SlideShare una empresa de Scribd logo
INFECCIÓN
INTRAAMNIOTICA
(CORIOAMNIONITIS O TRIPLE I)
R2GYO LUIS FELIPE GORDILLO HERNÁNDEZ
19-JULIO-2022
DEFINICIÓN
Definimos corioamnionitis como la inflamación aguda de las membranas
placentarias (amnios y corion), de origen infeccioso que se acompaña de la
infección del contenido amniótico, esto es, feto, cordón y líquido amniótico
La infección intraamniótica, también denominada corioamnionitis, es una
infección con la inflamación resultante de cualquier combinación de líquido
amniótico, placenta, feto, membranas fetales o decidua.
la infección del corion, el amnios o ambos se denominaba
"corioamnionitis". Aunque este término sigue siendo de uso común, el término
"infección intraamniótica" (IAI) también se usa comúnmente ya que la infección a
menudo involucra el líquido amniótico, el feto, el cordón umbilical o la placenta
además de las membranas fetale
TRIPLE I
PATOGÉNESIS
La migración de la flora conduce a la
infección
• La migración de la flora cervicovaginal a
través del canal cervical es la vía más
común de IIA.
• Con poca frecuencia, la vía es
hematógena como resultado de
bacteriemia materna
Es probable que los factores locales del
huésped desempeñen un papel en la
facilitación o prevención de la infecció
• El tapón de moco cervical, las
membranas y la placenta proporcionan
barreras para la infección ascendente y
transplacentaria
• La ruptura de membranas elimina las
barreras.
MICROIOLOGÍA
La IAI es típicamente polimicrobiana, a menudo involucrando
flora vaginal o entérica. Dos tercios de los pacientes con IAI
tienen al menos dos aislamientos por muestra de líquido
amniótico. En comparación, es más probable que la infección
transplacentaria por organismos en la circulación materna (p.
ej., L. monocytogenes , Staphylococcus aureus ) se deba a un
solo patógeno
INCIDENCIA Y PREVALENCIA
Su prevalencia se estima en 1-2% de los partos a término y 5-10% de los
partos pretérmino
Las estimaciones sugieren que aproximadamente el 2-5% de los partos
a término se complican con una infección intraamniótica clínicamente
aparente. Datos más recientes sugieren que el riesgo relativo de
infección intraamniótica e infección neonatal puede aumentar después
de las 40 semanas completas de gestación
Una revisión sistemática que evaluó la incidencia global de la infección
periparto materna estimó que la corioamnionitis ocurrió en el 3,9 por
ciento de todas las pacientes que dieron a luz y fue la infección periparto
más común
FACTORES DE RIESGO
• La mayor duración del trabajo de parto y la duración de la rotura de
membranas pueden ser los factores de riesgo más importantes para
la IIA.
• Múltiples exámenes vaginales digitales intraparto (especialmente con
membranas rotas)
• Examen digital en lugar de con espéculo en pacientes con ruptura
prematura de membranas antes del trabajo de parto (PPROM)
• INSUFICIENCIA CERVICAL
• Catéter con balón intracervical para maduración cervical/inducción
del parto
• Presencia de patógenos del tracto genital (p. ej., infecciones de
transmisión sexual, estreptococos del grupo B , vaginosis bacteriana)
• Líquido amniótico teñido de meconio
HALLAZGOS CLINICOS
• Fiebre (100 por ciento).
• Leucocitosis materna (recuento de glóbulos blancos
>15 000/mm 3 ; 70 a 90 por ciento).
• Taquicardia materna >100/min (50 a 80 por
ciento).
• Taquicardia fetal >160/min (40 a 70 por ciento).
• Sensibilidad uterina (4 a 25 por ciento).
• Bacteriemia (5 a 10 por ciento). La bacteriemia es
más común cuando la IAI se asocia con una
infección por estreptococos del grupo B
o Escherichia coli (bacteremia en el 18 y el 15 por
ciento de los casos, respectivamente).
HISTOLOGIA
la respuesta inmunitaria materna a la IAI conduce a la inflamación neutrofílica del
corioamnios (corioamnionitis); la respuesta inmune fetal conduce a la inflamación
neutrofílica del cordón umbilical (funisitis) y/o vasos fetales en la placa coriónica (vasculitis
coriónica). La corioamnionitis es más común que la funisitis: la corioamnionitis se observa
en casi el 100 % de los casos de funisitis, mientras que la funisitis se observa hasta en el 60
% de los casos de corioamnionitis
En la práctica clínica, la infección intraamniótica confirmada entre mujeres en trabajo de
parto a término se realizará con mayor frecuencia después del parto, según el estudio
histopatológico de la placenta. Por lo tanto, hasta que se disponga de herramientas de
diagnóstico intraparto mejores y menos invasivas, cualquier distinción práctica entre
infección intraamniótica sospechada y confirmada seguirá siendo significativa solo en
entornos de investigación y no para el obstetra
EVALUACIÓN DE LABORATORIO
Todos los pacientes:
Hemograma
La medición de la proteína C
reactiva (PCR) en el suero
materno no forma parte de la
evaluación de laboratorio
No obtenemos cultivos de
sangre en pacientes con IAI,
excepto en casos atípicos
raros, como la sepsis materna.
LIQUIDO AMNIÓTICO
Evaluación del
líquido amniótico:
El cultivo de líquido amniótico
sigue siendo el "estándar de oro" y
la prueba más específica para la
documentación de IAI, pero está
limitado por el hecho de que puede
llevar días obtener resultados
definitivos, que es demasiado
tiempo para ser clínicamente úti
La tinción de Gram
La concentración de
glucosa (<14)
La actividad de la esterasa
leucocitaria se puede
evaluar con una tira
reactiva de tira reactiva
para orina
DIAGNÓSTICO
• Criterios de diagnóstico : el diagnóstico de IAI generalmente
se basa únicamente en los hallazgos clínicos. El criterio clave es
la fiebre materna sin otra fuente identificable
Se puede hacer un diagnóstico confirmado de IAI en pacientes embarazadas/posparto
con:
●Todos los criterios para la sospecha de IAI MÁS uno o más de los siguientes hallazgos:
•Tinción de Gram positiva de líquido amniótico.
•Nivel bajo de glucosa en líquido amniótico.
•Cultivo de líquido amniótico positivo.
•Recuento alto de glóbulos blancos en líquido amniótico en ausencia de una punción con
sangre.
•Evidencia histopatológica de infección o inflamación o ambas en la placenta, las
membranas fetales o los vasos del cordón umbilical (funisitis).
MANEJO
PARTO: La inducción inmediata o
la aceleración del trabajo de parto,
según corresponda, y el parto por
cesárea se reserva para las
indicaciones obstétricas
estándar. En pacientes que reciben
antibióticos, no hay evidencia de
que la duración del trabajo de
parto se correlacione con un
resultado neonatal adverso
ANTIBIOTICOS:
Ampicilina 2 g por vía intravenosa
cada seis horas más
Gentamicina 5 mg/kg por vía
intravenosa una vez al día
INFECCIÓN INTRAAMNIOTICA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a INFECCIÓN INTRAAMNIOTICA.pptx

Neumonia neonatal
Neumonia neonatalNeumonia neonatal
Neumonia neonatal
Luci Pol
 
Manejo de la sepsis bacteriana temprana en prematuros 2019
Manejo de la sepsis bacteriana temprana en prematuros 2019Manejo de la sepsis bacteriana temprana en prematuros 2019
Manejo de la sepsis bacteriana temprana en prematuros 2019
Douglas Umbría
 
Corioamnionitis.pptx
Corioamnionitis.pptxCorioamnionitis.pptx
Corioamnionitis.pptx
GabrielaEscorciaJove
 
Sepsis puerperal
Sepsis puerperalSepsis puerperal
Sepsis puerperal
jhon freddy hoyos verdugo
 
Infecciones por vph en el embarazo
Infecciones por vph en el embarazo  Infecciones por vph en el embarazo
Infecciones por vph en el embarazo
EnFerMeriithhaa !!!
 
Corioamnionitis
CorioamnionitisCorioamnionitis
Corioamnionitis
HMCR
 
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATAL
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATALROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATAL
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATALCarolina Reyes
 
LACTANCIA MATERNA.pptx
LACTANCIA MATERNA.pptxLACTANCIA MATERNA.pptx
LACTANCIA MATERNA.pptx
karlaestradagutierre
 
Infección intraamniótica
Infección intraamnióticaInfección intraamniótica
Infección intraamniótica
Sebastián Olivares
 
Corioamnionitis
CorioamnionitisCorioamnionitis
Corioamnionitis
Yomar Rivera
 
Covid y embarazo.pptx
Covid y embarazo.pptxCovid y embarazo.pptx
Covid y embarazo.pptx
MiguelAngelToxqui
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
Dr.Marin Uc Luis
 
Tarea38 jimr ruptura prematura de membranas
Tarea38 jimr ruptura prematura de membranasTarea38 jimr ruptura prematura de membranas
Tarea38 jimr ruptura prematura de membranas
José Madrigal
 
TORCH-DP.docx
TORCH-DP.docxTORCH-DP.docx
TORCH-DP.docx
PaulaMichelle14
 
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla VIH
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla VIHBenemérita Universidad Autónoma de Puebla VIH
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla VIH
oscar olmos
 
Benemerita Universidad Autonoma de Puebla VIH y Embarazo
Benemerita Universidad Autonoma de Puebla VIH y EmbarazoBenemerita Universidad Autonoma de Puebla VIH y Embarazo
Benemerita Universidad Autonoma de Puebla VIH y Embarazo
oscar olmos
 
Bloque 4 micro resumen (1)
Bloque 4 micro resumen (1)Bloque 4 micro resumen (1)
Bloque 4 micro resumen (1)
DEBORAFUNES2
 

Similar a INFECCIÓN INTRAAMNIOTICA.pptx (20)

Neumonia neonatal
Neumonia neonatalNeumonia neonatal
Neumonia neonatal
 
Ivu
IvuIvu
Ivu
 
Manejo de la sepsis bacteriana temprana en prematuros 2019
Manejo de la sepsis bacteriana temprana en prematuros 2019Manejo de la sepsis bacteriana temprana en prematuros 2019
Manejo de la sepsis bacteriana temprana en prematuros 2019
 
Corioamnionitis.pptx
Corioamnionitis.pptxCorioamnionitis.pptx
Corioamnionitis.pptx
 
ESEPTISEMIA.pdf
ESEPTISEMIA.pdfESEPTISEMIA.pdf
ESEPTISEMIA.pdf
 
Sepsis puerperal
Sepsis puerperalSepsis puerperal
Sepsis puerperal
 
Infecciones por vph en el embarazo
Infecciones por vph en el embarazo  Infecciones por vph en el embarazo
Infecciones por vph en el embarazo
 
Corioamnionitis
CorioamnionitisCorioamnionitis
Corioamnionitis
 
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATAL
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATALROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATAL
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATAL
 
LACTANCIA MATERNA.pptx
LACTANCIA MATERNA.pptxLACTANCIA MATERNA.pptx
LACTANCIA MATERNA.pptx
 
Infección intraamniótica
Infección intraamnióticaInfección intraamniótica
Infección intraamniótica
 
Corioamnionitis
CorioamnionitisCorioamnionitis
Corioamnionitis
 
Covid y embarazo.pptx
Covid y embarazo.pptxCovid y embarazo.pptx
Covid y embarazo.pptx
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Tarea38 jimr ruptura prematura de membranas
Tarea38 jimr ruptura prematura de membranasTarea38 jimr ruptura prematura de membranas
Tarea38 jimr ruptura prematura de membranas
 
TORCH-DP.docx
TORCH-DP.docxTORCH-DP.docx
TORCH-DP.docx
 
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla VIH
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla VIHBenemérita Universidad Autónoma de Puebla VIH
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla VIH
 
Benemerita Universidad Autonoma de Puebla VIH y Embarazo
Benemerita Universidad Autonoma de Puebla VIH y EmbarazoBenemerita Universidad Autonoma de Puebla VIH y Embarazo
Benemerita Universidad Autonoma de Puebla VIH y Embarazo
 
Bloque 4 micro resumen (1)
Bloque 4 micro resumen (1)Bloque 4 micro resumen (1)
Bloque 4 micro resumen (1)
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

INFECCIÓN INTRAAMNIOTICA.pptx

  • 1. INFECCIÓN INTRAAMNIOTICA (CORIOAMNIONITIS O TRIPLE I) R2GYO LUIS FELIPE GORDILLO HERNÁNDEZ 19-JULIO-2022
  • 2. DEFINICIÓN Definimos corioamnionitis como la inflamación aguda de las membranas placentarias (amnios y corion), de origen infeccioso que se acompaña de la infección del contenido amniótico, esto es, feto, cordón y líquido amniótico La infección intraamniótica, también denominada corioamnionitis, es una infección con la inflamación resultante de cualquier combinación de líquido amniótico, placenta, feto, membranas fetales o decidua. la infección del corion, el amnios o ambos se denominaba "corioamnionitis". Aunque este término sigue siendo de uso común, el término "infección intraamniótica" (IAI) también se usa comúnmente ya que la infección a menudo involucra el líquido amniótico, el feto, el cordón umbilical o la placenta además de las membranas fetale
  • 4. PATOGÉNESIS La migración de la flora conduce a la infección • La migración de la flora cervicovaginal a través del canal cervical es la vía más común de IIA. • Con poca frecuencia, la vía es hematógena como resultado de bacteriemia materna Es probable que los factores locales del huésped desempeñen un papel en la facilitación o prevención de la infecció • El tapón de moco cervical, las membranas y la placenta proporcionan barreras para la infección ascendente y transplacentaria • La ruptura de membranas elimina las barreras.
  • 5. MICROIOLOGÍA La IAI es típicamente polimicrobiana, a menudo involucrando flora vaginal o entérica. Dos tercios de los pacientes con IAI tienen al menos dos aislamientos por muestra de líquido amniótico. En comparación, es más probable que la infección transplacentaria por organismos en la circulación materna (p. ej., L. monocytogenes , Staphylococcus aureus ) se deba a un solo patógeno
  • 6. INCIDENCIA Y PREVALENCIA Su prevalencia se estima en 1-2% de los partos a término y 5-10% de los partos pretérmino Las estimaciones sugieren que aproximadamente el 2-5% de los partos a término se complican con una infección intraamniótica clínicamente aparente. Datos más recientes sugieren que el riesgo relativo de infección intraamniótica e infección neonatal puede aumentar después de las 40 semanas completas de gestación Una revisión sistemática que evaluó la incidencia global de la infección periparto materna estimó que la corioamnionitis ocurrió en el 3,9 por ciento de todas las pacientes que dieron a luz y fue la infección periparto más común
  • 7. FACTORES DE RIESGO • La mayor duración del trabajo de parto y la duración de la rotura de membranas pueden ser los factores de riesgo más importantes para la IIA. • Múltiples exámenes vaginales digitales intraparto (especialmente con membranas rotas) • Examen digital en lugar de con espéculo en pacientes con ruptura prematura de membranas antes del trabajo de parto (PPROM) • INSUFICIENCIA CERVICAL • Catéter con balón intracervical para maduración cervical/inducción del parto • Presencia de patógenos del tracto genital (p. ej., infecciones de transmisión sexual, estreptococos del grupo B , vaginosis bacteriana) • Líquido amniótico teñido de meconio
  • 8. HALLAZGOS CLINICOS • Fiebre (100 por ciento). • Leucocitosis materna (recuento de glóbulos blancos >15 000/mm 3 ; 70 a 90 por ciento). • Taquicardia materna >100/min (50 a 80 por ciento). • Taquicardia fetal >160/min (40 a 70 por ciento). • Sensibilidad uterina (4 a 25 por ciento). • Bacteriemia (5 a 10 por ciento). La bacteriemia es más común cuando la IAI se asocia con una infección por estreptococos del grupo B o Escherichia coli (bacteremia en el 18 y el 15 por ciento de los casos, respectivamente).
  • 9. HISTOLOGIA la respuesta inmunitaria materna a la IAI conduce a la inflamación neutrofílica del corioamnios (corioamnionitis); la respuesta inmune fetal conduce a la inflamación neutrofílica del cordón umbilical (funisitis) y/o vasos fetales en la placa coriónica (vasculitis coriónica). La corioamnionitis es más común que la funisitis: la corioamnionitis se observa en casi el 100 % de los casos de funisitis, mientras que la funisitis se observa hasta en el 60 % de los casos de corioamnionitis En la práctica clínica, la infección intraamniótica confirmada entre mujeres en trabajo de parto a término se realizará con mayor frecuencia después del parto, según el estudio histopatológico de la placenta. Por lo tanto, hasta que se disponga de herramientas de diagnóstico intraparto mejores y menos invasivas, cualquier distinción práctica entre infección intraamniótica sospechada y confirmada seguirá siendo significativa solo en entornos de investigación y no para el obstetra
  • 10. EVALUACIÓN DE LABORATORIO Todos los pacientes: Hemograma La medición de la proteína C reactiva (PCR) en el suero materno no forma parte de la evaluación de laboratorio No obtenemos cultivos de sangre en pacientes con IAI, excepto en casos atípicos raros, como la sepsis materna.
  • 11. LIQUIDO AMNIÓTICO Evaluación del líquido amniótico: El cultivo de líquido amniótico sigue siendo el "estándar de oro" y la prueba más específica para la documentación de IAI, pero está limitado por el hecho de que puede llevar días obtener resultados definitivos, que es demasiado tiempo para ser clínicamente úti La tinción de Gram La concentración de glucosa (<14) La actividad de la esterasa leucocitaria se puede evaluar con una tira reactiva de tira reactiva para orina
  • 12. DIAGNÓSTICO • Criterios de diagnóstico : el diagnóstico de IAI generalmente se basa únicamente en los hallazgos clínicos. El criterio clave es la fiebre materna sin otra fuente identificable
  • 13. Se puede hacer un diagnóstico confirmado de IAI en pacientes embarazadas/posparto con: ●Todos los criterios para la sospecha de IAI MÁS uno o más de los siguientes hallazgos: •Tinción de Gram positiva de líquido amniótico. •Nivel bajo de glucosa en líquido amniótico. •Cultivo de líquido amniótico positivo. •Recuento alto de glóbulos blancos en líquido amniótico en ausencia de una punción con sangre. •Evidencia histopatológica de infección o inflamación o ambas en la placenta, las membranas fetales o los vasos del cordón umbilical (funisitis).
  • 14. MANEJO PARTO: La inducción inmediata o la aceleración del trabajo de parto, según corresponda, y el parto por cesárea se reserva para las indicaciones obstétricas estándar. En pacientes que reciben antibióticos, no hay evidencia de que la duración del trabajo de parto se correlacione con un resultado neonatal adverso ANTIBIOTICOS: Ampicilina 2 g por vía intravenosa cada seis horas más Gentamicina 5 mg/kg por vía intravenosa una vez al día

Notas del editor

  1. 3. La incidencia también varía entre embarazos prematuros y de término. Entre los embarazos que dan a luz pretérmino debido a trabajo de parto prematuro o rotura prematura de membranas pretérmino (PPROM), la incidencia oscila entre el 40 y el 70 por ciento . Entre las pacientes a término, se ha diagnosticado corioamnionitis clínica en aproximadamente el 1 al 3 por ciento de los embarazos con membranas intactas y en el 6 al 10 por ciento de aquellos con RPM