SlideShare una empresa de Scribd logo
María Rosa Ronquillo Vera
3BGU”A”
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio es el tema que hemos elaborado con
mucha responsabilidad; porque estos son pasos didácticos que nos ayudaran a
aumentar nuestro aprendizaje, ya que el aprendizaje es la adquisición de nuevos
conocimientos o procesos activos.
Este trabajo monográfico lo hemos elaboradocon la finalidad de que los estudiantes
puedan mejorar sus técnicas y métodos de estudio para que así se hagan en
conocimientos y tengan una manera rápida y fácil de aprender.
Este tema monográfico contiene los pasos necesarios para que el estudiante pueda
desarrollar mejor su aprendizajey pueda resolver con mayor facilidad las actividades
por el docente.
Para la realización de este trabajo monográfico tuvimos muchos inconvenientes, uno
de ellos fueron nuestra inexperiencia y la falta de información; que gracias a nuestra
perseverancia logramos superar y también gracias al apoyo de un amigo incondicional
1.- Condiciones Personales:
El autor se refiere a las que destacan los estados físicos, mentales y afectivo – sociales
del estudiante, se refieren a complejos, procesos que influyen en el desarrollo mental -
emocional como la voluntad, motivación, concentración, comprensión, entre otros y
que serán altamente optimizados en la medida que el estudiante disponga de
adecuado estado de salud físico y mental.
Ejemplo: una estudiante que esta con molestar por una gripe o por alguna otra
enfermedad podrá trabajar, realizar la investigación pero ya no será con las mismas
ganas y entusiasmo a comparación de un estudiante que tiene una buena salud física
2.- Condiciones temporales
El autor hace referencia a, aquellas que ayudan al alumno a organizar y programar
su tiempo, a fin de poder estar en condiciones de cumplir con sus actividades y
compromisos que se puedan presentar a diario, es por eso que debemos de
organizarnos para lograr un mejor aprendizaje
Ejemplo: el estudiante debe de establecer un horario habitual programado para sus
tareas, clases y demás actividades
María Rosa Ronquillo Vera
3BGU”A”
3.- Condiciones Especiales
En este punto el autor se refiere rápidamente a las condiciones del entorno, como el
espacio, la sonorización, iluminación ventilación, mobiliarios útiles e información.
A continuación algunas recomendaciones que deberías tomar en cuenta:
El espacio o ambiente físico donde el alumno estudia debereunir: una mesa de trabajo
suficientemente grande, como para estudiar en grupo.
El ambiente de trabajo deberá disponer de lo necesario y evitar las distracciones, como
canciones, televisor, o bulla.
Estudiar preferentemente con luz natural, si fuera luz artificial iluminar todo el ambiente
y disponer de una lámpara que ilumine directamente la mesa de trabajo por el lado
opuesto a la mano que escribe.
La temperatura ambiental debeoscilar entre 20 y 21 grados centígrados.
El ambiente de estudio dispondrá de suficiente circulación de aire para expulsar el
anhídrido carbónico.
Contar con fuentes de información sobre todo con diccionarios lexicográficos, de
sinónimos, de antónimos, de un idioma extranjero, de acuerdo con la naturaleza de la
carrera y de diccionarios de especialidad.
Ejemplo: el estudiante para realizar una investigación monográfica debe de seguir una
serie de pasos y lo tiene que realizar en lugares cómodos donde pueda concentrarse,
adquirir información y organizar sus ideas
María Rosa Ronquillo Vera
3BGU”A”
Bibliografías:
http://www.monografias.com/trabajos82/metodo-y-tecnicas-de-estudio/metodo-y-
tecnicas-de-estudio.shtml
https://www.goconqr.com/es/examtime/blog/tecnicas-de-estudio/
https://www.goconqr.com/es/examtime/blog/tecnicas-de-estudio/

Más contenido relacionado

Similar a Informatica ronquillo vera

UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHA
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHAUNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHA
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHA
jjimen23
 
105208702 fomento-de-un-clima-de-aula-favorable-para-el-aprendizaje-material-...
105208702 fomento-de-un-clima-de-aula-favorable-para-el-aprendizaje-material-...105208702 fomento-de-un-clima-de-aula-favorable-para-el-aprendizaje-material-...
105208702 fomento-de-un-clima-de-aula-favorable-para-el-aprendizaje-material-...
PaulinaAvila
 
Casos Prácticos Oposiciones Maestros
Casos Prácticos Oposiciones MaestrosCasos Prácticos Oposiciones Maestros
Casos Prácticos Oposiciones Maestros
Belén Olmos
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
David Calderon
 
Ensayo ciencias naturales corregidos tecer grado edicela
Ensayo ciencias naturales corregidos tecer grado edicelaEnsayo ciencias naturales corregidos tecer grado edicela
Ensayo ciencias naturales corregidos tecer grado edicela
Edicela Flores Castro
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
silviholguin
 
Programacion tecnicas estudio
Programacion tecnicas estudioProgramacion tecnicas estudio
Programacion tecnicas estudio
guestb264d8
 
REFLEXIÓN FENOMENOLÓGICA DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA AMBIENT...
REFLEXIÓN FENOMENOLÓGICA DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA AMBIENT...REFLEXIÓN FENOMENOLÓGICA DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA AMBIENT...
REFLEXIÓN FENOMENOLÓGICA DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA AMBIENT...
Denis Ccosi
 

Similar a Informatica ronquillo vera (20)

UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHA
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHAUNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHA
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHA
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
105208702 fomento-de-un-clima-de-aula-favorable-para-el-aprendizaje-material-...
105208702 fomento-de-un-clima-de-aula-favorable-para-el-aprendizaje-material-...105208702 fomento-de-un-clima-de-aula-favorable-para-el-aprendizaje-material-...
105208702 fomento-de-un-clima-de-aula-favorable-para-el-aprendizaje-material-...
 
Diario de campo erica colorado
Diario de campo erica coloradoDiario de campo erica colorado
Diario de campo erica colorado
 
Computacion metodos
Computacion metodosComputacion metodos
Computacion metodos
 
Tecnicas De Estudio Para La comprension
Tecnicas De Estudio Para La comprensionTecnicas De Estudio Para La comprension
Tecnicas De Estudio Para La comprension
 
Casos Prácticos Oposiciones Maestros
Casos Prácticos Oposiciones MaestrosCasos Prácticos Oposiciones Maestros
Casos Prácticos Oposiciones Maestros
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
 
Ensayo ciencias naturales corregidos tecer grado edicela
Ensayo ciencias naturales corregidos tecer grado edicelaEnsayo ciencias naturales corregidos tecer grado edicela
Ensayo ciencias naturales corregidos tecer grado edicela
 
MDD 1
MDD 1MDD 1
MDD 1
 
Proyecto de ambientes
Proyecto de ambientesProyecto de ambientes
Proyecto de ambientes
 
Técnicas de aprendizaje efectivo
Técnicas de aprendizaje efectivoTécnicas de aprendizaje efectivo
Técnicas de aprendizaje efectivo
 
Proyecto de Academia
Proyecto de AcademiaProyecto de Academia
Proyecto de Academia
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Materiales y recursos didácticos
Materiales y recursos didácticos Materiales y recursos didácticos
Materiales y recursos didácticos
 
Programacion tecnicas estudio
Programacion tecnicas estudioProgramacion tecnicas estudio
Programacion tecnicas estudio
 
REFLEXIÓN FENOMENOLÓGICA DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA AMBIENT...
REFLEXIÓN FENOMENOLÓGICA DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA AMBIENT...REFLEXIÓN FENOMENOLÓGICA DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA AMBIENT...
REFLEXIÓN FENOMENOLÓGICA DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA AMBIENT...
 
Presentation ambientesaprendizaje
Presentation ambientesaprendizajePresentation ambientesaprendizaje
Presentation ambientesaprendizaje
 
Actividad final.
Actividad final.Actividad final.
Actividad final.
 
Método de estudio
Método de estudioMétodo de estudio
Método de estudio
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Informatica ronquillo vera

  • 1. María Rosa Ronquillo Vera 3BGU”A” Métodos y técnicas de estudio Métodos y técnicas de estudio es el tema que hemos elaborado con mucha responsabilidad; porque estos son pasos didácticos que nos ayudaran a aumentar nuestro aprendizaje, ya que el aprendizaje es la adquisición de nuevos conocimientos o procesos activos. Este trabajo monográfico lo hemos elaboradocon la finalidad de que los estudiantes puedan mejorar sus técnicas y métodos de estudio para que así se hagan en conocimientos y tengan una manera rápida y fácil de aprender. Este tema monográfico contiene los pasos necesarios para que el estudiante pueda desarrollar mejor su aprendizajey pueda resolver con mayor facilidad las actividades por el docente. Para la realización de este trabajo monográfico tuvimos muchos inconvenientes, uno de ellos fueron nuestra inexperiencia y la falta de información; que gracias a nuestra perseverancia logramos superar y también gracias al apoyo de un amigo incondicional 1.- Condiciones Personales: El autor se refiere a las que destacan los estados físicos, mentales y afectivo – sociales del estudiante, se refieren a complejos, procesos que influyen en el desarrollo mental - emocional como la voluntad, motivación, concentración, comprensión, entre otros y que serán altamente optimizados en la medida que el estudiante disponga de adecuado estado de salud físico y mental. Ejemplo: una estudiante que esta con molestar por una gripe o por alguna otra enfermedad podrá trabajar, realizar la investigación pero ya no será con las mismas ganas y entusiasmo a comparación de un estudiante que tiene una buena salud física 2.- Condiciones temporales El autor hace referencia a, aquellas que ayudan al alumno a organizar y programar su tiempo, a fin de poder estar en condiciones de cumplir con sus actividades y compromisos que se puedan presentar a diario, es por eso que debemos de organizarnos para lograr un mejor aprendizaje Ejemplo: el estudiante debe de establecer un horario habitual programado para sus tareas, clases y demás actividades
  • 2. María Rosa Ronquillo Vera 3BGU”A” 3.- Condiciones Especiales En este punto el autor se refiere rápidamente a las condiciones del entorno, como el espacio, la sonorización, iluminación ventilación, mobiliarios útiles e información. A continuación algunas recomendaciones que deberías tomar en cuenta: El espacio o ambiente físico donde el alumno estudia debereunir: una mesa de trabajo suficientemente grande, como para estudiar en grupo. El ambiente de trabajo deberá disponer de lo necesario y evitar las distracciones, como canciones, televisor, o bulla. Estudiar preferentemente con luz natural, si fuera luz artificial iluminar todo el ambiente y disponer de una lámpara que ilumine directamente la mesa de trabajo por el lado opuesto a la mano que escribe. La temperatura ambiental debeoscilar entre 20 y 21 grados centígrados. El ambiente de estudio dispondrá de suficiente circulación de aire para expulsar el anhídrido carbónico. Contar con fuentes de información sobre todo con diccionarios lexicográficos, de sinónimos, de antónimos, de un idioma extranjero, de acuerdo con la naturaleza de la carrera y de diccionarios de especialidad. Ejemplo: el estudiante para realizar una investigación monográfica debe de seguir una serie de pasos y lo tiene que realizar en lugares cómodos donde pueda concentrarse, adquirir información y organizar sus ideas
  • 3. María Rosa Ronquillo Vera 3BGU”A” Bibliografías: http://www.monografias.com/trabajos82/metodo-y-tecnicas-de-estudio/metodo-y- tecnicas-de-estudio.shtml https://www.goconqr.com/es/examtime/blog/tecnicas-de-estudio/ https://www.goconqr.com/es/examtime/blog/tecnicas-de-estudio/