SlideShare una empresa de Scribd logo
MICHAEL STEVEN
RODRIGUEZ ROCHA
DILSA ENITH TRIANA
MARTINEZ
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y
AMBIENTALES
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS,
ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y AFINES
BOGOTÁ
2015
“Administración de empresa
Introduccion
En el presente trabajo hablaremos sobre que es la
Administración de empresas, y dos grandes
teorias que conformaron los principios de una
empresa la cual van relacionados con los
factores humanos, materiales, económicos, para
así buscar y alcanzar los objetivos de la
organización con efectividad.
ADMINISTRAR SIGNIFICA CUIDAR Y
APROVECHAR LO QUE TENEMOS
CON EL FIN DE OBTENER EL MEJOR
PROVECHO.
PARA UNA ADMINISTRACIÓN HAY
QUE TENER EN CUENTA 4 PASOS
Planificar
A donde
quiero llegar
Organizar
si las
actividades
de todos
están
ordenadas
Dirigir
se refiere a
dirigir las
actividades
de todos
hacia el
mismo
objetivo
Controlar
poder tener
control sobre
los recursos la
producción y
las ventas del
negocio
(20 de marzo de 1856 - 21 de
marzo de 1915) fue un ingeniero
mecánico y economista
estadounidense, promotor de la
organización científica del trabajo
y es considerado el padre de la
Administración Científica
•Remplazar los trabajos ineficientes
y evitar la simulación de trabajo
teniendo en cuenta los tiempos,
demoras, movimientos y
herramientas
Organización
científica del trabajo
• Ubicar al personal adecuado a
su trabajo correspondiente
según sus capacidades
Selección y
entrenamiento del
trabajador
•Los interés del obrero sean los
mismo del empleador para esto Se
logra proponer una remuneración
de unidad de producto o
eficiencia
Cooperación
entre directivos y
operarios
•Los gerentes se responsabilizan de la
planeación del trabajo mental y los
operarios del trabajo manual
Responsabilidad y
especialización de los
directivos en la
planeación del
trabajo
Ciencia,
no
empirismo
Armonía,
no
discordia
Cooperació
n, no
individualis
mo
Máximo rendimiento,
no rendimiento
restringido
El desarrollo de cada
persona, hasta su
mayor eficacia y
prosperidad.
Henry Fayol
1841-1925), de origen francés, es para
algunos el autor más distinguido de la
teoría administrativa.
Señaló que la teoría administrativa se
puede aplicar a toda organización humana
(universalidad). Se le considera el padre
del proceso administrativo y creador e
impulsador de la división de las áreas
funcionales para las empresas.
Planeación
diseñar un
plan de
acción
para el
mañana
Organizaci
ón
brindar y
movilizar
recursos para la
puesta en
marcha del
plan
Direcció
n dirigir,
seleccionar
y evaluar a
los
empleados
Coordinaci
ón
integración
de los
esfuerzos y
aseguramient
o de que se
comparta la
información
Control
garantizar
que las
cosas
ocurran de
acuerdo
con lo
planificado
Proceso
administrati
vo
propuso varios principios para orientar el que
hacer administrativo, los que se muestran a
continuación:
División
del
trabajo
Autoridad
y
responsabi
lidad
disciplina
Unidad de
mando
Jerarquía
s
Unidad
de
direcció
n
Interés
general
sobre el
individua
l
Justa
remuneraci
ón al
individual
Delegación orden
BIBLIOGRAFIAS
 www.promonegocios.net Diap.4
 Libro: Teoría administrativa de Idalberto Chiavenato Diap.5
 teoriasadministrativas.blogspot.es/ Diap. 7,8
 www.youtube.com/ Diap. 9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
Luisa fernanda
 
EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVOEVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
juanandrade133
 
Presentacion de luis
Presentacion de luisPresentacion de luis
Presentacion de luis
LuisMolina305
 
Administración y su definición
Administración y su definiciónAdministración y su definición
Administración y su definición
natorabet
 
la gerencia moderna
la gerencia modernala gerencia moderna
la gerencia moderna
carlos moreno cerna
 
Administración de Empresas I
Administración de Empresas IAdministración de Empresas I
Administración de Empresas I
Videoconferencias UTPL
 
La administración erismar
La administración erismarLa administración erismar
La administración erismaryetcycanelon22
 
Administracion de Empresas
Administracion de EmpresasAdministracion de Empresas
Administracion de Empresas
luis carlos Torrelio Duran
 
Evolución del pensamiento administrativo
Evolución del pensamiento administrativoEvolución del pensamiento administrativo
Evolución del pensamiento administrativo
juanandrade133
 
gestion Empresal
gestion Empresalgestion Empresal
gestion Empresal
Uriel Carrera Talarico
 
Administración de Empresas -Diapositivas-
Administración de Empresas -Diapositivas-Administración de Empresas -Diapositivas-
Administración de Empresas -Diapositivas-
fabianm1938
 
Administración de Empresas
Administración de EmpresasAdministración de Empresas
Administración de Empresas
Juan Carlos Fernández
 
administración
administraciónadministración
administración
patrcia19
 
Unidad Intro: El Gerente y la Gerencia
Unidad Intro: El Gerente y la GerenciaUnidad Intro: El Gerente y la Gerencia
Unidad Intro: El Gerente y la GerenciaErnesto Garcia Cali
 
Iapositiva de administracion trabajo
Iapositiva de administracion trabajoIapositiva de administracion trabajo
Iapositiva de administracion trabajo
silvi1106
 

La actualidad más candente (18)

Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVOEVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
 
Presentacion de luis
Presentacion de luisPresentacion de luis
Presentacion de luis
 
Administración y su definición
Administración y su definiciónAdministración y su definición
Administración y su definición
 
la gerencia moderna
la gerencia modernala gerencia moderna
la gerencia moderna
 
Administración de Empresas I
Administración de Empresas IAdministración de Empresas I
Administración de Empresas I
 
La administración erismar
La administración erismarLa administración erismar
La administración erismar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Administracion de Empresas
Administracion de EmpresasAdministracion de Empresas
Administracion de Empresas
 
Evolución del pensamiento administrativo
Evolución del pensamiento administrativoEvolución del pensamiento administrativo
Evolución del pensamiento administrativo
 
gestion Empresal
gestion Empresalgestion Empresal
gestion Empresal
 
Administración de Empresas -Diapositivas-
Administración de Empresas -Diapositivas-Administración de Empresas -Diapositivas-
Administración de Empresas -Diapositivas-
 
Administración de Empresas
Administración de EmpresasAdministración de Empresas
Administración de Empresas
 
administración
administraciónadministración
administración
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Teo12
Teo12Teo12
Teo12
 
Unidad Intro: El Gerente y la Gerencia
Unidad Intro: El Gerente y la GerenciaUnidad Intro: El Gerente y la Gerencia
Unidad Intro: El Gerente y la Gerencia
 
Iapositiva de administracion trabajo
Iapositiva de administracion trabajoIapositiva de administracion trabajo
Iapositiva de administracion trabajo
 

Similar a INFORMÁTICA BÁSICA MICHAEL RODRIGUEZ

Blog unidad 1
Blog unidad 1Blog unidad 1
Administración por Neila Freitez
Administración por Neila FreitezAdministración por Neila Freitez
Administración por Neila Freitezneilakafre
 
La organización & la empresa
La organización & la empresaLa organización & la empresa
La organización & la empresa
Denisse Garrido
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresasCarlos Bejarano
 
Aministracion Moderna 1a Y 2a Clase
Aministracion Moderna 1a Y 2a ClaseAministracion Moderna 1a Y 2a Clase
Aministracion Moderna 1a Y 2a Clasejotape74
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad Ijpsr
 
Evolucion Y Teorias Administrativas 1
Evolucion Y Teorias Administrativas 1Evolucion Y Teorias Administrativas 1
Habilidades E Historia Admon 2wa
Habilidades E Historia Admon 2waHabilidades E Historia Admon 2wa
Habilidades E Historia Admon 2wa
rosaldounid
 
Curso de administración de empresas
Curso de administración de empresasCurso de administración de empresas
Curso de administración de empresas
Angie Paola González
 
Introduccion a la teoria gerencial
Introduccion a la teoria gerencialIntroduccion a la teoria gerencial
Introduccion a la teoria gerencialRafael Bolaños
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
chema17plata
 
administracion.pptx
administracion.pptxadministracion.pptx
administracion.pptx
RiannupeAlfa
 
Curso de Administración
Curso de AdministraciónCurso de Administración
Curso de Administración
Liiniita21
 
ADMINISTRACION BASICA
ADMINISTRACION BASICAADMINISTRACION BASICA
ADMINISTRACION BASICA
Universidad del Tolima
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administración Escuelas de la administración
Escuelas de la administración hassroga
 
Presentación entorno administrativo
Presentación entorno administrativoPresentación entorno administrativo
Presentación entorno administrativo
Selene Juarez
 
Areas funcionales exposicion dir ventas
Areas funcionales   exposicion dir ventasAreas funcionales   exposicion dir ventas
Areas funcionales exposicion dir ventaslili8814
 
Corregido principios generales de la administración
Corregido principios generales de la administraciónCorregido principios generales de la administración
Corregido principios generales de la administraciónVeritoo Rgz
 
Unidad I Gestión de los Recursos Humanos.pptx
Unidad I Gestión de los Recursos Humanos.pptxUnidad I Gestión de los Recursos Humanos.pptx
Unidad I Gestión de los Recursos Humanos.pptx
Efren Rubio
 

Similar a INFORMÁTICA BÁSICA MICHAEL RODRIGUEZ (20)

Blog unidad 1
Blog unidad 1Blog unidad 1
Blog unidad 1
 
Blog unidad 1
Blog unidad 1Blog unidad 1
Blog unidad 1
 
Administración por Neila Freitez
Administración por Neila FreitezAdministración por Neila Freitez
Administración por Neila Freitez
 
La organización & la empresa
La organización & la empresaLa organización & la empresa
La organización & la empresa
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Aministracion Moderna 1a Y 2a Clase
Aministracion Moderna 1a Y 2a ClaseAministracion Moderna 1a Y 2a Clase
Aministracion Moderna 1a Y 2a Clase
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Evolucion Y Teorias Administrativas 1
Evolucion Y Teorias Administrativas 1Evolucion Y Teorias Administrativas 1
Evolucion Y Teorias Administrativas 1
 
Habilidades E Historia Admon 2wa
Habilidades E Historia Admon 2waHabilidades E Historia Admon 2wa
Habilidades E Historia Admon 2wa
 
Curso de administración de empresas
Curso de administración de empresasCurso de administración de empresas
Curso de administración de empresas
 
Introduccion a la teoria gerencial
Introduccion a la teoria gerencialIntroduccion a la teoria gerencial
Introduccion a la teoria gerencial
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
administracion.pptx
administracion.pptxadministracion.pptx
administracion.pptx
 
Curso de Administración
Curso de AdministraciónCurso de Administración
Curso de Administración
 
ADMINISTRACION BASICA
ADMINISTRACION BASICAADMINISTRACION BASICA
ADMINISTRACION BASICA
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administración Escuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Presentación entorno administrativo
Presentación entorno administrativoPresentación entorno administrativo
Presentación entorno administrativo
 
Areas funcionales exposicion dir ventas
Areas funcionales   exposicion dir ventasAreas funcionales   exposicion dir ventas
Areas funcionales exposicion dir ventas
 
Corregido principios generales de la administración
Corregido principios generales de la administraciónCorregido principios generales de la administración
Corregido principios generales de la administración
 
Unidad I Gestión de los Recursos Humanos.pptx
Unidad I Gestión de los Recursos Humanos.pptxUnidad I Gestión de los Recursos Humanos.pptx
Unidad I Gestión de los Recursos Humanos.pptx
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 

Último (20)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 

INFORMÁTICA BÁSICA MICHAEL RODRIGUEZ

  • 1. MICHAEL STEVEN RODRIGUEZ ROCHA DILSA ENITH TRIANA MARTINEZ UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y AFINES BOGOTÁ 2015 “Administración de empresa
  • 2. Introduccion En el presente trabajo hablaremos sobre que es la Administración de empresas, y dos grandes teorias que conformaron los principios de una empresa la cual van relacionados con los factores humanos, materiales, económicos, para así buscar y alcanzar los objetivos de la organización con efectividad.
  • 3. ADMINISTRAR SIGNIFICA CUIDAR Y APROVECHAR LO QUE TENEMOS CON EL FIN DE OBTENER EL MEJOR PROVECHO. PARA UNA ADMINISTRACIÓN HAY QUE TENER EN CUENTA 4 PASOS
  • 4. Planificar A donde quiero llegar Organizar si las actividades de todos están ordenadas Dirigir se refiere a dirigir las actividades de todos hacia el mismo objetivo Controlar poder tener control sobre los recursos la producción y las ventas del negocio
  • 5. (20 de marzo de 1856 - 21 de marzo de 1915) fue un ingeniero mecánico y economista estadounidense, promotor de la organización científica del trabajo y es considerado el padre de la Administración Científica
  • 6. •Remplazar los trabajos ineficientes y evitar la simulación de trabajo teniendo en cuenta los tiempos, demoras, movimientos y herramientas Organización científica del trabajo • Ubicar al personal adecuado a su trabajo correspondiente según sus capacidades Selección y entrenamiento del trabajador •Los interés del obrero sean los mismo del empleador para esto Se logra proponer una remuneración de unidad de producto o eficiencia Cooperación entre directivos y operarios •Los gerentes se responsabilizan de la planeación del trabajo mental y los operarios del trabajo manual Responsabilidad y especialización de los directivos en la planeación del trabajo
  • 7. Ciencia, no empirismo Armonía, no discordia Cooperació n, no individualis mo Máximo rendimiento, no rendimiento restringido El desarrollo de cada persona, hasta su mayor eficacia y prosperidad.
  • 8. Henry Fayol 1841-1925), de origen francés, es para algunos el autor más distinguido de la teoría administrativa. Señaló que la teoría administrativa se puede aplicar a toda organización humana (universalidad). Se le considera el padre del proceso administrativo y creador e impulsador de la división de las áreas funcionales para las empresas.
  • 9. Planeación diseñar un plan de acción para el mañana Organizaci ón brindar y movilizar recursos para la puesta en marcha del plan Direcció n dirigir, seleccionar y evaluar a los empleados Coordinaci ón integración de los esfuerzos y aseguramient o de que se comparta la información Control garantizar que las cosas ocurran de acuerdo con lo planificado Proceso administrati vo
  • 10. propuso varios principios para orientar el que hacer administrativo, los que se muestran a continuación: División del trabajo Autoridad y responsabi lidad disciplina Unidad de mando Jerarquía s Unidad de direcció n Interés general sobre el individua l Justa remuneraci ón al individual Delegación orden
  • 11. BIBLIOGRAFIAS  www.promonegocios.net Diap.4  Libro: Teoría administrativa de Idalberto Chiavenato Diap.5  teoriasadministrativas.blogspot.es/ Diap. 7,8  www.youtube.com/ Diap. 9