SlideShare una empresa de Scribd logo
ETICA Y URGENCIAS 
MEDICAS
UNIVERSIDAD QUETZALCOATL EN IRAPUATO 
ESCUELA DE MEDICINA 
ETICA Y BIOETICA MEDICA 
5C 
ALUMNA: TOVAR OLVERA MARIA MONTSERRAT
O.M.S. 
"la aparición fortuita (imprevisto o inesperado) en cualquier lugar o actividad 
de un problema de causa diversa y gravedad variable que genera la conciencia 
de una necesidad inminente de atención por parte del sujeto que lo sufre o de 
su familia".
EMERGENCIA 
Proceso en el cual existe un riesgo vital para el paciente debiendo atenderse el 
proceso en tiempos muy cortos.
CUERPO DOCTRINARIO, ESTRUCTURADA DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN 
HOSPITALARIA MODERNA
ESTOS SERVICIOS TIENEN CAPACIDAD DE ATENDER GRAN 
GAMA DE PROBLEMAS EN URGENCIAS
COMITÉ DE TRAUMA DEL “AMERICAN COLLEGE OF 
SÚRGEON” 
“cualquier paciente no importando su tipo de afección, que acude a un servicio de 
urgencias, tiene el derecho de recibir una atención rápida, cortés y competente, no 
importando el horario en el que se presente el enfermo”.
I. ANTECEDENTES Y BASES 
ÉTICAS DE LA MEDICINA
APLICABLES DE ACUERDO A LOS PROBLEMAS QUE SURGEN EN CASOS 
MÉDICOS CONCRETOS, PERO NINGUNO EN SÍ TIENE MAYOR JERARQUÍA QUE 
OTRO.
II. APLICACIÓN DE LA 
ÉTICA EN LA MEDICINA 
DE URGENCIA
JONSEN, SIEGLER Y WINSDALE, PROPUSIERON 
UN ESQUEMA PARA ABORDAR LOS 
PROBLEMAS DE ÍNDOLE MÉDICA: 
a) Indicaciones médicas 
b) Preferencias del paciente 
c) Calidad de vida 
d) Características contextuales
INDICACIONES MÉDICAS
PREFERENCIAS DEL PACIENTE
CALIDAD DE VIDA
FACTORES CONTEXTUALES
EN EL MARCO TEÓRICO ESTE MODELO ES MUY 
COMPLETO.NO SIEMPRE APLICABLE EN SITUACIONES DE UNA 
URGENCIA MÉDICA
ISERSON 
Ha diseñado otro tipo de modelo, basado en 
los siguientes argumentos:
ANTE UN ENFERMO DETERMINADO
TIEMPO
III. ASPECTOS 
RELACIONADOS A LA 
AUTONOMÍA DEL 
ENFERMO
CONSENTIMIENTO INFORMADO 
UNA PERSONA NO PUEDE TOMAR UNA 
DECISIÓN SI NO TIENE LA INFORMACIÓN 
UNA PERSONA NO PUEDE TOMAR UNA 
DECISIÓN SI NO TIENE LA INFORMACIÓN 
NECESARIA. 
NECESARIA. 
EL CONSENTIMIENTO INFORMADO SE BASA EN 
DOS OBLIGACIONES DEL MÉDICO: 
A) EL DEBER DE LIBERAR LA INFORMACIÓN 
OBJETIVAMENTE 
B) OBTENER EL CONSENTIMIENTO DEL 
ENFERMO 
A) EL DEBER DE LIBERAR LA INFORMACIÓN 
OBJETIVAMENTE 
B) OBTENER EL CONSENTIMIENTO DEL 
ENFERMO
PROBLEMAS 
RECHAZO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO 
ENFERMO ES UN MENOR DE EDAD 
INCLUIR AL PACIENTE EN UN PROTOCOLO DE 
INVESTIGACIÓN. 
CONSENTIMIENTO INFORMADO ES UN DEBER INELUDIBLE 
OBLIGACIÓN MÉDICO-LEGAL
DESDE 1972 LAS 
DISPOSICIONES LEGALES EN 
NORTEAMÉRICA 
Legalmente 
•procedimiento no autorizado 
•procedimiento autorizado, pero sin haber 
explicado adecuadamente los riesgos 
(negligencia médica).
CONSENTIMIENTO SUSTITUTO
CONSENTIMIENTO IMPLÍCITO
RECHAZO AL TRATAMIENTO
B. CAPACIDAD DEL ENFERMO 
PARA LA TOMA DE DECISIONES
AUTONOMÍA DEL ENFERMO 
a) El principio ético del respeto a su autonomía 
b) b) El derecho legal a su autonomía
EL CONCEPTO LEGAL 
“La ley contempla que se 
requiere tener capacidad mental 
suficiente para apreciar la 
naturaleza y consecuencias de 
estos derechos legales o 
responsabilidades; tal es el caso 
cuando se hace un testamento o 
un contrato, el someterse a un 
juicio o tener la patria potestad 
de un menor”.
FALLO LEGAL 
• persona es incompetente 
• se nombra a un tutor por 
parte de un juez 
• suele ser legalmente 
aceptado para otorgar o 
rechazar el consentimiento 
informado.
C. TRATAMIENTO A 
MENORES
NORMALMENTE EL CONSENTIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO 
A MENORES DEBE OBTENERSE DE LOS PADRES O DE QUIEN 
TENGA LA PATRIA POTESTAD.
MENORES EMANCIPADOS DE SUS PADRES 
CASADAS MENORES EMBARAZADAS 
MENORES EN SERVICIO EN LAS FUERZAS ARMADAS 
PUEDEN DAR SU CONSENTIMIENTO O RECHAZO PARA UN 
TRATAMIENTO SIN LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES.
LOS LÍMITES DE LA REANIMACIÓN 
Se considera ética y legalmente aceptable cumplir con los deseos de un 
enfermo de evitar las maniobras de resucitación ante enfermedades 
terminales, sin embargo el médico debe tener todos los elementos médicos, 
legales y éticos sobre cada caso en concreto.
IV. DECISIONES SOBRE 
LA TERMINACIÓN DE LA 
VIDA
DESEOS DEL ENFERMO O SU FAMILIA PARA PROLONGAR LA VIDA POR UNAS HORAS O 
UNOS DÍAS Y PERMITIR AL ENFERMO DESPEDIRSE DE SUS SERES QUERIDOS.
B. EL DECIR LA VERDAD Y LA 
COMUNICACIÓN
EVALUAR A TODO PACIENTE QUE ACUDA A SERVICIO, 
INDEPENDIENTEMENTE QUE TENGA O NO DERECHO 
A LA INSTITUCION
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-025-SSA2-1994, PARA LA 
PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD EN UNIDADES DE ATENCION 
INTEGRAL HOSPITALARIA 
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-027-SSA3-2013, REGULACIÓN DE LOS 
SERVICIOS DE SALUD. QUE ESTABLECE LOS CRITERIOS DE 
FUNCIONAMIENTO Y ATENCIÓN EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS DE 
LOS ESTABLECIMIENTOS PARA LA ATENCIÓN MÉDICA. 
LEY DE URGENCIA 
Y RIESGO VITAL
C. ASPECTOS 
MORALES EN LAS 
CONTINGENCIAS 
MÉDICAS (DESASTRES)
TRIAGE
BIBLIOGRAFIA 
• http://www.facmed.unam.mx/sms/seam2k1/2003/ponencia_ago_2k3.htm 
• http://bvs.sld.cu/revistas/enf/vol15_2_99/enf14299.pdf 
• http://www.smme.org.mx/assets/analisiseticocasos.pdf 
• http://www.smme.org.mx/assets/codigoeticasmme.pdf 
• http://www.semes.org/revista/vol23_4/6.pdf 
• http://www.medynet.com/usuarios/jraguilar/CCU%20paris%20todo.pdf 
• http://es.scribd.com/doc/81535762/Manual-Tum-Basico 
• http://www.medigraphic.com/pdfs/circir/cc-2004/cc046m.pdf 
• http://bioeticaurgencias.blogspot.mx/2009/04/manual-de-etica-medica.html 
• http://elimpulso.com/articulo/diferencie-las-emergencias-de-las-urgencias-medicas# 
• http://es.dreamstime.com/stock-de-ilustraci%C3%B3n-anatom%C3%ADa-humana-surrealista- 
image43453731 
• http://www.clinicalascondes.cl/Dev_CLC/media/Imagenes/PDF%20revista%20m 
%C3%A9dica/2011/5%20sept/ley-urgencia-7.pdf 
• http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5312893&fecha=04/09/2013 
• http://www.sanatoriodelosarcos.com.ar/pdf/urgencias_emergentologia/Organizacion.pd 
f 
• http://www.saludcapital.gov.co/DDS/Documents/MANUAL%20PARA%20EL%20DISE 
%C3%91O%20DEL%20SERVICIO%20DE%20URGENCIAS.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Demencia mixta
Demencia mixtaDemencia mixta
Demencia mixta
gringo0491
 
Diapositivas curso ebe
Diapositivas curso ebeDiapositivas curso ebe
Diapositivas curso ebe
Andoni Carrion
 
Identificación Necesidades PAliativas, Abucasis. NECPAL
Identificación Necesidades PAliativas, Abucasis. NECPALIdentificación Necesidades PAliativas, Abucasis. NECPAL
Identificación Necesidades PAliativas, Abucasis. NECPAL
Javier Blanquer
 
Administracion de los Servicios de Enfermeria 6 ed.pdf
Administracion de los Servicios de Enfermeria 6 ed.pdfAdministracion de los Servicios de Enfermeria 6 ed.pdf
Administracion de los Servicios de Enfermeria 6 ed.pdf
GabrielaRodrguez357409
 
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la Geriatría
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la GeriatríaAbordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la Geriatría
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la Geriatría
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍAHERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
BenjaminAnilema
 
Cambios psicologicos del envejecimiento1
Cambios psicologicos del envejecimiento1Cambios psicologicos del envejecimiento1
Cambios psicologicos del envejecimiento1
Integrarsalud
 
2. la psiquiatria en la antiguedad.
2. la psiquiatria en la antiguedad.2. la psiquiatria en la antiguedad.
2. la psiquiatria en la antiguedad.
safoelc
 
La familia y la muerte
La familia y la muerteLa familia y la muerte
La familia y la muerte
SUA IMSS UMAM
 
Trastornos del Sueño en el Adulto Mayor
Trastornos del Sueño en el Adulto MayorTrastornos del Sueño en el Adulto Mayor
Trastornos del Sueño en el Adulto Mayor
Alonso Custodio
 
úlceras por presión
úlceras por presiónúlceras por presión
úlceras por presión
galvezdela
 
Fisiologia de la depresión
Fisiologia de la depresiónFisiologia de la depresión
Fisiologia de la depresión
Gaby Salas
 
Historia de la salud mental
Historia de la salud mentalHistoria de la salud mental
Historia de la salud mental
Cintya Leiva
 
Caso clinico sepsis emergencia
Caso clinico sepsis emergenciaCaso clinico sepsis emergencia
Caso clinico sepsis emergencia
jesusrodriguez747
 
DEMENCIA ASOCIADA A LA ENFERMEDAD DE PARKINSON. Características Clínicas, dia...
DEMENCIA ASOCIADA A LA ENFERMEDAD DE PARKINSON. Características Clínicas, dia...DEMENCIA ASOCIADA A LA ENFERMEDAD DE PARKINSON. Características Clínicas, dia...
DEMENCIA ASOCIADA A LA ENFERMEDAD DE PARKINSON. Características Clínicas, dia...
NEUROCONSULTAS
 
Formatos de historia clinica minsa
Formatos de historia clinica minsaFormatos de historia clinica minsa
Formatos de historia clinica minsa
Noemi Ayala Salazar
 
Esfera social
Esfera socialEsfera social
Quemado pediatrico cuidados de enfermeria
Quemado pediatrico cuidados de enfermeriaQuemado pediatrico cuidados de enfermeria
Quemado pediatrico cuidados de enfermeria
Elizabeth González Hermosilla
 
Cuidados de enfermeríaal paciente con Quemaduras
Cuidados de enfermeríaal paciente con QuemadurasCuidados de enfermeríaal paciente con Quemaduras
Cuidados de enfermeríaal paciente con Quemaduras
Fernanda Silva Lizardi
 
Manejo enfermero del paciente con shock hipovolemico
Manejo enfermero del paciente con shock hipovolemicoManejo enfermero del paciente con shock hipovolemico
Manejo enfermero del paciente con shock hipovolemico
Jj Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Demencia mixta
Demencia mixtaDemencia mixta
Demencia mixta
 
Diapositivas curso ebe
Diapositivas curso ebeDiapositivas curso ebe
Diapositivas curso ebe
 
Identificación Necesidades PAliativas, Abucasis. NECPAL
Identificación Necesidades PAliativas, Abucasis. NECPALIdentificación Necesidades PAliativas, Abucasis. NECPAL
Identificación Necesidades PAliativas, Abucasis. NECPAL
 
Administracion de los Servicios de Enfermeria 6 ed.pdf
Administracion de los Servicios de Enfermeria 6 ed.pdfAdministracion de los Servicios de Enfermeria 6 ed.pdf
Administracion de los Servicios de Enfermeria 6 ed.pdf
 
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la Geriatría
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la GeriatríaAbordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la Geriatría
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la Geriatría
 
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍAHERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
 
Cambios psicologicos del envejecimiento1
Cambios psicologicos del envejecimiento1Cambios psicologicos del envejecimiento1
Cambios psicologicos del envejecimiento1
 
2. la psiquiatria en la antiguedad.
2. la psiquiatria en la antiguedad.2. la psiquiatria en la antiguedad.
2. la psiquiatria en la antiguedad.
 
La familia y la muerte
La familia y la muerteLa familia y la muerte
La familia y la muerte
 
Trastornos del Sueño en el Adulto Mayor
Trastornos del Sueño en el Adulto MayorTrastornos del Sueño en el Adulto Mayor
Trastornos del Sueño en el Adulto Mayor
 
úlceras por presión
úlceras por presiónúlceras por presión
úlceras por presión
 
Fisiologia de la depresión
Fisiologia de la depresiónFisiologia de la depresión
Fisiologia de la depresión
 
Historia de la salud mental
Historia de la salud mentalHistoria de la salud mental
Historia de la salud mental
 
Caso clinico sepsis emergencia
Caso clinico sepsis emergenciaCaso clinico sepsis emergencia
Caso clinico sepsis emergencia
 
DEMENCIA ASOCIADA A LA ENFERMEDAD DE PARKINSON. Características Clínicas, dia...
DEMENCIA ASOCIADA A LA ENFERMEDAD DE PARKINSON. Características Clínicas, dia...DEMENCIA ASOCIADA A LA ENFERMEDAD DE PARKINSON. Características Clínicas, dia...
DEMENCIA ASOCIADA A LA ENFERMEDAD DE PARKINSON. Características Clínicas, dia...
 
Formatos de historia clinica minsa
Formatos de historia clinica minsaFormatos de historia clinica minsa
Formatos de historia clinica minsa
 
Esfera social
Esfera socialEsfera social
Esfera social
 
Quemado pediatrico cuidados de enfermeria
Quemado pediatrico cuidados de enfermeriaQuemado pediatrico cuidados de enfermeria
Quemado pediatrico cuidados de enfermeria
 
Cuidados de enfermeríaal paciente con Quemaduras
Cuidados de enfermeríaal paciente con QuemadurasCuidados de enfermeríaal paciente con Quemaduras
Cuidados de enfermeríaal paciente con Quemaduras
 
Manejo enfermero del paciente con shock hipovolemico
Manejo enfermero del paciente con shock hipovolemicoManejo enfermero del paciente con shock hipovolemico
Manejo enfermero del paciente con shock hipovolemico
 

Destacado

Urgencias medicas
Urgencias medicasUrgencias medicas
Urgencias medicas
EquipoURG
 
URGENCIAS Y EMERGENCIAS
URGENCIAS Y EMERGENCIASURGENCIAS Y EMERGENCIAS
URGENCIAS Y EMERGENCIAS
reanyma
 
carro rojo y uso de desfibrilador
carro rojo y uso de desfibriladorcarro rojo y uso de desfibrilador
carro rojo y uso de desfibrilador
Mare Reyes Martinez
 
Nom 027 stps-2008
Nom 027 stps-2008Nom 027 stps-2008
Nom 027 stps-2008
Marco Villalpando
 
Normas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanas Normas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanas
Diana Garcia
 
Servicio de urgencias
Servicio de urgenciasServicio de urgencias
Servicio de urgencias
ben10fuerzaalienigena
 

Destacado (6)

Urgencias medicas
Urgencias medicasUrgencias medicas
Urgencias medicas
 
URGENCIAS Y EMERGENCIAS
URGENCIAS Y EMERGENCIASURGENCIAS Y EMERGENCIAS
URGENCIAS Y EMERGENCIAS
 
carro rojo y uso de desfibrilador
carro rojo y uso de desfibriladorcarro rojo y uso de desfibrilador
carro rojo y uso de desfibrilador
 
Nom 027 stps-2008
Nom 027 stps-2008Nom 027 stps-2008
Nom 027 stps-2008
 
Normas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanas Normas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanas
 
Servicio de urgencias
Servicio de urgenciasServicio de urgencias
Servicio de urgencias
 

Similar a Etica y urgencias medicas copia

3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...
3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...
3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...
Norma Alvarez
 
ENJ-100: Curso Bioética: Aspectos Legales de los Casos Clínicos con Incertidu...
ENJ-100: Curso Bioética: Aspectos Legales de los Casos Clínicos con Incertidu...ENJ-100: Curso Bioética: Aspectos Legales de los Casos Clínicos con Incertidu...
ENJ-100: Curso Bioética: Aspectos Legales de los Casos Clínicos con Incertidu...
ENJ
 
aspectos eticos.pptx
aspectos eticos.pptxaspectos eticos.pptx
aspectos eticos.pptx
JeanKarloMonterrubio2
 
DERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdf
DERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdfDERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdf
DERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdf
Andrea Carrillanca
 
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológicaResponsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
rociofs1
 
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológicaResponsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
rociofs1
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
angelr105
 
Consentimiento Informado
Consentimiento InformadoConsentimiento Informado
Consentimiento Informado
susanabougault
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
PABLO
 
6. BIOÉTICA DE ENFERMERÍA.pptx
6. BIOÉTICA DE ENFERMERÍA.pptx6. BIOÉTICA DE ENFERMERÍA.pptx
6. BIOÉTICA DE ENFERMERÍA.pptx
DeisyMaryIza
 
S11
S11S11
Las historias clínicas en situación de conflicto de progenitores
Las historias clínicas en situación de conflicto de progenitoresLas historias clínicas en situación de conflicto de progenitores
Las historias clínicas en situación de conflicto de progenitores
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Bio
BioBio
Bio
CECY50
 
Aspectos medico legales
Aspectos medico legalesAspectos medico legales
Aspectos medico legales
Urgencias FML
 
Legal
LegalLegal
(2017 10-17) dilemas éticos en medicina (ppt)
(2017 10-17) dilemas éticos en medicina (ppt)(2017 10-17) dilemas éticos en medicina (ppt)
(2017 10-17) dilemas éticos en medicina (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
isayjimenez1
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
isayjimenez1
 
mala praxis.pdf
mala praxis.pdfmala praxis.pdf
mala praxis.pdf
DeysiMaritzaBenavide
 
Presentacion el-consentimiento-informado.-dra.-maliru-galvan
Presentacion el-consentimiento-informado.-dra.-maliru-galvanPresentacion el-consentimiento-informado.-dra.-maliru-galvan
Presentacion el-consentimiento-informado.-dra.-maliru-galvan
Junior Mamani Torres
 

Similar a Etica y urgencias medicas copia (20)

3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...
3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...
3. bases para la prevencion de conflictos derivados del acto medico (dr. vale...
 
ENJ-100: Curso Bioética: Aspectos Legales de los Casos Clínicos con Incertidu...
ENJ-100: Curso Bioética: Aspectos Legales de los Casos Clínicos con Incertidu...ENJ-100: Curso Bioética: Aspectos Legales de los Casos Clínicos con Incertidu...
ENJ-100: Curso Bioética: Aspectos Legales de los Casos Clínicos con Incertidu...
 
aspectos eticos.pptx
aspectos eticos.pptxaspectos eticos.pptx
aspectos eticos.pptx
 
DERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdf
DERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdfDERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdf
DERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdf
 
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológicaResponsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
 
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológicaResponsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Consentimiento Informado
Consentimiento InformadoConsentimiento Informado
Consentimiento Informado
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
 
6. BIOÉTICA DE ENFERMERÍA.pptx
6. BIOÉTICA DE ENFERMERÍA.pptx6. BIOÉTICA DE ENFERMERÍA.pptx
6. BIOÉTICA DE ENFERMERÍA.pptx
 
S11
S11S11
S11
 
Las historias clínicas en situación de conflicto de progenitores
Las historias clínicas en situación de conflicto de progenitoresLas historias clínicas en situación de conflicto de progenitores
Las historias clínicas en situación de conflicto de progenitores
 
Bio
BioBio
Bio
 
Aspectos medico legales
Aspectos medico legalesAspectos medico legales
Aspectos medico legales
 
Legal
LegalLegal
Legal
 
(2017 10-17) dilemas éticos en medicina (ppt)
(2017 10-17) dilemas éticos en medicina (ppt)(2017 10-17) dilemas éticos en medicina (ppt)
(2017 10-17) dilemas éticos en medicina (ppt)
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
 
mala praxis.pdf
mala praxis.pdfmala praxis.pdf
mala praxis.pdf
 
Presentacion el-consentimiento-informado.-dra.-maliru-galvan
Presentacion el-consentimiento-informado.-dra.-maliru-galvanPresentacion el-consentimiento-informado.-dra.-maliru-galvan
Presentacion el-consentimiento-informado.-dra.-maliru-galvan
 

Más de Sam Silva

Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesional
Sam Silva
 
Industria farmaceãštica, medicina y la ã‰tica mã‰dica
Industria farmaceãštica, medicina y la ã‰tica mã‰dicaIndustria farmaceãštica, medicina y la ã‰tica mã‰dica
Industria farmaceãštica, medicina y la ã‰tica mã‰dica
Sam Silva
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
Sam Silva
 
Aspectos mã©dicos legales a la discriminaciã³n por homofobia
Aspectos mã©dicos legales a la discriminaciã³n por homofobiaAspectos mã©dicos legales a la discriminaciã³n por homofobia
Aspectos mã©dicos legales a la discriminaciã³n por homofobia
Sam Silva
 
Aspectos eticos en perinatologia
Aspectos eticos en perinatologiaAspectos eticos en perinatologia
Aspectos eticos en perinatologia
Sam Silva
 
Aborto provocado y embarazo no deseado
Aborto provocado y embarazo no deseadoAborto provocado y embarazo no deseado
Aborto provocado y embarazo no deseado
Sam Silva
 
ã©Tica y cirugã­a
ã©Tica y cirugã­aã©Tica y cirugã­a
ã©Tica y cirugã­a
Sam Silva
 
Anatomia i nervio optico (2)
Anatomia i nervio optico (2)Anatomia i nervio optico (2)
Anatomia i nervio optico (2)
Sam Silva
 

Más de Sam Silva (8)

Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesional
 
Industria farmaceãštica, medicina y la ã‰tica mã‰dica
Industria farmaceãštica, medicina y la ã‰tica mã‰dicaIndustria farmaceãštica, medicina y la ã‰tica mã‰dica
Industria farmaceãštica, medicina y la ã‰tica mã‰dica
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
 
Aspectos mã©dicos legales a la discriminaciã³n por homofobia
Aspectos mã©dicos legales a la discriminaciã³n por homofobiaAspectos mã©dicos legales a la discriminaciã³n por homofobia
Aspectos mã©dicos legales a la discriminaciã³n por homofobia
 
Aspectos eticos en perinatologia
Aspectos eticos en perinatologiaAspectos eticos en perinatologia
Aspectos eticos en perinatologia
 
Aborto provocado y embarazo no deseado
Aborto provocado y embarazo no deseadoAborto provocado y embarazo no deseado
Aborto provocado y embarazo no deseado
 
ã©Tica y cirugã­a
ã©Tica y cirugã­aã©Tica y cirugã­a
ã©Tica y cirugã­a
 
Anatomia i nervio optico (2)
Anatomia i nervio optico (2)Anatomia i nervio optico (2)
Anatomia i nervio optico (2)
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

Etica y urgencias medicas copia

  • 2. UNIVERSIDAD QUETZALCOATL EN IRAPUATO ESCUELA DE MEDICINA ETICA Y BIOETICA MEDICA 5C ALUMNA: TOVAR OLVERA MARIA MONTSERRAT
  • 3.
  • 4. O.M.S. "la aparición fortuita (imprevisto o inesperado) en cualquier lugar o actividad de un problema de causa diversa y gravedad variable que genera la conciencia de una necesidad inminente de atención por parte del sujeto que lo sufre o de su familia".
  • 5. EMERGENCIA Proceso en el cual existe un riesgo vital para el paciente debiendo atenderse el proceso en tiempos muy cortos.
  • 6. CUERPO DOCTRINARIO, ESTRUCTURADA DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN HOSPITALARIA MODERNA
  • 7.
  • 8.
  • 9. ESTOS SERVICIOS TIENEN CAPACIDAD DE ATENDER GRAN GAMA DE PROBLEMAS EN URGENCIAS
  • 10. COMITÉ DE TRAUMA DEL “AMERICAN COLLEGE OF SÚRGEON” “cualquier paciente no importando su tipo de afección, que acude a un servicio de urgencias, tiene el derecho de recibir una atención rápida, cortés y competente, no importando el horario en el que se presente el enfermo”.
  • 11. I. ANTECEDENTES Y BASES ÉTICAS DE LA MEDICINA
  • 12. APLICABLES DE ACUERDO A LOS PROBLEMAS QUE SURGEN EN CASOS MÉDICOS CONCRETOS, PERO NINGUNO EN SÍ TIENE MAYOR JERARQUÍA QUE OTRO.
  • 13. II. APLICACIÓN DE LA ÉTICA EN LA MEDICINA DE URGENCIA
  • 14.
  • 15.
  • 16. JONSEN, SIEGLER Y WINSDALE, PROPUSIERON UN ESQUEMA PARA ABORDAR LOS PROBLEMAS DE ÍNDOLE MÉDICA: a) Indicaciones médicas b) Preferencias del paciente c) Calidad de vida d) Características contextuales
  • 21. EN EL MARCO TEÓRICO ESTE MODELO ES MUY COMPLETO.NO SIEMPRE APLICABLE EN SITUACIONES DE UNA URGENCIA MÉDICA
  • 22. ISERSON Ha diseñado otro tipo de modelo, basado en los siguientes argumentos:
  • 23. ANTE UN ENFERMO DETERMINADO
  • 25. III. ASPECTOS RELACIONADOS A LA AUTONOMÍA DEL ENFERMO
  • 26. CONSENTIMIENTO INFORMADO UNA PERSONA NO PUEDE TOMAR UNA DECISIÓN SI NO TIENE LA INFORMACIÓN UNA PERSONA NO PUEDE TOMAR UNA DECISIÓN SI NO TIENE LA INFORMACIÓN NECESARIA. NECESARIA. EL CONSENTIMIENTO INFORMADO SE BASA EN DOS OBLIGACIONES DEL MÉDICO: A) EL DEBER DE LIBERAR LA INFORMACIÓN OBJETIVAMENTE B) OBTENER EL CONSENTIMIENTO DEL ENFERMO A) EL DEBER DE LIBERAR LA INFORMACIÓN OBJETIVAMENTE B) OBTENER EL CONSENTIMIENTO DEL ENFERMO
  • 27. PROBLEMAS RECHAZO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO ENFERMO ES UN MENOR DE EDAD INCLUIR AL PACIENTE EN UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN. CONSENTIMIENTO INFORMADO ES UN DEBER INELUDIBLE OBLIGACIÓN MÉDICO-LEGAL
  • 28. DESDE 1972 LAS DISPOSICIONES LEGALES EN NORTEAMÉRICA Legalmente •procedimiento no autorizado •procedimiento autorizado, pero sin haber explicado adecuadamente los riesgos (negligencia médica).
  • 32. B. CAPACIDAD DEL ENFERMO PARA LA TOMA DE DECISIONES
  • 33. AUTONOMÍA DEL ENFERMO a) El principio ético del respeto a su autonomía b) b) El derecho legal a su autonomía
  • 34. EL CONCEPTO LEGAL “La ley contempla que se requiere tener capacidad mental suficiente para apreciar la naturaleza y consecuencias de estos derechos legales o responsabilidades; tal es el caso cuando se hace un testamento o un contrato, el someterse a un juicio o tener la patria potestad de un menor”.
  • 35. FALLO LEGAL • persona es incompetente • se nombra a un tutor por parte de un juez • suele ser legalmente aceptado para otorgar o rechazar el consentimiento informado.
  • 36. C. TRATAMIENTO A MENORES
  • 37. NORMALMENTE EL CONSENTIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO A MENORES DEBE OBTENERSE DE LOS PADRES O DE QUIEN TENGA LA PATRIA POTESTAD.
  • 38. MENORES EMANCIPADOS DE SUS PADRES CASADAS MENORES EMBARAZADAS MENORES EN SERVICIO EN LAS FUERZAS ARMADAS PUEDEN DAR SU CONSENTIMIENTO O RECHAZO PARA UN TRATAMIENTO SIN LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES.
  • 39. LOS LÍMITES DE LA REANIMACIÓN Se considera ética y legalmente aceptable cumplir con los deseos de un enfermo de evitar las maniobras de resucitación ante enfermedades terminales, sin embargo el médico debe tener todos los elementos médicos, legales y éticos sobre cada caso en concreto.
  • 40. IV. DECISIONES SOBRE LA TERMINACIÓN DE LA VIDA
  • 41. DESEOS DEL ENFERMO O SU FAMILIA PARA PROLONGAR LA VIDA POR UNAS HORAS O UNOS DÍAS Y PERMITIR AL ENFERMO DESPEDIRSE DE SUS SERES QUERIDOS.
  • 42. B. EL DECIR LA VERDAD Y LA COMUNICACIÓN
  • 43.
  • 44.
  • 45. EVALUAR A TODO PACIENTE QUE ACUDA A SERVICIO, INDEPENDIENTEMENTE QUE TENGA O NO DERECHO A LA INSTITUCION
  • 46. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-025-SSA2-1994, PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD EN UNIDADES DE ATENCION INTEGRAL HOSPITALARIA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-027-SSA3-2013, REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. QUE ESTABLECE LOS CRITERIOS DE FUNCIONAMIENTO Y ATENCIÓN EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS PARA LA ATENCIÓN MÉDICA. LEY DE URGENCIA Y RIESGO VITAL
  • 47. C. ASPECTOS MORALES EN LAS CONTINGENCIAS MÉDICAS (DESASTRES)
  • 49. BIBLIOGRAFIA • http://www.facmed.unam.mx/sms/seam2k1/2003/ponencia_ago_2k3.htm • http://bvs.sld.cu/revistas/enf/vol15_2_99/enf14299.pdf • http://www.smme.org.mx/assets/analisiseticocasos.pdf • http://www.smme.org.mx/assets/codigoeticasmme.pdf • http://www.semes.org/revista/vol23_4/6.pdf • http://www.medynet.com/usuarios/jraguilar/CCU%20paris%20todo.pdf • http://es.scribd.com/doc/81535762/Manual-Tum-Basico • http://www.medigraphic.com/pdfs/circir/cc-2004/cc046m.pdf • http://bioeticaurgencias.blogspot.mx/2009/04/manual-de-etica-medica.html • http://elimpulso.com/articulo/diferencie-las-emergencias-de-las-urgencias-medicas# • http://es.dreamstime.com/stock-de-ilustraci%C3%B3n-anatom%C3%ADa-humana-surrealista- image43453731 • http://www.clinicalascondes.cl/Dev_CLC/media/Imagenes/PDF%20revista%20m %C3%A9dica/2011/5%20sept/ley-urgencia-7.pdf • http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5312893&fecha=04/09/2013 • http://www.sanatoriodelosarcos.com.ar/pdf/urgencias_emergentologia/Organizacion.pd f • http://www.saludcapital.gov.co/DDS/Documents/MANUAL%20PARA%20EL%20DISE %C3%91O%20DEL%20SERVICIO%20DE%20URGENCIAS.pdf