SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO
COLABORATIVO
El trabajo colaborativo se da cuando existe una reciproci-
dad entre un conjunto de individuos que contrastan sus
puntos de vista, llegando a generar una construcción de
conocimiento. (Podestá, 2014).
En el ámbito pedagógico, la colaboración entre docentes, si se
realiza en un contexto que estimule la reflexión y el intercambio
de experiencias, movilizará y transformará los saberes y prácticas
de los profesores.
REFERENCIAS:
Johnson, D., & Johnson, R. (2009). Energizing learning: the instructional power of conflict. Educational researcher, 38(1), 37-51.
Podestá, P (2014). El trabajo colaborativo entre docentes: experiencias en la especialización docente superior en educación y TIC.
En J. Asenjo., O, Macías., J. Toscano. (Ed). Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación (pp. 1-19).
Buenos Aires, Argentina: Organización de Estados Americanos.
¿Sabías que?
Conducirsupropio
procesodeaprendizaje,
implicándosemásconla
materiadeestudioysus
compañeros.
Las técnicas de trabajo y aprendizaje colaborativo no solo son beneficiosas para los docentes,
sino también para los estudiantes, dado que les permite:
Aclarary reforzarconteni-
dostrabajadosenclases
entrelosintegrantesdel
grupo,incrementandosu
niveldeaprendizaje.
Mejorarlacalidad
delaprendizaje
graciasalasinterac-
cionesdentrodelos
grupos.
Propuesta de
actividades
Una herramienta para
el desarrollo docente
Corresponde a una de las estrategias utilizadas para promover la discusión, en donde
la información, ideas, teorías y opiniones que maneja una persona
con respecto a direferentes temáticas, son incompatibles con
las de los demás, por lo que en conjunto buscan alcanzar
un acuerdo (Johnson & Johnson, 2009).
Sugerencias extraídas de Podestá (2014), las cuales
tienen como finalidad favorecer el trabajo colaborativo
y reflexión docente, ya sea en duplas o equipos,
en base a la observación, retroalimentación
e intercambio entre pares.
¿Cómo favorecerlo?
Cada partici-
pante presen-
ta su postura
(siendo estas
opuestas
entre sí).
Selección de
temática o
problema a
abordar.
Se experimenta
un conflicto en
los pensamientos
propios como
consecuencia de
una discusión
abierta entre
todos.
Se cambian
posturas entre
los participan-
tes, generando
curiosidad, por
lo que provoca
una búsqueda
de informa-
ción.
Se genera
integración de
las dos posicio-
nes y la nueva
información en
una sola. Se
llega a un apren-
dizaje más
completo y con
nuevas perspec-
tivas.
1
Búsquedade
recursosparaclases,
organizadospor
temáticaoposibles
usos.
Identificación de
obstaculizadoresy
facilitadorespara la
enseñanzade algún
contenidoy
proponermejoras.
Identificación y
retroalimentación
de buenas
prácticas.
Análisis y
elaboración de
una propuesta
de clase.
Socializaciónde
recursos,aplicacionesy
estrategiasquehan
resultado
enriquecedorasensu
trabajodeaula.
ControversiaConstructiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
Cristina De Puy Tejeira
 
Encabezado de Examenes
Encabezado de ExamenesEncabezado de Examenes
Encabezado de Examenesartevisual
 
El trabajo Colaborativo ideas para el aula
El trabajo Colaborativo ideas para el aulaEl trabajo Colaborativo ideas para el aula
El trabajo Colaborativo ideas para el aulaBlanca Osorio
 
35929753 ficha-de-autoevaluacion-coevaluacion-heteroevaluacion
35929753 ficha-de-autoevaluacion-coevaluacion-heteroevaluacion35929753 ficha-de-autoevaluacion-coevaluacion-heteroevaluacion
35929753 ficha-de-autoevaluacion-coevaluacion-heteroevaluacion
LISBETH IDANIA VILLARRREAL NUÑEZ
 
Competencias Educativas
Competencias EducativasCompetencias Educativas
Competencias Educativas
RachelEli
 
Indicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacionIndicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacion
doris anaya anaya
 
Taller de planificacion de clases
Taller de planificacion de clasesTaller de planificacion de clases
Taller de planificacion de clases
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Dimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricularDimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricular
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Lista de cotejo de folleto en word
Lista de cotejo de folleto en wordLista de cotejo de folleto en word
Lista de cotejo de folleto en wordGigita2
 
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNTéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNSofía Aspera
 
Rubrica para evaluar un cuestionario "Educaplay"
Rubrica para evaluar un cuestionario "Educaplay"Rubrica para evaluar un cuestionario "Educaplay"
Rubrica para evaluar un cuestionario "Educaplay"
CEDEC
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
adrianatoabanda
 
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Vilma H
 
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didácticaRúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
Luis García-Utrera
 
Rúbrica para evaluar una investigación
Rúbrica para evaluar una investigaciónRúbrica para evaluar una investigación
Rúbrica para evaluar una investigación
CEDEC
 
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturalesEstrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturalesFrancisco Salazar
 
Lista de cotejo de la presentación power point
Lista de cotejo de la presentación power pointLista de cotejo de la presentación power point
Lista de cotejo de la presentación power point
Maria Elena Gómez Alvarado
 
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA
Andrea Yépez
 

La actualidad más candente (20)

Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
 
Encabezado de Examenes
Encabezado de ExamenesEncabezado de Examenes
Encabezado de Examenes
 
El trabajo Colaborativo ideas para el aula
El trabajo Colaborativo ideas para el aulaEl trabajo Colaborativo ideas para el aula
El trabajo Colaborativo ideas para el aula
 
Evaluación diagnostica lista de cotejos
Evaluación diagnostica lista de cotejosEvaluación diagnostica lista de cotejos
Evaluación diagnostica lista de cotejos
 
35929753 ficha-de-autoevaluacion-coevaluacion-heteroevaluacion
35929753 ficha-de-autoevaluacion-coevaluacion-heteroevaluacion35929753 ficha-de-autoevaluacion-coevaluacion-heteroevaluacion
35929753 ficha-de-autoevaluacion-coevaluacion-heteroevaluacion
 
Competencias Educativas
Competencias EducativasCompetencias Educativas
Competencias Educativas
 
Indicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacionIndicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacion
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Taller de planificacion de clases
Taller de planificacion de clasesTaller de planificacion de clases
Taller de planificacion de clases
 
Dimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricularDimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricular
 
Lista de cotejo de folleto en word
Lista de cotejo de folleto en wordLista de cotejo de folleto en word
Lista de cotejo de folleto en word
 
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNTéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
 
Rubrica para evaluar un cuestionario "Educaplay"
Rubrica para evaluar un cuestionario "Educaplay"Rubrica para evaluar un cuestionario "Educaplay"
Rubrica para evaluar un cuestionario "Educaplay"
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
 
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
 
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didácticaRúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
 
Rúbrica para evaluar una investigación
Rúbrica para evaluar una investigaciónRúbrica para evaluar una investigación
Rúbrica para evaluar una investigación
 
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturalesEstrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
 
Lista de cotejo de la presentación power point
Lista de cotejo de la presentación power pointLista de cotejo de la presentación power point
Lista de cotejo de la presentación power point
 
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA
 

Similar a Infografia sepa-uc trabajo-colaborativo--v3

Proyectos colaborativos de aprendizaje informe...
Proyectos colaborativos de aprendizaje informe...Proyectos colaborativos de aprendizaje informe...
Proyectos colaborativos de aprendizaje informe...
alfredojtf2014
 
Ppt 4 trabajo colaborativo docente
Ppt 4 trabajo colaborativo docentePpt 4 trabajo colaborativo docente
Ppt 4 trabajo colaborativo docenteMelchorita Saravia
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
jesus.aguirre.sl
 
Aprendizaje colaborativo jbc
Aprendizaje colaborativo jbcAprendizaje colaborativo jbc
Aprendizaje colaborativo jbcJMBBC
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoVaneGaCa
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
mendozadoria82
 
Aprendizaje colaborativo j ohana
Aprendizaje colaborativo j ohanaAprendizaje colaborativo j ohana
Aprendizaje colaborativo j ohanajohanaortiz_2092
 
Aprendizaje colaborativo j ohana
Aprendizaje colaborativo j ohanaAprendizaje colaborativo j ohana
Aprendizaje colaborativo j ohana
johanaortiz_2092
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoRodrigo_G
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoRodrigo_G
 
Oscar marecos...
Oscar marecos...Oscar marecos...
Oscar marecos...
osmarecos
 
5 trabajo cooperativo y colaborativo (1)
5 trabajo cooperativo y colaborativo (1)5 trabajo cooperativo y colaborativo (1)
5 trabajo cooperativo y colaborativo (1)
JhoselinTierra
 
Cesar jacquet
Cesar jacquetCesar jacquet
Cesar jacquet
cesar jacquet
 
Cesar jacquet
Cesar jacquetCesar jacquet
Cesar jacquet
cesar jacquet
 
Aprendizale colaborativo
Aprendizale colaborativoAprendizale colaborativo
Aprendizale colaborativo
jorgrockero
 
Aprendizaje colaborativo enrique espinola
Aprendizaje colaborativo enrique espinolaAprendizaje colaborativo enrique espinola
Aprendizaje colaborativo enrique espinolaKike Espinola
 

Similar a Infografia sepa-uc trabajo-colaborativo--v3 (20)

Proyectos colaborativos de aprendizaje informe...
Proyectos colaborativos de aprendizaje informe...Proyectos colaborativos de aprendizaje informe...
Proyectos colaborativos de aprendizaje informe...
 
Ppt 4 trabajo colaborativo docente
Ppt 4 trabajo colaborativo docentePpt 4 trabajo colaborativo docente
Ppt 4 trabajo colaborativo docente
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo jbc
Aprendizaje colaborativo jbcAprendizaje colaborativo jbc
Aprendizaje colaborativo jbc
 
Juan santos - Ventajas del Aprendizaje Colaborativo
Juan santos - Ventajas del Aprendizaje ColaborativoJuan santos - Ventajas del Aprendizaje Colaborativo
Juan santos - Ventajas del Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo j ohana
Aprendizaje colaborativo j ohanaAprendizaje colaborativo j ohana
Aprendizaje colaborativo j ohana
 
Aprendizaje colaborativo j ohana
Aprendizaje colaborativo j ohanaAprendizaje colaborativo j ohana
Aprendizaje colaborativo j ohana
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Oscar marecos...
Oscar marecos...Oscar marecos...
Oscar marecos...
 
5 trabajo cooperativo y colaborativo (1)
5 trabajo cooperativo y colaborativo (1)5 trabajo cooperativo y colaborativo (1)
5 trabajo cooperativo y colaborativo (1)
 
Cesar jacquet
Cesar jacquetCesar jacquet
Cesar jacquet
 
Cesar jacquet
Cesar jacquetCesar jacquet
Cesar jacquet
 
Cesar jacquet
Cesar jacquetCesar jacquet
Cesar jacquet
 
Cesar jacquet
Cesar jacquetCesar jacquet
Cesar jacquet
 
Aprendizale colaborativo
Aprendizale colaborativoAprendizale colaborativo
Aprendizale colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo enrique espinola
Aprendizaje colaborativo enrique espinolaAprendizaje colaborativo enrique espinola
Aprendizaje colaborativo enrique espinola
 

Más de ALEXIS PEÑAILILLO ARCE

clima escolar y convivencia escolar de aula
clima escolar y convivencia escolar de aulaclima escolar y convivencia escolar de aula
clima escolar y convivencia escolar de aula
ALEXIS PEÑAILILLO ARCE
 
Retroalimentación en tiempo real.pptx
Retroalimentación en tiempo real.pptxRetroalimentación en tiempo real.pptx
Retroalimentación en tiempo real.pptx
ALEXIS PEÑAILILLO ARCE
 
Plan de intervención de comportamiento .pdf
Plan de  intervención de comportamiento .pdfPlan de  intervención de comportamiento .pdf
Plan de intervención de comportamiento .pdf
ALEXIS PEÑAILILLO ARCE
 
Taxonomia-de-bloom-cuadrante-con-preguntas
Taxonomia-de-bloom-cuadrante-con-preguntasTaxonomia-de-bloom-cuadrante-con-preguntas
Taxonomia-de-bloom-cuadrante-con-preguntas
ALEXIS PEÑAILILLO ARCE
 
Cuando evaluar uc
Cuando evaluar ucCuando evaluar uc
Cuando evaluar uc
ALEXIS PEÑAILILLO ARCE
 
Uc. instrumentos de evaluacion.
Uc. instrumentos de evaluacion.Uc. instrumentos de evaluacion.
Uc. instrumentos de evaluacion.
ALEXIS PEÑAILILLO ARCE
 
Infografia sepa-uc-como-evaluar-a-distancia
Infografia sepa-uc-como-evaluar-a-distanciaInfografia sepa-uc-como-evaluar-a-distancia
Infografia sepa-uc-como-evaluar-a-distancia
ALEXIS PEÑAILILLO ARCE
 
Infografia sepa-uc retroalimentacion-formativa--ok
Infografia sepa-uc retroalimentacion-formativa--okInfografia sepa-uc retroalimentacion-formativa--ok
Infografia sepa-uc retroalimentacion-formativa--ok
ALEXIS PEÑAILILLO ARCE
 
Infografia sepa-uc ciclo-uso-de-datos--ok
Infografia sepa-uc ciclo-uso-de-datos--okInfografia sepa-uc ciclo-uso-de-datos--ok
Infografia sepa-uc ciclo-uso-de-datos--ok
ALEXIS PEÑAILILLO ARCE
 
Infografia mentalidad-incremental- -v1
Infografia mentalidad-incremental- -v1Infografia mentalidad-incremental- -v1
Infografia mentalidad-incremental- -v1
ALEXIS PEÑAILILLO ARCE
 
Infografia mentalidad-incremental-2 v2
Infografia mentalidad-incremental-2 v2Infografia mentalidad-incremental-2 v2
Infografia mentalidad-incremental-2 v2
ALEXIS PEÑAILILLO ARCE
 
Infografia practica-docente-y-rrss-ok
Infografia practica-docente-y-rrss-okInfografia practica-docente-y-rrss-ok
Infografia practica-docente-y-rrss-ok
ALEXIS PEÑAILILLO ARCE
 
Problemas resueltos de estadistica aplicada a las ciencia social
Problemas resueltos de estadistica aplicada a las ciencia socialProblemas resueltos de estadistica aplicada a las ciencia social
Problemas resueltos de estadistica aplicada a las ciencia social
ALEXIS PEÑAILILLO ARCE
 
Observando observadores, una introducción a las técnicas cualitativas de inve...
Observando observadores, una introducción a las técnicas cualitativas de inve...Observando observadores, una introducción a las técnicas cualitativas de inve...
Observando observadores, una introducción a las técnicas cualitativas de inve...
ALEXIS PEÑAILILLO ARCE
 
Metodos de analisis critico del discurso
Metodos de analisis critico del discursoMetodos de analisis critico del discurso
Metodos de analisis critico del discurso
ALEXIS PEÑAILILLO ARCE
 
Metodologia de la investigación en ciencias socilaes apuntes para un curso in...
Metodologia de la investigación en ciencias socilaes apuntes para un curso in...Metodologia de la investigación en ciencias socilaes apuntes para un curso in...
Metodologia de la investigación en ciencias socilaes apuntes para un curso in...
ALEXIS PEÑAILILLO ARCE
 
Metodologia de la investigacion cuantitativa en ciencias sociales
Metodologia de la investigacion cuantitativa en ciencias socialesMetodologia de la investigacion cuantitativa en ciencias sociales
Metodologia de la investigacion cuantitativa en ciencias sociales
ALEXIS PEÑAILILLO ARCE
 
Metodolgia de-analisis-de-contenido
Metodolgia de-analisis-de-contenidoMetodolgia de-analisis-de-contenido
Metodolgia de-analisis-de-contenido
ALEXIS PEÑAILILLO ARCE
 
Manual de redaccion de escritos de investigacion
Manual de redaccion de escritos de investigacionManual de redaccion de escritos de investigacion
Manual de redaccion de escritos de investigacion
ALEXIS PEÑAILILLO ARCE
 
Introducción a la metodología experimental
Introducción a la metodología experimentalIntroducción a la metodología experimental
Introducción a la metodología experimental
ALEXIS PEÑAILILLO ARCE
 

Más de ALEXIS PEÑAILILLO ARCE (20)

clima escolar y convivencia escolar de aula
clima escolar y convivencia escolar de aulaclima escolar y convivencia escolar de aula
clima escolar y convivencia escolar de aula
 
Retroalimentación en tiempo real.pptx
Retroalimentación en tiempo real.pptxRetroalimentación en tiempo real.pptx
Retroalimentación en tiempo real.pptx
 
Plan de intervención de comportamiento .pdf
Plan de  intervención de comportamiento .pdfPlan de  intervención de comportamiento .pdf
Plan de intervención de comportamiento .pdf
 
Taxonomia-de-bloom-cuadrante-con-preguntas
Taxonomia-de-bloom-cuadrante-con-preguntasTaxonomia-de-bloom-cuadrante-con-preguntas
Taxonomia-de-bloom-cuadrante-con-preguntas
 
Cuando evaluar uc
Cuando evaluar ucCuando evaluar uc
Cuando evaluar uc
 
Uc. instrumentos de evaluacion.
Uc. instrumentos de evaluacion.Uc. instrumentos de evaluacion.
Uc. instrumentos de evaluacion.
 
Infografia sepa-uc-como-evaluar-a-distancia
Infografia sepa-uc-como-evaluar-a-distanciaInfografia sepa-uc-como-evaluar-a-distancia
Infografia sepa-uc-como-evaluar-a-distancia
 
Infografia sepa-uc retroalimentacion-formativa--ok
Infografia sepa-uc retroalimentacion-formativa--okInfografia sepa-uc retroalimentacion-formativa--ok
Infografia sepa-uc retroalimentacion-formativa--ok
 
Infografia sepa-uc ciclo-uso-de-datos--ok
Infografia sepa-uc ciclo-uso-de-datos--okInfografia sepa-uc ciclo-uso-de-datos--ok
Infografia sepa-uc ciclo-uso-de-datos--ok
 
Infografia mentalidad-incremental- -v1
Infografia mentalidad-incremental- -v1Infografia mentalidad-incremental- -v1
Infografia mentalidad-incremental- -v1
 
Infografia mentalidad-incremental-2 v2
Infografia mentalidad-incremental-2 v2Infografia mentalidad-incremental-2 v2
Infografia mentalidad-incremental-2 v2
 
Infografia practica-docente-y-rrss-ok
Infografia practica-docente-y-rrss-okInfografia practica-docente-y-rrss-ok
Infografia practica-docente-y-rrss-ok
 
Problemas resueltos de estadistica aplicada a las ciencia social
Problemas resueltos de estadistica aplicada a las ciencia socialProblemas resueltos de estadistica aplicada a las ciencia social
Problemas resueltos de estadistica aplicada a las ciencia social
 
Observando observadores, una introducción a las técnicas cualitativas de inve...
Observando observadores, una introducción a las técnicas cualitativas de inve...Observando observadores, una introducción a las técnicas cualitativas de inve...
Observando observadores, una introducción a las técnicas cualitativas de inve...
 
Metodos de analisis critico del discurso
Metodos de analisis critico del discursoMetodos de analisis critico del discurso
Metodos de analisis critico del discurso
 
Metodologia de la investigación en ciencias socilaes apuntes para un curso in...
Metodologia de la investigación en ciencias socilaes apuntes para un curso in...Metodologia de la investigación en ciencias socilaes apuntes para un curso in...
Metodologia de la investigación en ciencias socilaes apuntes para un curso in...
 
Metodologia de la investigacion cuantitativa en ciencias sociales
Metodologia de la investigacion cuantitativa en ciencias socialesMetodologia de la investigacion cuantitativa en ciencias sociales
Metodologia de la investigacion cuantitativa en ciencias sociales
 
Metodolgia de-analisis-de-contenido
Metodolgia de-analisis-de-contenidoMetodolgia de-analisis-de-contenido
Metodolgia de-analisis-de-contenido
 
Manual de redaccion de escritos de investigacion
Manual de redaccion de escritos de investigacionManual de redaccion de escritos de investigacion
Manual de redaccion de escritos de investigacion
 
Introducción a la metodología experimental
Introducción a la metodología experimentalIntroducción a la metodología experimental
Introducción a la metodología experimental
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Infografia sepa-uc trabajo-colaborativo--v3

  • 1. TRABAJO COLABORATIVO El trabajo colaborativo se da cuando existe una reciproci- dad entre un conjunto de individuos que contrastan sus puntos de vista, llegando a generar una construcción de conocimiento. (Podestá, 2014). En el ámbito pedagógico, la colaboración entre docentes, si se realiza en un contexto que estimule la reflexión y el intercambio de experiencias, movilizará y transformará los saberes y prácticas de los profesores. REFERENCIAS: Johnson, D., & Johnson, R. (2009). Energizing learning: the instructional power of conflict. Educational researcher, 38(1), 37-51. Podestá, P (2014). El trabajo colaborativo entre docentes: experiencias en la especialización docente superior en educación y TIC. En J. Asenjo., O, Macías., J. Toscano. (Ed). Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación (pp. 1-19). Buenos Aires, Argentina: Organización de Estados Americanos. ¿Sabías que? Conducirsupropio procesodeaprendizaje, implicándosemásconla materiadeestudioysus compañeros. Las técnicas de trabajo y aprendizaje colaborativo no solo son beneficiosas para los docentes, sino también para los estudiantes, dado que les permite: Aclarary reforzarconteni- dostrabajadosenclases entrelosintegrantesdel grupo,incrementandosu niveldeaprendizaje. Mejorarlacalidad delaprendizaje graciasalasinterac- cionesdentrodelos grupos. Propuesta de actividades Una herramienta para el desarrollo docente Corresponde a una de las estrategias utilizadas para promover la discusión, en donde la información, ideas, teorías y opiniones que maneja una persona con respecto a direferentes temáticas, son incompatibles con las de los demás, por lo que en conjunto buscan alcanzar un acuerdo (Johnson & Johnson, 2009). Sugerencias extraídas de Podestá (2014), las cuales tienen como finalidad favorecer el trabajo colaborativo y reflexión docente, ya sea en duplas o equipos, en base a la observación, retroalimentación e intercambio entre pares. ¿Cómo favorecerlo? Cada partici- pante presen- ta su postura (siendo estas opuestas entre sí). Selección de temática o problema a abordar. Se experimenta un conflicto en los pensamientos propios como consecuencia de una discusión abierta entre todos. Se cambian posturas entre los participan- tes, generando curiosidad, por lo que provoca una búsqueda de informa- ción. Se genera integración de las dos posicio- nes y la nueva información en una sola. Se llega a un apren- dizaje más completo y con nuevas perspec- tivas. 1 Búsquedade recursosparaclases, organizadospor temáticaoposibles usos. Identificación de obstaculizadoresy facilitadorespara la enseñanzade algún contenidoy proponermejoras. Identificación y retroalimentación de buenas prácticas. Análisis y elaboración de una propuesta de clase. Socializaciónde recursos,aplicacionesy estrategiasquehan resultado enriquecedorasensu trabajodeaula. ControversiaConstructiva