SlideShare una empresa de Scribd logo
TERMODINÁMICA UNIDAD 1
ALUMNOS:
Luis A. Rodríguez H. C.I:22195160
SAIA “A”
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD INGENIERIA
CATEDRA TERMODINAMICA II
CABUDARE EDO. LARA
Cabudare, Noviembre 2,015
UNIVERSIDAD: “FERMÍN TORO”
ASIGNATURA: TERMODINÁMICA II
PROFESOR: ING. MSc. FERNANDO JOSÉ RIVAS
PRIMERA EVALUACIÓN 1ER MÓDULO
10%
ESTUDIO DEL CICLO DE RANKINE SIMPLE
1. Configuración inicial
Inicialmente consideraremos en la instalación bombas y turbinas ideales, para posteriormente
analizar el efecto de las irreversibilidades sobre el funcionamiento de la planta.
Elabore inicialmente el diagrama de máquinas con sus componentes: caldera, turbina, bomba y
condensador y el diagrama Temperatura – Entropía respectivo. Suponer las siguientes
características de trabajo de los dispositivos: Turbina y bomba son isoentrópicos; condensador y
caldera son isobáricos.
2. Reducción de la presión en el condensador
El vapor existe como mezcla saturada en el condensador a la temperatura de saturación
correspondiente a la presión dentro del condensador. Por consiguiente, la reducción de la presión
de operación del condensador reduce automáticamente la temperatura del vapor y, en
consecuencia, la temperatura a la cual cede el calor de desecho. Lógicamente existe un límite
inferior en la presión del condensador que puede usarse: no puede ser inferior a la presión de
saturación correspondiente a la temperatura del medio refrigerativo.
Para estudiar la influencia de la presión del condensador en el rendimiento del ciclo Rankine,
vamos a variar la presión de entrada al condensador desde 0.1 bar hasta 1.0 bar, en intervalos de
0.1 bar, dejando los valores de entrada a la turbina según la siguiente tabla:
Grupo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
T(°C) 460 480 500 520 540 560 580 440 420 410
P(bar) 150 145 140 135 130 125 120 155 160 165
1. Elaborar una tabla con los valores de la presión en el condensador, el rendimiento térmico y el
título de vapor a la salida de la turbina.
2. Represente el rendimiento térmico del ciclo frente a la presión en el condensador. ¿Qué mejora
del rendimiento se ha obtenido? ¿A qué temperatura sale el vapor de la turbina en el caso
óptimo?
3. Suponiendo que la temperatura de un río disponible donde verter el calor de desecho es de 10
°C ¿Cuál es la presión mínima con la que se podrá operar en el condensador?
4. Represente la calidad del vapor a la salida de la turbina frente a la presión en el condensador.
¿Qué efecto tiene la reducción de la presión en el condensador sobre la calidad?

Más contenido relacionado

Similar a Módulotermodinamica ii

1 er módulotermodinamica II
1 er módulotermodinamica II1 er módulotermodinamica II
1 er módulotermodinamica IILuisMedina01
 
1 era evaluación termodinamica
1 era evaluación termodinamica1 era evaluación termodinamica
1 era evaluación termodinamicaJorge Rojas
 
PresentacióN De Los Ciclos De Vapor
PresentacióN De Los Ciclos De VaporPresentacióN De Los Ciclos De Vapor
PresentacióN De Los Ciclos De VaporUNEFM
 
Ciclo de rankine copia
Ciclo de rankine   copiaCiclo de rankine   copia
Ciclo de rankine copiaRigo Cruz
 
Cuaderno de neumaticas
Cuaderno de neumaticasCuaderno de neumaticas
Cuaderno de neumaticasRene Flores
 
MODULO IV TRABAJO GRUPAL 17/07/2015
MODULO IV TRABAJO GRUPAL 17/07/2015MODULO IV TRABAJO GRUPAL 17/07/2015
MODULO IV TRABAJO GRUPAL 17/07/2015joseimonteroc
 
Ciclos de-potencia-y-refrigeracion1
Ciclos de-potencia-y-refrigeracion1Ciclos de-potencia-y-refrigeracion1
Ciclos de-potencia-y-refrigeracion1Uriel Sosa
 
Termodinamica problemas resueltos 0607.ppt
Termodinamica problemas resueltos 0607.pptTermodinamica problemas resueltos 0607.ppt
Termodinamica problemas resueltos 0607.pptRosmeryRodriguez11
 
Ciclos de potencia de vapor y combinados-termodinamica
Ciclos de potencia de vapor y  combinados-termodinamicaCiclos de potencia de vapor y  combinados-termodinamica
Ciclos de potencia de vapor y combinados-termodinamicaYanina C.J
 
Ciclos de potencia de vapor y combinados
Ciclos de potencia de vapor y  combinadosCiclos de potencia de vapor y  combinados
Ciclos de potencia de vapor y combinadosYanina C.J
 
pdfcoffee.com_manual-tecnico-aire-inverter-samsung-5-pdf-free.pdf
pdfcoffee.com_manual-tecnico-aire-inverter-samsung-5-pdf-free.pdfpdfcoffee.com_manual-tecnico-aire-inverter-samsung-5-pdf-free.pdf
pdfcoffee.com_manual-tecnico-aire-inverter-samsung-5-pdf-free.pdfDionicioRolandoHuaca
 
Lab 8 flujo estable combinados
Lab 8 flujo estable combinadosLab 8 flujo estable combinados
Lab 8 flujo estable combinadosavillamizar669
 

Similar a Módulotermodinamica ii (20)

1 er módulotermodinamica II
1 er módulotermodinamica II1 er módulotermodinamica II
1 er módulotermodinamica II
 
1 era evaluación termodinamica
1 era evaluación termodinamica1 era evaluación termodinamica
1 era evaluación termodinamica
 
PresentacióN De Los Ciclos De Vapor
PresentacióN De Los Ciclos De VaporPresentacióN De Los Ciclos De Vapor
PresentacióN De Los Ciclos De Vapor
 
neumatica-basica.ppt
neumatica-basica.pptneumatica-basica.ppt
neumatica-basica.ppt
 
Ciclo de rankine copia
Ciclo de rankine   copiaCiclo de rankine   copia
Ciclo de rankine copia
 
Intercambiador de calor
Intercambiador de calorIntercambiador de calor
Intercambiador de calor
 
10.0 ciclo rankine
10.0 ciclo rankine10.0 ciclo rankine
10.0 ciclo rankine
 
Cuaderno de neumaticas
Cuaderno de neumaticasCuaderno de neumaticas
Cuaderno de neumaticas
 
MODULO IV TRABAJO GRUPAL 17/07/2015
MODULO IV TRABAJO GRUPAL 17/07/2015MODULO IV TRABAJO GRUPAL 17/07/2015
MODULO IV TRABAJO GRUPAL 17/07/2015
 
Clase práctica MCI
Clase práctica  MCIClase práctica  MCI
Clase práctica MCI
 
Trabajo termodinamica
Trabajo termodinamicaTrabajo termodinamica
Trabajo termodinamica
 
Ciclos de-potencia-y-refrigeracion1
Ciclos de-potencia-y-refrigeracion1Ciclos de-potencia-y-refrigeracion1
Ciclos de-potencia-y-refrigeracion1
 
Calentadores
CalentadoresCalentadores
Calentadores
 
Termodinamica problemas resueltos 0607.ppt
Termodinamica problemas resueltos 0607.pptTermodinamica problemas resueltos 0607.ppt
Termodinamica problemas resueltos 0607.ppt
 
Ciclos de potencia de vapor y combinados-termodinamica
Ciclos de potencia de vapor y  combinados-termodinamicaCiclos de potencia de vapor y  combinados-termodinamica
Ciclos de potencia de vapor y combinados-termodinamica
 
Ciclos de potencia de vapor y combinados
Ciclos de potencia de vapor y  combinadosCiclos de potencia de vapor y  combinados
Ciclos de potencia de vapor y combinados
 
pdfcoffee.com_manual-tecnico-aire-inverter-samsung-5-pdf-free.pdf
pdfcoffee.com_manual-tecnico-aire-inverter-samsung-5-pdf-free.pdfpdfcoffee.com_manual-tecnico-aire-inverter-samsung-5-pdf-free.pdf
pdfcoffee.com_manual-tecnico-aire-inverter-samsung-5-pdf-free.pdf
 
Cálculos básicos g4 fb
Cálculos básicos g4 fbCálculos básicos g4 fb
Cálculos básicos g4 fb
 
1labtermo
1labtermo1labtermo
1labtermo
 
Lab 8 flujo estable combinados
Lab 8 flujo estable combinadosLab 8 flujo estable combinados
Lab 8 flujo estable combinados
 

Más de LuisMedina01

Reconocer los distintos ilícitos tributarios
Reconocer los distintos ilícitos tributarios Reconocer los distintos ilícitos tributarios
Reconocer los distintos ilícitos tributarios LuisMedina01
 
derecho- tributario tema: potestad tributaria
derecho- tributario tema: potestad tributariaderecho- tributario tema: potestad tributaria
derecho- tributario tema: potestad tributariaLuisMedina01
 
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributarioLuisMedina01
 
Tema 1 actividad financiera del estado venezolano
Tema 1  actividad financiera del estado venezolanoTema 1  actividad financiera del estado venezolano
Tema 1 actividad financiera del estado venezolanoLuisMedina01
 
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoInformática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoLuisMedina01
 
Mapa conceptual tema 11
Mapa conceptual tema 11Mapa conceptual tema 11
Mapa conceptual tema 11LuisMedina01
 
Informática jurídica. Luis Medina
Informática jurídica. Luis MedinaInformática jurídica. Luis Medina
Informática jurídica. Luis MedinaLuisMedina01
 
Informática jurídica Luis Medina
Informática jurídica Luis MedinaInformática jurídica Luis Medina
Informática jurídica Luis MedinaLuisMedina01
 
Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4
Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4
Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4LuisMedina01
 
Informatica juridica. Luis Medina.
Informatica juridica. Luis Medina. Informatica juridica. Luis Medina.
Informatica juridica. Luis Medina. LuisMedina01
 
Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.
Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.
Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.LuisMedina01
 
Actos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptual
Actos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptualActos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptual
Actos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptualLuisMedina01
 
Actos administrativos. mapa conceptual
Actos administrativos. mapa conceptualActos administrativos. mapa conceptual
Actos administrativos. mapa conceptualLuisMedina01
 
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015LuisMedina01
 
MEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7 Luis Medina
MEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7  Luis MedinaMEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7  Luis Medina
MEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7 Luis MedinaLuisMedina01
 
Mapa conceptual FILOSOFIA- METODOS temas 1 y 2 19 1-15
Mapa conceptual    FILOSOFIA- METODOS         temas 1 y 2         19 1-15Mapa conceptual    FILOSOFIA- METODOS         temas 1 y 2         19 1-15
Mapa conceptual FILOSOFIA- METODOS temas 1 y 2 19 1-15LuisMedina01
 

Más de LuisMedina01 (16)

Reconocer los distintos ilícitos tributarios
Reconocer los distintos ilícitos tributarios Reconocer los distintos ilícitos tributarios
Reconocer los distintos ilícitos tributarios
 
derecho- tributario tema: potestad tributaria
derecho- tributario tema: potestad tributariaderecho- tributario tema: potestad tributaria
derecho- tributario tema: potestad tributaria
 
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
 
Tema 1 actividad financiera del estado venezolano
Tema 1  actividad financiera del estado venezolanoTema 1  actividad financiera del estado venezolano
Tema 1 actividad financiera del estado venezolano
 
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoInformática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
Mapa conceptual tema 11
Mapa conceptual tema 11Mapa conceptual tema 11
Mapa conceptual tema 11
 
Informática jurídica. Luis Medina
Informática jurídica. Luis MedinaInformática jurídica. Luis Medina
Informática jurídica. Luis Medina
 
Informática jurídica Luis Medina
Informática jurídica Luis MedinaInformática jurídica Luis Medina
Informática jurídica Luis Medina
 
Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4
Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4
Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4
 
Informatica juridica. Luis Medina.
Informatica juridica. Luis Medina. Informatica juridica. Luis Medina.
Informatica juridica. Luis Medina.
 
Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.
Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.
Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.
 
Actos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptual
Actos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptualActos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptual
Actos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptual
 
Actos administrativos. mapa conceptual
Actos administrativos. mapa conceptualActos administrativos. mapa conceptual
Actos administrativos. mapa conceptual
 
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
 
MEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7 Luis Medina
MEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7  Luis MedinaMEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7  Luis Medina
MEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7 Luis Medina
 
Mapa conceptual FILOSOFIA- METODOS temas 1 y 2 19 1-15
Mapa conceptual    FILOSOFIA- METODOS         temas 1 y 2         19 1-15Mapa conceptual    FILOSOFIA- METODOS         temas 1 y 2         19 1-15
Mapa conceptual FILOSOFIA- METODOS temas 1 y 2 19 1-15
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Módulotermodinamica ii

  • 1. TERMODINÁMICA UNIDAD 1 ALUMNOS: Luis A. Rodríguez H. C.I:22195160 SAIA “A” UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD INGENIERIA CATEDRA TERMODINAMICA II CABUDARE EDO. LARA Cabudare, Noviembre 2,015
  • 2. UNIVERSIDAD: “FERMÍN TORO” ASIGNATURA: TERMODINÁMICA II PROFESOR: ING. MSc. FERNANDO JOSÉ RIVAS PRIMERA EVALUACIÓN 1ER MÓDULO 10% ESTUDIO DEL CICLO DE RANKINE SIMPLE 1. Configuración inicial Inicialmente consideraremos en la instalación bombas y turbinas ideales, para posteriormente analizar el efecto de las irreversibilidades sobre el funcionamiento de la planta. Elabore inicialmente el diagrama de máquinas con sus componentes: caldera, turbina, bomba y condensador y el diagrama Temperatura – Entropía respectivo. Suponer las siguientes características de trabajo de los dispositivos: Turbina y bomba son isoentrópicos; condensador y caldera son isobáricos. 2. Reducción de la presión en el condensador El vapor existe como mezcla saturada en el condensador a la temperatura de saturación correspondiente a la presión dentro del condensador. Por consiguiente, la reducción de la presión de operación del condensador reduce automáticamente la temperatura del vapor y, en consecuencia, la temperatura a la cual cede el calor de desecho. Lógicamente existe un límite inferior en la presión del condensador que puede usarse: no puede ser inferior a la presión de saturación correspondiente a la temperatura del medio refrigerativo. Para estudiar la influencia de la presión del condensador en el rendimiento del ciclo Rankine, vamos a variar la presión de entrada al condensador desde 0.1 bar hasta 1.0 bar, en intervalos de 0.1 bar, dejando los valores de entrada a la turbina según la siguiente tabla: Grupo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 T(°C) 460 480 500 520 540 560 580 440 420 410 P(bar) 150 145 140 135 130 125 120 155 160 165
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. 1. Elaborar una tabla con los valores de la presión en el condensador, el rendimiento térmico y el título de vapor a la salida de la turbina.
  • 18. 2. Represente el rendimiento térmico del ciclo frente a la presión en el condensador. ¿Qué mejora del rendimiento se ha obtenido? ¿A qué temperatura sale el vapor de la turbina en el caso óptimo?
  • 19. 3. Suponiendo que la temperatura de un río disponible donde verter el calor de desecho es de 10 °C ¿Cuál es la presión mínima con la que se podrá operar en el condensador?
  • 20. 4. Represente la calidad del vapor a la salida de la turbina frente a la presión en el condensador. ¿Qué efecto tiene la reducción de la presión en el condensador sobre la calidad?