SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Los Andes
Núcleo Táchira “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”
Departamento: Comunicación Social
Cátedra: Periodismo Científico
Información Ambiental
La información ambiental es un derecho
ciudadano y componente de la política
ambiental.
Principio 10 de la Declaración de Río: “Los
Estados deberán facilitar y fomentar la
sensibilización y la participación de la
población poniendo la información
disposición de todos”.
Convención Aarhus sobre Acceso a la Información,
Participación Ciudadana en la toma de decisiones y acceso a
la justicia en asuntos ambientales (1998), la información
ambiental es definida como:
“El estado de los elementos del medio ambiente tales como
el aire, la atmósfera, el agua, el suelo, las tierras, el paisaje y
los sitios naturales, la diversidad biológica y sus
componentes incluidos los organismos modificados
genéticamente y la interacción entre estos elementos.
Incluye factores tales como las sustancias, la energía, el
ruido, las radiaciones y las actividades o medidas en
particular las administrativas, los acuerdos relativos al
medio ambiente, las políticas, leyes, planes y programas que
tengan o puedan tener efectos sobre los elementos del
medio ambiente incluidos los análisis de costos-beneficios”.
Según Reboretti (1999):
Los medios de comunicación bombardean a la
población con mensajes que llevan al creciente
consumo de los productos “new age”: comidas
sanas, vida al aire libre, deportes, el
ambientalismo, los cuales también puede llegar
a ser una mercancía. Algunas grandes empresas
industriales y comerciales se apresuran a
declararse rabiosamente “verdes”.
En 1913 aparece “Journal of Ecology”, el cual es
el primer resultado de una práctica periodística
de información entre ecología y medios. La
información ambiental ocupa los medios.
El Periodismo Ambiental es un proceso de
interacción social que ayuda a la población a
entender los factores ambientales y sus
interdependencias y posibilita la
retroalimentación y la respuesta constructiva
de los ciudadanos. (Rekondo, 2002).
Bacchetta (1999) sostiene que el
Periodismo Ambiental es el tratamiento a
través de los medios masivos de
comunicación de los temas relacionados
con el medio ambiente. Considera los
efectos de la actividad humana, desde la
ciencia y la tecnología en particular, sobre
el planeta y la humanidad. Debe contribuir
por lo tanto a la difusión de temas
complejos y el análisis de sus
implicaciones políticas, sociales, culturales
y éticas.
Fuentes ambientales:
Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo
(PNUD). www.pnud.org.ve
Banco Mundial. www.bancomundial.org
Organización de las Naciones Unidas para la Educación,
la Ciencia y la Cultura (Unesco). www.unesco.org/es
Organización de Estados Americanos (OEA).
www.oas.org/main/spanish
Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(Cepal). www.eclac.org
Fuentes ambientales en Venezuela:
Sistema de Innovación Agrícola Nacional (SIAN).
Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas.
Instituto Nacional de Parques (Inparques).
Gobierno:
Asamblea Nacional.
Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales.
Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Ministerio de Educación Superior.
Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología
(Fundacite).
Especialistas: geógrafos, ingenieros forestales, ingenieros
ambientales, geólogos, biólogos.
Sociedad.
Guardia Nacional.
Gobernación.
Alcaldías.
El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente
(Pnuma) resalta los siguientes problemas globales:
 Cambio climático.
 Agotamiento del ozono.
 Carga de nitrógeno.
 Riesgos químicos.
 Desastres.
 El Niño.
 Tierras, bosques y diversidad biológica.
 Agua dulce, zonas marinas y costeras.
 Repercusiones en las zonas urbanas.
Joaquín Fernández (2003)
Residuos: urbanos, industriales, agrícolas, hospitalarios,
nucleares, suelos contaminados.
Agua: ríos, contaminación, plantas.
Bosques: incendios.
Protección de la naturaleza: fauna, flora, recursos
naturales, tráfico de animales.
Mares: pesca, especies, contaminación, ballenas.
Suelos: contaminación, desertificación.
Energía: alternativas, nucleares, eólica, solar.
Transporte: actual y del futuro.
Problemas urbanos: ruidos, contaminación de las
ciudades, zonas verdes, pérdida del patrimonio
arquitectónico.
Turismo.
Impacto ambiental.
Periodismo
Ambiental
Denuncia
Protección de los
recursos naturales
Cuidado de la
fauna y flora
Desastres
naturales
Contaminación
Prevención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato ensayo cientifico 5o. foro uni vo 2018
Formato ensayo cientifico  5o. foro uni vo 2018Formato ensayo cientifico  5o. foro uni vo 2018
Formato ensayo cientifico 5o. foro uni vo 2018
gabrielaitehuazopiya
 
ECOLOGÍA, EDUCACIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTAL
ECOLOGÍA, EDUCACIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTALECOLOGÍA, EDUCACIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTAL
ECOLOGÍA, EDUCACIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTAL
EUCARIS RODRIGUEZ
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
eliabandrespacheco
 
La información ambiental y sus instrumentos
La información ambiental y sus instrumentosLa información ambiental y sus instrumentos
La información ambiental y sus instrumentos
pepe.moranco
 
mapa conceptual
mapa conceptual mapa conceptual
mapa conceptual
loreanamago
 
Ambiente y Desarrollo Económico 2
Ambiente y Desarrollo Económico 2Ambiente y Desarrollo Económico 2
EcologíA Y Medio Ambiente
EcologíA Y Medio AmbienteEcologíA Y Medio Ambiente
EcologíA Y Medio Ambienteguest4b5f4
 
Keli diaz
Keli diazKeli diaz
Keli diaz
tareasubauba
 
Conservación del ambiente
Conservación del ambienteConservación del ambiente
Conservación del ambiente
ProfesoraLuciani
 
Conservacion y etica ambiental
Conservacion y etica ambientalConservacion y etica ambiental
Conservacion y etica ambiental
manuel22mn
 
Ecología, educación ambiental y conciencia ambiental.
Ecología, educación ambiental y conciencia ambiental.Ecología, educación ambiental y conciencia ambiental.
Ecología, educación ambiental y conciencia ambiental.
Ronaylis Vanessa Osorio
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Bianca Palacios
 
Trabajo maria gabriela
Trabajo maria gabrielaTrabajo maria gabriela
Trabajo maria gabriela
mariagabrielarico
 

La actualidad más candente (16)

Formato ensayo cientifico 5o. foro uni vo 2018
Formato ensayo cientifico  5o. foro uni vo 2018Formato ensayo cientifico  5o. foro uni vo 2018
Formato ensayo cientifico 5o. foro uni vo 2018
 
Taller de salud ocupacional
Taller de salud ocupacionalTaller de salud ocupacional
Taller de salud ocupacional
 
ECOLOGÍA, EDUCACIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTAL
ECOLOGÍA, EDUCACIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTALECOLOGÍA, EDUCACIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTAL
ECOLOGÍA, EDUCACIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTAL
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
La información ambiental y sus instrumentos
La información ambiental y sus instrumentosLa información ambiental y sus instrumentos
La información ambiental y sus instrumentos
 
mapa conceptual
mapa conceptual mapa conceptual
mapa conceptual
 
Ambiente y Desarrollo Económico 2
Ambiente y Desarrollo Económico 2Ambiente y Desarrollo Económico 2
Ambiente y Desarrollo Económico 2
 
EcologíA Y Medio Ambiente
EcologíA Y Medio AmbienteEcologíA Y Medio Ambiente
EcologíA Y Medio Ambiente
 
22 de abril
22 de abril22 de abril
22 de abril
 
Keli diaz
Keli diazKeli diaz
Keli diaz
 
Documentodeltrabajo
DocumentodeltrabajoDocumentodeltrabajo
Documentodeltrabajo
 
Conservación del ambiente
Conservación del ambienteConservación del ambiente
Conservación del ambiente
 
Conservacion y etica ambiental
Conservacion y etica ambientalConservacion y etica ambiental
Conservacion y etica ambiental
 
Ecología, educación ambiental y conciencia ambiental.
Ecología, educación ambiental y conciencia ambiental.Ecología, educación ambiental y conciencia ambiental.
Ecología, educación ambiental y conciencia ambiental.
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Trabajo maria gabriela
Trabajo maria gabrielaTrabajo maria gabriela
Trabajo maria gabriela
 

Destacado

Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
JHONATAN JHEAN ALFARO ZAMORA
 
Impacto ambiental actualizado
Impacto ambiental actualizadoImpacto ambiental actualizado
Impacto ambiental actualizado
Jesus Dautant
 
estudio de impacto ambiental
estudio de impacto ambiental estudio de impacto ambiental
estudio de impacto ambiental
Nelson Salamá
 
Estudio del-impacto-ambiental
Estudio del-impacto-ambientalEstudio del-impacto-ambiental
Estudio del-impacto-ambiental
raineiro sanchez cuzcano
 
Eia de-avicola-del-pillaro
Eia de-avicola-del-pillaroEia de-avicola-del-pillaro
Eia de-avicola-del-pillaro
Emma Gomez
 
Ayda luz torres julio
Ayda luz torres julioAyda luz torres julio
Ayda luz torres julio
Ayda Julio
 
Impactos Ambientales
Impactos AmbientalesImpactos Ambientales
Impactos Ambientales
Pablo Mendoza
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
jose quiroa Josequiroa25
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAY
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAYESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAY
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAY
MARIELA PINEDA
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTALESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
Daniel Huaynate
 
ELABOREMOS UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ELABOREMOS UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTALELABOREMOS UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ELABOREMOS UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
Ingeniería y Gestión Ambiental
 
declaración de impacto de ambiental
declaración de impacto de ambientaldeclaración de impacto de ambiental
declaración de impacto de ambiental
Ana Cayhualla Licla
 
Conferencia emprendimiento sostenible y negocios verdes
Conferencia   emprendimiento sostenible y negocios verdesConferencia   emprendimiento sostenible y negocios verdes
Conferencia emprendimiento sostenible y negocios verdes
Fondo Verde Internacional
 
Carretera kunturwasi (modificación del estudio de impacto ambiental )
Carretera kunturwasi (modificación del estudio de impacto ambiental )Carretera kunturwasi (modificación del estudio de impacto ambiental )
Carretera kunturwasi (modificación del estudio de impacto ambiental )
Ingeniero Edwin Torres Rodríguez
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
Bill Flores Vega
 
Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental
Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental
Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental
Fondo Verde Internacional
 
Evaluacion ambiental
Evaluacion ambientalEvaluacion ambiental
Evaluacion ambientalrosi2011
 
ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏
ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏
ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏
Carlos Mestre
 

Destacado (20)

Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Impacto ambiental actualizado
Impacto ambiental actualizadoImpacto ambiental actualizado
Impacto ambiental actualizado
 
estudio de impacto ambiental
estudio de impacto ambiental estudio de impacto ambiental
estudio de impacto ambiental
 
1.0%20 introduccion[1]
1.0%20 introduccion[1]1.0%20 introduccion[1]
1.0%20 introduccion[1]
 
Estudio del-impacto-ambiental
Estudio del-impacto-ambientalEstudio del-impacto-ambiental
Estudio del-impacto-ambiental
 
Eia de-avicola-del-pillaro
Eia de-avicola-del-pillaroEia de-avicola-del-pillaro
Eia de-avicola-del-pillaro
 
Ayda luz torres julio
Ayda luz torres julioAyda luz torres julio
Ayda luz torres julio
 
Impactos Ambientales
Impactos AmbientalesImpactos Ambientales
Impactos Ambientales
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAY
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAYESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAY
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAY
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTALESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
 
ELABOREMOS UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ELABOREMOS UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTALELABOREMOS UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ELABOREMOS UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
 
declaración de impacto de ambiental
declaración de impacto de ambientaldeclaración de impacto de ambiental
declaración de impacto de ambiental
 
Conferencia emprendimiento sostenible y negocios verdes
Conferencia   emprendimiento sostenible y negocios verdesConferencia   emprendimiento sostenible y negocios verdes
Conferencia emprendimiento sostenible y negocios verdes
 
Carretera kunturwasi (modificación del estudio de impacto ambiental )
Carretera kunturwasi (modificación del estudio de impacto ambiental )Carretera kunturwasi (modificación del estudio de impacto ambiental )
Carretera kunturwasi (modificación del estudio de impacto ambiental )
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
 
Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental
Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental
Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental
 
Evaluacion ambiental
Evaluacion ambientalEvaluacion ambiental
Evaluacion ambiental
 
ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏
ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏
ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
 

Similar a Informacion ambiental

Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Andrea Pérez
 
Periodismo ambiental
Periodismo ambientalPeriodismo ambiental
Periodismo ambiental
Herly Quiñónez
 
Derecho a-un-ambiente-saludable
Derecho a-un-ambiente-saludableDerecho a-un-ambiente-saludable
Derecho a-un-ambiente-saludable
alejandrovillanueva65
 
Lectura El Impacto Ambiental
Lectura El Impacto AmbientalLectura El Impacto Ambiental
Lectura El Impacto Ambiental
ProfesoraLuciani
 
Sas 1 5
Sas 1  5Sas 1  5
Sas 1 5
faustin67
 
Poten com y ret cien en sig xxi
Poten com y ret cien en sig xxiPoten com y ret cien en sig xxi
Poten com y ret cien en sig xxicabanis
 
PráCtica TransposicióN DidáCtica Noticia De Prensa
PráCtica TransposicióN DidáCtica Noticia De PrensaPráCtica TransposicióN DidáCtica Noticia De Prensa
PráCtica TransposicióN DidáCtica Noticia De Prensamatojo
 
Ecología, medio ambiente y bioética global
Ecología, medio ambiente y bioética globalEcología, medio ambiente y bioética global
Ecología, medio ambiente y bioética globalCECY50
 
Por los caminos de la naturaleza 8
Por los caminos de la naturaleza 8Por los caminos de la naturaleza 8
Por los caminos de la naturaleza 8Elizabeth Torres
 
Por los caminos de la naturaleza 8
Por los caminos de la naturaleza 8Por los caminos de la naturaleza 8
Por los caminos de la naturaleza 8Elizabeth Torres
 
CLASE 3 PREOCUPACIÓN MUNDIAL.pptx
CLASE 3 PREOCUPACIÓN MUNDIAL.pptxCLASE 3 PREOCUPACIÓN MUNDIAL.pptx
CLASE 3 PREOCUPACIÓN MUNDIAL.pptx
KarenOcampos
 
IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS
IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS
IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS cultca3
 
ensayo problemática ambiental en méxico
ensayo problemática ambiental en méxicoensayo problemática ambiental en méxico
ensayo problemática ambiental en méxico
JULIETAGONZALEZCARRI
 
Principios de desarrollo sos
Principios de desarrollo sosPrincipios de desarrollo sos
Principios de desarrollo sos
MARIA VERONICA GABRIEL LUCIANO
 
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptxEcología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Pablo Varela Torres
 
Relaciones ecosistemas y bienestar humano
Relaciones ecosistemas y bienestar humanoRelaciones ecosistemas y bienestar humano
Relaciones ecosistemas y bienestar humano
Uniambiental
 
Fundamentos de tecnología ambiental (Resumen).pdf
Fundamentos de tecnología ambiental (Resumen).pdfFundamentos de tecnología ambiental (Resumen).pdf
Fundamentos de tecnología ambiental (Resumen).pdf
lcarlosdocumentos
 
ECOLOGÍA
ECOLOGÍAECOLOGÍA
ECOLOGÍA
NEIL CARRERO D.
 
Estocolmo ana cabrera
Estocolmo ana cabreraEstocolmo ana cabrera
Estocolmo ana cabreraAna Paula
 

Similar a Informacion ambiental (20)

Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Periodismo ambiental
Periodismo ambientalPeriodismo ambiental
Periodismo ambiental
 
Derecho a-un-ambiente-saludable
Derecho a-un-ambiente-saludableDerecho a-un-ambiente-saludable
Derecho a-un-ambiente-saludable
 
Lectura El Impacto Ambiental
Lectura El Impacto AmbientalLectura El Impacto Ambiental
Lectura El Impacto Ambiental
 
Sas 1 5
Sas 1  5Sas 1  5
Sas 1 5
 
Poten com y ret cien en sig xxi
Poten com y ret cien en sig xxiPoten com y ret cien en sig xxi
Poten com y ret cien en sig xxi
 
Estocolmo
EstocolmoEstocolmo
Estocolmo
 
PráCtica TransposicióN DidáCtica Noticia De Prensa
PráCtica TransposicióN DidáCtica Noticia De PrensaPráCtica TransposicióN DidáCtica Noticia De Prensa
PráCtica TransposicióN DidáCtica Noticia De Prensa
 
Ecología, medio ambiente y bioética global
Ecología, medio ambiente y bioética globalEcología, medio ambiente y bioética global
Ecología, medio ambiente y bioética global
 
Por los caminos de la naturaleza 8
Por los caminos de la naturaleza 8Por los caminos de la naturaleza 8
Por los caminos de la naturaleza 8
 
Por los caminos de la naturaleza 8
Por los caminos de la naturaleza 8Por los caminos de la naturaleza 8
Por los caminos de la naturaleza 8
 
CLASE 3 PREOCUPACIÓN MUNDIAL.pptx
CLASE 3 PREOCUPACIÓN MUNDIAL.pptxCLASE 3 PREOCUPACIÓN MUNDIAL.pptx
CLASE 3 PREOCUPACIÓN MUNDIAL.pptx
 
IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS
IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS
IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS
 
ensayo problemática ambiental en méxico
ensayo problemática ambiental en méxicoensayo problemática ambiental en méxico
ensayo problemática ambiental en méxico
 
Principios de desarrollo sos
Principios de desarrollo sosPrincipios de desarrollo sos
Principios de desarrollo sos
 
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptxEcología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
 
Relaciones ecosistemas y bienestar humano
Relaciones ecosistemas y bienestar humanoRelaciones ecosistemas y bienestar humano
Relaciones ecosistemas y bienestar humano
 
Fundamentos de tecnología ambiental (Resumen).pdf
Fundamentos de tecnología ambiental (Resumen).pdfFundamentos de tecnología ambiental (Resumen).pdf
Fundamentos de tecnología ambiental (Resumen).pdf
 
ECOLOGÍA
ECOLOGÍAECOLOGÍA
ECOLOGÍA
 
Estocolmo ana cabrera
Estocolmo ana cabreraEstocolmo ana cabrera
Estocolmo ana cabrera
 

Más de Herly Quiñónez

Cartel hq en pdf
Cartel hq en pdfCartel hq en pdf
Cartel hq en pdf
Herly Quiñónez
 
Ciberbitacora
CiberbitacoraCiberbitacora
Ciberbitacora
Herly Quiñónez
 
Articulo educere
Articulo educereArticulo educere
Articulo educere
Herly Quiñónez
 
Artículo documental
Artículo documentalArtículo documental
Artículo documental
Herly Quiñónez
 
Articulo cultura ambiental
Articulo cultura ambientalArticulo cultura ambiental
Articulo cultura ambiental
Herly Quiñónez
 
Articulo acta cientifica
Articulo acta cientificaArticulo acta cientifica
Articulo acta cientifica
Herly Quiñónez
 
Divulgacion
DivulgacionDivulgacion
Divulgacion
Herly Quiñónez
 

Más de Herly Quiñónez (7)

Cartel hq en pdf
Cartel hq en pdfCartel hq en pdf
Cartel hq en pdf
 
Ciberbitacora
CiberbitacoraCiberbitacora
Ciberbitacora
 
Articulo educere
Articulo educereArticulo educere
Articulo educere
 
Artículo documental
Artículo documentalArtículo documental
Artículo documental
 
Articulo cultura ambiental
Articulo cultura ambientalArticulo cultura ambiental
Articulo cultura ambiental
 
Articulo acta cientifica
Articulo acta cientificaArticulo acta cientifica
Articulo acta cientifica
 
Divulgacion
DivulgacionDivulgacion
Divulgacion
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Informacion ambiental

  • 1. Universidad de Los Andes Núcleo Táchira “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” Departamento: Comunicación Social Cátedra: Periodismo Científico Información Ambiental
  • 2. La información ambiental es un derecho ciudadano y componente de la política ambiental. Principio 10 de la Declaración de Río: “Los Estados deberán facilitar y fomentar la sensibilización y la participación de la población poniendo la información disposición de todos”.
  • 3. Convención Aarhus sobre Acceso a la Información, Participación Ciudadana en la toma de decisiones y acceso a la justicia en asuntos ambientales (1998), la información ambiental es definida como: “El estado de los elementos del medio ambiente tales como el aire, la atmósfera, el agua, el suelo, las tierras, el paisaje y los sitios naturales, la diversidad biológica y sus componentes incluidos los organismos modificados genéticamente y la interacción entre estos elementos. Incluye factores tales como las sustancias, la energía, el ruido, las radiaciones y las actividades o medidas en particular las administrativas, los acuerdos relativos al medio ambiente, las políticas, leyes, planes y programas que tengan o puedan tener efectos sobre los elementos del medio ambiente incluidos los análisis de costos-beneficios”.
  • 4. Según Reboretti (1999): Los medios de comunicación bombardean a la población con mensajes que llevan al creciente consumo de los productos “new age”: comidas sanas, vida al aire libre, deportes, el ambientalismo, los cuales también puede llegar a ser una mercancía. Algunas grandes empresas industriales y comerciales se apresuran a declararse rabiosamente “verdes”.
  • 5. En 1913 aparece “Journal of Ecology”, el cual es el primer resultado de una práctica periodística de información entre ecología y medios. La información ambiental ocupa los medios.
  • 6. El Periodismo Ambiental es un proceso de interacción social que ayuda a la población a entender los factores ambientales y sus interdependencias y posibilita la retroalimentación y la respuesta constructiva de los ciudadanos. (Rekondo, 2002).
  • 7. Bacchetta (1999) sostiene que el Periodismo Ambiental es el tratamiento a través de los medios masivos de comunicación de los temas relacionados con el medio ambiente. Considera los efectos de la actividad humana, desde la ciencia y la tecnología en particular, sobre el planeta y la humanidad. Debe contribuir por lo tanto a la difusión de temas complejos y el análisis de sus implicaciones políticas, sociales, culturales y éticas.
  • 8. Fuentes ambientales: Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD). www.pnud.org.ve Banco Mundial. www.bancomundial.org Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). www.unesco.org/es Organización de Estados Americanos (OEA). www.oas.org/main/spanish Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). www.eclac.org
  • 9. Fuentes ambientales en Venezuela: Sistema de Innovación Agrícola Nacional (SIAN). Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas. Instituto Nacional de Parques (Inparques). Gobierno: Asamblea Nacional. Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Ministerio de Educación Superior. Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (Fundacite). Especialistas: geógrafos, ingenieros forestales, ingenieros ambientales, geólogos, biólogos. Sociedad. Guardia Nacional. Gobernación. Alcaldías.
  • 10. El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) resalta los siguientes problemas globales:  Cambio climático.  Agotamiento del ozono.  Carga de nitrógeno.  Riesgos químicos.  Desastres.  El Niño.  Tierras, bosques y diversidad biológica.  Agua dulce, zonas marinas y costeras.  Repercusiones en las zonas urbanas.
  • 11. Joaquín Fernández (2003) Residuos: urbanos, industriales, agrícolas, hospitalarios, nucleares, suelos contaminados. Agua: ríos, contaminación, plantas. Bosques: incendios. Protección de la naturaleza: fauna, flora, recursos naturales, tráfico de animales. Mares: pesca, especies, contaminación, ballenas. Suelos: contaminación, desertificación. Energía: alternativas, nucleares, eólica, solar. Transporte: actual y del futuro. Problemas urbanos: ruidos, contaminación de las ciudades, zonas verdes, pérdida del patrimonio arquitectónico. Turismo. Impacto ambiental.
  • 12. Periodismo Ambiental Denuncia Protección de los recursos naturales Cuidado de la fauna y flora Desastres naturales Contaminación Prevención