SlideShare una empresa de Scribd logo
TERMODINÁMICA UNIDAD 3
ALUMNOS:
María A. Méndez G. C.I:24.339.800
Jhoan F. Páez G. C.I:21.503.833
SAIA “A”
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD INGENIERIA
CATEDRA TERMODINAMICA II
CABUDARE EDO. LARA
Cabudare, Diciembre 2,015
UNIVERSIDAD: “FERMÍN TORO”
ASIGNATURA: TERMODINÁMICA II
PROFESOR: ING. MSc. FERNANDO JOSÉ RIVAS
TERCERA EVALUACIÓN 1ER MÓDULO
ESTUDIO DEL RENDIMIENTO DEL CICLO DE RANKINE
CON RECALENTAMIENTO
Hemos comprobado que la mejora del rendimiento asociada con presiones más altas en la caldera trae
consigo un efecto colateral indeseable de un contenido de humedad excesivo en el vapor a la salida de la
turbina. ¿Cómo resolver este problema? Una solución consiste en expandir el vapor en la turbina en dos
etapas y recalentarlo entre ellas. Lo más usual es que el recalentamiento tenga lugar hasta la temperatura
de entrada de la primera etapa de la turbina.
El rendimiento de un ciclo de Rankine con recalentamiento aumenta conforme se incrementa el número de
etapas de expansión y recalentamiento. Sin embargo, la mejora que introduce un segundo recalentamiento
es aproximadamente la mitad de la que introduce un tercer recalentamiento, y la de un tercero la mitad de
la que se alcanza con el segundo. Esto hace que el empleo de más de dos etapas de recalentamiento no sea
práctico, ya que para más etapas la ganancia tan pequeña no compensa el coste y la complejidad de la
instalación.
Consideremos un ciclo en donde el vapor entra a las dos etapas de la turbina a 550 °C y cuyas presiones
máxima y mínima sean las de la siguiente tabla:
Grupo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Pcaldera (bar) 150 145 140 135 130 125 120 155 160 155
Pcondensador(bar) 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1
1. Elaborar una tabla con los valores de la presión de recalentamiento (prec = 1.5, 5, 8, 15, 20, 28, 35, 40, 60,
80, 100, 110 bar), el rendimiento térmico del ciclo, el título del vapor a la salida de la turbina de alta presión
y el título de vapor a la salida de la turbina de baja presión.
2. Represente el rendimiento térmico del ciclo frente a la presión de recalentamiento. ¿Cuál es la presión
óptima de recalentamiento? ¿Qué proporción representa esta presión respecto a la presión de la caldera?
¿A qué temperatura se extraerá el vapor para el recalentamiento?
3. Represente la calidad del vapor a la salida de la turbina de baja presión frente a la presión de
recalentamiento. ¿Se mantiene la calidad del vapor en valores aceptables a la presión óptima de
recalentamiento?
4. A partir del título del vapor a la salida de la T.A.P. ¿cuál será el límite inferior para la presión de
recalentamiento?
5. Compare el ciclo óptimo de recalentamiento con un ciclo Rankine simple con los mismos parámetros a la
entrada y salida de la turbina. ¿Qué mejoras en el rendimiento y la calidad del vapor supone introducir el
recalentamiento?
4. ESTUDIO DEL RENDIMIENTO DEL CICLO DE RANKINE REGENERATIVO
Un examen cuidadoso del ciclo de Rankine revela que otro punto mejorable es el hecho de que el agua de
alimentación que sale de la bomba entra en la caldera a una temperatura relativamente baja. Una solución
será comprimir más el agua hasta alcanzar una temperatura más elevada, pero las altas presiones que esto
requerirá hacen que esta solución sea poco práctica. La solución habitual consiste en extraer o sangrar vapor
de la turbina en diversos puntos. Este vapor que podrá haber producido más trabajo si hubiera continuado
su expansión en la turbina, se utiliza para calentar el agua de alimentación en un dispositivo llamado
regenerador. La fracción de vapor enviada al regenerador se ajusta automáticamente para cada valor de la
presión de extracción, de forma que el vapor salga del regenerador como líquido saturado.
Supongamos que el vapor entra a la turbina a 550 °C y las presiones de la caldera y del condensador vienen
dadas por la siguiente tabla:
Grupo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Pcaldera (bar) 150 145 140 135 130 125 120 155 160 155
Pcondensador(bar) 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1
1. Elaborar una tabla con los valores de la presión de regeneración (preg = 1.5, 5, 8, 15, 20, 28, 35, 40, 60,
80, 100, 110 bar) el rendimiento térmico del ciclo y el título del vapor a la salida de la turbina.
2. Represente el rendimiento térmico del ciclo frente a la presión de extracción. ¿Cuál es la presión óptima
de extracción? ¿A qué temperatura se purga el vapor?
3. Represente la calidad del vapor a la salida de la turbina frente a la presión de recalentamiento. ¿Se
mantiene la calidad del vapor en valores aceptables a la presión _optima de recalentamiento?
4. Compare el ciclo óptimo de recalentamiento con un ciclo de Rankine simple con los mismos parámetros a
la entrada y salida de la turbina. ¿Qué mejoras en el rendimiento y la calidad del vapor supone introducir la
regeneración?
Observaciones:
1.- Para cada variación realizar el correspondiente diagrama T-S
2.- Las gráficas y tablas deben ser elaboradas en papel milimetrado.
3.- El trabajo debe ser hecho en grupos de máximo 2 personas. (Sin excepción) y debe ser enviado
a la plataforma por uno solo de los integrantes. Teniendo cuidado de colocar nombres, apellidos y
número de cédula de cada uno.
4.- Para enviar el trabajo deberán usar cualquier herramienta multimedia que sea lo más
manejable posible. En la medida de lo posible elaborar todo a computadora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Termodinamica ejercicios ciclo rankine
Termodinamica ejercicios ciclo rankineTermodinamica ejercicios ciclo rankine
Termodinamica ejercicios ciclo rankine
josecabal
 
Laboratorio n°4 t. gas
Laboratorio n°4 t. gasLaboratorio n°4 t. gas
Laboratorio n°4 t. gas
Itamar Bernal
 
Problema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con Sobrecalentamiento
Problema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con SobrecalentamientoProblema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con Sobrecalentamiento
Problema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con SobrecalentamientoItamar Bernal
 
Termo 6 1 centrales termicas
Termo 6 1 centrales termicasTermo 6 1 centrales termicas
Termo 6 1 centrales termicas
Xivichenko Pablosky
 
Ciclos de potencia de vapor y combinados-termodinamica
Ciclos de potencia de vapor y  combinados-termodinamicaCiclos de potencia de vapor y  combinados-termodinamica
Ciclos de potencia de vapor y combinados-termodinamica
Yanina C.J
 
Ciclo brayton
Ciclo braytonCiclo brayton
Ciclo brayton
Mario Mejia Rodriguez
 
10.0 ciclo rankine
10.0 ciclo rankine10.0 ciclo rankine
10.0 ciclo rankine
Esteban Llanos
 
Problemas Propuestos CRREG
Problemas Propuestos CRREGProblemas Propuestos CRREG
Problemas Propuestos CRREGItamar Bernal
 
Practica 5 Turbina de gas, UNAM FI, Máquinas térmicas
Practica 5 Turbina de gas, UNAM FI, Máquinas térmicas Practica 5 Turbina de gas, UNAM FI, Máquinas térmicas
Practica 5 Turbina de gas, UNAM FI, Máquinas térmicas
Axhel Legazpi
 
Ejercicio ciclo rankine
Ejercicio ciclo rankineEjercicio ciclo rankine
Ejercicio ciclo rankine
Yang Matiz
 
Tema 1-ciclo-de-vapor
Tema 1-ciclo-de-vaporTema 1-ciclo-de-vapor
Tema 1-ciclo-de-vapor
wasmeque
 
Problemas Propuestos CRSS
Problemas Propuestos CRSSProblemas Propuestos CRSS
Problemas Propuestos CRSSItamar Bernal
 
Práctica 7 lab.máquinas térmicas, UNAM FI, Turbina de vapor y condensadores
Práctica 7 lab.máquinas térmicas, UNAM FI, Turbina de vapor y condensadores Práctica 7 lab.máquinas térmicas, UNAM FI, Turbina de vapor y condensadores
Práctica 7 lab.máquinas térmicas, UNAM FI, Turbina de vapor y condensadores
Axhel Legazpi
 
EJERCICIOS TERMODINAMICA SEGUNDA PARTE..
EJERCICIOS TERMODINAMICA SEGUNDA PARTE..EJERCICIOS TERMODINAMICA SEGUNDA PARTE..
EJERCICIOS TERMODINAMICA SEGUNDA PARTE..
Juan Mario Medina
 
Problemas Propuestos CRR
Problemas Propuestos CRRProblemas Propuestos CRR
Problemas Propuestos CRRItamar Bernal
 
Guia de-ciclo-rankine-ejercicios-ing-isaacpdf1
Guia de-ciclo-rankine-ejercicios-ing-isaacpdf1Guia de-ciclo-rankine-ejercicios-ing-isaacpdf1
Guia de-ciclo-rankine-ejercicios-ing-isaacpdf1angel05az
 
Guia de-ciclo-rankine-ejercicios-ing-isaacpdf1
Guia de-ciclo-rankine-ejercicios-ing-isaacpdf1Guia de-ciclo-rankine-ejercicios-ing-isaacpdf1
Guia de-ciclo-rankine-ejercicios-ing-isaacpdf1
Eric Reymundo
 
Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)
Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)
Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)
Domenico Venezia
 
Incremento Eficiencia CR
Incremento Eficiencia CRIncremento Eficiencia CR
Incremento Eficiencia CRItamar Bernal
 

La actualidad más candente (20)

Termodinamica ejercicios ciclo rankine
Termodinamica ejercicios ciclo rankineTermodinamica ejercicios ciclo rankine
Termodinamica ejercicios ciclo rankine
 
Laboratorio n°4 t. gas
Laboratorio n°4 t. gasLaboratorio n°4 t. gas
Laboratorio n°4 t. gas
 
Problema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con Sobrecalentamiento
Problema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con SobrecalentamientoProblema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con Sobrecalentamiento
Problema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con Sobrecalentamiento
 
Termo 6 1 centrales termicas
Termo 6 1 centrales termicasTermo 6 1 centrales termicas
Termo 6 1 centrales termicas
 
Ciclos de potencia de vapor y combinados-termodinamica
Ciclos de potencia de vapor y  combinados-termodinamicaCiclos de potencia de vapor y  combinados-termodinamica
Ciclos de potencia de vapor y combinados-termodinamica
 
Ciclo brayton
Ciclo braytonCiclo brayton
Ciclo brayton
 
10.0 ciclo rankine
10.0 ciclo rankine10.0 ciclo rankine
10.0 ciclo rankine
 
Problemas Propuestos CRREG
Problemas Propuestos CRREGProblemas Propuestos CRREG
Problemas Propuestos CRREG
 
Practica 5 Turbina de gas, UNAM FI, Máquinas térmicas
Practica 5 Turbina de gas, UNAM FI, Máquinas térmicas Practica 5 Turbina de gas, UNAM FI, Máquinas térmicas
Practica 5 Turbina de gas, UNAM FI, Máquinas térmicas
 
Ejercicio ciclo rankine
Ejercicio ciclo rankineEjercicio ciclo rankine
Ejercicio ciclo rankine
 
Tema 1-ciclo-de-vapor
Tema 1-ciclo-de-vaporTema 1-ciclo-de-vapor
Tema 1-ciclo-de-vapor
 
Problemas Propuestos CRSS
Problemas Propuestos CRSSProblemas Propuestos CRSS
Problemas Propuestos CRSS
 
Práctica 7 lab.máquinas térmicas, UNAM FI, Turbina de vapor y condensadores
Práctica 7 lab.máquinas térmicas, UNAM FI, Turbina de vapor y condensadores Práctica 7 lab.máquinas térmicas, UNAM FI, Turbina de vapor y condensadores
Práctica 7 lab.máquinas térmicas, UNAM FI, Turbina de vapor y condensadores
 
EJERCICIOS TERMODINAMICA SEGUNDA PARTE..
EJERCICIOS TERMODINAMICA SEGUNDA PARTE..EJERCICIOS TERMODINAMICA SEGUNDA PARTE..
EJERCICIOS TERMODINAMICA SEGUNDA PARTE..
 
Problemas Propuestos CRR
Problemas Propuestos CRRProblemas Propuestos CRR
Problemas Propuestos CRR
 
Guia de-ciclo-rankine-ejercicios-ing-isaacpdf1
Guia de-ciclo-rankine-ejercicios-ing-isaacpdf1Guia de-ciclo-rankine-ejercicios-ing-isaacpdf1
Guia de-ciclo-rankine-ejercicios-ing-isaacpdf1
 
Guia de-ciclo-rankine-ejercicios-ing-isaacpdf1
Guia de-ciclo-rankine-ejercicios-ing-isaacpdf1Guia de-ciclo-rankine-ejercicios-ing-isaacpdf1
Guia de-ciclo-rankine-ejercicios-ing-isaacpdf1
 
Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)
Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)
Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)
 
Termofluido
TermofluidoTermofluido
Termofluido
 
Incremento Eficiencia CR
Incremento Eficiencia CRIncremento Eficiencia CR
Incremento Eficiencia CR
 

Destacado

Alessandra Farabegoli | BTO 2015 | email marketing
Alessandra Farabegoli | BTO 2015 | email marketingAlessandra Farabegoli | BTO 2015 | email marketing
Alessandra Farabegoli | BTO 2015 | email marketing
BTO Educational
 
Tema 1 actividad financiera del estado venezolano
Tema 1  actividad financiera del estado venezolanoTema 1  actividad financiera del estado venezolano
Tema 1 actividad financiera del estado venezolano
LuisMedina01
 
Daniel
DanielDaniel
SCCTE Keynote
SCCTE KeynoteSCCTE Keynote
SCCTE Keynote
Sara Kajder
 
Yaren güvenç (3)
Yaren güvenç (3)Yaren güvenç (3)
Yaren güvenç (3)
secily77
 
Promoting 21st century skills
Promoting 21st century skillsPromoting 21st century skills
Promoting 21st century skills
Sucharita Thakur
 
My sketches portfolio
My sketches portfolioMy sketches portfolio
My sketches portfolioMohsin Ali
 
Final portfolio
Final portfolioFinal portfolio
Final portfolio
William Mark
 
Estructura discreta
Estructura discretaEstructura discreta
Estructura discreta
sirasorett
 
Ejercicios #1 efrain cortez
Ejercicios #1 efrain cortezEjercicios #1 efrain cortez
Ejercicios #1 efrain cortez
mariaeec
 
Empresa yogurt marcos
Empresa yogurt marcosEmpresa yogurt marcos
Empresa yogurt marcos
JUAN PABLO LAGUATASIG MONTESDEOCA
 
Resumen (angel.d.garcia.p)
Resumen (angel.d.garcia.p)Resumen (angel.d.garcia.p)
Resumen (angel.d.garcia.p)
Angel D Garcia P
 
Reacciones químicas
Reacciones  químicasReacciones  químicas
Reacciones químicas
Giuliana Tinoco
 
Potigura proteção juvenil
Potigura proteção juvenilPotigura proteção juvenil
Potigura proteção juvenil
Fabio Spina
 
Encuesta situación laboral Colfuturo 2016
Encuesta situación laboral Colfuturo 2016Encuesta situación laboral Colfuturo 2016
Encuesta situación laboral Colfuturo 2016
AnaMargarita López-Ospina
 
ToK Essay May 2013 - The Possesssion of Knowledge carries an Ethical Responsi...
ToK Essay May 2013 - The Possesssion of Knowledge carries an Ethical Responsi...ToK Essay May 2013 - The Possesssion of Knowledge carries an Ethical Responsi...
ToK Essay May 2013 - The Possesssion of Knowledge carries an Ethical Responsi...Raevenn Breen
 
Herramientas DevOps
Herramientas DevOpsHerramientas DevOps
Herramientas DevOps
AtuestaDaniel
 
IMPUESTOS EN EL ECUADOR RONALD PEREZ
IMPUESTOS EN EL ECUADOR RONALD PEREZIMPUESTOS EN EL ECUADOR RONALD PEREZ
IMPUESTOS EN EL ECUADOR RONALD PEREZRonald Pérez Pérez
 
Internet Web e Social Media - corso scuole medie "Pertini" di Savona
Internet Web e Social Media - corso scuole medie "Pertini" di Savona Internet Web e Social Media - corso scuole medie "Pertini" di Savona
Internet Web e Social Media - corso scuole medie "Pertini" di Savona
Roberta Milano
 
Optimization Methods
Optimization MethodsOptimization Methods
Optimization Methods
metamath
 

Destacado (20)

Alessandra Farabegoli | BTO 2015 | email marketing
Alessandra Farabegoli | BTO 2015 | email marketingAlessandra Farabegoli | BTO 2015 | email marketing
Alessandra Farabegoli | BTO 2015 | email marketing
 
Tema 1 actividad financiera del estado venezolano
Tema 1  actividad financiera del estado venezolanoTema 1  actividad financiera del estado venezolano
Tema 1 actividad financiera del estado venezolano
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
SCCTE Keynote
SCCTE KeynoteSCCTE Keynote
SCCTE Keynote
 
Yaren güvenç (3)
Yaren güvenç (3)Yaren güvenç (3)
Yaren güvenç (3)
 
Promoting 21st century skills
Promoting 21st century skillsPromoting 21st century skills
Promoting 21st century skills
 
My sketches portfolio
My sketches portfolioMy sketches portfolio
My sketches portfolio
 
Final portfolio
Final portfolioFinal portfolio
Final portfolio
 
Estructura discreta
Estructura discretaEstructura discreta
Estructura discreta
 
Ejercicios #1 efrain cortez
Ejercicios #1 efrain cortezEjercicios #1 efrain cortez
Ejercicios #1 efrain cortez
 
Empresa yogurt marcos
Empresa yogurt marcosEmpresa yogurt marcos
Empresa yogurt marcos
 
Resumen (angel.d.garcia.p)
Resumen (angel.d.garcia.p)Resumen (angel.d.garcia.p)
Resumen (angel.d.garcia.p)
 
Reacciones químicas
Reacciones  químicasReacciones  químicas
Reacciones químicas
 
Potigura proteção juvenil
Potigura proteção juvenilPotigura proteção juvenil
Potigura proteção juvenil
 
Encuesta situación laboral Colfuturo 2016
Encuesta situación laboral Colfuturo 2016Encuesta situación laboral Colfuturo 2016
Encuesta situación laboral Colfuturo 2016
 
ToK Essay May 2013 - The Possesssion of Knowledge carries an Ethical Responsi...
ToK Essay May 2013 - The Possesssion of Knowledge carries an Ethical Responsi...ToK Essay May 2013 - The Possesssion of Knowledge carries an Ethical Responsi...
ToK Essay May 2013 - The Possesssion of Knowledge carries an Ethical Responsi...
 
Herramientas DevOps
Herramientas DevOpsHerramientas DevOps
Herramientas DevOps
 
IMPUESTOS EN EL ECUADOR RONALD PEREZ
IMPUESTOS EN EL ECUADOR RONALD PEREZIMPUESTOS EN EL ECUADOR RONALD PEREZ
IMPUESTOS EN EL ECUADOR RONALD PEREZ
 
Internet Web e Social Media - corso scuole medie "Pertini" di Savona
Internet Web e Social Media - corso scuole medie "Pertini" di Savona Internet Web e Social Media - corso scuole medie "Pertini" di Savona
Internet Web e Social Media - corso scuole medie "Pertini" di Savona
 
Optimization Methods
Optimization MethodsOptimization Methods
Optimization Methods
 

Similar a Unidad 3 termodinamica 2

Ciclo de rankine copia
Ciclo de rankine   copiaCiclo de rankine   copia
Ciclo de rankine copia
Rigo Cruz
 
Trabajo termodinamica
Trabajo termodinamicaTrabajo termodinamica
Trabajo termodinamica
Federico Boada
 
Exposición termodinámica2
Exposición termodinámica2Exposición termodinámica2
Exposición termodinámica2
Daniel Valdivieso
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 3
sgana
 
Ciclos de potencia de vapor y combinados
Ciclos de potencia de vapor y  combinadosCiclos de potencia de vapor y  combinados
Ciclos de potencia de vapor y combinados
Yanina C.J
 
Ciclos a vapor
Ciclos a vaporCiclos a vapor
Ciclos a vapor
wilbersanchez7
 
Unidad 2.1. Ciclo Rankine.pptx universidad continental
Unidad 2.1. Ciclo Rankine.pptx universidad continentalUnidad 2.1. Ciclo Rankine.pptx universidad continental
Unidad 2.1. Ciclo Rankine.pptx universidad continental
FranciscoLu4
 
Ciclorankine 130926151530-phpapp01
Ciclorankine 130926151530-phpapp01Ciclorankine 130926151530-phpapp01
Ciclorankine 130926151530-phpapp01
LDDCV
 
Ciclo Rankine
Ciclo RankineCiclo Rankine
Ciclo Rankine
Germán Olano
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
Edgar Ramos
 
Tema 1-ciclo-de-vapor
Tema 1-ciclo-de-vaporTema 1-ciclo-de-vapor
Tema 1-ciclo-de-vapor
David Romero
 
Informe3_CCueva_AGuasumba.pdf
Informe3_CCueva_AGuasumba.pdfInforme3_CCueva_AGuasumba.pdf
Informe3_CCueva_AGuasumba.pdf
AndresGuasumba
 
PresentacióN De Los Ciclos De Vapor
PresentacióN De Los Ciclos De VaporPresentacióN De Los Ciclos De Vapor
PresentacióN De Los Ciclos De Vapor
UNEFM
 
Turbinas de Vapor
Turbinas de VaporTurbinas de Vapor
Turbinas de Vapor
Ender Riera
 
Ciclos termodinámica
Ciclos termodinámicaCiclos termodinámica
Ciclos termodinámica
Errer Coiler
 
Ciclos termodinámicos NUBH
Ciclos termodinámicos NUBHCiclos termodinámicos NUBH
Ciclos termodinámicos NUBH
Nuria Banda
 
MODULO IV TRABAJO GRUPAL 17/07/2015
MODULO IV TRABAJO GRUPAL 17/07/2015MODULO IV TRABAJO GRUPAL 17/07/2015
MODULO IV TRABAJO GRUPAL 17/07/2015
joseimonteroc
 
Maquinas Termicas
Maquinas TermicasMaquinas Termicas
Maquinas Termicastoni
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
EduardoVazquez121
 

Similar a Unidad 3 termodinamica 2 (20)

Ciclo de rankine copia
Ciclo de rankine   copiaCiclo de rankine   copia
Ciclo de rankine copia
 
Trabajo termodinamica
Trabajo termodinamicaTrabajo termodinamica
Trabajo termodinamica
 
Exposición termodinámica2
Exposición termodinámica2Exposición termodinámica2
Exposición termodinámica2
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 3
 
Ciclos de potencia de vapor y combinados
Ciclos de potencia de vapor y  combinadosCiclos de potencia de vapor y  combinados
Ciclos de potencia de vapor y combinados
 
Ciclos a vapor
Ciclos a vaporCiclos a vapor
Ciclos a vapor
 
Unidad 2.1. Ciclo Rankine.pptx universidad continental
Unidad 2.1. Ciclo Rankine.pptx universidad continentalUnidad 2.1. Ciclo Rankine.pptx universidad continental
Unidad 2.1. Ciclo Rankine.pptx universidad continental
 
Ciclorankine 130926151530-phpapp01
Ciclorankine 130926151530-phpapp01Ciclorankine 130926151530-phpapp01
Ciclorankine 130926151530-phpapp01
 
Ciclo Rankine
Ciclo RankineCiclo Rankine
Ciclo Rankine
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
 
Tema 1-ciclo-de-vapor
Tema 1-ciclo-de-vaporTema 1-ciclo-de-vapor
Tema 1-ciclo-de-vapor
 
Informe3_CCueva_AGuasumba.pdf
Informe3_CCueva_AGuasumba.pdfInforme3_CCueva_AGuasumba.pdf
Informe3_CCueva_AGuasumba.pdf
 
PresentacióN De Los Ciclos De Vapor
PresentacióN De Los Ciclos De VaporPresentacióN De Los Ciclos De Vapor
PresentacióN De Los Ciclos De Vapor
 
Turbinas de Vapor
Turbinas de VaporTurbinas de Vapor
Turbinas de Vapor
 
Ciclos termodinámica
Ciclos termodinámicaCiclos termodinámica
Ciclos termodinámica
 
Ciclos termodinámicos NUBH
Ciclos termodinámicos NUBHCiclos termodinámicos NUBH
Ciclos termodinámicos NUBH
 
MODULO IV TRABAJO GRUPAL 17/07/2015
MODULO IV TRABAJO GRUPAL 17/07/2015MODULO IV TRABAJO GRUPAL 17/07/2015
MODULO IV TRABAJO GRUPAL 17/07/2015
 
Maquinas Termicas
Maquinas TermicasMaquinas Termicas
Maquinas Termicas
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Pregunta tres
Pregunta tresPregunta tres
Pregunta tres
 

Más de LuisMedina01

Reconocer los distintos ilícitos tributarios
Reconocer los distintos ilícitos tributarios Reconocer los distintos ilícitos tributarios
Reconocer los distintos ilícitos tributarios
LuisMedina01
 
derecho- tributario tema: potestad tributaria
derecho- tributario tema: potestad tributariaderecho- tributario tema: potestad tributaria
derecho- tributario tema: potestad tributaria
LuisMedina01
 
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
LuisMedina01
 
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoInformática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
LuisMedina01
 
Mapa conceptual tema 11
Mapa conceptual tema 11Mapa conceptual tema 11
Mapa conceptual tema 11
LuisMedina01
 
Informática jurídica. Luis Medina
Informática jurídica. Luis MedinaInformática jurídica. Luis Medina
Informática jurídica. Luis Medina
LuisMedina01
 
Informática jurídica Luis Medina
Informática jurídica Luis MedinaInformática jurídica Luis Medina
Informática jurídica Luis Medina
LuisMedina01
 
Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4
Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4
Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4
LuisMedina01
 
Informatica juridica. Luis Medina.
Informatica juridica. Luis Medina. Informatica juridica. Luis Medina.
Informatica juridica. Luis Medina.
LuisMedina01
 
Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.
Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.
Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.
LuisMedina01
 
Actos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptual
Actos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptualActos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptual
Actos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptual
LuisMedina01
 
Actos administrativos. mapa conceptual
Actos administrativos. mapa conceptualActos administrativos. mapa conceptual
Actos administrativos. mapa conceptual
LuisMedina01
 
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015LuisMedina01
 
MEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7 Luis Medina
MEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7  Luis MedinaMEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7  Luis Medina
MEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7 Luis Medina
LuisMedina01
 
Mapa conceptual FILOSOFIA- METODOS temas 1 y 2 19 1-15
Mapa conceptual    FILOSOFIA- METODOS         temas 1 y 2         19 1-15Mapa conceptual    FILOSOFIA- METODOS         temas 1 y 2         19 1-15
Mapa conceptual FILOSOFIA- METODOS temas 1 y 2 19 1-15
LuisMedina01
 

Más de LuisMedina01 (15)

Reconocer los distintos ilícitos tributarios
Reconocer los distintos ilícitos tributarios Reconocer los distintos ilícitos tributarios
Reconocer los distintos ilícitos tributarios
 
derecho- tributario tema: potestad tributaria
derecho- tributario tema: potestad tributariaderecho- tributario tema: potestad tributaria
derecho- tributario tema: potestad tributaria
 
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
 
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoInformática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
Mapa conceptual tema 11
Mapa conceptual tema 11Mapa conceptual tema 11
Mapa conceptual tema 11
 
Informática jurídica. Luis Medina
Informática jurídica. Luis MedinaInformática jurídica. Luis Medina
Informática jurídica. Luis Medina
 
Informática jurídica Luis Medina
Informática jurídica Luis MedinaInformática jurídica Luis Medina
Informática jurídica Luis Medina
 
Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4
Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4
Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4
 
Informatica juridica. Luis Medina.
Informatica juridica. Luis Medina. Informatica juridica. Luis Medina.
Informatica juridica. Luis Medina.
 
Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.
Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.
Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.
 
Actos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptual
Actos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptualActos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptual
Actos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptual
 
Actos administrativos. mapa conceptual
Actos administrativos. mapa conceptualActos administrativos. mapa conceptual
Actos administrativos. mapa conceptual
 
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
 
MEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7 Luis Medina
MEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7  Luis MedinaMEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7  Luis Medina
MEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7 Luis Medina
 
Mapa conceptual FILOSOFIA- METODOS temas 1 y 2 19 1-15
Mapa conceptual    FILOSOFIA- METODOS         temas 1 y 2         19 1-15Mapa conceptual    FILOSOFIA- METODOS         temas 1 y 2         19 1-15
Mapa conceptual FILOSOFIA- METODOS temas 1 y 2 19 1-15
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Unidad 3 termodinamica 2

  • 1. TERMODINÁMICA UNIDAD 3 ALUMNOS: María A. Méndez G. C.I:24.339.800 Jhoan F. Páez G. C.I:21.503.833 SAIA “A” UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD INGENIERIA CATEDRA TERMODINAMICA II CABUDARE EDO. LARA Cabudare, Diciembre 2,015
  • 2. UNIVERSIDAD: “FERMÍN TORO” ASIGNATURA: TERMODINÁMICA II PROFESOR: ING. MSc. FERNANDO JOSÉ RIVAS TERCERA EVALUACIÓN 1ER MÓDULO ESTUDIO DEL RENDIMIENTO DEL CICLO DE RANKINE CON RECALENTAMIENTO Hemos comprobado que la mejora del rendimiento asociada con presiones más altas en la caldera trae consigo un efecto colateral indeseable de un contenido de humedad excesivo en el vapor a la salida de la turbina. ¿Cómo resolver este problema? Una solución consiste en expandir el vapor en la turbina en dos etapas y recalentarlo entre ellas. Lo más usual es que el recalentamiento tenga lugar hasta la temperatura de entrada de la primera etapa de la turbina. El rendimiento de un ciclo de Rankine con recalentamiento aumenta conforme se incrementa el número de etapas de expansión y recalentamiento. Sin embargo, la mejora que introduce un segundo recalentamiento es aproximadamente la mitad de la que introduce un tercer recalentamiento, y la de un tercero la mitad de la que se alcanza con el segundo. Esto hace que el empleo de más de dos etapas de recalentamiento no sea práctico, ya que para más etapas la ganancia tan pequeña no compensa el coste y la complejidad de la instalación. Consideremos un ciclo en donde el vapor entra a las dos etapas de la turbina a 550 °C y cuyas presiones máxima y mínima sean las de la siguiente tabla: Grupo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Pcaldera (bar) 150 145 140 135 130 125 120 155 160 155 Pcondensador(bar) 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1 1. Elaborar una tabla con los valores de la presión de recalentamiento (prec = 1.5, 5, 8, 15, 20, 28, 35, 40, 60, 80, 100, 110 bar), el rendimiento térmico del ciclo, el título del vapor a la salida de la turbina de alta presión y el título de vapor a la salida de la turbina de baja presión. 2. Represente el rendimiento térmico del ciclo frente a la presión de recalentamiento. ¿Cuál es la presión óptima de recalentamiento? ¿Qué proporción representa esta presión respecto a la presión de la caldera? ¿A qué temperatura se extraerá el vapor para el recalentamiento? 3. Represente la calidad del vapor a la salida de la turbina de baja presión frente a la presión de recalentamiento. ¿Se mantiene la calidad del vapor en valores aceptables a la presión óptima de recalentamiento? 4. A partir del título del vapor a la salida de la T.A.P. ¿cuál será el límite inferior para la presión de recalentamiento? 5. Compare el ciclo óptimo de recalentamiento con un ciclo Rankine simple con los mismos parámetros a la entrada y salida de la turbina. ¿Qué mejoras en el rendimiento y la calidad del vapor supone introducir el recalentamiento?
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. 4. ESTUDIO DEL RENDIMIENTO DEL CICLO DE RANKINE REGENERATIVO Un examen cuidadoso del ciclo de Rankine revela que otro punto mejorable es el hecho de que el agua de alimentación que sale de la bomba entra en la caldera a una temperatura relativamente baja. Una solución será comprimir más el agua hasta alcanzar una temperatura más elevada, pero las altas presiones que esto requerirá hacen que esta solución sea poco práctica. La solución habitual consiste en extraer o sangrar vapor de la turbina en diversos puntos. Este vapor que podrá haber producido más trabajo si hubiera continuado su expansión en la turbina, se utiliza para calentar el agua de alimentación en un dispositivo llamado regenerador. La fracción de vapor enviada al regenerador se ajusta automáticamente para cada valor de la presión de extracción, de forma que el vapor salga del regenerador como líquido saturado. Supongamos que el vapor entra a la turbina a 550 °C y las presiones de la caldera y del condensador vienen dadas por la siguiente tabla: Grupo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Pcaldera (bar) 150 145 140 135 130 125 120 155 160 155 Pcondensador(bar) 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1 1. Elaborar una tabla con los valores de la presión de regeneración (preg = 1.5, 5, 8, 15, 20, 28, 35, 40, 60, 80, 100, 110 bar) el rendimiento térmico del ciclo y el título del vapor a la salida de la turbina. 2. Represente el rendimiento térmico del ciclo frente a la presión de extracción. ¿Cuál es la presión óptima de extracción? ¿A qué temperatura se purga el vapor? 3. Represente la calidad del vapor a la salida de la turbina frente a la presión de recalentamiento. ¿Se mantiene la calidad del vapor en valores aceptables a la presión _optima de recalentamiento? 4. Compare el ciclo óptimo de recalentamiento con un ciclo de Rankine simple con los mismos parámetros a la entrada y salida de la turbina. ¿Qué mejoras en el rendimiento y la calidad del vapor supone introducir la regeneración?
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Observaciones: 1.- Para cada variación realizar el correspondiente diagrama T-S 2.- Las gráficas y tablas deben ser elaboradas en papel milimetrado. 3.- El trabajo debe ser hecho en grupos de máximo 2 personas. (Sin excepción) y debe ser enviado a la plataforma por uno solo de los integrantes. Teniendo cuidado de colocar nombres, apellidos y número de cédula de cada uno. 4.- Para enviar el trabajo deberán usar cualquier herramienta multimedia que sea lo más manejable posible. En la medida de lo posible elaborar todo a computadora.