SlideShare una empresa de Scribd logo
Infertilidad
Ana Paulina García Olivas
○ Esterilidad. No fecundación
○ Infertilidad. No implantación o Abortos
DEFINICIÓN
INFERTILIDAD
Primaria
Secundaria
• Menstruación
• Anticonceptivos
• Frecuencia del coito
• Duración de la esterilidad
• Enf. ginecológicas o de transmisión sexual
• Complicaciones del embarazo
Antecedentes ginecológicos
Antecedentes médicos y quirúrgicos
Sintomas
Enfermedades
Quirúrgicos
Fármacos
Factores de riesgo
EXPLORACIÓN FÍSICA
Vagina húmeda
y corrugada
Cérvix: Moco
Apariencia del
útero
Talla y peso
Galactorrea
Hirsutismo, acné
Acantosis nigricans
Citologia vaginal y
cultivo
Anomalías de la ovulación
Trastornos hipotalámicos:
adquiridos/hereditarios
Tiroidopatías e
hiperprolactinemia
Valoración
clínica
• Patrón menstrual y síntomas
1
3
• 36.1 –36.6ºC en fase folicular
• Posovulatoria: Aumenta 0,175-
0,178ºC
Temperatura corporal basal
2
Reserva ovárica
Medición ovulación
Mitad de fase lútea
(4-6ng/ml)
Crecimiento folículo antral
maduro y colapso durante
ovulación
Pruebas LH en
orina
Progesterona
sérica
Biopsia
endometrial
Ecografía
ENVEJECIMIENTO Y DISFUNCIÓN
OVULATORIA
Reducción de tasa de embarazo y aumento de abortos (>40
años: 50-75%)
[FSH]
>10mUI/ml se ha
perdido la función
ovárica
[Estradiol]
>80pg/ml al 3er día
es anormal
Folículos
Ecografía. Mujer en
edad reproductiva
10-20
Hormona
antimulleriana
Expresión
independiente de la
etapa del ciclo.
Citrato de
clomifeno
100mg VO días 5-9.
3er día se mide
[estradiol y FSH] y
10mo día [FSH]
Evaluación de la función ovárica
antrales
Anomalías anatómicas
FACTORES TUBARICOS
Obstrucción tubaria con adherencias
Endometriosis, inflamación y sangrado
Antecedentes de embarazos ectópicos
Infecciosas
Salpingitis itsmica nodosa
Anomalías uterinas
Anomalías
congénitas
Tabiques
uterinos,
útero
bicorne,
unicorne y
didelfo.
Anomalías adquiridas
Pólipos
endometriales
Leiomiomas S. de
Asherman
Dietilbestrol
Valoración
de
estructuras
pélvicas Histerosalpingografía
Ecografía transvaginal
Histeroscopia
Laparoscopia
Resonancia magnética
FACTORES DEL CUELLO UTERINO
Anomalías en producción de
moco
Quirúrgicas
Infecciones cervicales
Cambio estilos de vida
Tabaquismo Alcoholismo Cafeína Bajo peso Obesidad Ejercicio Nutrición Estrés
Manejo
Corrección disfunción ovárica
Hiperprolactinemia
Agonistas dopaminérgicos/ Cx
adenoma resistente tto médico
Hipotiroidismo Tiroxina
Inducción de ovulación
• Citrato de Clomifeno
• Gonadotropinas
• Sensibilizadores insulina
• Inhibidores aromatasa|
Perforación ovárica laparoscópica
ovárica
Resistente al tratamiento
Coagulación electroquirúrgica Múltiples perforaciones en
superficie y estroma ovárico
Desciende [andrógenos] y LH y aumenta la de FSH
Obstrucción tubaria
Proximal
Obstrucción proximal a la
fimbria del orificio uterino,
itsmo o ampolla de trompa
de Falopio obstrucción
luminal/tapones mucosos
Distal
Obstrucción de la fimbria
infección pélvica previa
Reconstrucción
canalización
histeroscópica/reanastomosis
quirúrgica/
neosalpingostomía
Factores uterinos
Leiomiomas
Intervención quirúrgica
miomectomía
Pólipos endometriales
Polipectomía histeroscopica
en toda mujer estéril
Adherencias intrauterinas
Resección histeroscópica
Enfermedades peritoneales
Endometriosis
Técnicas de reproducción
asistida/Cx
Adherencias pélvicas Lisis quirúrgica
ANOMALÍAS CERVICOUTERINAS
Moco anormal: infección, intervención
Cx previa, antiestrogénicos
• Doxiciclina 100mg VO 2 veces/día
x 10 días
Moco reducido: complemento de
estrógenos exógenos etinilestradiol y
expectorante mucolítico: guaifenesina
Técnicas de reproducción asistida
• Fertilización in vitro
• Madre sustituta
• Donación de óvulos
• Maduración in vitro
• Transferencia intratubaria de gametos
• Transferencia intratubaria de cigotos
• Criopreservación del embrión
• Criopreservación de ovocitos
FECUNDACION IN VITRO
• Estimulación exógena de los ovarios
• Extracción de los óvulos
• Fertilización in vitro
• Cultivo embrionario sistemático
• Transferencia de embriones
RIESGOS
DE LA
FIV
Síndrome de
hiperestimulación
ovárica
Embarazos múltiples
Restricción de
crecimiento
intrauterino, muerte
perinatal, parto
prematuro, bajo peso
al nacimiento muerte
fetal
Defectos congénitos
tilidad y Esterilidad (slideshare.net)

Más contenido relacionado

Similar a Infertilida.pptx

Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
gine
 
04 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo1
04 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo104 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo1
04 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo1
Mocte Salaiza
 
Copia De Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Copia De Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1Copia De Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Copia De Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
infecto
 
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
infecto
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
Yineth Quintero Gonzalez
 
Sindrome de ovario poliquistico
Sindrome de ovario poliquisticoSindrome de ovario poliquistico
Sindrome de ovario poliquistico
Rafael Mejia
 
Dolor Abdominal de Origen Ginecológico
Dolor Abdominal de Origen GinecológicoDolor Abdominal de Origen Ginecológico
Dolor Abdominal de Origen Ginecológico
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Hemorragia uterina anormal, climaterio y menopausia
Hemorragia uterina anormal, climaterio y menopausiaHemorragia uterina anormal, climaterio y menopausia
Hemorragia uterina anormal, climaterio y menopausia
Claudia Virginia Sierra
 
Ovarios poliquisiticos
Ovarios poliquisiticosOvarios poliquisiticos
Ovarios poliquisiticos
Josa Mtz
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
Mary Reyes Loayza
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
Planeta Médico
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
gladys1786
 
Hemorragias de la primera mitad de la gestacion usc
Hemorragias de la primera mitad de  la gestacion uscHemorragias de la primera mitad de  la gestacion usc
Hemorragias de la primera mitad de la gestacion usc
caroloso27
 
Embarazo normal y aborto
Embarazo normal y abortoEmbarazo normal y aborto
Embarazo normal y aborto
hadoken Boveri
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Arantxa [Medicina]
 
parto, parto pretermino y ruptura de membranas
parto, parto pretermino y ruptura de membranas parto, parto pretermino y ruptura de membranas
parto, parto pretermino y ruptura de membranas
eriwi
 
Ovarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrual
Ovarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrualOvarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrual
Ovarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrual
Angelica Parra
 
Consulta prenatal Dra. Vicenta Oropeza ObGyn
Consulta prenatal Dra. Vicenta Oropeza ObGynConsulta prenatal Dra. Vicenta Oropeza ObGyn
Consulta prenatal Dra. Vicenta Oropeza ObGyn
vicentaoropeza
 
Abdomen agudo gineco obstetrico
Abdomen agudo gineco obstetricoAbdomen agudo gineco obstetrico
Abdomen agudo gineco obstetrico
rosa romero
 
5. Laura Calles Sastre - Puerperio normal y patológico.pdf
5. Laura Calles Sastre - Puerperio normal y patológico.pdf5. Laura Calles Sastre - Puerperio normal y patológico.pdf
5. Laura Calles Sastre - Puerperio normal y patológico.pdf
AnyelisUriana
 

Similar a Infertilida.pptx (20)

Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
 
04 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo1
04 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo104 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo1
04 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo1
 
Copia De Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Copia De Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1Copia De Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Copia De Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
 
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 
Sindrome de ovario poliquistico
Sindrome de ovario poliquisticoSindrome de ovario poliquistico
Sindrome de ovario poliquistico
 
Dolor Abdominal de Origen Ginecológico
Dolor Abdominal de Origen GinecológicoDolor Abdominal de Origen Ginecológico
Dolor Abdominal de Origen Ginecológico
 
Hemorragia uterina anormal, climaterio y menopausia
Hemorragia uterina anormal, climaterio y menopausiaHemorragia uterina anormal, climaterio y menopausia
Hemorragia uterina anormal, climaterio y menopausia
 
Ovarios poliquisiticos
Ovarios poliquisiticosOvarios poliquisiticos
Ovarios poliquisiticos
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Hemorragias de la primera mitad de la gestacion usc
Hemorragias de la primera mitad de  la gestacion uscHemorragias de la primera mitad de  la gestacion usc
Hemorragias de la primera mitad de la gestacion usc
 
Embarazo normal y aborto
Embarazo normal y abortoEmbarazo normal y aborto
Embarazo normal y aborto
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
 
parto, parto pretermino y ruptura de membranas
parto, parto pretermino y ruptura de membranas parto, parto pretermino y ruptura de membranas
parto, parto pretermino y ruptura de membranas
 
Ovarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrual
Ovarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrualOvarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrual
Ovarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrual
 
Consulta prenatal Dra. Vicenta Oropeza ObGyn
Consulta prenatal Dra. Vicenta Oropeza ObGynConsulta prenatal Dra. Vicenta Oropeza ObGyn
Consulta prenatal Dra. Vicenta Oropeza ObGyn
 
Abdomen agudo gineco obstetrico
Abdomen agudo gineco obstetricoAbdomen agudo gineco obstetrico
Abdomen agudo gineco obstetrico
 
5. Laura Calles Sastre - Puerperio normal y patológico.pdf
5. Laura Calles Sastre - Puerperio normal y patológico.pdf5. Laura Calles Sastre - Puerperio normal y patológico.pdf
5. Laura Calles Sastre - Puerperio normal y patológico.pdf
 

Más de PaulinaGarciaOlivas1

Pancreatitis aguda-Paulina Garcia.pptx
Pancreatitis aguda-Paulina Garcia.pptxPancreatitis aguda-Paulina Garcia.pptx
Pancreatitis aguda-Paulina Garcia.pptx
PaulinaGarciaOlivas1
 
EL CUARTO.pptx
EL CUARTO.pptxEL CUARTO.pptx
EL CUARTO.pptx
PaulinaGarciaOlivas1
 
Malnutrision, patologia dental, transtornos de la deglución y anorexia.pptx
Malnutrision, patologia dental, transtornos de la deglución y anorexia.pptxMalnutrision, patologia dental, transtornos de la deglución y anorexia.pptx
Malnutrision, patologia dental, transtornos de la deglución y anorexia.pptx
PaulinaGarciaOlivas1
 
Liderazgo gerencial en la atención médica.pptx
Liderazgo gerencial en la atención médica.pptxLiderazgo gerencial en la atención médica.pptx
Liderazgo gerencial en la atención médica.pptx
PaulinaGarciaOlivas1
 
PCOS.pptx
PCOS.pptxPCOS.pptx
Discapacidad_intelectual_salud_mental.pptx
Discapacidad_intelectual_salud_mental.pptxDiscapacidad_intelectual_salud_mental.pptx
Discapacidad_intelectual_salud_mental.pptx
PaulinaGarciaOlivas1
 
Funciones mentales superiores_OCR_OCR.pptx
Funciones mentales superiores_OCR_OCR.pptxFunciones mentales superiores_OCR_OCR.pptx
Funciones mentales superiores_OCR_OCR.pptx
PaulinaGarciaOlivas1
 

Más de PaulinaGarciaOlivas1 (7)

Pancreatitis aguda-Paulina Garcia.pptx
Pancreatitis aguda-Paulina Garcia.pptxPancreatitis aguda-Paulina Garcia.pptx
Pancreatitis aguda-Paulina Garcia.pptx
 
EL CUARTO.pptx
EL CUARTO.pptxEL CUARTO.pptx
EL CUARTO.pptx
 
Malnutrision, patologia dental, transtornos de la deglución y anorexia.pptx
Malnutrision, patologia dental, transtornos de la deglución y anorexia.pptxMalnutrision, patologia dental, transtornos de la deglución y anorexia.pptx
Malnutrision, patologia dental, transtornos de la deglución y anorexia.pptx
 
Liderazgo gerencial en la atención médica.pptx
Liderazgo gerencial en la atención médica.pptxLiderazgo gerencial en la atención médica.pptx
Liderazgo gerencial en la atención médica.pptx
 
PCOS.pptx
PCOS.pptxPCOS.pptx
PCOS.pptx
 
Discapacidad_intelectual_salud_mental.pptx
Discapacidad_intelectual_salud_mental.pptxDiscapacidad_intelectual_salud_mental.pptx
Discapacidad_intelectual_salud_mental.pptx
 
Funciones mentales superiores_OCR_OCR.pptx
Funciones mentales superiores_OCR_OCR.pptxFunciones mentales superiores_OCR_OCR.pptx
Funciones mentales superiores_OCR_OCR.pptx
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Infertilida.pptx

Notas del editor

  1. Fecundidad Porcentaje de infértiles 10-15%