SlideShare una empresa de Scribd logo
Mary D.P Reyes Loaiza
Definición
Implantación del óvulo fecundado en
cualquier sitio distinto al endometrio
Historia
Descrito en el siglo XI
En edad media se creía que la
causa era una emoción violenta
durante el coito
Siglo XVII en una autopsia
Lawson 1883 realiza la primera
salpingectomía
Incidencia
España:
4.4 a 9 x
1000
partos/año
EEUU: 22
x 1000
partos/año
Etiología o Causas
Enfermedad Inflamatoria Pélvica
Cirugía Tubárica previa
Anticoncepción (DIU)
Fecundación o Técnicas de reproducción
asistida
Enfermedad Inflamatoria Pélvica
ETS
Afecta la act.
Ciliar y
motilidad
tubárica
Adherencias
que
presionan la
trompa
Etiología o Causas
Enfermedad Inflamatoria Pélvica
Cirugía Tubárica previa
Anticoncepción (DIU)
Fecundación o Técnicas de reproducción
asistida
Cirugía Tubárica previa
Ya sea para
corregir
infecundidad o con
fines de
esterilización
Acodamiento
Estrechamiento
Fibrosis
Etiología o Causas
Enfermedad Inflamatoria Pélvica
Cirugía Tubárica previa
Anticoncepción (DIU)
Fecundación o Técnicas de reproducción
asistida
Anticoncepción DIU
Etiología o Causas
Enfermedad Inflamatoria Pélvica
Cirugía Tubárica previa
Anticoncepción (DIU)
Fecundación o Técnicas de reproducción
asistida
Fecundación o Técnicas de
reproducción asistida
Otros Factores de Riesgo
Infecciones
puerperales o
posaborto
Apendicitis o
endometriosis
Tabaquismo
Múltiples
parejas
sexuales
Ovulación y fecundación normales.
Asociación de factores de riesgo.
Lesionan la trompa y alteran el
transporte
Impiden el paso del óvulo fecundado al
cuerpo del útero
• Intervenciones Quirúrgicas
• Procesos Inflamatorios Crónicos
• Alteraciones funcionales
•Aparición de deformaciones
• Estrecheces x contracciones
musculares, discinesias
•Oclusiones de la luz tubárica
Localización de Implantación
Embarazo
tubárica o
Trompa
Ampular 79%
Ístmica 12%
Infundibular 6%
Embarazo
extra
tubárico
Abdominal 1,4%
Ligamento
ancho 0.15%
Intersticial y
cornual 2%
Cervical 0.15%
Embarazo
ovárico
0.15%
Embarazo ectópico heterotópico
Probabilidades
Concepción por técnicas
de rep. asistida
Concet. Persistente de hCG
desp de un legrado
Fondo uterino mas grande que
las fechas menstruales
Varios cuerpos luteos
Ausencia de hemorragia
vaginal en presencia de
signos y síntomas de EE
Datos ecográficos de EU y EE
Embarazo tubarico multifetal
Dos embriones en una
misma trompa o bien uno en
cada trompa
Cuadro clínico EE no accidentado
Difuso
discontinuo en
hipogastrio o
fosas iliacas
Dolor
60-80%
amenorrea con
cierto grado de
machado o
hemorragia
vaginal
Hemorragia
anormal
Es muy raro.
Hipersensibilidad
abdominal y pelvica
Cuadro clínico EE no accidentado
-Empuja el
útero hacia un
lado
-El útero crece
-Decidua sin
trofoblasto
Cambios uterinos
Hemorragia
moderada: ↑PA,
o bradicardia e
hipotensión
Signos vitales
Cuadro Clínico en EE accidentado (rotura
tubárica o aborto)
Dolor intenso en
uno de los
cuadrantes inf.
Agudo lancinante o
desgarrante
Se puede reflejar a
nivel costal o
subescapular por
irritación del N
frénico
Vértigo o sincope
Hipersensibilidad a
la palpación
abdominal y
bimanual. Defensa
peritoneal
blumberg positivo
Shock
hipovolémico +
palidez de la piel y
mucosas,
taquicardia e
hipotensión
Tacto vaginal muy
doloroso con masa
pélvica palpable,
Douglas abombado
TRIADA CLÍNICA.
1. Dolor Pélvico 90%
2. Sangrado Vaginal Escaso 50 – 80 %
3. Retraso menstrual o Alteración
menstrual 75 – 90%
Diagnóstico Clínico
• 10-20 mlU/ml
• 99% + En EEB-hCG
• 25ng/ml no es EE
• < 5ng/ml sugiere embarazo intrauterino
con feto muerto o un EE
Progesterona
sérica
• Factor de crecimiento endotelial vascular.
• Antígeno carcinoembrionario CA125
• Cinasa de creatinina
• Fibronectina fetal
Marcadores
séricos
• HB y HTO bajos
• Leucocitocis 30 000 uLHemograma
Diagnóstico ULTRASONIDO EE no
accidentado
Masa redondeada de 1 a 3cm en la región
parauterina con una área central hipoecogénica
rodeada de un anillo hiperecogénico de tejido
trofoblástico. El cuerpo lúteo aparece como una
estructura hipoecoica pero rodeada de tejido
ovárico
Diagnóstico ULTRASONIDO EE
accidentado
Tumoración anexial junto con una colección de
liquido libre intraperitoneal donde la trompa
refringente puede aparecer “flotando” entre una
masa de sangre y coágulos
Diagnostico Laparoscópico
La observación directa de las trompas y la
pelvis.
Tratamiento
Antes de la
ruptura
Diagnóstico
oportuno
Cirugía Tubárica
o Conservadora:
Salpingostomia,
salpingotomia
Cirugía Radical:
Salpingectomía
Cirugía tubárica o conservadora
Extraer embarazos de <2cm
Incisión lineal de 10 a 15mm
Los productos salen de la incisión y
se extraen o irrigan con presión
para eliminar el tejido trofoblástico
Las hemorragias se detienen con
electrocauterización
Cirugía tubárica o conservadora
Salpingostomia:
se deja sin sutura
para que cicatrice
por segunda
intención
Salpingotomía: La
incisión se cierra
con material
absorbible
Resección cornual para
reducir al mínimo la
posibilidad que se
implante un nuevo
embarazo en el muñón
tubárico
Mujeres que no
desean mantener
fertilidad. Hemorragia.
Antecedentes de
esterilidad previa
• Desplazamiento
del producto
“ordeñe” desde
la ampolla hasta
el exterior
Cuando no
se extrae el
trofoblasto
completo.
5-20% de
las
salpingosto
mías
Profilaxis
1mg/m2 de
metrotrexato
hCG
Peristente o
elevada
Tiene por objetivo tratar de conservar la trompa funcionante y
evitar los riesgos y costos del tratamiento quirúrgico.
Criterios de inclusión
Gestación tubárica no rota. Pcte
hemodinámicamente estable,
escaso líquido libre en ecografía
B-hcg <5000-10 000 Mu/ml
Tamaño no superior a 4cm
Ausencia de actv. Cardiaca fetal
Consentimiento informado- Evitar
gestación en los 3 meses que
siguen al tto. Por teratogenesis
Criterios de Exclusión
Enf. Previa renal o hepática
Leucopenia <2000, plaquetopenia
<100000, GOT Y GPT <30u/l ;
Creatinina < 1,5mg/dl
En tratamiento con AINES o
diuréticos
Gestación heterotópica
Mecanismo
de Acción
• Inhibe la síntesis de novo de las purinas y
pirimidinas interfiriendo en la síntesis de ADN
Y multiplicación celular
Efectos
adversos
• Dolor abdominal, dispepsia, nauseas,
vómitos, diarrea, estomatitis
Dosis altas
• Supresión de médula ósea, hepatotoxicidad
aguda y crónica, estomatitis, fibrosis
pulmonar, alopecia y fotosensibilidad
50mg/m2
Si la b-hcg nos
desciendo <15%
entre el día 4 a 7
se puede repetir
una nueva dosis
IM
DU 1mg/kg los días
1,3,5,7 con dosis
de rescate
de ac. Fólico IM
(0.1mg/kg) los
días 2,4,6,8
IM
DM
Tratamiento Expectante
Conducta
Expectante
en:
Solo EE tubárico
Concentración de B-Hcg En descenso
Tumoración <3.5 cm
Ausencia de datos de hemorragia
intrabdominal o rotura por medio de eco
transvaginal
Embarazo intraligamentoso
Embarazo intersticial y cornual
Cornual: porción
sup y lat de la cav
uterina
Intersticial: porción
intramural próxima a
la trompa
Primario: La implantación
tuvo lugar en la actual
localización
Secundario: tras un
aborto tubárico se
reimplanto en la cav.
Peritoneal.
Palpar fácilmente las
partes fetales
Eco: la cabeza fetal
adyacente a la vejiga
sin tejido uterino
intermedio
TAC: Radiaciones.
Embarazo Abdominal (Tratamiento)
El lado afectado de la
trompa incluyendo las
fimbrias deben estar
intactas
El saco gestacional
debe ocupar una
posición normal en el
ovario
El saco gestacional
debe estar conectado
al útero por el
ligamento uteroovárico
Alrededor del saco
debe haber tejido
ovárico
Criterios
Primario:
fecundación
del ovocito en
el interior del
ovario
Secundario:
implantación
tras un aborto
tubárico
FR: legrado uterino
previo, adherencias
intrauterinas, cesáreas,
miomas submucosos y
endometritis
Hemorragia indolora
espontanea e
irregular
Cerclaje
Legrado
Metrotexate
Embarazo en cicatriz uterina
Rotura uterina-
Hemorragia grave
Metrotexate
OTROS SITIOS DE IMPLANTACION
Bibliografía
 Fundamentos de Obstetricia Sociedad Española de
Ginecología y Obstetricia (SEGO), Capitulo 54,
Embarazo ectópico, concepto y clasificación estudio
en sus diversas formas, Pág.. 443-445
 Williams (2011) Obstetricia, 23ava edición, México,
Capitulo 10 Embarazo Ectópico Pag.238-254

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alumbramiento
AlumbramientoAlumbramiento
AlumbramientoOsiris Hv
 
Anormalidades de la placenta y el cordon umbilical
Anormalidades de la placenta y el cordon umbilicalAnormalidades de la placenta y el cordon umbilical
Anormalidades de la placenta y el cordon umbilicalGregorio Urruela Vizcaíno
 
Expo distocias de partes blandas
Expo distocias de partes blandasExpo distocias de partes blandas
Expo distocias de partes blandasGise Estefania
 
Inversión uterina
Inversión uterinaInversión uterina
Inversión uterinaevizuette
 
Trabajo De Parto
Trabajo De PartoTrabajo De Parto
Trabajo De Partoguest2eda1c
 
CONTRACCIONES UTERINAS
CONTRACCIONES UTERINASCONTRACCIONES UTERINAS
CONTRACCIONES UTERINASGypsy Darknees
 
Diagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoDiagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoErika Gabriela
 
Trabajo de parto y mecanismo de trabajo de parto
Trabajo de parto y mecanismo de trabajo de partoTrabajo de parto y mecanismo de trabajo de parto
Trabajo de parto y mecanismo de trabajo de partoJairo Franco Aguilar
 
Puerperio normal y complicaciones en el posparto
Puerperio normal y complicaciones en el pospartoPuerperio normal y complicaciones en el posparto
Puerperio normal y complicaciones en el pospartoj.enrique arrieta
 
Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice Catalina Guajardo
 
Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.
Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.
Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.SOSTelemedicina UCV
 
Hemorragia en el 2do Trimestre del Embarazo
Hemorragia en el 2do Trimestre del Embarazo Hemorragia en el 2do Trimestre del Embarazo
Hemorragia en el 2do Trimestre del Embarazo Carlos Cerna
 
Atencion del parto y sus periodos
Atencion del parto y sus periodosAtencion del parto y sus periodos
Atencion del parto y sus periodosJessica Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Parto pelvico 1
Parto pelvico 1Parto pelvico 1
Parto pelvico 1
 
Puerperio y lactancia
Puerperio y lactanciaPuerperio y lactancia
Puerperio y lactancia
 
Alumbramiento
AlumbramientoAlumbramiento
Alumbramiento
 
Anormalidades de la placenta y el cordon umbilical
Anormalidades de la placenta y el cordon umbilicalAnormalidades de la placenta y el cordon umbilical
Anormalidades de la placenta y el cordon umbilical
 
Expo distocias de partes blandas
Expo distocias de partes blandasExpo distocias de partes blandas
Expo distocias de partes blandas
 
Inversión uterina
Inversión uterinaInversión uterina
Inversión uterina
 
Trabajo De Parto
Trabajo De PartoTrabajo De Parto
Trabajo De Parto
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Factores desencadenantes del parto
Factores desencadenantes del partoFactores desencadenantes del parto
Factores desencadenantes del parto
 
CONTRACCIONES UTERINAS
CONTRACCIONES UTERINASCONTRACCIONES UTERINAS
CONTRACCIONES UTERINAS
 
Diagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoDiagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazo
 
Corioamnionitis 2017
Corioamnionitis  2017Corioamnionitis  2017
Corioamnionitis 2017
 
Hemorragia obstétrica
Hemorragia obstétricaHemorragia obstétrica
Hemorragia obstétrica
 
Distocias oseas
Distocias oseasDistocias oseas
Distocias oseas
 
Trabajo de parto y mecanismo de trabajo de parto
Trabajo de parto y mecanismo de trabajo de partoTrabajo de parto y mecanismo de trabajo de parto
Trabajo de parto y mecanismo de trabajo de parto
 
Puerperio normal y complicaciones en el posparto
Puerperio normal y complicaciones en el pospartoPuerperio normal y complicaciones en el posparto
Puerperio normal y complicaciones en el posparto
 
Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice
 
Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.
Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.
Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.
 
Hemorragia en el 2do Trimestre del Embarazo
Hemorragia en el 2do Trimestre del Embarazo Hemorragia en el 2do Trimestre del Embarazo
Hemorragia en el 2do Trimestre del Embarazo
 
Atencion del parto y sus periodos
Atencion del parto y sus periodosAtencion del parto y sus periodos
Atencion del parto y sus periodos
 

Destacado

ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL negropana
 
Embarazo Ectopico (2013)
Embarazo Ectopico (2013)Embarazo Ectopico (2013)
Embarazo Ectopico (2013)Ulises Reyes
 
Anatomía de peritoneo y Peritonitis
Anatomía de peritoneo y PeritonitisAnatomía de peritoneo y Peritonitis
Anatomía de peritoneo y PeritonitisMary Reyes Loayza
 
Embarazo Ectópico. Dr. Jesús Martínez
Embarazo Ectópico. Dr. Jesús MartínezEmbarazo Ectópico. Dr. Jesús Martínez
Embarazo Ectópico. Dr. Jesús MartínezSOSTelemedicina UCV
 
Plastrom Pelvico Agudo
Plastrom Pelvico AgudoPlastrom Pelvico Agudo
Plastrom Pelvico AgudoPowerosa Haku
 
Embarazo ectópico. APUNTE
Embarazo ectópico. APUNTEEmbarazo ectópico. APUNTE
Embarazo ectópico. APUNTETony Terrones
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópicoVICTOR364
 
Exposicion dx-de-embarazo-ectopico-clinica-aplicada
Exposicion dx-de-embarazo-ectopico-clinica-aplicadaExposicion dx-de-embarazo-ectopico-clinica-aplicada
Exposicion dx-de-embarazo-ectopico-clinica-aplicadasamantha cordova
 
Ca De Testiculo, Vejiga, RiñOn, Prostata (Clase)
Ca De Testiculo, Vejiga, RiñOn, Prostata (Clase)Ca De Testiculo, Vejiga, RiñOn, Prostata (Clase)
Ca De Testiculo, Vejiga, RiñOn, Prostata (Clase)Frank Bonilla
 
Cáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterinoFrancy Tineo
 
Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)
Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)
Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)MIP Lupita ♥
 
Alveolos Pulmonares - Histología de Lesson
Alveolos Pulmonares - Histología de LessonAlveolos Pulmonares - Histología de Lesson
Alveolos Pulmonares - Histología de LessonCarlita Cruz
 
reproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legalreproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legallizeth darnell
 

Destacado (20)

ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
 
Embarazo Ectopico (2013)
Embarazo Ectopico (2013)Embarazo Ectopico (2013)
Embarazo Ectopico (2013)
 
Embarazo Ectópico
Embarazo Ectópico Embarazo Ectópico
Embarazo Ectópico
 
EMBARAZO ECTOPICO
EMBARAZO ECTOPICOEMBARAZO ECTOPICO
EMBARAZO ECTOPICO
 
Anatomía de peritoneo y Peritonitis
Anatomía de peritoneo y PeritonitisAnatomía de peritoneo y Peritonitis
Anatomía de peritoneo y Peritonitis
 
Embarazo Ectópico. Dr. Jesús Martínez
Embarazo Ectópico. Dr. Jesús MartínezEmbarazo Ectópico. Dr. Jesús Martínez
Embarazo Ectópico. Dr. Jesús Martínez
 
Embarazoectopico
EmbarazoectopicoEmbarazoectopico
Embarazoectopico
 
Plastrom Pelvico Agudo
Plastrom Pelvico AgudoPlastrom Pelvico Agudo
Plastrom Pelvico Agudo
 
Embarazo ectópico. APUNTE
Embarazo ectópico. APUNTEEmbarazo ectópico. APUNTE
Embarazo ectópico. APUNTE
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópico Embarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Exposicion dx-de-embarazo-ectopico-clinica-aplicada
Exposicion dx-de-embarazo-ectopico-clinica-aplicadaExposicion dx-de-embarazo-ectopico-clinica-aplicada
Exposicion dx-de-embarazo-ectopico-clinica-aplicada
 
Ca De Testiculo, Vejiga, RiñOn, Prostata (Clase)
Ca De Testiculo, Vejiga, RiñOn, Prostata (Clase)Ca De Testiculo, Vejiga, RiñOn, Prostata (Clase)
Ca De Testiculo, Vejiga, RiñOn, Prostata (Clase)
 
Complicaciones en reproduccion asistida
Complicaciones en reproduccion asistidaComplicaciones en reproduccion asistida
Complicaciones en reproduccion asistida
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Cáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterino
 
Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)
Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)
Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)
 
Alveolos Pulmonares - Histología de Lesson
Alveolos Pulmonares - Histología de LessonAlveolos Pulmonares - Histología de Lesson
Alveolos Pulmonares - Histología de Lesson
 
reproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legalreproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legal
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopico Embarazo ectopico
Embarazo ectopico
 

Similar a Embarazo ectopico

7 ABDOMEN_AGUDO_EXPO_TERMINADO GINECOLOGIA
7 ABDOMEN_AGUDO_EXPO_TERMINADO GINECOLOGIA7 ABDOMEN_AGUDO_EXPO_TERMINADO GINECOLOGIA
7 ABDOMEN_AGUDO_EXPO_TERMINADO GINECOLOGIASTEFANYROCIOMONROYHU
 
Abdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazoAbdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazoPaula Castro
 
Abdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazo Abdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazo PabloCevallos20
 
Amenaza de parto pretérmino GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
Amenaza de parto pretérmino GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIAAmenaza de parto pretérmino GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
Amenaza de parto pretérmino GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIAMayteJuanaMontaoTurp
 
aborto presentacion.pptx
aborto presentacion.pptxaborto presentacion.pptx
aborto presentacion.pptxkatty146173
 
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO-12.pdf
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO-12.pdfTRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO-12.pdf
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO-12.pdfTamaraMoscoso1
 
389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptx
389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptx389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptx
389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptxAlejandroJosColinaNu
 
trastornos hipertensivos del embarazo[1]
 trastornos hipertensivos del embarazo[1] trastornos hipertensivos del embarazo[1]
trastornos hipertensivos del embarazo[1]Alejandra Angel
 
Embarazo ectopico -R1MF - Alfredo Suarez.pptx
Embarazo ectopico -R1MF - Alfredo Suarez.pptxEmbarazo ectopico -R1MF - Alfredo Suarez.pptx
Embarazo ectopico -R1MF - Alfredo Suarez.pptxNinel Villarreal
 
Estudio y tipos de aborto
Estudio y tipos de abortoEstudio y tipos de aborto
Estudio y tipos de abortocandy1995
 
estenosis hipertrofica congenita del piloro
estenosis hipertrofica congenita del piloroestenosis hipertrofica congenita del piloro
estenosis hipertrofica congenita del pilorososdoc
 
Patologias del embarazo en el embarazo d
Patologias del embarazo en el embarazo dPatologias del embarazo en el embarazo d
Patologias del embarazo en el embarazo dlesliens12
 

Similar a Embarazo ectopico (20)

Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Ob gin para apurados 2013.11.03
Ob gin para apurados 2013.11.03Ob gin para apurados 2013.11.03
Ob gin para apurados 2013.11.03
 
Embarazo Ectópico
Embarazo EctópicoEmbarazo Ectópico
Embarazo Ectópico
 
Cirugia embarazo
Cirugia embarazoCirugia embarazo
Cirugia embarazo
 
7 ABDOMEN_AGUDO_EXPO_TERMINADO GINECOLOGIA
7 ABDOMEN_AGUDO_EXPO_TERMINADO GINECOLOGIA7 ABDOMEN_AGUDO_EXPO_TERMINADO GINECOLOGIA
7 ABDOMEN_AGUDO_EXPO_TERMINADO GINECOLOGIA
 
Abdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazoAbdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazo
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Abdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazo Abdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazo
 
Amenaza de parto pretérmino GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
Amenaza de parto pretérmino GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIAAmenaza de parto pretérmino GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
Amenaza de parto pretérmino GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
 
aborto presentacion.pptx
aborto presentacion.pptxaborto presentacion.pptx
aborto presentacion.pptx
 
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO-12.pdf
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO-12.pdfTRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO-12.pdf
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO-12.pdf
 
389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptx
389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptx389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptx
389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptx
 
trastornos hipertensivos del embarazo[1]
 trastornos hipertensivos del embarazo[1] trastornos hipertensivos del embarazo[1]
trastornos hipertensivos del embarazo[1]
 
Embarazo ectopico -R1MF - Alfredo Suarez.pptx
Embarazo ectopico -R1MF - Alfredo Suarez.pptxEmbarazo ectopico -R1MF - Alfredo Suarez.pptx
Embarazo ectopico -R1MF - Alfredo Suarez.pptx
 
Estudio y tipos de aborto
Estudio y tipos de abortoEstudio y tipos de aborto
Estudio y tipos de aborto
 
estenosis hipertrofica congenita del piloro
estenosis hipertrofica congenita del piloroestenosis hipertrofica congenita del piloro
estenosis hipertrofica congenita del piloro
 
Amenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto PreterminoAmenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto Pretermino
 
Patologias del embarazo en el embarazo d
Patologias del embarazo en el embarazo dPatologias del embarazo en el embarazo d
Patologias del embarazo en el embarazo d
 

Más de Mary Reyes Loayza

Historia clinica obstetrica perinatal
Historia clinica obstetrica perinatalHistoria clinica obstetrica perinatal
Historia clinica obstetrica perinatalMary Reyes Loayza
 
Complicaciones de la Hipertensión Arterial
Complicaciones de la Hipertensión ArterialComplicaciones de la Hipertensión Arterial
Complicaciones de la Hipertensión ArterialMary Reyes Loayza
 
Tripanosomiasis Americana- Enfermedad de Chagas
Tripanosomiasis Americana- Enfermedad de ChagasTripanosomiasis Americana- Enfermedad de Chagas
Tripanosomiasis Americana- Enfermedad de ChagasMary Reyes Loayza
 
Neisseria gonorrhoeae- Gonorrea
Neisseria gonorrhoeae- GonorreaNeisseria gonorrhoeae- Gonorrea
Neisseria gonorrhoeae- GonorreaMary Reyes Loayza
 
Esquema de vacunación de Ecuador
Esquema de vacunación de EcuadorEsquema de vacunación de Ecuador
Esquema de vacunación de EcuadorMary Reyes Loayza
 
Caso clínico Desnutrición Infantil
Caso clínico Desnutrición InfantilCaso clínico Desnutrición Infantil
Caso clínico Desnutrición InfantilMary Reyes Loayza
 
Caso clinico fractura de femur
Caso clinico fractura de femurCaso clinico fractura de femur
Caso clinico fractura de femurMary Reyes Loayza
 
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica- Caso Clínico
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica- Caso ClínicoEnfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica- Caso Clínico
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica- Caso ClínicoMary Reyes Loayza
 

Más de Mary Reyes Loayza (14)

Historia clinica obstetrica perinatal
Historia clinica obstetrica perinatalHistoria clinica obstetrica perinatal
Historia clinica obstetrica perinatal
 
Tumores benignos de mama
Tumores benignos de mamaTumores benignos de mama
Tumores benignos de mama
 
Impétigo
ImpétigoImpétigo
Impétigo
 
Complicaciones de la Hipertensión Arterial
Complicaciones de la Hipertensión ArterialComplicaciones de la Hipertensión Arterial
Complicaciones de la Hipertensión Arterial
 
Miasis
MiasisMiasis
Miasis
 
Tripanosomiasis Americana- Enfermedad de Chagas
Tripanosomiasis Americana- Enfermedad de ChagasTripanosomiasis Americana- Enfermedad de Chagas
Tripanosomiasis Americana- Enfermedad de Chagas
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Neisseria gonorrhoeae- Gonorrea
Neisseria gonorrhoeae- GonorreaNeisseria gonorrhoeae- Gonorrea
Neisseria gonorrhoeae- Gonorrea
 
Esquema de vacunación de Ecuador
Esquema de vacunación de EcuadorEsquema de vacunación de Ecuador
Esquema de vacunación de Ecuador
 
Caso clínico Desnutrición Infantil
Caso clínico Desnutrición InfantilCaso clínico Desnutrición Infantil
Caso clínico Desnutrición Infantil
 
Caso clinico fractura de femur
Caso clinico fractura de femurCaso clinico fractura de femur
Caso clinico fractura de femur
 
Ruidos adventicios
Ruidos adventiciosRuidos adventicios
Ruidos adventicios
 
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica- Caso Clínico
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica- Caso ClínicoEnfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica- Caso Clínico
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica- Caso Clínico
 
Desnutricion infantil
Desnutricion infantilDesnutricion infantil
Desnutricion infantil
 

Último

PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 

Último (20)

PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 

Embarazo ectopico

  • 1. Mary D.P Reyes Loaiza
  • 2. Definición Implantación del óvulo fecundado en cualquier sitio distinto al endometrio
  • 3. Historia Descrito en el siglo XI En edad media se creía que la causa era una emoción violenta durante el coito Siglo XVII en una autopsia Lawson 1883 realiza la primera salpingectomía
  • 4. Incidencia España: 4.4 a 9 x 1000 partos/año EEUU: 22 x 1000 partos/año
  • 5. Etiología o Causas Enfermedad Inflamatoria Pélvica Cirugía Tubárica previa Anticoncepción (DIU) Fecundación o Técnicas de reproducción asistida
  • 6. Enfermedad Inflamatoria Pélvica ETS Afecta la act. Ciliar y motilidad tubárica Adherencias que presionan la trompa
  • 7. Etiología o Causas Enfermedad Inflamatoria Pélvica Cirugía Tubárica previa Anticoncepción (DIU) Fecundación o Técnicas de reproducción asistida
  • 8. Cirugía Tubárica previa Ya sea para corregir infecundidad o con fines de esterilización Acodamiento Estrechamiento Fibrosis
  • 9. Etiología o Causas Enfermedad Inflamatoria Pélvica Cirugía Tubárica previa Anticoncepción (DIU) Fecundación o Técnicas de reproducción asistida
  • 11. Etiología o Causas Enfermedad Inflamatoria Pélvica Cirugía Tubárica previa Anticoncepción (DIU) Fecundación o Técnicas de reproducción asistida
  • 12. Fecundación o Técnicas de reproducción asistida
  • 13. Otros Factores de Riesgo Infecciones puerperales o posaborto Apendicitis o endometriosis Tabaquismo Múltiples parejas sexuales
  • 14. Ovulación y fecundación normales. Asociación de factores de riesgo. Lesionan la trompa y alteran el transporte Impiden el paso del óvulo fecundado al cuerpo del útero • Intervenciones Quirúrgicas • Procesos Inflamatorios Crónicos • Alteraciones funcionales •Aparición de deformaciones • Estrecheces x contracciones musculares, discinesias •Oclusiones de la luz tubárica
  • 15. Localización de Implantación Embarazo tubárica o Trompa Ampular 79% Ístmica 12% Infundibular 6% Embarazo extra tubárico Abdominal 1,4% Ligamento ancho 0.15% Intersticial y cornual 2% Cervical 0.15% Embarazo ovárico 0.15%
  • 16.
  • 17. Embarazo ectópico heterotópico Probabilidades Concepción por técnicas de rep. asistida Concet. Persistente de hCG desp de un legrado Fondo uterino mas grande que las fechas menstruales Varios cuerpos luteos Ausencia de hemorragia vaginal en presencia de signos y síntomas de EE Datos ecográficos de EU y EE
  • 18. Embarazo tubarico multifetal Dos embriones en una misma trompa o bien uno en cada trompa
  • 19. Cuadro clínico EE no accidentado Difuso discontinuo en hipogastrio o fosas iliacas Dolor 60-80% amenorrea con cierto grado de machado o hemorragia vaginal Hemorragia anormal Es muy raro. Hipersensibilidad abdominal y pelvica
  • 20. Cuadro clínico EE no accidentado -Empuja el útero hacia un lado -El útero crece -Decidua sin trofoblasto Cambios uterinos Hemorragia moderada: ↑PA, o bradicardia e hipotensión Signos vitales
  • 21. Cuadro Clínico en EE accidentado (rotura tubárica o aborto) Dolor intenso en uno de los cuadrantes inf. Agudo lancinante o desgarrante Se puede reflejar a nivel costal o subescapular por irritación del N frénico Vértigo o sincope Hipersensibilidad a la palpación abdominal y bimanual. Defensa peritoneal blumberg positivo Shock hipovolémico + palidez de la piel y mucosas, taquicardia e hipotensión Tacto vaginal muy doloroso con masa pélvica palpable, Douglas abombado
  • 22. TRIADA CLÍNICA. 1. Dolor Pélvico 90% 2. Sangrado Vaginal Escaso 50 – 80 % 3. Retraso menstrual o Alteración menstrual 75 – 90% Diagnóstico Clínico
  • 23. • 10-20 mlU/ml • 99% + En EEB-hCG • 25ng/ml no es EE • < 5ng/ml sugiere embarazo intrauterino con feto muerto o un EE Progesterona sérica • Factor de crecimiento endotelial vascular. • Antígeno carcinoembrionario CA125 • Cinasa de creatinina • Fibronectina fetal Marcadores séricos • HB y HTO bajos • Leucocitocis 30 000 uLHemograma
  • 24. Diagnóstico ULTRASONIDO EE no accidentado Masa redondeada de 1 a 3cm en la región parauterina con una área central hipoecogénica rodeada de un anillo hiperecogénico de tejido trofoblástico. El cuerpo lúteo aparece como una estructura hipoecoica pero rodeada de tejido ovárico
  • 25. Diagnóstico ULTRASONIDO EE accidentado Tumoración anexial junto con una colección de liquido libre intraperitoneal donde la trompa refringente puede aparecer “flotando” entre una masa de sangre y coágulos
  • 26. Diagnostico Laparoscópico La observación directa de las trompas y la pelvis.
  • 29. Cirugía tubárica o conservadora Extraer embarazos de <2cm Incisión lineal de 10 a 15mm Los productos salen de la incisión y se extraen o irrigan con presión para eliminar el tejido trofoblástico Las hemorragias se detienen con electrocauterización
  • 30. Cirugía tubárica o conservadora
  • 31. Salpingostomia: se deja sin sutura para que cicatrice por segunda intención Salpingotomía: La incisión se cierra con material absorbible
  • 32. Resección cornual para reducir al mínimo la posibilidad que se implante un nuevo embarazo en el muñón tubárico Mujeres que no desean mantener fertilidad. Hemorragia. Antecedentes de esterilidad previa
  • 33. • Desplazamiento del producto “ordeñe” desde la ampolla hasta el exterior
  • 34. Cuando no se extrae el trofoblasto completo. 5-20% de las salpingosto mías Profilaxis 1mg/m2 de metrotrexato hCG Peristente o elevada
  • 35. Tiene por objetivo tratar de conservar la trompa funcionante y evitar los riesgos y costos del tratamiento quirúrgico. Criterios de inclusión Gestación tubárica no rota. Pcte hemodinámicamente estable, escaso líquido libre en ecografía B-hcg <5000-10 000 Mu/ml Tamaño no superior a 4cm Ausencia de actv. Cardiaca fetal Consentimiento informado- Evitar gestación en los 3 meses que siguen al tto. Por teratogenesis Criterios de Exclusión Enf. Previa renal o hepática Leucopenia <2000, plaquetopenia <100000, GOT Y GPT <30u/l ; Creatinina < 1,5mg/dl En tratamiento con AINES o diuréticos Gestación heterotópica
  • 36. Mecanismo de Acción • Inhibe la síntesis de novo de las purinas y pirimidinas interfiriendo en la síntesis de ADN Y multiplicación celular Efectos adversos • Dolor abdominal, dispepsia, nauseas, vómitos, diarrea, estomatitis Dosis altas • Supresión de médula ósea, hepatotoxicidad aguda y crónica, estomatitis, fibrosis pulmonar, alopecia y fotosensibilidad
  • 37. 50mg/m2 Si la b-hcg nos desciendo <15% entre el día 4 a 7 se puede repetir una nueva dosis IM DU 1mg/kg los días 1,3,5,7 con dosis de rescate de ac. Fólico IM (0.1mg/kg) los días 2,4,6,8 IM DM
  • 38. Tratamiento Expectante Conducta Expectante en: Solo EE tubárico Concentración de B-Hcg En descenso Tumoración <3.5 cm Ausencia de datos de hemorragia intrabdominal o rotura por medio de eco transvaginal
  • 39.
  • 41. Embarazo intersticial y cornual Cornual: porción sup y lat de la cav uterina Intersticial: porción intramural próxima a la trompa
  • 42. Primario: La implantación tuvo lugar en la actual localización Secundario: tras un aborto tubárico se reimplanto en la cav. Peritoneal.
  • 43. Palpar fácilmente las partes fetales Eco: la cabeza fetal adyacente a la vejiga sin tejido uterino intermedio TAC: Radiaciones.
  • 45. El lado afectado de la trompa incluyendo las fimbrias deben estar intactas El saco gestacional debe ocupar una posición normal en el ovario El saco gestacional debe estar conectado al útero por el ligamento uteroovárico Alrededor del saco debe haber tejido ovárico Criterios
  • 46. Primario: fecundación del ovocito en el interior del ovario Secundario: implantación tras un aborto tubárico
  • 47. FR: legrado uterino previo, adherencias intrauterinas, cesáreas, miomas submucosos y endometritis Hemorragia indolora espontanea e irregular Cerclaje Legrado Metrotexate
  • 48. Embarazo en cicatriz uterina Rotura uterina- Hemorragia grave Metrotexate
  • 49. OTROS SITIOS DE IMPLANTACION
  • 50. Bibliografía  Fundamentos de Obstetricia Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), Capitulo 54, Embarazo ectópico, concepto y clasificación estudio en sus diversas formas, Pág.. 443-445  Williams (2011) Obstetricia, 23ava edición, México, Capitulo 10 Embarazo Ectópico Pag.238-254