SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS
ESCUELA DE DERECHO.
Barquisimeto, Mayo de 2015.
*Integrantes:
- Jhoanny Paez C.I.:21.503.825
- VanessaTovar C.I.:23.837.284
- Maria Jesus Gimenez C.I.:22.200.207
- Rosimar Karache C.I.:24.340.115
- Stefhany Mongera C.I.24.159.523
- Elio Gonzalez C.I.:22.197.134
*Profesora: Cristina Virguez.
*Materia: Introducción a la Criminalistica.
*SAIA “D”.
CONCLUSION.
En referencia con todos los puntos tratados podemos definir los principios como las
reglas o normas que orientan la acción de un ser humano, destacando entonces para la
criminalística como los más relevantes en primer lugar el Principio de uso “utilización de
agentes mecánicos, químicos, físicos o biológicos”, como segundo lugar el Principio de
producción “igual utilización pero ya para la comisión de los hechos presuntamente
delictuosos”, tercer Principio de intercambio “intercambio entre indicios y autor”, cuarto
Principio de correspondencia de características “ determinación de acciones vulnerantes
sobre determinados cuerpos”, quinto lugar Principio de reconstrucción de hechos y
fenómenos “reconstrucción de los fenómenos y de ciertos hechos que nos acerquen al
conocimiento de la verdad”, sexto de probabilidad “el cual acerca a descubrimiento de la
verdad y por ultimo de séptimo lugar pero de igual importancia el de certeza “logrando
determinar la procedencia del hecho” por lo que ahora podemos resaltar su apoyo para
formar la criminalística como ciencia ya que al apoyarse de mencionados principios se
aplica una metodología para así lograr los objetivos trazados, tal como se utiliza en la
recolección de evidencias definido como signo aparente de que existe alguna cosa para
llegar a la conclusión de una investigación tal como muestra señales entre otras,
específicamente la metodología que tomaremos como relevante en esta oportunidad es la
conocida con el nombre de microanálisis basándose en la determinación de la asociación
con el hecho presuntamente delictuoso, una vez que se recolecta todo lo encontrado en el
sitio de hallazgo se procederá al análisis minucioso donde va existir el apoyo de ciencias
como la biología, química y otras cerrando con el problema a través de la determinación de
culpables o inocentes.
CAPTURES DE PANTALLA DE LA INTERACCION VIA SKYPE.
Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4
Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4
Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4
Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4
Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuelas del Derecho Penal
Escuelas del Derecho PenalEscuelas del Derecho Penal
Escuelas del Derecho Penal
Enciclopedia Jurídica
 
El tetraedro de la criminalística
El tetraedro de la criminalísticaEl tetraedro de la criminalística
El tetraedro de la criminalística
manuel_marquz
 
Pasos de la investigación criminal
Pasos de la investigación criminalPasos de la investigación criminal
Pasos de la investigación criminal
José Alexander Caballero Samudio
 
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
gabo0707
 
Criminología aplicada
Criminología aplicadaCriminología aplicada
Criminología aplicada
Daniel Bruns Ledesma
 
Criminalística completo
Criminalística completoCriminalística completo
Criminalística completo
Mariano Penayo
 
Politica criminal
Politica criminalPolitica criminal
Politica criminal
UAEM
 
Tipos de criminalidad
Tipos de criminalidadTipos de criminalidad
Tipos de criminalidad
Alejandra Alcázar
 
CASO HIPOTETICO. VIOLACIÓN -Homicidio calificado-
	CASO HIPOTETICO. VIOLACIÓN -Homicidio calificado-		CASO HIPOTETICO. VIOLACIÓN -Homicidio calificado-
CASO HIPOTETICO. VIOLACIÓN -Homicidio calificado-
Menfis Alvarez
 
Presentacion derecho penal
Presentacion derecho penalPresentacion derecho penal
Presentacion derecho penal
elpuchigarcia
 
Etapa precientifica
Etapa precientificaEtapa precientifica
Etapa precientificaRam Cerv
 
Clases de criminología
Clases de criminologíaClases de criminología
Clases de criminología
Fiorella Flowers
 
Rol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penalRol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penal
Ana María Echenique Ramos
 
Generalidades del derecho procesal penal
Generalidades del derecho procesal penalGeneralidades del derecho procesal penal
Generalidades del derecho procesal penal
DINORAHVAZQUEZFLORES
 
Mapa mental la criminalistica
Mapa mental la criminalisticaMapa mental la criminalistica
Mapa mental la criminalistica
Francys Guevara D
 
Las escuelas penales
Las escuelas penalesLas escuelas penales
Las escuelas penales
UNIVERSAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
 
Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16
Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16
Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16
Jorge Valda
 
Criminalistica de Campo
Criminalistica de CampoCriminalistica de Campo
Criminalistica de Campo
Universidad Interamericana de Panamá
 
Derecho penal II material
Derecho penal II materialDerecho penal II material
Derecho penal II material
Etteniram
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
AdrianYEspinozaR
 

La actualidad más candente (20)

Escuelas del Derecho Penal
Escuelas del Derecho PenalEscuelas del Derecho Penal
Escuelas del Derecho Penal
 
El tetraedro de la criminalística
El tetraedro de la criminalísticaEl tetraedro de la criminalística
El tetraedro de la criminalística
 
Pasos de la investigación criminal
Pasos de la investigación criminalPasos de la investigación criminal
Pasos de la investigación criminal
 
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
 
Criminología aplicada
Criminología aplicadaCriminología aplicada
Criminología aplicada
 
Criminalística completo
Criminalística completoCriminalística completo
Criminalística completo
 
Politica criminal
Politica criminalPolitica criminal
Politica criminal
 
Tipos de criminalidad
Tipos de criminalidadTipos de criminalidad
Tipos de criminalidad
 
CASO HIPOTETICO. VIOLACIÓN -Homicidio calificado-
	CASO HIPOTETICO. VIOLACIÓN -Homicidio calificado-		CASO HIPOTETICO. VIOLACIÓN -Homicidio calificado-
CASO HIPOTETICO. VIOLACIÓN -Homicidio calificado-
 
Presentacion derecho penal
Presentacion derecho penalPresentacion derecho penal
Presentacion derecho penal
 
Etapa precientifica
Etapa precientificaEtapa precientifica
Etapa precientifica
 
Clases de criminología
Clases de criminologíaClases de criminología
Clases de criminología
 
Rol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penalRol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penal
 
Generalidades del derecho procesal penal
Generalidades del derecho procesal penalGeneralidades del derecho procesal penal
Generalidades del derecho procesal penal
 
Mapa mental la criminalistica
Mapa mental la criminalisticaMapa mental la criminalistica
Mapa mental la criminalistica
 
Las escuelas penales
Las escuelas penalesLas escuelas penales
Las escuelas penales
 
Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16
Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16
Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16
 
Criminalistica de Campo
Criminalistica de CampoCriminalistica de Campo
Criminalistica de Campo
 
Derecho penal II material
Derecho penal II materialDerecho penal II material
Derecho penal II material
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 

Similar a Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4

principios de la criminalistica - microanalisis de evidendias
principios de la criminalistica - microanalisis de evidendiasprincipios de la criminalistica - microanalisis de evidendias
principios de la criminalistica - microanalisis de evidendias
josecarlosgimenez
 
INFORME
INFORME INFORME
Criminalistica
Criminalistica Criminalistica
Criminalistica
cuasiabog777
 
Criminalistica
Criminalistica Criminalistica
Criminalistica
cuasiabog777
 
PRINCIPIOS DE CRIMINALÍSTICA Y EL MICROANÁLISIS
PRINCIPIOS DE CRIMINALÍSTICA Y EL MICROANÁLISISPRINCIPIOS DE CRIMINALÍSTICA Y EL MICROANÁLISIS
PRINCIPIOS DE CRIMINALÍSTICA Y EL MICROANÁLISIS
RAMIREZ47477
 
Actividad Skype
Actividad SkypeActividad Skype
Actividad Skype
Vanessa Assale
 
SAIA
SAIASAIA
Principios científicos de la criminalística pdf
Principios científicos de la criminalística pdfPrincipios científicos de la criminalística pdf
Principios científicos de la criminalística pdf
riveromariaelen
 
PRINCIPIOS DE CRIMIALASTICA
PRINCIPIOS DE CRIMIALASTICA PRINCIPIOS DE CRIMIALASTICA
PRINCIPIOS DE CRIMIALASTICA
Yubisay Vasquez
 
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalisticaDaniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
DanielRoldan38
 
Trabajo final criminalistica
Trabajo final criminalisticaTrabajo final criminalistica
Trabajo final criminalisticaTimoshenko Lopez
 
Ciencia de la Criminalistica ensayo
Ciencia de la Criminalistica ensayoCiencia de la Criminalistica ensayo
Ciencia de la Criminalistica ensayo
Ana Atencia
 
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica.pptx
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica.pptx1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica.pptx
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica.pptx
CoorporativoPericial
 
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica 1.pptx
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica 1.pptx1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica 1.pptx
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica 1.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica (1).pptx
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica (1).pptx1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica (1).pptx
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica (1).pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Microanalisis
MicroanalisisMicroanalisis
Microanalisis
eddyxon992
 
Criminalistica
Criminalistica Criminalistica
Criminalistica
soliorte
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
gabrielarchang26
 
investigacion sobre la materia criminalistica
investigacion sobre la materia criminalistica investigacion sobre la materia criminalistica
investigacion sobre la materia criminalistica
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Conclusiones juan carlos sanchez
Conclusiones juan carlos sanchezConclusiones juan carlos sanchez
Conclusiones juan carlos sanchez
Alicia F.
 

Similar a Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4 (20)

principios de la criminalistica - microanalisis de evidendias
principios de la criminalistica - microanalisis de evidendiasprincipios de la criminalistica - microanalisis de evidendias
principios de la criminalistica - microanalisis de evidendias
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
 
Criminalistica
Criminalistica Criminalistica
Criminalistica
 
Criminalistica
Criminalistica Criminalistica
Criminalistica
 
PRINCIPIOS DE CRIMINALÍSTICA Y EL MICROANÁLISIS
PRINCIPIOS DE CRIMINALÍSTICA Y EL MICROANÁLISISPRINCIPIOS DE CRIMINALÍSTICA Y EL MICROANÁLISIS
PRINCIPIOS DE CRIMINALÍSTICA Y EL MICROANÁLISIS
 
Actividad Skype
Actividad SkypeActividad Skype
Actividad Skype
 
SAIA
SAIASAIA
SAIA
 
Principios científicos de la criminalística pdf
Principios científicos de la criminalística pdfPrincipios científicos de la criminalística pdf
Principios científicos de la criminalística pdf
 
PRINCIPIOS DE CRIMIALASTICA
PRINCIPIOS DE CRIMIALASTICA PRINCIPIOS DE CRIMIALASTICA
PRINCIPIOS DE CRIMIALASTICA
 
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalisticaDaniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
 
Trabajo final criminalistica
Trabajo final criminalisticaTrabajo final criminalistica
Trabajo final criminalistica
 
Ciencia de la Criminalistica ensayo
Ciencia de la Criminalistica ensayoCiencia de la Criminalistica ensayo
Ciencia de la Criminalistica ensayo
 
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica.pptx
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica.pptx1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica.pptx
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica.pptx
 
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica 1.pptx
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica 1.pptx1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica 1.pptx
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica 1.pptx
 
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica (1).pptx
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica (1).pptx1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica (1).pptx
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica (1).pptx
 
Microanalisis
MicroanalisisMicroanalisis
Microanalisis
 
Criminalistica
Criminalistica Criminalistica
Criminalistica
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
investigacion sobre la materia criminalistica
investigacion sobre la materia criminalistica investigacion sobre la materia criminalistica
investigacion sobre la materia criminalistica
 
Conclusiones juan carlos sanchez
Conclusiones juan carlos sanchezConclusiones juan carlos sanchez
Conclusiones juan carlos sanchez
 

Más de LuisMedina01

Reconocer los distintos ilícitos tributarios
Reconocer los distintos ilícitos tributarios Reconocer los distintos ilícitos tributarios
Reconocer los distintos ilícitos tributarios
LuisMedina01
 
derecho- tributario tema: potestad tributaria
derecho- tributario tema: potestad tributariaderecho- tributario tema: potestad tributaria
derecho- tributario tema: potestad tributaria
LuisMedina01
 
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
LuisMedina01
 
Unidad 3 termodinamica 2
Unidad 3 termodinamica 2Unidad 3 termodinamica 2
Unidad 3 termodinamica 2
LuisMedina01
 
Tema 1 actividad financiera del estado venezolano
Tema 1  actividad financiera del estado venezolanoTema 1  actividad financiera del estado venezolano
Tema 1 actividad financiera del estado venezolano
LuisMedina01
 
Módulotermodinamica ii
Módulotermodinamica iiMódulotermodinamica ii
Módulotermodinamica ii
LuisMedina01
 
1 er módulotermodinamica II
1 er módulotermodinamica II1 er módulotermodinamica II
1 er módulotermodinamica II
LuisMedina01
 
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoInformática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
LuisMedina01
 
Mapa conceptual tema 11
Mapa conceptual tema 11Mapa conceptual tema 11
Mapa conceptual tema 11
LuisMedina01
 
Informática jurídica. Luis Medina
Informática jurídica. Luis MedinaInformática jurídica. Luis Medina
Informática jurídica. Luis Medina
LuisMedina01
 
Informática jurídica Luis Medina
Informática jurídica Luis MedinaInformática jurídica Luis Medina
Informática jurídica Luis Medina
LuisMedina01
 
Informatica juridica. Luis Medina.
Informatica juridica. Luis Medina. Informatica juridica. Luis Medina.
Informatica juridica. Luis Medina.
LuisMedina01
 
Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.
Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.
Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.
LuisMedina01
 
Actos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptual
Actos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptualActos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptual
Actos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptual
LuisMedina01
 
Actos administrativos. mapa conceptual
Actos administrativos. mapa conceptualActos administrativos. mapa conceptual
Actos administrativos. mapa conceptual
LuisMedina01
 
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015LuisMedina01
 
MEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7 Luis Medina
MEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7  Luis MedinaMEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7  Luis Medina
MEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7 Luis Medina
LuisMedina01
 
Mapa conceptual FILOSOFIA- METODOS temas 1 y 2 19 1-15
Mapa conceptual    FILOSOFIA- METODOS         temas 1 y 2         19 1-15Mapa conceptual    FILOSOFIA- METODOS         temas 1 y 2         19 1-15
Mapa conceptual FILOSOFIA- METODOS temas 1 y 2 19 1-15
LuisMedina01
 

Más de LuisMedina01 (18)

Reconocer los distintos ilícitos tributarios
Reconocer los distintos ilícitos tributarios Reconocer los distintos ilícitos tributarios
Reconocer los distintos ilícitos tributarios
 
derecho- tributario tema: potestad tributaria
derecho- tributario tema: potestad tributariaderecho- tributario tema: potestad tributaria
derecho- tributario tema: potestad tributaria
 
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
 
Unidad 3 termodinamica 2
Unidad 3 termodinamica 2Unidad 3 termodinamica 2
Unidad 3 termodinamica 2
 
Tema 1 actividad financiera del estado venezolano
Tema 1  actividad financiera del estado venezolanoTema 1  actividad financiera del estado venezolano
Tema 1 actividad financiera del estado venezolano
 
Módulotermodinamica ii
Módulotermodinamica iiMódulotermodinamica ii
Módulotermodinamica ii
 
1 er módulotermodinamica II
1 er módulotermodinamica II1 er módulotermodinamica II
1 er módulotermodinamica II
 
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoInformática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
Mapa conceptual tema 11
Mapa conceptual tema 11Mapa conceptual tema 11
Mapa conceptual tema 11
 
Informática jurídica. Luis Medina
Informática jurídica. Luis MedinaInformática jurídica. Luis Medina
Informática jurídica. Luis Medina
 
Informática jurídica Luis Medina
Informática jurídica Luis MedinaInformática jurídica Luis Medina
Informática jurídica Luis Medina
 
Informatica juridica. Luis Medina.
Informatica juridica. Luis Medina. Informatica juridica. Luis Medina.
Informatica juridica. Luis Medina.
 
Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.
Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.
Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.
 
Actos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptual
Actos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptualActos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptual
Actos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptual
 
Actos administrativos. mapa conceptual
Actos administrativos. mapa conceptualActos administrativos. mapa conceptual
Actos administrativos. mapa conceptual
 
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
 
MEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7 Luis Medina
MEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7  Luis MedinaMEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7  Luis Medina
MEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7 Luis Medina
 
Mapa conceptual FILOSOFIA- METODOS temas 1 y 2 19 1-15
Mapa conceptual    FILOSOFIA- METODOS         temas 1 y 2         19 1-15Mapa conceptual    FILOSOFIA- METODOS         temas 1 y 2         19 1-15
Mapa conceptual FILOSOFIA- METODOS temas 1 y 2 19 1-15
 

Último

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 

Último (20)

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 

Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS ESCUELA DE DERECHO. Barquisimeto, Mayo de 2015. *Integrantes: - Jhoanny Paez C.I.:21.503.825 - VanessaTovar C.I.:23.837.284 - Maria Jesus Gimenez C.I.:22.200.207 - Rosimar Karache C.I.:24.340.115 - Stefhany Mongera C.I.24.159.523 - Elio Gonzalez C.I.:22.197.134 *Profesora: Cristina Virguez. *Materia: Introducción a la Criminalistica. *SAIA “D”.
  • 2. CONCLUSION. En referencia con todos los puntos tratados podemos definir los principios como las reglas o normas que orientan la acción de un ser humano, destacando entonces para la criminalística como los más relevantes en primer lugar el Principio de uso “utilización de agentes mecánicos, químicos, físicos o biológicos”, como segundo lugar el Principio de producción “igual utilización pero ya para la comisión de los hechos presuntamente delictuosos”, tercer Principio de intercambio “intercambio entre indicios y autor”, cuarto Principio de correspondencia de características “ determinación de acciones vulnerantes sobre determinados cuerpos”, quinto lugar Principio de reconstrucción de hechos y fenómenos “reconstrucción de los fenómenos y de ciertos hechos que nos acerquen al conocimiento de la verdad”, sexto de probabilidad “el cual acerca a descubrimiento de la verdad y por ultimo de séptimo lugar pero de igual importancia el de certeza “logrando determinar la procedencia del hecho” por lo que ahora podemos resaltar su apoyo para formar la criminalística como ciencia ya que al apoyarse de mencionados principios se aplica una metodología para así lograr los objetivos trazados, tal como se utiliza en la recolección de evidencias definido como signo aparente de que existe alguna cosa para llegar a la conclusión de una investigación tal como muestra señales entre otras, específicamente la metodología que tomaremos como relevante en esta oportunidad es la conocida con el nombre de microanálisis basándose en la determinación de la asociación con el hecho presuntamente delictuoso, una vez que se recolecta todo lo encontrado en el sitio de hallazgo se procederá al análisis minucioso donde va existir el apoyo de ciencias como la biología, química y otras cerrando con el problema a través de la determinación de culpables o inocentes.
  • 3. CAPTURES DE PANTALLA DE LA INTERACCION VIA SKYPE.