SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumnas: Rocío Longatti, Agustina
Fleitas, Ana Domínguez, Sofía Rosa,
Valentina Ruiz, Ana Mendoza y Julieta
Matoso
América Anglosajona
¿Qué es la urbanización?
 Es un proceso mediante el cual se levantan un
conjunto de construcciones en un antiguo medio
rural.
 Cuando se hace referencia al proceso de
urbanización, se habla del aumento de la
población urbana con respecto a la que vive en el
campo.
Urbanización en Estados Unidos:
 Estados Unidos presenta una gran cantidad de
ciudades de distintos tamaños, entre las más
grandes se encuentran dos de las 19 ciudades
del mundo más grande con más de 10 millones
de habitantes: Nueva York con 18.300.000 y Los
Ángeles con 12.000.000. La mayor parte de los
centros urbanos se concentra en la costa este y
alrededor de los Grandes Lagos, esta área fue la
primera en poblarse e industrializarse y, debido a
esto último, atrajo a mucha población. A pesar de
la concentración poblacional en esta zona del
país, también hay varias ciudades en el centro y
el oeste del territorio estadounidense.
Urbanización en Canadá
 Las ciudades de Canadá se extienden a lo largo
del sur del país, en forma más o menos paralela
a la frontera con los Estados Unidos; entre los
más importantes se encuentran Ottawa, Toronto y
Montreal.
 Tanto en Canadá como en los EE.UU, las
ciudades están conectadas entre sí por una
importante red de transportes (ferrocarriles, rutas
aéreas, caminos, etc) esto permite hablar de una
red urbana, en esta red cada ciudad tiene una
jerarquía según su tamaño, función e influencia.
¿Qué es la industrialización?
 Proceso por el que un Estado o comunidad social
pasa de una economía basada en la agricultura a una
fundamentada en el desarrollo industrial y en el que
éste representa en términos económicos el sostén
fundamental del Producto Interio Bruto y en términos
de ocupación ofrece trabajo a la mayoría de la
población.
 Esto, llamado revolución industrial, comenzó en
Inglaterra a mediados del siglo XVIII y se extendió
durante el siglo XIX a otros lugares (estos son países
en desarrollo). Se llevaron a cabo diversas
transformaciones: agrarias, demográficas, técnicas,
comerciales, en los transportes, comunicaciones y los
principales sectores afectados fueron el textil y el
siderúrgico.
¿Qué es una industria?

Actividad que tiene como finalidad transformar
las materias primas en productos elaborados o
semielaborados utilizando una fuente de energía.
Además de materias primas, para su desarrollo,
la industria necesita maquinaria y recursos
humanos organizados habitualmente en
empresas. Existen diferentes tipos de industrias,
según sean los productos que fabrican.
Principales industrias: Estados
Unidos
 Apple Campus en el
Silicon Valley en
California, en medio
del desierto.

• Industria audiovisual
de Nueva York.
Principales industrias: Canadá
 Parque
industrial en
Edmonton,
Alberta,
Canadá.
• Ciudad de Vancouver,
centro de producción
de cine.
Estados Unidos
 Origen: 1870
 Ramas: Químicas-Automóviles-
Electrodomésticos
 Recursos: Hierro-Carbón
 Localización: Ciudades Costeras
 Características Destacadas: Industria muy
desarrollada, Gran extensión y capital
Canadá
 Origen: Luego de Estados Unidos
 Ramas: Textiles-Metalúrgicos-Papel Periódico-
Automóvil
 Recursos: Mineros-Forestales
 Localización: Grandes Lagos
 Características Destacada: Muy dependiente
EE.UU por inversiones y comercializacion
Cómo se generó la urbanización:
 En ese entonces las nuevas industrias se ubican en
pueblos lejos de las grandes ciudades. Con el paso del
tiempo y la necesidad de los trabajadores de hacer largos
viajes para ir a las fábricas, se empezó a urbanizar los
alrededores y así facilitar el viaje de sus casas a la fábrica.
Además estas eran zonas muy concurridas por lo que fue
necesario urbanizarlas. Obviamente el paisaje de las
mismas no era el más bonito. Ya que estas ciudades
industriales se encontraban rodeadas por altos muros hay
en su interior no se encontraban espacios “verdes”.
Además de los altos niveles de contaminación por el humo
que creaban las fábricas.
 Cabe aclarar que América del Norte y Canadá fueron
países colonizados por potencias industriales. Se
impartieron los conocimientos sobre industrialización que
ya se sabían de la revolución industrial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemas
Estructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemasEstructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemas
Estructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemas
27martita
 
Periodo Prehispanico de Panama
Periodo Prehispanico de PanamaPeriodo Prehispanico de Panama
Periodo Prehispanico de Panama
danacornejo
 
Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6Claudio Garcia
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...
Jorge Ramirez Adonis
 
Invasion a panama
Invasion a panamaInvasion a panama
Invasion a panama
aldair rodriguez
 
La MigraCion(:*
La MigraCion(:*La MigraCion(:*
La MigraCion(:*ZNataly
 
La Guerra de Coto
La Guerra de CotoLa Guerra de Coto
La Guerra de Coto
mariana castillo
 
Guerra de Coto
Guerra de Coto Guerra de Coto
Guerra de Coto
gabynch01
 
El Canal De Panama
El Canal De PanamaEl Canal De Panama
El Canal De Panama
Joaquin Acosta
 
La guerra de COTO.docx
La guerra de COTO.docxLa guerra de COTO.docx
La guerra de COTO.docx
camion3
 
La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.José Candanedo
 
Economia de Panama
Economia de PanamaEconomia de Panama
Economia de Panama
Guillermo Correa
 
Etapas de la conquista de costa rica
Etapas de la conquista de costa ricaEtapas de la conquista de costa rica
Etapas de la conquista de costa rica
UNED
 
Ampliacion del canal de panama
Ampliacion del canal de panamaAmpliacion del canal de panama
Ampliacion del canal de panama
Jhonnathan Villarreal Navarro
 
Bocas del toro
Bocas del toroBocas del toro
Bocas del toro
nysr_17
 
Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...
Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...
Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...pgomezs
 
Ficha ciencias auxiliares
Ficha ciencias auxiliaresFicha ciencias auxiliares
Ficha ciencias auxiliares
Antonio Jimenez
 
Periodo departamental
Periodo departamentalPeriodo departamental
Periodo departamental
Jonathan Carrasco
 
Periodo prehispánico
Periodo prehispánicoPeriodo prehispánico
Periodo prehispánico
Diana191999
 

La actualidad más candente (20)

Estructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemas
Estructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemasEstructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemas
Estructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemas
 
Periodo Prehispanico de Panama
Periodo Prehispanico de PanamaPeriodo Prehispanico de Panama
Periodo Prehispanico de Panama
 
Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...
 
Invasion a panama
Invasion a panamaInvasion a panama
Invasion a panama
 
La MigraCion(:*
La MigraCion(:*La MigraCion(:*
La MigraCion(:*
 
Provincia de colon
Provincia de colonProvincia de colon
Provincia de colon
 
La Guerra de Coto
La Guerra de CotoLa Guerra de Coto
La Guerra de Coto
 
Guerra de Coto
Guerra de Coto Guerra de Coto
Guerra de Coto
 
El Canal De Panama
El Canal De PanamaEl Canal De Panama
El Canal De Panama
 
La guerra de COTO.docx
La guerra de COTO.docxLa guerra de COTO.docx
La guerra de COTO.docx
 
La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.
 
Economia de Panama
Economia de PanamaEconomia de Panama
Economia de Panama
 
Etapas de la conquista de costa rica
Etapas de la conquista de costa ricaEtapas de la conquista de costa rica
Etapas de la conquista de costa rica
 
Ampliacion del canal de panama
Ampliacion del canal de panamaAmpliacion del canal de panama
Ampliacion del canal de panama
 
Bocas del toro
Bocas del toroBocas del toro
Bocas del toro
 
Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...
Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...
Propuesta Didáctica para la enseñanza de la Unidad Nº2 “las bases del mundo m...
 
Ficha ciencias auxiliares
Ficha ciencias auxiliaresFicha ciencias auxiliares
Ficha ciencias auxiliares
 
Periodo departamental
Periodo departamentalPeriodo departamental
Periodo departamental
 
Periodo prehispánico
Periodo prehispánicoPeriodo prehispánico
Periodo prehispánico
 

Similar a Industrias en América Anglosajona

Industrialización y urbanización en América anglsajona
Industrialización y urbanización en América anglsajonaIndustrialización y urbanización en América anglsajona
Industrialización y urbanización en América anglsajona
ana dominguez
 
Ciudad Industrial
Ciudad Industrial Ciudad Industrial
Ciudad Industrial
MarianaRivas31
 
America
AmericaAmerica
America
Elisa
 
Ciudades industriales
Ciudades industrialesCiudades industriales
Ciudades industriales
emiliamartinezmillan
 
La poblacion 2
La poblacion 2La poblacion 2
La poblacion 2
Isabel Lozano
 
Punto 1 trabajo ccss juve y cris.c
Punto 1 trabajo ccss juve y cris.cPunto 1 trabajo ccss juve y cris.c
Punto 1 trabajo ccss juve y cris.cJuaantcasmor
 
Resumen tema 9 la ciudad
Resumen tema 9 la ciudadResumen tema 9 la ciudad
Resumen tema 9 la ciudadKata Nuñez
 
Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)Luz García
 
Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)Luz García
 
Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)Luz García
 
TEMA 3 LAS CIUDADES.pdf
TEMA 3 LAS CIUDADES.pdfTEMA 3 LAS CIUDADES.pdf
TEMA 3 LAS CIUDADES.pdf
DaniSantxosson
 
La ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios ruralesLa ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios ruralesAlejandro Peña
 
La expansion urbana_contemporanea
La expansion urbana_contemporaneaLa expansion urbana_contemporanea
La expansion urbana_contemporaneaPepe Charlie
 
Consecuencias de la Industrializacion.pptx
Consecuencias de la Industrializacion.pptxConsecuencias de la Industrializacion.pptx
Consecuencias de la Industrializacion.pptx
CAF
 
Unidad 3 2021
Unidad 3 2021Unidad 3 2021
Unidad 3 2021
saradocente
 
Revolución industrial y crecimiento urbano
Revolución industrial y crecimiento urbanoRevolución industrial y crecimiento urbano
Revolución industrial y crecimiento urbano
Pablo Molina Molina
 
historia_revoluciòn Industrial.pptx
historia_revoluciòn Industrial.pptxhistoria_revoluciòn Industrial.pptx
historia_revoluciòn Industrial.pptx
ErickRodriguez413165
 
revolucion industrial.pptx
revolucion industrial.pptxrevolucion industrial.pptx
revolucion industrial.pptx
Lisseth Pupo
 

Similar a Industrias en América Anglosajona (20)

Industrialización y urbanización en América anglsajona
Industrialización y urbanización en América anglsajonaIndustrialización y urbanización en América anglsajona
Industrialización y urbanización en América anglsajona
 
Ciudad Industrial
Ciudad Industrial Ciudad Industrial
Ciudad Industrial
 
America
AmericaAmerica
America
 
Ciudades industriales
Ciudades industrialesCiudades industriales
Ciudades industriales
 
La poblacion 2
La poblacion 2La poblacion 2
La poblacion 2
 
Punto 1 trabajo ccss juve y cris.c
Punto 1 trabajo ccss juve y cris.cPunto 1 trabajo ccss juve y cris.c
Punto 1 trabajo ccss juve y cris.c
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Resumen tema 9 la ciudad
Resumen tema 9 la ciudadResumen tema 9 la ciudad
Resumen tema 9 la ciudad
 
Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)
 
Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)
 
Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)Tema iii (cont1 bis)
Tema iii (cont1 bis)
 
TEMA 3 LAS CIUDADES.pdf
TEMA 3 LAS CIUDADES.pdfTEMA 3 LAS CIUDADES.pdf
TEMA 3 LAS CIUDADES.pdf
 
La ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios ruralesLa ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios rurales
 
Un mundo solo de ciudades
Un mundo solo de ciudadesUn mundo solo de ciudades
Un mundo solo de ciudades
 
La expansion urbana_contemporanea
La expansion urbana_contemporaneaLa expansion urbana_contemporanea
La expansion urbana_contemporanea
 
Consecuencias de la Industrializacion.pptx
Consecuencias de la Industrializacion.pptxConsecuencias de la Industrializacion.pptx
Consecuencias de la Industrializacion.pptx
 
Unidad 3 2021
Unidad 3 2021Unidad 3 2021
Unidad 3 2021
 
Revolución industrial y crecimiento urbano
Revolución industrial y crecimiento urbanoRevolución industrial y crecimiento urbano
Revolución industrial y crecimiento urbano
 
historia_revoluciòn Industrial.pptx
historia_revoluciòn Industrial.pptxhistoria_revoluciòn Industrial.pptx
historia_revoluciòn Industrial.pptx
 
revolucion industrial.pptx
revolucion industrial.pptxrevolucion industrial.pptx
revolucion industrial.pptx
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Industrias en América Anglosajona

  • 1. Alumnas: Rocío Longatti, Agustina Fleitas, Ana Domínguez, Sofía Rosa, Valentina Ruiz, Ana Mendoza y Julieta Matoso América Anglosajona
  • 2. ¿Qué es la urbanización?  Es un proceso mediante el cual se levantan un conjunto de construcciones en un antiguo medio rural.  Cuando se hace referencia al proceso de urbanización, se habla del aumento de la población urbana con respecto a la que vive en el campo.
  • 3. Urbanización en Estados Unidos:  Estados Unidos presenta una gran cantidad de ciudades de distintos tamaños, entre las más grandes se encuentran dos de las 19 ciudades del mundo más grande con más de 10 millones de habitantes: Nueva York con 18.300.000 y Los Ángeles con 12.000.000. La mayor parte de los centros urbanos se concentra en la costa este y alrededor de los Grandes Lagos, esta área fue la primera en poblarse e industrializarse y, debido a esto último, atrajo a mucha población. A pesar de la concentración poblacional en esta zona del país, también hay varias ciudades en el centro y el oeste del territorio estadounidense.
  • 4. Urbanización en Canadá  Las ciudades de Canadá se extienden a lo largo del sur del país, en forma más o menos paralela a la frontera con los Estados Unidos; entre los más importantes se encuentran Ottawa, Toronto y Montreal.  Tanto en Canadá como en los EE.UU, las ciudades están conectadas entre sí por una importante red de transportes (ferrocarriles, rutas aéreas, caminos, etc) esto permite hablar de una red urbana, en esta red cada ciudad tiene una jerarquía según su tamaño, función e influencia.
  • 5. ¿Qué es la industrialización?  Proceso por el que un Estado o comunidad social pasa de una economía basada en la agricultura a una fundamentada en el desarrollo industrial y en el que éste representa en términos económicos el sostén fundamental del Producto Interio Bruto y en términos de ocupación ofrece trabajo a la mayoría de la población.  Esto, llamado revolución industrial, comenzó en Inglaterra a mediados del siglo XVIII y se extendió durante el siglo XIX a otros lugares (estos son países en desarrollo). Se llevaron a cabo diversas transformaciones: agrarias, demográficas, técnicas, comerciales, en los transportes, comunicaciones y los principales sectores afectados fueron el textil y el siderúrgico.
  • 6. ¿Qué es una industria?  Actividad que tiene como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados o semielaborados utilizando una fuente de energía. Además de materias primas, para su desarrollo, la industria necesita maquinaria y recursos humanos organizados habitualmente en empresas. Existen diferentes tipos de industrias, según sean los productos que fabrican.
  • 7. Principales industrias: Estados Unidos  Apple Campus en el Silicon Valley en California, en medio del desierto.  • Industria audiovisual de Nueva York.
  • 8. Principales industrias: Canadá  Parque industrial en Edmonton, Alberta, Canadá. • Ciudad de Vancouver, centro de producción de cine.
  • 9. Estados Unidos  Origen: 1870  Ramas: Químicas-Automóviles- Electrodomésticos  Recursos: Hierro-Carbón  Localización: Ciudades Costeras  Características Destacadas: Industria muy desarrollada, Gran extensión y capital
  • 10. Canadá  Origen: Luego de Estados Unidos  Ramas: Textiles-Metalúrgicos-Papel Periódico- Automóvil  Recursos: Mineros-Forestales  Localización: Grandes Lagos  Características Destacada: Muy dependiente EE.UU por inversiones y comercializacion
  • 11. Cómo se generó la urbanización:  En ese entonces las nuevas industrias se ubican en pueblos lejos de las grandes ciudades. Con el paso del tiempo y la necesidad de los trabajadores de hacer largos viajes para ir a las fábricas, se empezó a urbanizar los alrededores y así facilitar el viaje de sus casas a la fábrica. Además estas eran zonas muy concurridas por lo que fue necesario urbanizarlas. Obviamente el paisaje de las mismas no era el más bonito. Ya que estas ciudades industriales se encontraban rodeadas por altos muros hay en su interior no se encontraban espacios “verdes”. Además de los altos niveles de contaminación por el humo que creaban las fábricas.  Cabe aclarar que América del Norte y Canadá fueron países colonizados por potencias industriales. Se impartieron los conocimientos sobre industrialización que ya se sabían de la revolución industrial.