SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO INFORMÁTICO DESDE LA PERSPECTIVA LEGAL
ECUATORIANA
NOMBRE: SEVILLA LASSO PAOLA
NIVEL: CUARTO DERECHO SEMIPRESENCIAL
DERECHO INFORMÁTICO
Es un conjunto de principios y normas que regulan los efectos jurídicos de la
relación entre el derecho y la informática; que permite otorgar las soluciones
jurídicas adecuadas a los problemas originados por el uso de las tecnologías, en
las diversas actividades del ser humano.
El Derecho Informático, es una nueva creación jurídica se encarga de buscar
soluciones a los retos planteados por la evolución de las aplicaciones
electrónicas. Esta rama del Derecho está en constante seguimiento y estudio
de los avances, adelantos y transformaciones tecnológicas a fin de ir
planteando las medidas adecuadas que permitan una armónica convivencia
social.”
El Derecho Informático recoge instituciones técnicas y las incorpora al Derecho,
otorgándoles un adecuado valor legal; por ejemplo podemos citar las técnicas de
cifrado, es decir aquellos sistemas de seguridad que permiten ocultar la
información evitando que personas extrañas a las relaciones generadoras de
derechos entre las partes, accedan a la misma para dañarla, alterarla o
comercializarla
El campo del Derecho es extenso y complejo, y hoy más que antes la
cantidad de la información que produce diariamente es prácticamente
incontrolable. La toma de una decisión jurídica, sea que ésta se exprese
como norma jurídica, sentencia judicial, informe en derecho,
investigación jurídica, respuesta a una consulta legal, requiere largas
horas de recopilación de información utilizando herramientas
informáticas adecuadas, sin las cuales carecerá de validez y eficacia. Es
por esto que el acceso a la información no puede verse sólo como un
problema cuantitativo, sino que debe ser analizado como un problema
cualitativo en cuanto puede significar la negación del sistema jurídico al
no dar eficacia a principios jurídicos básicos reconocidos en nuestro
ordenamiento.
El Derecho Informático va adquiriendo mayor importancia y trascendencia en
nuestros tiempos y cuando comenzaron los conflictos sobre la integridad de la
Información que se vertía, así como de los peligros que pudieran presentar el
intrusismo de piratas informáticos y otros que puedan apoderarse de datos, como
la clave de las tarjetas de créditos y otros, así como de la suplantación, surgen la
necesidad de obtener soluciones legales adecuadas a los problemas generados por
el uso de las Nuevas Tecnologías.
El Ecuador cuenta con la Ley de Comercio Electrónico, firmas
electrónicas y mensajes de datos, (publicada en el Registro Oficial No.
557, el 17 de abril de 2002) mediante la cual se incorporan
determinadas figuras jurídicas informáticas que permiten garantizar el
resguardo de la información, así como su transmisión a través de medios
electrónicos mediante el uso de técnicas criptográficas, que contribuye a
cumplir con la seguridad jurídica, principio esencial de un Estado de
Derecho
LEY DE COMERCIO ELECTRÓNICO, FIRMAS ELECTRÓNICAS Y MENSAJES DE DATOS
Título Preliminar
Art. 1.- Objeto de la Ley.- Esta Ley regula los mensajes de datos, la firma electrónica, los servicios
de certificación, la contratación electrónica y telemática, la prestación de servicios electrónicos, a
través de redes de información, incluido el comercio electrónico y la protección a los usuarios de
estos sistemas
En tal virtud es necesario que los estudiantes de
Derecho se ajusten a lo que las nuevas tecnologías de
la información están causando en el avance del ordena
miento Jurídico, es así que con la aprobación de la
Ley de Comercio Electrónico, Mensajes de Datos
y Firmas Electrónicas y las Reformas al Código Penal
que tipifican actual mente los llamados Deli tos
Informáticos; se han creado nuevas herramientas
jurídicas que es necesario que sean conocidas y
estudiadas por los futuros abogados a fin de que estas
puedan ser usadas de la mejor forma
Bibliografía
es.slideshare.net/gabrielruale
https://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_informáticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Derecho Informatico
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Derecho InformaticoC:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Derecho Informatico
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Derecho Informatico
josephito9
 
Legislación Informática
Legislación InformáticaLegislación Informática
Legislación Informática
lamugre
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
magusita1986
 
Universidad privada de tacna22222222222222222222
Universidad privada de tacna22222222222222222222Universidad privada de tacna22222222222222222222
Universidad privada de tacna22222222222222222222
adushita85
 

La actualidad más candente (20)

C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Derecho Informatico
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Derecho InformaticoC:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Derecho Informatico
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Derecho Informatico
 
Legislación Informática
Legislación InformáticaLegislación Informática
Legislación Informática
 
Legislación informatica
Legislación informaticaLegislación informatica
Legislación informatica
 
Ensayo derecho informatico
Ensayo derecho informaticoEnsayo derecho informatico
Ensayo derecho informatico
 
Legislacion informática
Legislacion informáticaLegislacion informática
Legislacion informática
 
Firma electronica-y-mensajes-de-datos- Yosmarlyn Sifontes
Firma electronica-y-mensajes-de-datos- Yosmarlyn SifontesFirma electronica-y-mensajes-de-datos- Yosmarlyn Sifontes
Firma electronica-y-mensajes-de-datos- Yosmarlyn Sifontes
 
Relación entre derecho y la informatica
Relación entre derecho y la informatica Relación entre derecho y la informatica
Relación entre derecho y la informatica
 
La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...
La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...
La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...
 
Presentacion de la ley de comercio electronico, firmas electronicas y mensaje...
Presentacion de la ley de comercio electronico, firmas electronicas y mensaje...Presentacion de la ley de comercio electronico, firmas electronicas y mensaje...
Presentacion de la ley de comercio electronico, firmas electronicas y mensaje...
 
El cibercrimen-y-el-bien-jurìdico-tutelado-penalmente
El cibercrimen-y-el-bien-jurìdico-tutelado-penalmenteEl cibercrimen-y-el-bien-jurìdico-tutelado-penalmente
El cibercrimen-y-el-bien-jurìdico-tutelado-penalmente
 
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
Ley de comercio electrónico, firmas  electrónicas y mensajes de datosLey de comercio electrónico, firmas  electrónicas y mensajes de datos
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Universidad privada de tacna22222222222222222222
Universidad privada de tacna22222222222222222222Universidad privada de tacna22222222222222222222
Universidad privada de tacna22222222222222222222
 
Comparativo mauricio garrido
Comparativo mauricio garridoComparativo mauricio garrido
Comparativo mauricio garrido
 
La legislación y normatividad actual relativa a la función informática
La legislación y normatividad actual  relativa a la función informáticaLa legislación y normatividad actual  relativa a la función informática
La legislación y normatividad actual relativa a la función informática
 
La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...
La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...
La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...
 
Curso derecho informático. Módulo 1
Curso derecho informático. Módulo 1 Curso derecho informático. Módulo 1
Curso derecho informático. Módulo 1
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Ley de Firma Electrónica y Mensaje de Datos
Ley de Firma Electrónica y Mensaje de Datos Ley de Firma Electrónica y Mensaje de Datos
Ley de Firma Electrónica y Mensaje de Datos
 
Ley de Firma electrónica
Ley de Firma electrónicaLey de Firma electrónica
Ley de Firma electrónica
 

Destacado

Fuentes del derecho tributario y ambito de aplicacion de la ley en tiempo y ...
Fuentes del derecho tributario y ambito de aplicacion de la ley  en tiempo y ...Fuentes del derecho tributario y ambito de aplicacion de la ley  en tiempo y ...
Fuentes del derecho tributario y ambito de aplicacion de la ley en tiempo y ...
Gabriela Cordobe
 
Aplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
Aplicacion de la Norma Jurídica en el TiempoAplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
Aplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
Rosnelly Anyarin Pezo
 
Interpretación de la ley.
Interpretación de la ley.Interpretación de la ley.
Interpretación de la ley.
IFD Maldonado
 
Aplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
Aplicación de la Ley en el Espacio y el TiempoAplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
Aplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
Ray
 

Destacado (9)

Fuentes del derecho tributario y ambito de aplicacion de la ley en tiempo y ...
Fuentes del derecho tributario y ambito de aplicacion de la ley  en tiempo y ...Fuentes del derecho tributario y ambito de aplicacion de la ley  en tiempo y ...
Fuentes del derecho tributario y ambito de aplicacion de la ley en tiempo y ...
 
La Ofimatica Y Su AplicacióN En El Derecho Diapositiva
La Ofimatica Y Su AplicacióN En El Derecho DiapositivaLa Ofimatica Y Su AplicacióN En El Derecho Diapositiva
La Ofimatica Y Su AplicacióN En El Derecho Diapositiva
 
Sumak kausay
Sumak  kausaySumak  kausay
Sumak kausay
 
Derecho a la Información
Derecho a la InformaciónDerecho a la Información
Derecho a la Información
 
Derechos humanos y garantias ucl
Derechos humanos y garantias uclDerechos humanos y garantias ucl
Derechos humanos y garantias ucl
 
Aplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
Aplicacion de la Norma Jurídica en el TiempoAplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
Aplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
 
Interpretación de la ley.
Interpretación de la ley.Interpretación de la ley.
Interpretación de la ley.
 
Aplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
Aplicación de la Ley en el Espacio y el TiempoAplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
Aplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
 
Aplicación de la ley en el tiempo y espacio
Aplicación de la ley en el tiempo y espacioAplicación de la ley en el tiempo y espacio
Aplicación de la ley en el tiempo y espacio
 

Similar a Tarea de paola sevilla

Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
josephito9
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
josephito9
 
Exposicion6 versionfinal
Exposicion6 versionfinalExposicion6 versionfinal
Exposicion6 versionfinal
astu1230
 
COMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICOCOMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICO
cindypao1
 
Legislación sobre documentos electrónicos / Seguridad de la Información
Legislación sobre documentos electrónicos / Seguridad de la Información Legislación sobre documentos electrónicos / Seguridad de la Información
Legislación sobre documentos electrónicos / Seguridad de la Información
raulerney
 

Similar a Tarea de paola sevilla (20)

La legislación colombiana sobre los documentos electrónicos
La legislación colombiana sobre los documentos electrónicosLa legislación colombiana sobre los documentos electrónicos
La legislación colombiana sobre los documentos electrónicos
 
Informatica juridica. Luis Medina.
Informatica juridica. Luis Medina. Informatica juridica. Luis Medina.
Informatica juridica. Luis Medina.
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
Exposicion6 versionfinal
Exposicion6 versionfinalExposicion6 versionfinal
Exposicion6 versionfinal
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
COMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICOCOMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICO
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
comercio elctronico
comercio elctronicocomercio elctronico
comercio elctronico
 
Cuadro explicativo informatica
Cuadro explicativo informaticaCuadro explicativo informatica
Cuadro explicativo informatica
 
Legislación sobre documentos electrónicos / Seguridad de la Información
Legislación sobre documentos electrónicos / Seguridad de la Información Legislación sobre documentos electrónicos / Seguridad de la Información
Legislación sobre documentos electrónicos / Seguridad de la Información
 
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datosLey de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
 
Trabajo de informatica
 Trabajo de informatica Trabajo de informatica
Trabajo de informatica
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Tarea de paola sevilla

  • 1. DERECHO INFORMÁTICO DESDE LA PERSPECTIVA LEGAL ECUATORIANA NOMBRE: SEVILLA LASSO PAOLA NIVEL: CUARTO DERECHO SEMIPRESENCIAL
  • 2. DERECHO INFORMÁTICO Es un conjunto de principios y normas que regulan los efectos jurídicos de la relación entre el derecho y la informática; que permite otorgar las soluciones jurídicas adecuadas a los problemas originados por el uso de las tecnologías, en las diversas actividades del ser humano.
  • 3. El Derecho Informático, es una nueva creación jurídica se encarga de buscar soluciones a los retos planteados por la evolución de las aplicaciones electrónicas. Esta rama del Derecho está en constante seguimiento y estudio de los avances, adelantos y transformaciones tecnológicas a fin de ir planteando las medidas adecuadas que permitan una armónica convivencia social.”
  • 4. El Derecho Informático recoge instituciones técnicas y las incorpora al Derecho, otorgándoles un adecuado valor legal; por ejemplo podemos citar las técnicas de cifrado, es decir aquellos sistemas de seguridad que permiten ocultar la información evitando que personas extrañas a las relaciones generadoras de derechos entre las partes, accedan a la misma para dañarla, alterarla o comercializarla
  • 5. El campo del Derecho es extenso y complejo, y hoy más que antes la cantidad de la información que produce diariamente es prácticamente incontrolable. La toma de una decisión jurídica, sea que ésta se exprese como norma jurídica, sentencia judicial, informe en derecho, investigación jurídica, respuesta a una consulta legal, requiere largas horas de recopilación de información utilizando herramientas informáticas adecuadas, sin las cuales carecerá de validez y eficacia. Es por esto que el acceso a la información no puede verse sólo como un problema cuantitativo, sino que debe ser analizado como un problema cualitativo en cuanto puede significar la negación del sistema jurídico al no dar eficacia a principios jurídicos básicos reconocidos en nuestro ordenamiento.
  • 6. El Derecho Informático va adquiriendo mayor importancia y trascendencia en nuestros tiempos y cuando comenzaron los conflictos sobre la integridad de la Información que se vertía, así como de los peligros que pudieran presentar el intrusismo de piratas informáticos y otros que puedan apoderarse de datos, como la clave de las tarjetas de créditos y otros, así como de la suplantación, surgen la necesidad de obtener soluciones legales adecuadas a los problemas generados por el uso de las Nuevas Tecnologías.
  • 7. El Ecuador cuenta con la Ley de Comercio Electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos, (publicada en el Registro Oficial No. 557, el 17 de abril de 2002) mediante la cual se incorporan determinadas figuras jurídicas informáticas que permiten garantizar el resguardo de la información, así como su transmisión a través de medios electrónicos mediante el uso de técnicas criptográficas, que contribuye a cumplir con la seguridad jurídica, principio esencial de un Estado de Derecho
  • 8. LEY DE COMERCIO ELECTRÓNICO, FIRMAS ELECTRÓNICAS Y MENSAJES DE DATOS Título Preliminar Art. 1.- Objeto de la Ley.- Esta Ley regula los mensajes de datos, la firma electrónica, los servicios de certificación, la contratación electrónica y telemática, la prestación de servicios electrónicos, a través de redes de información, incluido el comercio electrónico y la protección a los usuarios de estos sistemas
  • 9. En tal virtud es necesario que los estudiantes de Derecho se ajusten a lo que las nuevas tecnologías de la información están causando en el avance del ordena miento Jurídico, es así que con la aprobación de la Ley de Comercio Electrónico, Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas y las Reformas al Código Penal que tipifican actual mente los llamados Deli tos Informáticos; se han creado nuevas herramientas jurídicas que es necesario que sean conocidas y estudiadas por los futuros abogados a fin de que estas puedan ser usadas de la mejor forma