SlideShare una empresa de Scribd logo
INDUSTRIA FARMACEÚTICA, 
MEDICINA Y LA ÉTICA MÉDICA 
ALEJANDRA GABRIELA JIMÉNEZ 
TÉLLEZ 
5°¨C¨
CONTENIDO 
1.-INDUSTRIA FARMACÉUTICA. 
2.-ETICIDAD DE LOS TRATAMIENTOS MEDICOS. 
3.-¿QUÉ ES PLACEBO?. 
4.-EFECTO PLACEBO VERDAD O MENTIRA. 
5.-MITOS Y REALIDADES DE MEDICAMENTOS DE 
PATENTE, GENÉRICOS Y SIMILARES. 
5.1-PATENTES EN LA INDUSTRIA FARMACEÚTICA. 
5.2-MEDICAMENTOS GENÉRICOS EN MÉXICO.
INDUSTRIA FARMACÉUTICA 
Es un sector empresarial dedicado a: 
Fabricación Productos químicos 
medicinales 
Preparación para el Tx y 
prevención 
Comercialización de las 
enfermedades.
PRODUCCIÓN 
PRIMARIA 
PRODUCCIÓN 
SECUNDARIA 
PRODUCTOS 
A GRANEL 
PASTILLAS,CÁPSU 
LAS, SOBRES, 
INYECCIÓN, 
ÓVULOS, 
SUPOSITORIOS, 
ETC.
INDUSTRIA FARMACÉUTICA 
Está concentrada en un puñado 
de empresas de países altamente 
desarrollados y usan mas del 85% del 
valor 
de la producción mundial de 
fármacos 
en buena parte protegidos por 
un sistema de patentes.
INDUSTRIA FARMACÉUTICA 
ACTUALMENTE 
CUENTA CON 
130 PLANTAS 
DOMINADA POR 
GRANDES 
LABORATORIOS 
TRANSNACIONAL 
ES 
MEXICANA
ETICIDAD DE LOS 
TRATAMIENTOS MÉDICOS 
FINALIDADGE 
NE-RAR 
PRODUCTOS 
QUE MEJOREN Y 
PROLONGUEN 
LA CALIDAD DE 
VIDA 
INTERÉS 
EN ÁREAS 
MÉDICAS 
SOLUCION 
AR 
PROBLEMA 
S DE 
SALUD 
PRESIÓN 
DE 
RESULTAD 
OS DE LA 
BOLSA
De ésta forma el médico suele verse presionado 
en invertir su TIEMPO y ESFUERZO en la 
búsqueda de soluciones a problemas en 
deterioro de otros. 
 Y puedan significar un GRAN RETORNO DE LA 
INVERSIÓN.
RETORN 
O DE LA 
INVERSIÓ 
N 
INDUSTRIA 
 
PROBLEM 
A ÉTICO 
INDUSTRIA 
+ 
INVERSION 
ISTAS = 
DINERO 
FDA = 
DEMAND 
A 
RESULTA 
DOS DE 
LOS 
ESTUDIO 
S 
LABORAT 
ORIOS 
FARMAC 
EUTICOS
Con está medida se busca PROTEGER al 
médico de información sesgada Por artículos 
mal publicados.
LOS MEDICOS 
DEBERES: 
PROMOCIÓN, 
PREVENCIÓN, DX, 
TX, 
REHABILITACIÓN 
DE SUS 
PACIENTES. 
LEX ARTIS= 
CRITERIOS DE 
CALIDAD, 
TÉCNICO-CIENTÍFICO, 
INTERPERSONAL 
Y ECONÓMICO. 
PARA LOS 
DIFERENTES 
PROCEDIMIENTO 
S QUE PUDIERAN 
APLICARSE AL 
PACIENTE.
ETICIDAD DE LOS 
TRATAMIENTOS MÉDICOS 
Para un médico actuar con LEX ARTIS  Debe 
mantenerse constantemente informado  Se 
logra a través de: 
Disciplina 
Estudio/Lectura ACTUALIZACIÓN 
Asistencia a Congresos 
Eventos médicos 
Patrocinado por LA INDUSTRIA FARMACEÚTICA
¿QUÉ ES PLACEBO? 
SUSTANCIA O 
PROCEDIMIENTO QUE 
CARECE DE 1 
ACTIVIDAD ESPECÍFICA 
CONTRA LA 
ENFERMEDAD. 
SUSTANCIA 
FARMACOLÓGICAMENT 
E INERTE . 
CAPAZ DE PROVOCAR 
UN EFECTO POSITIVO 
EN LOS PACIENTES.
PLACEBO 
VARIOS 
TIPOS DE 
SUSTANCI 
AS 
PROCEDIMIENTO 
S INACTIVOS 
INGERIDAS 
INYECTADAS 
INHALADAS 
APLICADAS 
CIRUGIAS 
SIMULADAS 
INTERVENCION 
ES 
PSICOLÓGICAS
EFECTO PLACEBO VERDAD O 
MENTIRA 
Era considerado un fenómeno exclusivamente 
psicológico. 
Grupos de investigación estudian los 
mecanismos por los que tiene lugar. 
Se han empezado a descubrir algunos procesos 
fisiológicos del organismo. 
Muchos de origen neurológico. 
Y tiene que ver con moléculas que produce 
nuestro propio organismo como los opioides 
endógenos.
OPIOIDES 
ENDOGENOS 
GLANDULA 
PITUITARIA E 
HIPOTÁLAMO 
SECRETADAS 
CON EL 
EJERCICIO, 
ESTRÉS Y DOLOR 
SUPRIME 
EFECTOS 
ANALGÉSICOS 
DEL PLACEBO 
BLOQUEA LA 
ACCIÓN DE LOS 
OPIODES 
LA RELACIÓN SE 
PUSO DE 
MANIFIESTO CON 
NALOXONA 
ESTA 
OBSERVACIÓN 
PERMITIO 
DETERMINAR 
QUE EL EFECTO 
PLACEBO ES DE 
ORIGEN 
NEUROLÓGICO 
ASI SE DESCRIBE 
EL ORIGEN 
PSICOLOGICO 
CON LA 
INHIBICION
MITOS Y REALIDADES DE 
MEDICAMENTOS DE PATENTE, 
GENÉRICOS Y SIMILARES 
El sistema DENOMINACION COMÚN 
INTERNACIONAL (DCI)  proporciona un 
nombre único y universal a cada sustancia 
farmacéutica  de ésta manera se identificará 
mundialmente a c/u de ellas. 
Estos nombres son los que contienen los fármacos 
y permiten recetar, despachar e intercambiar con 
mayor seguridad la información sobre los 
medicamentos.
PATENTES EN LA INDUSTRIA 
FARMACEUTICA 
Una vez que una industria genera un nuevo 
medicamento, denominado medicamento 
innovador, adquiere una patente que reconoce 
los derechos de la propiedad. 
Esta cobertura le permite monopolizar 
temporalmente la fabricación y comercialización 
del mismo durante un período de hasta 20 años 
con el fin de recuperar la inversión que presento 
el medicamento.
MEDICAMENTOS GENÉRICOS EN 
MÉXICO 
EN 1998 MÉXICO DEFINE OFICIALMENTE SU 
POSTURA Y SU POLÍTICA SOBRE LOS 
MEDICAMENTES GENÉRICOS. 
LA NOM-177-SSA1-1998 PUBLICADA EN EL 
DIARIO OFICIAL EN 1999 ESTABLECE: 
CRITERIOS Y REQUISITOS PARA 
DEMOSTRAR LA INTERCAMBIABILIDAD DE 
LOS MEDICAMENTOS GENÉRICOS Y LOS 
REQUISITOS DESTINADOS A REALIZAR 
LAS PRUEBAS CORRESPONDIENTES.
La norma define 4 tipos de medicamentos 
disponibles para su empleo por el médico y la 
población: 
1. MEDICAMENTO GENÉRICO 
INTERCAMBIABLE. 
2. MEDICAMENTO DE PRUEBA. 
3. MEDICAMENTO DE REFERENCIA. 
4. MEDICAMENTO INNOVADOR.
• ESPECIALIDAD 
FARMACÉUTICA CON LA 
MISMA SUSTANCIA ACTIVA Y 
FORMA FARMECÉUTICA CON 
IGUAL CONCENTRACIÓN O 
POTENCIA, QUE UTILIZA LA 
MISMA VÍA DE 
ADMINISTRACIÓN E 
INDICACIONES. 
MEDICAMENTO 
GENÉRICO 
INTERCAMBIABL 
E 
• MEDICAMENTO PROVENIENTE 
DE UN LOTE FABRICADO A 
ESCALA INDUSTRIAL O DE UN 
TAMAÑO MENOR, SIEMPRE Y 
CUANDO EL EQUIPO, LA 
CALIDAD Y LOS PERFILES DE 
DISOLUCIÓN SE CONSERVEN. 
MEDICAMENTO 
DE PRUEBA
• ES AQUEL QUE CUENTA CON 
LA PATENTE ORIGINAL A 
NIVEL MUNDIAL. 
MEDICAMENTO 
INNOVADOR 
• AL MEDICAMENTO INDICADO 
POR LA SECRETARIA DE 
SALUD COMO TAL, QUE 
CUENTA CON EL REGISTRO DE 
DICHA DEPENDENCIA Y SE 
ENCUENTRA DISPONIBLE 
COMERCIALMENTE. 
MEDICAMENTO 
DE REFERENCIA
BIBLIOGRAFÍA 
 http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83211103 
 http://www.sdpnoticias.com/columnas/2013/05/27/la-industria- 
farmaceutica-en-mexico-un-jugoso-negocio-con- 
la-salud 
 http://132.247.8.18/opencms/contenido/investigacion/ 
comiteEtica/placebo.html 
 http://www.medigraphic.com/pdfs/residente/rr- 
2010/rr103e.pdf 
 http://www.fcq.unc.edu.ar/cime/Manual%20para%20p 
rofesionales4-Definiciones.pdf 
 http://www.dixitciencia.com/2011/05/14/enfermedad-remedios- 
placebos-y-dudas-y-i

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo gestion mx control especial f
Protocolo gestion mx control especial fProtocolo gestion mx control especial f
Protocolo gestion mx control especial f
Mile Jaimes
 
02. historia farmaco
02.   historia  farmaco02.   historia  farmaco
02. historia farmacoKareen Lunaa
 
6. farmacia comunitaria
6. farmacia comunitaria6. farmacia comunitaria
6. farmacia comunitaria
Lupizz Bluee
 
Uso racional de medicamentos punto de vista del quimico famacéutico
Uso racional de medicamentos   punto de vista del quimico famacéuticoUso racional de medicamentos   punto de vista del quimico famacéutico
Uso racional de medicamentos punto de vista del quimico famacéuticoNemo Pumashonco Chávez
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
marioqfb
 
¿Cómo llegan los medicamentos al mercado?
¿Cómo llegan los medicamentos al mercado?¿Cómo llegan los medicamentos al mercado?
¿Cómo llegan los medicamentos al mercado?
el comprimido
 
Tema ii uso racional de medicamentos
Tema ii uso racional de medicamentosTema ii uso racional de medicamentos
Tema ii uso racional de medicamentosGustavo Manaure
 
Farmacoepidemiologia
FarmacoepidemiologiaFarmacoepidemiologia
Farmacoepidemiologia
Miguel Rodrifuez
 
Tecnología Farmacéutica
Tecnología FarmacéuticaTecnología Farmacéutica
Tecnología Farmacéutica
Gael Varela
 
Cienc.Cont
Cienc.ContCienc.Cont
Cienc.Cont
yramsan
 
Medicamentos comerciales
Medicamentos comercialesMedicamentos comerciales
Medicamentos comerciales
elizabeth0193
 
Presentación medicamentos y biotecnología 9011
Presentación medicamentos y biotecnología   9011Presentación medicamentos y biotecnología   9011
Presentación medicamentos y biotecnología 9011Salomon Alvarenga
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamento
juan luis delgadoestévez
 
Medicamentos o farmacovigilancia
Medicamentos o farmacovigilanciaMedicamentos o farmacovigilancia
Medicamentos o farmacovigilancia
Ruben Cervantes
 
Estrategia de Uso Racional de Medicamentos: Experiencia colombiana / Laura Pi...
Estrategia de Uso Racional de Medicamentos: Experiencia colombiana / Laura Pi...Estrategia de Uso Racional de Medicamentos: Experiencia colombiana / Laura Pi...
Estrategia de Uso Racional de Medicamentos: Experiencia colombiana / Laura Pi...
EUROsociAL II
 
Fuentes de información de medicamentos
Fuentes de información de medicamentosFuentes de información de medicamentos
Fuentes de información de medicamentosjlgonzalvezperales
 
Industrias Farmacéuticas en México.
Industrias Farmacéuticas en México.Industrias Farmacéuticas en México.
Industrias Farmacéuticas en México.
Isabel Jiménez
 
Farmacovigilancia introducción - moodle
Farmacovigilancia   introducción - moodleFarmacovigilancia   introducción - moodle
Farmacovigilancia introducción - moodle
CENAVIF
 

La actualidad más candente (20)

Protocolo gestion mx control especial f
Protocolo gestion mx control especial fProtocolo gestion mx control especial f
Protocolo gestion mx control especial f
 
02. historia farmaco
02.   historia  farmaco02.   historia  farmaco
02. historia farmaco
 
6. farmacia comunitaria
6. farmacia comunitaria6. farmacia comunitaria
6. farmacia comunitaria
 
Uso racional de medicamentos punto de vista del quimico famacéutico
Uso racional de medicamentos   punto de vista del quimico famacéuticoUso racional de medicamentos   punto de vista del quimico famacéutico
Uso racional de medicamentos punto de vista del quimico famacéutico
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
 
¿Cómo llegan los medicamentos al mercado?
¿Cómo llegan los medicamentos al mercado?¿Cómo llegan los medicamentos al mercado?
¿Cómo llegan los medicamentos al mercado?
 
Tema ii uso racional de medicamentos
Tema ii uso racional de medicamentosTema ii uso racional de medicamentos
Tema ii uso racional de medicamentos
 
Farmacoepidemiologia
FarmacoepidemiologiaFarmacoepidemiologia
Farmacoepidemiologia
 
Tecnología Farmacéutica
Tecnología FarmacéuticaTecnología Farmacéutica
Tecnología Farmacéutica
 
Cienc.Cont
Cienc.ContCienc.Cont
Cienc.Cont
 
Medicamentos comerciales
Medicamentos comercialesMedicamentos comerciales
Medicamentos comerciales
 
Presentación medicamentos y biotecnología 9011
Presentación medicamentos y biotecnología   9011Presentación medicamentos y biotecnología   9011
Presentación medicamentos y biotecnología 9011
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamento
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
 
Medicamentos o farmacovigilancia
Medicamentos o farmacovigilanciaMedicamentos o farmacovigilancia
Medicamentos o farmacovigilancia
 
Estrategia de Uso Racional de Medicamentos: Experiencia colombiana / Laura Pi...
Estrategia de Uso Racional de Medicamentos: Experiencia colombiana / Laura Pi...Estrategia de Uso Racional de Medicamentos: Experiencia colombiana / Laura Pi...
Estrategia de Uso Racional de Medicamentos: Experiencia colombiana / Laura Pi...
 
Generalidades De Los Productos Farmaceuticos
Generalidades De Los Productos FarmaceuticosGeneralidades De Los Productos Farmaceuticos
Generalidades De Los Productos Farmaceuticos
 
Fuentes de información de medicamentos
Fuentes de información de medicamentosFuentes de información de medicamentos
Fuentes de información de medicamentos
 
Industrias Farmacéuticas en México.
Industrias Farmacéuticas en México.Industrias Farmacéuticas en México.
Industrias Farmacéuticas en México.
 
Farmacovigilancia introducción - moodle
Farmacovigilancia   introducción - moodleFarmacovigilancia   introducción - moodle
Farmacovigilancia introducción - moodle
 

Similar a Industria farmaceãštica, medicina y la ã‰tica mã‰dica

Nociones Básicas
Nociones BásicasNociones Básicas
Nociones Básicas
SistemadeEstudiosMed
 
Adecuación del uso de medicamentos
Adecuación del uso de medicamentos Adecuación del uso de medicamentos
Adecuación del uso de medicamentos
easpforosprovinciales
 
conceptos basicos farmacologia marzo2022.pptx
conceptos basicos farmacologia marzo2022.pptxconceptos basicos farmacologia marzo2022.pptx
conceptos basicos farmacologia marzo2022.pptx
Alberto917131
 
FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA
FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIAFARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA
FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA
jazminromanflores1
 
Clase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdf
Clase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdfClase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdf
Clase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdf
fernandodiazchiln
 
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia ClinicaFarmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Josue Silva
 
Uso+racional+de+medicamentos+en+amp
Uso+racional+de+medicamentos+en+ampUso+racional+de+medicamentos+en+amp
Uso+racional+de+medicamentos+en+amp
OLIvia rojas bohuytron
 
PLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICOPLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICO
Gloria Amil
 
La atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
La atención farmacéutica en la farmacia comunitariaLa atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
La atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?
¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?
¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?AnahiGonzalezMadrid
 
Uso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentosUso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentos
MANUEL RIVERA
 
intro-farmacologia-160622235857.pdf
intro-farmacologia-160622235857.pdfintro-farmacologia-160622235857.pdf
intro-farmacologia-160622235857.pdf
sayra42
 
Introduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologiaIntroduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologia
Andrea Guzmán Contreras
 
Clase 1 Mod I Introduccion a la FV (1) [Autoguardado].pptx
Clase 1 Mod I Introduccion a la FV (1) [Autoguardado].pptxClase 1 Mod I Introduccion a la FV (1) [Autoguardado].pptx
Clase 1 Mod I Introduccion a la FV (1) [Autoguardado].pptx
CsarAugustoSnchezSol
 
Biodisponibilidad-y-bioequivalencia
Biodisponibilidad-y-bioequivalenciaBiodisponibilidad-y-bioequivalencia
Biodisponibilidad-y-bioequivalencia
Fabien Nodet
 
Manual de buenas_practicas_de_prescripcion
Manual de buenas_practicas_de_prescripcionManual de buenas_practicas_de_prescripcion
Manual de buenas_practicas_de_prescripcion
Fiorella Yesenia Tintaya Tintaya
 

Similar a Industria farmaceãštica, medicina y la ã‰tica mã‰dica (20)

Nociones Básicas
Nociones BásicasNociones Básicas
Nociones Básicas
 
Normas farmacologicas
Normas farmacologicasNormas farmacologicas
Normas farmacologicas
 
Adecuación del uso de medicamentos
Adecuación del uso de medicamentos Adecuación del uso de medicamentos
Adecuación del uso de medicamentos
 
conceptos basicos farmacologia marzo2022.pptx
conceptos basicos farmacologia marzo2022.pptxconceptos basicos farmacologia marzo2022.pptx
conceptos basicos farmacologia marzo2022.pptx
 
FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA
FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIAFARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA
FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA
 
Farmacia clinica
Farmacia clinicaFarmacia clinica
Farmacia clinica
 
Evidencia de falla terapeutica
Evidencia de falla terapeuticaEvidencia de falla terapeutica
Evidencia de falla terapeutica
 
Clase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdf
Clase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdfClase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdf
Clase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdf
 
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia ClinicaFarmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
 
Uso+racional+de+medicamentos+en+amp
Uso+racional+de+medicamentos+en+ampUso+racional+de+medicamentos+en+amp
Uso+racional+de+medicamentos+en+amp
 
PLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICOPLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICO
 
Farmacología presentación 1
Farmacología presentación 1Farmacología presentación 1
Farmacología presentación 1
 
La atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
La atención farmacéutica en la farmacia comunitariaLa atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
La atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
 
¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?
¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?
¿Prescripción y tratamiento herbario o comercialización de los medicamentos?
 
Uso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentosUso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentos
 
intro-farmacologia-160622235857.pdf
intro-farmacologia-160622235857.pdfintro-farmacologia-160622235857.pdf
intro-farmacologia-160622235857.pdf
 
Introduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologiaIntroduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologia
 
Clase 1 Mod I Introduccion a la FV (1) [Autoguardado].pptx
Clase 1 Mod I Introduccion a la FV (1) [Autoguardado].pptxClase 1 Mod I Introduccion a la FV (1) [Autoguardado].pptx
Clase 1 Mod I Introduccion a la FV (1) [Autoguardado].pptx
 
Biodisponibilidad-y-bioequivalencia
Biodisponibilidad-y-bioequivalenciaBiodisponibilidad-y-bioequivalencia
Biodisponibilidad-y-bioequivalencia
 
Manual de buenas_practicas_de_prescripcion
Manual de buenas_practicas_de_prescripcionManual de buenas_practicas_de_prescripcion
Manual de buenas_practicas_de_prescripcion
 

Más de Sam Silva

Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesional
Sam Silva
 
Etica y urgencias medicas copia
Etica y urgencias medicas   copiaEtica y urgencias medicas   copia
Etica y urgencias medicas copia
Sam Silva
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
Sam Silva
 
Aspectos mã©dicos legales a la discriminaciã³n por homofobia
Aspectos mã©dicos legales a la discriminaciã³n por homofobiaAspectos mã©dicos legales a la discriminaciã³n por homofobia
Aspectos mã©dicos legales a la discriminaciã³n por homofobia
Sam Silva
 
Aspectos eticos en perinatologia
Aspectos eticos en perinatologiaAspectos eticos en perinatologia
Aspectos eticos en perinatologia
Sam Silva
 
Aborto provocado y embarazo no deseado
Aborto provocado y embarazo no deseadoAborto provocado y embarazo no deseado
Aborto provocado y embarazo no deseado
Sam Silva
 
ã©Tica y cirugã­a
ã©Tica y cirugã­aã©Tica y cirugã­a
ã©Tica y cirugã­a
Sam Silva
 
Anatomia i nervio optico (2)
Anatomia i nervio optico (2)Anatomia i nervio optico (2)
Anatomia i nervio optico (2)
Sam Silva
 

Más de Sam Silva (8)

Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesional
 
Etica y urgencias medicas copia
Etica y urgencias medicas   copiaEtica y urgencias medicas   copia
Etica y urgencias medicas copia
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
 
Aspectos mã©dicos legales a la discriminaciã³n por homofobia
Aspectos mã©dicos legales a la discriminaciã³n por homofobiaAspectos mã©dicos legales a la discriminaciã³n por homofobia
Aspectos mã©dicos legales a la discriminaciã³n por homofobia
 
Aspectos eticos en perinatologia
Aspectos eticos en perinatologiaAspectos eticos en perinatologia
Aspectos eticos en perinatologia
 
Aborto provocado y embarazo no deseado
Aborto provocado y embarazo no deseadoAborto provocado y embarazo no deseado
Aborto provocado y embarazo no deseado
 
ã©Tica y cirugã­a
ã©Tica y cirugã­aã©Tica y cirugã­a
ã©Tica y cirugã­a
 
Anatomia i nervio optico (2)
Anatomia i nervio optico (2)Anatomia i nervio optico (2)
Anatomia i nervio optico (2)
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Industria farmaceãštica, medicina y la ã‰tica mã‰dica

  • 1. INDUSTRIA FARMACEÚTICA, MEDICINA Y LA ÉTICA MÉDICA ALEJANDRA GABRIELA JIMÉNEZ TÉLLEZ 5°¨C¨
  • 2. CONTENIDO 1.-INDUSTRIA FARMACÉUTICA. 2.-ETICIDAD DE LOS TRATAMIENTOS MEDICOS. 3.-¿QUÉ ES PLACEBO?. 4.-EFECTO PLACEBO VERDAD O MENTIRA. 5.-MITOS Y REALIDADES DE MEDICAMENTOS DE PATENTE, GENÉRICOS Y SIMILARES. 5.1-PATENTES EN LA INDUSTRIA FARMACEÚTICA. 5.2-MEDICAMENTOS GENÉRICOS EN MÉXICO.
  • 3. INDUSTRIA FARMACÉUTICA Es un sector empresarial dedicado a: Fabricación Productos químicos medicinales Preparación para el Tx y prevención Comercialización de las enfermedades.
  • 4. PRODUCCIÓN PRIMARIA PRODUCCIÓN SECUNDARIA PRODUCTOS A GRANEL PASTILLAS,CÁPSU LAS, SOBRES, INYECCIÓN, ÓVULOS, SUPOSITORIOS, ETC.
  • 5. INDUSTRIA FARMACÉUTICA Está concentrada en un puñado de empresas de países altamente desarrollados y usan mas del 85% del valor de la producción mundial de fármacos en buena parte protegidos por un sistema de patentes.
  • 6. INDUSTRIA FARMACÉUTICA ACTUALMENTE CUENTA CON 130 PLANTAS DOMINADA POR GRANDES LABORATORIOS TRANSNACIONAL ES MEXICANA
  • 7. ETICIDAD DE LOS TRATAMIENTOS MÉDICOS FINALIDADGE NE-RAR PRODUCTOS QUE MEJOREN Y PROLONGUEN LA CALIDAD DE VIDA INTERÉS EN ÁREAS MÉDICAS SOLUCION AR PROBLEMA S DE SALUD PRESIÓN DE RESULTAD OS DE LA BOLSA
  • 8. De ésta forma el médico suele verse presionado en invertir su TIEMPO y ESFUERZO en la búsqueda de soluciones a problemas en deterioro de otros.  Y puedan significar un GRAN RETORNO DE LA INVERSIÓN.
  • 9. RETORN O DE LA INVERSIÓ N INDUSTRIA  PROBLEM A ÉTICO INDUSTRIA + INVERSION ISTAS = DINERO FDA = DEMAND A RESULTA DOS DE LOS ESTUDIO S LABORAT ORIOS FARMAC EUTICOS
  • 10. Con está medida se busca PROTEGER al médico de información sesgada Por artículos mal publicados.
  • 11. LOS MEDICOS DEBERES: PROMOCIÓN, PREVENCIÓN, DX, TX, REHABILITACIÓN DE SUS PACIENTES. LEX ARTIS= CRITERIOS DE CALIDAD, TÉCNICO-CIENTÍFICO, INTERPERSONAL Y ECONÓMICO. PARA LOS DIFERENTES PROCEDIMIENTO S QUE PUDIERAN APLICARSE AL PACIENTE.
  • 12. ETICIDAD DE LOS TRATAMIENTOS MÉDICOS Para un médico actuar con LEX ARTIS  Debe mantenerse constantemente informado  Se logra a través de: Disciplina Estudio/Lectura ACTUALIZACIÓN Asistencia a Congresos Eventos médicos Patrocinado por LA INDUSTRIA FARMACEÚTICA
  • 13. ¿QUÉ ES PLACEBO? SUSTANCIA O PROCEDIMIENTO QUE CARECE DE 1 ACTIVIDAD ESPECÍFICA CONTRA LA ENFERMEDAD. SUSTANCIA FARMACOLÓGICAMENT E INERTE . CAPAZ DE PROVOCAR UN EFECTO POSITIVO EN LOS PACIENTES.
  • 14. PLACEBO VARIOS TIPOS DE SUSTANCI AS PROCEDIMIENTO S INACTIVOS INGERIDAS INYECTADAS INHALADAS APLICADAS CIRUGIAS SIMULADAS INTERVENCION ES PSICOLÓGICAS
  • 15. EFECTO PLACEBO VERDAD O MENTIRA Era considerado un fenómeno exclusivamente psicológico. Grupos de investigación estudian los mecanismos por los que tiene lugar. Se han empezado a descubrir algunos procesos fisiológicos del organismo. Muchos de origen neurológico. Y tiene que ver con moléculas que produce nuestro propio organismo como los opioides endógenos.
  • 16. OPIOIDES ENDOGENOS GLANDULA PITUITARIA E HIPOTÁLAMO SECRETADAS CON EL EJERCICIO, ESTRÉS Y DOLOR SUPRIME EFECTOS ANALGÉSICOS DEL PLACEBO BLOQUEA LA ACCIÓN DE LOS OPIODES LA RELACIÓN SE PUSO DE MANIFIESTO CON NALOXONA ESTA OBSERVACIÓN PERMITIO DETERMINAR QUE EL EFECTO PLACEBO ES DE ORIGEN NEUROLÓGICO ASI SE DESCRIBE EL ORIGEN PSICOLOGICO CON LA INHIBICION
  • 17. MITOS Y REALIDADES DE MEDICAMENTOS DE PATENTE, GENÉRICOS Y SIMILARES El sistema DENOMINACION COMÚN INTERNACIONAL (DCI)  proporciona un nombre único y universal a cada sustancia farmacéutica  de ésta manera se identificará mundialmente a c/u de ellas. Estos nombres son los que contienen los fármacos y permiten recetar, despachar e intercambiar con mayor seguridad la información sobre los medicamentos.
  • 18. PATENTES EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA Una vez que una industria genera un nuevo medicamento, denominado medicamento innovador, adquiere una patente que reconoce los derechos de la propiedad. Esta cobertura le permite monopolizar temporalmente la fabricación y comercialización del mismo durante un período de hasta 20 años con el fin de recuperar la inversión que presento el medicamento.
  • 19. MEDICAMENTOS GENÉRICOS EN MÉXICO EN 1998 MÉXICO DEFINE OFICIALMENTE SU POSTURA Y SU POLÍTICA SOBRE LOS MEDICAMENTES GENÉRICOS. LA NOM-177-SSA1-1998 PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL EN 1999 ESTABLECE: CRITERIOS Y REQUISITOS PARA DEMOSTRAR LA INTERCAMBIABILIDAD DE LOS MEDICAMENTOS GENÉRICOS Y LOS REQUISITOS DESTINADOS A REALIZAR LAS PRUEBAS CORRESPONDIENTES.
  • 20. La norma define 4 tipos de medicamentos disponibles para su empleo por el médico y la población: 1. MEDICAMENTO GENÉRICO INTERCAMBIABLE. 2. MEDICAMENTO DE PRUEBA. 3. MEDICAMENTO DE REFERENCIA. 4. MEDICAMENTO INNOVADOR.
  • 21. • ESPECIALIDAD FARMACÉUTICA CON LA MISMA SUSTANCIA ACTIVA Y FORMA FARMECÉUTICA CON IGUAL CONCENTRACIÓN O POTENCIA, QUE UTILIZA LA MISMA VÍA DE ADMINISTRACIÓN E INDICACIONES. MEDICAMENTO GENÉRICO INTERCAMBIABL E • MEDICAMENTO PROVENIENTE DE UN LOTE FABRICADO A ESCALA INDUSTRIAL O DE UN TAMAÑO MENOR, SIEMPRE Y CUANDO EL EQUIPO, LA CALIDAD Y LOS PERFILES DE DISOLUCIÓN SE CONSERVEN. MEDICAMENTO DE PRUEBA
  • 22. • ES AQUEL QUE CUENTA CON LA PATENTE ORIGINAL A NIVEL MUNDIAL. MEDICAMENTO INNOVADOR • AL MEDICAMENTO INDICADO POR LA SECRETARIA DE SALUD COMO TAL, QUE CUENTA CON EL REGISTRO DE DICHA DEPENDENCIA Y SE ENCUENTRA DISPONIBLE COMERCIALMENTE. MEDICAMENTO DE REFERENCIA
  • 23. BIBLIOGRAFÍA  http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83211103  http://www.sdpnoticias.com/columnas/2013/05/27/la-industria- farmaceutica-en-mexico-un-jugoso-negocio-con- la-salud  http://132.247.8.18/opencms/contenido/investigacion/ comiteEtica/placebo.html  http://www.medigraphic.com/pdfs/residente/rr- 2010/rr103e.pdf  http://www.fcq.unc.edu.ar/cime/Manual%20para%20p rofesionales4-Definiciones.pdf  http://www.dixitciencia.com/2011/05/14/enfermedad-remedios- placebos-y-dudas-y-i