SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTECCION ACTIVA
Es el conjunto de medios, equipos y sistemas instalados para alertar
sobre un incendio e impedir que este se propague evitando las
pedidas y daños que pongan en peligro vidas humanas.
CARACTERISTICAS
• Pretende facilitar la
evacuación de
personal
• Limitar que se
propague el posible
incendio
• Garantizar la
estabilidad de la
edificación
• Mantener el control de
la situación
EVALUACION
• Evaluar las normativas,
ocupación Y proceso de manejo
de materiales.
• Permitir el acceso para
inspeccionar y probar los
sistemas.
• Notifica a las autoridades
competentes antes de realizar
interrupciones en los sistemas
contra incendio.
• Corregir deficiencias locativas
• Almacenar los archivos de
inspecciones, pruebas y
mantenimientos
•
CATEGORIAS
• Detección: El fuego se detecta
mediante la colocación de
detectores de humo, llamas y
calor
• Supresión del fuego-Incluye
todos los procesos y
actividades enfocados e
apagar el fuego de forma u
acción directa.
• Ventilación mecánica:
Incluye todos los procesos
actividades enfocados a
mantener libres de humo las
rutas de evacuación
EQUIPOS Y SISTEMAS DE PROTECCION ACTIVA
SISTEMAS FIJOS
DE EXTINCIÓN
Equipos
defensa
contra el
fuego.
Sistemas de
hidrantes contra
incendios
Sistemas de
evacuación
por voz.
Sistemas de
detección y de
alarma de
incendios
Sistemas de
racores lanzas y
mangueras.
Infografía
Maricela Sinisterra Mina
8491

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia para la elaboracion de planes de respuesta a emergencias
Guia para la elaboracion de planes de respuesta a emergenciasGuia para la elaboracion de planes de respuesta a emergencias
Guia para la elaboracion de planes de respuesta a emergencias
yanguito2014
 
Peligros y condicones inseguras
Peligros y condicones insegurasPeligros y condicones inseguras
Peligros y condicones inseguras
Freddy De los Santos Ramos
 
NTC 4114
NTC 4114NTC 4114
NTC 4114
80173859
 
plan de emergencias de un conjunto
plan de emergencias de un conjuntoplan de emergencias de un conjunto
plan de emergencias de un conjunto
claudia yamile ruiz navarrete
 
Curso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos ICurso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos I
ASOVICTRA Capacitacion
 
Nfpa 10 documento de christian
Nfpa 10 documento de christianNfpa 10 documento de christian
Nfpa 10 documento de christian
PERCYMAYORCAGERONIMO
 
Conformacion de brigadas emergencia
Conformacion de brigadas emergenciaConformacion de brigadas emergencia
Conformacion de brigadas emergencia
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Informe simulacro
Informe simulacroInforme simulacro
Informe simulacro
GENTIL27
 
Planes de emergencia
Planes de emergenciaPlanes de emergencia
Planes de emergencia
Cristian Morán
 
Capacitacion prevencion y control del fuego [modo de compatibilidad]
Capacitacion prevencion y control del fuego [modo de compatibilidad]Capacitacion prevencion y control del fuego [modo de compatibilidad]
Capacitacion prevencion y control del fuego [modo de compatibilidad]
Fernando Pinzon
 
PLAN DE CONTINGENCIA PARA LAS ACTIVIDADES DE DESPRESURIZACION DE LA RED.
PLAN DE CONTINGENCIA PARA LAS ACTIVIDADES DE DESPRESURIZACION DE LA RED.PLAN DE CONTINGENCIA PARA LAS ACTIVIDADES DE DESPRESURIZACION DE LA RED.
PLAN DE CONTINGENCIA PARA LAS ACTIVIDADES DE DESPRESURIZACION DE LA RED.
Luis Enrique Chipana Rojas
 
Plan general de emergencia (1)
Plan general de emergencia (1)Plan general de emergencia (1)
Plan general de emergencia (1)
Henry Neyra Collao
 
Cadena de llamadas
Cadena de llamadasCadena de llamadas
Cadena de llamadas
Frand Gallegos
 
Capacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergenciasCapacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergencias
valery
 
Ntc2272
Ntc2272Ntc2272
Presentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendios
Presentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendiosPresentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendios
Presentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendios
Genesis Acosta
 
FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdfFORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
FeriaRubio
 
Curso Basico Bomberos Forestales ULA
Curso Basico Bomberos Forestales ULACurso Basico Bomberos Forestales ULA
Curso Basico Bomberos Forestales ULA
Ramón Eduardo Jáuregui Telleria
 
Brigadas emergencias.pptx
Brigadas emergencias.pptxBrigadas emergencias.pptx
Brigadas emergencias.pptx
CsarPortuguesa
 
Matriz de peligros
Matriz de peligrosMatriz de peligros
Matriz de peligros
jafatru
 

La actualidad más candente (20)

Guia para la elaboracion de planes de respuesta a emergencias
Guia para la elaboracion de planes de respuesta a emergenciasGuia para la elaboracion de planes de respuesta a emergencias
Guia para la elaboracion de planes de respuesta a emergencias
 
Peligros y condicones inseguras
Peligros y condicones insegurasPeligros y condicones inseguras
Peligros y condicones inseguras
 
NTC 4114
NTC 4114NTC 4114
NTC 4114
 
plan de emergencias de un conjunto
plan de emergencias de un conjuntoplan de emergencias de un conjunto
plan de emergencias de un conjunto
 
Curso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos ICurso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos I
 
Nfpa 10 documento de christian
Nfpa 10 documento de christianNfpa 10 documento de christian
Nfpa 10 documento de christian
 
Conformacion de brigadas emergencia
Conformacion de brigadas emergenciaConformacion de brigadas emergencia
Conformacion de brigadas emergencia
 
Informe simulacro
Informe simulacroInforme simulacro
Informe simulacro
 
Planes de emergencia
Planes de emergenciaPlanes de emergencia
Planes de emergencia
 
Capacitacion prevencion y control del fuego [modo de compatibilidad]
Capacitacion prevencion y control del fuego [modo de compatibilidad]Capacitacion prevencion y control del fuego [modo de compatibilidad]
Capacitacion prevencion y control del fuego [modo de compatibilidad]
 
PLAN DE CONTINGENCIA PARA LAS ACTIVIDADES DE DESPRESURIZACION DE LA RED.
PLAN DE CONTINGENCIA PARA LAS ACTIVIDADES DE DESPRESURIZACION DE LA RED.PLAN DE CONTINGENCIA PARA LAS ACTIVIDADES DE DESPRESURIZACION DE LA RED.
PLAN DE CONTINGENCIA PARA LAS ACTIVIDADES DE DESPRESURIZACION DE LA RED.
 
Plan general de emergencia (1)
Plan general de emergencia (1)Plan general de emergencia (1)
Plan general de emergencia (1)
 
Cadena de llamadas
Cadena de llamadasCadena de llamadas
Cadena de llamadas
 
Capacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergenciasCapacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergencias
 
Ntc2272
Ntc2272Ntc2272
Ntc2272
 
Presentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendios
Presentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendiosPresentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendios
Presentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendios
 
FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdfFORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
 
Curso Basico Bomberos Forestales ULA
Curso Basico Bomberos Forestales ULACurso Basico Bomberos Forestales ULA
Curso Basico Bomberos Forestales ULA
 
Brigadas emergencias.pptx
Brigadas emergencias.pptxBrigadas emergencias.pptx
Brigadas emergencias.pptx
 
Matriz de peligros
Matriz de peligrosMatriz de peligros
Matriz de peligros
 

Similar a Infografia proteccion activa

1. MOD 5.1 PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx
1. MOD 5.1 PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx1. MOD 5.1 PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx
1. MOD 5.1 PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx
juan417820
 
Nom 002-stps-2010. incendios y explosiones.
Nom 002-stps-2010. incendios y explosiones.Nom 002-stps-2010. incendios y explosiones.
Nom 002-stps-2010. incendios y explosiones.
EdgarCorrea31
 
Plan mantenimiento redes telecos v2
Plan mantenimiento redes telecos v2Plan mantenimiento redes telecos v2
Plan mantenimiento redes telecos v2
Claudia Lopez Arboleda
 
SEGURIDAD EN LOS PROCESOS.pptx
SEGURIDAD EN LOS PROCESOS.pptxSEGURIDAD EN LOS PROCESOS.pptx
SEGURIDAD EN LOS PROCESOS.pptx
AndrickVilla
 
1. mod 5.1 protección activa pasiva
1. mod 5.1 protección activa pasiva1. mod 5.1 protección activa pasiva
1. mod 5.1 protección activa pasiva
Alejandroneira20
 
seguridad HSE en etapa de COMISIONAMIENTO.pptx
seguridad HSE en etapa de COMISIONAMIENTO.pptxseguridad HSE en etapa de COMISIONAMIENTO.pptx
seguridad HSE en etapa de COMISIONAMIENTO.pptx
edufra84
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
718 plan prevencion de incendios.
718 plan prevencion de incendios.718 plan prevencion de incendios.
718 plan prevencion de incendios.
Juan Carlos Jara
 
2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx
2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx
2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx
JoseManuelSanchezPea1
 
Monitoreo aire grupo5
Monitoreo aire grupo5Monitoreo aire grupo5
Monitoreo aire grupo5
Grupo210
 
Ast
AstAst
5.2 PROTECCIÓN ACTIVA, PASIVA .pdf
5.2 PROTECCIÓN ACTIVA, PASIVA .pdf5.2 PROTECCIÓN ACTIVA, PASIVA .pdf
5.2 PROTECCIÓN ACTIVA, PASIVA .pdf
juan417820
 
5.2 PROTECCIÓN ACTIVA, PASIVA  (1).pdf
5.2 PROTECCIÓN ACTIVA, PASIVA  (1).pdf5.2 PROTECCIÓN ACTIVA, PASIVA  (1).pdf
5.2 PROTECCIÓN ACTIVA, PASIVA  (1).pdf
juan417820
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
NINIRAMOS2
 
CENTRAL DE ESTERIZACION UCSS combos para la medicina
CENTRAL DE ESTERIZACION UCSS combos para la medicinaCENTRAL DE ESTERIZACION UCSS combos para la medicina
CENTRAL DE ESTERIZACION UCSS combos para la medicina
pierodt13
 
Baño maria
Baño mariaBaño maria
Ingenieria de mantenimiento pp
Ingenieria de mantenimiento ppIngenieria de mantenimiento pp
Ingenieria de mantenimiento pp
k-junnior95
 
SENAARTICULACIONSEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf
SENAARTICULACIONSEGURIDAD INDUSTRIAL.pdfSENAARTICULACIONSEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf
SENAARTICULACIONSEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf
Jorgecego
 
Recomendaciones sobre limpieza y desinfeccion en establecimientos públicos
Recomendaciones sobre limpieza y desinfeccion en establecimientos públicosRecomendaciones sobre limpieza y desinfeccion en establecimientos públicos
Recomendaciones sobre limpieza y desinfeccion en establecimientos públicos
LICMURO
 
Preparacion espacios confinados
Preparacion  espacios confinadosPreparacion  espacios confinados
Preparacion espacios confinados
Edison Rodriguez
 

Similar a Infografia proteccion activa (20)

1. MOD 5.1 PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx
1. MOD 5.1 PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx1. MOD 5.1 PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx
1. MOD 5.1 PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx
 
Nom 002-stps-2010. incendios y explosiones.
Nom 002-stps-2010. incendios y explosiones.Nom 002-stps-2010. incendios y explosiones.
Nom 002-stps-2010. incendios y explosiones.
 
Plan mantenimiento redes telecos v2
Plan mantenimiento redes telecos v2Plan mantenimiento redes telecos v2
Plan mantenimiento redes telecos v2
 
SEGURIDAD EN LOS PROCESOS.pptx
SEGURIDAD EN LOS PROCESOS.pptxSEGURIDAD EN LOS PROCESOS.pptx
SEGURIDAD EN LOS PROCESOS.pptx
 
1. mod 5.1 protección activa pasiva
1. mod 5.1 protección activa pasiva1. mod 5.1 protección activa pasiva
1. mod 5.1 protección activa pasiva
 
seguridad HSE en etapa de COMISIONAMIENTO.pptx
seguridad HSE en etapa de COMISIONAMIENTO.pptxseguridad HSE en etapa de COMISIONAMIENTO.pptx
seguridad HSE en etapa de COMISIONAMIENTO.pptx
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
718 plan prevencion de incendios.
718 plan prevencion de incendios.718 plan prevencion de incendios.
718 plan prevencion de incendios.
 
2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx
2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx
2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx
 
Monitoreo aire grupo5
Monitoreo aire grupo5Monitoreo aire grupo5
Monitoreo aire grupo5
 
Ast
AstAst
Ast
 
5.2 PROTECCIÓN ACTIVA, PASIVA .pdf
5.2 PROTECCIÓN ACTIVA, PASIVA .pdf5.2 PROTECCIÓN ACTIVA, PASIVA .pdf
5.2 PROTECCIÓN ACTIVA, PASIVA .pdf
 
5.2 PROTECCIÓN ACTIVA, PASIVA  (1).pdf
5.2 PROTECCIÓN ACTIVA, PASIVA  (1).pdf5.2 PROTECCIÓN ACTIVA, PASIVA  (1).pdf
5.2 PROTECCIÓN ACTIVA, PASIVA  (1).pdf
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
CENTRAL DE ESTERIZACION UCSS combos para la medicina
CENTRAL DE ESTERIZACION UCSS combos para la medicinaCENTRAL DE ESTERIZACION UCSS combos para la medicina
CENTRAL DE ESTERIZACION UCSS combos para la medicina
 
Baño maria
Baño mariaBaño maria
Baño maria
 
Ingenieria de mantenimiento pp
Ingenieria de mantenimiento ppIngenieria de mantenimiento pp
Ingenieria de mantenimiento pp
 
SENAARTICULACIONSEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf
SENAARTICULACIONSEGURIDAD INDUSTRIAL.pdfSENAARTICULACIONSEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf
SENAARTICULACIONSEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf
 
Recomendaciones sobre limpieza y desinfeccion en establecimientos públicos
Recomendaciones sobre limpieza y desinfeccion en establecimientos públicosRecomendaciones sobre limpieza y desinfeccion en establecimientos públicos
Recomendaciones sobre limpieza y desinfeccion en establecimientos públicos
 
Preparacion espacios confinados
Preparacion  espacios confinadosPreparacion  espacios confinados
Preparacion espacios confinados
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Infografia proteccion activa

  • 1. PROTECCION ACTIVA Es el conjunto de medios, equipos y sistemas instalados para alertar sobre un incendio e impedir que este se propague evitando las pedidas y daños que pongan en peligro vidas humanas. CARACTERISTICAS • Pretende facilitar la evacuación de personal • Limitar que se propague el posible incendio • Garantizar la estabilidad de la edificación • Mantener el control de la situación EVALUACION • Evaluar las normativas, ocupación Y proceso de manejo de materiales. • Permitir el acceso para inspeccionar y probar los sistemas. • Notifica a las autoridades competentes antes de realizar interrupciones en los sistemas contra incendio. • Corregir deficiencias locativas • Almacenar los archivos de inspecciones, pruebas y mantenimientos • CATEGORIAS • Detección: El fuego se detecta mediante la colocación de detectores de humo, llamas y calor • Supresión del fuego-Incluye todos los procesos y actividades enfocados e apagar el fuego de forma u acción directa. • Ventilación mecánica: Incluye todos los procesos actividades enfocados a mantener libres de humo las rutas de evacuación EQUIPOS Y SISTEMAS DE PROTECCION ACTIVA SISTEMAS FIJOS DE EXTINCIÓN Equipos defensa contra el fuego. Sistemas de hidrantes contra incendios Sistemas de evacuación por voz. Sistemas de detección y de alarma de incendios Sistemas de racores lanzas y mangueras. Infografía Maricela Sinisterra Mina 8491