SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”
Programa De Estudio : Enfermería Técnica
Docente: Mg.Maruja Gerónimo Jiménez.
Unidad Didáctica: Asistencia Al Adulto Mayor.
Tema: ‘’ Infarto De Miocardio’’.
Integrantes.:
Chavez Antúnez Maryelena.
Carrasco Rapray María De Belen.
Esquivel Mendoza Yina.
Milla Ramírez Fiorela.
Perez Morales Mercedes.
Rondan Mendoza Lizeth.
Salas Chavez Kiara.
Torres Montes Luz Amalia.
Infarto de
miocardio
¿ Qué es?
Es la necrosis o muerte de una
porción del músculo cardíaco
que se produce cuando se
obstruye completamente el
flujo sanguíneo en una de las
arterias coronarias.
Signos y síntomas
 Dolor torácico.  Palidez.
 Diaforesis.
 Pulso irregular.
 Dificultad para respirar.
 Taquicardia
DIAGNÓSTICO
Ergometría
Tratamiento
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
• Estatinas: Reducen los niveles de colesterol en la sangre.
• Acido acetilsalicílico: Evita la acumulación de placas en las arterias.
• Betabloqueantes: Reducen la presión arterial y mejoran la circulación
de la sangre.
• Anticoagulantes: Evitan la formación de coágulos de sangre o
plaquetas.
• Vasodilatadores: Relajan los vasos sanguíneos y aumentan el
suministro de sangre y oxígeno al corazón.
• Diuréticos: Permiten eliminar el exceso de líquidos y sodios del cuerpo.
TRATAMIENTO
INTERVENCIONISTA
Angioplastia coronaria: Consiste en colocar
un material en forma de malla (stent) en la pared
de la arteria coronaria para hacer fluir la sangre
correctamente.
•CONVENCIONAL
•FARMACOACTIVO
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
Cirugía coronaria: colocación de “By-pass” o puentes para
superar las obstrucciones de las arterias coronarias.
Caso clínico
Juan López Castro de 70 años procedente del Distrito de Independencia-
Huaraz acude a urgencias en el hospital Víctor Ramos Guardia. Se observa
palidez e hipotensión, además refiere dolor torácico intenso que inició hace
2 horas tras una discusión familiar, sé le irradia hacia la mandíbula y hacia el
brazo izquierdo, acompañado de disnea y náuseas.
Siendo hospitalizado en el área de hospitalización en la cama #10.
Presenta antecedentes de diabetes tipo II y de hipertensión
arterial (HTA), además es fumador habitual , refiere
también tener antecedentes familiares que han fallecido a
causa de un infarto de miocardio.
NOMBRES Y APELLIDOS :Juan López Castro.
HCL: 43127890.
DNI: 43127890.
EDAD: 70 años.
LUGAR DE PROCEDENCIA: Distrito de Independencia-Huaraz.
LUGAR DE HOSPITALIZACION : Hospital Víctor Ramos Guardia
N.º CAMA: 10
Identificación del paciente
Tº: 37.6º.
SpO2: 90%.
PULSO: 117 LPM.
FR: 14 RPM.
P/A: 170/110 mmHg.
PESO: 80 kg
TALLA: 1,65 cm
IMC: 29,4
SED: Normal.
APETITO: Ausente.
ORINA: Normal.
DEPOSICION : Ausente.
SIGNOS VITALES
VIDEO
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a INFARTO DE MIOCARDIO.pptx

hipet-convertido.pptx
hipet-convertido.pptxhipet-convertido.pptx
hipet-convertido.pptx
saulgalicia5
 
Encefalopatia hipertensiva
Encefalopatia hipertensivaEncefalopatia hipertensiva
Encefalopatia hipertensiva
saydacala
 
COARTACIÓN AÓRTICA
COARTACIÓN AÓRTICACOARTACIÓN AÓRTICA
COARTACIÓN AÓRTICA
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
TEMA 2 HTA.pptx
TEMA 2 HTA.pptxTEMA 2 HTA.pptx
TEMA 2 HTA.pptx
LeslySalazarCulqui1
 
Insuficiencia card
Insuficiencia cardInsuficiencia card
Insuficiencia card
alecelros
 
Enfermedad coronaria
Enfermedad coronariaEnfermedad coronaria
Enfermedad coronaria
CLAUDIA HERNANDEZ
 
Hipertensió arterial, puesta al día
Hipertensió arterial, puesta al díaHipertensió arterial, puesta al día
Hipertensió arterial, puesta al día
FundacinCiencias
 
Miocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertroficaMiocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertrofica
Orlando Mizar De la Hoz
 
Retinopatía Hipertensiva.ppt
Retinopatía Hipertensiva.pptRetinopatía Hipertensiva.ppt
Retinopatía Hipertensiva.ppt
BetoCenteno1
 
CASO CLINICO 4.pptx
CASO CLINICO 4.pptxCASO CLINICO 4.pptx
CASO CLINICO 4.pptx
tefa46
 
Trastornos HemodináMicos Y Vasculares
Trastornos HemodináMicos Y VascularesTrastornos HemodináMicos Y Vasculares
Trastornos HemodináMicos Y Vasculares
Julio Larenas
 
HTA
HTAHTA
Vasos Sanguíneos, Patología especial
Vasos Sanguíneos, Patología especialVasos Sanguíneos, Patología especial
Vasos Sanguíneos, Patología especial
Ana Karen Durazo Vargas
 
S14 EXPOSICIÓN_2 INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO.pptx
S14 EXPOSICIÓN_2 INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO.pptxS14 EXPOSICIÓN_2 INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO.pptx
S14 EXPOSICIÓN_2 INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO.pptx
tannia4
 
OBSTETRICIA MED INT II.pptx
OBSTETRICIA MED INT II.pptxOBSTETRICIA MED INT II.pptx
OBSTETRICIA MED INT II.pptx
ROCIOFREIRE6
 
Cardiopatia isquemica. definitiva oficce 2007.pptx
Cardiopatia isquemica. definitiva oficce 2007.pptxCardiopatia isquemica. definitiva oficce 2007.pptx
Cardiopatia isquemica. definitiva oficce 2007.pptx
YeniferLameda
 
La verificación HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
La verificación HIPERTENSION ARTERIAL.pptxLa verificación HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
La verificación HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
JosueSantander2
 
Cardiopatia Isquémica
Cardiopatia IsquémicaCardiopatia Isquémica
Cardiopatia Isquémica
Fernando Sánchez
 
20110516 has hap2
20110516 has hap220110516 has hap2
20110516 has hap2
jdfe002
 
Miocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia RestrictivaMiocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia Restrictiva
Roberto Coste
 

Similar a INFARTO DE MIOCARDIO.pptx (20)

hipet-convertido.pptx
hipet-convertido.pptxhipet-convertido.pptx
hipet-convertido.pptx
 
Encefalopatia hipertensiva
Encefalopatia hipertensivaEncefalopatia hipertensiva
Encefalopatia hipertensiva
 
COARTACIÓN AÓRTICA
COARTACIÓN AÓRTICACOARTACIÓN AÓRTICA
COARTACIÓN AÓRTICA
 
TEMA 2 HTA.pptx
TEMA 2 HTA.pptxTEMA 2 HTA.pptx
TEMA 2 HTA.pptx
 
Insuficiencia card
Insuficiencia cardInsuficiencia card
Insuficiencia card
 
Enfermedad coronaria
Enfermedad coronariaEnfermedad coronaria
Enfermedad coronaria
 
Hipertensió arterial, puesta al día
Hipertensió arterial, puesta al díaHipertensió arterial, puesta al día
Hipertensió arterial, puesta al día
 
Miocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertroficaMiocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertrofica
 
Retinopatía Hipertensiva.ppt
Retinopatía Hipertensiva.pptRetinopatía Hipertensiva.ppt
Retinopatía Hipertensiva.ppt
 
CASO CLINICO 4.pptx
CASO CLINICO 4.pptxCASO CLINICO 4.pptx
CASO CLINICO 4.pptx
 
Trastornos HemodináMicos Y Vasculares
Trastornos HemodináMicos Y VascularesTrastornos HemodináMicos Y Vasculares
Trastornos HemodináMicos Y Vasculares
 
HTA
HTAHTA
HTA
 
Vasos Sanguíneos, Patología especial
Vasos Sanguíneos, Patología especialVasos Sanguíneos, Patología especial
Vasos Sanguíneos, Patología especial
 
S14 EXPOSICIÓN_2 INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO.pptx
S14 EXPOSICIÓN_2 INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO.pptxS14 EXPOSICIÓN_2 INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO.pptx
S14 EXPOSICIÓN_2 INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO.pptx
 
OBSTETRICIA MED INT II.pptx
OBSTETRICIA MED INT II.pptxOBSTETRICIA MED INT II.pptx
OBSTETRICIA MED INT II.pptx
 
Cardiopatia isquemica. definitiva oficce 2007.pptx
Cardiopatia isquemica. definitiva oficce 2007.pptxCardiopatia isquemica. definitiva oficce 2007.pptx
Cardiopatia isquemica. definitiva oficce 2007.pptx
 
La verificación HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
La verificación HIPERTENSION ARTERIAL.pptxLa verificación HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
La verificación HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
 
Cardiopatia Isquémica
Cardiopatia IsquémicaCardiopatia Isquémica
Cardiopatia Isquémica
 
20110516 has hap2
20110516 has hap220110516 has hap2
20110516 has hap2
 
Miocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia RestrictivaMiocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia Restrictiva
 

Más de KiaraJursinyVillenue

DEFINICION.pptx TUNELES Y MOVIMIENTO DE TIERRAS
DEFINICION.pptx TUNELES Y MOVIMIENTO DE TIERRASDEFINICION.pptx TUNELES Y MOVIMIENTO DE TIERRAS
DEFINICION.pptx TUNELES Y MOVIMIENTO DE TIERRAS
KiaraJursinyVillenue
 
MAQUINARIA 2023 I SESION 4.pdf
MAQUINARIA 2023 I SESION 4.pdfMAQUINARIA 2023 I SESION 4.pdf
MAQUINARIA 2023 I SESION 4.pdf
KiaraJursinyVillenue
 
CINÉTICA QUÍMICA.ppt
CINÉTICA QUÍMICA.pptCINÉTICA QUÍMICA.ppt
CINÉTICA QUÍMICA.ppt
KiaraJursinyVillenue
 
construcciones geometricas final.pptx
construcciones geometricas final.pptxconstrucciones geometricas final.pptx
construcciones geometricas final.pptx
KiaraJursinyVillenue
 
Clase 22 - TEORIA DE ESCALAS.pptx
Clase 22 - TEORIA DE ESCALAS.pptxClase 22 - TEORIA DE ESCALAS.pptx
Clase 22 - TEORIA DE ESCALAS.pptx
KiaraJursinyVillenue
 
La comunicación oral.pptx
La comunicación oral.pptxLa comunicación oral.pptx
La comunicación oral.pptx
KiaraJursinyVillenue
 
acentuación 1.pptx
acentuación 1.pptxacentuación 1.pptx
acentuación 1.pptx
KiaraJursinyVillenue
 

Más de KiaraJursinyVillenue (7)

DEFINICION.pptx TUNELES Y MOVIMIENTO DE TIERRAS
DEFINICION.pptx TUNELES Y MOVIMIENTO DE TIERRASDEFINICION.pptx TUNELES Y MOVIMIENTO DE TIERRAS
DEFINICION.pptx TUNELES Y MOVIMIENTO DE TIERRAS
 
MAQUINARIA 2023 I SESION 4.pdf
MAQUINARIA 2023 I SESION 4.pdfMAQUINARIA 2023 I SESION 4.pdf
MAQUINARIA 2023 I SESION 4.pdf
 
CINÉTICA QUÍMICA.ppt
CINÉTICA QUÍMICA.pptCINÉTICA QUÍMICA.ppt
CINÉTICA QUÍMICA.ppt
 
construcciones geometricas final.pptx
construcciones geometricas final.pptxconstrucciones geometricas final.pptx
construcciones geometricas final.pptx
 
Clase 22 - TEORIA DE ESCALAS.pptx
Clase 22 - TEORIA DE ESCALAS.pptxClase 22 - TEORIA DE ESCALAS.pptx
Clase 22 - TEORIA DE ESCALAS.pptx
 
La comunicación oral.pptx
La comunicación oral.pptxLa comunicación oral.pptx
La comunicación oral.pptx
 
acentuación 1.pptx
acentuación 1.pptxacentuación 1.pptx
acentuación 1.pptx
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

INFARTO DE MIOCARDIO.pptx

  • 1. “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL” Programa De Estudio : Enfermería Técnica Docente: Mg.Maruja Gerónimo Jiménez. Unidad Didáctica: Asistencia Al Adulto Mayor. Tema: ‘’ Infarto De Miocardio’’. Integrantes.: Chavez Antúnez Maryelena. Carrasco Rapray María De Belen. Esquivel Mendoza Yina. Milla Ramírez Fiorela. Perez Morales Mercedes. Rondan Mendoza Lizeth. Salas Chavez Kiara. Torres Montes Luz Amalia.
  • 3. ¿ Qué es? Es la necrosis o muerte de una porción del músculo cardíaco que se produce cuando se obstruye completamente el flujo sanguíneo en una de las arterias coronarias.
  • 4. Signos y síntomas  Dolor torácico.  Palidez.  Diaforesis.  Pulso irregular.  Dificultad para respirar.  Taquicardia
  • 7. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO • Estatinas: Reducen los niveles de colesterol en la sangre. • Acido acetilsalicílico: Evita la acumulación de placas en las arterias. • Betabloqueantes: Reducen la presión arterial y mejoran la circulación de la sangre. • Anticoagulantes: Evitan la formación de coágulos de sangre o plaquetas. • Vasodilatadores: Relajan los vasos sanguíneos y aumentan el suministro de sangre y oxígeno al corazón. • Diuréticos: Permiten eliminar el exceso de líquidos y sodios del cuerpo.
  • 8. TRATAMIENTO INTERVENCIONISTA Angioplastia coronaria: Consiste en colocar un material en forma de malla (stent) en la pared de la arteria coronaria para hacer fluir la sangre correctamente. •CONVENCIONAL •FARMACOACTIVO
  • 9. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO Cirugía coronaria: colocación de “By-pass” o puentes para superar las obstrucciones de las arterias coronarias.
  • 10. Caso clínico Juan López Castro de 70 años procedente del Distrito de Independencia- Huaraz acude a urgencias en el hospital Víctor Ramos Guardia. Se observa palidez e hipotensión, además refiere dolor torácico intenso que inició hace 2 horas tras una discusión familiar, sé le irradia hacia la mandíbula y hacia el brazo izquierdo, acompañado de disnea y náuseas. Siendo hospitalizado en el área de hospitalización en la cama #10. Presenta antecedentes de diabetes tipo II y de hipertensión arterial (HTA), además es fumador habitual , refiere también tener antecedentes familiares que han fallecido a causa de un infarto de miocardio.
  • 11. NOMBRES Y APELLIDOS :Juan López Castro. HCL: 43127890. DNI: 43127890. EDAD: 70 años. LUGAR DE PROCEDENCIA: Distrito de Independencia-Huaraz. LUGAR DE HOSPITALIZACION : Hospital Víctor Ramos Guardia N.º CAMA: 10 Identificación del paciente
  • 12. Tº: 37.6º. SpO2: 90%. PULSO: 117 LPM. FR: 14 RPM. P/A: 170/110 mmHg. PESO: 80 kg TALLA: 1,65 cm IMC: 29,4 SED: Normal. APETITO: Ausente. ORINA: Normal. DEPOSICION : Ausente. SIGNOS VITALES
  • 13. VIDEO