hidrobiologicos
Pedro Espino recomienda :Requisitos sanitarios productos hidrobiologicosDr. Pedro Espino Vargas
 
SIICEX - Requisitos sanitarios ITP 2013
SIICEX - Requisitos sanitarios ITP 2013SIICEX - Requisitos sanitarios ITP 2013
SIICEX - Requisitos sanitarios ITP 2013
Hernani Larrea
 
Control post registro
Control post registroControl post registro
Control post registro
JUAN DAVID REYES VÁZQUEZ
 
Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...
Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...
Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...
Rigoberto Carrion
 
Aplicación en México de las herramientas para la evaluación de la competencia...
Aplicación en México de las herramientas para la evaluación de la competencia...Aplicación en México de las herramientas para la evaluación de la competencia...
Aplicación en México de las herramientas para la evaluación de la competencia...
OECD Governance
 
Exposicon final tesina_2020
Exposicon final tesina_2020Exposicon final tesina_2020
Exposicon final tesina_2020
jose benitez
 
presentacion_plata_central.pptx
presentacion_plata_central.pptxpresentacion_plata_central.pptx
presentacion_plata_central.pptx
InnovacionIndustrial
 

Similar a FAO - Elementos para elaborar legislación sobre sanidad animal (20)

Auditorias SANCO
Auditorias SANCOAuditorias SANCO
Auditorias SANCO
 
Ley federal de sanidad animal (1)
Ley federal de sanidad animal (1)Ley federal de sanidad animal (1)
Ley federal de sanidad animal (1)
 
leyfederaldesanidadanimal1-160509052721.pdf
leyfederaldesanidadanimal1-160509052721.pdfleyfederaldesanidadanimal1-160509052721.pdf
leyfederaldesanidadanimal1-160509052721.pdf
 
Plan Bioseguridad (Barba Steven)
Plan Bioseguridad (Barba Steven)Plan Bioseguridad (Barba Steven)
Plan Bioseguridad (Barba Steven)
 
Sanidad animal y comercio internacional
Sanidad animal y comercio internacionalSanidad animal y comercio internacional
Sanidad animal y comercio internacional
 
Seccion 5
Seccion 5Seccion 5
Seccion 5
 
AGROINDUSTRIA AGRICULTURA
AGROINDUSTRIA AGRICULTURAAGROINDUSTRIA AGRICULTURA
AGROINDUSTRIA AGRICULTURA
 
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
 
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
 
Industria alimentaria
Industria alimentaria Industria alimentaria
Industria alimentaria
 
Cenovar p
Cenovar pCenovar p
Cenovar p
 
Inspeccion veterinaria bovina
Inspeccion veterinaria bovinaInspeccion veterinaria bovina
Inspeccion veterinaria bovina
 
Pedro Espino recomienda :Requisitos sanitarios productos hidrobiologicos
Pedro Espino recomienda :Requisitos sanitarios productos hidrobiologicosPedro Espino recomienda :Requisitos sanitarios productos hidrobiologicos
Pedro Espino recomienda :Requisitos sanitarios productos hidrobiologicos
 
SIICEX - Requisitos sanitarios ITP 2013
SIICEX - Requisitos sanitarios ITP 2013SIICEX - Requisitos sanitarios ITP 2013
SIICEX - Requisitos sanitarios ITP 2013
 
Control post registro
Control post registroControl post registro
Control post registro
 
Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...
Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...
Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...
 
Aplicación en México de las herramientas para la evaluación de la competencia...
Aplicación en México de las herramientas para la evaluación de la competencia...Aplicación en México de las herramientas para la evaluación de la competencia...
Aplicación en México de las herramientas para la evaluación de la competencia...
 
Exposicon final tesina_2020
Exposicon final tesina_2020Exposicon final tesina_2020
Exposicon final tesina_2020
 
presentacion_plata_central.pptx
presentacion_plata_central.pptxpresentacion_plata_central.pptx
presentacion_plata_central.pptx
 
Bienestar Animal
Bienestar AnimalBienestar Animal
Bienestar Animal
 

Más de Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización del derecho a la...
Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización  del derecho a la...Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización  del derecho a la...
Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización del derecho a la...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
La Reforma Constitucional 2014 y el derecho a la Alimentación adecuada en Nic...
La Reforma Constitucional 2014 y el derecho a la Alimentación adecuada en Nic...La Reforma Constitucional 2014 y el derecho a la Alimentación adecuada en Nic...
La Reforma Constitucional 2014 y el derecho a la Alimentación adecuada en Nic...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
La seguridad alimentaria del Islote San Bernardo desde un enfoque de desarrol...
La seguridad alimentaria del Islote San Bernardo desde un enfoque de desarrol...La seguridad alimentaria del Islote San Bernardo desde un enfoque de desarrol...
La seguridad alimentaria del Islote San Bernardo desde un enfoque de desarrol...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...
Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...
Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Evaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEA
Evaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEAEvaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEA
Evaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEA
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Directriz voluntaria 8 de la FAO en los Planes de Desarrollo del municipio de...
Directriz voluntaria 8 de la FAO en los Planes de Desarrollo del municipio de...Directriz voluntaria 8 de la FAO en los Planes de Desarrollo del municipio de...
Directriz voluntaria 8 de la FAO en los Planes de Desarrollo del municipio de...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...
Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...
Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...
Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...
Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
El orden jurídico argentino en diálogo con las directrices voluntarias de FAO
El orden jurídico argentino en diálogo con las directrices voluntarias de FAOEl orden jurídico argentino en diálogo con las directrices voluntarias de FAO
El orden jurídico argentino en diálogo con las directrices voluntarias de FAO
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
La alimentación complementaria escolar en el marco de las autonomías
La alimentación complementaria escolar en el marco de las autonomíasLa alimentación complementaria escolar en el marco de las autonomías
La alimentación complementaria escolar en el marco de las autonomías
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Diez años de las directrices voluntarias de FAO. Una mirada acerca de su impl...
Diez años de las directrices voluntarias de FAO. Una mirada acerca de su impl...Diez años de las directrices voluntarias de FAO. Una mirada acerca de su impl...
Diez años de las directrices voluntarias de FAO. Una mirada acerca de su impl...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
La satisfacción del derecho a la alimentación de grupos en situación de vulne...
La satisfacción del derecho a la alimentación de grupos en situación de vulne...La satisfacción del derecho a la alimentación de grupos en situación de vulne...
La satisfacción del derecho a la alimentación de grupos en situación de vulne...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Najla Veloso - Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en el Mar...
Najla Veloso - Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en el Mar...Najla Veloso - Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en el Mar...
Najla Veloso - Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en el Mar...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...
María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...
María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Guido Girardi - Chile, País Saludable.
Guido Girardi - Chile, País Saludable. Guido Girardi - Chile, País Saludable.
Guido Girardi - Chile, País Saludable.
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Fabián Sislian - REAF
Fabián Sislian - REAFFabián Sislian - REAF
Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...
Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...
Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Discurso de Abel Martínez, Presidente de la Cámara de Diputados de República ...
Discurso de Abel Martínez, Presidente de la Cámara de Diputados de República ...Discurso de Abel Martínez, Presidente de la Cámara de Diputados de República ...
Discurso de Abel Martínez, Presidente de la Cámara de Diputados de República ...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 

Más de Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe (20)

Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización del derecho a la...
Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización  del derecho a la...Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización  del derecho a la...
Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización del derecho a la...
 
La Reforma Constitucional 2014 y el derecho a la Alimentación adecuada en Nic...
La Reforma Constitucional 2014 y el derecho a la Alimentación adecuada en Nic...La Reforma Constitucional 2014 y el derecho a la Alimentación adecuada en Nic...
La Reforma Constitucional 2014 y el derecho a la Alimentación adecuada en Nic...
 
La seguridad alimentaria del Islote San Bernardo desde un enfoque de desarrol...
La seguridad alimentaria del Islote San Bernardo desde un enfoque de desarrol...La seguridad alimentaria del Islote San Bernardo desde un enfoque de desarrol...
La seguridad alimentaria del Islote San Bernardo desde un enfoque de desarrol...
 
Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...
Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...
Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...
 
Evaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEA
Evaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEAEvaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEA
Evaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEA
 
Directriz voluntaria 8 de la FAO en los Planes de Desarrollo del municipio de...
Directriz voluntaria 8 de la FAO en los Planes de Desarrollo del municipio de...Directriz voluntaria 8 de la FAO en los Planes de Desarrollo del municipio de...
Directriz voluntaria 8 de la FAO en los Planes de Desarrollo del municipio de...
 
Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...
Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...
Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...
 
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
 
Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...
Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...
Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...
 
El orden jurídico argentino en diálogo con las directrices voluntarias de FAO
El orden jurídico argentino en diálogo con las directrices voluntarias de FAOEl orden jurídico argentino en diálogo con las directrices voluntarias de FAO
El orden jurídico argentino en diálogo con las directrices voluntarias de FAO
 
La alimentación complementaria escolar en el marco de las autonomías
La alimentación complementaria escolar en el marco de las autonomíasLa alimentación complementaria escolar en el marco de las autonomías
La alimentación complementaria escolar en el marco de las autonomías
 
Diez años de las directrices voluntarias de FAO. Una mirada acerca de su impl...
Diez años de las directrices voluntarias de FAO. Una mirada acerca de su impl...Diez años de las directrices voluntarias de FAO. Una mirada acerca de su impl...
Diez años de las directrices voluntarias de FAO. Una mirada acerca de su impl...
 
La satisfacción del derecho a la alimentación de grupos en situación de vulne...
La satisfacción del derecho a la alimentación de grupos en situación de vulne...La satisfacción del derecho a la alimentación de grupos en situación de vulne...
La satisfacción del derecho a la alimentación de grupos en situación de vulne...
 
Najla Veloso - Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en el Mar...
Najla Veloso - Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en el Mar...Najla Veloso - Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en el Mar...
Najla Veloso - Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en el Mar...
 
María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...
María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...
María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...
 
Guido Girardi - Chile, País Saludable.
Guido Girardi - Chile, País Saludable. Guido Girardi - Chile, País Saludable.
Guido Girardi - Chile, País Saludable.
 
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
 
Fabián Sislian - REAF
Fabián Sislian - REAFFabián Sislian - REAF
Fabián Sislian - REAF
 
Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...
Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...
Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...
 
Discurso de Abel Martínez, Presidente de la Cámara de Diputados de República ...
Discurso de Abel Martínez, Presidente de la Cámara de Diputados de República ...Discurso de Abel Martínez, Presidente de la Cámara de Diputados de República ...
Discurso de Abel Martínez, Presidente de la Cámara de Diputados de República ...
 

Último

Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 

Último (18)

Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 

FAO - Elementos para elaborar legislación sobre sanidad animal

  • 1. El Salvador, 10 de junio 2014
  • 2. Introducción  OIE – Sanidad Animal (y bienestar) Certificación veterinaria internacional (carne, miel y otros productos de origen animal)  Codex – inocuidad productos origen animal  Estándar legislación veterinaria – bienestar animal, inocuidad de productos de origen animal, identificación y trazabilidad de animales, protección recursos zoogenéticos  Compleja interfaz protección - producción (tendencia a leyes integrales)
  • 3.
  • 4. Ámbito de aplicación  Ceñido a las competencias veterinarias (Código Sanitario animales terrestres)  Sanidad de todos los animales terrestres (certificación veterinaria), acuáticos (?)  animales salvajes  Claridad en la división de funciones con áreas que tienen elementos comunes:  inocuidad de alimentos  miel  grano básico para alimentación animal  alimentos para animales/medicamentos veterinarios  seguridad pública (animales vagabundos)  zoonosis (salud pública)
  • 5. Autoridad competente  Designación de la autoridad nacional designada como contraparte a efectos de la implementación de la OIE  Una única autoridad (nacional) debe de tener la responsabilidad última:  aplicación de la Ley  coordinación con entidades descentralizadas (en el marco de sus respectivas competencias)  emisión certificados veterinarios  responder de la aplicación del Código Sanitario para animales Terrestres  designación de zonas como zonas libres, de contención, de prevención, cuarentenarias  aprobación de medidas sanitarias, generales o temporales (para hacer frente a una enfermedad)  aprobación requisitos de importación Es importante mantener una línea directa de reporte entre veterinarios y el CVO  Financiación
  • 6. Certificación veterinaria i) condiciones de nombramiento o reconocimiento de los agentes certificadores oficiales, ii) el cometido y las responsabilidades de los agentes certificadores oficiales, iii) los procedimientos de certificación, iv) los medios de supervisión de la financiación de la certificación, v) la definición de las condiciones de revocación de la certificación.
  • 7. Inspectores  Designar:  cuerpo de veterinario e inspectores oficiales  posibilidad de delegar/designar veterinarios privados para ciertas tareas  Poderes inspectores  entrar en propiedades privadas (no domicilios)  tomar muestras, fotos, pedir documentos  detener, inmovilizar, incautar, decomisar, destruir  protección legal  Deberes:  garantías (evitar abusos de poder, corrupción)  confidencialidad
  • 8.  Medidas preventivas: i. incautación de los animales, los productos o los alimentos de origen animal del establecimiento inspeccionado; ii. suspensión de una o varias de las actividades del establecimiento inspeccionado; iii. cierre temporal, parcial o total, del establecimiento inspeccionado; iv. suspensión o revocación de las autorizaciones o acreditaciones.
  • 9. Delegación de funciones Marcos de delegación  i) definir el campo de actividad y las tareas que se delegan,  ii) prever la regulación, la supervisión y la financiación de la delegación,  iii) definir los procedimientos de delegación,  iv) definir las competencias que deben tener las personas a las que se delegan las tareas,  v) definir las condiciones de revocación de la delegación.
  • 10. Designar y definir las responsabilidades, requisitos de calidad, funciones y procedimiento de designación de: • los laboratorios de referencia encargados de controlar los diagnósticos veterinarios y la red de análisis, así como el mantenimiento de los métodos de referencia, • los laboratorios encargados por las autoridades nacionales de analizar las muestras oficiales, • los laboratorios del sector privado reconocidos aptos por las autoridades nacionales para realizar los análisis obligatorios. Análisis y uso de reactivos  referencias a análisis y reactivos Código  requisitos de calidad Laboratorios
  • 11. Sanidad animal Vigilancia epidemiológica i) la recogida, transmisión y utilización de los datos epidemiológicos sobre las enfermedades de la lista oficial, ii) normas sobre vigilancia, obligaciones poderes públicos, productores, elaboración de programas generales/específicos iii) un sistema de alerta rápida.
  • 12. Medidas sanitarias La legislación veterinaria debe prever: i) reglas específicas para cada enfermedad de la lista oficial, incluyendo la obligación de notificación (casos confirmados/sospecha) ii) el control directo por la autoridad competente de determinados programas de prevención, iii) programas obligatorios de prevención de ciertas enfermedades cuando sea necesario. iv) medidas de apoyo a las partes interesadas para que propongan programas colectivos,
  • 13. Medidas sanitarias (ii)  i) definición de las zonas en las que se aplican medidas sanitarias,  ii) divulgación de las medidas por vía oficial,  iv) medidas que deben ser aplicadas por la fuerza pública,  v) investigaciones epidemiológicas,  vi) disposiciones relativas a los animales salvajes o las especies protegidas,  vii) condiciones de repoblación,  viii) restricciones comerciales.
  • 14. Métodos de desinfección i) reglas aplicables a los productos y métodos de desinfección utilizados contra las enfermedades animales, ii) la desinfección de todos los puntos críticos, especialmente durante los transportes de animales.
  • 15. Medidas de emergencia  sistemas de alerta y medidas de emergencia en caso de alerta  medidas especiales particulares y temporales para la gestión de todos los riesgos sanitarios identificados.  Sacrificio preventivo  Compensación
  • 16. Productos de origen animal  No consumo humano  Consumo humano - responsabilidad última inocuidad (hasta dónde - productos primarios, qué tipo de análisis) - inspecciones - estándares inocuidad - establecimientos (normas sanitarias, inspecciones) - control de CARNES y MERCADOS - requisitos matadero, cortes - inspecciones, certificación, calidad, cadena de transporte y comercialización - normas de sanidad animal con impacto en la inocuidad del producto
  • 17. Alimentos para animales i) normas de producción y de composición de los alimentos para animales, ii) el registro y, si es preciso, la aprobación de las empresas productoras de alimentos para animales, así como las condiciones sanitarias en que deben producirlos, iii) la posibilidad de retirar del mercado cualquier producto que pueda constituir un peligro para la salud humana o animal. Referencias a los estándares CODEX (inocuidad, etiquetado, empaquetado, etc) Qué pasa si la inocuidad está cubierta en la ley de inocuidad?
  • 18. Identificación y registro (trazabilidad) La legislación veterinaria debe: i. definir los objetivos y el campo de aplicación de las medidas de identificación de los animales, ii. prever la posibilidad de que la identificación de los animales sea obligatoria iii. autorizar el control de los movimientos iv. precisar que la identificación consiste en imprimir una marca a animales o grupos de animales y registrar los datos correspondientes, v. permitir la utilización de los datos de la identificación para fines veterinarios, vi. definir el material y los métodos necesarios en cada situación para la identificación o el rastreo de los animales, así como las competencias exigidas a los identificadores, vii.Prever normas sobre el uso de la información
  • 19. Mercados y demás concentraciones de animales i) el registro de todos los mercados y todas las concentraciones de animales, tanto permanentes como temporales, ii) medidas sanitarias que eviten la transmisión de enfermedades, en particular la limpieza y la desinfección, y medidas de bienestar de los animales, iii) controles veterinarios obligatorios en los lugares de concentración de animales.
  • 20. Bienestar animal  sacrificio y aturdimiento  transporte  estabulación/alimentación  usos científicos  espectáculos/parques zoológicos  Mascotas? Reproducción y recursos zoogenéticos  las reglas sanitarias aplicables a la reproducción animal  Conservación de razas
  • 21.  normas control sanitario  normas animales vagabundos  casos y condiciones de captura  normas especiales especies migratorias Animales silvestres
  • 22. Medicamentos veterinarios  autorización (formulación, fabricación, importación)  registro  establecimientos Uso  prohibición de comercialización/uso medicamentos no registrados  presentación/calidad/ etiquetado/trazabilidad de los productos  comercialización  prescripción, suministro, trazabilidad en los animales Límites máximos residuos
  • 23. Comercio internacional  registro importaciones/exportaciones  requisitos de importación  puertos de entrada, tipo de controles, inspecciones, medidas cuarentenarias  verificación cumplimiento requisitos para certificación de exportaciones  emisión de certificados veterinarios
  • 24. Retos  Rol de las autoridades veterinarias en la inocuidad de los alimentos  Compaginar tareas sanitarias y de producción animal con poderes de los inspectores  Mantener la cadena de reporte necesaria para actuar en caso de emergencia
  • 25. Gracias Carmen Bullón Caro Servicio del Derecho para el Desarrollo (LEGN) Carmen.Bullon@fao.org
  • 26. Discusión 1) Cuáles son los objetivos jurídicos de las normas de bienestar animal?